Días que estremecieron y/o Cambiaron al Perú

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por PajaroBravo, 12 Sep 2009.

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.615
    Me Gusta recibidos:
    17.487
    Puntos de trofeo:
    263
    Días que estremecieron y/o Cambiaron al Perú - LA CAPTURA DE ABIMAEL GUZMAN

    HACE 17 AÑOS ESTE HECHO TRASCENDENTAL CAMBIÓ LA HISTORIA DEL PAÍS

    Revelaciones de la gran captura

    Abimael Guzmán y el general Ketín Vidal hablaron durante 20 horas. Pero Vladimiro Montesinos se quedó con las cintas de video.

    Por: Alfredo Ali Alava Uni De Investigación

    Un sábado como hoy, hace 17 años, Abimael Guzmán Reinoso se convirtió en el detenido número 1509. Sobre la llamada captura del siglo se han dicho muchas cosas. Aquí les ofrecemos algunos hechos poco conocidos.
    La histórica detención puso de manifiesto que la guerra contra la subversión también se puede ganar con métodos civilizados. De ello ha dado fe, incluso, el propio Guzmán cuando en una misiva que le hizo llegar al jefe de la entonces Dirección Nacional contra el Terrorismo (Dincote), general Antonio Ketín Vidal Herrera, ponderó el trato que recibió de su adversario. Como se sabe, Vidal lideró el grupo de 82 agentes que participaron en esa operación.

    Antes de abandonar los calabozos de la Dincote para ser trasladado a la Base Naval, Guzmán le pidió a un oficial que le entregara un recado a Vidal. Era una carta. La misiva decía más o menos lo siguiente: “Al general Antonio Ketín Vidal. Los rivales o los enemigos, aunque estén en orillas diferentes, aunque luchen el uno contra el otro, sin embargo, también pueden respetarse, apreciarse y valorarse”. Firma: Abimael Guzmán Reinoso.

    Seguramente Guzmán recordaba que el jefe de la Dincote, el día de su captura, ordenó realizarle un registro personal. El oficial encargado encontró en uno de sus bolsillos un botón de metal con la cara del líder chino Mao Tse Tung.

    Vidal le preguntó a Guzmán qué significaba dicho objeto. “Es una condecoración que, personalmente, me la entregó el presidente Mao”, respondió, a lo que el general le retrucó: “Tome, guárdelo”. Días después el cabecilla senderista le agradeció ese gesto. “No pensé que fuera tan buen adversario. Para usted ese botón no vale nada, pero para mí tiene mucho valor”, le dijo.

    LAS CONVERSACIONES

    Vidal había sostenido, además, largas conversaciones con Guzmán durante su cautiverio. La intención era conocer su personalidad, su formación, sus ideas. Todo quedó registrado en tres cintas de video.

    Pero alguien le avisó a Montesinos y este llamó por teléfono al general para decirle que el presidente Fujimori se había enterado de sus tertulias y quería ver los videos. “Tráemelos”, le dijo.

    Ketín tomó dos de las tres cintas, las llevó al SIN y se las entregó en la creencia de que Fujimori las quería ver. Días después, como no recibía respuesta, entraría en dudas. Al cabo de un tiempo demandó su devolución a Montesinos, pero este le respondió con evasivas. Jamás se las regresó.

    EL DÍA CLAVE

    El día de la captura, el ministro del Interior, Juan Briones Dávila, y el director de la Policía Nacional, Adolfo Cuba y Escobedo, participaban de un ágape en la Embajada de Gran Bretaña, Fujimori se hallaba pescando en Iquitos y Montesinos descansaba en el SIN. Ketín no les había informado que iba a capturar a Guzmán y aquello los irritó.

    Al día siguiente, por la tarde, Vidal fue citado por el mandatario a Palacio de Gobierno. Luego de las explicaciones de rigor sobre la captura, el general le pidió disculpas por no haberle informado, pero se justificó indicándole que se trataba de una decisión técnica que tenía por objeto evitar la filtración de la información.

