UVK Larcomar ante denuncia de racismo: "El chico no sabía ni hablar"

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por ohdiosa, 9 Dic 2011.

    Rafa01

    Comandante

    44%
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    648
    Puntos de trofeo:
    0
    Página Inicial:
    "Se reserva el derecho de admisión"

    "No puede pasar, hoy hay un evento privado"

    Suelto un hecho que me presencié hace ya varios años en Larcomar, ya que el tema está en debate. Más bien, lamentablemente, es un tema aún vigente...

    Era el Día de San Valentín, Larcomar estaba lleno de gente...pero lo interesante era que estaban cobrando la entrada. No creo que se cobre la entrada hoy, no? Y en esa época, nunca había visto que cobrasen...pusieron a fulanos de seguridad en las escaleras de acceso y cobraban un sol por persona...llegué con mi jerma y le dije al tipo que tenía reservaciones en una pizzería que antes existia alli. No me cobró y nos dejó pasar. Había salido del trabajo y vestía terno, mi jerma también estaba formal...y sí teníamos reservaciones pero pudo haber sido un cuento mío ya que nadie verificó nada...Mientras caminaba hacia el restaurante, veia como otros eran "rechazados" en la entrada, ya que no querían (o no podían) pagar el sol de entrada. Todos eran compatriotas nuestros, cholos, que sólo querían pasear por el lugar....

    En otra oportunidad, luego de una cena en un club miraflorino cercano, entre amigos y familiares nos dirigimos a Larcomar, a bailar y tomar...el destino era el sr. Frogs. Unos familiares que habian llegado de España llegaron antes que los demás y entraron. El segundo grupo, un poco más castizo y oriundo, por describirlo de alguna manera, llegó después. Nos informaron que no podíamos entrar porque justo esta noche, había un evento privado. Lo peculiar es que nuestros amigos y familiares extranjeros ya estaban adentro, disfrutando del evento "privado". Al percatarse del problema, salieron y luego de discutir con los de la puerta, se decidió llevar nuestro consumo a otro lado.....Qué les parece??
     
    Rafa01, 12 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #41

    poetaloco

    Cabo

    3%
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    54
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Trabajador
    Ubicación:
    En El Espacio ...
    Las Oportunidades que viajo a Lima, la gente de la Capital trata de ser superior o algo pendejo con el provinciano. Desde que tomas un taxi tratan de cobrarte de mas (caro), meterte floro de que te estan cobrando barato, y si no les hace caso te dicen "provinciano de , paga nomas porque estas en la capital y no en tu pueblo" (a mi me causa risa) Creo que las personas que viven en Lima ya tienen una mentalidad de superioridad hacia nosotros que somos de provincia. Y esto es lo que le paso a Ricardo Apaza.
     
    poetaloco, 12 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #42

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Amigo, pero tampoco se puede negar que en ciertas provincias de la serranía, hay animadversión hacia las personas de tez distinta a las de ellos y de apariencia capitalina.
    Se tiran un par de tragos y comienzan los insultos y las agresiones, hacia los capitalinos, o a los que sin ser capitalinos, tienen rasgos distintos a ellos.
    Solo ellos creen ser provincianos, no se dan cuenta que hay provincias que no son serranía.
     
    ALVAROALBERTO, 13 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #43

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    ¿Cuál es la apariencia capitalina?:confused: Yo cuando viajo a Lima encuentro rasgos de familias del centro, de la costa, de los valles, en la mayoría de las personas más que rasgos de los limeños. Para el que viaja mas o menos uno puede saber el origen de cada uno, y conste que no me refiero a características raciales. Pero hay detalles fenotípicos que se repiten (forma de ojos, naríz, pómulos, etc) y que ayudan a saber de dónde es una persona sin importar su raza.


