SOAT Médico? Y por qué no SOAT abogado? SOAT periodista? etc

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por VerdeO, 5 Feb 2010.

    Bucefalo

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.287
    Me Gusta recibidos:
    591
    Puntos de trofeo:
    77
    Si nos atenemos a ejemplos en países cercanos y similares al nuestro (como Argentina), en donde se ha implantado este seguro, veremos que la accesibilidad a este sistema está adecuadamente implementado, porque su exigencia hace partícipe a todos los estamentos que conforman la actividad médica.

    Pero es importante recalcar que cualquier reclamo de este tipo solo tendrá sentido llevarlo adelante unicamente si ha existido daño para el paciente, no solo si hubo negligencia, debido a lo que se reparará será el daño, no el mal actuar del médico, y si esa negligencia existió y perjudicó en mas o en menos al paciente, -ya sea de forma definitiva o no, absoluta o parcialmente-, entonces habrá indemnización, sino no, no la habrá. Decía que en Argentina se ha comprometido a todo el sistema médico en este seguro:

    a).- RESPONSABILIDAD CIVIL DEL MÉDICOEs decir que cuando un médico obra con culpa - esto es con un accionar imprudente, inexperto o negligente - y entre ese actuar y el daño producido al paciente, existe una relación de causalidad adecuada, el médico deberá responder, indemnizando por el daño que ha cometido en el cuerpo, la salud o la psiquis del paciente. La obligación del médico respecto del tratamiento del paciente se la denomina "de medios", es decir tiene que tratar de curar al paciente, poniendo a disposición de éste, todos los medios de que disponga y que sepa utilizar, de acuerdo a las circunstancias del tiempo, del lugar y de las personas. Pero es necesario definir las culpas que se pueden atribuir al medico:

    La negligencia es indicativa que el profesional no puso el empeño que era necesario. No realizó todos los controles necesarios y/o no se preocupó lo suficiente en la atención y el seguimiento del paciente.

    La impericia denota falta de aptitud, de conocimientos, y/o de experiencia del profesional.

    La imprudencia significa la conducta que exceda la que es normal para el caso, de modo que pone en riesgo al propio paciente, por ejemplo actuando en forma apresurada, prescribiendo dosis altas de un medicamento, utilizando una técnica no homologada científicamente, o haciendo pruebas con el paciente: administrándole medicinas o sustancias no reconocidas científicamente.

    b).- RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ESTABLECIMIENTOS MÉDICOS Los establecimientos médicos tienen una responsabilidad contractual directa, respecto del paciente. Ese deber de las clínicas se origina en la existencia de una obligación tácita de seguridad que funciona con carácter accesorio de la obligación principal de prestar asistencia médica por intermedio de los facultativos del cuerpo medico. La aludida responsabilidad de las clínicas es objetiva, pues revela la culpa del médico, dicha responsabilidad se torna inexcusable. Claro está que esa responsabilidad nacerá siempre y cuando el establecimiento se comprometa a cumplir una prestación médica ya que si el enfermo conviene el suministro de asistencia profesional en el facultativo, independientemente la institución no devendrá obligada - en dicha dimensión - aunque se utilicen sus instalaciones, ámbito físico, equipos, etcétera.

    c).- COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL DEL DIRECTOR MÉDICO El seguro de responsabilidad civil médica institucional otorga cobertura a la responsabilidad civil profesional médica de la persona con función de director médico. O sea que el profesional que ejerza esa función directiva médica y administrativa y además su profesión y especialidad en el establecimiento Asegurado, tienen no solamente cubierta su responsabilidad civil por su función directiva / administrativa, sino también cuando ejerza su profesión y especialidad exclusivamente y en el ámbito del Asegurado, siempre que haya sido denunciado su nombre, especialidad y actividad al momento de la contratación de la póliza, comprometiéndose asimismo el Asegurado a comunicar, las altas y bajas de dichos profesionales, cada vez se produzcan.

    Pero tampoco se piense que es fácil demandar a diestra y siniestra y por las puras. Para iniciar la denuncia, (cuando se tiene la certeza que se ha producido mala praxis), se debe seguir una secuencia lógica y ordenada:

    1º Solicitar copia certificada de la historia clínica del paciente afectado.