    “En todo caso, señor presidente, mi cargo está a su disposición si es que usted considera que he faltado a mi deber”, le habría dicho Ketín a Fujimori quien, sin embargo, lo ratificó.

    Dos meses después, el general fue enviado a la Inspectoría de la PNP, pese a que le pidió a Montesinos que evitara eso o que le permitiera ser inspector y a la vez jefe de la entonces Dincote para poner en práctica el plan Rastrojo, que tenía como objetivo barrer con los rezagos senderistas. “El presidente no quiere”, le respondió el asesor.

    La captura de Guzmán fue producto de un fino trabajo de inteligencia, pero la capacitación del personal fue fundamental. La Embajada de EE.UU. puso a disposición de la Dincote a experimentados agentes de la CIA para que entrenaran al personal en técnicas de reclutamiento, captación y manejo de informantes, colaboradores, vigilancia, seguimiento e infiltración.

    El GEIN 1 (Grupo Especial de Inteligencia), que jefaturaba el comandante Benedicto Jiménez, era la división de inteligencia más importante de la Dincote, pero también había cuatro divisiones más. Eso sí, el grupo de Jiménez había hecho los mejores trabajos. Gracias a sus esforzados integrantes, se supo que Sybila Arredondo, Elena Iparraguirre y otros dirigentes se reunían en una casa de La Victoria. Un posterior seguimiento los llevó a otra vivienda ubicada la calle Buenavista, en Chacarilla del Estanque, y a pisarle los talones a Guzmán.

    Ahora se sabe que fue la madre de un terrorista rescatado la que le dio los datos al GEIN sobre ese lugar antes de viajar al extranjero con su hijo. Después, otro informante los llevaría al escondite final de Abimael Guzmán.

    LAS CIFRAS

    US$1,5
    Millones fue el monto total de la recompensa que se otorgó por la captura de Guzmán.

    5
    De los 82 agentes antiterroristas eran mujeres.

    61.007

    Personas murieron durante la guerra contra Sendero Luminoso.


    SEPA MÁS
    • Abimael fue capturado junto con su conviviente Elena Iparraguirre y la bailarina Maritza Garrido Lecca.
    • Días antes, los agentes de la Dincote observaron que Garrido Lecca dejaba bolsas de basura en la calle.
    • Un policía, que iba a bordo del camión recolector, recogía dichas bolsas y los desperdicios eran analizados en la Dincote.
    Fuente: www.elcomercio.com.pe


    El Pajaro les Saluda :cool:
     
    PajaroBravo, 12 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.615
    Me Gusta recibidos:
    17.487
    Puntos de trofeo:
    263
    Mañana se cumplen nueve años de la difusión del video Kouri-Montesinos


    A propósito de la fecha, recordamos a sus principales protagonistas del video que cambió al país.


    Por: Martín León Espinosa

    No era el día planeado, pero las circunstancias obligaron a que el jueves 14 de setiembre del 2000 se convirtiera en la fecha decisiva. Una semana antes, a Fernando Olivera y Luis Iberico, congresistas del Frente Independiente Moralizador (FIM), les habían entregado un video —por el que se pagaron 100 mil dólares— en el que se veía al entonces legislador Alberto Kouri (Perú Posible) recibiendo 15 mil dólares de manos de Vladimiro Montesinos. Esta era la prueba irrefutable de que el régimen de Alberto Fujimori compraba parlamentarios de la oposición para que se pasaran a su bando.

    Olivera e Iberico esperaban cuatro videos más, pero el 14 de setiembre por la mañana el mismo mensaje a través del teléfono los obligó a acelerar sus planes: “No te metas con el gobierno porque ya sabemos dónde vives y tu familia puede salir perjudicada”. El recado era claro: la dictadura ya estaba enterada de que tenían un video comprometedor. Entonces decidieron actuar rápido y presentar el material esa misma tarde en una conferencia de prensa. Resolvieron hacerla en el hotel Bolívar, en el Centro de Lima.

