Sector: Ingeniería y Construcción --> Por quién votar?

Tema en 'Coyuntura Electoral 2015-2016' iniciado por Vikingo_Maldito, 12 May 2011.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Las inversiones no se van al dìa siguiente, pues tienen barreras de salida muy altas, considerando sus activos. Sin embargo, dejar de explorar, de renovar equipo y comenzar a ordeñar la vaca, son señales que avisan que los años próximos no serán tan buenos como los actuales.

    Los negocios deben ser demasiado buenos para quedarse, sino, a otro lado. Aún así, siempre se va a estar mirando como salir en casos desesperados.

    Te dejo algunos casos para que veas como les va:

    Inversión retrasada en Mutun. Los indios estàn dudando hace tiempo, a pesar del rico yacimiento de hierro

    Gobierno insta a empresa Jindal a cumplir con compromiso de invertir en El Mutún - Economía

    Falta de inversión en gas
    El gasoducto de Bolivia a Argentina no hace paradas - periodismohumano

    Aquí algo sobre el litio y otras posibilidades no aprovechadas

    LA PRENSA - Alpacas[/QUOTE]

    Usted me dice entonces que tenían razon los que decían que si Evo Morales entraba de presidente. los inversionistas se irían corriendo???

    Hace cuanto está Morales en el gobierno.
    Mas de 5 años y no se van

    Ahora usted me dice que los inversionistas no se van corriendo, se van caminando, ESA ES NUEVA.

    Yo no voy a atacar ni defender a Morales.

    Lo que hago notar es que esa frase """Si gana Humala, los inversionistas se van corriendo""", es una mentira.
    Como ejemplo pongo lo que pasa en Bolivia, Morales ganó y nadie se fué.
    Igual decían por Lula

    Para poner ejemplo para que vamos a Bolivia, quedemonos aquí en Perú y veamos como Doe Run, hace lo que quiere e inclusive nos va a llevar a arbitraje.

    Eso es lo que yo no quiero que suceda, que una empresa cometa abusos no solo contra los trabajadores sino contra el estado peruano. Envenenando a nuestros hermanos.

    Usted va a Bolivia y nosotros tenemos el mejor ejemplo de lo que hacen los pendejos.


    El Comercio

    EDITORIAL: Otra vez Doe Run contra el Perú


    Lunes 10 de enero de 2011 - 06:28 am
    Las últimas maniobras de Doe Run son tan desconcertantes como indignantes. Ahora, a pesar del reiterado incumplimiento de sus obligaciones legales, contractuales y ambientales en nuestro país, pretende forzar al Estado Peruano a aceptar un proceso de arbitraje en el marco del TLC con Estados Unidos. Es decir, pasaríamos de víctimas a victimarios, lo que es realmente absurdo e injusto, tratándose de una empresa que ha incumplido una y otra vez sus obligaciones con el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) y ha incrementado de modo exponencialmente peligroso la contaminación en toda la zona de La Oroya. Ahora, tratando de sacar provecho de los instrumentos del TLC con Estados Unidos, Doe Run quiere obligar al Perú a que asuma responsabilidades por el daño ambiental causado en La Oroya desde 1997, cuando asumió las operaciones del complejo metalúrgico.
    Según los especialistas, difícilmente la empresa logrará su cometido en cualquiera de las vías arbitrales: el Centro Internacional para el Arreglo de Controversias Relacionadas con las Inversiones (Ciadi) o la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil (Cnudmi). Entonces, involucrando a su empresa matriz en Estados Unidos, el grupo Renco, Doe Run solo buscaría, con estas maniobras desesperadas e inescrupulosas, ganar algo de tiempo y presionar al Gobierno Peruano para que le permita flexibilizar sus compromisos ambientales, refinanciar su millonaria deuda o, en última instancia, tentar una millonaria indemnización ante un tribunal internacional.
    Se calcula que las obligaciones de Doe Run ya superarían los US$800 millones, de los cuales unos US$600 millones corresponden al Estado (por impuestos, incumplimiento del PAMA y multas) y el resto por deudas a sus proveedores. A ese total habría que añadir las posibles indemnizaciones a raíz de las 11 denuncias por daño ambiental admitidas por un juez de Missouri, en Estados Unidos.
    En tal escenario, el Estado Peruano tiene que responder con firmeza haciendo uso de todos los instrumentos legales a su alcance, mientras continúa el proceso concursal de la junta de acreedores ante el Indecopi en torno a una empresa como Doe Run, cuyas prácticas irresponsables han causado gravísimo daño al medio ambiente y la salud de miles de personas, lo que no puede quedar impune.
     
