Ya perdimos la democracia no perdamos la economia tambien: a votar por la gorda keiko

Tema en 'Coyuntura Electoral 2015-2016' iniciado por Kick Boxer, 19 Abr 2011.

    lenny_mac

    Comandante

    20%
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    726
    Puntos de trofeo:
    157
    Ubicación:
    Detras Tuyo,No Voltees,Solo Sienteme,No T Muevas Y
    Es verdad.
    La Mayor Economia Mundial es CHINA,el Pincipal Acreedor de Bienes valores,Bonos,Certificados,etc de USA es China.
    China tiene tal excedente de capitales que NO se preocupa en Invertir en Empresas tan solamente,sus MAS GRANDES INVERSIONES estan dadas en BONOS Y CERTIFICADOS DE PAISES, que por este hecho terminan teniendo sus Economias Empeñadas a China
    Por si NO lo sabias a China le tomaria chasquear Dos deditos de una sola mano para provocar un Terremoto Financiero en Estados Unidos.
    O Partirlo ala Mitad.
     
    lenny_mac, 1 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #61

    lenny_mac

    Comandante

    20%
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    726
    Puntos de trofeo:
    157
    Ubicación:
    Detras Tuyo,No Voltees,Solo Sienteme,No T Muevas Y

    Buenisima Apreciacion Cofrade.
    Lo que los empresarios,en general en Casi todos los rubros,necesitan del Estado,no es un Estado Coactante ni Apretador de Cuellos.
    Determinadas Empresas en determinados Rubros deberian de Gozar de Regimenes tributarios Especiales,Regimenes que les Fomenten,que los Seduzcan ,que los Inviten a la Formalizacion.
    Hay Rubros que Necesitan promoverse mas que otros,hay Rubros en los que la Informalidad y la Evasion es mas Notoria y Numerosa que en Otras.
    Es hora de Invitarlos a Pasar ala formalidad y con ello,el Estado debe Entender esto,los Beneficiados son El estado en primer Lugar ,por que AMPLIA su Base tributaria y ,lo mas Importante,los otros beneficiados somos TODOS los peruanos,por que con estas Empresas entramos TODOS,Trabajadores y Empresarios a esta Lluvia de Beneficios que nos da la Formalidad.
     
    lenny_mac, 1 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #62

    Kick Boxer

    Coronel

    20%
    Mensajes:
    761
    Me Gusta recibidos:
    328
    Puntos de trofeo:
    0
    con eso se puede estar deacuerdo pero hay que saber ilar muy fino en este tema porque para el estado formalidad es sinonimo de unnnn..que rico mas platita cuante le voy a picar a estos señores pequeños empresarios Diablito. o por otra parte se dice unnn formalidad que estos señores les pagen todas las cuentas y que costen la vida de los empleados, que les den seguros, gratificaciones, etc.. y todos sabemos que las que no son grandes empresas no pueden. Ese es el entrampamiento en lugar de enfocar la formalidad como una forma de desarrollar las mypes se le ve como una oportunidad para esquilmar a la pequeña y micro empresa un autentico sin sentido, lo cual no solo afecta a los micro empresarios sino a los trabajadres que quisieran poner pequños negocios porqueni bien tienen una iniciativa les caen con todo sunat, defensa civil, la municipalidad, permisos varios, etc,etc,ectc.... dudo mucho que ollanta tenga la capacidad para comprender algo tan simple como esto,, almenos la keiko ha traido al gordo de soto para que le explique las cosas, veremos que pasa.
     
    Kick Boxer, 2 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #63

    Spike Spiegel

    Comandante

    25%
    Mensajes:
    549
    Me Gusta recibidos:
    634
    Puntos de trofeo:
    157
    Profesión:
    Inspector de Colitas.
    Ubicación:
    el pais de nunca jamas.
    A votar por "Keiko" para que el ladron corrupto quede libre.

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=GHmsbspZk9E"]YouTube - YO INDULTARE A MI PADRE PARA EL 2011 si no fujimoristas saldran en marcha KEIKO FUJIMORI 010511[/ame]
     
    Spike Spiegel, 2 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #64
    A Maniakazo le gusta esto.

    Maniakazo

    Coronel

    26%
    Mensajes:
    777
    Me Gusta recibidos:
    1.191
    Puntos de trofeo:
    77
    Ubicación:
    como siempre cagandola en un nc con tu fichera fav
    Si llegara a ocupar el cargo importante y de gran responsabilidad como el de presidente de la república no tengo ningún problema en indultar a quienes yo considero inocentes como ... pedir una sentencia a quienes se les considere, se les encuentre culpable y en el caso de mi padre específicamente yo considero que es inocente e los cargos que se les imputa.

    si van a ver movilizaciones de respaldo al mejor presidente que ha tenido este país así lo considera el 62 % de los peruanos
     
