Relato de un sobreviviente.

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por MISTERIOZXC, 1 May 2012.

    MISTERIOZXC

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta recibidos:
    5.162
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    AREQUIPA
    “Más vale que agarren a uno que a los dos”, le dijo Vilca a Astuquillca

    [​IMG]

    Primeros auxilios. Astuquillca apenas llegó a Kiteni, la tarde del domingo 29 de abril.


    [​IMG]

    Por
    fin, al lado de su familia, el suboficial Luis Astuquillca Vásquez: su
    entrenamiento y extraordinario valor contribuyeron a su sobrevivencia.




    El suboficial Luis Astuquillca Vásquez narró ante sus colegas de la policía antiterrorista en Kiteni cómo fue que logró sortear 17 días perdido en la tupida selva cusqueña, en medio del fuego de los terroristas que lo buscaban a él y a su compañero César Vilca Vega para liquidarlos.

    "Dos nativas machiguengas me salvaron la vida. Ellas me dieron de comer y de beber. Me protegieron. Confiaron en mí, un policía. Por ellas estoy vivo. Por eso estoy aquí", declaró el suboficial de la policía Luis Astuquillca Vásquez en la primera manifestación que ofreció poco después de haber llegado al centro de salud de Kiteni.
    Un equipo especial de la policía antiterrorista (Dircote) y antidrogas (Dirandro) que se ha constituido con el objetivo de perseguir y desmantelar la organización del "camarada Gabriel" lo interrogó en busca de información.
    Un comandante de la Dircote formuló las preguntas.
    "Detalle usted los hechos que siguieron después de que descendió de un helicóptero en el sector de Alto Lagunas, entre las tres y cuatro de la tarde del 12 de abril", le requirió el oficial.
    "Al momento de descender, escuché disparos y observé que mi compañero el suboficial Lander Tamani Guerra había sido herido. Además de Tamani, bajamos el suboficial César Vilca Vega y el mencionado suboficial Lander Tamani. Vilca y yo tratamos de socorrer a Tamani. Sangraba mucho del tórax. Luego nos percatamos de que dejó de existir. Dejamos el cadáver. Los disparos se escucharon por lo menos dos horas más mientras avanzábamos. Así nos agarró la noche", declaró el suboficial Astuquillca, de la Dirección de Operaciones Especiales (Dinoes).

    LA MUERTE RONDA
    A la mañana siguiente, el viernes 13 de abril, continuaron camino, pero se volvieron a tropezar con los terroristas.
    "Entre las 10 y 11 de la mañana cruzamos disparos. El suboficial Vilca y yo no nos separamos. El fuego era intermitente. Así pasamos el resto del día, mientras caminábamos. No sabíamos exactamente dónde nos encontrábamos. Buscábamos el ruido para guiarnos. Pero nada", explicó Luis Astuquillca al oficial de la Dircote que lo interrogaba.
    La República tuvo acceso al relato de Luis Astuquillca.
    "La historia cambió el tercer día, el sábado. Muy temprano escuchamos motores de helicópteros. '¡Helicópteros, helicópteros, helicópteros! ¡Nos están buscando!, gritó mi compañero Vilca. '¡Hay que hacer señales!', me decía. Cuando nos disponíamos a hacer señales, escuchamos disparos de fusil y ráfagas de ametralladora. Los terroristas estaban cerca. Además, era inútil. Estábamos en una zona boscosa de árboles muy altos. Desde el aire no se puede ver nada. Poco después, los terroristas detectan nuestros movimientos y empezó una balacera. Nosotros nos defendimos. Yo seguí disparando hasta que dejé de escuchar el fusil de mi compañero. Entonces lo vi en el suelo, herido en la pierna. Le puse un torniquete.
    Con el calor insoportable y la humedad, se hinchó rápidamente. '¡Déjame aquí! ¡Tú avanza! ¡Anda a buscar ayuda!', me reclamó mi compañero Vilca. Pero yo me quedé todo el día con él, hasta el día siguiente. Era verdad, los terroristas nos estaban buscando para matarnos", relató el policía Luis Astuquillca.
    El domingo 15 de abril fue la separación.
    "Vilca amaneció muy mal. Sudaba profusamente. Estaba con fiebre. Pero me decía: '¡Vete tú! ¡Anda a pedir ayuda! ¡Vete!'. Yo le decía que no, que habíamos jurado nunca separarnos. Vilca insistió con cólera: '¡Vete, carajo, vete! Más vale que agarren a uno que a los dos', me dijo. Con los terroristas encima, era imposible llevarlo cargado. Finalmente, partí en busca de ayuda. Desde entonces deambulé por la selva, perdido, sin rumbo, solo, hasta que el martes 17 de abril finalmente encontré el río para guiarme", explicó a los interrogadores.