    2º Solicitar un informe completo de parte de un médico legista (médico especializado que además manya leyes). Este profesional podrá establecer si hubo mala praxis y también ponderará el daño producido y el porcentaje de incapacidad (si fuese el caso) que se le ha ocasionado al paciente. Además determinará la viabilidad del reclamo y las pruebas para demostrar la mala praxis.

    Luego del informe, el abogado de confianza, que se aconseja tenga experiencia o bien se especialista en mala praxis, leerá el informe, e imputará la negligencia del médico o institución, se citara tanto al médico como a la clínica, hospital o centro médico etc., a una audiencia de Conciliación a fin de lograr un acuerdo económico que repare al paciente por lo sucedido. Son citados entonces como responsables del acto o actos médicos de los que se le acusan, los médicos intervinientes, la clínica, etc y los seguros de todos estos, quienes se presentaran con patrocinio de su abogado. Si no hay acuerdo, la presunta parte afectada tiene el camino libre para cautelar sus derechos ante el fuero judicial competente.

    Como comentario final, debo concluir, que si bien es cierto este Seguro tiende a encarecer el servicio médico (puesto que el médico trasladará ese costo al paciente), también tiene la finalidad y facultad de ser elemento de disuasión para que los médicos sean más diligentes en su función, porque a quien realmente temerán, será a la compañía aseguradora, porque éstos no se quedarán cruzaditos de brazos frente al fuerte desembolso que aquellos les han hecho pagar…..
     
    Bucefalo, 6 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #21

    Alex_Alonso

    ADMINISTRADOR

    GOLDEN BOY MEMBER

    Warrior

    Golden Provincias Peru
    100%
    Mensajes:
    4.832
    Me Gusta recibidos:
    7.468
    Puntos de trofeo:
    227
    Muy bien Doctores, viendo que algunos se han dado el trabajo de leer el articulo citado, estando ya mas metidos en el asunto, y buscando enriquecer la discusion, continuo.

    Cuando cite al articulo
    El Seguro contra la responsabilidad civil del médico, es por que dice cosas muy objetivas, como las que cita el Doctor VerdeO, muy ciertas todas, pero yo cito las conclusiones, la recomendacion final, el consejo de una persona que se a metido y estudiado el tema fondo. Y es un experto.

    Y cuales son sus conclusiones? Que SI se debe implementar el Seguro Medico para Negligencias Medicas por es un PRIMER PASO para la defensa del cuidadano comun y corriente que puede verse injustamente perjudicado por este tipo de mala praxis. Y tambien dice que no es paliativo del mismo, sino solo el comienzo de todo un grupo de acciones para mejorar la calidad de la atencion medica.

    Pero quiza lo mas importante es que menciona que ESE ES EL CAMINO de todas las sociedades modernas. Por que el respeto y resguardo del ciudadano comun y corriente no es invento de ahora, es un ideal de toda sociedad, que incluso en el Codigo de Hamurrabi (escrito hace en el año 1692 AC)
    ya estipula los castigos para los profesionales negligentes, que era la pena de muerte nada menos.

    Bien, si este un cambio casi obligado -historicamente hablando- ¿por que los medicos se oponen? Facil, por que no les conviene. A nadie le gusta que lo supervisen, ni que el ejercicio de su profesion este en entredicho, menos los medicos, que tienen el ego y autoestima bien elevados, quiza por que piensan que su profesion no se compara con otras, por la entrega,
    los años que pasaron estudiando o por que la sociedad los venera y respeta.

    Cualquiera sea el caso, los medicos tienen que entender que este cambio es una NECESIDAD para el pais. Los casos mas escandalosos de negligencia reciente son solo un pretexto para esto (y cierto apovechamiento politico del gobierno actual), pero hay una urgencia de estar RESGUARDADOS contra Medicos incapaces y/o negligentes. Estoy absolutamente seguro que si hicieramos un conteo exahustivo de negligencias medicas -que lastimosamente no llegan a prensa- nos quedariamos con la boca abierta. Y no es posible que los medicos usen la fuerza de su agremiacion para IMPEDIR que el cuidadano comun y corriente tenga este mecanismo de defensa contra este riesgo.