    Maniakazo, 2 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #65

    lenny_mac

    Comandante

    20%
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    726
    Puntos de trofeo:
    157
    Ubicación:
    Detras Tuyo,No Voltees,Solo Sienteme,No T Muevas Y
    Exatly Cofrade,pero a eso Iba cuando me referia que deberia Existir para ellos Regimenes Tributarios Especiales que NO los Coacten ,que NO les signifique una carga Pesada si no que en Cambio les Implique Ayudas que los Promuevan tanto en sus Actividades Productivas Empresariales como en su Plena Formalizacion,que te puedo decir,hay tantisimas formas;desde canje de Impuestos por Metas en Formalizacion hasta Impuestos Ceros y LIcencias Bala,dependiendo de la Zona y El rubro a Beneficiar que como te decia hay Rubros en que la Crisis que provoca la Informalidad y la Desercion que provoca el Actual Sistema solo logra que Muden capitales al Lado Oscuro o sea a que sigan Operando pero de Manera Informal.
    De que lo pueda entender Ollanta?,el Comandante esta en otro Mundo,el busca un Estado Paternalista,un Estado Subsidiador,donde Todos le den Todo al Estado (o se los quite) y el Estado se Encargue de Repartirle Pobreza a Todos.
    Si ni siquiera se da por Aludido por el descalabro que SUS PROPUESTAS le estan provocando ala BVL y a las AFP.
    Verguenza ajena y que bajo lo de el asesor de Ollanta Kurt Burneo cuando le preguntaron por que antes EL catalogaba a la Opcion de Gana Peru como el SALTO AL VACIO y ahora lo Apoyaba?
    Kurt tartamudeando le Respondio al Periodista que esa Frase solo fue una "FRASECITA DE CAMPAÑA"
    jajajaja.
    Tiene que ser Bien Cara dura el tio Kurt.
    En fin....
     
    lenny_mac, 2 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #66

    alcaravan

    Coronel

    80%
    Mensajes:
    941
    Me Gusta recibidos:
    332
    Puntos de trofeo:
    42
    Profesión:
    Consultor
    Ubicación:
    Lima
    Aquí el "yo no dije lo que dije" completo

    Kurt Burneo dice que "salto al vacío" fue frase de campaña | El Comercio Perú

    En el fondo, Toledo sigue apoyando a Humala, por alguna cuota de poder.
     
    alcaravan, 2 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #67

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    10.972
    Me Gusta recibidos:
    8.321
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    [​IMG]
     
    Walia, 7 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #68

    alcaravan

    Coronel

    80%
    Mensajes:
    941
    Me Gusta recibidos:
    332
    Puntos de trofeo:
    42
    Profesión:
    Consultor
    Ubicación:
    Lima
    Si deben ser objetivos, deberían decir que el escenario negativo no se ha dado.
     
    alcaravan, 7 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #69

    incubbo

    Teniente

    26%
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    548
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    1. "Conocer", en el sentido bíblico, a toda mujer
    Ubicación:
    El Averno

    La violencia sí conduce a mucho –y malo– en política.
    No solo se debe condenar, sin medias tintas, la agresión de una turba al periodista Jaime de Althaus, sino que se deben tomar medidas rápidas para impedir la proliferación de la violencia durante el final de la elección 2011 y, en general, en la política peruana.
    De Althaus fue atacado el viernes cuando salía de Canal N por un grupo de manifestantes que participó en una marcha convocada por el ‘Colectivo Dignidad’ para protestar contra el “copamiento fujimorista en los medios de comunicación”.
    Felizmente, no hubo daños humanos que lamentar, tanto hacia De Althaus como hacia las personas que integraban la turba gracias a que el periodista mantuvo la calma y no aceleró el vehículo, lo que pudo haber ocasionado un atropello.
    Pero sí hubo un daño lamentable al respeto elemental del derecho de las personas –incluidos los periodistas– a expresar una opinión, cualquier que sea y aun cuando algunos puedan creer que esta es descabellada.
    El combate de ideas con agresiones es inaceptable. Y eso es lo que, lamentablemente, está ocurriendo con frecuencia creciente en el Perú. Esta semana, por ejemplo, Kenji Fujimori fue agredido en Puno y, hace poco, familiares de Mario Vargas Llosa fueron acosados por un grupo que está muy molesto porque el escritor ha adelantado que votará por Ollanta Humala.
    La agresión está presente de muchas maneras en el debate político peruano, donde la intolerancia a las ideas y posiciones, de personas e instituciones, se ha instalado peligrosamente a través de una violencia que se manifiesta de muchos modos.
    Desde la patada y la cachetada del presidente Alan García, y el visto bueno que le dio el entonces presidente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein; el ataque fujimorista de hace unos años a un evento de la CVR; y hasta en el periodismo, donde la violencia –vía la agresión directa o la mentira artera– es una práctica promovida –incluso con sicarios periodísticos– por algunos propietarios de medios en función de quién sea el atacado.
    La violencia en la política se debe detener de inmediato y desde el más alto nivel. Así, hizo bien Ollanta Humala en deslindar con la violencia contra De Althaus. Lo hecho por la turba es condenable y, además, muestra al grupo promotor de la marcha como tontos útiles pues acaban perjudicando la propia causa que promueven.
    En la política no se puede decir, a diferencia de otros ámbitos, que la violencia no conduce a nada. Por el contrario, cuando se instala, puede escalar hasta niveles impensados. Por ello, debe ser cortada de plano, empezando por los principales líderes políticos.