    Sobre este caso la verdad, como correctamente han señalado varios cofrades, es un caso sobredimensionado:
    • La prensa interesada ha explotado esto mediáticamente, en la televisión un reportero hablaba del artesano como "el muchacho", pero si fuese alguien con el estereotipo de capitalino le hubiese llamado "señor" o por su profesión, o joven. No "muchacho" como si fuese empleado de limpieza.
    • Hay discriminación con la empleada del local. Si fuese una señorita más clara (fíjense que ella también es capitalina) la tildarían suavemente de tonta y no la satanizarían tanto. No sabemos si tuvo un mal día pero fuera del lenguaje vulgar que usó fue severa pero no podemos saber si lo trató así por supuestamente ser racista o porque en nuestro país no es raro que aparezca la gente que se cola en las filas y demás por lo que siempre sospechamos del otro.
    • Hay discriminación contra el artesano. Sí, pero de los que quieren protegerlo:eek:, no tiene problemas de invalidez, ni motora ni de comunicación. La gente debe dejar de considerarnos niños grandes. Debió bastar con una denuncia. No era necesario a mi parecer tanto circo por algo que no sabemos a ciencia cierta si fue como relataban en los periódicos. Admito que al inicio estaba rabioso, pero como bien señalan otros cofrades si salió del cine en un momento dado significa que lo dejaron entrar en un inicio.
    • Por otro lado el cine ofreció una entrada pero fue rechazada dejando muy en claro la posición del joven (el "muchacho" es despectivo, por lo menos en Puno es para los sirvientes o criados) Así que por ello creo que él se puede defender muy bien sólo y dejar en claro su posición de haber sido claramente ofendido (sí ha habido una ofensa), por ese otro lado tampoco veo por qué tanta cobertura para una persona igual a todos nosotros con capacidad de decir "no, eso no lo acepto porque va contra mi dignidad". Hay poblaciones sin acceso a carreteras: eso sí me parece discriminación y de la mala.
    Al final yo cuando viajo a Lima voy, con educación claro, a todo sitio a donde quiera o necesiten ir, nunca he tenido problemas. Excepto una vez que tuve que alzarle la voz a un sereno que se disculpó por su actitud respecto a mi persona. Seguro van a decir que lo discriminé, pero no, me ofendió y se lo hice saber con argumentos, acepté sus disculpas y asunto aclarado. Ojalá allá también acepten a los limeños que no tienen "apariencia capitalina"
     
    kermus, 14 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #44
    A drais le gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0

    Apariencia capitalina
    En algunos pueblos de la serranía tratan de limeñitos a quienes no tienen rasgos andinos como muchos de ellos.

    Porque tapar los complejos de mucha gente de la serranía (no todos)???

    En más de una oportunidad me han hecho escuchar esa cojudez de limeñito de .
    Un patita colorado él, hombre de negocios, buena apariencia, al notar la hostilidad de algunos de sus coterráneos, nos dijo que se debía a que ellos al toque sacaban que no éramos de ese lugar y decían que éramos de la capital.

    Dentro de nuestro grupo había un patita de ojos azules, yo diría que lo que despertaba era envidia (en el cerebro de los patas que jodían), por que lo insultaban en forma por demas grosera.
    Pero pobres imbéciles no sabían que el patita no era de la capital, era cajamarquino.

    Y del grupo ninguno era de la capital, imaginate semejante estupidez.

    Tampoco vamos a tapar esas cosas amigo. Pero si hay gente de la serranía noble, buena, pero los acomplejados es lo que me jode, así como hay acomplejados en el resto del Perú.

    Para mi todos somos iguales, pero tambien hay algunos que se creen menos que otros y muchas veces lo demuestran con violencia.

    También ocurre que entre los de un pueblo discriminan a los de otros pueblos de la misma serranía.

    O usted me va a decir que eso es mentira???
     
    ALVAROALBERTO, 14 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #45

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    También creo que es un caso sobredimensionado. Reitero mi opinión que se trata de un problema de incomunicación e incomprensión del lenguaje de los involucrados. ¿Qué hubieran hecho en el caso de la boletera? Ella cumplía las normas de su trabajo que por cierto no exige un doctorado o maestría en interculturalidad ni un diplomado en DD.HH. Ella decía A y el Ricardo Apaza respondía B. ¿Qué hago? Llamo al gerente o al jefe de seguridad a solucionar el problema. El superior dice A y el señor Apaza nuevamente responde B. Visto de manera inversa, es como si nosotros fueramos a una comunidad en Huancavelica, declinamos su comida porque, en fin, tenemos el estomago malo, y los comuneros lo ven como una ofensa. ¿Quién gritaría racismo en ese caso?
     