    Y para terminar les dejo de tarea ¿recuerdan como los Transportitas pararilzaban el pais para impedir el Soat de transporte? Vean aqui: http://agenciaperu.com/actualidad/2002/jun/parocarros.htm

    Y vean hoy la realidad del SOAT de Transporte:
    http://www./soat.html

    Inclusive se ha formado un Fondo de Compensacion del Soat (cuando el causante del daño no es identifcado, huye o muere en el mismo accidente):
    http://www.mtc./portal/transportes/fondo_soat/index.htm y o sopresa, quienes son los que mas aportan a este Fondo, las aseguradoras! Vean aca: http://www.soat.com.pe/fondosoat.html, logico, luego de la tajadaza que se llevan. Pero funciona!

    Entonces, si ya tenemos una primera experiencia con el transporte que FUNCIONA, ¿por que no intentar con la salud?


    Esto por el momento, en una tercera intervencion mostrare un caso practico de la necesidad de este seguro contra negligencias medicas.
     
    Alex_Alonso, 6 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #22
    A PajaroBravo le gusta esto.

    PUTOLOGO

    Capitan

    39%
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    146
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    que es eso ?
    Ubicación:
    Tacora City
    Antes de contar con un seguro en los diversos sectores economicos se necesita que las autoridades amplien sus funciones principalmente en el sector educacion. Supervisar la ensenanza en las Universidades y estos en contratar a los mejores catedraticos.
    Los Colegios Medico, Ingeniero, Economista, Arquitecto o cualquier otro debe cumplir con sus estatutos de supervisar quienes realmente son capaces de ejercer su profesion eficientemente y no quede simplemente en el papel, mucho menos esperar a que suceda una catastrofe y aun no decir nada.
    Contar con un Seguro Empresarial es necesario ya que el estado no debe cubrir errores por que esta demostrado que no puede tener el control de todo.
    Al contratar un Seguro empresarial por neglicencia medica, responsabilidad civil, Lucro Cesante , entre otros, todas las empresas aseguradas tendrian que reorganizarse, de seguro que seran muchos los despedidos, quizas esto no les conviene a los trabajadores que pertenecen al partido de gobierno ya que muchos no profesionales entran a dedo.
    Por otro lado para firmar un contrato de seguros y ser indemnizados en caso de siniestro las Companias de Seguros hacen cumplir todos sus requisitos, esto influiria a que los diversos sectores economicos y sus respectivos Colegios Profesionales del pais se desempenen de forma mas eficiente.
     
    PUTOLOGO, 6 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #23

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Creo que hay que distinguir bien entre los comentarios serios y las bromas. Lo que ha leido fue evidentemente una broma, al menos eso es lo que entendi. Parece que Ud no tiene sentido del humor. :rolleyes:
     
    Captain James E. Raynor, 6 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #24

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Lo que puede ser broma para uno es una idea de negocios para otro. Hay muchas kines y trabajo para todos...

     
    drais, 6 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #25

    ironhide

    MODERADOR MASTER MEMBER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    9.380
    Me Gusta recibidos:
    10.763
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    [email protected]
    es verdad drais,te entiendo y no estoy encontra de ello,pero a lo q va mi comentario es q hay situaciones q atentancontra la legalidad y la justicia...tomemos el ejemplo de VerdeO hacerca de la mujer q le metieron cuchillo y le "reventaron" el ojo a su hija...ahora esta libre,quien compensaria a la madre de la niña si el HDP de su ex conviviente se fuga del pais ó se va a otro departamento y no aparece ó se esconde de la justicia...si se llega a establecer q ubieron indicios de corrupcion y arreglos bajo la mesa y no le dieron la justicia devida a esta señora....el juez ira preso???...el abogado del miserable sera sancionado por ser el nexo para la coima???...casos como este hay bastantes en el perú...casos donde si no tienes dinero ó un buen padrino..ó tu apèllido no es foraneote eximen de toda culpa y el malnacido bien gracias...no solo en los estratos pipirisnaice se cuecen esas habas....por q hay no hay negligencia por parte del fiscal???..por q no hay negligencia por parte del juez q ordena la escarcelacion???
     