    http://www.larepublica.pe/08-05-2011/sin-amor-en-los-tiempos-del-colera


    ¡Qué vergüenza que este tipo de violencia e intolerancia se den como una plaga en todos los ámbitos: en los medios escritos, en los visuales, y por supuesto también en los virtuales! Todos pregonan a voz en cuello su amor por la democracia y la libertad de opinión, pero todo esto es de labios para fuera. En realidad, la agresión, el amordazamiento y la censura son las únicas armas de las que disponen los Ollantistas, y de las cuales echarán mano para imponer su trasnochada y fracasada ideología. Si desde ahora, que todavía no son gobierno, ya empezaron con el ataque a Jaime de Althaus, entonces no hay por qué forzar mucho la imaginación para prever lo que en un futuro nos sobrevendrá con estos humalistas en el caso de ganar las elecciones.


    --Los nuevos asesores que Gana Perú ha incorporado a sus cuadros con el único fin de escamotear y maquillar su verdadero plan de gobierno son los clásicos tontos útiles de los cuales Ollanta se desembarazará, tarde o temprano, con una patada en el trasero luego de usarlos en su provecho. Esta estrategia es un lugar común en todas las esferas: sin excepción alguna. Pobrecitos esos inocentes. Serán desaforados sin pena ni gloria del Partido Nacionalista sin ni siquiera recibir las gracias por su contribución a un hipotético triunfo de esta facción política que sería de pesadilla para este país.


    --Resulta embarazoso embanderarse detrás de una opción de la que uno siente vergüenza, pero prefiero votar por la continuidad y el éxito del actual modelo económico que Keiko personifica, que por el nacionalismo rojo, rancio, caduco y anacrónico que Humala encarna.

     
    incubbo, 9 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #70

    El Malo

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.577
    Me Gusta recibidos:
    4.704
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Mulholland Drive
    Ni la hija del asesino dictador, ni el cachaco ignorante. Este 05 de Junio: voto viciado.
     
    El Malo, 9 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #71

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.597
    Me Gusta recibidos:
    17.474
    Puntos de trofeo:
    263
    Lamentable su, aparente, doble moral, estimado cofrade. Criticas un hecho que NO es responsabilidad de Humala, pero vas a votar por la mafia que ha tenido todas esas prácticas sucias durante casi una década.

    Verguenza deberia darle, también, por elegir votar, por la mafia fujimorista que agredió y torturó a VERDADEROS periodistas INDEPENDIENTES.

    Verguenza deberia darle, también, por elegir votar, por la mafia fujimorista que amordazó a la prensa independiente durante toda una década.

    Verguenza deberia darle, también, por elegir votar, por la mafia fujimorista, que censuro a VERDADEROS PERIODISTAS INDEPENDIENTES, durante una década.

    Entonces, creo que la VERDADERA Libertad de Expresión NO es vuestra priodidad, siendo asi, ¿con que moral critica a ese COLECTIVO que encaró a Jaime de Althaus...?.

    Lo suyo, queda claro, al igual como mucha gente que va a votar por la Fujimori, lo hacen precisamente por proteger sus propios bolsillos...lo demás: libertad de prensa, derechos humanos, educación, salud...no les interesa.

    - Pues ya se ha demostrado que, los que reclamarón a De Althaus, fue un colectivo Anti-fujimorista (lealo: anti-corrupción), y NO fue gente de Gana Perú.

    - No soy Humalista, pero si soy Anti-fujimorista, por que sé todo lo que esa mafia representa y es capaz; por lo tanto, al igual que muchos compatriotas, siento indignación al ver y oir, otra vez, como hace una década atras, como seudo-periodistas se venden a esa mafia.

    Por ello, al igual que los compatriotas que le reclamarón a De Althaus, tengo el DERECHO de reclamarle su actitud servil para con la mafia, de sus engaños y mentiras, por que en salvaguarda de sus interéses (bolsillos), engaña y manipula a la población.

    Si ese Colectivo reaccionó así, fue por JUSTA INDIGNACION. Y los que provocan y siguen provocando esta JUSTA INDIGNACION, son aquellos seudo-periodistas rastreros y vendidos.

    - Y ya no sigan con el CUENTO de que si Humala gana las elecciones, nos hará lo mismo que Chavez ha hecho con Venezuela. No sigan engañandosé, no sigan engañando a los menos informados, pues eso es IMPOSIBLE.

    IMPOSIBLE por que Perú NO es Venezuela. Perú NO tiene los petrodolares, que si los tiene Venezuela y que Chavez usa para sus programas asistencialistas.

    Y, en esos petrodolares, SE BASA TODO.

