Tu letra vinculada con tu personalidad

Tema en 'Vida Cotidiana' iniciado por Aarseth, 22 Ene 2012.

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    El tamaño de la letra y su carácter


    Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil.

    Aspectos principales a analizar en una escritura:

    1) Orden: es como el sujeto organiza el texto en la página, comprende el análisis de los márgenes, la organización y claridad del texto, las proporciones y desproporciones gráficas.
    2) Dimensión: Hace al tamaño de las letras y se evalúa por la altura y ancho.
    3) Inclinación: Es el grado de inclinación de la escritura.
    4) Dirección: Es la dirección que sigue línea o renglón en el espacio.
    5) Presión: Es la presión y profundidad de los trazos que se efectúan en la hoja.
    6) Rapidez: Es la velocidad con la que se escribe.
    7) Forma: Son los distintos tipos de estructuras de letras. Por ejemplo caligráfica, imprenta, etc.
    8) Continuidad: Es el grado de intensidad del enlace entre letra y letra, .

    Es decir en una palabra cuantas letras están conectadas entre si o separadas Cada uno de estos ocho aspectos serán importantes variables para el análisis, cada uno nos brindara importantes conceptos sobre la personalidad de quien escribió.

    - Letra inclinada a la derecha: Interpretación: La letra inclinada a la derecha es aquella que se encuentra entre 90 y 125 grados de inclinación. Más positiva cuanto más se aproxime a los 90 grados. (Ver las letras con parte alta como :l b t d f h). Si una persona tiene su letra inclinada hacia la derecha: Nos habla de una persona en la que predomina el sentimiento sobre la razón. Es así mismo una persona extrovertida (abierta a los demás) y generosa. Cordial y afectuosa.

    - Letra inclinada a la izquierda: Interpretación: La letra inclinada a la izquierda es aquella que se encuentra entre 90 y 55 grados de inclinación. Es más positiva cuanto más se acerque a los 90 grados. (Ver las letras con parte alta como :l b t d f h). Si un escrito tiene la letra inclinada a izquierda: Nos indica que se trata de una persona reservada y prudente. Introvertida. Puede haber (en unión de otros rasgos) señales de ocultación. Igualmente puede haber frustración afectiva y temor.

    - Letra recta (Vertical): Interpretación: Es la letra que se encuentra a 90 grados de inclinación. (Ver las letras con parte alta como :l b t d f h). Esta letra indica que existe equilibrio entre la razón y los sentimientos. Hay control de lo impulsos y dominio de sí mismo. Normalmente es una persona que no se altera ante situaciones dificiles.




    Dirección de las líneas

    Nos permitira establecer cual es el estado de animo actual, el humor y la voluntad de hacer de esta persona. Posibilidades de dirección:


    - Dirección de líneas ascendente: Interpretación: las líneas ascienden de 0 a 10 grados. Se trata de una persona que tiene euforia controlada. Optimista y alegre por naturaleza y extrovertida. A veces en enfermos, su estado febril produce ascensos en la letra.


    - Dirección de líneas horizontal: Interpretación: La dirección horizontal se produce cuando las líneas ni ascienden ni descienden. Nos revela que hay control sobre el estado de ánimo. Equilibrio entre introversión y extroversión. Es una persona positiva en cuanto a actividad y constancia


    El tamaño de la escritura y el autoestima

    Una de las cosas que nos dice el tamaño de la escritura, además de otros conceptos que veremos a continuación, es el grado en que nos valoramos, en que nos tenemos en consideración.

    ¿Y cómo puedo saber cuál es el tamaño de mi escritura? Pues lo primero que necesito conocer es que en las letras existen varias partes que deberemos medir:


    -El ÓVALO: Corresponde a la parte central o cuerpo central de la letra (sería la parte redonda de la letra "d" minúscula por ejemplo) y se mide en milímetros siguiendo la inclinación de la letra,

    -Las CRESTAS: Son las partes superiores de las letras (sería el trazado de la letra "l" minúscula, o el bucle superior de la letra "f" minúscula). Las mediremos igualmente siguiendo el eje central según la inclinación de la letra.

    -Los PIES: Son las partes inferiores de las letras (corresponden, por ejemplo, al trazado de la letra "j" minúscula o al trazado del bucle inferior de la letra "f" minúscula). Por supuesto, lo mediremos siguiendo las mismas directrices anteriormente citadas.

    - Por último, hay que considerar y medir de forma independiente las MAYÚSCULAS. Y las mediremos completas.

    Pues bien, cuando las letras miden en sus cuerpos centrales entre 2,5 y 3,5 milímetros estamos hablando de escritura de tamaño normal. Entre 3,5 y 4,5 milímetros hablamos de escritura grande. Por encima de los 4,5 milímetros, la escritura es muy grande.

    - Por el contrario, la escritura pequeña medirá entre 1,5 y 2,5 milímetros y se considera muy pequeña por debajo de 1,5 milímetros.