    ironhide, 6 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #26

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El problema radica en el hecho que si se aplica el método de la compensación retrocederiamos mil años en la historia al tiempo de los pueblos bárbaros que invadieron Europa Occidental y aplicaban ese criterio. Ejemplo: te golpeo y eres mi inferior. Un sueldo. Te golpeo y eres mi igual. 10 sueldos y te devuelvo el golpe, etc. Hubo que pasar mucho tiempo para que retornara la idea de hacer justicia y no tener que probar tu inocencia porque se presumia tu culpabilidad.




     
    drais, 6 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #27

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Todo este tema es una distraccon mas el gobierno, si en verdad quieren arreglar el sistema de salud, el gobierno debe pagar mejores a sus medicos, dotarlos de los mejores equipos y no hacerlos trabajar 12 horas al dia, dentro de mi familia hay dos medicos, uno trabaja en essalud, y el otro trabaja en USA, ambos cirujanos, el que trabaja aqui trabjada operando casi 12 horas, y el que trabaja en USA solo le permiten maximo 6 horas operando, quien creen que puede cometer un error.

    Por otro lado el SOAT MEDICO, quien determinaria si el paciente debe cobrar una compensacion, si el medico realmente cometio una negligencia, quien nuestro EFICIENTE PODER JUDICIAL, en manos de jueces corruptos que se venden al mejor postor, quien creen que va a obtener el fallo favorable, el paciente o el doctor.
    Dejemos de pensar absurdamente de imitar a otros paises, cada pais tiena su realidad y problemas, si queremos tener un seguro medico como en Europa, bueno entonces subamos el sueldo minimo como en Europa.

    NO estoy de acuerdo en un Soat Medico, lanzado politicamente para solapar los errores del gobierno en el sector salud.

    GUILLE
     
    Guillermoelche, 7 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #28

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    Bueno, en principio, el autor de ese artículo es un abogado, y como abogado tiene que defender su trabajo, porque el abogado Julián Solano Porras, trabaja ahora para la Unión Médica Nacional de Costa Rica (similar al Colegio Médico del Perú) y el es el abogado que defiende a los médicos de toda denuncia que le hacen (porque les hacen a cada rato), o sea su chamba es esa y lógico tiene que estar a favor de ese "seguro". Y como parte de su promoción dice la página de la Unión médica "hasta la fecha, ninguno de nuestros afiliados han sido condenados penalmente ni tampoco despedidos por un acto culposo de mala práctica médica". O sea, o es un tigre o no hay negligencias médicas en Costa Rica o algo pasa allí. Pero el hombre gana su sueldo seguro religiosamente, porque tiene que haber alguien que defienda a los médicos en Costa Rica de las denuncias constantes.

    Pero lo que concluye -y adjunto eso- es(allí está el artículo): Será el tiempo quien se encargue de decir lo positivo o negativo que resulte ese seguro. Lo cierto es que la tendencia mundial va hacia el fortalecimiento de los seguros de responsabilidad civil, como mecanismo de tutela tanto al asegurado, como al tercero que recibe la indemnización. Y eso lo escribió hace 10 años. Y mejoró por eso la salud en Costa Rica? NO, pero él (el abogado Solano) sí consiguió un trabajo estable y seguramente bien remunerado.

    Los reclamos por "negligencias médicas" siempre han habido y seguirán. En España en el 2009 la Asociación el Defensor del Paciente ha recibido, en lo que va de año, un total de 12.837 denuncias sobre presuntas negligencias médicas ¿cuántas fueron realmente negligencias? menos del 1% que es un porcentaje ínfimo en relación a la cantidad de atenciones. El paciente que va a un hospital no es un paciente sano, es un enfermo y está sometido a posibles riesgos. Todo acto quirúrgico implica un riesgo (de complicaciones y muerte ), todos, y no se puede asegurar al 100% el éxito de un tratamiento, nunca, ¿qué pasa si justo estoy en el grupo que se complica? es por una "negligencia médica" necesariamente?

    Vean http://www.scribd.com/doc/5571824/SOAT-MEDICO en el Perú las denuncias por "negligencis médicas es menor al 0.003% de atenciones brindadas.