    NO tenemos la misma idiosincracia. No tenemos la misma realidad. NO tenemos los mismos recursos.

    Leanlo bien: Si humala, de ganar las elecciones, intentara alguna tonteria seudo-comunista, LA DERECHA, LA PRENSA Y LA SOCIEDAD, LE CAERIAN ENCIMA...NO lo dejarian hacer...

    - Todo los contrario ocurre con la Fujimori, que, desde ya, la prensa se somete y la derecha, por siempre, aplaude.

    - HUmala ya ha dado muestras de ser REALISTA, al convocar técnicos independientes y pro-libre mercado, al llamar a consenso a TODOS los partidos políticos, organizaciones y asociaciones y al estar TRABAJANDO DESDE YA, UNA NUEVA PROPUESTA DE PLAN DE GOBIERNO, (trabajada por Kurt Burneo y otros).

    Por todo esto, repito, lo de Venezuela es INAPLICABLE EN EL PERU.





    Saludos del Pájaro :cool:
     
    PajaroBravo, 9 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #72
    A Alex_Alonso y Antrax les gusta esto.

    Tanathos

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    8.449
    Me Gusta recibidos:
    6.505
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    En la cama con tu fichera
    Como dijo el pollo gordo de Alan, citando una frase de poncio Pilato: "Lo escrito escrito esta"

    Y si ese plan de gobierno original (y el que esta inscrito en la ONPE y nadie lo cambia) es muy peligros y muestra las verdaderas intenciones que tenia dicho candidato, pero como no salio electo en primera vuelta, ahora nos quiere decir que ese no es el ultimito si no que hay que arreglarlo (maquillarlo) un poco, ya pues señores y entonces para que michi tenia ese equipo que elaboro el dichoso plan de gobierno?

    Saludos

    Marv

    Pd.- Ojala que despues no estemos como Ecuador que ya dio el primer paso para controlar los medios de prensa o mas bien dicho el primer paso para que muera la libertad de expresión en Ecuador.
     
    Tanathos, 9 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #73

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.597
    Me Gusta recibidos:
    17.474
    Puntos de trofeo:
    263
    Carambas amigo...mejor respondeme el MP que te envié...:D

    Pero tio, ¿quié te ha ENGAÑADO de que los planes de gobierno de los candidatos deben cumplirse a rajatabla?.

    A verrr...

    En las elecciones de 1990, Vargas Llosa Vs. Fujimori. TU votaste por Fujimori, por que el japones te ENGAÑO diciendote que, en su supuesto PLAN DE GOBIERNO (que nunca lo tuvo, en realidad), NO iba a aplicarnos el Shock económico...y tú le creiste, creiste en el PLAN DE GOBIERNO (que creias, existia) y VOTASTE POR EL...

    ¿Y que hizo tu Japones en menos de 10 días de asumir la Presidencia?...ENYUCARTE con el Fuji-Shock....

    ¿Ves como NO cumplio su PLAN DE GOBIERNO?.

    Otro ejemplo, en las elecciones del 2006. Alan García Vs. Ollanta Humala. Alan García, te prometio que en su PLAN DE GOBIERNO estaba el NO firmar el TLC con USA...o de retirar la firma de Toledo de ese TLC...

    Y cuando fue electo Presidente, Alan García, lo primero que hizo, fue alinearse y apoyar ese TLC que Toledo habia firmado.

    ¿Ya ves?, te ENGAÑARON otra vez. Alan García NO TE CUMPLIO su PLAN DE GOBIERNO...y TU ya habias votado por él...

    ¿Ves?, los PLANES DE GOBIERNO NO SON INALTERABLES, MAS BIEN SE ADECUAN A LA REALIDAD...

    Como te dije al comienzo de este post...mejor respondeme el MP que te envié, oe....:D:D




    Tu Pájaro :cool:
     
    PajaroBravo, 9 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #74

    Tanathos

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    8.449
    Me Gusta recibidos:
    6.505
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    En la cama con tu fichera
    No pues tio, lo que se juzga en los planes de gobierno son las, ideas o intenciones que tiene dicho postulante si en caso llegara al gobierno y le dieran la potestad de hacerlo.

    Es mas dificil poner en tu plan de gobierno duplicar el salario minimo, porque no se ajusta a la realidad de nuestra economia y sabemos que es ilogico que eso lo realize, pero que nos libra a nosotros que Ollanta no implante dichas cosas un poco tirada de los cabellos, donde los perjudicados vamos a ser nosotros?

