Tía María y los agricultores de El Valle del Tambo

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por PajaroBravo, 24 Abr 2015.

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.612
    Me Gusta recibidos:
    17.475
    Puntos de trofeo:
    263
    Al igual que en Conga, en Cajamarca, los campesinos agricultores de El Valle del Tambo se oponen a la Mina llamada Tía María. Y en estos momentos se producen grandes enfrentamientos entre los campesinos y la policía.

    Estoy de acuerdo con que esta inversión minera es necesaria e indispensable, pero tiene que ser una inversión responsable, moderna y honesta. La economía peruana exige esa y otras inversiones mineras. El meollo del asunto esta en conjugar los intereses locales, del campesinado del Valle, con los intereses nacionales. Hacerles entender a los campesinos que esa inversión es beneficiosa para ellos, pues les traerá trabajo y desarrollo...¿o es una quimera?.

    Pero el estado peruano, los gobiernos de turno, son tan ineptos y corruptos, y los empresarios y grupos de poder son tan avaros y enajenados, por decir lo menos, que ya vemos que el fracaso y la confrontación entre nosotros es y será nuestra realidad por un largo tiempo.

    Ya sabemos que la policía nacional obedece a los grandes intereses mafiosos, que son de las instituciones nacionales mas corruptas y menos confiables. También sabemos que los medios de comunicación, igualmente, obedecen a intereses económicas casi nunca identificados con el interés nacional, que los periodistas manipulan, tergiversan, mienten...en función de sus putos amos. Todo esto ya lo sabemos, hace rato...y estamos resignados...¿resignados?...a pesar de estar enterado de todo esto, no puedo dejar de INDIGNARME por lo que se ve en el siguiente vídeo, de la nota periodística de La República:

    http://www.larepublica.pe/24-04-201...a-sembro-arma-a-manifestante-contra-tia-maria

    Cuando vayan por las calles de nuestro querido Perú, y vean cerca a ustedes a policías y periodistas...CUÍDENSE...suelen ser BASURA.




    Saludos
     
    PajaroBravo, 24 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A esparatcus, lobo_gris y Guillermoelche les gusta esto.

    aldopintor

    General

    100%
    Mensajes:
    2.829
    Me Gusta recibidos:
    15.780
    Puntos de trofeo:
    227
    aldopintor, 24 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A lobo_gris le gusta esto.

    EfectoPlacebo

    VIP MEMBER Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    1.465
    Me Gusta recibidos:
    646
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    Como siempre la policia digitalizada por intereses subalternos.
    Ahora que diran cosito y sus ministros?



     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    EfectoPlacebo, 24 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    EfectoPlacebo

    VIP MEMBER Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    1.465
    Me Gusta recibidos:
    646
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    EfectoPlacebo, 24 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    esparatcus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    16.342
    Me Gusta recibidos:
    4.818
    Puntos de trofeo:
    129
    Género:
    Masculino
    Los efectivos policiales que actuaron de aquella manera manchando la poca buena imagen que puede tener la PNP y los mandos correspondientes deben ser drasticamente sancionados. Lo extraño es que en el reglamento interno de la PNP no se tipifica ese tipo de malas conductas y es por eso que en muchos casos los malos policias pasan piola y solamente son removidos y/o reciben sanciones administrativas temporales.

    La PNP debe ganarse el respeto de la ciudadania, y con ese tipo de acciones, se acrecenta la percepcion tan negativa que se tiene de los policias en nuestro pais.
     
    esparatcus, 25 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    mlt

    General

    100%
    Mensajes:
    1.198
    Me Gusta recibidos:
    1.489
    Puntos de trofeo:
    199
    Efectivamente cofrade, no se puede generalizar que la PNP es corrupta y/ o abusa de su autoridad, pero lo de Tia Maria si es un caso escandaloso, encima el fotografo del diario Correo de Arequipa, parece estar coludido con el miembro de la policia. Lo mejor es identificar con nombre y apellido al policia abusivo y separarlo de la PNP. A mi me parece que hay otros miembros de la policia implicados en los hechos, habra que investigar ...
     
    mlt, 25 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A tarquino le gusta esto.

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Definitivamente es un delito lo que hicieron esos policias, lamento la detencion de ese campesino, y tamabien lamento la muerte de un campesino. Tambien lamento los mas de 30 policias golpeados y masacrados por las turbas de gente.

