Una dieta elevada en sal y baja en potasio causaría muerte prematura

Tema en 'Off Topic de Aventura Culinaria' iniciado por xmorfeo, 13 Jul 2011.

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    Un estudio observó las consecuencias a largo plazo del consumo de sodio. Especialistas recomiendan comer más frutas y vegetales

    Martes 12 de julio de 2011 - 12:18 pm
    [​IMG]
    (Foto: Dubravko Sorić / Flickr)
    Chicago (Reuters). Abajo los saleros. Consumir demasiada sal y poco potasio puede aumentar el riesgo de muerte, informaron investigadores del Gobierno estadounidense.
    Los hallazgos de un equipo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por su sigla en inglés) contradicen un estudio polémico publicado la semana pasada que indicaba que no había evidencia de que efectuar pequeñas reducciones en la ingesta de sal reduzca el riesgo de enfermedad cardíaca y muerte prematura.
    “La sal sigue siendo mala para la salud”, dijo el doctor Thomas Farley, comisario de salud de la ciudad de Nueva York, que está liderando una campaña a cinco años para disminuir un 25 por ciento el consumo de sal en restaurantes y alimentos envasados, y que escribió un editorial sobre el nuevo estudio.
    RIESGO DE INFARTO
    La mayoría de los expertos sanitarios coinciden con Farley en que ingerir demasiada sal no es bueno para la salud y que recortar su ingesta puede disminuir la presión sanguínea elevada, que aumenta el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular (ACV).
    El estudio de los CDC, publicado en Archives of Internal Medicine, se centró específicamente en recientes investigaciones que muestran que una dieta elevada en sal y reducida en potasio es especialmente riesgosa.
    Los investigadores observaron los efectos a largo plazo del consumo de sodio y potasio, como parte de un estudio de 15 años de duración sobre más de 12.000 personas.
    Al final del período de estudio, 2.270 de los participantes habían muerto: 825 de esas muertes fueron por enfermedad cardíaca y 433, por coágulos sanguíneos y ACV. El equipo halló que las personas que ingerían mucha sal y poco potasio eran las que corrían más riesgo.
    “Las personas que consumían una dieta elevada en sodio y baja en potasio tenían un 50 por ciento más riesgo de muerte por cualquier causa, y cerca del doble de riesgo de muerte por ataque cardíaco”, dijo la doctora Elena Kuklina, de los CDC, que ayudó a dirigir el estudio.
    ¿CÓMO MEJORAR?
    La experta indicó que los consumidores deben aumentar sus niveles de potasio en la alimentación sumando más frutas frescas y vegetales, como uva, espinaca, zanahoria, camote, leche descremada y yogur.
    El grupo industrial denominado Instituto de la Sal desafió los resultados al señalar que el estudio de los CDC halló que la relación entre el consumo de sal y la enfermedad cardíaca era estadísticamente insignificante.
    Robert Briss, director del Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y la Promoción de la Salud de los CDC, dijo que los hallazgos respaldan la evidencia general y sugieren que las dosis elevadas de sodio están ligadas a malas consecuencias para la salud.
    “Si el sodio aumenta la presión sanguínea elevada, el potasio la reduce. Si el sodio genera retención de líquidos, el potasio ayuda a eliminarlos”, señaló Kuklina.
    En lugar de centrarse solo en la sal, la autora indicó que los investigadores deberían apuntar al equilibrio entre el potasio y la sal. “Debemos intentar lograr ambas cosas: disminuir la ingesta de sodio e incrementar el consumo de potasio”, agregó Kuklina
     
    xmorfeo, 13 Jul 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A atrevian le gusta esto.

    atrevian

    Comandante

    81%
    Mensajes:
    661
    Me Gusta recibidos:
    496
    Puntos de trofeo:
    69
    Ubicación:
    Perdition
    Si es algo que vengo oyendo repetidamente entre nutricionistas y doctores, sobre el consumo de magnesio.

    A este paso el próximo mes me compro mi magnesol. Mas vale prevenir que curar. Dicho sea de paso es mucho mas barato. Gracias por el artículo.
     
    atrevian, 13 Jul 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    Gracias a Un. por leerlo y sacarle provecho al articulo.
    No en vano los medicos te dicen que bajas el consumo de sal cuanod alguien sufre de hipertencion
     
    xmorfeo, 14 Jul 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
    A El fonzi le gusta esto.

Compartir esta página