Sector: Ingeniería y Construcción --> Por quién votar?

Tema en 'Coyuntura Electoral 2015-2016' iniciado por Vikingo_Maldito, 12 May 2011.

    lenny_mac

    Comandante

    20%
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    726
    Puntos de trofeo:
    157
    Ubicación:
    Detras Tuyo,No Voltees,Solo Sienteme,No T Muevas Y
    Algunas Personas ven Fantasmas,muchos Fantasmas,por todos Lados,Sienten que los chuponean,que los ET los quieren Abducir,que los Cables de WikiLeaks de hoy son falsos y que los de la Primera Vuelta SI eran verdaderos,.....y eso que AUN NO empiezan a hablar del FRAUDE que segun ellos se esta Preparando!!!
    La Sinrazon para algunos siempre es una Buena Alternativa para NO responder lo que NO pueden Responder.
    Y despues se quejan de que les Discriminan su derecho a Opinion.
    Provoca NO hacerles caso.
    Pero en democracia es Valido.
     
    lenny_mac, 15 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #21
    A Tanathos y halexzan les gusta esto.

    halexzan

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.232
    Me Gusta recibidos:
    16.785
    Puntos de trofeo:
    227
    Para mí es muy diferente hablar de "Renegociar un contrato" que "Revisar un contrato", el primero es fruto de una negociación es decir ambas partes se sientan en una mesa y se ponen deacuerdo. Otra muy distinta es la famosa "Revisión" unilateral que intenta hacer Ollanta Humala.

    Veamos la declaración al respecto de Omar Chejade: "Serán revisados todos los contratos firmados por el (segundo) gobierno de Alan García e, incluso, por la administración de Alejandro Toledo, ya sea con corporaciones o empresas privadas nacionales y, sobre todo, con empresas transnacionales. Y los aspectos que sean lesivos para el pueblo peruano y nuestra economía, evidentemente serán anulados y reformulados".

    Esto genera inestabilidad jurídica muy perjudicial para atraer la inversión privada.

    Espero no haber afectado su suceptibilidad con mi comentario, ahhh me olvidaba muy simpática la caricatura de Ollanta.
     
    halexzan, 15 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #22
    A SkUnCiTo, lenny_mac y Tanathos les gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0

    Parece que no ha leído bien


    El Comercio
    Perúpetro: "Consorcio Camisea aceptó renegociar contrato de exportación del gas"

    Daniel Saba, presidente de la entidad, aseguró que hay buen nivel de comprensión del consorcio acerca de la situación

    Viernes 16 de julio de 2010 - 04:35 pm
    [​IMG]
    (Archivo El Comercio)
    Reuters. El Consorcio Camisea, encabezado por la argentina Pluspetrol, aceptó renegociar su contrato de explotación de gas, aseguró hoy Daniel Saba, presidente de Perúpetro.
    Tras el decreto supremo que ordenó la revisión del contrato, en su apartado de regalías, ............................................



    Mas bien yo considero que tiene que revisarse, y si hay algo que no está bien, conversar y llegar a un acuerdo.
    O de lo contrario si se puede mejorar bacán

    Todo contrato puede ser revisado, eso no significa que de antemano se rompe el contrato

    Yo siempre reviso mis contratos y algunas veces lo he mejorado.
    Porque no revisar???

    O porque lo hace Humala está mal y cuando lo hace otro mortal está bien???
     
    ALVAROALBERTO, 15 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #23

    CREEP

    Coronel

    75%
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    1.725
    Puntos de trofeo:
    177
    Ubicación:
    Un lugar, donde el tiempo es una ilusión..
    Así es estimado yo trabajo en sector electricidad, los cuales básicamente son obras de infraestructura y su ejecución dura aproximadamente entre 3 a 4 años (plantas concentradoras mineras, centrales hidroeléctricas, centrales termoeléctricas, líneas de transmisión y programas de electrificación rural), cuyos contratos de concesión y compromisos de inversión ya han sido firmados con el estado peruano por los proximos 3 años, actualmente están en pleno desarrollo de las respectivas ingenierías, a mi entender el crecimiento de este sector no se detendrá, el cual emplea diversas especialidas (Ing. Civil, Ing. Mecánica, Ing. Eléctrica, Ing. Electrónica, Tecnicos de las mismas especialidades).