    EL RUIDO DEL FUEGO
    "Encontré algunas casuchas recién abandonadas. En algunos lugares encontré ollas. Me rasqué lo que había y comí. Después no había nada. Por instrucción identifiqué algunas raíces y frutos silvestres. Con eso me alimenté. Hasta semillas de cacao he comido. Achiote, limones, plátanos, hierbas aromáticas, en fin. Todo lo que sabía que no me haría daño. Cada día caminaba un promedio de 12 o 14 horas. Paraba cuando me faltaba oxígeno. Hasta que el viernes 27 de abril, por la mañana, escuché disparos. No sabía lo que estaba pasando", relató Astuquillca.
    El oficial de la Dircote le dijo que los disparos correspondían a una emboscada que le tendieron los terroristas a una patrulla de la policía en Alto Lagunas que había salido en busca de Astuquillca y de Vilca. Los senderistas en esa ocasión mataron a los suboficiales Gerónimo Chino Ancco y John Lucana Huamaní. Astuqillca no lo sabía.
    Sin embargo, esos disparos guiaron a Luis Astuquillca.
    "Como a las dos o tres de la tarde, divisé una casucha cerca del río. Parecía un espejismo. Vi a dos mujeres. Decidí acercarme", narró Astuquillca.
    Se trataba de dos nativas machiguenga. Lo miraron con desconfianza. Astuquillca no les dijo que era policía.
    "No les conté que yo era un efectivo policial porque temí que salieran a avisar a los terroristas. Pero después que me ayudaron a curarme una herida leve de bala, las ampollas de los pies y otras más, entramos en confianza y les confesé que era un policía. Así que les pregunté si por esos días habían visto a patrullas de policías o militares. Ellas me dijeron que sí, tres o cuatro días antes. Habían pasado por esa casucha. También me dijeron que la población estaba llena de miedo porque escuchaba disparos por todas partes. 'Desde el helicóptero disparan', me dijeron. Yo les pregunté: '¿Y ustedes por qué no se han ido?'. Me respondieron: 'Porque no tenemos adónde ir. Aquí están nuestras chacras'. ¿Y dónde estamos?, les pedí que me ubicaran. Me contestaron que en Alto Postashiato", relató Astuquillca.
    "Por fin, sentí que estaba cerca de volver a casa. No lo podía creer. Ellas me permitieron dormir esa noche en su casa", explicó el suboficial que estuvo perdido un total de 17 días.
    "Así ha sido mi odisea en la selva", añadió.