    drais, 14 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #46

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    Es que tal vez por ello se hacen más absurdas las muestras de racismo que, convengamos en ello Rhinox, son inocultables. Lo digo por aquellos casos de gente que cree que por vivir en un entorno urbano dotado de ciertas comodidades y una holgura económica mediana que le permite vivir sin sobresaltos, o por estudiar en colegios o universidades particulares (pagadas por sus padres) pertenece a un status superior que le permite obviar las similitudes de raza, mote, color de piel, etc. y menospreciar a quienes no cuentan con su suerte pero que, puestos junto a ellos delante de un espejo, resultarían una suerte de postal ideal para el juego de las siete diferencias. Lamentablemente hemos distorsionado el sentido de raza y esta ha pasado de ser asociada a culturas, acervos, idiomas o legados a una simple y estúpida competencia acerca de quien es el mas acriollado (el mas pendejito). Ya vez como un sujeto, de mente limitada y con rasgos cobrizos insulta por facebook a un niño que aspira a ser estrella de golf solo por que tiene ... su mismo color de piel y casi su misma fisonomía....!!! Esa criollada, pésimamente entendida, la que solo busca sacar provecho del resto sin importar el daño ocasionado, o que se cree con autoridad de menospreciar a quienes cree menos avispados, es el mayor caldo de cultivo para el racismo y la discriminación. Mientras no se apunte a ello en los hogares y en las escuelas casos como el de Ricardo se seguirán repitiendo. Y muchísimo más si nadie los denuncia.

    Hay prensa interesada en el boom mediático, de eso no hay duda. Pero eso o la utilización, equivocada o no, del termino "muchacho" no puede restarle importancia a la denuncia. No es necesario esperar a que comiencen a haber asesinatos por cuestiones racistas, como existen en otros paises. Aquí, por suerte, el racismo no esta aun institucionalizado, pero restarle importancia a este tipo de denuncias es la mejor manera de crear las condiciones para su aparición.

    Nada de eso es disculpa para un trato despectivo hacia alguien por su raza estimado Rhinox. Puede existir esa discriminación con la empleada, es cierto, pero ¿que pasa cuando se toca al UVK como responsable por no brindar la debida capacitacion a su personal o por no impartir directivas claras que no promuevan el racismo? Al toque salen los defensores que dicen "¿racismo en un cine?...no pues....". Como si las muestras de discriminación racial pudieran ser seleccionadas entre importantes y no importantes. Si hay gente que se cuela en las filas o entra de contrabando al cine la empresa debería contar con una adecuada política de protección y monitoreo. No dejarlo en manos de una empleada mal preparada para la función que le encomendaron.

    Y si lo dejaron entrar fue porque estaba acompañado de sus amigos extranjeros. ¿Crees que si lo hubieran visto regresar del baño acompañado de uno de ellos le hubieran hecho algún problema? Me resulta increíble que ahora los que denuncian el hecho sean los discriminadores. No es sobreprotección Rhinox, es denuncia de algo incorrecto. Si no se denuncia desde lo aparentemente casual estaremos contribuyendo a que se haga sistemático. Si no condenamos lo aparentemente carente de importancia, pronto estaremos obligados a denunciar (y lamentar) cosas mayores.

    Rhinox, ¿crees realmente que con una respuesta digna del pata (termino medio entre el acartonado "joven" y el despectivo "muchacho" creo) se acaba el problema? Si una población reclama por una carretera, ¿hay que ignorarla y dejar que resuelva digna y solitariamente su problema entonces? No, Rhinox, vivimos en medio de un sistema que ignora y menosprecia a los que menos voz tienen. Si el pata no hubiera tenido amigos, medianamente influyentes, que sacaran cara por el en las redes sociales, su caso nadie lo hubiera conocido. Pero el problema, entiéndase bien, no esta en ello sino en que se volvería a repetir. Quien sabe cuantos casos similares o peores se dieron antes que los de Ricardo, pero no trascendieron por no tener cómo. ¿Debemos soslayar esa realidad?

    No lo discriminaste. Hiciste valer tus derechos. Pero a veces, sobre todo ante el riesgo de que actitudes como las del sereno, o el de la empleada del UVK, se hagan costumbre, no basta con que el afectado alce la voz. También es necesario que sea escuchado y no precisamente por el agresor. Escuchado, estimado Rhinox, por toda una sociedad que cada vez esta mas enferma. Hay corrupción por todos lados, hay criollada mal entendida por todos lados. Discriminación, abuso, irrespeto. ¿Hay que dejar su denuncia solo para los que se vean afectados por ello?. No lo creo Maestro. La sociedad esta enferma, no la desahuciemos desde el arranque.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 14 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #47
    A kermus le gusta esto.