    El otro sector bandera de estos últimos años que es la agroexportación creo yo tampoco se detendrá por que los contratos de suministro son de mediano a largo plazo, los cuales emplean a mucha gente principalmente en las zonas rurales de La Libertad, Arequipa, Lambayeque, Ica, etc.

    Talvez el mercado interno se vea influenciado por la coyuntura porque con la incertidumbre la gente preferirá ahorrar.

    Bueno soy bastante optimista con respecto al futuro de nuestro país entre quien entre creo yo no detrendrá la dinámica ya iniciada hace 10 años.

    SÓLO LES PIDO QUE SEAN CONSECUENTES, CREO YO COMO PROFESIONALES QUE SOMOS DEBEMOS SERLO, AQUI MI PUNTO DE VISTA CON RESPECTO A LOS DOS CANDIDATOS:

    KEIKO FUJIMORI; Sus programas son 100% asistencialistas, los ricos seguirán ricos pero después de 5 años los pobres serán más pobres y obvio la corrupción continuará, no se olviden que la delincuencia tiene a uno de sus origenes al asistencialismo.

    OLLANTA HUMALA; creo que ha hecho los esfuerzos necesarios para cambiar, ahora con el nuevo plan de gobierno más realista, pero me genera dudas su financimiento, si es Hugo Chavez, yo no quiero tener un presidente manejado por otro.

    Así que por lo expuesto yo sigo en ese 11% que votará en blanco.

    Saludos CREEP
     
    CREEP, 16 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #24
    A Pancho Rondon y PajaroBravo les gusta esto.

    halexzan

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.232
    Me Gusta recibidos:
    16.785
    Puntos de trofeo:
    227
    Ya le dije que para mí no es los mismo "renegociar" con "revisar" y como le encanta el color rojo, se lo pongo en rojo.
     
    halexzan, 17 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #25

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Para que me entienda mejor lo pongo en naranja, seguro que ahora si me entenderá

    Se formó una comisión para revisar el contrato
    La comisión después de revisar el contrato, concluye que las regalías son muy bajas y que debe renegociarse
    Entonces el ejecutivo decide renegociar la parte del contrato que se refiere a regalías.

    Como consecuencia, la otra parte que firma el contrato acepta renegociar el contrato

    Si no se decidía revisar el contrato, se hubiera perdido la oportunidad de renegociar

    Se da cuenta que no es malo revisar los contratos???

    Creó inestabilidad juridica???

    No esta mal, verdad???

    Porque tendría que estar mal si lo hace Humala???
     
    ALVAROALBERTO, 17 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #26

    Che Carloncho

    Oficial

    1%
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    157
    Puntos de trofeo:
    35
    Asi renegocia el padrino del comandante.

    Con el perdon de los foro voy a poner el link porque no se como pegar el video, si algun moredador me ayuda y lo pega
    Muchas gracias
    [ame=http://www.youtube.com/watch?v=X-zfD5SKeVQ]YouTube - Chávez expropió a los joyeros del edificio La Francia en Caracas[/ame]
     
    Che Carloncho, 17 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #27

    Che Carloncho

    Oficial

    1%
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    157
    Puntos de trofeo:
    35
    Asi renegocia sus primos
    Correa:
    [ame=http://www.youtube.com/watch?v=pSc8xMOABkI]YouTube - Ecuador quiere hacer ley que obligue a petroleras a revisar contratos[/ame]

    Y Evo Morales
    [ame=http://www.youtube.com/watch?v=i8l7aA7MAFI&feature=related]YouTube - Bolivia Nacionalización de los Hidrocarburos[/ame]

    Pero como el comandante es un santo....

    Asi van a venir mas inversiones y va a generar mas empleos!!!
    Esto no es obra de ningun complot contra Humala, esto es real
     
    Che Carloncho, 17 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #28

    halexzan

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.232
    Me Gusta recibidos:
    16.785
    Puntos de trofeo:
    227
    Citaré nuevamente las declaraciones de Omar Chejade, para que de una vez por todas se de cuenta de clase de "Revisiones" estamos hablando.