    Quien es el responsable??? La empresas mineras? La Policia? Los manifestante? Las ONG antimineras?
    Hace poco tenia que ir para esa zona para cerrar unos negocios, bueno no se pudo y se jodio todo eso quedara en standby por unos 6 meses, que se hace mientras tanto??? Muchos van a perder sus trabajos.

    Estuve hablando con varios amigos de la zona, que tienen tierras y son agricultores, ellos en parte estan de acuerdo y desacuerdo, el desacuerdo no es por la contaminacion, ni por el agua, no es eso; el desacuerdo basicamenete radica en que al entrar la mina, va a contratar personal de la zona y eso significa que el pago x el jornal de trabajo se va a elevar en la zona y por lo tanto va a aumentar el costo de las cosechas. Sin embargo no apoyan las marchas contra la mina.

    Para mi se me hace muy dificil opinar estando tan lejos de la zona, hay muchos detalles que van apareciendo, y la desinformacion por ambas partes es muy grande.
     
    Guillermoelche, 26 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7
    A drais le gusta esto.

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    Gobierno incapaz, población manipulada, intereses subalternos.......... historia conocida, igual freno a su propio crecimiento....
    *************************************************************************************************************

    27 de Marzo del 2015 - 11:53 | Lima - Con la cancelación del proyecto Tía María la región Arequipa pierde una inversión de US$ 1.400 millones. El cual estaba diseñado para producir 120 mil toneladas anuales de cátodos de cobre.
    Tía María que comprendía la explotación de dos yacimientos a tajo abierto: La Tapada y Tía María iba a emplear en el tiempo de construcción a 3 mil 500 personas.
    La empresa minera trabajó en este proyecto ocho años, e incluso había gastado 348 millones de dólares en la adquisición del equipo para molienda y trituración del mineral.
    Pero, la cancelación de Tía María desencadena otros problemas para la inversión en Arequipa. Según el congresistas Juan Carlos Eguren, otros mega proyectos podrían verse afectados por esta decisión. En primera instancia la ampliación del puerto Tisur en Matarani se estancaría.
    Tisur dependía de la nueva carga de cobre para que resulte rentable la inversión. De otro lado, la llegada de la inversión minera a la provincia de Islay impulsaría más proyecto en la costa de Arequipa, "donde se pensaba instalar un nodo energético y la petroquímica del sur", recordó Eguren.
    ¿Porque se habría frustrado?
    El gran problema de Tía María fue la oposición de un grupo de pobladores, apoyados por grupos ambientalistas. Los opositores denunciaban que el proyecto traería graves consecuencias al medio ambiente.
    En su primer Estudio de Impacto Ambiental (EIA)Southern quiso utilizar el agua del subsuelo para procesar el mineral. Los agricultores rechazaron esa opción aduciendo que las fuentes subterráneas alimentan al río Tambo, caudal que irriga más de doce mil hectáreas. Esto fue corregido pero no convenció.
     
    Arquisexo, 26 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    esparatcus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    16.342
    Me Gusta recibidos:
    4.818
    Puntos de trofeo:
    129
    Género:
    Masculino
    El fotografo tiene responsabilidad en aquella manipulacion de las imagenes de lo que realmente sucedio, pero tambien los responsables del diario Correo deben asumir lo publicado en ese medio de comunicacion, y se sabe que aquel diario tiene cierto perfil el cual denomina a quienes estan movilizandose en contra del proyecto Tia Maria como delincuentes antimineros. Se puede entender que el diario Correo tenga cierta tendencia parcializada, pero ante tal patinada deberia tambien asumir cierta responsabilidad.

