Se roban la Historia del Peru , guardados en la BNP

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por CESARION, 25 Feb 2011.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Por tres meses nos quedaremos sin acceso a la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), a esa casa de todos, que atesora más de siete millones de títulos. Desde cartas de navegación hasta tratados de quechua; desde libros con diseños modernos hasta ejemplares del siglo XV con grabados y relieves en pan de oro.

    La BNP cerró porque ya no puede más con el desorden, la precariedad y las mafias que de manera sistemática vienen sustrayendo los títulos más valiosos. Sobre todo esos que fueron publicados entre los siglos XV y XIX, y que se ofrecen en el mercado negro por más de US$50 mil, según dijo ayer el ex director de la BNP Hugo Neira. Estos libros antiguos son alrededor de 150 mil.
    “No tenemos un registro de todo este patrimonio bibliográfico. Hay inventarios dispersos, pero son pocos y están desactualizados”, dice con pesar el historiador Ramón Mujica, quien lleva cinco meses como director de la BNP.

    Con base en ese inventario disperso, Mujica ha detectado –inicialmente– la desaparición de 663 libros en la última década. Son aquellos que los investigadores pueden encontrar aún en el catálogo electrónico, pero que ya no están en los almacenes.

    “Yo mismo, que soy investigador, he buscado libros muy valiosos que consulté hace tres años, pero ya no están”, lamenta Mujica.
    Entre estos títulos perdidos, figuran 544 documentos de la biblioteca que donó Raúl Porras Barrenechea, pródiga en libros del siglo XVII y ejemplares únicos. También se ha detectado la desaparición de 66 libros de la Colección X, que reúne los fondos más valiosos.

    Este Diario(El Comercio) ingresó ayer en una de las salas donde se almacenan estos libros y comprobó la falta de cuidado: los volúmenes se encuentran apilados sobre viejos anaqueles de metal, en un ambiente donde hay muebles en desorden. Personal de todo tipo ingresa y sale sin mayor control.

    Y aunque solo dos empleados comparten la clave de acceso a la bóveda y a la caja fuerte, donde se custodian los libros más antiguos y los 30 incunables, más de uno se acerca para orientar sobre el manejo de las cerraduras.
    Quizá por eso, entre los títulos que Mujica reporta como desaparecidos se cita un incunable de Erasmo de Rotterdam, publicado en París en 1524. También faltan originales del archivo de José María Arguedas, lo que se hizo evidente el mes pasado, cuando se homenajeó al escritor peruano.

    “En estos tres meses de cierre, vamos a poner a todo el personal (330 empleados) a catalogar los libros más valiosos. Por supuesto, esto representará menos del 1% de lo que atesora la BNP”, detalla la directora técnica Silvana Salazar, quien explica que en la tarea se invertirá medio millón de soles.

    LA HISTORIA EN LA BASURA
    Un día antes de que Ramón Mujica asumiera el cargo, en la azotea de la antigua sede de la biblioteca, en la Av. Abancay, se descubrió 200 manuscritos originales del mariscal Andrés Avelino Cáceres. Ese valioso material estaba entre la basura y dentro de un mueble listo para ser desechado.

    LAS CIFRAS
    28
    Documentos de la colección Cisneros Sánchez también fueron sustraídos de los anaqueles de la biblioteca.
    14
    Libros de la colección Paul Rivet figuran en la lista de los documentos perdidos. A ellos se suman 10 documentos de la colección Bustamante Cisneros.

    Fuente: http://elcomercio.pe/lima/718872/noticia-robo-bnp-desaparecieron-antiguos-libros-grabados-pan-oro


    [​IMG]

    PD: Lo extraño es que el actual Director de la Biblioteca Nacional, Ramon Mujica, recien se anima a hacer publico las condiciones en las que encontro la coleccion de Andres Avelino Caceres, sabiendo que el ejerce el cargo desde Setiembre del 2010. Como es cuando las papas queman, algunos desean lavarse las manos a como de lugar o de alguna manera compensar su falta de responsabilidad.
     
    CESARION, 25 Feb 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A SolitarioFritz, El Apócrifo y kermus les gusta esto.