    "Serán revisados todos los contratos firmados por el (segundo) gobierno de Alan García e, incluso, por la administración de Alejandro Toledo, ya sea con corporaciones o empresas privadas nacionales y, sobre todo, con empresas transnacionales. Y los aspectos que sean lesivos para el pueblo peruano y nuestra economía, evidentemente serán anulados y reformulados"

    En ningún momento menciona la palabra renegociar, muy por el contrario habla de anular y reformular, se entiende, esté o no deacuerdo la otra parte.
     
    halexzan, 17 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #29
    A lenny_mac y Tanathos les gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Por lo menos quedó claro que no es malo revisar los contratos.

    Si como resultado de la revisión de los contratos, se encuentra que estos son lesivos, se tendrá que replantear no hay otra cosa, y para eso está la negociación.

    Ahora si por ejemplo, estos contratos son lesivos para la seguridad nacional, que harías tú? No lo anularías???

    No te hagas un mundo amigo.

    Mas bien yo pienso que es una obligación de todo gobernante, revisar los contratos.
     
    ALVAROALBERTO, 17 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #30

    lenny_mac

    Comandante

    20%
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    726
    Puntos de trofeo:
    157
    Ubicación:
    Detras Tuyo,No Voltees,Solo Sienteme,No T Muevas Y
    Es verdad Cofrade
    Tremenda metida de Pata de Omarcito Chehade
    Aun que suele ser un Tipo algo mas Equilibrado que los del Resto de GanaPeru.Pero pocos Despues lo Oi decir en una Radio que Habian "TERGIVERSADO LO QUE EL TRATABA DE DECIR EN REALIDAD Y QUE NO ERA ASI.....bla,bla"
    Ya se Contagiooo.
    TAMBIEN CAMBIO DE PLAN!!!
    Chesss
    jejeje
    Lo Cierto es que Decir algo Asi en Plena Campaña le suena a Cualquier Empresario a AMENAZA pues,a ganas de ROMPER LAS REGLAS DE JUEGO y a caer en Practicas Chavistas,que Todos sabemos a Donde pueden llevar al pais.
    A la Ruina....
     
    lenny_mac, 17 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #31

    popeye

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.234
    Me Gusta recibidos:
    2.168
    Puntos de trofeo:
    229
    Página Inicial:
    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=fHUSzvOacB0"]YouTube - ‪Aumentan regalías mineras en Chile‬‏[/ame]
     
    popeye, 19 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #32
    A FABRIZIO_ANGEL y PajaroBravo les gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Ah no
    Es que Chile es Chile
    Cuando lo hace Chile está bien
    Cuando Perú lo hace está mal

    Porqué???

    No sé, asi escucho lo que dicen algunos periodistas ligados a los grupos de poder

    Y si ellos lo dicen está bien
    No me obliguen a pensar, si no les voy a insultar y ademas le voy a decir que han metido la pata.

    Además los empresarios se pueden sentir amenazados.

    Me informan que Perú tambien decidió revisar los contratos por el asunto de las regalías.

    Bueno es que si lo hace Alan está bien
    Si lo hace humala, está mal

    Me lo dicen los mismos periodistas ligados a los grupos de poder.

    Yo escucho y repito, no me obliguen a pensar ya saben
     
    ALVAROALBERTO, 19 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #33

    lenny_mac

    Comandante

    20%
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    726
    Puntos de trofeo:
    157
    Ubicación:
    Detras Tuyo,No Voltees,Solo Sienteme,No T Muevas Y
    Vaya
    sin Comentarios
    Si acaso NO lo saben en Chile hasta hace Poco las compañias Mineras (Incluyendo ala propia Codelco,estatal Chilena que es la Empresa Extractora de Cobre mas Grande del Mundo) pagaban los Impuestos MAS BAJOS DE LA REGION
    Esto sin contar el hecho de que Hace menos de Una Semana que le Quitaron el 10% que de sus regalias Iban alas Fuerzas Armadas Mapochas.
    La Ignorancia pues,suele ser Grosera y a esto le sumamos Cierto Complejillo de Inferioridad que termina Sirviendo para Quejas Sin Fundamento
    Bueno quizas que se Graven las Sobreganancias Mineras en el Peru.
    Pero Sin Mentirnos seria mejor no????



    Por Pablo Gaete / Business News Americas

    Empresas en Chile, incluyendo mineras, pagan los impuestos más bajos de toda Latinoamérica, según de PricewaterhouseCoopers (PwC).