    - Otras dos proporciones a tener en cuenta son:

    Las mayúsculas son normalmente entre 3 y 4 veces más grandes que las minúsculas y los pies y las crestas (partes bajas y altas de las letras) medirán normalmente 2 o 3 veces el tamaño del cuerpo central de las letras.

    Correspondencia a nivel psicológico de los tamaños de la escritura

    - La escritura MUY GRANDE: Nos habla de una persona que tiene un excesivo concepto de sí misma y corre el peligro de caer en el orgullo, en la vanidad. Es también muy corriente en personas que tratan de compensar una inseguridad o complejo de inferioridad dando una imagen totalmente opuesta. A veces detrás de un vanidoso se esconde un gran tímido, una persona que sufre tanto por su inseguridad que trata de evitar que se le note. Por otro lado, será también una persona cuyo enfoque de las cuestiones sea muy global, sin entrar en detalles.

    - La escritura GRANDE: Es compatible con personas con un alto concepto de sí mismas y tendencia al contacto con los demás, extrovertidas y que tienden a enfocar los temas globalmente pero con buena organización en su trabajo.

    - La escritura NORMAL: es la típica de las personas que se ven como son, que se valoran en su justa medida siendo conscientes de sus posibilidades, de sus virtudes y defectos (que todos tenemos de ambos). Son personas con un nivel equilibrado de extroversión-introversión y que se acercan a los temas que les rodean teniendo en cuenta tanto su globalidad como los detalles (sin perderse en ellos, pero sí en su justa medida).

    -La escritura PEQUEÑA: Es típica de personas que necesitan mayor autoconfianza, que no tienen un gran concepto de sí mismas. Se trata de personas introvertidas, poco dadas al trato social -en sentido amplio-, detallistas, minuciosas, calladas, observadoras, de gran prudencia y de pocas palabras (pero certeras normalmente). En ocasiones podemos encontrar también esta escritura en personas tacañas.

    - La escritura MUY PEQUEÑA: Refleja un caso extremo de introversión. Se trata generalmente de personas en extremo observadoras y detallistas, muy minuciosas, incluso demasiado.
    En un sentido negativo, esta escritura tan pequeña puede estar reflejando angustia a nivel psicológico y suele darse en personas avariciosas o, al menos, poco desprendidas.



    ¿Su escritura es creciente o decreciente?

    - Son dos conceptos claramente identificables y totalmente opuestos. En el caso de la escritura creciente nos encontramos con un tipo de letra que va aumentando su tamaño a lo largo de cada palabra (véase la ilustración que incluimos como ejemplo gráfico).
    - Por el contrario, en el caso de una escritura decreciente el tamaño de la misma se va haciendo menor a lo largo de la palabra (véase la ilustración correspondiente).

    - Creciente: Pues bien, la correspondencia psicológica de estas características es la siguiente: aquellos cuya escritura es predominantemente creciente tienen caracteres con cierta tendencia a la ingenuidad y una gran capacidad de asombro. Suele tratarse de personas bondadosas y confiadas, a veces demasiado; podemos decir que necesitarían ser algo más analíticas, más críticas.
    - Decreciente: En cuanto a las personas cuya escritura es decreciente cabe decir que su grafía se corresponde con personalidades donde predomina la observación y el análisis prudente. Suelen ser personas con gran capacidad de juicio crítico que pueden llegar, en casos extremos, a la desconfianza.




    [​IMG]


    ¿Escritura Uniforme o irregular?

    - Uniforme: Nos encontramos ante lo que llamamos escritura uniforme cuando el tamaño de las letras se mantiene prácticamente igual a lo largo de la palabra y del escrito. Por supuesto, estamos considerando el tamaño de las mayúsculas entre sí y de los cuerpos centrales de las minúsculas entre sí igualmente (recuérdese que en el número anterior explicamos el concepto de cuerpo central). Su perfil psicológico corresponde al de una personalidad equilibrada, reflexiva, ordenada y constante en la que la prudencia y el orden se hacen evidentes. Como siempre, la misma característica a nivel psicológico puede ser algo negativa si se da en exceso; y así, las personas cuya escritura es claramente uniforme pueden caer en la rutina, en la ausencia total de fantasía y presentar ciertas dificultades para adaptarse al ambiente que les rodea por exceso de rigidez.

    - Irregular: Por el contrario, una escritura es irregular cuando el tamaño de las letras dentro de la palabra cambia constantemente. A nivel psicológico, esta característica grafognómica señala a personas muy emotivas, con una gran carga de sensibilidad. En el caso de que la escritura sea muy irregular, las características psicológicas correspondientes se ven acentuadas y en ese caso estaremos ante una personalidad cuya emotividad se descontrola fácilmente, con una marcada inseguridad e inestabilidad a este nivel; suelen ser personas que tan pronto se valoran positivamente como se sienten inestables e inseguras.