    Saludos

    Marv

    Pd.- Ya conteste a tu Mp x msn xD:D:p
     
    Tanathos, 9 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #75
    A Falcon-X le gusta esto.

    incubbo

    Teniente

    26%
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    548
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    1. "Conocer", en el sentido bíblico, a toda mujer
    Ubicación:
    El Averno
    ¡Huy, que miedo! Jajajajaja. De pacífica ave usted ha devenido en un irascible y frenético pájaro. Tranquilícese, estimado cofrade, su enajenado discurso no es bueno para su salud. Tómese su alprazolam para combatir su encrespado y alborotado ánimo. Queremos tenerlo siempre como un sensato y prudente gallito de las rocas y no como un ordinario gallito de pelea. No se me desdibuje, cofrade.
    Todos defendemos nuestros intereses de clase, pero eso no significa que no preconicemos una política económica que redistribuya más eficientemente el crecimiento económico que el Perú ha alcanzado en estos últimos años: no somos tan egoístas. La creación de más y mejores programas sociales es de suma prioridad para el actual modelo económico puesto que no deseamos un violento desembalse social en nuestro país.
    No pienso volver a postear sobre este tema electoral: me parece sumamente aburrido por lo redundante, hasta el hartazgo, de los conceptos vertidos en los numerosísimos comentarios que se redactan sobre este proceso.
    Aquí le alcanzo la entrevista hecha por Mariella Balbi al economista Luis Carranza. Luego de leerla tendrá usted una idea bastante más clara de lo inviables que resultan algunos de los planes de su comandante etnocacerista:

    Se ha escuchado con insistencia en esta campaña que el formidable crecimiento económico ha llegado a pocos y no se ha redistribuido.
    Es un argumento falso. El crecimiento ha generado empleo, han crecido las remuneraciones. El nivel de ingresos por segmentos socioeconómicos ha tenido mayor incremento en los segmentos más bajos. Sucede que partimos de una situación de mucha pobreza. Y aunque la gente está mejor y genera más ingresos en sus hogares, todavía no llegan a una situación de bienestar. Hemos tenido una disminución de la pobreza del 50% al 30%, no es poca cosa. Tenemos mejoras en varios indicadores sociales, fuerte crecimiento del empleo. Pero –insisto– partimos de una base muy baja. Todavía hay un gran trecho por recorrer.
    Pero también hay urgencias.
    La pregunta es: ¿Se pueden hacer las cosas mejor? Sí. Podemos tener un Estado más eficiente y contar con más gasto social, pero hay que avanzar por etapas.
    ¿Podemos presumir que el 30% de la población que votó por Ollanta Humala está en contra de este modelo económico?
    El resultado electoral no refleja las preferencias de la población sobre el modelo económico. Si ello fuera cierto, Humala hubiera tenido 30% desde noviembre pasado y no habría subido al final, en base a los errores de otros. La gente vio al candidato Humala con propuestas muy concretas, distinto al del 2006, cuando quería tumbarse el sistema. Ha modulado su discurso. El resultado de la primera vuelta se debe a la propia dinámica electoral y no es un referéndum sobre el modelo económico.
    ¿Hechos como los de Bagua, la corrupción, el balón de gas caro, la falta de oportunidades, la inflación alimentaria no han incidido en el resultado electoral?
    La gente quiere mejorar sus condiciones de vida y tener soluciones concretas a sus problemas. Han escogido a los candidatos que han articulado mejor esta oferta electoral. Hemos visto tres etapas en este proceso electoral: la primera liderada por Castañeda, luego por Toledo y finalmente por Humala. El [elector] fiel de la balanza ha sido [el de] la candidata Fujimori, que mantuvo su 20%. Esta elección no envía un mensaje sobre un cambio del modelo económico, sí sobre la eficiencia del Estado para resolver los problemas de la población.
    ¿Qué evaluación hace de los programas de gobierno de ambos candidatos?
    El de Keiko Fujimori es muy general, habla de principios y mantiene el modelo económico. En el de Ollanta Humala hay muchos detalles y plantea un cambio completo del modelo. Se propone un cambio del capítulo económico de la Constitución.
    ¿El de Humala es un plan de gobierno malo?
    Económicamente es inconsistente. Las personas reaccionan a las políticas. Si uno las cambia y cree que la gente se va a comportar igual, comete un error. Humala piensa aumentar impuestos y cree que la recaudación no va a caer porque la base se va a mantener igual. Es un error de percepción. La oferta electoral de Humala implica fuertes aumentos del gasto público, pero, contradictoriamente, sus políticas desincentivan la inversión privada. Hay cambios en las reglas de juego, imprecisión de la actividad pública en determinados sectores. Esto genera temor y menor inversión. La caída de la recaudación lo llevará al colapso fiscal, sus programas populistas son inconsistentes en el tiempo.
    El impuesto a las sobreganancias, el control de la evasión fiscal y el combate a la corrupción, según Humala, le darán ingresos fiscales. Es su varita mágica.
    Se ha reducido significativamente la evasión del IGV y la recaudación viene creciendo. Además del impuesto a las sobreganancias, hay una batería de incrementos de impuestos: del predial, al patrimonio. En la medida que se genere incertidumbre sobre los impuestos, sobre las reglas de juego, el deseo de inversión disminuye. Se dice que Chile ha incrementado las sobreganancias, pero hay que ver la carga tributaria total de la actividad minera. La de Chile es menor.
    ¿La minería en Chile paga menos que la peruana?
    Sí. Tiene sobreganancias, pero otras tasas son bastantes más bajas que acá. Lo que hay que ver es cuál es tu carga tributaria total. Acá, el 50% del Impuesto a la Renta de la minería va para el Gobierno Central y el otro 50% se reparte con el canon en regiones y en distritos con minería. Humala afirma que las empresas mineras deberían pagar el 30% de Impuesto a la Renta y adicionalmente 15% por concepto de canon. Es decir, pagarían 45% de Impuesto a la Renta. Además de ello, se plantea el impuesto a las sobreganancias.
    ¿En su opinión, la propuesta de Humala desincentiva la inversión minera?
    Definitivamente.
    ¿No se puede incrementar impuestos a las mineras?
    Con los precios actuales se podría incrementar el margen de la tributación minera…
    ¿Con más regalías?
    Llámelo como quiera. Un esquema de incremento de la tributación minera fue el aporte voluntario. Ha sido exitoso. Es carga casi tributaria, porque no es obligatorio, no va al Estado. Pero va a un fondo que permite generar un espacio de comunicación entre las minas y la comunidad, invirtiendo de acuerdo con sus necesidades. Es bastante más fácil gastarlo que un impuesto. Además, muchas veces la región no invierte el canon en estas comunidades.
    ¿Con el incremento del precio de los minerales no se puede incrementar el impuesto? Que sea obligatorio…
    En el margen puedes incrementar la carga, pero habría que ver la carga tributaria total para no desincentivar la inversión. Es un tema técnico y no hay un estudio. Sería temporal. Si cae, no se cobra. La base gravable no debería ser las ventas, sino la utilidad. Yo no eliminaría el aporte voluntario. Ya hay un proceso de aprendizaje en la asignación de los recursos que no se debe perder. Un nuevo esquema de tributación no debe desecharlo, quizá pueda tener carácter obligatorio. No olvidar que se compite con otros países y la inversión va donde tiene mayor rentabilidad.
    ¿La Pensión 65 planteada por Humala e inamovible es inflacionaria?
    Sí lo es. El impuesto a la sobreganancias es temporal y Pensión 65 es un gasto permanente. Al final se tendrá que destinar recursos del tesoro para financiarla y esto llevará al colapso de las cuentas fiscales. No puede basar sus proyecciones, sus compromisos de gastos, en cosas tan etéreas como las sobreganancias, la lucha contra la corrupción y contra la evasión. Una vez que se logra eso puedes comprometer el gasto. La gran mayoría de planes fiscales que fracasan en el mundo están asociados a supuestos irreales. Además desincentiva el ahorro previsional.