    Lisa S.

    General

    100%
    Mensajes:
    3.574
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    Puntos de trofeo:
    227
    Profesión:
    Sugar baby
    Ubicación:
    En el Facebook
    Fuentes de la municipalidad confirmaron a elcomercio.pe que en estos momentos se efectúa la clausura temporal.

    [​IMG]

    La Municipalidad de Miraflores procede en estos momentos a cerrar los multicines UVK Larcomar. Ello, “tras la denuncia de discriminación recibida”, según se da cuenta en la cuenta de Twitter de dicha comuna.

    A través de una medida cautelar N°189-2011, el distrito miraflorino acordó la clausura provicional del estalecimiento conducido por UVK Multicines-Larco S.A. por un periodo de siete días.

    Una de las razones, según indicaron fuentes del municipio a elcomercio.pe, es por “no colocar un cartel en el que se indica que se prohíbe todo tipo de discriminación” en el distrito, según el artículo 5 de la ordenanza N°294-MM.

    Fuente: Noticias Perú, Óscar Valdés, Aurich campeón, Salomón Lerner, PCM, Ollanta Humala, Alianza Lima, Play off, Artemio, PUCP, Noriega | El Comercio Perú
     
    Lisa S., 15 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #48

    electro

    General

    100%
    Mensajes:
    9.615
    Me Gusta recibidos:
    9.604
    Puntos de trofeo:
    229
    Profesión:
    Ingeniero
    Ubicación:
    A la vuelta de la ezquina
    Lo justo, con eso van a aprender la leccion. Pero eso de "por no poner el cartel" segun ordenanza suena a una tinterillada
     
    electro, 15 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #49

    ohdiosa

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    602
    Puntos de trofeo:
    0
    Esa sancion de 7 dias es tan minima que no se merece UVK. Lo justo seria mayor a 15 dias porque los daños son irreparables. :mad:
     
    ohdiosa, 15 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #50

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Esta medida es injustificada porque este entuerto se sobredimensionó. El alcalde Muñoz se dejó llevar por los titulares de prensa. Es tan mala la corrección política como la discriminación.

     
    drais, 17 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #51

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Estoy en desacuerdo con cualquier tipo de agresión. Venga de donde venga.

    Ya sea agresión por tener rasgos andinos, o agresión por no tener rasgos andinos.

    Ambas son crueles, salvo que algunos dirán pobrecitos, los que tienen rasgos andinos lo hacen no por malos, hay que comprenderlos.

    Muchas veces la agresión que se recibe en la serranía es mas cruel que no dejar entrar a un cine.

    Ojo no en todos los pueblos, no contra todos los limeñitos, ni en todas las ocasiones, se ejerce esa agresión.
    Pero si te toca. te jodiste.
     
    ALVAROALBERTO, 17 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #52

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    La diferencia, estimado Alvaro Alberto, es que el racismo que se da en la sierra es producto, casi siempre, de un resentimiento y odio ascentral. Ellos no ven a los blancos como seres inferiores, los ven como seres abusivos, indignos de confianza. Y si, tienes razón en que ese racismo puede ser mas cruel, pero es así porque no solo encierra una diferenciación de razas, sino una respuesta a siglos de abusos. Muy distinto al racismo limeño, ese racismo estúpido (soy limeño porsiaca, mazamorrero al mango, pero estas cosas me indignan sobremanera) que se practica como una suerte de criollada, como manifestación de pepe el vivo que necesita de seres inferiores para valorarse y les endilga ese cliché a quienes, situados en realidades tan ajenas a la suya, no comparten su pendejada. Están los otros también, los que desde clases mas rancias estiman que no hay conciliación de razas posible y que se sienten invadidos desde que Lima comenzó a poblarse de provincianos. Por suerte el tiempo ha ido despejando y abriendo mentes, ya no es necesario ser colorado o llevar un apellido extranjero para posicionarse en nuestro país. Pero hay quienes extrañan demasiado esas épocas. Ayer leía con repulsa un post que atacaba a los padres del chiquillo golfista al que Federación no reconoce, diciendo que ellos tenían la culpa por inculcar en el niño aficiones de élites y que los clubes no eran beneficencias para atender el reclamo de quienes no tuvieran las credenciales de clase para ser parte de los mismos. Increíble manera de interpretar las cosas, pero que existe sin duda en un aun grueso sector. Son ellos los que luego van a provincias y explotan y abusan de gente humilde. Cuando esa gente se queja y le reclama esparcen la idea de los "serranos rencorosos". Y les regala mas maltrato. El circulo vicioso del racismo, por ambas partes, no tiene entonces cuando acabar. Ojala algún día queden tan desfasados en su forma de pensar que se pueda hablar por lo menos de una sana convivencia entre la multitud de razas y culturas que hacen nuestro país. Es demasiado absurdo que en una nación forjada por multitud de razas exista racismo. O tal vez no. Tal vez sea una suerte de ley de la jungla la que le da cabida. Y mientras alguien considere que sus manifestaciones se "sobredimensionan" cada parte seguirá jugando a ser el rey león.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 17 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #53