    Esto lo están pasando por internet colegas de ESSALUD:







    POR ELLO YO LES PROPONGO QUE RESPONDAMOS CON ACCIONES CONCRETAS:
    1. BASTA DE TRABAJAR POR SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, HORAS EXTRAS O DAÑOS RESUELTOS.
    2. [FONT=tahoma, new york, times, serif]BASTA DE SER BUENITOS Y USAR TALADROS PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA, O ME DAN EL INSTRUMENTAL NECESARIO O NO OPERO Y PUNTO...DEJO CONSTANCIA EN LA HISTORIA CLÍNICA Y SI ES NECESARIO LLAMO A LA FISCALÍA[/FONT]
    3. [FONT=tahoma, new york, times, serif]BASTA DE DAR DE ALTA PARA VER RESULTADOS LUEGO[/FONT]
    4. [FONT=tahoma, new york, times, serif]BASTA DE ACEPTAR ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS, SINO HAY EN FARMACIA, UNA RÁPIDA JUNTA CON TU COLEGA Y DEJAR CONSTANCIA QUE NO HAY, DARLE LA INDICACIÓN AL FAMILIAR QUE LO CONSIGA...Y PUNTO.[/FONT]
    [FONT=tahoma, new york, times, serif]SI TENEMOS ALGO DE DIGNIDAD AUN, PODREMOS HACER ESTO.[/FONT]

    [FONT=tahoma, new york, times, serif]AQUELLOS QUE SE PERJUDIQUEN EN SU ECONOMÍA AHORA, DEBEN SABER QUE SE COSECHARA LO JUSTO DESPUÉS, [/FONT]

    [FONT=tahoma, new york, times, serif]PASEN LA VOZ Y ORGANICEN SE POR SERVICIOS, NO DEBEMOS PERMITIR SEGUIR SIENDO EL HAZ ME REÍR DE LATINOAMERICA Y LOS POBRECITOS PROFESIONALES QUE NOS QUIEREN OBLIGAR A SER.[/FONT]

    [FONT=tahoma, new york, times, serif]Claro no faltaran maricones... pero así aprenderemos a conocerlos.[/FONT]
    [FONT=tahoma, new york, times, serif]Un abrazo y a LUCHAR![/FONT]

    Los que deberían ser denunciados por "negligencia médica" deberían ser los Hopsitales de la Solidaridad: Trabajan sin Historia clínica (un documento Médico-legal!!!!), a todos les piden exámenes auxiliares por demás, y encima sus exámenes son malìsismos, saliendo pacientes totalmente sanos con diagnósticos erróneos (Yo he visto pacentes totalmente sanos con unos diagnósticos de terror, y no uno, varios). ¿Por qué siguen funcionando?
     
    VerdeO, 7 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #29
    A Juan_Camaney y elchino-rosas les gusta esto.

    ROMPECORAZONES

    Coronel

    27%
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    2.261
    Puntos de trofeo:
    0
    sota medico muy buena la propuesta pero ya pues no te pases verdecito
    no hay negligencia de "TAL GRAVEDAD" para los bogas u otras profesiones
    hablame de indemnizaciones compensables y de tal modo que ya nadie se le ocurra semejants negligencias en cualquier ambito
     
    ROMPECORAZONES, 9 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #30
    A vennom le gusta esto.

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    Ok, no hay negligencia de "tal gravedad" entre abogados. Nooooooooooooo, que va.

    1.- Matan a tu hermano periodista (lo matan, no lo dejan sin una pierna), y lo manda a matar un alcalde vinculado (seriamente) al narcotráfico, y hay gente que declara que él lo mandó matar, y hay pruebas que lo sindican como el responsable intelectual, pero le hacen un juicio y sale libre por "falta de pruebas". Y tu hermano? muerto, claro que no es un daño "de gravedad".:confused::eek:

    2. Viene un anormal y acuchilla a tu hermana (su ex pareja) y a su hijita de dos años (su ex hijastra) la golpea y le hace perder el ojo. Lo arrestan y la fiscal lo libera "por que sólo causó lesiones leves" :confused: Claro pues, no es un daño "de gravedad".:confused::eek: (tenía que cortarle la cabeza para serlo).

    3. Violan y maltratan a tu hembrita un webón cualquiera y al final el juez lo libera "por falta de pruebas". Montones de casos. claro que no es un daño "de gravedad" (los daños psicológicos no son "daños de gravedad", el que se la hayan metido salvajemente a tu hembrita segurito tampoco) :confused::eek:.... y sale y viola a otra hembra... ah, verdad no son "daños de gravedad".

