Y el Nacionalismo de Ollanta Humala y de Nadine Heredia ¿Qué es?

¿Qué le pasa a esta señora, se volvió loca?
Lamentablemente, y después de hacer un buen segundo gobierno, los apristas no pueden dejar sus viejas costumbres. Gallina que come huevos...

CR14O2LWUAANBth.jpg
 
Aquí hay mucha manipulación de los medios de comunicación. Nuestro país nunca ha estado mejor que ahora. Eso no quiere decir que estemos en el mejor de los mundos pero se ha avanzado muchísimo en los últimos 15 a;os.

Se puede respetar su punto de vista, pero no concuerdo en lo de la manipulación. ¿Estamos mejor económicamente? La desaceleración nos dice que no. Yo debo comprar comestibles toda la semana y le puedo asegurar que los alimentos han subido por lo menos 30% durante este gobierno.
¿Institucionalmente? Los últimos hechos nos indican que tampoco. Congreso, Poder Judicial, ministerios. Tenemos un presidente (si, con minúsculas) sin ningún tipo de autoridad ni presencia.

¿Políticamente? Te dejo una opinión de la República, medio que no puedes decir que es uno de los “manipuados”

http://larepublica.pe/impresa/polit...a-peor-crisis-politica-del-gobierno-de-humala

Mientras tanto, todos aquellos que apoyaron y fueron causantes con su voto de poner a Humala como presidente ahora se van alejando y aún criticando. Hasta el lambiscón de AAR.

Te dejo un extracto de su última columna:

"Una procuradora anticorrupción cesada mientras investigaba a la esposa del presidente de la república; un ministro de Justicia que deja el gabinete en el contexto de esta decisión lamentable y torpe; una vicepresidenta que renuncia al Partido Nacionalista, dejando a su bancada parlamentaria aún más descalabrada; un gobierno que se empequeñece, una oposición que crece y, dentro de ella, algunos sectores con ganas de mover el bote más de lo debido porque el escenario que viene no le es favorable, y que empieza a hablar de vacancias presidenciales y de postergación de elecciones.

No es buen panorama el que se perfila, con una economía flojona, y cuando aún falta medio año para la elección de primera vuelta y nueve meses para el final de este gobierno."


No creo que, a excepción del gobierno de Toledo, hayamos tenido un gobernante peor.
 
.
Dile nomas a la estupida de Keiko, que Nadine no es su mamaaa para quererla destituir !!! ... vesta conchess ya se cree que gano en primera vuelta, pobre tarada ... llora por una procuradora cuando su padre, violo, vendio y revendio a todos los entes del aparato publico del estado, que sirverguenza la vaga esta ...

Se imaginan una noche de sexo de Keiko y Marc ??? ... wacala !!! ... el gringo como envidiara a Ollanta todas las noches al ver su bulto al lado !!!
.

¿Esta es la oposición a FS? Así fácil en primera vuelta.
 
Mas alla de las cifras macroeconómicas que muchos de sus seguidores, fans o adeptos quieren ignorar o pasar por agua tibia; a ver que diran ahora de su nivel de deserción parlamentaria:

Nacionalismo:
Inicio de su Gobierno, 47 parlamentarios.
Octubre 2015, 28 parlamentarios.
 
Nacionalismo:
Inicio de su Gobierno, 47 parlamentarios.
Octubre 2015, 28 parlamentarios.
.
Sera por que no les cayo su maletin del SIN o del doctor ??? ... aqui la plata no llega sola px, tienen que trabajarla !!!
.
 
[h=1]El FIN DEL NACIONALISMO[/h][h=2]Cuando un proyecto político deviene en aventura[/h]Con la renuncia del ministro Gustavo Adrianzén, la destitución de la procuradora Julia Príncipe y la decisión del TC de revocar el habeas corpus en favor de Nadine Heredia -lo que supone que sí será investigada por supuesto lavado de activos- se inicia, esta vez sí, la crisis terminal de la aventura nacionalista. En realidad me recuerda un poco a Hitler, atrincherado en el Reichstag, escuchando a lo lejos los cañonazos rusos que, más temprano que tarde, caerían sobre la propia Berlín.

