Marco aurelio critica a martha hildebrant

Tema en 'Humanidades (Economía, Derecho, Antropología, etc)' iniciado por electro, 1 Dic 2011.

    electro

    General

    100%
    Mensajes:
    9.615
    Me Gusta recibidos:
    9.604
    Puntos de trofeo:
    229
    Profesión:
    Ingeniero
    Ubicación:
    A la vuelta de la ezquina
    Marco Aurelio Denegri criticó nuevo libro de Martha Hildebrandt

    Sexólogo encuentra errores en “Mil palabras y frases peruanas”, la más reciente publicación de la lingüista. “No hay que creerse la última chupada del mango”, dijo

    Jueves 01 de diciembre de 2011 - 12:02 pm 18 comentarios

    En la más reciente edición del programa la “Función de la palabra”, el sexólogo y sociólogo Marco Aurelio Denegri enumeró una serie de errores que, a su parecer, cometió la lingüista Martha Hilldebrandt en “Mil palabras y frases peruanas”, su más reciente publicación.

    Denegri inició sus comentarios asegurando que el libro “está mal” desde el título. “Contraviene una prescripción académica según la cual se escribirán con letras los números que se puedan expresar con una sola palabra. Mil es una sola palabra (...) Esto no es solamente una impropiedad, sino una manifestación palmaria de mal gusto, de inelegancia. Sorprende en una lingüista tan distinguida”, fueron las palabras de Denegri.

    Así también, Marco Aurelio corrige a Hildebrandt en el significado de la palabra “cojudez”, el origen de la expresión “Cuando las papas queman”#! , la forma correcta de escribir el anglicismo “blue jeans”, la aparición de la contracción “talvez”, entre otras acotaciones.

    Marco Aurelio cerró su observación del libro asegurando: “Esta es una demostración de que no hay que creerse la última chupada del mango. La lingüista Martha Hildebrandt ha creído durante muchos años que ella es lo máximo en materia lingüística y eso no es cierto“.

    ¿Tú qué opinas?
     
    electro, 1 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    Titlover, bbperuano, ironhide y 2 otros les gusta esto.

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    Permíteme Euro poner el video con el (delicioso) tema:
    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=fEcaZkibqqw"]Marco Aurelio Denegri criticó nuevo libro de Martha Hildebrandt - YouTube[/ame]
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=ekYlpCUqhyY&feature=player_embedded[/ame]

    Lamentablemente hay un momento perdido entre los dos videos.
    (Créditos a quienes corresponda, jeje, no vayan a creer que yo los colgué en el yt)
     
    kermus, 1 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    Titlover, el kraken, PHYRO y 4 otros les gusta esto.

    Cornelio

    Teniente

    87%
    Mensajes:
    388
    Me Gusta recibidos:
    268
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    en sabanas blancas
    bueno esto fue una patada al cerebro, que gran manera de refutar a la tia martha, discuciones como esta no se ven asi no mas. Que buenos videos.
     
    Cornelio, 1 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    electro

    General

    100%
    Mensajes:
    9.615
    Me Gusta recibidos:
    9.604
    Puntos de trofeo:
    229
    Profesión:
    Ingeniero
    Ubicación:
    A la vuelta de la ezquina
    Marco Aurelio es hno lacteo... gran putero
     
    electro, 2 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    PHYRO

    Teniente

    48%
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    147
    Puntos de trofeo:
    25
    El Sr. Denegri definitivamente esta en lo correcto, una enciclopedia viviente.

    Personalmente siempre me ha incomodado que hasta el día de hoy se tome como referencia el diccionario de la real academia, como si fuera una regla sin excepción, cuando lo mas importante es entender cual es la idea u opinión que nos deseen transmitir los demás.

    Felizmente en este foro no he encontrado esos patas que corrigen a los demás, que la real academia por acá, por allá, etc. Esa clase personas me llegan, así como me llega la tía Martha.

    Y bien el Sr. Marco Aurelio en dejar en ridículo a esa ociosa.

    Saludos
     
    PHYRO, 2 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    el_cachero

    Oficial

    88%
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    120
    Puntos de trofeo:
    25
    que buena esa "cuando las papas queman" la tia hildebrandt esta en la calle en esa ascepcion y MAD le da una leccion sobre a que "papa" uno se refiere a la papa con harto yuyo, buena Marco Aurelio, nunca te mueras
    :D:D
     
    el_cachero, 2 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    The_Visitor

