Breve Historia de la Prostitución Cap III: El Extremo Oriente

Tema en 'Humanidades (Economía, Derecho, Antropología, etc)' iniciado por drais, 11 Jun 2007.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Estimados cofrades:
    Aquí le envío el capítulo III de esta historia. Espero que les guste.

    Saludos,

    Drais

    Capítulo III

    El Extremo Oriente: coronas de flores, casas azules y el mundo flotante

    China y las casas azules
    En China, como en todas las civilizaciones largamente milenarias, la prostitución surgió como un sub- producto de la esclavitud. Las hordas bárbaras hostigaban incesantemente las fronteras del Imperio y las rebeliones ponían en peligro su unidad. Así, pues, no debe sorprendernos que, del mismo que la “puta” romana, los chinos utilizaran las mujeres de los pueblos vencidos para su higiene sexual y que hubieran burdeles militares a lo largo y a lo ancho de las fronteras imperiales. Posteriormente la evolución social hizo de la prostitución una actividad más libre, sobre todo en las florecientes centros urbanos, bajo la benigna supervisión de las autoridades, que consideraban aceptable que una muchacha pobre se convirtiera en prostituta para sobrevivir. Dependiendo de las condiciones, belleza y habilidades de la candidata, ésta podía convertirse en una afamada cortesana y vivir rodeada de lujos o, por lo contrario, vivir en los prostíbulos ubicados en los suburbios de las ciudades, cerca de las tabernas y casas de té.

    Era fácil identificar los burdeles en una ciudad cualquiera. Bastaba ver los faroles azules con los que ley ordenaba iluminar los centros de prostitución. Las prostitutas eran llamadas “hadas nocturnas” o “muchachas de jade”. Estos locales operaban de manera similar a los modernos bares de alterne, donde las chicas toman con sus clientes y luego los conducen a sus habitaciones en la parte superior del local. El nombre, dirección y calidad de las internas de los locales era ampliamente conocidos, pues se publicaban extensas guías sobre el particular, tanto para clientes como para las mismas prostitutas. Además de informar a los clientes, los recopiladores aconsejaban a unos y a otros sobre como comportarse en los locales. Así, a los clientes se les advertía no creer ni en el amor ni las alabanzas del “hada” de turno y a las chicas no ofender a los clientes con comentarios maliciosos sobre el tamaño de su “tallo de jade”, sino, por lo contrario, hacer todo lo posible por hacerles sentir que fueran dragones. Las guías también incluían un amplio y rico recetario de comidas afrodisíacas, entre las que destaca la famosa “Sopa de nido”. En los lagos y las ciudades habían impresionantes burdeles flotantes, que eran frecuentados por marinos y viajeros. Durante los últimos siglos de esplendor del Imperio llegaron a establecerse burdeles exclusivos para los funcionarios públicos, según el escalafón administrativo correspondiente. El Estado corría con los gastos y manutención de las internas. Este sistema dio pie a innumerables corruptelas y fue abolido, sacándose a la prostitutas de la nómina estatal y prohibiéndose a los funcionarios acudir a los burdeles, bajo pena de muerte.



    Japón y el mundo flotante
    En el Japón la prostitución sagrada y la sagrada iban de la mano. La primera estaba ligada al culto de la diosa Kwan – Non, el equivalente nipón de Venus en el panteón greco – romano. Las prostitutas sagradas eran conocidas como “Kikuni” y muchas ellas eran reclutadas de los prostíbulos seculares. La necesidad de contar con más pupilas para los templos dedicados a Kwan – Non condujo a la creación de barrios rojos, siendo el más conocido de todos el de Yoshiwara, también llamado el mundo flotante en los poemas que lo inmortalizaron. Un poeta anónimo del siglo XVII escribió al respecto lo siguiente: “Vivir el momento presente; únicamente estar atento a la belleza de la luna o de la nieve a los cerezos en flor. Cantar, beber o ser feliz es dejarse flotar y llevar. Responder a la mirada fija de la tristeza con soberana indiferencia. Esto es lo que llamamos mundo efímero y flotante”.

    Empero el Mundo Flotante no era el paraíso etéreo del texto que acabamos de glosar. Era un lugar en donde el Estado impuso normas simples y prácticas. Estas eran:
    1) La prostitución sólo podía ejercerse en las zonas destinadas a tal fin por el Estado;
    2) El tiempo máximo de permanencia en los barrios rojos era de 24 horas;
    3) Las pupilas debían ceñirse a un estricto código de conducta;
    4) Los locales destinados a la prostitución debían ser sobrios e higiénicos;
    5) Los clientes debían identificarse a la entrada y la salida de los barrios rojos.

    A estos preceptos legales hay que añadir el código ético que regía la vida en el Mundo flotante, tomado del budismo Zen: toda acción corresponde a un rito que debe seguirse escrupulosamente. De este se encargaban las prostitutas y el ejército de servidoras que cuidaban los locales. Como en Occidente, los burdeles sólo podían ser administrados por mujeres, a quienes se les llamaba yarites. Las prostitutas debían ser mayores de edad, sanas y bellas. La yarite contaba con la ayuda de mayordomo – guardaespaldas conocido como waikamano. Estos dos personajes se encargaban del día a día del local y recibían a los clientes. Luego de preguntarle cuáles eran sus gustos, la yarite hacía llamar a la mucama de la prostituta, quién conducía al cliente a la habitación, donde se le preguntaba si prefería esperar o ser entretenido por una geisha. La geisha no era una prostituta, sólo una artista que bailaba y tocaba delicados instrumentos musicales para el cliente, mientras que la prostituta se vestía ceremoniosamente. Luego venía el primer contacto entre el cliente y la prostituta, en una breve ceremonia llamada san – san – ku – do, que era como una especie de contrato matrimonial temporal para permitir el acto sexual.