    4. Un coxudo viene y te quiere asaltar con un bate de beisbol y te mete palazso, pero tú eres más vivo y sacas una pistola y le disparas y lo dejas grave. El juez decide que eres culpable y te meten preso por "lesiones graves". Luego de muchos meses en prisión, sales, pero tu honor, tu dignidad, tu trabajo, etc, ¿no fueron afectados? Ahhhhh, verdad, no son "daños de gravedad", son webaditas nomás. Y eso que no cuebto que fuiste la "mujer" de un faite en canadá.

    Y así hay un montón de casos donde los daños son irreparables ¿no son esos "daños de gravedad"? No se pasen.:mad:
     
    VerdeO, 9 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #31

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    No tio, no creo que todo eso sea negligencia, eso es adrede. Asi se tenga una base legal solida y justa, si los que lo manejan son unos corruptos de mi****, nunca funcionara.
     
    Captain James E. Raynor, 9 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #32

    ROMPECORAZONES

    Coronel

    27%
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    2.261
    Puntos de trofeo:
    0
    tu hacias referencia en el tema qe deberia haber un soat para cada profesion porqe no?
    no es lo msimo un paciente que CONFIA en su doctor
    que un periodista q sabe q va acorrer riesgos en todo caso deberian mejorar los libros de leyes el paciente que entra a un quirofano va con la esperanza de sanaa no de salir peor d lo q entro
    el periodista sabe q se arriega mucho incluso la propia vida hay una diferencia abismal en todo caso deberian haber normas de empleador a empleado que avalen su labor arriesgada de periodista

    aca si te me fuistes en caldo porqe lo q dices no tiene relevancia alguna,en el primero hay negligencia en los otros casos no hay negligencia es culposo directo , un soat no pinta nada aca en estos 2 ,3 ,4 ultimos casos
    en todo caso que no existen los seguros de vida para esto???
    porqe no lo mejoran
     
    ROMPECORAZONES, 9 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #33

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    Así es siempre va con la esperanza, no con la seguridad al 100%, eso no se puede ofrecer. Somos humanos. No Dios.
    Veeeeeeeeeeees? me das la razón. Como sé de Medicina y no de leyes, me fuí en caldo. Lógico, aunque a mí me suene recontra pero recontra lógicos, y una bestialidad lo que han hecho esos abogados y jueces. Para mí -que soy Médico- eso es una "negligencia judicial", una bestialidad. Pero no lo es. Lo mismo les va a pasar a los abogados cuando quieren evaluar una negligencia médica, como no saben nada de Medicina ¿cuántas metidas de pata e idas en caldo vamos a tener?, ¿cuántas?:eek::confused:
     
    VerdeO, 9 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #34

    PUTOLOGO

    Capitan

    39%
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    146
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    que es eso ?
    Ubicación:
    Tacora City


    No creo que retrocedieramos en el tiempo, en un pais poco civilizado como el nuestro no pueden dominar los mas salvajes, en la mayoria de paises "civilizados" hay seguros para que la mayoria de profesionales cumplan su funcion como debe ser.
    Un ejemplo: Hago un contrato con un arquitecto independiente registrado en el honorable "Colegio de Arquitectos del Peru" para obtener unos planos y licencia de construccion, sin embargo este seudo profesional me demora demasiado para todo y aparte me quiere ver la cara de "h....." , claro como ya pague un fuerte adelanto tengo que acceder a pagos por firmas, pasajes, y en cuantos errores tenga como subcontratar a ingenieros dependiente (sino pierdo), al pasar tanto tiempo el dollar se devaluo, cambiaron las tarifas, el seguro CAR que compre vencio, tuve que moverme yo mismo para solucionar todo sus errores, en conclusion, este hdp profesional deberia tener la oportunidad de estar registrado en el Colegio de Arquitectos del Peru ? debe ser castigado y no trabajar de forma independiente ? deberia demandarlo ?
    En mi opinion Si.
    La idea es no gastar dinero en demandas, sino debe haber una entidad imparcial donde se pueda demandar a estos "profesionales" sin costo alguno.
    Asi mismo deberia ser con todos los profesionales independientes y seguro que muchos desaparecerian o aprenderian a respetar al consumidor.
     
