Terroristas sin beneficios penitenciarios

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por armanchesco, 23 Oct 2009.

    armanchesco

    Comandante

    69%
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Puntos de trofeo:
    175
    El pasado 14 de octubre, se publicó en el diario “El Peruano” la Ley Nº 29423, ley que ha derogado y dejado sin efecto el Decreto Legislativo Nº 927, dada en el gobierno de Alejandro Toledo, el cual que concedía a las personas sentenciadas por el delito de terrorismo ciertos beneficios penitenciarios.

    Como recordamos, la llamada “legislación antiterrorista” fue creada después del golpe de Estado, dado en abril de 1992 por el ex Presidente Alberto Fujimori, hoy también sentenciado, pero por haber cometido crímenes de lesa humanidad.

    Acorde con esta legislación impuesta por el gobierno del “Chino”, los beneficios penitenciarios por el delito de terrorismo y el de traición a la patria fueron suspendidos.

    En la denominada “época del terrorismo” se hizo bien en sancionar severamente, a quienes hicieron vivir en el miedo a la gran mayoría de familias peruanas. Sin embargo, también se cometieron abusos y excesos, los cuales y contrariamente a los ya conocidos “coches bombas”, se tradujeron en operativos del rutina, donde era el EP o la PNP y no un juez o un fiscal, quien te podía acusar fácilmente de ser del MRTA o de Sendero.

    Surgieron así los jueces sin rostro, la cadena perpetua, situaciones que si bien es cierto se dieron por “necesidad del momento”, fueron posteriormente –ya en el gobierno del Toledo- anulados por el TC.

    Así pues y en el actual gobierno de García, nuevamente los terroristas, no contarán con ningún beneficio penitenciario.

    No podrán acogerse al beneficio de redención de la pena por el trabajo y educación, al de semilibertad y al de la liberación condicional.

    En adelante, si el día de mañana a una persona la sentencian por este delito y le imponen una pena de 25 años, pues estará destinado a pasar los 25 años “enteritos” en la cárcel, no podrá entonces obtener libertad antes de ese tiempo.

    Esta de más decir que esta iniciativa hoy hecha ley, es una respuesta dada por el Ejecutivo ante los sucesos en el VRAE, el Moqueguazo y el Baguazo, con sus marcadas diferencias claro está.

    ¿Qué es lo ustedes opinan?
     
    armanchesco, 23 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Una de las cosas más molestas de nuestros legisladores es que todo lo quieren solucionar con penas más severas. Este vicio es compartido por los periodistas que siempre apuntan a la pena. ¿Y el razonamiento detrás de la ley? Normas como la eliminación de benificios penitenciarios son parches legales, no son soluciones reales. El problema de nuestra legislación no son las penas o los beneficios penitenciarios, sino la aplicación y la interpretación de las normas.
     
    drais, 24 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A armanchesco le gusta esto.

Compartir esta página