    Aquel agente policial debe ser sancionado de acuerdo al reglamente policial e incluso amerita una denuncia penal, pero ante este tipo de malas acciones policiales no se toman drasticas medidas, pero se debe entender que hay toda una omision en la tipificacion de esas malas acciones policiales y tambien los mandos policiales deben asumir la respectiva responsabilidad ante lo ocurrido, siendo tambien el ministro del interior el responsable politico de lo que pasa en las instituciones que estan bajo su cartera ministerial.
     
    esparatcus, 26 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    El problema es más complejo que eso. La principal razón por la que el proyecto minero debe ir si o si, es porque, en primer lugar, beneficia a todos los peruanos: El país no puede darle la espalda a proyectos mineros, es decir divisas, que arrecian ese motor de la economía que se sustenta en nuestra minería. No sólo terminaríamos de perder las divisas que generaría la producción de ese proyecto sino, lo más grave, la confianza de los inversionistas y nos quedaríamos con las primeras reservas de plata del mundo y las segundas de cobre, y otros más de nuestra gama polimetálica, en el subsuelo. Por este tipo de "conflictos" sociales y otras trabas estatales, actualmente el país se encuentra sub-explorado, es decir que a las empresas mineras están reduciendo muy fuerte el nivel de inversión en exploración de nuevos proyectos. En buen cristiano ya no estamos "sembrando", como se hizo en los 90´s y parte de los 2000.

    Ni con toda nuestra gama polimetálica podemos superar la producción de nuestro vecino del sur que sólo produce cobre. Y allí, sobretodo en el norte chileno, no es el problema el agua, pues gran parte de este territorio es árido desierto.



    Este es el verdadero problema. No hay un liderazgo que lleve a los peruanos a tomar conciencia que el camino a nuestro desarrollo pasa por la explotación de nuestros recursos naturales. Realmente es una bendición de Dios, pues sin ésta estaríamos obligados a producir y sobretodo competir con los gigantes en tecnología. En nuestra minería tenemos ciertas ventajas competitivas y jugamos, por decirlo de alguna manera, en las grandes ligas. ¿Podemos decir lo mismo de nuestra agricultura?

    Tampoco tenemos liderazgo nacional y menos regional ni local que informe y eduque a nuestra gente sobre la necesidad de aprovechar los recursos que genera la minería. ¿Cómo se va a sustentar una mejor educación, mejores servicios públicos, que decir de los millonarios programas sociales que ha impulsado el gobierno, sin recursos? ojito que ya los precios de los minerales hace rato empezaron a caer de sus niveles pico y ahora viene el ajustón del canon para todas las regiones.

    Prefiero pensar lo que decía un gran hombre acerca de la empresa privada: “Para algunos, la empresa privada es una fiera sedienta de sangre; para otros, una vaca lechera a la que hay que ordeñar. La realidad es que es un robusto caballo que debe arrastrar un carro muy pesado”. Winston Churchill


    No creo que sea el caso. Entiendo que los trabajadores relacionados con la agricultura son alrededor de 35,000. Tia María captaría, a través de contratistas, unos 6,000 (Y ni la mitad serían de la zona) en etapa de construcción de la mina, planta concentradora y otra infraestructura necesaria. Para la produccíón de la mina, con 120,000 toneladas de producción de cobre unos, exagerando, 1500 empleos directos. El beneficio mayor se encuentra en los recursos que generaría la producción de la mina y el efecto de arrastre en las comunidades aledañas, incremento en el valor de la tierra, crecimiento de negocios, proveedores locales; las comunidades locales debieran negociar beneficios adicionales como capacitación a los pobladores, becas para sus hijos, etc.

    Saludos.
     
    Christmas, 27 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10
    A MORRISON217 le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    No conozco mucho de economía agrícola, pero me pareció un argumento bastante convincente que el verdadero motivo del paro no es el peligro en sí de la actividad minera sino la distorsión que genera en la economía. Cuando llega una mina, los salarios que ofrece son más altos que lo pueden ofrecer los agricultores. Luego las manos libres escasean, y si se presentan piden salarios altos.
     
    drais, 27 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11
    A MORRISON217 le gusta esto.

    saturnino

    Soldado

    33%
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    13
    Puntos de trofeo:
    0
    El caso es muy grave y complicado, a llegado a tal punto por la incapacidad de prevencion del gobierno, es muy factible que Tia Maria quedé igual como paso con Conga
     
    saturnino, 3 May 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Portada>Actualidad>La situación en la zona está fuera de control
    Tía María: Policía Nacional envió 2 mil efectivos para controlar el conflicto

    Viernes 08 de mayo del 2015 | 06:56
    Entre los agentes están los denominados Sinchis de Mazamari, entrenados para luchar contra el terrorismo y que venían sirviendo en el Vraem.