    "SOY DINOES"
    El domingo 29 de abril, acompañado de las nativas, salieron hacia un camino carrozable. Ahí esperó un vehículo que lo condujo hasta Kiteni. Tomó una station wagon. "Probablemente fueron las horas más largas de todo el tiempo que anduve deambulando por la selva", dijo.
    Las nativas machinguenga lo acompañaron.
    Astuquillca se le acercó al suboficial Juan Ramos Ramos que se encontraba de guardia en la Comisaría de Kiteni, en la tarde del domingo.
    “Soy Dinoes”, le dijo Luis Astuquillca Vásquez, presentándose a Ramos. Ramos llamó al efectivo Dinoes Jonathan Vigo López, quien tras mirarlo lo reconoció. Quería cerciorarse de que lo que decía Astuquillca, que había llegado como un fantasma, era cierto. Era su compañero de promoción de la Dirección de Operaciones Especiales. Lo reconoció de inmediato. Astuquillca se había salvado.
    La República entrevistó a un comando que retornó de una de las patrullas de búsqueda y relató lo que significa internarse en la espesa selva. Habló con la condición de no ser identificado.
    “Esta selva es muy distinta a la del Huallaga, es muy agreste, hay subidas y bajadas continuamente en todo su recorrido. El Huallaga es plano, es más llano, es decir menos accidentado. Yo conozco las dos selvas”, explicó el suboficial que pidió guardar en reserva su identidad.
    El suboficial explicó que un efectivo herido puede sobrevivir como máximo ocho días. Astuquillca superó 17 días.
    “Si estás herido, así sea levemente, ocho días. Yo que he estado ahí dentro, y acabo de salir hace unos días, vi que hay bastante grano de café y las hormigas izula. Te alimentas con eso y bebes el agua que se recoge de la lluvia. Así uno puede vivir ocho días si está herido”, refirió.
    Un experimentado oficial de la Dinoes, por otra parte, afirmó que el entrenamiento de Astuquillca es lo que lo salvó. “Yo conocí al joven Astuquillca, siempre destacó cuando estaba en periodo de entrenamiento. Si ha sobrevivido es por la alta preparación que ha tenido en supervivencia en alta montaña y para soportar las inclemencias del clima. Pero además Astuquillca fue valeroso".




    Fuente:La República.





     
    MISTERIOZXC, 1 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    Tanathos, drais, PajaroBravo y 3 otros les gusta esto.

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Y algunos que creían la versión de los terrucos, de ese tal Quispe. Según ellos los efectivos estaban muertos. Lo lamentable es lo que le sucedió a su compañero, parece de película. Ya nos imaginamos cuál habrá sido su suerte.

    Batallar en la selva es duro. Se necesita de entrenamiento especial. Para acabar con los terrucos es necesario utilizar otra estrategia, porque como lo están haciendo ahora resulta imposible hacerles daño. Aquí es necesario la intervención de un equipo de comando, pero entrenado especialmente sólo para esta misión, ayudado con algún tipo de trabajo de inteligencia. Inteligencia Electrónica.

    Jim Raynor
     
    Captain James E. Raynor, 1 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Zephyrous

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    4.703
    Me Gusta recibidos:
    3.025
    Puntos de trofeo:
    157
    Profesión:
    cachar mujeres bien despachadas
    Ubicación:
    NIFLHEIM
    en un artículo lei sobre aplicar el bombardeo quirúrgico, tal como lo aplicaron pa capturar al mono jojoy y otros mas que se refugian en zonas de dificil acceso...
     
    Zephyrous, 1 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Un par de helicopteros Apaches, aunque sea prestados de gringolandia, patrullando de noche y silenciosos serian de mucha ayuda ...



    .
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    lobo_gris, 2 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    user24112013

    Teniente

    39%
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    339
    Puntos de trofeo:
    0
    a esos generales de escritorio que dicen barbaridades sin ni siquiera conocer la zona, esa zona es para gente entrenada, si alos gringos con toda su tecnologia salieron corriendo de vietnam, aparte de mejorar equipo es mejorar el entrenamiento para pelea en zona de selva, con tan pocos recursos se logra maravillas, mis respetos a estos combatientes
     
    user24112013, 2 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Los Apache no están construidos para operar en este tipo de terreno. Fueron concebidos para cazar tanques en Europa en caso de un enfrentamiento OTAN- Pacto de Varsovia. Su primer despliegue operativo en el Golfo demostró su versatilidad pero también su debilidad si se expones a mucha arena o humedad extrema. Mejor sería obtener Cobras de segundo uso de USA.
     
    drais, 2 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    Puklla

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    2.999
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Miraflores, observando el atardecer
    Fue encontrado sin vida el cuerpo del suboficial PNP César Vilca | El Comercio Perú
    Miércoles 02 de mayo de 2012 - 08:04 pm

    Canal N dio la noticia en calidad de primicia esta noche. Dionisio Vilca, padre del fallecido policía halló el cuerpo




    [​IMG]
    (Archivo El Comercio)


    El cuerpo del suboficial PNP César Vilca Vega, desaparecido durante 20 días tras un ataque narcoterrorista, fue encontrado esta tarde por su padre Dionisio Vilca.