    Las compañías mineras en este país del Cono Sur desembolsan un 11.9% de su ingreso bruto en impuestos como promedio, según el estudio. De ellos, el 64,1% corresponde a impuestos a la renta; un 29,1%, a impuestos específicos a la minería; un 4,7%, a otros gravámenes y licencias; un 1,1%, a seguridad social; un 0,1%, a impuestos a las ventas; un 0,2%, a impuestos territoriales; y un 0,7%, a otras contribuciones.

    Esto se compara con el promedio mundial de 48% en impuestos a la renta, 10% en impuestos específicos a la minería, 13% en otras regalías y licencias, 11% en seguridad social, 5% en impuesto a las ventas y un 4% en gravámenes a la propiedad, entre otros. Estas cifras se refieren a la distribución de todos los impuestos que paga una compañía y no son porcentajes de su ingreso bruto.

    PwC recopiló la información tras revisar la carga tributaria para el año fiscal 2009/2010 de 14 mineras de escala mundial, de las cuales cinco operan en Chile.

    El estudio también concluyó que en ese año las mineras pagaron y recolectaron en este país menos impuestos que el promedio global de US$14.875.
     
    lenny_mac, 19 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #34

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Muy bien amigo
    Entonces todo perfecto, en Chile está bien que se aplique y no en Perú

    Pero lejos de eso.

    Una cosita, que dijeron las empresas antes que se les aplique la medida???

    Alza de impuesto específico a minería perjudicaría a sector, sostiene analista - Chile


    Por Victor Henriquez / Business News Americas

    Publicada: Jueves 18, Marzo 2010 16:54 (GMT -0400)


    Un posible aumento al impuesto específico a la minería -o royalty- para financiar la reconstrucción tras el devastador terremoto que azotó el mes pasado la zona centro-sur de Chile perjudicaría al sector a largo plazo, dijo a BNamericas el socio director de la consultora local MolyExp, Pablo Bascur.




    El gobierno anunció hace poco que está considerando diferentes alternativas para financiar las obras de reconstrucción y no se ha descartado aumentar este impuesto. "Se está estudiando posiblemente el royalty, pero no hay claridad todavía respecto a qué camino se va a tomar", sostuvo el 16 de marzo la ministra secretaria general de gobierno, Ena von Baer.

    Bascur señaló que una medida de ese tipo permitiría al gobierno recaudar fondos, pero a la larga perjudicaría las inversiones. "Una medida como esa haría perder a Chile su prestigio en cuánto a la estabilidad en las reglas del juego, la que ha sido el principal motor del gran desarrollo de la industria minera en los últimos 20 años", sostuvo Bascur.

    El analista explicó que las inversiones en el sector minero tardan bastante tiempo en lograr rentabilidad. Como resultado, las mineras prefieren llevar a cabo inversiones en países que pueden asegurar políticas estables, como por ejemplo, en regulaciones tributarias. "Cuando las reglas del juego son cambiadas constantemente, los inversionistas aumentan el nivel de rentabilidad que requieren del país" dijo el analista, y agregó que si la rentabilidad no es suficiente, los inversionistas se trasladan a otros países.

    Los comentarios de Von Baer sobre el tema difieren de los expresados recientemente por el ministro de Minería, Laurence Golborne, quien sostuvo que el plan de gobierno no contemplaba un alza en el royalty y descartó esta medida.

    El impuesto específico a la minería entró en vigencia en Chile el 1 de enero del 2006, bajo el gobierno del presidente de centro-izquierda Ricardo Lagos. La ley establece un impuesto de 5% sobre las ganancias operacionales de compañías que producen más de 50.000t/a de cobre, o el equivalente, y una escala descendente de hasta 4,5% sobre la producción de entre 12.000t y 50.000t.

    El Estado recaudó cerca de US$600mn por concepto de royalty en el 2009.

    La ley también contempló la posibilidad de que mineras extranjeras que operan según el régimen tributario de inversión extranjera DL 600 puedan elegir renunciar a esta modalidad y optar por un nuevo contrato de estabilidad tributaria a 12 años que incluye un impuesto de 4%.
    Una controversia similar tuvo lugar entonces, cuando pequeñas y medianas mineras reclamaron contra el impuesto al señalar que la medida dañaría su competitividad o ahuyentaría a inversionistas extranjeros.
    ...............................................


    Esas frases no se parecen a lo que dicen ahora en el Perú, las mineras con el apoyo de gran parte de la prensa???