    Es gente que ya no lo hizo.
    ¿Y los que están en la cola, con 55, 45 años? No ahorrarán si les darán pensión gratis. Hay que avanzar en un esquema que permita o incentive el ahorro previsional de las personas por más informales que sean, con un subsidio parcial del gobierno. Eso se planteó para las mypes. En este gobierno llegamos al primer peldaño de la consolidación fiscal. El segundo corresponde a la eficiencia y la recomposición del gasto y la disminución de impuestos que distorsionan la actividad económica. Ese peldaño se concretó. El Perú invertía en infraestructura 2,8% del PBI, ahora invierte 6% del PBI. Se logró con esfuerzo, se bajaron aranceles, se mejoró la eficiencia del gasto. El tercer peldaño busca mejorar selectivamente a los grupos más vulnerables. Dentro de ello están los pensionistas de la 19990. Antes de lanzar Pensión 65, compensaría a ese grupo.
    ¿Incrementar el salario mínimo es contraproducente?
    Es que las microempresas y pequeñas empresas no lo pueden pagar y se incrementa la informalidad. La ley de mypes facilita el acceso a la formalización. En dos años se formalizaron 100 mil empresas. Es un camino lento, pero es el seguro.
    Ollanta Humala dijo que “las grandes transformaciones están presupuestadas”.
    Si miramos el plan en su conjunto, se observan fuertes incrementos de gastos y medidas que desincentivan la inversión privada, bajando la recaudación.
    Ante ello escuchamos: “Que el miedo venza a la esperanza”.
    No es un problema de esperanza, sino de viabilidad y de la incertidumbre en el largo plazo. Al final del día el resultado de ello es mayor inflación, que destruye a los más pobres y a la clase media.
    PLAN DE KEIKO
    Hablemos del plan de gobierno de Keiko Fujimori. ¿Es general, populista, no está financiado?
    Su plan es bastante general. Mantiene el modelo y les da importancia a los programas sociales. Eso es parte de la decisión de un gobierno de cómo gasta lo que recauda. Lo importante es no confundir política económica con política social. Cuando eso ocurre, aparecen los incentivos perversos que terminan destruyendo el crecimiento económico.
    ¿El plan fujimorista también es inflacionario?
    En la medida que afirma el respeto de las leyes de equilibrio fiscal, uno puede concluir que habría una reasignación de gasto. El gasto en inversión pública ha crecido, ya se llegó a ese peldaño, estamos en 6%, no es necesario aumentarlo 30% todos los años. Solo hay que mantenerlo entre 6% y 7%. No hay que destrozar la política económica, sino gastar esos mayores recursos de modo más eficiente.
    ¿Le queda claro cómo financia su plan?
    No, porque es un plan muy general. En ambos casos me hubiera gustado que los planes de gobierno marquen un derrotero para la economía, una visión del largo plazo, y no vemos eso. Me preocupa que, en el discurso, Keiko Fujimori diga que el modelo no ha funcionado.
    SIN PLANES DE REGRESAR AL ESTADO
    ¿El equipo económico de Humala inspira confianza?
    Por la reacción del mercado diría que no. Aun si modificase su plan continúa el problema de la credibilidad. El espacio de tiempo es muy corto entre el discurso inicial y el cambio.
    ¿Y el de Keiko Fujimori?
    La reacción del mercado se refiere a Humala. El programa de Keiko genera más confianza en los mercados.
    El ministro de Economía, Ismael Benavides, afirmó que se han paralizado 6.000 millones de dólares en inversiones. ¿Es alarmista?
    Cuando hay incertidumbre, la gente posterga sus decisiones. Además anticipan reducciones de precios. Eso ha impactado. La incertidumbre solo se ha presentado a fines de marzo.
    ¿Cuán contraproducente sería cambiar el capítulo económico de la Constitución?
    El Estado tendría ya no un rol subsidiario en la economía, sino promotor. Podría competir en el mercado y hacer inviable la inversión privada. Durante los 14 años con la Constitución de 1979, el país prácticamente no creció. Con la de 1993, el promedio de crecimiento ha sido de 5% a 6%. No perdamos esos puntos de crecimiento ganados.
    ¿No le preocupa que haya sido hecha en un régimen dictatorial?
    Solo estoy comparando cifras. Los pilares económicos son bastante mejores que la de 1979 para generar crecimiento del país.
    ¿Cuán real ha sido la redistribución, según usted?
    Mire la encuesta nacional de hogares. El aumento porcentual de los ingresos ha sido mayor en los segmentos más bajos que en los A y B. Se observa también que la población se está desplazando de los segmentos E y D. El E hacia el C, y del C hacia el B y A. Poco a poco se está formando una clase media que traerá cambios importantes en patrones de consumo y en el bienestar. Cuando se interfiere esto con políticas erróneas, se interrumpe este cambio. Y la redistribución que se logra en el corto plazo afecta el crecimiento en el largo plazo y perjudica el desarrollo del país.
    ¿Qué hacer para que los próximos cinco años seamos un país más inclusivo?
    Fortalecer las instituciones. Estas generan predictibilidad. Cuando se tiene esto, estás dispuesto a invertir y arriesgar tu dinero. También disminuyes la coima y la corrupción. Hay que mejorar la competencia, facilitando el acceso de la inversión a los mercados. Si tienes barreras al ingreso, se afecta al consumidor y no hay incentivos a la innovación y la inversión. Lo tercero es que el Estado sea más eficiente, va más por el lado de cómo gastar y en qué gastar. El presupuesto por resultados es fundamental.
    ¿Un país que gasta menos del 3% del PBI en educación es viable?
    No es un tema de cuánto gastas sino en qué gastas. Hay que aumentar a los maestros, pero en base a resultados, al rendimiento, al impacto; de lo contrario, no tiene sentido.
    ¿Ha conversado con los dos candidatos?
    He coincidido con ellos en foros y he conversado ahí, pero no hubo ofrecimientos [ríe].
    Si gana Keiko Fujimori, ¿aceptaría un cargo ministerial?
    La verdad es que no está en mis planes regresar a la administración pública.
    ¿Hernando de Soto sería un buen ministro de Economía?
    Es un gran profesional. Al ministro de Economía no se lo puede observar en abstracto, es parte de un equipo de gobierno.
    ¿Y PPK?
    Lo mismo. Como lo conozco, sería un excelente ministro de Economía de cualquier gobierno.
    http://elcomercio.pe/economia/754595/noticia-luis-carranza-pension-65-inflacionaria
     