    [​IMG]
    Efectivos de la Policía Nacional fueron enviados a la zona donde hace 47 días antimineros realizan paro Tía María. (USI)


    El jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional en Arequipa, coronel Manuel Echegaray, informó que 2 mil policías llegaron ayer a la provincia de Islay en aviones Antonov. Entre los agentes están los denominados Sinchis de Mazamari, entrenados para luchar contra el terrorismo y que venían sirviendo en la zona del Vraem.
    [Tía María: Audio revela presunta negociación económica de antiminero]El arribo de más policías, que ahora suman 5 mil 100, permitirá relevar a 500 agentes que llevaban más de tres semanas en la zona del conflicto, donde hace 47 días se inició el paro indefinido con el proyecto minero Tía María. De esa manera, la institución pretende controlar el orden en los tres distritos del valle de Tambo en los que hay disturbios (Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombón) y también en las ciudades de Mejía, Mollendo y Matarani.[Alejandro Toledo: ‘Cuando tenía un incendio, yo era el principal bombero]La llegada de los refuerzos policiales facilitó los primeros trabajos de limpieza de la vía que conecta a Matarani con Mollendo. No obstante,piquetes de manifestantes aún controlan puntos estratégicos, lo que impide el ingreso o salida de vehículos a la provincia de Islay.EN ESTADO DE COMA
    En tanto, los dos policías que el miércoles fueron
    emboscados y golpeados, hasta dejarlos al borde de la muerte, en Mollendo, entraron en estado de coma en el hospital de Essalud en Arequipa.
    Sus familiares recorren angustiados los pasillos del nosocomio y esperan un milagro que pueda salvarles la vida. Ambos custodios fueron intervenidos de emergencia y los médicos consiguieron estabilizarlos. Su estado, no obstante, es muy delicado.El director del hospital de la Sanidad Policial, César Sapaico, explicó que al suboficial Alberto Vásquez Durand, de 51 años, se le practicó una cirugía al cerebro.En el caso del suboficial Marco Castro Pancorbo, de 53 años, quien también está en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), se le hará una intervención quirúrgica para intentar reconstruirle el rostro; sus atacantes le destrozaron casi todos los huesos faciales.El estado de los dos policías es tan crítico que los médicos no se atreven a dar un pronóstico alentador. Creen que si muestran algún tipo de evolución concreta, recién se verá dentro de siete a diez días.SIN PROTECCIÓN
    Felicia Aucapiña Hinojosa, de 50 años, esposa de Marco Castro,cuestionó a los oficiales que dirigieron la operación de desbloqueo en la que participó su esposo. Aseguró que los mandaron desprotegidos.
    “Solo les dieron un escudo, nada más. ¿Con qué iban a protegerse del ataque? No tiene nombre lo que les han hecho a mi esposo y a sus colegas. ¿Acaso no son seres humanos como ellos?”, se lamentó Felicia, quien habló por teléfono con su esposo minutos antes de que ocurriera el brutal ataque.También pidió al presidente de la República, Ollanta Humala, detener la violencia en la provincia de Islay. “Basta ya de tanta violencia, es momento de que el presidente intervenga y ponga orden”, apuntó.DATOS- La audiencia sobre el pedido de nueve meses de prisión preventiva para el manifestante Juan Carlos Coaquira, quien fue detenido durante los enfrentamientos en Mollendo, se postergó para esta tarde en la Corte Superior de Justicia de Arequipa.- El conflicto por el proyecto Tía María de Southern Perú data del 2009. Y en esos seis años ha dejado cinco muertos: tres en el 2011 y dos durante este paro, que hoy cumple 47 días.
    - El proyecto cuprífero está valorizado en US$1,400 millones.