    Según informó esta noche Canal N, el cuerpo del valeroso policía está en estos momentos en el centro de salud del poblado de Kiteni, en la selva del Cusco.


    El corresponsal de la televisora en la zona de búsqueda, Guillermo Zora, confirmó la triste noticia y precisó que Dionisio Vilca partió esta mañana para dar con el cuerpo del policía miembro de la Dinoes.


    El padre se internó en la selva cusqueña sin periodistas ni resguardo policial y ha regresado esta noche dando la noticia a los periodistas minutos después de las 7 p.m.
     
    Puklla, 2 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    Un héroe de verdad, de carne y hueso, que, en un país de cobardes, corruptos, fanfarrones, ayayeros y aduladores, tiene que ser un referente nacional de valor, coraje, temple y amor a la patria.

    Lamentablemente su compañero emboscado, Cesar Vilca, no tuvo su misma suerte y ha sido encontrado muerto. Su padre se internó esta mañana en la densa selva y hace unos momentos dieron la triste noticia de su hallazgo.

    Fue encontrado sin vida el cuerpo del suboficial PNP César Vilca | El Comercio Perú
     
    Christmas, 2 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .

    En el Congreso exigen “renuncia o censura” de ministros Lozada y Otárola


    La oposición señala que “es lo mínimo que se puede pedir” tras el nuevo papelón que significó que el padre del suboficial César Vilca, sin ayuda, hallara el cadáver de su hijo en la selva de Cusco.


    Luego de que don Dionisio Vilca, el padre que, sin ningún tipo de ayuda, halló sin vida el cuerpo de su hjo César Vilca en la zona de Alto Lagunas, distrito de Vilcabamba en el Cusco, las reacciones a la lamentable actuación de la fuerzas combinadas no se hicieron esperar y apuntaron a los dos grandes responsables políticos de este nuevo papelón: los ministros del Interior y Defensa, Daniel Lozada y Alberto Otárola.
    Ayer a las cuatro de la mañana el padre del suboficial salió de Kiteni junto a dos nativos machiguengas que habían llegado anunciado que el cadáver de César Vilca estaba monte adentro. Don Dionisio partió sin ayuda policial y encontró el cuerpo de su valeroso hijo, que estuvo 20 días perdido, a las 2 de la tarde en la agreste selva, solo 300 metros del lugar de la emboscada senderista contra el helicóptero en que murió la capitana Nancy Flores.
    “A Lozada y Otarola (solo les queda) la renuncia o censura, es lo mínimo que se puede pedir hoy en el Congreso”, enfatizó el vocero de Fuerza 2011, Rolando Reátegui, en su twitter.
    “Solo faltaba que el padre (de César Vilca) sin ninguna ayuda encuentre el cuerpo de su hijo caído en defensa del Estado de Derecho. ¿Y dónde estaban las fuerzas combinadas?”, dijo por su parte Carlos Bruce.
    Lo que más indignación generó en diversos sectores fue el desatinado comunicado del Ministerio del Interior que confirmaba que el del cadáver del suboficial Vilca fue hallado “tras una intensa y prolongada búsqueda” por parte de las fuerzas del orden, pese a que ya era de público que don Dionisio encontró a su hijo solo.
    “El comunicado del Ministerio del Interior por el hallazgo de Vilca muestra triunfalismo falaz e indolente”, señaló el legislador Lui Iberico al respecto.
    “César Vilca es un héroe, no merecía ser abandonado. Un principio básico del combatiente es nunca abandonar a heridos ni a fallecidos”, indicó el congresista Carlos Tubino, exoficial de la Marina.
    La legisladora Lourdes Alcorta tampoco se quedó callada. “Indignante por todas partes. Yo que soy una defensora de las Fuerzas Armadas y de la Policía, reconozco que hay algo que está funcionando muy mal. No sé que está pasando”, dijo.
    Agregó que tras lo ocurrido, solo queda la salida yo sí podría ir más allá. yo en general me niego a revocar autoridades, pero francamente este es un reverendo desastre. ya no se puede tapar más ni tolerar más, no hay forma. pareciera que no sepamos ni donde estamos parados
    MEMOREX
    En setiembre del 2009, cuando el presidente Ollanta Humala era líder de la oposición, exigió la salida del entonces ministro de Defensa, Rafael Rey, por las muertes de agentes del orden en el VRAE y lo responsabilizó del fracaso de la política y estrategia para luchar contra el narcoterrorismo. ¿Seguirá pensando lo mismo ahora?.