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.702
    Me Gusta recibidos:
    1.972
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Su comentario cofra, señala justamente la diferencia entre la gramática y la linguística, pero incongruentemente alaba y a la vez desautoriza a Denegri, pues los ataques de MAD contra la Hildebrandt, fueron justamente por violar reglas (que Usted inteligentemente señala, tienen excepciones), así Denegri muestra un libro de Rodriguez Marín, que supuestamente obligaría a la Hildebrand a titular su libro MIL ...y no 1000 .... Seguidamente señala Denegri al diccionario en ingles Webster y al de Oxford estableciendo la regla inglesa de usar bluejeans en plural. Quiere decir que cuando se trata del diccionario de la Real Academía Española es incómodo tomarlo como referencia, pero cuando se trata del ingles lo que dice el Webster es verdad bíblica? Es congruente desautorizar las reglas del diccionario español, pero seguir a pies juntillas el contenido del english dictionary? No me parece lógico este razonamiento, de creer en las reglas solo cuando sirven de fundamento a las críticas y encomiar la libertad linguistica cuando resulte conveniente. Ahora lo de las papas que queman, es un tema exclusivamente linguistico, vale decir muy subjetivo, pero en lo personal cuando escucho esta frase me imagino algo que tengo entre manos y quiero soltar, y es más logico pensar en soltar de mis manos una real papa caliente que un chocho sifilítico...ustedes que creen? En fin, queda abierto el debate.
     
    The_Visitor, 2 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    Cofrade The Visitor, tengo entendido que los angloparlantes no tienen un símil de nuestras Academias de la Lengua, sino delegan en los diccionarios el registro del idioma, no la fijación del idioma.

    En tal sentido mientras el diccionario de la RALE se basa en el espíritu de "fija, pule y da esplendor" que dicho sea de paso permite atrocidades y fealdades; los diccionarios ingleses al no estar basados en Academias no establecen reglas sino se limitan a registrar las palabras de su idioma. En el caso de "Bluejeans" si fuese de la RALE sería una regla (por ejemplo "La palabra bluejeans debe llevar terminación plural"), en cambio los diccionarios en idioma inglés lo que hacen es dar testimonio de un uso, sin condenarlo o reglamentarlo. Tal es así que ahora por ejemplo "ain't", que reemplaza un poco informalmente a "aren't", "isn't" y otras contracciones al tener mayor uso a pesar de su origen está registrado ya en varios diccionarios.

    Por lo que expongo Denegri no entra en contradicción. El diccionario de la RALE se basa en reglas compuestas y discutidas por ellos, y por ello polémicas (por eso lo mejor es tomarlo como referencia y no como verdad); los ingleses sólo registran el uso sin "fijar", ni "pulir" ni asumir que su trabajo es "dar esplendor", no en reglas (Por ello no es verdad bíblica, simplemente es verdad)
     
    kermus, 3 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    Cornelio

    Teniente

    87%
    Mensajes:
    388
    Me Gusta recibidos:
    268
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    en sabanas blancas
    cuando MAD dice que "cuando las papas queman" significa contraer una enfermedad neverea, el mismo refiere que ese significado fue usado por gente "que tenga canas como yo" es decir ese uso fue hace ya muchos años, seguro que el lo explica de esa manera por que a el la papa si lo quemo jaja. Bueno que siga el debate.
     
    Cornelio, 3 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    The_Visitor

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.702
    Me Gusta recibidos:
    1.972
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Es cierto que el idioma ingles no está reglamentado por academias de la lengua, por lo que sus diccionarios recolectan los términos que se usan en dicho idioma, y existe por lo tanto gran crítica de los usuarios angloparlantes respecto a quien define y regla que palabras ingresan al diccionario ingles. Así el linguista de la Universidad de Oxford, Roy Harris critica al Oxford English Dictionary, por haberse convertido en "una Institución nacional" al definir que palabras ingresan o no al diccionario, muchas veces de espaldas al uso común de la sociedad. Como podrá ver cofrade, cada usuario de un idioma en el mundo sabe "donde le aprieta el zapato":D, y donde empieza y acaba su "verdad" idiomática. Pero en fin, esto para los usuarios del ingles.

    Pero no se trata de un coloquio del idioma inglés, se trata de don MAD criticando un libro acerca de frases peruanas, en la que bluejean aparece como un anglicismo, vale decir un vocablo inglés usado en nuestro idioma, que la linguista Hildebrandt incluye en su libro. Y es en nuestro idioma, y con las reglas de nuestro idioma (recordar que como argumento de sus críticas, don Marco Aurelio ofrece el libro de un cervantista), que el señor Denegri realiza sus críticas, reglas que MAD defiende como verdad absoluta, a pesar de sus atrocidades y fealdades, y con mayor rigidez que la RAE-Real Academia Española en ciertas oportunidades (escuchen cuando dice acerca del libro de la Hildebrandt "el título contraviene una prescripción académica"), y en otras, es mas liberal con el idioma que el propio Ferdinand de Saussure:rolleyes:, y esa actitud es definitivamente contradictoria.
     