    EL HOMBRE DE “SHOPPING”

    Tomada la decisión, una de las primeras cosas que hicieron —como medida de seguridad— fue dejar en Canal N una de las cuatro copias que tenían por si no podían proyectar el video en la conferencia. Luego Olivera llamó a periodistas opositores al régimen y les dio un mensaje en clave: “Hoy se va a ver al hombre haciendo “shopping””. Para la prensa oficialista, el aviso fue diferente: el FIM iba a “anunciar” que dejaba la mesa de diálogo de la Organización de Estados Americanos (OEA). De esa manera se aseguraron que todos los medios asistieran al Bolívar.

    El video comenzó a proyectarse a las 7 de la noche. El resto es historia.

    LO QUE VINO DESPUÉS

    En los años posteriores, varios medios reconstruyeron cómo salió el video del SIN (Servicio de Inteligencia Nacional) y quiénes fueron sus protagonistas.

    Se sabe que fue la secretaria personal de Montesinos, Matilde Pinchi Pinchi, quien lo sacó; que Germán Barrera —amigo del chofer de Pinchi y apodado por Olivera como “El Patriota”— el que entregó el video al FIM (antes había intentado venderlo a otras tiendas políticas) y que el empresario Francisco Palacios fue quien dio el dinero para comprarlo.

    También que Pinchi decidió que fuera el video de Kouri porque este había iniciado un proceso judicial contra Alejandro Toledo, quien lo acusaba de haberse pasado de Perú Posible al fujimorismo por miles de dólares.
    Por el lado del FIM, Olivera aprovechó la coyuntura y postuló a la presidencia en el 2001, pero recibió poco menos del 10% de los votos y quedó lejos de la segunda vuelta, aunque luego se convirtió en el principal aliado de Toledo, y en ministro y embajador del Perú en España.

    ÚLTIMOS AÑOS

    Con el paso de los años, los protagonistas han seguido caminos distintos.
    Francisco Palacios mantuvo un perfil bajo y a Germán Barrera, tras dar su versión en el diario “La República”, se le perdió el rastro.

    Matilde Pinchi se convirtió en colaboradora eficaz y principal testigo de los hechos que ocurrieron en la parte final de la dictadura, aunque nunca llegó a ser encarcelada. Sigue siendo empresaria y, debido a que su vida corre peligro por lo que sabe, constantemente está cambiando de domicilio y casi nadie sabe dónde vive.

    Quien sí fue a la cárcel fue Alberto Kouri. Lo condenaron a seis años de prisión y salió del penal Castro Castro en febrero del 2006 sin pagar la reparación civil que le correspondía. Luego se casó, por tercera vez, con Mónica Tambini (hija del aprista Moisés Tambini), escribió un libro, está en el negocio del reciclaje y cursa el cuarto ciclo de Derecho en una Universidad San Martín, en la que ha llevado cursos en los que colocan su caso como ejemplo.

    A Olivera las malas decisiones le trajeron consecuencias negativas. Como aliado de Toledo pasó poco a poco de héroe a villano y se ganó el rechazo de la ciudadanía, en parte por los escándalos en los que estuvo envuelto y por algunos gestos de prepotencia que mostró públicamente.

    En el 2006 postuló sin éxito al Parlamento. Como el FIM no logró ni un escaño perdió su inscripción. Cinco años después de ser el abanderado de la lucha contra la corrupción, el partido desapareció. Lo último que se supo de Olivera fue que estudiaba en la Universidad Complutense de Madrid (España), donde se quedó a vivir luego de ser embajador en ese país.

    Según Luis Iberico, tras la desaparición del FIM, su relación con Olivera se enfrió, sobre todo cuando decidió optar por la militancia de Alianza para el Progreso (APP), partido del que es responsable político en la capital y posible candidato a la Alcaldía de Lima.