    En el Congreso exigen

    http://peru21.pe/2012/05/03/actualidad/mavila-premier-valdes-renunciar-2022664
    .
     
    lobo_gris, 3 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    polaris1

    Comandante

    23%
    Mensajes:
    545
    Me Gusta recibidos:
    265
    Puntos de trofeo:
    32
    Es verdad estos oficiales y soldados de ahora no dan una en pie y es por el temor y la incapacidad de varios de ellos ....q ridiculos han quedado q todo un contingente no lo pudo hallar y este padre lo va a buscar y al otro dia de estar en la zona lo encuentra..............un buen desenlace hubiera sido encontrarlo con vida pero al menos le queda la memoria de su hijo y el poder tener un lugar donde visitarlo..........
     
    polaris1, 3 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    Declaraciones del Director de la policía, general Raúl Salazar.

    Resulta ahora que los ciudadanos le dicen a los generales como es que tienen que hacer su trabajo. No solamente deben renunciar los ministros, Otárola y Lozada, sino algunos generales como éste.
     
    Christmas, 3 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Eso nos pasa por tener o "mantener" demasiados soldaditos de papel (algunos hasta mas parecen muñequitos de cera ... plop !!!) y hasta muchos de ellos se conforman con llegar a ser solo verdaderas caricaturas de Rambo ... ridiculos totales !!!
    .
     
    lobo_gris, 3 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    MISTERIOZXC

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta recibidos:
    5.162
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    AREQUIPA
    Presentan moción de censura contra los ministros del Interior y Defensa por últimos acontecimientos en el VRAE
    [​IMG]






    [​IMG]




    [​IMG]







    [​IMG]


    Luis Otárola, ministro de Defensa, y Daniel Lozada, ministro del Interior.




    El grupo Concertación Parlamentaria, que lidera la oposición en el Congreso de la República, reunió 44 adhesiones de las bancadas presentes en el hemiciclo, con excepción del oficialismo, para censurar a los ministro de Interior, Daniel Lozada, y Defensa, Alberto Otárola, por su responsabilidad política en los últimos acontecimientos en el VRAE.

    La posición del Ejecutivo fue defendida por Daniel Abugattás, de Gana Perú, quien solicitó pedir unidad frente al “difícil momento” del Estado en su lucha contra el “narcoterrorismo”.

    Marisol Espinoza, vicepresidenta del parlamento, indicó que el actual gobierno “puede cambiar” en ocho meses lo modificado en 25 años.

    El parlamentario aprista Mauricio Mulder, al contrario, comentó que no se puede tapar “la ineptitud” del régimen “culpando” a los gobiernos pasados.

    Asimismo, los congresistas Javier Diez Canseco y Rosa Mávila, de Gana Perú, criticaron al gobierno indicando que debería señalarse responsabilidades políticas por las negligencias cometidas, como el comunicado emitido por el Ministerio del Interior, ayer, en el que se asegura que el rescate del suboficial César Vilca “también fue gracias a las fuerzas del orden”.

    Mávila indicó que estaría a favor de votar por la censura, que requiere 67 votos para proceder a la destitución de los cuestionados ministros. Por el momento van 44 firmas recolectadas.



    Fuente: La República.