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    No lo niego, pero eso no quita lo que sucedió en el UVK, el cual ha tenido una cobertura desde mi punto de vista extraordinaria. Pero no veo muy claro por qué hacer énfasis en la serranía. De hecho en Arequipa a los que somos de Juliaca o Puno (diferentes ciudades) nos dan no pocas veces un trato muy áspero, por decirlo de una manera amable...

    Y sobre la agresión en la sierra a veces no es agresión sino incompatibilidad cultural. Recuerdo el caso de una tía que llevó un queso a una señora de visita a una ciudad de la Costa. Dicha señora se lo rechazó indicando que la estaba insultando, que no eran pobres, etc; dicha señora cometió un insulto grave a mi familia a través de mi tía, nosotros siempre que viajamos y visitamos personas lejanas solemos llevar cosas seleccionadas (las mejores papas, quesos de un buen lugar, quinua, objetos de artesanía, etc), también lo hacemos con funcionarios, lo que no se debe confundir con soborno, así que lo que esa señora interpretó como agresión en realidad desde nuestro punto de vista ella fue la agresora, efectivamente yo no podría hacer nada bueno, ni malo claro, por ella por la ofensa a mi familia y tiene mi desprecio.

    La gente, por lo menos en las alturas del Sur usualmente no agrede sino que reacciona cuando las personas no respetan los códigos de conducta, la etiqueta. Nada tiene que ver que uno tenga ojos verdes u ojos cafes oscuros: son cuando se presentan intempestivamente en una casa, cuando entran libremente a zonas privadas; en Arequipa he notado que en una casa uno está obligado a comer lo que le sirven, he tenido que comer platos que me disgustan porque entiendo que mi anfitrión se podría ofender (jeje motivo por el que ya no visito a mis amigos) De la misma forma que en Lima tal vez no instruyeron al cusqueño sobre la forma de reingresar al cine y por eso la boletera tuvo una reacción violenta, en la sierra sur cuando los visitantes no respetan la etiqueta y los buenos gestos son correspondidos de la misma forma.

    Y para finalizar, si desconfiamos de personas de Lima (y no nos fijamos en su color de piel u ojos) es por el penal que nos construyeron y a partir del cual la mayoría de sus paisanos aquí son las familias de los delincuentes que se dedican a robar, con esa filosofía de no encarar los problemas y enviarlos lejos nos los envían a nosotros, de hecho el robar es una de las cosas que más condenamos por aquí. Entenderán por qué desconfiamos...
     
    kermus, 17 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #54

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Lamentablemente esa es la palabra que describe lo que se percibe en las actitudes en contra de los que no tienen rasgos andinos.
    Odio, y eso es peligroso, degradante, incomprensible.
    Ojo, yo no soy limeño.

    Ya lo dije en un comentario anterior, entre los mismos pueblos de la serranía se discriminan.

    Sobre la desconfianza hacia los limeños a partir de la construcción de un penal, no creo que es así-.
    Como lo dice el amigo Gerineldo esto es un asunto que viene de mucho tiempo atras.
     
    ALVAROALBERTO, 17 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #55

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    Sigo sin entender qué relación tiene con el tema una opinión al parecer basada en una mala experiencia y no en el conocimiento directo...
    Arequipa es culturalmente más afín a la costa. Lo invito a que pase un tiempo en la sierra, pero con conocimiento de que otros pueblos manejan sus propios códigos. Va a ver que va a ser tratado con aprecio y el odio que nos atribuye es incomunicación. No digo más, ya dije todo lo que pienso sobre el tema y esto ya es una desviación del mismo.
     
    kermus, 17 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #56

    incubbo

    Teniente

    26%
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    548
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    1. "Conocer", en el sentido bíblico, a toda mujer
    Ubicación:
    El Averno
    .
    La verdad genética del racismo

    Todo colectivo humano es etnocéntrico, en el sentido de que hace una distinción, con frecuencia muy tajante, entre el grupo al que nosotros pertenecemos y el grupo al que pertenecen los otros.