    PUTOLOGO, 13 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #35

    Nerd

    Recluta

    7%
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puntos de trofeo:
    0
    Por algo hay que comenzar ps, eso del segurto es un negociazo, el soar medico ta bien pa comenzar, no es dificil encontrar en estos tiempos a un medico burro, o ma que eso un medico carente de etica y de ganas de servir
     
    Nerd, 13 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #36

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    ¿En qué mundo vives? Tampoco se puede llegar a eliminar enteramente el riesgo de las actividades humanas. Lograr eso implicara dinero, mucho dinero en inspecciones tras inspecciones y en seguros sobre seguros. No hay justicia barata, tampoco sistema de compensación gratuito. ¿Nunca te has preguntado por qué es tan caro curarse en USA? El seguro médico. Todos los servicios son caros allá por ese motivo. Ojo pagar peritos cuesta, algunos cobran un ojo de la cara....

     
    drais, 13 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #37

    PUTOLOGO

    Capitan

    39%
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    146
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    que es eso ?
    Ubicación:
    Tacora City
    Por supuesto que no se puede eliminar al 100% los riesgos de ninguna actividad humana, en USA tambien hay muchos medicos que trabajan de forma ilegal y sin licencia, tambien hay contratistas de construccion, limpieza, etc, supuestamente cobran barato pero todos saben que las consecuencias de riesgo son mayores por que para comenzar no tienen seguro que los avale la calidad de su trabajo.

    El seguro Medicade es gratuito para todos los ciudadanos americanos, en caso de haber una operacion quirurgica pueden acordar en pagarlo en comodas cuotas de acuerdo a sus posibilidades economicas y para los que no son ciudadanos americanos simplemente pueden eligir a su criterio o posibilidad una clinica de garantia o un medico particular ya sea con o sin licencia que no es lo recomendable.

    En caso de demandas por mala practica medica como en diversos casos de accidentes de trabajo, etc, el estudio de abogados demanda a la compania de seguros y cobra un porcentaje del monto total de la demanda, esto se da en la mayoria de los casos cuando ya esta ganada la demanda.
     
    PUTOLOGO, 13 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #38

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    El SOAT Médico no solucionará nada de los problemas en la atención de salud, nada si no se reforma integralmente la salud. Es como si los carros que circulan en el Perú no fueran revisados, no les hacen mantenimiento, no les cambian aceite, no ven si la dirección está buena, si tiene luces, etc pero tienen su SOAT, entonces la gente muere a cada rato en la calle o quedan heridas por que a cada rato se vacean los frenos, porque el parabrisas estaba roto y no dejaba ver, porque de noche no vieron al peatón porque no tenía luces, etc, etc, no porque sean malos choferes, sino porque con los carros que existen hay que ser mago para manejarlo. Entonces ¿de qué te sirve tu SOAT si los carros están hasta el webo? A nooooooooo, dirán, pero me indemnizan si me fracturan o matan a un familiar. Sí claro. Pero ¿no sería mejor que den carros con buen mantenimiento, con luces, con todo en orden y los accidentes serían menos?, ¿No sería eso lo racional?.

    Nooooooooooooooooo, el responsable es el chofer, no el carro hasta las webas, es el chofer, gritan todos, azusados por la prensa y los políticos oportunistas, pongamos el SOAT médico!!!

    En centros donde se trabaja con medicamentos básicos, sin instrumental, sin equipos, sin mantenimiento hospitalario, donde el presupuesto para Salud es paupérrimo piden maravillas. USA no es el Perú, el Perú no es USA ni es un país del primer mundo. Protocolos? Claro que los hay, pero acá hay que tener inventiva muchas veces para salvar vidas humanas o creen que el famoso "Doctor Taladro" perucho en USA sería mostrado como héroe como acá? caraxo!!! al toque ya tendría cuantas denuncias por "negligencia médica" porque lo obligan a usar ese instrumento de ferretería porque en el hospital que labora no hay el equipo apropiado ¿o él tiene que comprarlo? Acá se usan sondas, catéteres, que se adaptan de una función a otra ¿dónde se hace eso? Acá, pues, porque el hospital no tiene y el pacientes no tiene plata para comprarlo ¿se les deja morir? Noooooooooo, se adaptan a eso ¿y si se complica la cosa? "Negligencia médica" caraxo!!! No tengo plata para comprarle un cateter especial, pero como se infectó uno de miles que se adaptó ya es "negligencia médica".