    Esta es una de las ultimas noticias de Tia Maria, existe mucha informacion que nadie dice, Southern no quiero tratarlo en este gobierno ya perdieron mucho y la logistica de retiro de equipos importantes ya empezo, a la vez ya cancelaron y/o postergaron de forma indefinida algunos contratos con diferentes empresas para los trabajos que se debian realizar, por otro lado los agricultores ya empezaron a perder dinero, y no solo de Arequipa, sino de todo el sur debajo de Arequipa, los fletes se han incrementado puesto que deben hacer una tremenda vuelta para llegar a Lima, en Pta. Bombom, Islay y Mollendo indican que hay muchas personas de otras regiones, los reconocen rapidamente por los acentos diferentes que tienen al hablar, pero callan por miedo.
    Yo creo que este problema se genero en la campaña presidencial anterior, donde Humala y sus agitadores llegaron a prometer a la poblacion que no se iba a realizar este proyecto, igual que paso en Conga; en resumen el resultado sera que el Peru pierde miles de millones en inversion, muchas empresas quebraran, otras empresas entrataran en crisis.
    Se deben de sentar negociar los que realmente viven en la region, se debe detener e investigar a los agitadores que llegan de otra region, se debe revisar bien el proyecto, y lo mas importante se debe controlar que se cumpla lo que se ofrece.
    Una vez mas, gracias a todos aquellos que votaron por Humala y su gran cambio, deben estar muy contentos por lo que hiceron.

     
    Guillermoelche, 8 May 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89


    Este audio es demoledor. Muestra claramente las verdaderas razones por las que se realizan los paros. No es un tema ambiental, ni ecológico es ambición de esos pseudo dirigentes cuya única virtud es manipular y mover las masas. Es una valla más que los peruanos tenemos que sortear para avanzar.

    Es verdad que también hay en los altos mandos policiales "genios" en sembrar falsas pruebas de delitos y aunque ello merma la imagen, ya muy venida a menos, de la policía, no desmerece en lo absoluto la justa necesidad de la inversión minera en nuestro país. En todo caso no hay que caer en ese juego.
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    Christmas, 9 May 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    esparatcus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    16.342
    Me Gusta recibidos:
    4.818
    Puntos de trofeo:
    129
    Género:
    Masculino
    Es mas que evidente que aquel "dirigente" tiene en mente su propia agenda, que tiene que ver con sacarle particular provecho economico. Se deben de sacar varias conclusiones sobre aquel audio tan compromotedor que muestra la calaña de aquel "dirigente" que esta a la cabeza de lo que actualmente pasa en Arequipa.

    No se puede generalizar pero es mas que probable que muchos de esos tipos que encabezan huelgas o paros lo que busquen principalemente es sacar un provecho economico y que solo "usen" ciertos temas ambientalistas o laborales para manipular a cierto sector gremial o a poblaciones de las tantas regiones de nuestro pais.
    Tambien se observa como la poblacion es tan facilmente manipulada por tantos fanfarrones y mitomanos que poco o nada les interesa el bienestar de quienes suelen ser los mas afectados cuando se dan situaciones como las que se estan dando en Arequipa.

    No cabe duda que el manejo politico de este gobierno en este tema es de lo mas deplorable y que definitivamente el presidente Humala arruga en tocar este tema ya que tenia un discurso cuando era candidato y ahora como presidente tiene otra postura en este tema. Lo que pasa en Arequipa es algo grave, y este gobierno dejo que se llegue a este nivel, en donde ni siquiera tienen los pantalones para declarar el estado de emergencia en aquella region del sur de nuestro pais.
     
    esparatcus, 9 May 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15
    A Guillermoelche le gusta esto.

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    De acuerdo. Pero digamos las cosas completas pues. La ambicion de ese pseudo dirigente y la mañoseria de esa pseudo empresa minera que de seria no tiene nada. Ambos por igual. Uno tratando de vender el manejo de un reclamo justo y soberano de los pobladores y el otro pagando para que se sobrepase por encima de acuerdos claros y equilibrados.

    Si se va a criticar hay que hacerlo de manera imparcial. Ya mucho post parecido a las declaraciones de agentes mineros enquistados en la prensa y las instituciones del Estado. Los santillanas de foro no corren.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 9 May 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16
    A El Malo le gusta esto.