    ALVAROALBERTO, 24 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #41

    alcaravan

    Coronel

    80%
    Mensajes:
    941
    Me Gusta recibidos:
    332
    Puntos de trofeo:
    42
    Profesión:
    Consultor
    Ubicación:
    Lima
    Usted me dice entonces que tenían razon los que decían que si Evo Morales entraba de presidente. los inversionistas se irían corriendo???

    Hace cuanto está Morales en el gobierno.
    Mas de 5 años y no se van

    Ahora usted me dice que los inversionistas no se van corriendo, se van caminando, ESA ES NUEVA.

    Yo no voy a atacar ni defender a Morales.

    Lo que hago notar es que esa frase """Si gana Humala, los inversionistas se van corriendo""", es una mentira.
    Como ejemplo pongo lo que pasa en Bolivia, Morales ganó y nadie se fué.
    Igual decían por Lula

    Para poner ejemplo para que vamos a Bolivia, quedemonos aquí en Perú y veamos como Doe Run, hace lo que quiere e inclusive nos va a llevar a arbitraje.

    Eso es lo que yo no quiero que suceda, que una empresa cometa abusos no solo contra los trabajadores sino contra el estado peruano. Envenenando a nuestros hermanos.

    Usted va a Bolivia y nosotros tenemos el mejor ejemplo de lo que hacen los pendejos.


    El Comercio

    EDITORIAL: Otra vez Doe Run contra el Perú


    Lunes 10 de enero de 2011 - 06:28 am
    Las últimas maniobras de Doe Run son tan desconcertantes como indignantes. Ahora, a pesar del reiterado incumplimiento de sus obligaciones legales, contractuales y ambientales en nuestro país, pretende forzar al Estado Peruano a aceptar un proceso de arbitraje en el marco del TLC con Estados Unidos. Es decir, pasaríamos de víctimas a victimarios, lo que es realmente absurdo e injusto, tratándose de una empresa que ha incumplido una y otra vez sus obligaciones con el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) y ha incrementado de modo exponencialmente peligroso la contaminación en toda la zona de La Oroya. Ahora, tratando de sacar provecho de los instrumentos del TLC con Estados Unidos, Doe Run quiere obligar al Perú a que asuma responsabilidades por el daño ambiental causado en La Oroya desde 1997, cuando asumió las operaciones del complejo metalúrgico.
    Según los especialistas, difícilmente la empresa logrará su cometido en cualquiera de las vías arbitrales: el Centro Internacional para el Arreglo de Controversias Relacionadas con las Inversiones (Ciadi) o la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil (Cnudmi). Entonces, involucrando a su empresa matriz en Estados Unidos, el grupo Renco, Doe Run solo buscaría, con estas maniobras desesperadas e inescrupulosas, ganar algo de tiempo y presionar al Gobierno Peruano para que le permita flexibilizar sus compromisos ambientales, refinanciar su millonaria deuda o, en última instancia, tentar una millonaria indemnización ante un tribunal internacional.
    Se calcula que las obligaciones de Doe Run ya superarían los US$800 millones, de los cuales unos US$600 millones corresponden al Estado (por impuestos, incumplimiento del PAMA y multas) y el resto por deudas a sus proveedores. A ese total habría que añadir las posibles indemnizaciones a raíz de las 11 denuncias por daño ambiental admitidas por un juez de Missouri, en Estados Unidos.
    En tal escenario, el Estado Peruano tiene que responder con firmeza haciendo uso de todos los instrumentos legales a su alcance, mientras continúa el proceso concursal de la junta de acreedores ante el Indecopi en torno a una empresa como Doe Run, cuyas prácticas irresponsables han causado gravísimo daño al medio ambiente y la salud de miles de personas, lo que no puede quedar impune.[/QUOTE]

    Ya ve que cada día aprende algo nuevo. Aún así le queda mucho camino por recorrer. ¿Escuchó usted alguna vez el término "barrera de salida"?

    Si usted ees un ambulante que no tiene más que mercadería y se quiere salir del negocio, pues la liquida y se va. Pero si tiene una planta de licuefacción de gas, ¿qué hace? Obviamente no la puede desmontar y llevársela. Verá com sacarle el mayor provecho, mientras ve como irse o vender. Obviamente, en la medida de lo posible, no invertirá lo que tendría, pues el negocio dejará de interesarle.