Más allá de la analogía histórica, el Perú asiste entre atónito e indiferente al fin de una aventura política que nunca alcanzó la dimensión de proyecto político. Ese es un tema sobre el que he reflexionado los últimos días: el nacionalismo debió ser un proyecto político, parecía serlo, fue concebido como tal pues, más allá del abismo ideológico que me separa de él, se gestó en el etnocacerismo, con los reservistas, el semanario Ollanta, los levantamientos de los hermanos Humala etc.
De hecho parecía más proyecto que el fujimorismo inicial que nació de una tímida aventura electoral, tan tímida que en 1990 su candidato presidencial, Alberto Fujimori, encabezó también la lista parlamentaria de Cambio 90 pues si de algo estaba convencido el ex-rector de la Agraria es que a Palacio no llegaba ni de a vainas. Humala en cambio quería el poder, quería llegar, Don Isaac lo anunciaba a voz en cuello: “cuando los Humala lleguemos al poder…”
Es así que el fujimorismo comenzó como aventura y se transformó en proyecto; caudillista, clientelista, autoritario, capitalista popular, pero proyecto al fin y al cabo. Más bien, el orden de los factores se alteró con el nacionalismo, comenzó como proyecto, Humala era el llamado a ser el “Hugo Chávez peruano”. Sin embargo, una extraña combinación de factores como su debilidad de carácter, la influencia de su esposa y las ansias de llegar al poder a como dé lugar convirtieron su incierto proyecto en la más improvisada de las aventuras.
¿Qué hacer en el poder si el nacionalismo dejó de ser nacionalista? ¿Qué banderas defender si finalmente se optó por la hoja de ruta (léase piloto automático) y por mantener el modelo de economía abierta? Claro que respiro de alivio por estas decisiones de última hora pero ¿qué gobierno puede esperarse de quienes no creen ni sienten realmente lo que hacen?
Y claro, el nacionalismo no tenía ni a los políticos ni a los cuadros técnicos para aplicar ningún modelo parecido al que aplicaron, dejaron de ser chavistas a última hora y a última hora también lo improvisaron todo para afianzar la continuidad de un modelo que, mal que bien, sus antecesores administraron con cierto nivel de responsabilidad y eficacia. En cambio, mientras el nacionalismo se reacomodaba una y otra vez a tanto devaneo ideológico, surgió en Palacio el único poder real y visiblemente constituido.
Y así la joven Primera Dama se convirtió en la protagonista de una de las versiones más trasnochadas de patrimonialismo a la peruana (léase redirigir el ejercicio de la función pública en beneficio propio o el de los allegados, paradójico en alguien que formalmente nunca la ejerció). Pero como dijo Fernando Tuesta alguna vez, mal que bien el Perú sí posee cierta institucionalidad, en el Perú sí existe alguna independencia entre los poderes del Estado, en el Perú sí hay contrapeso político, precario, cuestionado, pero contrapeso al fin y al cabo. Y por esa razón Yeni Vilcatoma se enfrentó valientemente al prepotente ministro Figallo, y por esa misma razón la acaban de destituir a Julia Príncipe y por esa misma razón el TC acaba de anular el grosero habeas corpus a favor de Heredia y toda su progenie.
Patrimonialismo, redes de favores, cadenas de testaferros y paniaguados, volvió así a gobernarnos el caudillismo más tradicional y ayayero de los inicios republicanos. En eso sí Ollanta Humala -o acaso Nadine Heredia- fue el caudillo militar que siempre quiso ser porque su proyecto político, súbitamente convertido en aventura, apenas le alcanzó para emular a los folclóricos generales del siglo XIX. Felizmente ya se van.
twitter: @parodirevoredo
 
¿Quién se hará responsable del naufragio? La Jefa y Cosito van a estar muy ocupados defendiéndose, incluso si es que el próximo gobierno no enfoca los reflectores sobre ellos. El fin de semana salió la noticia sobre las irregularidades en el caso de la permuta de San Jorge y la tasación trucha del terreno por US$3,500.00 en lugar de su valor real. Así, pagaron por medio adjudicación al único postor US$37'000,000.00, en lugar de los US$100'000,000.00 que vale realmente. Detrás de ello está La Jefa, eso se sabe en las redacciones desde hace varios meses.
 