    En USA ni siquiera piensan en reesterilizar un cateter de caterismo cardiaco, los botan. Acá no se puede hacer eso, se reutilizan (y sirven). En paises del primer mundo entras a Emergencia y hay todo; entra a Emergencia del Dos de Mayo para que veas: no hay guantes, no hay hilos de sutura, no hay muchas cosas y así se trabaja. Se infecta la herida? culpa del médico? Le das una receta al paciente y el paciente compra ¿en el hospital? No, donde sea más barato (si compran en el Hueco!!!!) así sean bambas, caducos o cualquier cosa.

    Encima les quieren hacer creer a la gente que acá en el Perú los genéricos son iguales a los de marca, mismo USA donde el 90% de los pacientes usan genéricos porque el control de calidad es muy bueno. Aquí en Perumanta ¿hay control de calidad de los medicamentos? la Digemid hace eso? No. Lo que hacen es que haya una equivalencia en la cantidad de droga que tiene cada medicamento, p. ej. si el antibiótico A (de marca) tiene 100 mg, el B (genérico) debe tener 100 mg ¿eso los hace iguales? Nooooooooooooo, porque no se evalua si son bioequivalentes!!! Qué michi es eso? Que si tú tomas el medicamento A (de marca) o tomas el B (genérico) deben ingresar a tu cuerpo y exactamente deben absorberse, distribuirse y eliminarse en tu organismo, igualitos uno al otro, eso es ser medicamentos bioequivalentes. ¿Se sabe si los medicamentos genéricos tiene esa misma función? No. Sin ir muy lejos, hay óvulos vaginales que les recetan a las mujeres y los de marca se disuelven poco a poco; los genéricos se quedan igualitos como entraron, como si fuera una bala ¿son lo mismo? Si tú tomas una pastilla deel laboratorio chancho ¿cómo sabes que se va a absorver en tu organismo?, ¿cómo sabes que no estás tomando una piedra que así como entró, va a salir? Y si tu infección se complica ¡negligencia médica!!!!! Ese médico tiene la culpa por no saber combatir la infección. No se pasen.

    En USA entras a cualquier centro médico y te hacen todos los exámenes habido y por haber, todos. Acá se puede eso? Si en USA no tienes plata y no tienes seguro y vas a un Hospital la consulta y exámenes te cuestan un ojo de la cara y si no tienes, fuiste, te atiendes pero luego quedas empeñado de por vida. Aquí, si queremos cubrirnos las espaldas empezaremos a solicitar exámenes auxiliares para cualquier diagnóstico porque si pasa alguna complicación en el paciente y te emnjuicia, lo primero que dirá el abogado es "y por qué no solicitó eso?!". y como Yo no quiero que nadie me acuse de negligente, si no te haces esos exámenes no te puedo atender, es tu culpa si te enfermas peor o te mueras, tu culpa, no la mía, porque Yo no voy a sacar de mi bolsillo ¿no?.

    Creer que el SOAT médico es el inicio es pensar al revés, eso debería darse luego de toda una reforma de salud, el final. Arreglen los hospitales, pongan buenos equipos, den buen instrumental, den medicamentos buenos (evaluados por los organismos competentes) y van a ver como disminuye muchísimo las supuestas "negligencias médicas". Luego de eso, se podría aplicar un seguro indenmizatorio.
     
    VerdeO, 16 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #39

    T Corazon de Leon

    Sargento

    6%
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    97
    Puntos de trofeo:
    0
    Algo de razón tiene usted estimado cofrade: Estamos en el Perú. Al respecto de lo que dice, El Comercio público la siguiente nota el día de hoy:
    Sin embargo, creo que no hay que mezclar las cosas, no se puede ocultar que hay y sigue habiendo negligencia, y el hecho que no estemos en el primer mundo, no quiere decir, que a los pacientes de los establecimientos de salud pública, algunos médicos simplemente, desdeñen su salud.
     
    T Corazon de Leon, 16 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #40

Compartir esta página