Sixto Ramos: el peruano que inventó el Sistema Multiplicador de Fuerza

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por CESARION, 17 Abr 2012.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    [​IMG]

    Si tuviéramos que resumir en una frase a don Sixto, podemos decir que la discapacidad no significa incapacidad. Él ha perdido la vista pero no fue impedimento para inventar un Sistema Multiplicador de Fuerza que es capaz de mover un barco con el motor de un automóvil.
    Fernando Sixto Ramos Solano es padre de once hijos y con el apoyo de su familia cumplió un sueño que se inició en las aulas de la Escuela Nacional de Ingeniería: Ahorrar energía a través de la aplicación de una fuerza exterior.

    “Es un sistema fuera de serie. He utilizado la gravedad, la masa y la longitud de la distancia. Esta multiplicación de la fuerza va a bajar el costo de la energía, es muy útil en el campo automotriz, en la aviación y también puede utilizarse en centrales hidroeléctricas y minas”, refiere Fernando Sixto.

    En esa lucha por llegar a la meta perdió la vista. Acostumbraba a realizar soldaduras sin ningún tipo de protección. Esta mala práctica le destruyó el nervio óptico dejándolo casi ciego, pues solo puede ver sombras y algunos colores.

    Asimismo, a su hermano, el principal soporte económico de los Ramos, le detectaron cáncer al cerebro. Todo el dinero que estaba destinado para la empresa tuvo que pasar a cubrir los gastos de la enfermedad.

    “Una vez le ofrecieron crear una planta para la elaboración de cocaína en la selva, ya te imaginas lo que nos iban a pagar pero nosotros les dijimos no porque somos una familia de principios”, señala Hilda Paz, esposa de Sixto.

    Venció a la adversidad

    A pesar de los obstáculos, el ex alumno del colegio Salesiano Don Bosco del Callao pudo inventar el Sistema Multiplicador de Fuerza. En diciembre del año pasado ganó el 10mo Concurso de Invenciones organizado por Indecopi. Pasó todas las pruebas.

    Sin embargo, a este organismo defensor de la propiedad intelectual no le tiene mucho aprecio, pues no le está dando las facilidades para patentar su invento y comenzar a generar rentabilidad en la empresa. Sin la patente no puede vender su Sistema.

    “Fuimos a Indecopi y nos dijeron que el trámite para obtener la patente demora cinco años. Nosotros no podemos esperar tanto tiempo porque necesitamos el dinero para seguir trabajando y mantener a los nuestros”, indica Ramos.

    Rumbo a Suiza

    La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) lo ha invitado a participar en el Salón Internacional de las Invenciones, que se celebrará en Ginebra-Suiza del 18 al 22 de abril del presente año.

    Sixto viajará en compañía de su hijo Guillermo, quien lo ayudará a movilizarse. La OMPI sólo costeará los gastos del inventor, por eso la familia Ramos está haciendo denodados esfuerzos para conseguir dinero. Además necesitan la Swiss Card (cuestan 65 dólares), una especie de seguro obligatorio para poder ingresar al país europeo.

    Conozca a Sixto Ramos - el peruano que inventó el Sistema Multiplicador de Fuerza | LaRepublica.pe
     
    CESARION, 17 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A passajero, lobo_gris y PajaroBravo les gusta esto.

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    Según hice una rápida revisión por Internet en Brasil el proceso para obtener patente dura 8.3 años, en Estados Unidos la respuesta llega en 20 meses y la aprobación final en cinco años, en Colombia demora cuatro años.

    A parte del tiempo que demora y que al parecer no está muy alejado del promedio nacional nos debe preocupar que casi no registramos patentes, en el mapa mundial de las patentes somos como la mancha dejada por una mosca. De otro lado es una pena que delincuentes como lo son los narcotraficantes esten ofreciendo dinero por estos trabajos y no nuestras empresas legales. También es cierto que quizá seamos exageradamente dependientes de la tecnología extranjera sin beneficiarnos de ella para crear nuestra propia tecnología y todavía sin un resultado positivo para el futuro sobre perspectivas de mejora en nuestra incipiente tecnología.
     
    kermus, 17 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    si, a mi tambien me parece muy negativo que le ofrezcan dinero a una persona con principios como este señor ramos y su esposa, su capacidad creadora vale un peru y el gobierno deberia apoyar con todo a este tipo de personas
     
    ZAYAS, 17 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    Gran merito del Sr. Ramos, estas noticias debieran salir mas en los medios y contar con el apoyo del Gobierno.
     