    En Chile dijeron que se iban, pero se aplicó la medida y no se fué un solo inversionista.

    Eso es una forma de presionar para que no le apliquen alguna medida, pero cuando ya le aplican y siguen ganando, nadie se va.
     
    ALVAROALBERTO, 20 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #35

    alcaravan

    Coronel

    80%
    Mensajes:
    941
    Me Gusta recibidos:
    332
    Puntos de trofeo:
    42
    Profesión:
    Consultor
    Ubicación:
    Lima
    En Chile dijeron que se iban, pero se aplicó la medida y no se fué un solo inversionista.

    Eso es una forma de presionar para que no le apliquen alguna medida, pero cuando ya le aplican y siguen ganando, nadie se va.[/QUOTE]

    Disculpe, pero esta es una frase que me parece ya la patentó Evo Morales.
     
    alcaravan, 22 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #36

    elcaminantenocturno

    Coronel

    3%
    Mensajes:
    710
    Me Gusta recibidos:
    701
    Puntos de trofeo:
    0
    Amigo Vikingo.
    Todo estas paralizaciones se dan a puertas de las elecciones, las empresas que hacen las grandes inversiones están esperando los resultados del 5 de junio para tener en cuenta como van a ser las reglas del juego con el gobierno que entra, si el futuro gobierno no les da la confianza y garantía de invertir simplemente no lo van a hacer y esos proyectos en stand by ya fueron, así que todo depende de Ollanta que es el que mas temor crea, mientras tanto disfrute sus vacaciones amigo Vikingo, metase un polvo en el Anaconda o en el olvido donde tanto concurre y pase la voz si esta por ahi.
     
    elcaminantenocturno, 22 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #37

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Disculpe, pero esta es una frase que me parece ya la patentó Evo Morales.[/QUOTE]

    Evo Morales lo dijo, porque allá igualito decían.
    Que si entraba Morales de presidente, los inversionistas se irían corriendo.
    Y el mismo hueveo.

    Lo dicen acá, lo dicen en Chile, lo dicen en Bolivia,

    Amigo, y cual es su argumento???
     
    ALVAROALBERTO, 23 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #38

    Principiante66

    Comandante

    0%
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    179
    Los gringos estan invirtiendo, hay varias empresas en donde he postulado que se estan expandiendo a lo bestia porque son capital extranjero. Graña no va a parar, cosapi menos, los que se asustan son las PYMES que al ser muy INFORMALES les pueden cambiar las reglas del juego. Los Brasileros estan entrando con fuerza. ¿Irse? les da igual en un sistema capitalista de status quo asi que relax, a los maximo que va a hacer chumala si sale es ponerle mano dura a los informales para que paguen impuestos y a los formales joderlos mas. No se va a acabar el mundo como ayer relajense.
     
    Principiante66, 23 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #39

    alcaravan

    Coronel

    80%
    Mensajes:
    941
    Me Gusta recibidos:
    332
    Puntos de trofeo:
    42
    Profesión:
    Consultor
    Ubicación:
    Lima
    Evo Morales lo dijo, porque allá igualito decían.
    Que si entraba Morales de presidente, los inversionistas se irían corriendo.
    Y el mismo hueveo.

    Lo dicen acá, lo dicen en Chile, lo dicen en Bolivia,

    Amigo, y cual es su argumento???
    [/QUOTE]

    Las inversiones no se van al dìa siguiente, pues tienen barreras de salida muy altas, considerando sus activos. Sin embargo, dejar de explorar, de renovar equipo y comenzar a ordeñar la vaca, son señales que avisan que los años próximos no serán tan buenos como los actuales.

    Los negocios deben ser demasiado buenos para quedarse, sino, a otro lado. Aún así, siempre se va a estar mirando como salir en casos desesperados.

    Te dejo algunos casos para que veas como les va:

    Inversión retrasada en Mutun. Los indios estàn dudando hace tiempo, a pesar del rico yacimiento de hierro

    Gobierno insta a empresa Jindal a cumplir con compromiso de invertir en El Mutún - Economía

    Falta de inversión en gas
    El gasoducto de Bolivia a Argentina no hace paradas - periodismohumano

    Aquí algo sobre el litio y otras posibilidades no aprovechadas

    LA PRENSA - Alpacas
     
    alcaravan, 23 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #40
    A Che Carloncho le gusta esto.

Compartir esta página