Fujimori Pro Senderista?

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por BB-Salsero, 22 Jun 2010.

    BB-Salsero

    Oficial

    62%
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    525
    Puntos de trofeo:
    87
    ¿Estamos en deuda con Alberto Fujimori por habernos salvado del terrorismo senderista y emerretista? mmm... algunos dirían que son los terroristas los que están en deuda con Fujimori. Para tener un poco mas claras las cosas, les recomiendo este buen artículo de Rubén Vargas Céspedes (*), Articulo Original: De terroristas a pobres victimas
    La legislación antiterrorista del gobierno de Fujimori terminó convirtiendo a los asesinos de Sendero Luminoso y el MRTA en víctimas. Veamos cómo ocurrió esto.

    En mayo de 1992, inmediatamente después del golpe de Estado, se promulgó el Decreto Ley 25475, que tipificó el delito de terrorismo como una figura abierta, creó los jueces sin rostro y ordenó la incomunicación del detenido, incluso de su abogado. Meses después, se promulgó el Decreto Ley 25659, que tipificó el delito de traición a la patria y encargó a las Fuerzas Armadas su juzgamiento.

    Ambas normas evidentemente violaban principios constitucionales y penales básicos. Así lo entendió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y, en la sentencia del Caso Castillo Petruzzi, emitida en mayo de 1999, cuando Fujimori aún era presidente, estableció que la mencionada legislación era incompatible con la Convención Americana de Derechos Humanos y ordenó la anulación del proceso y la realización de uno nuevo, donde se garantice el respeto a sus derechos. Otros mandos terroristas, utilizando los argumentos de la sentencia de la CIDH, alegaron ser igualmente víctimas y, a través de demandas de hábeas corpus, consiguieron la anulación de sus sentencias. Posteriormente, en enero del 2003, el TC emitió una sentencia (Exp. N° 010-2002-AI/TC), en la que declaró inconstitucional el delito de traición a la patria y ordenó la realización de nuevos procesos para todos los sentenciados por este delito. ¿Entonces, no fue acaso esa legislación fujimorista, llamada paradójicamente dura e inflexible, la que permitió a los terroristas alegar la violación de sus derechos, rebajar sus penas y conseguir su libertad?

    Pero no es solo esto, los decretos que normaron la colaboración eficaz (que bien aplicados sí ayudaron a combatir el terrorismo), ocasionaron que cientos de personas inocentes terminaran sentenciadas a penas de hasta 30 años de cárcel. Al darse cuenta de tamaña injusticia, el propio Fujimori tuvo que “indultar” a más de 600 inocentes. Y hay más. Durante el régimen fujimorista se han dado los mayores beneficios y prebendas carcelarias a la cúpula terrorista de SL: Abimael Guzmán, recluido en un penal de máxima seguridad, cohabitaba con Miriam, su actual pareja sentimental, tenía acceso a una biblioteca personal, realizaba llamadas nacionales e internacionales a sus secuaces, tenía tortas de cumpleaños y escuchaba música de Frank Sinatra en la prisión, todo esto, por si alguien ya no lo recuerda, fue registrado por el “Doc” en sus famosos “vladivideos”.

    Es más, según manifestaciones de varios cabecillas senderistas, el gobierno de Fujimori les brindaba las facilidades (transporte y alimentación) para que el comité central realice sus reuniones en la celda de Guzmán, supuestamente para discutir el “acuerdo de paz” que, posteriormente devino en la estrategia conocida como “solución política a los problemas derivados de la guerra interna”, bandera que hasta la fecha siguen levantando los terroristas libres del Huallaga cada vez que emboscan a las fuerzas del orden.

    En conclusión, los grandes responsables de que los terroristas terminen como víctimas, incluso con derecho a pedir indemnizaciones al Estado Peruano, son los que usurparon el poder y los que ahora se presentan como severos críticos de las liberaciones; precisamente ellos son los que construyeron la llamada “legislación antiterrorista de emergencia”.