    Sexyman

    VIP MEMBER
    74%
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    Profesión:
    Ing Minero
    Ubicación:
    algun chongo cerca? de LIMA o CALLAO?
    Siempre pasa esto en el peru, es una verguenza
     
    Sexyman, 25 Feb 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    No sólo en nuestro país, vean esta nota:

    Fuente: Insólito hallazgo de un cartonero - lanacion.com * del diario La Nación.
    Estas noticias me dan naúseas, es grotesco q se vote la cultura, historia y memoria de un país a la basura. Botar sin asco manuscritos de Andrés Avelino Cáceres... Los rateros q roban para lucrar también dan asco, no hay respeto por lo sagrado, término q no es exclusivo de la religión, a este paso todas las consultas van a tener q ser digitales x q x lo visto no se va a poder confiar en los asistentes... (y no me extrañaría q tb haya "intelectuales" q hayan sustraido los volúmenes más valiosos), seguro los chilenos devolvieron el material saqueado xq sabían q luego iban a recuperar los libros en el mercado negro...

    Una vergüenza.
     
    kermus, 25 Feb 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
    A SolitarioFritz le gusta esto.

    KURONO

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.713
    Me Gusta recibidos:
    2.769
    Puntos de trofeo:
    229
    Una vergüenza total que la BNP no tenga un sistema de seguridad para custodiar su fondo documental.
    [ame=http://www.youtube.com/watch?v=wTRxAkUtZpA]YouTube - Biblioteca Nacional no tiene sistema de seguridad[/ame]

    Palabras del actual director de la BNP
    [ame=http://www.youtube.com/watch?v=fK_s4zWXmEo]YouTube - A la fecha son 663 los libros sustraídos de la Biblioteca Nacional[/ame]
     
    KURONO, 26 Feb 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    Zephyrous

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    4.703
    Me Gusta recibidos:
    3.025
    Puntos de trofeo:
    157
    Profesión:
    cachar mujeres bien despachadas
    Ubicación:
    NIFLHEIM
    en todo lugar se cuecen habas , pero aquí duele más porque el valor histórico de éstos libros es incalculable...
     
    Zephyrous, 27 Feb 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5
    A ROMPECORAZONES le gusta esto.

    El Apócrifo

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    12.767
    Me Gusta recibidos:
    29.631
    Puntos de trofeo:
    229
    Ubicación:
    Más allá del bien y del mal
    Millones de dólares en la sustracción de libros incunables.

    Los tentáculos de los traficantes de los“libros incunables” han llegado hasta nuestra Biblioteca Nacional donde se ha registrado el robo de por lo menos 663 obras bibliográficas, entre ellas una de Rotterdam de 1524, una de las más codiciadas por los coleccionistas mafiosos.

    http://www..pe/images/stories/2010/cuestionprevia/incunables4-4-550.jpg

    Las mafias tienen conocimiento de las piezas que van a sustraer y se mueven sólo por su valor crematístico, todo lo cual parecían desconocer nuestras autoridades al dejar la Biblioteca Nacional del Perú a merced delos ladrones.

    Desde que Gutenberg inventara la imprenta allá por 1450 se llama incunable a cada uno de los ejemplares de las tiradas de las ediciones europeas fechadas antes del día 1 de enero de 1501.
     
    El Apócrifo, 27 Feb 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A SolitarioFritz y KURONO les gusta esto.

    KURONO

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.713
    Me Gusta recibidos:
    2.769
    Puntos de trofeo:
    229
    Lo que me parece curioso es que el propio director salga a decir que las personas que laboran en la biblioteca no tienen nada que ver en la desaparición de los libros y documentos. Si bien hay gente honrada y honesta que labora ahí, de dónde cree él que estos libros encuentran su fácil salida de la biblioteca. No creo que alguien de venga de afuera, acceda a las salas de investigación, abra la bóveda y salga todo campante.
    Lamentablemente, hay una mafia que opera desde dentro y que ayuda a que los documentos salgan. No veo otra forma que esto suceda.
     
    KURONO, 27 Feb 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    ROMPECORAZONES

    Coronel

    27%
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    2.261
    Puntos de trofeo:
    0
    esta frase me parece buenisima
    Choche Zephyrous no te manyo creo q eres characato
    o algo asi en fin, tu frase me parecio simple y directa
    muy precisa FELICITACIONES
    si la gente dijera mas cosas como esta en vez de decir "solo sucede en Peru" o "Asi somos los peruanos" se incentivaria mejores cosas
     
    ROMPECORAZONES, 28 Feb 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    les falta seguridad increible pero cierto, yo cuando iba alli a hacer una investigacion de los adultos mayores de los periódicos desde la década del 70 veía que había seguridad, que paradójico, en fin estoy de acuerdo que las personas``rateras´´ que han sustraído ejemplares aunque sea sólo página no tienen valores ni recibieron buena educación en casa
     
    ZAYAS, 9 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

Compartir esta página