    [​IMG]



    Aumentos bruscos de tamaño


    - En ocasiones nos encontramos con que a lo largo de un cuerpo de escritura aparece un aumento brusco de tamaño, normalmente en una determinada letra y sólo en ella.

    En estos casos estamos ante una persona que puede presentar auténticas explosiones en su emotividad, normalmente en sentido negativo, explosiones de un genio difícilmente controlado o que, por no ser correctamente canalizado, sale a borbotones en el momento y de la forma menos adecuada; son personas que corren el peligro de ser demasiado agresivas y violentas.


    Escritura adornada


    - Las personas que tienden a hacer este tipo de escritura gustan de incluir en ella trazos innecesarios buscando un efecto estético, un adorno, algo que normalmente aparece de forma predominante en las mayúsculas.

    - Interpretación psicológica: Dice respecto de quienes así escriben que se trata de personas con gran imaginación que buscan causar efecto con sus creaciones. Suelen ser personas simpáticas, con don de gentes, muy pendientes de los detalles, sobre todo en lo que afecta a la estética, tanto en el ámbito del trato social como en el ámbito creativo.
    Pero si aparece esta característica en exceso podemos encontrarnos con una interpretación negativa, en cuyo caso este tipo de escritura estaría reflejando una personalidad vanidosa, superficial, con tendencia a las exageraciones, posibles delirios de grandeza y tendencia a la mentira.


    [​IMG]



    Escritura extraña

    - Escritura extraña:Encontramos trazos superfluos y adornos sino que podemos apreciar un trazo a veces poco claro en ciertos rasgos de la escritura. Digamos que la aparición de adornos y peculiaridades en el trazado de algunas letras las hace difícilmente identificables si no estuvieran en un contexto. Se trata de una característica que va mas allá de la originalidad en el trazado o, por así decirlo, que desborda lo que podría llamarse "un trazado muy personal".

    - Interpretación psicológica: Es evidente que nos encontramos ante una personalidad que trata de llamar la atención, de ser original por encima de todo; también es una persona de gran capacidad creadora, gran capacidad para el diseño en todos los campos, alguien que suele romper moldes y a quien, además, le encanta hacerlo.


    Supongo que en este momento algunos de los lectores estarán imaginándose cómo puede ser la

    escritura de algún conocido director de cine o de alguna conocida diseñadora de moda...

    Pero esta característica llevada al extremo (ya se sabe lo que pasa con los extremos) da como resultado la típica per-sona que se pasa de original, que es ya claramente extravagante y además le encanta serlo porque lo necesita para autoafirmarse; alguien que necesita llamar la atención como sea, salirse de lo normal, enfrentarse a lo establecido, rebelarse haciendo el mayor ruido posible. Suele ser gente que, normalmente, trata de superar la falta de seguridad en sí mismos, algún complejo de inferioridad.


    [​IMG]



    Escritura distinguida

    - Se trata de una escritura con trazado elegante en el que predomina la naturalidad.

    - Interpretación psicológica Está reflejando un buen nivel cultural, elegancia, educación, buen gusto artístico y suele darse en personas que valoran mucho la estética.
    En casos extremos podemos encontrarnos con personas poco naturales en su forma de comportarse, un tanto rebuscadas en sus modales y con tendencias hedonistas.




    [​IMG]



    Escritura vulgar

    - Sería el concepto opuesto a la escritura distinguida. En este caso nos encontraríamos con una letra donde su autor demuestra poco dominio de la escritura, pudiendo aparecer falta de claridad, falta de proporciones gráficas y un as-pecto de conjunto poco equilibrado, poco limpio.

    - Interpretación psicológica: Nos encontramos con que este tipo de escritura es clásica y normal en los niños de corta edad y también en personas que no han tenido la oportunidad de cultivar mucho la escritura.

    Suele acompañar a rasgos psicológicos como el sentimiento de inferioridad o las personas excesivamente desconfiadas por inseguridad.


    [​IMG]
     
    Aarseth, 22 Ene 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    annita, Ezio Auditore, Lisa S. y 2 otros les gusta esto.

    Tonymaster

    Capitan

    47%
    Mensajes:
    448
    Me Gusta recibidos:
    374
    Puntos de trofeo:
    104
    Gran aporte cofra, un tema de mucho interes, se agradece!
     
    Tonymaster, 28 Ene 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A annita le gusta esto.

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    interesante articulo sobre la interpretacion psicologica de la escritura para analizar la personalidad de cada individuo, para conocer el caracter de la persona, como se desenvuelve, entre otros aspectos
     
    ZAYAS, 30 Ene 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    polaris1

    Comandante

    23%
    Mensajes:
    545
    Me Gusta recibidos:
    265
    Puntos de trofeo:
    32
    Buen articulo......................:rolleyes:
     
    polaris1, 30 Ene 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

Compartir esta página