    Para aquellos individuos que pertenecen a nuestro grupo tenemos relaciones de cooperación, solidaridad, afecto y aprecio. Para con los otros, solemos establecer relaciones más marcadas de competencia, rivalidad y, con frecuencia, de extrema desconfianza.

    Todos pertenecemos simultáneamente a muchos grupos diferentes frente a los cuales nos reconocemos como nosotros, siendo éstos como círculos concéntricos o en expansión, como lo denomina Peter Singer en su famoso libro The Expanding Circle: Ethics, Evolution and Moral Progress.

    Estos círculos concéntricos son nuestra familia nuclear, nuestra familia extendida, nuestro grupo social y racial, nuestro país, los hablantes de nuestra lengua y quienes comparten nuestra cultura, los seres humanos, los primates, los mamíferos, los seres vivos.

    Nuestros lazos de cooperación y sentimiento de responsabilidad moral son más fuertes frente a los individuos que pertenecen a los círculos más pequeños y van debilitándose en tanto interactuamos con individuos que pertenecen a los círculos más amplios. Así, todos sentimos gran responsabilidad moral, obligaciones de cooperación y afecto frente a nuestros familiares más cercanos, pero esos sentimientos se van debilitando progresivamente en tanto interactuamos con individuos que pertenecen a los círculos más amplios, y estamos más dispuestos a competir con ellos por la supervivencia o, simplemente, por obtener lo que consideramos nos corresponde o necesitamos.

    Hasta aquí todo esto es normal consecuencia de la adaptación de la especie al medio y de los diversos grupos humanos a sus respectivos entornos físicos y sociales. La mayor parte de animales sociales comparten con nosotros mecanismos básicos de cooperación y competencia. Pero el progreso moral es un fenómeno solo humano y está asociado a la capacidad de sentirse moralmente responsable de aquellos individuos que pertenecen a los círculos más amplios y más alejados de uno. Así pues, progresamos moralmente tanto como especie, como cultura y como individuos, cuando nos sentimos moralmente responsables no solo de los círculos de individuos más cercanos a nosotros sino también de los más alejados. No es meritorio sentirse vinculado afectivamente, así como moralmente responsable, de los propios hijos; y sin duda es más valioso ser solidario con personas desconocidas, de otras culturas y de otras “razas”.

    Esto nos conduce al tema del racismo. Podría pensarse, a partir de lo dicho, que el racismo es un mal natural e indeseable, pero inevitable y comprensible. Eso no es cierto. De hecho, no es natural ser racista, el racismo es algo culturalmente aprendido, pues las razas humanas técnicamente no existen. En sentido estricto, solo hay una raza humana, el homo sapiens; lo que equivocadamente solemos llamar “razas”, son solo variaciones genéticas insignificantes en términos del genoma humano. El color de la piel, la forma del cabello o la forma de los ojos, por poner algunos ejemplos, son modificaciones muy pequeñas de nuestro genotipo, tanto que no acarrean ninguna diferencia estructural o cognitiva del resto del genotipo de los individuos.

    De hecho, las modificaciones de aquello que equivocadamente llamamos “razas humanas” no deben tener más de unos cien mil años que es cuando, se supone, se produjo una de las salidas de África de los diversos grupos de humanos que poblaron las diferentes zonas del planeta, adaptándose al medio para sobrevivir exitosamente.

    Así, aquellos que poblaron el norte fueron adoptando un color más claro de piel por la necesidad de aprovechar lo más posible los rayos solares y los beneficios que ellos traen consigo, en zonas del mundo donde éstos son menos fuertes. Quienes se quedaron en el trópico no tuvieron que producir esa adaptación, con lo cual conservaron su piel oscura, pero, naturalmente, esto no trajo ninguna otra consecuencia genética.