    Confiesa que aún se le pone la piel de gallina cuando piensa en el 14 de setiembre del 2000 y que, si bien el video fue un factor clave, de todas maneras la dictadura iba a caer, aunque admite que su difusión precipitó los acontecimientos y evitó más muertes innecesarias, como las que hubo en la Marcha de los Cuatro Suyos.

    Iberico cree que es importante recordar la fecha por una razón: “Es preocupante la aprobación que tiene ahora el fujimorismo en las encuestas. Parece que en el ADN social hay un gen de tolerancia a la corrupción y a los crímenes de lesa humanidad. El reto es extirparlo porque una cosa es que caiga una dictadura como la de la de Fujimori y Montesinos, y otra cosa es eliminar de la conciencia colectiva esa inclinación de que un presidente, mientras gobierne bien, puede robar”.

    PARA RECORDAR

    (17/9/2000)
    Tras la difusión del “vladivideo”, Alberto Fujimori decide convocar nuevos comicios.

    (29/10/2000)
    Vladimiro Montesinos se fuga del país a bordo del velero Karisma.

    (15/11/2000)
    Fujimori acude a la Cumbre del APEC en Brunéi. Desde ese país viaja a Japón, donde renuncia vía fax.

    (25/8/2002)
    Montesinos es traído al Perú tras ser capturado en Venezuela para responder por 52 juicios.

    (21/11/2007)
    La Corte Suprema de Chile concede al Perú la extradición de Fujimori, quien se había refugiado en ese país. Se le procesará por siete casos.


    Fuente: www.elcomercio.com.pe


    Saludos del Pajaro :cool:
     
    PajaroBravo, 14 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A Paolo_Guerrero y blackhawk les gusta esto.

    elchino-rosas

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    2.362
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Puntos de trofeo:
    107
    Profesión:
    pUTERO
    Ubicación:
    mas alla de lo evidente
    creo q uno de los dias mas tristes q recordamos los peruanos fue un miercoles 15 de agosto del 2007 . TERREMOTO q estremecio todo el Peru y q acabo con la pequeña localidad de pisco dejando un rastro de muerte y dolor y aun persisten las heridas
    chaufa people
     
    elchino-rosas, 14 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Paolo_Guerrero

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    2.019
    Me Gusta recibidos:
    930
    Puntos de trofeo:
    0
    concuerdo en q otro de esos días fue el del terremoto, literalmente se estremeció todo el país..
     
    Paolo_Guerrero, 15 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    12 de Setiembre de 1992!!! Nunca olvidar lo que éste tipo y sus asesino hicieron al Perú :mad::mad:.

    16 de setiembre del 2,000, (8.30 pm): Alberto Fujimori, presidente dictador convoca a nuevas elecciones.

    13 de noviembre del 2,000: Alberto Fujimori realizó un viaje a Brunei (extraño) y desde Japón renunció a la presidencia de la República vía Fax, luego de la abrumadoras pruebas de corrupción en su contra.

    Fechas que deberíamos apuntar en nuestra memoria (o en un papel amnésicos de mela!!! :mad:)
     
    VerdeO, 15 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5
    A PajaroBravo le gusta esto.

    CARLO_123

    Coronel

    88%
    Mensajes:
    965
    Me Gusta recibidos:
    1.304
    Puntos de trofeo:
    227
    Y q dia fue aquel en q Polay se salio por su tunel? Se tomo una foto y se largó .... un diasa!!! Y el tunelito aquel sin duda fue una gran ovbra de ingenieria!!!
     
    CARLO_123, 15 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Lo que tambien estremecio al Peru, e incluso al mundo, fue la toma de la embajada de Japon. Fueron momentos de tension, pero finalmente el ejercito peruano logro vencer. Lamentablemente el credito fue de Fujimori y Montesinos (algo bueno hicieron), porque hicieron un buena estrategia de rescate, aunque acribillaran a todos los terroristas.
     