Es verdad que el congresista fujimorista hace gala de mucho "histrionismo" en sus declaraciones a la prensa, e incluso llega a un nivel "circense y farandulero" en su conducta como congresista, pero el hermano de la primera dama, osea Ilan Heredia Alarcón si que se paso de faltoso al declarar en su ultima "visita" al congreso. Después de tener la estrategia de Luis Castañeda Lossio, al estar mudo, ahora se muestra todo achorado, lanzando dardos a diestra y siniestra.
Se nota que ahora la estrategia de la "familia" Heredia Alarcón, relacionada con el partido nacionalista, es salir con la "pierna en alto", ya que se acaba el periodo de gobierno de Ollanta Humala Tasso, pero quien sabe que podrá pasar en estas próximas elecciones del 2016.
Es probable que aquel partido presidido por Nadine Heredia Alarcón logre algunos escaños en el nuevo congreso, pero se vera con quien podría hacer cierta "alianza" quizás hasta anti natura con tal de "blindar" a la familia Humala Heredia.
 
.
Sera por que no les cayo su maletin del SIN o del doctor ??? ... aqui la plata no llega sola px, tienen que trabajarla !!!
.

Recordando esos vergonzosos episodios donde el Sr. Garcia elaboro su Teoria "La Plata llega sola" creo que nos asqueo a todos, pero paso el tiempo y vemos que esa Teoria era realidad, y que la Familia Humala estaba aplicando a la perfeccion, especialmente NADINE que la plata le llegaba sola, y era tan escandaloso que tuvo que simular contratos de trabajo para justificar ese dinero, que opina de eso mi estimado Lobo Gris.
Creo que a los Humala nunca les cayo su maletin del SIN, pero si les cayo sus maletines de Brasil.
 
¿Qué le pasa a esta señora, se volvió loca?
Lamentablemente, y después de hacer un buen segundo gobierno, los apristas no pueden dejar sus viejas costumbres. Gallina que come huevos...

,

Pero porque tanta bulla, si quienes empezaron hace tiempo poniendo pancartas de Apoyo a Nadine fueron los Nacionalistas, ellos pusieron el ejemplo y ahora otros partidos los siguen, pero con diferentes opiniones, porque tanto miedo a que otros expresen sus opiniones.

Definitivamente este gobierno se paso de corrupto, una verguenza ese ministro de Justicia, y Cateriano en cualquier momento renuncia, y esa MENTE LUCIDA Y BRILLANTE (llamada asi por algun chupamedias) que se autodenomino GARANTE de este gobierno se quedara callada y dira que el tambien fue engañado.

Se puede afirmar que Alan Garcia engatuso a los votantes Jovenes del Peru, y que Toledo y Humala hicieron CHOLITOS a muchos peruanos.
NOTA: El termino cholito es modismo usado para denotar inocencia a estupidez, no es una expresion racista.
 
La oposición política del partido nacionalista le saca en cara al presidente Ollanta Humala Tasso y a la presidenta de aquel partido político Nadine Heredia Alarcón el tema de las supuestas maletas que habrían recibido por parte del gobierno chavista venezolano. Pero no mucho se toca sobre la muy posible recepción de dinero "no limpio" llegado de Brasil, ya que con relación a ciertas sumas de dinero que habría llegado a nuestro país desde Brasil pero no de manera transparente, también estarían involucrados Alan Garcia Perez, Alejandro Toledo Manrique, Susana Villaran de la Puente y Luis Castañeda Lossio.
 
Se puede respetar su punto de vista, pero no concuerdo en lo de la manipulación. ¿Estamos mejor económicamente? La desaceleración nos dice que no. Yo debo comprar comestibles toda la semana y le puedo asegurar que los alimentos han subido por lo menos 30% durante este gobierno.
¿Institucionalmente? Los últimos hechos nos indican que tampoco. Congreso, Poder Judicial, ministerios. Tenemos un presidente (si, con minúsculas) sin ningún tipo de autoridad ni presencia.

¿Políticamente? Te dejo una opinión de la República, medio que no puedes decir que es uno de los “manipuados”

http://larepublica.pe/impresa/polit...a-peor-crisis-politica-del-gobierno-de-humala

Mientras tanto, todos aquellos que apoyaron y fueron causantes con su voto de poner a Humala como presidente ahora se van alejando y aún criticando. Hasta el lambiscón de AAR.

Te dejo un extracto de su última columna:

"Una procuradora anticorrupción cesada mientras investigaba a la esposa del presidente de la república; un ministro de Justicia que deja el gabinete en el contexto de esta decisión lamentable y torpe; una vicepresidenta que renuncia al Partido Nacionalista, dejando a su bancada parlamentaria aún más descalabrada; un gobierno que se empequeñece, una oposición que crece y, dentro de ella, algunos sectores con ganas de mover el bote más de lo debido porque el escenario que viene no le es favorable, y que empieza a hablar de vacancias presidenciales y de postergación de elecciones.