    De hecho, el cerebro humano, según se cree, ya tenía las características fundamentales que tiene ahora, desde hace unos doscientos mil años, unos cien mil años antes de la llamada “salida de África”. No es pues natural ser racista, aunque sí es natural sentirse más comprometido por los individuos más cercanos que por los más lejanos; pero es moralmente más valioso sentirse comprometido por aquellos que están más alejados de nosotros, es decir, por quienes pertenecen a los círculos más grandes.

    Pero, ¿si no es natural ser racista, por qué tantos individuos y grupos humanos lo son? Esta es una desafortunada consecuencia de dos causas: en primer lugar, de la ignorancia, es decir, de suponer que hay razas superiores o que tienen cualidades de las que otras carecen, y razas inferiores.

    Este error era frecuente hasta hace relativamente poco tiempo; incluso durante el siglo XIX importantes intelectuales sostenían esa tesis, hoy científicamente demostrada como falsa. Pero la causa principal que fomenta el racismo es las relaciones de dominación entre grupos humanos.

    Los rasgos de los grupos dominados (sea su color de piel, su forma de vestir, su lengua, sus gustos gastronómicos o los deportes que practican) tienden a ser desvalorizados y evitados, pues los individuos que poseen estos rasgos son reconocidos como pertenecientes a los sectores desfavorecidos, mientras que los rasgos de los sectores dominantes son admirados, buscados, valorizados e imitados, pues lo presentan a uno como parte del grupo más favorecido.

    A su vez, el solo hecho de ser reconocido como miembro del grupo dominante le trae a uno, y a los individuos más cercanos a uno, muchas ventajas adaptativas. Por eso aún sobrevive el racismo. Pero el racismo no tiene justificación científica, es un vicio moral y es el producto de la ignorancia.

    Pablo Quintanilla
    Ph.D en Filosofía en University of Virginia. M.A. London University, King’s College. Decano de la Facultad de Estudios Generales Letras de la PUCP.

    .
     
    incubbo, 17 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #57

    beast75

    Cabo

    5%
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    37
    Puntos de trofeo:
    8
    Saludo los pensamientos abiertos y progresistas de los cofrades.

    Pero ... tampoco se me hagan los heroes.

    Lo bacan seria que esos mismos cofrades vayamos de las palabras a los hechos y como granito de arena cada vez que veamos a un compatriota a quien consideremos cultural o racialmente diferente respetemos y toleremos al ser humano, aunque quizas no se haya puesto la fragancia que usa el cofrade metrosexual o la vestimenta segun la ultima moda, o aunque sus zapatos no esten tan limpios como los nuestros, o aunque no hable tan bien el español como nosotros creemos hablarlo, aunque no sepa pronunciar una palabrita en english, etc etc ...

    algun día ... cuando vayamos a la practica, quizas dejemos de mirarnos entre nosotros mismos por encima del hombro.

    LO DEMAS .... SON H-U-E-V-A-D-A-S

    (otra cosita mas, el peru es mas que serranias y costa)
     
    beast75, 18 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #58
    A kermus le gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Una mala experiencia???
    Amigo, gracias a mi trabajo y a mis negocios, me permito decirte que he vivido una serie de experiencias, personales y por parte de mis socios y trabajadores.
    Pero no creo justo tener que contar todas mis experiencias, que gracias a dios la mayoría son bonitas.

    Te cuento que en algun pueblo del Perú a los limeños los llaman serranos, no sé si estabas enterado de eso.

    Arequipa es parte sierra y parte costa, aunque gran parte de los que yo he conversado, siendo de la parte de sierra dicen que son de la costa.

    Lo que pasa con el racismo es igual que con los viciosos, mientras que no aceptan su debilidad no lo podrán superar.

    Para mi el racismo es una tremenda estupidez, de seres que no completaron su desarrollo mental.
     
    ALVAROALBERTO, 18 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #59

    beast75

    Cabo

    5%
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    37
    Puntos de trofeo:
    8
    cofrade pero si tanto conoces el peru, tampoco me vas a decir que el peru es costa y sierra y nada mas ... como si el tratamiendo discriminatorio del serrano o cholo o lo que sea fuera la unica expresion de racismo

    pero ahi empieza la cochinadita, somos tan diversos que empezar a clasificarnos nos divide ...

    ahora la pregunta a todo cofrade perutopista.... eres racista?, marque su respuesta :

    a) SI ..... cagao pero real
    b) NO .... y como asi determinas que no lo eres? ...
    en tu vida como lo aplicas? .... ah pendejos!


     
    beast75, 18 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #60

Compartir esta página