    Captain James E. Raynor, 15 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    leao

    Sargento

    81%
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    9
    Puntos de trofeo:
    0
    El DIA QUE CAMBIO EL PERU FUE EL 5 DE ABRIL DE 1992 , FUJIMORI DIO EL AUTOGOLPE , DESPUES DE ESO EL PERU NO FUE EL MISMO
     
    leao, 22 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    armanchesco

    Comandante

    69%
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Puntos de trofeo:
    175
    07 DE ABRIL DE 2009

    Alberto Fujimori Fujimori o Kenya Fujimori, es condenado a 25 años de prisión efectiva, como autor mediato del delito de Homicidio Calificado (asesinato) en agravio de:

    • Nueve estudiantes y un profesor de la Universidad Enrique Guzmán y Valle (Caso La Cantuta)
    • 15 personas, incluido un niño de 8 años que se encontraban presentes en una reunión social (Caso Barrios Altos)
    Ese día, las voces de aquellos que por años y años clamaron por Justicia, fue oída, ese día, la impunidad dejo de ser el escudo de los que creen que la ley para ellos, no existe, aquel día, el responsable directo de estas atrocidades fue condenado.

    El 07 de abril de 2009, será recordado como el día en que el mundo miró al Perú y vio que en nuestro país, hasta un Presidente puede ser sometido a juicio y sancionado con todo el peso de la ley.

    Saludos

    OD:
    Buen tema cofadre Pajaro Bravo
     
    armanchesco, 22 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9
    A PajaroBravo le gusta esto.

    p.l.u.c.k

    General

    100%
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    1.419
    Puntos de trofeo:
    97
    Otro que tambien se podria considerar es el atentado de Tarata, pues significo un duro golpe del terrorismo a la capital.

    El nombramiento de Valentin Paniagua como gobernante provisional luego del periodo de corruptela en nuestro pais tambien significo un hecho importante.
    Me acuerdo bastante que esa vez me entere de eso justo cuando estaba viendo Rocky 5 en el canal 2
     
    p.l.u.c.k, 23 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    ironhide

    MODERADOR MASTER MEMBER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    9.380
    Me Gusta recibidos:
    10.763
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    [email protected]
    el dia q se estremecio el perú fue el dia q hurtado miller anuncio en fujishock y termino su discurso con las palabras "que dios nos ayude"...ese dia se estremecio el perú
     
    ironhide, 23 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    pichilin

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.681
    Me Gusta recibidos:
    2.921
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Espadachin
    Ubicación:
    rumbo a un puerto que aun no ha puesto precio a mi
    Dicen que las imagenes valen mas que mil palabras, un extracto del Fujishock


    http://www.youtube.com/watch?v=f0bYe2KzFoo

    Saludos

    Pichilin
     
    pichilin, 23 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12
    A JoseMaria le gusta esto.

    ironhide

    MODERADOR MASTER MEMBER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    9.380
    Me Gusta recibidos:
    10.763
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    [email protected]
    imaginense muchachos q mañana el ministro de economia les diga....

    la kine caleta q se la levantaban por 80 soles,apartir de mañana no bajara de 150 soles

    y el polvo de una kine de pagina web q costaba sus 150 soles,mañana costara 400 soles

    que arian jugadores!!!!!
     
    ironhide, 23 Sep 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    JoseMaria

    Oficial

    82%
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    29
    Puntos de trofeo:
    1
    Ubicación:
    Donde haya putas a buen precio
    Coincido con el cofrade Ironhide.... A veces esas cosas pueden parecer "pequeñas" o faciles de olvidar, pero son momentos que afectan a toda la colectividad (no solo una ciudad o una provincia) , a todas las clases sociales (no solo a los lideres politicos o militares), y que tienen una incidencia DIRECTA en la vida diaria de varios millones de personas... recordemos que hasta el dia del Fujishock el control de precios era usual en el Peru, lo cual nos daba una falsa sensacion de "seguridad"... claro que con precios fijados arbitrariamente por el Estado, la escasez era un problema jodidamente grave.