     
    MISTERIOZXC, 3 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Nada se logra con censuras a los ministros de los ramos de Defensa e Interior. Si bien ha quedado en claro la precariedad y la falta de preparación para enfrentar contingencias en la Convención, el hecho es que esas son fallas acumuladas. Las circunstancias que se presentaron eran previsibles en un teatro como la selva cuzqueña, en el cual sin duda alguna los terroristas tienen la ventaja de dominar el terreno. Las bajas son inevitables, pero los defectos en la logística si son plenamente subsanables.
     
    drais, 3 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    No se por que eso me suena a la campaña del Cenepa, acaso no hubo un minimo aprendizaje de esa experiencia ??? ... plop !!!
    .
     
    lobo_gris, 3 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El terreno es similar, hay riesgos que no se pueden eliminar.

     
    drais, 3 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .

    Gana Perú intenta salvar la cabeza a los ministros Otárola y Lozada


    Con las horas contadas. Los ministros del Interior, Daniel Lozada, y de Defensa, Alberto Otárola, no se salvarían de la censura en el Congreso pues ya estarían asegurados 67 votos a favor (se requieren 66) y podrían ser más, si se tiene en cuenta que incluso oficialistas como Javier Diez Canseco y Rosa Mavila han pedido que se asuman las responsabilidades políticas por el fracaso de las operaciones en La Convención y el VRAE.
    Por ello, en Gana Perú hacen los últimos intentos para salvarlos. El vocero Fredy Otárola –a la sazón, hermano del titular de Defensa–, consideró que censurarlos sería hacerles un favor al clan narcoterrorista Quispe Palomino, que dominan la zona del VRAE, como el mismo presidente Ollanta Humala tuvo que admitir a la luz de los últimos sucesos.
    El parlamentario pidió a las bancadas de oposición que mediten sobre el pedido de censura y las implicancias que tendría. “Sería poner la cabeza de los ministros en bandeja a los Quispe Palomino. Es un tema de unidad nacional y estoy seguro que la oposición va a reflexionar”, afirmó en RPP.
    El pedido de Otárola quedaría en el aire debido a que todas las bancadas de oposición se inclinan por bajarle el dedo a los ministros, como quedó en evidencia en el pleno de ayer, debido a la crisis generada por la pobre actuación de las fuerzas militares y policiales a raíz de la operación ‘Libertad’, que acabó con la muerte de ocho efectivos del orden en el Cusco.

    Gana Perú intenta salvar la cabeza a los ministros Otárola y Lozada - Actualidad | Perú 21

    .
     
    lobo_gris, 4 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    Hache

    Oficial

    13%
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    92
    Puntos de trofeo:
    20
    Profesión:
    ° Ver Localizacion.
    Ubicación:
    ° Ver "Biblia" en Wikipedia
    Nuestro ejercito tiene un pensamiento aristocratico, importan más los galones que los resultados, el soldado de menor rango no importa es sacrificable y cuando muere se le rinden honores y a la viuda no se le paga un centimo.Por eso para evitar que la injusticia continue se necesita que rueden las cabezas de los ministros que han demostrado ser unos totales incapaces.

    Nuestro ejercito vive pensando que algun dia vamos a invadir o ser invadidos por un pais, por eso se gasta tanto dinero en tanques y armamento que no sirve de nada en el valle del VRAE, abundan las coimas para comprar fusiles mal hechos y chalecos de juguete, la gran excusa para seguir adelante con esta podedumbre es el miedo a un hipotetico agresor externo.Lo mas triste de todo es que los incompetentes que estan al mando no solo no puede hacerle frente a un enemigo que si existe y esta adentro del territorio, sino que encima cada semana se encargan de que aumenten nuestras bajas.

    Si el ministro es un ignorante que no sabe que no se debeen mandar helicopteros sin blindaje ni visores termicos a un area de conflicto entonces el ministro es un inútil, que se vaya a Miami y que le deje su puesto a otro, y si el ministro sabía que estaba condenando hombres a morir, entonces lo que se mereceria es el paredon.Claro quedaria la posibilidad de que todos este operativo haya sido diseñado y llevado a cabo sin decirle una palabra, y si eso fuera verdad , entonces el ministro sería un total imbecil.

    Cualquiera sea el destino del ministro, la lucha en el VRAE no podra ser ganada hasta que quien este a cargo sepa de tecnología, inteligencia y sea un estratega de quitarse el sombrero.Las cosas estan tan mal que hasta Gaston Acurio parece una buena opcion porque asi al menos nuestros soldados y policias estarian mejor alimentados.
     
