¿Por qué no podemos dejar de leer cosas en Internet?

Tema en 'Humanidades (Economía, Derecho, Antropología, etc)' iniciado por Aarseth, 19 Feb 2011.

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    Hay personas epistémicamente hambrientas, curiosas insaciables, adictas a la información. Pero, en general, todos nosotros poseemos esos rasgos en menor o menor medida.

    Como dijo el psicólogo George Miller, somos todos “informívoros.” (me suena gracioso:D:D:D)

    En ese sentido, Internet, como Biblioteca de Alejandría, como sabe lo todo virtual, puede ser ciertamente adictivo para la gente. Esta compulsión, pues, empieza en un circuito cerebral ancestral que nos gratificaba por obtener información. (Nuestros antepasados que se complacían en reunir datos podrían haberse propagado más genéticamente que aquellos otros que mostraban poco interés por las cosas nuevas).

    El problema con esta necesidad de conocimiento es que nuestro cerebro no está calibrado para deducir qué información es más relevante que otra. Por eso hay gente que sabe mucho de física o de economía, pero otros muestran la misma compulsión por saber todo lo posible sobre Star Wars o por Brad Pitt.

    De hecho, una de las grandes dificultades de la educación siempre ha sido redirigir la necesidad de saber cosas de la gente hacia materias importantes para la supervivencia social. Sin embargo, la mayoría de estudiantes canalizan sus intereses hacia otras materias más peregrinas que, en realidad, no sirven para casi nada.

    Sentimos placer al acumular toda clase de información, no importa es si útil, inútil o falsa. Así que acabamos devorando la información que más atractivamente se nos presenta, así como aquélla que nos hace destacar más en un nicho social determinado
    la Internet favorece mucho más el descontrol en la información que adquirimos, tal y como refiere el psicólogo Gary Marcus:

    Ya entrada la noche, si me permito acceder a Internet, soy capaz de pulsar tal vínculo (segunda guerra mundial), tal otro (Iwo Jima), y luego, casi sin darme cuenta, dejarme llevar por otro (Clint Eastwood), para acabar en un cuarto vínculo (Harry el sucio), concatenando rápidamente un tema tras otro, sin ningún destino claro en mente. Sin embargo, cada detalle me procura placer. No soy un erudito en historia, ni crítico de cine; es poco probable que estos datos me sirvan algún día de algo, pero no puedo evitarlos; sencillamente me gusta el conocimiento anecdótico, y mi cerebro no ha sido construido con la precisión necesaria para permitirme una mayor discriminación.

    Someterse a una dieta informativa, pues, es tan difícil como someterse a una dieta nutricional. Incluso más: en nutrición conocemos bastante bien qué alimentos son más sanos, cuántas calorías contienen, etc. otro ejemplo algunos leeran todo el post completo otros se aburriran al verlo porque no les interesa ver "puro parrafos y no ver figuritas o dibujos llamativos ":mad::mad::mad:
     
    Aarseth, 19 Feb 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    kyo burning

    Coronel

    87%
    Mensajes:
    961
    Me Gusta recibidos:
    445
    Puntos de trofeo:
    44
    Sencillamente porque me agrada leer.
     
    kyo burning, 21 Feb 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Buscador

    General

    100%
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    342
    Puntos de trofeo:
    62
    En internet hay demasiada informacion de muy diversos temas y muchos de ellos nos interesan de una u otra manera.
    Es por ello que no podemos dejar de leer en internet ya que siempre habra cosas que nos interesen, como este foro, por ejemplo, jajaja.
     
    Buscador, 5 Mar 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

Compartir esta página