    (*) Experto en temas de narcotráfico y terrorismo
     
    BB-Salsero, 22 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El error de Fujimori fue no respetar las formas que requiere la administración de la justicia. La causa es por todos conocida: era un régimen autoritario, guiado por el criterio de revancha más que el de una administración de justicia equilibrada, respetando los parámetros que está exige para que fondo y forma correspondan debidamente. Hay que añadir que era (en cierto, sigue siéndolo) el ánimo del país, sobre todo en Lima que tenía en la boca el trago amargo del violento año 1992. Creo que Fujimori hacía todo esto para la tribuna, para la población, confiado en su suerte y la "bendición" recibida a su régimen en mayo de 1992, en Bahamas.
     
    drais, 22 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    CARLO_123

    Coronel

    88%
    Mensajes:
    965
    Me Gusta recibidos:
    1.304
    Puntos de trofeo:
    227
    El tio Fuji acabo con el terrorismo ... el resto solo son ejercicios mentales de gente que no tiene muchas cosa de ocuparse ... excepto de buscarle 5 pies al gato!!!!!
     
    CARLO_123, 22 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    La administración correcta de justicia tiene parámetros establecidos, tales como el debido proceso, la publicidad del proceso, etc. La legislación antiterrorista pecó de excesos que, a la larga, justificaron su derogación y replanteamiento posterior. ¿Acaso no recuerdas los jueces sin rostro? ¿la politización de la justicia militar? Esos dos puntos, por ejemplo, sirven de apoyo a muchas personas para irse al extremo opuesto y ver impotentes casos lamentables como la liberación de Lorie Berenson.

     
    drais, 22 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4
    A Cheo y PajaroBravo les gusta esto.

    Lobo Solitario

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    43%
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    35
    Puntos de trofeo:
    1
    Profesión:
    ehh luego aviso
    Ubicación:
    Lima - Peru
    en si me parece CIDH tiene terroristas o no saben lo que las familias sufren, por que gracias a ellas leyes se paro con el terrorismo y la matanza por el simple hecho de no estar de acuerdo con sus ideologias
     
    Lobo Solitario, 22 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Repito, no es tan simple como para decir "ellos contra nosotros". Lo que es evidente es cierta capa de politización personal de los jueces de la CIDH. Este asunto espinoso no sería un tema de discusión si las leyes antiterroristas se plantearan de manera inteligente, con el fin que sean justas y no sean draconianas, es decir, sean el rigor por el rigor mismo. No puedes mandar a los terroristas a Chayapalca sin esperar reacciones de la CIDH solo para "jugar" para la tribuna. A la opinión pública hay que educarla, no rendirle culto soltándole iniciativas imposibles como la reintroducción de la pena de muerte.


     
    drais, 23 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    depredador

    Recluta

    20%
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puntos de trofeo:
    0
    Lo que es cierto es que esa ley quiza com dice el cofadre drais fue politizada y quizas saliendo de los parametros juridicos, pero seamos sinceros si no se aplicaban de esa forma como se paraba a estos sujetos (por asi decirlo) ya que en realidad viviamos una guerra interna. Aun recuerdo el atentado ocurrido a la comisaria de playa rimac mi tio vivia al frente le destrozaron toda la casa, mis familiares tuvieron daños emocionales y fisicos; tuvieron que irse al extranjero.
    Diganme entonces de que derechos humanos hablan estos salvajes; porque eso son ellos, ya que cada vez que explotaban un coche bomba no sabias donde era y que derepente un familiar tuyo resultaba afectado, la comision de la verdad y la de derechos humanos son terroristas disfrazados, par de farsantes; se rasgan las vestiduras hablando de derechos humanos, pero diganme las personas que fallecieron y los que quedaron liciados no tienen derecho, no tienen al menos la dicha de ver a las personas que causaron tanto daño en la carcel.
    Los jueces sin rostro fueron una buena manera de juzgar porque, quien le hiba a leer la sentencia a un terrorista estando varios de sus compañeros en el juzgado, quien para que estos desadaptados le pongan despues una bomba en la puerta de su casa o te secuestren a tus hijos, no era viable en ese momento juzgarlos de la manera como manda el codigo penal no habia la seguridad.
    Ahora de que Fujimori se haya equivocado en su intencion de acelerar el proceso de erradicar el terrorismo puede ser, pero no habia otra forma ya que si bien recuerdan Alan no solo nos dejo al pais en la miseria sino tambien al terrorismo en su maxima expresion.
     