    Hache, 4 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18
    A lobo_gris le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Escogiste mal el adjetivo pero en el fondo llevas razón. Las hipótesis de conflicto que manejan las FF.AA son equívocas, pues aunque no dejan de tener vigencia la posibilidad de un conflicto externo tenemos uno de conflicto interno con el narcotráfico.
    Por otro lado mal haríamos en ser tan críticos diciendo que son unos inútiles, pues no hay FF.AA en el mundo que esté 100% preparada para conflictos irregulares. Digamos que el error cometido en La Convención ha sido sacrificar la planificación operativa por la urgencia política. Se ha enviado a los primeros efectivos sobre la línea, sin tomar en cuenta su experiencia. César Vilca Rojas tenía 22 años, apenas había egresado de la escuela y lo mandan a una misión de veteranos. Esa es la responsabilidad del mando policial y militar y también del Ministerio de Defensay del Interior
     
    drais, 4 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Abogada de familia de 'Tito' cuestionó peritajes del Mindef que descartan ejecución extrajudicial

    Hoy el procurador del Ministerio de Defensa dio cuenta de dos peritajes que respaldan la defensa del Estado en el sentido de que no se ejecutó al camarada “Tito” tras la operación Chavín de Huantar. ¿Ha revisado los documentos?
    En la penúltima audiencia del 27 de abril el procurador pidió ingresar al proceso nuevos peritajes; sin embargo, en esa oportunidad presentó copias simples, sin firmas, y quedó en que hoy iban a presentarlos oficialmente para su discusión en la sala, a fin de que las partes los conocieran y la sala determinara si se admiten o no. Sería un proceso irregular (admitirlos), ya concluyó la etapa de presentación de documentación.
    ¿Estamos hablando del proceso que se le sigue a Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza Ríos, Roberto Huamán y Jesús Zamudio (prófugo) en la Tercera Sala Penal Especial por supuestas ejecuciones extrajudiciales?
    Así es.
    Según estos peritajes, la bala que mató a “Tito” fue a larga distancia y al momento de su muerte tenía una granada en la mano, es decir, no se rindió y en consecuencia no pudo ser ejecutado.
    Entran en contradicción con las otras pruebas. El disparo fue hecho de atrás hacia adelante, en la nuca. Luego, dos policías afirmaron en forma uniforme, ante la fiscalía y la sala, que lo detuvieron, lo chequearon y no tenía ninguna arma o granada. Luego lo ataron y lo entregaron a un comando enviado por Jesús Zamudio que lo reingresó a la residencia. ¿Todo esto lo vas a contraponer con un peritaje que dice que tenía una granada y que el tiro fue a larga distancia? Queda descolocado este peritaje.
    ¿Y estos nuevos peritajes se presentaron en la audiencia de hoy?
    Lo podré confirmar en la tarde, otra abogada fue la que asistió a la audiencia.
    ¿La defensa se opondrá a que los nuevos peritajes sean admitidos en este proceso?
    Todavía no los he leído, pero de antemano te digo que la etapa de presentación de documentos ha concluido y no nos permitiría interrogar a los expertos o peritos que hubieran suscrito este documento. Aunque, anteriormente, la procuraduría ya había presentado un peritaje de balística. Sin embargo, nos queda la duda porque una de las personas que lo suscribió es la misma que suscribió el peritaje donde se indica que el oficial de la FAP (Jorge Olivera) se suicidó.
    ¿Y ese anterior peritaje, qué aportó?
    El policía interrogado dijo que no se podía determinar si hubo o no ejecuciones extrajudiciales.
    La defensa del Estado Peruano sin duda presentará estos nuevos peritajes ante la Corte IDH porque apoyan la hipótesis de que no hubo ejecuciones extrajudiciales.
    Son libres de hacerlo, tienen plazo de un mes, me parece hasta el 24 de junio, para presentar todas las pericias que consideren.

    El Comercio | Movil

    .
     
    lobo_gris, 4 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página