    En los burdeles japoneses nunca hubo camas sino una serie de colchones cubiertos de terciopelo negro. La decoración era sencilla, destacando los hermosos juegos flores que decoraban todo las paredes del local. Hasta el siglo XIX estaba prohibido hacer toda publicidad de los burdeles. Esto cambió a mediados de esa centuria, tras la llegada de los buques negros del comodoro Perry, en 1854. Los primeros locales que hicieron publicidad fueron los burdeles económicos que, de forma parecida a las vitrinas del barrio rojo de Ámsterdam, instalaron pequeñas celdas o cuartos con vista a la calle, donde se podía apreciar a las pupilas del local. Aquella exhibición debió parecer a un occidental más una muestra de muñecas que publicidad sexual, por el elaborado vestido y maquillaje blanco que utilizaban las prostitutas niponas. Evidentemente, la estricta vigilancia estatal de los burdeles no bastaba para que en ellos sucedieran sucesos controvertidos. Así, por ejemplo, eran comunes los pactos suicidas entre clientes y prostitutas. A fin de evitar rumores de asesinatos, los cuerpos debían exhibirse a la entrada de los locales.

    La India y los secretos del placer
    Como en el Japón, en la India también convivían la prostitución sagrada y la secular. El poema épico Rig - Veda retrata con gran detalle el importante rol que tenían las prostitutas en la sociedad védica, hace 1,500 años. En primer lugar, ellas eran la otra cara de la moneda de la belicismo de los pueblos arios invasores y reinaban en las “samanas”, es decir, en los festivales militares – religiosos comparables a los torneos medievales. Cuando los arios abandonaron sus hábitos nómades, el burdel se hizo urbano y aún más popular. Un testimonio relata la admiración que se les tenía por su gracia en el vestir, modales y su conocimiento de los “secretos que hacen vibrar el corazón”.

    Al avanzar la cultura india, el mundo de la prostitución también quedó marcado por el sistema de castas, surgiendo así docenas de clases y sub – clases. No obstante, los burdeles prosperaban y eran, en cierta forma, el centro de la vida urbana pues las prostitutas representaban los valores y cultura más elevados de la sociedad. Tenía que ser de esa manera pues en manos de las prostitutas estaba a cargo la actividad sagrada más importante, la recreación de la fusión del individuo con el universo. Los burdeles debían representar esa armonía, razón por la cual se ponía especial énfasis en la higiene y la decoración floral. La habitación de la prostituta estaba repleta de coronas de flores y de imágenes religiosas. Al igual que en China, existían guías especializadas para clientes y prostitutas.



     
    drais, 11 Jun 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    Falcon-X

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1.433
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    En la Red
    Entonces ya sabemos donde se origina la especialización de las kines (A1, Top, económicas, etc) y donde aparecieron los primeros avisos de Relax. Muy buena explicación Hermano Drais.
     
    Falcon-X, 11 Jun 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    GAMABUNTA

    General

    100%
    Mensajes:
    1.287
    Me Gusta recibidos:
    109
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Empresario
    Ubicación:
    Miraflores
    Página Inicial:
    Muchas gracias Drais;):D
     
    GAMABUNTA, 12 Jun 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Turquoise

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.144
    Me Gusta recibidos:
    1.700
    Puntos de trofeo:
    97
    Profesión:
    Diseño, Planificación y Marketing
    Ubicación:
    Donde se oculta el Sol antes que caiga la noche...
    Hola Cofrades:

    Pues..."Que Modernos los Antiguos"

    Me pregunto por que algunas normas que funcoinaron en la antiguedad ya no se cumplen? por ejemplo:

    3) Las pupilas debían ceñirse a un estricto código de conducta
    4) Los locales destinados a la prostitución debían ser sobrios e higiénicos

    Ahora en vez de mejorar o al menos continuar con estas normas, algunas kines nos hacen "el cambiazo" y otras come que le corren al jabon y a la escoba, lo que trae consecuencias para ella misma y para nosotros.

    Y Cofrade Drais...muy buena recopilacion de datos, ya hacia falta el capitulo III...Continue con su labor informativa.

    Saludos a Todos...
     
    Turquoise, 12 Jun 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Estimados cofrades:
    Les agradezco mucho sus comentarios a mi contribución al foro. El capítulo IV versará sobre el Renacimiento y el descubrimiento de América. Disfruten la compañía de sus hadas nocturnas y no olviden los sabios consejos de quienes nos precedieron en el mundo puteril.

    Saludos,

    Drais
     
    drais, 12 Jun 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    angel_child

    General

    100%
    Mensajes:
    1.117
    Me Gusta recibidos:
    10
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    ejecutor!
    siempre veia estos temas de drias pero nnunca me metia aleerlos ..... te pasaste doctor... que intersante
    muy agardecido
     
    angel_child, 1 Jul 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

Compartir esta página