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Mira la leyes que deben cumplir las minas para el control de la contaminacion esta dada, aqui solo se necesita el real control del gobierno que esas leyes se cumplan, y cuando se violen se multe a la empresa, y ante una modificacion controlar que se cumplan con las nuevas directivas.
    CONTROL es lo que falto muchos años, y si es verdad que Southern contamino y mucho, muy pocos han ido a los kilometros de playa que Southern contamino en Ilo, tampoco han visto las cientos de hectareas de cultivo quemados por los humos de metales metales pesados que antes botaba la refineria, tampoco se habla sobre los revases del los canales de relaves, que muchas veces contaminaban los riachuelos que abastecian piscigranjas, saben porque no se habla mucho de eso, porque antes Southern compraba la cosecha entera malograda a los agricultores, compraba la produccion entera de las piscigranjas y asi sucesivamente, porque a pesar que las leyes estaban dadas NO HABIA CONTROL de parte del gobierno, una vez que se empezo con el control y dejar de pedir coimas, recien la mina se puso a invertir y hacer los trabajos necesarios en la referineria y en pozas de sedimentacion de los relaves para no verterlos en canales, empezaron a invertir para no contaminar otros lugares, y esto fue seguido por muchas otras minas, y esto se dio al adecuado CONTROL, le hechan la culpa a la mina, le hechan la culpa a los agricultores, mientras que el verdadero culpable es el gobierno, que debe poner a PROFESIONALES HONESTOS A CONTROLAR.
     
    Guillermoelche, 10 May 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17
    A MORRISON217 le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Lo positivo del audio es que finalmente las cosas ya están a su nivel. Aquí no hay ni buenos ni malos, sino intereses en conflicto y violencia generalizada. Ahora bien, el análisis sobre un posible escenario hacia dónde podría llegar la situación nos indicaría una pérdida de legitimidad social de la propuesta a causa de violencia. Esto no implicaría que existiría un problema ambiental, pero lamentablemente éste habría pasado a segundo o tercer plano por la causa indicada. La iniciativa está en manos del gobierno por primera vez. Es ahora o nunca para asegurarse un legado mínimo de credibilidad antes de pasar a la irrelevancia dentro de dos meses.
     
    drais, 10 May 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    esparatcus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    16.342
    Me Gusta recibidos:
    4.818
    Puntos de trofeo:
    129
    Género:
    Masculino
    En otros paises (ni tan lejanos como Chile o Argentina) cuando un agente policial muere en accion del deber, es algo muy sentido y reconocido por la sociedad civil. En el Perú actualmente se esta dando lo mismo que se daba en la epoca del terrorismo en donde eran asesinados policias y militares permanentemente y se era indiferente ante tal grave situacion.
    El dia de hoy 10 de mayo del 2015 se acaba de enterrar a un agente policial que fue asesinado por quienes tiran piedras con hondas en aquella zona de Arequipa que esta pasando por tanto caos y desorden desde hace dias.

    No se puede caer en extremos. No se puede permitir que la PNP cometa excesos al enfrentarse con quienes estan cometiendo los bloqueos de carreteras en Arequipa, pero tampoco los agentes policiales pueden ser enviados a esos enfrentamientos con armas no letales en donde no pueden defenderse ante ciertos ataques con piedras que realmente ponen en peligro la vida de los policias.
    Definitivamente hay una responsabilidad politica ante lo que esta pasando en Arequipa. Hay que aceptar y reconocer que tambien hay grupos extremistas de izquierda que estan tratando de crear el caos en esa region del pais. El tema minero no es tratado de manera adecuada por el actual gobierno y eso tambien sucedia en anteriores gobiernos, y hay que mencionar que fue Alberto Fujimori quien dio carta libre para que las empresas mineras no tengan en cuenta el impacto ambiental bajo la "justificacion" inadecuada de darle "ventajas" a las empresas extranjeras mineras para que inviertan en nuestro pais.
     
    esparatcus, 10 May 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19
    A drais le gusta esto.

    saturnino

    Soldado

    33%
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    13
    Puntos de trofeo:
    0
    tia maria requiere 1400 millones de inversion.
    el primer año se vende 700 millones de dolares el precio de cobre es 5000 dolares por tonelada
    Southern Peru da 90 millones de canon


    segundo año southern vuelve a ganar 700 millones de dolares y da de canon 90 millones de dolares ya recuperó su inversión.


    tercer año southern vuelve a ganar 700 millones de dolares y da de canon 90 millones de dolares

    y así sucesivamente......


    el Perú debería crear una empresa peruana del cobre y nacionalizar toquepala, cuajone.
    toquepala y cuajone dan de ingresos 1700 millones de dolares anuales
     
    saturnino, 10 May 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página