    Arquisexo, 18 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    ¿Multiplicador de Fuerza? Los conversores de fuerza (caja de cambios) existen desde hace siglos. Las bicicletas tienen, los tecles tienen, los relojes a cuerda tienen, todo tiene sistemas de multiplicación..... Por las fotos pareciera un aparato de sincronización u optimización electro mecánico de esos que siempre han existido, pero hecho artesanalmente.

    Me hace recordar cuando todos los medios sacaron reportajes de un patita que hizo un "Facebook" peruano, cuando simplemente habia personalizado un programa que venden en Wilson.

    Y con respecto a conversores de fuerzas o de movimiento, estos obedecen a principios muy sencillos pero se pueden sofisticar tanto como un cardán homocinético (que existe en los palieres de los autos con tracción delantera), un diferencial Torsen, un vector diferencial ZF, o el diferencial de audi Quatro. Todo puede ser fabricado en nuestro país, es trabajo de mecánica de precisión, tornos, fresadoras, etc......, es necesario que las universidades y la empresa privada pongan empeño en desarollo tecnológico. Mentes tenemos, máquinas tenemos, nos falta incentivos. El desarrollo de una tecnología es cara, mas que nada en horas hombres (años hombres) de diseño, es una inversión a mediano plazo. Tenemos el capital, existe el dinero pero los actores (Estado, Universidades, Empresas) no se deciden aun:












    Inxs
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    inxs, 18 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    Bueno algo nuevo tendrá pues lo premiaron en Suiza....

    -------------------

    El inventor peruano que ganó el bronce en Mundial de Inventos en Suiza

    Todas las adversidades de una vida difícil no le han impedido que desarrolle uno de los mejores inventos del mundo. Don Sixto Ramos, de 63 años, implementó durante gran parte de su vida el Sistema Multiplicador de Fuerza, creación que ganó la medalla de bronce en el Mundial de Inventos de Ginebra, Suiza, ofrecida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
    “Es un sistema fuera de serie. He utilizado la gravedad, la masa y la longitud de la distancia. Esta multiplicación de la fuerza va a bajar el costo de la energía, es muy útil en el campo automotriz, en la aviación y también puede utilizarse en centrales hidroeléctricas y minas. Puede mover un barco con el motor de un auto”, declaró el inventor en una entrevista de hace varios días en “La República”, antes de que se hiciera con el tercer lugar en una competición de 1.000 inventos de todo el mundo.
    Sixto no se amilanó pese a la alta competitividad del evento y ganó nada menos que la medalla de bronce. Su historia está llena de dificultades y tragedias familiares, como la muerte de su hermano por cáncer. Justamente, en el tratamiento se fue todo el dinero con el que contaba su familia. Además, la pérdida de la vista es resultado de su incansable trabajo: acostumbraba a realizar soldaduras sin protección.
    Una vida de sacrificios y pequeños reconocimientos (como un premio de la Indecopi que pasó al olvido) acaba, felizmente, con una gran satisfacción.
    ¿DESEA COLABORAR CON DON SIXTO?
    Puede hacer su depósito para colaborar con este inventor a las siguientes cuentas de ahorros del Banco Continental BBVA.
    En soles: 0011-0193-0200241461-09.
    En dólares: 0011-0193-0200241418-02.
    Teléfono de contacto: 995559464.

     
    Arquisexo, 22 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A CESARION le gusta esto.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Bueno, no soy mecanico ni ingeniero; pero para que el Sr Sixto halla ganado tremendo premio en competencia con otros inventos a nivel mundial es digno de merecer un reconocimiento.

    De esto se habra enterado Ollanta?, espero lo reconozcan y premien en Palacio.
     
    CESARION, 22 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

Compartir esta página