    Eso es lo que pasa cuando se crea una situación negativa para los negocios. Y no dude que si pudieran irse al dìa siguiente lo harían.
     
    alcaravan, 26 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #42

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Ya ve que cada día aprende algo nuevo. Aún así le queda mucho camino por recorrer. ¿Escuchó usted alguna vez el término "barrera de salida"?

    Si usted ees un ambulante que no tiene más que mercadería y se quiere salir del negocio, pues la liquida y se va. Pero si tiene una planta de licuefacción de gas, ¿qué hace? Obviamente no la puede desmontar y llevársela. Verá com sacarle el mayor provecho, mientras ve como irse o vender. Obviamente, en la medida de lo posible, no invertirá lo que tendría, pues el negocio dejará de interesarle.

    Eso es lo que pasa cuando se crea una situación negativa para los negocios. Y no dude que si pudieran irse al dìa siguiente lo harían.[/QUOTE]

    Aguanta choche, yo creo que estas con un rochesaso
    Ahora resulta que se van pero no se van

    Te vas hasta Bolivia, y yo te digo que veas lo que hace Doe Run aquí en el Perú.
    Pero parece que no llegas a leer eso.

    Se les cae esos argumentillos.
    La bolsa baja por Humala y sube con Keiko
    Si Humala gana los inversionistas se van corriendo
    ..........Se van pero no se van

    La bolsa ha bajado en estos días, que bien entonces Humala sube en las encuestas. Jajaja

    Un favor, no siga dictando clases de economía
     
    ALVAROALBERTO, 26 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #43

    alcaravan

    Coronel

    80%
    Mensajes:
    941
    Me Gusta recibidos:
    332
    Puntos de trofeo:
    42
    Profesión:
    Consultor
    Ubicación:
    Lima
    Aguanta choche, yo creo que estas con un rochesaso
    Ahora resulta que se van pero no se van

    Te vas hasta Bolivia, y yo te digo que veas lo que hace Doe Run aquí en el Perú.
    Pero parece que no llegas a leer eso.

    Se les cae esos argumentillos.
    La bolsa baja por Humala y sube con Keiko
    Si Humala gana los inversionistas se van corriendo
    ..........Se van pero no se van

    La bolsa ha bajado en estos días, que bien entonces Humala sube en las encuestas. Jajaja

    Un favor, no siga dictando clases de economía[/QUOTE]

    No hay problema comandante.
    Si mencioné a Bolivia es porque usted me pidió algunos datos.
    Si usted no entiende (o no quiere hacerlo), no hay problema. Igual le recomiendo este libro, a ver si se hace el milagro.

    ECONOMIA PARA DUMMIES : en su libreria Casa del Libro

    Una consulta:

    ¿Por casualidad no será usted realmente militar? Eso explicaría algunas cosas.
     
    alcaravan, 26 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #44

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    No hay problema comandante.
    Si mencioné a Bolivia es porque usted me pidió algunos datos.
    Si usted no entiende (o no quiere hacerlo), no hay problema. Igual le recomiendo este libro, a ver si se hace el milagro.

    ECONOMIA PARA DUMMIES : en su libreria Casa del Libro

    Una consulta:

    ¿Por casualidad no será usted realmente militar? Eso explicaría algunas cosas.[/QUOTE]


    Si yo fuera militar no tendría ningun problema en decirlo, salvo que hubiera firmado al acta de sujeción a Montesinos.
    No se porqué me da el grado de comandante
    Me gustaría que opine lo que hace Doe Run en el Perú.
    Yo le dije que ningun inversionista se fué de Bolivia, y usted me dice que """se van pero no se van"""
    Le dejo una noticia donde mencionan que se iba a debatir sobre el impuesto a las mineras pero el representante de Fuerza 2011 se comprometió y no fué.

    La Republica
    Fuerza 2011 rehúye debate de impuesto a sobreganancias

    26.05.2011

    [​IMG]Minería. representante de Keiko FUJIMORI no asiste a cita. Según un reporte de Propuesta Ciudadana la carga tributaria a la minería en el Perú llega solo al 40%, mientras que en Chile llega al 50%.

    Enrique Larrea.