    The_Visitor, 3 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    Bueno cofrade The Visitor. Capaz me desvié del tema pero me refería a tu argumento sobre el por qué Denegri daría un tratamiento diferente a un Diccionario de la RALE vs los diccionarios ingleses. En todo caso con tu último post demuestras que ambos coincidimos en que dichos diccionarios se basan en diferentes conceptos por lo que no son equiparables. Tal como lo hace Denegri.

    Volviendo al tema, yo también tomo las prescripciones y palabras de la Real Academia de la Lengua con cuidado. No soy lingüista, simplemente me interesa tratar de hablar correctamente un idioma que no me es propio pero que sirve para comunicarme y educarme en el país. Y es en ese aspecto que si bien varias de las normas de la RALE son correctas, otras, incluso en lo referido a palabras importantes, se basan en la introducción del mal uso y el mal gusto en el idioma español, cosas que son inaceptables. Por ejemplo a mi me disgusta usar las palabras "búsqueda" o "sobredimensionamiento".

    Al final es una decisión ética: Denegri no se contradice porque cuando señala una prescripción académica no se refiere a que está sometido a la autoridad de la RALE sino que dicha prescripción es una prescripción académica afín al buen gusto y uso, y acorde a la autoridad de personas con demostrada corrección y por ello modelos. En el ejemplo sobre la "prescripción académica" no la avala desde la RALE para demostrar su punto sino desde el ejemplo de un título de un libro escrito por un connotado cervantista modelo en el uso del idioma, es por ello que en otras ocasiones (como con esa deformación llamada "surrealismo" de cuando Francia tenía influencia cultural llegando incluso a introducir algo tan terrible como decir V "dentilabial" y B "labial" en español inexistente) no concuerda con la RALE, pero no porque esté basado en ella sino en un criterio superior.

    Con esto quiero decir que Denegri no se basa en la RALE sino en la autoridad del buen uso del idioma, en ese aspecto una parte de las prescripciones académicas coinciden y en otros no. Por ello no hay contradicción.
     
    kermus, 3 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11
    A el kraken le gusta esto.

    The_Visitor

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.702
    Me Gusta recibidos:
    1.972
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Es satisfactorio encontrar la hidalguía de varones que defienden su criterio hasta el final....aún cuando pudieran estar equivocados.

    En primer término, jamás Denegri mencionó o hizo alusión a la característica no académica del ingles. El que trajo a colación esa diferencia fue Usted. MAD solo citó los diccionarios en inglés para acreditar como se escribe dicha palabra... en inglés. Lo que MAD olvidó fue que se trataba de un diccionario de peruanismos (1000 palabras y frases peruanas), y conforme al criterio de don Aurelio, los peruanos no podríamos escribir o decir futbol sino football, que así está en el webster y el oxford. Y así no es. En Perú decimos futbol,(y hasta fulbo o fulbito algunas veces),,y nadie dice en gamarra "dame un bluejeans", sino el muy peruanísimo "bluejean", así a secas, sin la s final anglofónica, a no ser que hablemos en plural. La academia española aceptó el futbol, tal como lo hace Denegri, pero todavía no el bluejean, sin embargo doña Hildebrandt lo incluye como peruanismo en su libro. Estará en lo correcto? Ustedes decidan.

    Ahora bien, denostar el buen o mal gusto de una colectividad, pues los peruanismos no son creación de doña Hildebrandt sino de esa parte de la sociedad que los hace nacer, los modifica y muchas veces los olvida, no me parece decisión ética, más bien de contenido social; y por supuesto don Aurelio entiende este razonamiento de sobra, pero pareciera que en su afán de polemizar con doña Martha, se torna olvidadizo o confuso, y definitivamente contradictorio.

    Por último, si nuestro idioma no es el suyo, lo felicito cofrade, por haber alcanzado la corrección en el uso del mismo que demuestra en sus posts.

    Y aquí dejo el tema, en espera de mayores aportes de la cofradía en este debate.
     
    The_Visitor, 5 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    The visitor, tiene razón en descontinuar el debate, pues la hidalguía que me atribuyes sin duda más allá de este punto, si es que no es así ya, cambiará terquedad. Creo que hemos expuesto claramente nuestras ideas. Básteme aclarar que el mal gusto nunca lo atribuí a la colectividad, que en español cede la reglamentación del idioma a sus respectivas Academias de la Lengua, sino a los académicos que ponen como norma lo nacido del error o de influencias ajenas al idioma, y que sí podemos criticar porque ellos se han puesto como tarea fijar, pulir y dar esplendor al idioma.

    En todo caso si tuviera que críticar a Denegri no lo haría desde la crítica en sí que él hace a Hildebrandt, sino desde el hecho de que lo ha motivado quizá el despecho por el comentario de ella descalificándolo desde su posición como lingüista en la entrevista que le hizo Marcela Robles, y en ese aspecto quizá ha leído el libro con afán de descalificarla a ella más que leerlo en sí.
     
    kermus, 5 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

Compartir esta página