No es buen panorama el que se perfila, con una economía flojona, y cuando aún falta medio año para la elección de primera vuelta y nueve meses para el final de este gobierno."


No creo que, a excepción del gobierno de Toledo, hayamos tenido un gobernante peor.

Osea, vienen los gobernadores del FMI, del Banco Mundial; ministros de economía, presidentes de los bancos centrales de reserva del mundo, es decir la élite económica del planeta a Lima, algunos de ellos hablan maravillas del avance del Perú en términos económicos, disminución de la pobreza y desigualdad en los últimos 15 años, incluído este quinquenio, pero nada de ello cuenta. Lo que vale es lo que digan los adversarios políticos del presidente.
La economía peruana crece al doble del promedio en la región pero los borregos no están conformes ni cuando se crecía a cerca del 10%. Y encima afirman que estamos peor que nunca. Ignorancia pura.

Este gobierno está impulsando la educación como ningún otro. Sacó adelante la reforma educativa sin paros ni protestas de los maestros. Claro eso no se ve a corto plazo. Del mismo modo la reforma de servidores públicos. Algo que obviamente es impopular pero es para mejorar la calidad de servicios públicos que brinda el estado.

Se intentó iniciar las necesarias reformas en el campo laboral pero los borrregos manipulados salieron a protestar. Ahora nadie se ecuerda de los millones de jóvenes que siguen subempleados sin beneficios de ningún tipo.

Que haya desaceleración en la economía no es, estrictamente hablando, exclusiva responsabilidad del gobierno. Somos dependientes de las materias primas desde el origen de nuestras culturas preincas. Pero no hay quién pudiera hacer entender ésto a los borregos.

El escandalete de las supuestas agendas de Nadine Heredia es la verdadera cortina de humo que los políticos y los medios de comunicación han lanzado para, perpetuar un sistema electoral que, es la madre del cordero y permite este tipo de cosas. ¿Por qué no se fiscaliza el ingreso de dinero de tooooodos los partidos políticos? No de la elección pasada, de la que viene, ¿Por qué no se ha movido un dedo en el congreso para modificar o regular de una manera más transparente los aportes a la campaña electoral de todos los partidos? ¿A alguien le interesa realmente, algún medio resalta esa noticia, algún ciudadano protesta contra ello? Nononono. Los borreguitos están pendientes de las agendas. Termina este gobierno, se define los escaños en el congreso y todo el mundo se olvida de las agendas.

Despiden a una procuradora, cargo de confianza, y para los borregos se les cae el mundo. Que ridículos, por mi madre.

Nadie resalta el hecho de que los que abandonaron el barco nacionalista fue porque el presidente no se dejó presionar por el ala izquierda de su partido, que predicaba una mayúscula intervención del estado en la economía, lo cual hubiese sido nefasto para el país. Nadie resalta que el presidente hizo lo que tuvo que hacer, mantener el modelo económico que tantos beneficios nos ha traído.

Que hubo errores, por supuesto. Pero es muy extraño que muy poca gente los conozca.
 
.
Dile nomas a la estupida de Keiko, que Nadine no es su mamaaa para quererla destituir !!! ... vesta conchess ya se cree que gano en primera vuelta, pobre tarada ... llora por una procuradora cuando su padre, violo, vendio y revendio a todos los entes del aparato publico del estado, que sirverguenza la vaga esta ...

Se imaginan una noche de sexo de Keiko y Marc ??? ... wacala !!! ... el gringo como envidiara a Ollanta todas las noches al ver su bulto al lado !!!
.
.
Ya no le hagan tanto bulling a Keiko que da penita la watona (encima ahora, burra ???) ... y esos asesores que le decian que la gente ya se olvido de todo, ya terminaron bien al fondo de su lista ... plop +++ !!!
.
 
Pero qué buena, extraditar a un muerto.......
 
Pero qué buena, extraditar a un muerto.......
.
Fingirse muerto no es ninguna novedad, bien antigua la jugada ... primero el ADN y al dentista pa ver si en verdad esta muerto ...
.
 
Ni con esas lo salvas de la chanza, Cosita y al Jefa ya fueron...