    Pero imaginen nomas el cacharro de la gente en la mañana del 9 de agosto de 1990. En el Enatru, en la esquina de mi barrio en Lince, en los escolares, en las amas de casa, en el policia de la cuadra... la subita idea de que tu existencia alimenticia diaria era tremendamente dificil a partir de ese dia. Todos nos afectamos, nadie podia ser indiferente.

    Ahora, en joda, para alucinar el impacto imaginemos algo asi en nuestros dias:

    "Cofrades Perutopistas: este es un momento de sacrificios, para estabilizar nuestra economia puteril peruana e iniciar nuestra senda en una economia libre de distorsiones, es preciso sincerar costos:
    A partir de mañana, las kines de las Cucas pasaran a cobrar de 60 a 180 soles por polvo.
    Las kines caletas economicas suben de 80 a 200 soles por polvo.
    Las kines VIP con o sin depa suben de 150 a 400 soles por polvo.
    Las sauneras suben de 200 soles por servicio completo a 600 soles por servicio completo.
    Y si buscas una colocha para botar el taco, la tarifa se eleva de 250 a 700 soles por la matanza.
    Compatriotas Puteros, este momento coyuntural es dificil, pero no perdamos la fe en nuestra aficion cacheril.
    Que Dios nos ayude
    "
     
    JoseMaria, 1 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14
    A Machin69 y PajaroBravo les gusta esto.

    miguel2020

    Coronel

    67%
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    176
    Puntos de trofeo:
    1
    Claro, esa frase: "que díos nos ayude" al termino del anuncio del fujishok, fue culminante como presagiando el final del Perú y sentenciando a la pobreza extrema a muchas familias que al día siguiente no tendrian que comer.
    Eso si que fue bien duro para todos creo, ver que tu dinero, tus billetes de 1 día para el otro no valian nada.

    Saludos
     
    miguel2020, 1 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    03 de octubre de 1968: Golpe militar del general Juan Velasco Alvarado

    03 de octubre de 1948: Amotinamiento de la marineria inspirado por los apristas (de la época). Su develamiento y fue el comienzo del fin del gobierno democrático de José Luis Bustamante y Rivero

    30 de agosto de 1930: Rebelión del comandante Sánchez Cerro en Arequipa. Fin del Oncenio.


    04 de julio de 1919: Golpe de Leguía contra el gobierno saliente de Pardo.
     
    drais, 1 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16
    A PajaroBravo le gusta esto.

    ironhide

    MODERADOR MASTER MEMBER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    9.380
    Me Gusta recibidos:
    10.763
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    [email protected]
    ironhide, 2 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    ironhide

    MODERADOR MASTER MEMBER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    9.380
    Me Gusta recibidos:
    10.763
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    [email protected]
    ironhide, 2 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    user24112013

    Teniente

    39%
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    339
    Puntos de trofeo:
    0
    les paso otros datos de la captura de buena fuente, un agente pinton choco el carro de la bailarina maritza con el fin de conocerla y poder ingresar a su circulo pero ella no atraco.
    La embajada USA aparte de prestar equipo y entrenamiento presto armas por que las armas que tenia dincote se trababan
    uno de los tips q ayudo a saber q ahi estaba abimael era del que el pata que vivia con ellos compraba pan como a 10 cuadras de la casa y traia como 20 panes y se supona q solo vivian 2 personas en el jato
    una noche de vigilancia como a las 11 de la noche abimael se asomo por la ventana del segundo piso al parecer a respirar aire y su silueta fue vista por un equipo
     
    user24112013, 2 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19
    A PajaroBravo le gusta esto.

    Cheo

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.729
    Me Gusta recibidos:
    4.205
    Puntos de trofeo:
    227
    Ubicación:
    Sigo andando por ahí...
    Cheo, 18 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página