    El debate sobre el mecanismo para aplicar el impuesto a las sobregancias mineras debía darse ayer entre los técnicos de Gana Perú y Fuerza 2011. Sin embargo, el representante de Keiko Fujimori, Guillermo Palomino, brilló por su ausencia.

    La cita fue convocada por Propuesta Ciudadana y solo estuvo presente Humberto Campodónico, representante de Gana Perú y decano de la facultad de Economía de UNMSM. Campodónico sostuvo que hasta el momento Fuerza 2011 solo repitió la propuesta de Gana Perú, pese a que esta no figura en el plan de gobierno de Fujimori.

    “No existe la menor idea de cómo lo piensa implementar (el impuesto a las sobregancias), no han dicho ni han elaborado nada sobre el tema porque eso es algo que ellos no tenían planteado en su plan de gobierno y lo han incorporado al final, como ahora lo del lote 88”, manifestó.

    Respecto a la propuesta de Gana Perú, señaló que el mecanismo está en elaboración, pero expresó que será un mecanismo progresivo que aumentará a medida que crezca la utilidad operativa, pero sin poner en riesgo la competitividad del sector minero en el país.

    Agregó que a diferencia de Fuerza 2011, ellos no esperarán a que venzan los contratos de estabilidad jurídica para sentarse a renegociar.
    “Los contratos se renegociaron más de 150 veces. Apenas tengamos la propuesta lista nos vamos a sentar a renegociar con ellas. Pero no va ser una imposición unilateral, va a ser dentro de los mecanismos que establece la legislación”.

    Añadió que el dinero que obtenga el Estado servirá para proyectos de desarrollo de infraestructura, construcción de postas médicas, mejorar la salud y la educación, así como aumentar la inversión en ciencia y tecnología.

    Se puede aplicar impuesto

    En tanto, el economista de Propuesta Ciudadana, Epifanio Baca, presentó un reporte en el que, entre otros alcances, revelan que la carga tributaria a las mineras en el Perú asciende, en promedio al 40%, mientras que en Chile los tributos para la minería llegan al 50%.

    Además de considerar conveniente un impuesto de este tipo, Baca consideró necesaria la aplicación universal del pago de regalías mineras. En total, el reporte de Propuesta Ciudadana estima que desde el 2005 a 2010, el Estado dejó de recaudar más de S/. 2,400 millones por regalías mineras.

    datos

    1óbolo. Ramón Ponce, consultor internacional del sector minero, consideró que si bien las mineras deben compartir una mayor parte de sus ganancias, el mecanismo debe ser el óbolo.

    2Demanda. En la actualidad la reducción de la demanda de metales de China podría contraer el precio de los mismos, pero la tendencia alcista de los últimos años no debería modificarse en el mediano plazo.
     
    ALVAROALBERTO, 27 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #45

    Vikingo_Maldito

    General

    100%
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    4.992
    Puntos de trofeo:
    227
    Profesión:
    No creo que te importe
    Ubicación:
    En algún NC o algún GP

    He pasado los últimos días revisando cada uno de los post mencionados en este muy movido subforo... Agradezco la intervención de muchos cófrades que permiten que uno se vaya culturizando y enterando de muchas noticias del ambiente político.:cool:
    En mi familia y en mi entorno el gobierno de Fujimori hizo mucho daño, sin embargo opté votar por la Sra. Keiko Fujimori pues pienso que el Sr. Ollanta Humala aún no me llegó a convencer en el Sector Ingeniería y Construcción. Ahora debido a estos resultados electorales no me queda más que felicitarlo a él y a todos los que votaron por Humala pues es bueno reconocer la derrota... Espero que los asesores economistas de mucha experiencia que apoyaron en esta última etapa y provenían del Sr. Alejandro Toledo (Burneo, etc...) apoyen al nuevo gobierno, tengo fe en ellos, por eso en la 1º vuelta mi opción fue por Toledo... como también los independientes para que nuestro Perú siga mejorando y no caigamos. Ahora sí es momento de la concertación y ya no hacer más supuestos o mensajes desalentadores que no ayuda en nada como el citado líneas arriba. Es mi opinión gente. Que se una el Perú y ya dejémonos de huevadas y que los políticos se pongan los pantalones y que trabajen para todos no para sus bolsillos, sino para hacer un gobierno para todos…:)
     
    Vikingo_Maldito, 6 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #46
    A CREEP y Maniakazo les gusta esto.

Compartir esta página