.
Fingirse muerto no es ninguna novedad, bien antigua la jugada ... primero el ADN y al dentista pa ver si en verdad esta muerto ...
.
 
Osea, vienen los gobernadores del FMI, del Banco Mundial; ministros de economía, presidentes de los bancos centrales de reserva del mundo, es decir la élite económica del planeta a Lima, algunos de ellos hablan maravillas del avance del Perú en términos económicos, disminución de la pobreza y desigualdad en los últimos 15 años, incluído este quinquenio, pero nada de ello cuenta. Lo que vale es lo que digan los adversarios políticos del presidente.

A ver:
Tu mismo lo mencionas. Crecimiento en los últimos 15 años. No hablan de las cifras de Humala (muy diplomáticamente), sino la del crecimiento en un lapso de 15 años (igual se quedaron cortos, pues crecemos desde el 90).
Es cierto que crecemos desde hace tiempo, fruto del piloto automático que hace que en términos macroeconómicos nos vaya bien. En ese sentido, quizás la fase más correcta sea “crecemos a pesa de este gobierno” que ha permitido la parada del sector minero, principal fuente de ingresos, ¿es eso cierto o no?. A mi me lo dijo un amigo contador de una minera canadiense, cuando recién empezaba este gobierno, pues con las promesas que hizo Humala como candidato, puso los proyectos que venían hacia aquí en evaluación. Si eso no te basta, recuerda Tia María o Conga y la vergonzosa forma de comportarse de nuestro gobierno.

La economía peruana crece al doble del promedio en la región pero los borregos no están conformes ni cuando se crecía a cerca del 10%. Y encima afirman que estamos peor que nunca. Ignorancia pura.

No empecemos con los calificativos, que de borregos podemos mudar a cabras y así aumentar el tono.

Hay un dicho que dice “Mal de muchos, consuelo de tontos”. Cuando uno hace benchmarking no se compara con los que les va mal sino con los líderes. Compárese con Colombia y aún con Bolivia y vea que están haciendo ellos mejor que nosotros. Se trata de ver en que fallamos, aunque en nuestro caso, eso es fácil de ver. Además, debería hablar en pasado “crecía”. Lo que de verdad es indignante es la forma de perder oportunidades por inoperancia. Eso desmoraliza. Es cierto, estamos peor que nunca, porque a pesar de poder hacer cosas, tenemos directivos sumamente limitados en el gobierno.


Este gobierno está impulsando la educación como ningún otro. Sacó adelante la reforma educativa sin paros ni protestas de los maestros. Claro eso no se ve a corto plazo. Del mismo modo la reforma de servidores públicos. Algo que obviamente es impopular pero es para mejorar la calidad de servicios públicos que brinda el estado.

Es cierto que existe una mejora en el sector educación. Ese es quizá el único logro que podrá llevarse Humala, gracias a que encontró un equipo idóneo.

En cuanto a SERVIR, si con conocimiento de causa te puedo decir que no es cierto lo que afirmas. En estos casi 5 años he trabajado en 2 ministerios y la verdad que sigue el sistema directivo con los cargos “de confianza”. En uno de ellos aún se padece la invasión de “chmbotanos” llevada por Otárola. Mis referencias en otras locaciones del Sector público me dicen lo mismo. Es la primera vez que veo CORRUPCIÓN en forma descarada.

Se intentó iniciar las necesarias reformas en el campo laboral pero los borrregos manipulados salieron a protestar. Ahora nadie se ecuerda de los millones de jóvenes que siguen subempleados sin beneficios de ningún tipo.

Hay que contar la verdad completa ¿El proceso no fracasó por lo mal que fue llevado a cabo? ¿no fue por la poca comunicación y el ánimo autocrático que se le dio? ¿La falta de manejo político no fue la causante?

Que haya desaceleración en la economía no es, estrictamente hablando, exclusiva responsabilidad del gobierno. Somos dependientes de las materias primas desde el origen de nuestras culturas preincas. Pero no hay quién pudiera hacer entender ésto a los borregos.

Excelente tu juego de palabras: “no es, estrictamente hablando, exclusiva responsabilidad del gobierno”. Si lo interpreto bien, hay otras causas, pero también (y mucha) responsabilidad del gobierno. ¿Es tan difícil admitirlo?

