A continuación, siga el video para ver cómo instalar este sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Estuve analizando algunos estudios que dan referencia al concepto de la inmunidad de grupo, la investigación es clara en señalar que ningún estudio ha logrado determinar con certeza el grado de protección que deja la infección y cuánto tiempo dura.
Sin embargo, tras compararlo con el comportamiento de otros coronavirus se presume que el Covid-19, con el distanciamiento intermitente dejaría unas defensas que se mantendrían aproximadamente por un año o mas; sin dejar de lado que otros que causan gripas comunes pueden conferir algunos grados de protección cruzada contra el nuevo germen, algo que hoy se estudia.
Con base en lo anterior, los investigadores dejan una sentencia absolutamente clara: incluso en el caso de que el virus se eliminara por completo las medidas de confinamiento y las pruebas masivas deberían mantenerse hasta por lo menos al 2024 bajo la premisa de que es posible que vuelva a surgir una nueva ola de infecciones.
Lo que sí es seguro, a juicio de estos expertos de Harvard, es que el virus llegó para quedarse y que, al parecer, “el arma definitiva será una vacuna que aún tarda en desarrollarse”.
En la praxis no es tan fácil, algo que tiene clara ventaja es el Reino Unido; entre USA y Reino Unido siempre hay una amistad íntima en cuestiones económicas y geopolíticas...Bueno, se trata más de un asunto de imagen y reputación que de sincera intención de ayudar. En le caso de China, porque es consciente que todos le culpan del virus, teniendo en cuenta que ya son 3 plagas anteriores al Covid 19.
En U.S.A. es vital para los intereses de Donald Trump que la vacuna salga antes de Setiembre, no es secreto que quiere ser reelegido pero que haya una vacuna eficaz nunca será en tan poco tiempo, pretender que se vuelva al ambiente prepandemia es pedir peras al olmo.
Al resto del mundo es vital parar tantas muertes y evitar las restricciones que más enferman al ser humano que esta pandemia en sí
Rijk Gispen; vacuna de encéfalo de conejo lactante...El asunto de las vacunas depende de contraindicaciones y efectos colaterales, pero un detalle: Las vacunas evolucionan, conforme aparecen efectos adversos o mejores indicaciones con otros ingredientes. Un ejemplo de ello es la famosa vacuna antirrábica, que si no lo sabían, ya no es la fórmula original de Louis Pasteur, sino otra hecha a base de proteínas de conejos lactantes, menos alérgica (Sinceramente no recuerdo el nombre de quien patentó esta maravilla, pero si alguien puede aportarlo, espléndido) en fin, pero una constante: No tendremos disponible eso hasta el 2022, dependiendo de la eficacia de las pruebas y de que lo fabriquen a costos asequibles a nivel general, como sucedió con la penicilina. Ahora si alguien puede aportar más, bienvenido
Hace algunos años vivía en el viejo continente por motivos de estudio, me suscribí a una revista de investigación médica; que por cierto sólo es emitido en inglés y francés... pero bueno según la última publicación basado en estudios científicos, en caso de que se logre una vacuna contra el Covid-19; existe una alta probabilidad de que la vacuna sea estacional; es decir que las personas tendría que vacunarse cada cierto tiempo, tal vez cada 5 ó 6 meses, en caso de que se cumpla esta posibilidad cambiaría el modus vivendi de toda la humanidad.
Exacto, pero sólo es una probabilidad ante un virus sumamente sencillo desde el punto de vista estructural, pero sumamente complejo desde el punto de vista funcional.A ver si te entendí: Que cada 5 a 6 meses debemos estarnos vacunando, estaríamos igual que con la influenza o gripe, debido a la cantidad de cepas existentes. Para la gripe debemos vacunarnos cada año, a diferencia del neumococo, que puede ser cada 5 años, por ejemplo. ¿Es correcto? Pues de ser así, ver si esto importará costos a nosotros. La peor elección es la que no se hace
Espero que primero se nos diga de todas las vacunas informes necesarios como contraindicaciones, efectos colaterales y otros. Luego evaluamos cuál es la menos peligrosa