    incubbo, 9 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #76
    A lenny_mac le gusta esto.

    Che Carloncho

    Oficial

    1%
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    157
    Puntos de trofeo:
    35
    Senores, yo no soy partidario de Fujimori ni mucho menos de Ollanta, yo soy a ese 50% de peruanos que voto pro otras alternativas.
    Todos ya sabemos el pasado Fujimorista que termino en una corrupcion de niveles nunca visto.
    Sin embargo, ahora tenemos una eleccion entre dos "angelitos", aqui no vale voto en blanco o vicio mi voto, porque uno de estos personajes va a salir elegido.
    Otra vez tenemos que elegir el mal menor como dijo una vez MVLL elegir entre el cancer y el sida, asi que caballero nomas.
    Haciendo un analisis entre estas"grandes" opciones veo lo siguiente:
    Con el senor Humala, no se sabe si va a nacionalizar muchas cosas, si va a tomar los fondos mutuos (como lo hicieron en Argentina y Bolivia), si va a subir los impuestos (para que quieren subir si los gobiernos regionales no utilizan ni el 50% de lo que tienen en la actualidad).
    Como va a financiar sus promesas: subiendo los impuestos a las mineras (Que va a pasar cuando los precios bajen???), cobrando las deudas vencidas a las empresas deudoras (quiero ver que le paguen canal 4, canal 5, la U (soy crema) etc. esto es impracticable como medida de ingresos fiscales.
    Por el otro lado, tenemos a Keiko, una de las cosas que hizo el gobierno de su api fue darnos la estabilidad economica que hasta la fecha vivimos (para los amigos rojos no se si se acuerdan de las epocas de inflacion, colas, escasez que teniamos con el modelo que tanto anoran)
    Yo no le creo asi jure por la Sarita que no va a liberar a su papa, pero la verdad que ese senor, pero tampoco creo que ella tenga la fuerza de hacer todo lo que hizo su papa en los 90s
    Creo que el Peru ya esta a punto de entrar en una etapa que apesar que el chino este libre, preso, si Keiko solo sabe sonreir o humala no quiere responder a la prensa, el pais siga para adelante
    El Peru tiene que seguir creciendo, lo que se tiene que mejorar son las politicas de distribuicion y programas sociales.
    Cambiando la constitucion va a mejorar el pais (Ejemplo: Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaruagua)
    Yo decidi que el mal menor es Keiko asi que caballero voy a votar por ella.
    No voy arriesgar el futuro de mis hijos por un senor que ya esta cerca de los 80 anos y si tiene que pagar por sus actos que lo haga, para eso hay mas de 40 congresistas de humala y otros tantos de los otros partidos.
     
    Che Carloncho, 9 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #77
    lenny_mac, saya2628, Falcon-X y otra persona les gusta esto.

    culeador12

    Cabo

    23%
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    15
    Puntos de trofeo:
    6
    Los objetivos se cumplen por plazos, no vamos a mejorar así de pronto. Ningun país lo ha hecho. Hay pobreza y mucha pobreza en nuestro país. ¿porque el peruano medio es de poca estatura y poco peso? ¿porque nuestros futboleros no rinden? por su desnutrición y mala alimentación. Por vivir con 10 soles diarios que es lo que gana la mayoria de los peruanos, solo le alcanza para su "menu" de a 2 soles. Podemos ir lentos pero seguros a nuestro objetivo o seguros y con mucha rapidez a nuestro precipicio como país viable.
     
    culeador12, 9 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #78

    dr_drex

    Sargento

    67%
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    68
    Puntos de trofeo:
    10
    Página Inicial:
    No hay ninguna logica en votar por Keiko para mantener la economia, para empezar estamos bien gracias al buen precio del ORO no porque hayamos hecho bien las cosas sino basicamente estamos vendiendo las joyas de la familia bien barato, no es que estemos modernizando el Perú, no nos estamos industrializando como Chile o Brasil. PISEMOS TIERRA, la economía es un desastre, la pobreza sigue siendo un problema grande para seguir creciendo lo que se tiene que hacer ahora es invertir en educacion, consolidar las instituciones como lo hicieron en Chile esa es la verdadera seguridad para las inversiones.

    KEIKO NO HA TRABAJADO nunca en su vida, solo ha vivido del estado y su unica meta es liberar al viejo que fue uno de los dictadores mas corruptos no solo del Peru sino del mundoo, dejo el país con 50% de pobreza, destruido institucionalmente, el ejercito inutilizado, todo para mantener a su marido Montesinos. Aun no se recupera todo lo robado esos años.

    Keiko no tiene ninguna experiencia como congresista no hizo nada, ni siquiera fue al congreso (faltó 400 días!!)

    Es igual o peor que Alan de 1985 joven, inutil palabrera y con apoyo de la gente mas ignorante, si sale ya sabemos a que atenernos.

     
    dr_drex, 11 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #79
    A thingol le gusta esto.

    matasanos

    Teniente

    43%
    Mensajes:
    344
    Me Gusta recibidos:
    139
    Puntos de trofeo:
    25
    Género:
    Masculino
    osea tu deseas que solo se siga con esta inercia de la econom ia, por los los precios altos de los minerales, mantener tu sueldo y punto y ese 30 % de pobres a nivel nacional que sigan tranquilos viendo como manejas tu tu carrito yaris,
    que sigan existiendo personas de segunda categoria , pero cuando alguien propone tratar de redistribuir mejor la riquesa la actual bonanza , tratar de industrializar el pais tratar de apoyar a los empresarios nacionales me refiero a los pequeños y medianos , a ese tipo de ideas la gente del comercio y toda la derecha cavernosa lo llama nacionalizar .
     
    matasanos, 11 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #80
    A thingol le gusta esto.

Compartir esta página