Si tú mismo reconoces que somos dependientes de las materias primas, debes reconocer que no nos hemos vuelto más productivos en lo que va de este gobierno (con lo que hubiéramos cambiado precio por cantidad y hubiéramos mitigado el efecto del decrecimiento), y al contrario, se ha estancado el crecimiento del sector parando inversiones.


El escandalete de las supuestas agendas de Nadine Heredia es la verdadera cortina de humo que los políticos y los medios de comunicación han lanzado para, perpetuar un sistema electoral que, es la madre del cordero y permite este tipo de cosas. ¿Por qué no se fiscaliza el ingreso de dinero de tooooodos los partidos políticos? No de la elección pasada, de la que viene, ¿Por qué no se ha movido un dedo en el congreso para modificar o regular de una manera más transparente los aportes a la campaña electoral de todos los partidos? ¿A alguien le interesa realmente, algún medio resalta esa noticia, algún ciudadano protesta contra ello? Nononono. Los borreguitos están pendientes de las agendas. Termina este gobierno, se define los escaños en el congreso y todo el mundo se olvida de las agendas.

Dale con corderos, borregos y otros ¿es una fijación?. Hagamos un ejercicio. Si se llegara a descubrir que todos los partidos tuvieron financiamiento ilegal, ¿eso haría salvo a este gobierno?, porque eso es lo que das a entender tu comentario y esa lógica nola comparto, no es moralmente aceptable.

Acá está en juego la mentira, la corrupción de un gobierno que accedió al poder usando ese medio. Que ha dicho que no fue financiado con plata venezolana. Donde existen recibos “arreglados” ya reconocidos como tañes. Tu puedes aceptar eso, pero otros no lo hacemos. Y otros etcéteras más.

Despiden a una procuradora, cargo de confianza, y para los borregos se les cae el mundo. Que ridículos, por mi madre.

Pues son despedidos los procuradores que tienen que ver justamente con investigaciones a la pareja presidencial. ¿raro no? ¿No podían declarar? ¿Y cuando salía ladrando Arbizú? Por otro lado es su ladero AAR quien lo dce. ¿Estará pensando abandonar el barco?

Nadie resalta el hecho de que los que abandonaron el barco nacionalista fue porque el presidente no se dejó presionar por el ala izquierda de su partido, que predicaba una mayúscula intervención del estado en la economía, lo cual hubiese sido nefasto para el país. Nadie resalta que el presidente hizo lo que tuvo que hacer, mantener el modelo económico que tantos beneficios nos ha traído.

Esto no lo hizo queriendo, sino porque no le quedaba otra, ya que tuvo que plasmarlo en su “hoja de ruta” para poder ganar las elecciones. Que bueno que reconozcas que hay un modelo económico que nos ha traído beneficios ¿quién lo implantó?

Que hubo errores, por supuesto. Pero es muy extraño que muy poca gente los conozca.

Creo que por lo menos los más visibles son conocidos por la mayoría. Y los tienen a buen ritmo ¿podría ser uno por día?
 
Última edición por un moderador:
Nadie resalta el hecho de que los que abandonaron el barco nacionalista fue porque el presidente no se dejó presionar por el ala izquierda de su partido, que predicaba una mayúscula intervención del estado en la economía, lo cual hubiese sido nefasto para el país. Nadie resalta que el presidente hizo lo que tuvo que hacer, mantener el modelo económico que tantos beneficios nos ha traído.

Que hubo errores, por supuesto. Pero es muy extraño que muy poca gente los conozca.

Otra renuncia más, ojo, no por no seguir el "modelo" nacionalista, sino por la INOPERANCIA del gobierno.

[h=1]Congresista Jhon Reynaga también deja el Partido Nacionalista[/h]“Tiene que ver con las tres muertes, porque lo de Las Bambas se podía prevenir. Antes de un tema doctrinario, político, está mi representación a Apurímac, y no tenemos respuesta [del Gobierno] a lo que está pasando. No tenemos una respuesta contundente del Ejecutivo”,

http://elcomercio.pe/politica/congreso/congresista-jhon-reynaga-tambien-deja-partido-nacionalista-noticia-1850050?flsm=1

Y en la misma noticia: "Fuentes legislativas indicaron que Walter Acha sería la próxima baja, ya que renunciará directamente a la bancada, pues postuló como invitado del oficialismo"

Estos no renuncian por un tema ideológico ¿no?
 
Atrás
Arriba