    depredador, 23 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    el kraken

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.147
    Me Gusta recibidos:
    3.748
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Control de calidad
    Ubicación:
    en el fondo del mar
    tu tio fuji solo aplaco o amenguo la guerrilla terrorista mas no el pensamiento comunista q ellos tenian o tienen, eso para mi es un engaño porque el supo desde un principio q el proximo gobernante iba a traer otra politica de gobierno y en menos d 10 años otra promocion o nueva generacion comunistas se iban al monte para preparar un nuevo ataque, y todo para q?!?!?, para q tu tio fuji diga: YO DERROTE AL TERRORISMO, EN MI GOBIERNO PORSIACA, pero me doy cuenta q es una estafa total, pura chamullo y demagogia, mientras haya desilgualdad y descontento en este pais siempre habra marchas y protestas y uno q otro grupo extremista se alzaran en armas.
     
    el kraken, 23 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    No existe la guerrilla terrorista, solo los términos guerrilla y terrorista. La guerrilla combate a rostro descubierto, siguiendo lineamientos de jerarquía y respetando ciertas leyes de la guerra. El terrorismo se esconde detrás de la población, la ataca por la espalda e indiscriminadamente. Uno puede ser terrorista o guerrillero, no las dos cosas al mismo tiempo.

    En cuanto al tema, Fujimori se abocó a la solución militar del problema, no al problema político. Es más, hasta le dio una nueva vida y justificación. Es difícil justificarse ante el mundo cuando se combate contra una democracia, pero sumamente fácil cuando se hace contra una dictadura o gobierno autoritario ante los ojos del mundo. Fujimori pretendió llenar el vacío de credibilidad de los mecanismos del Estado con personalismo. La formula tuvo éxito en los`primeros años de gobierno porque estabamos agobiados por el terrorismo. Años después, cuando acabó su gobierno, pagamos la factura de la falta de legitimidad constitucional de su victoria contra el terrorismo. Esa conyuntura la aprovecharon los terroristas quienes levantaron poco a poco la cabeza y llegamos a la situación actual. Esa es la verdad que los extremos no reconocen. El Perú es un país sin balance, de extremos. Este año se cumplen diez años del "regreso" a la democracia y vivimos con la resaca del gobierno autoritario, y la transición.


    [
     
    drais, 23 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9
    A PajaroBravo le gusta esto.

    Sansk

    General

    100%
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    1.401
    Puntos de trofeo:
    199
    Ubicación:
    Moulin rouge
    Pues creo que en ese momento la matanza senderista (y emerretista) sobrepasó la capacidad del estado, no creo que Fujimori haya pensado en favorecer a los terroristas, o que en este momento, encerrado por delitos que nos discutiremos aquí, se sienta feliz de haber hecho algo o nada por terminar esa lucha. Todos somos generales después de la batalla, Belaunde y Alan no tuvieron ni la menor idea de como "exterminar" el virus que germinaba en un pueblo descontento.
    Ahora toca intentar parchar los errores del chino, quizá no podamos y le sigamos echando la culpa de todos nuestros males.
    Hoy podemos ver otra de las cabezas de la hidra que llamamos terrorismo queriendo participar "formalmente" de las elecciones, otra vez Alan se va, dejando el desorden y descontento de su primer gobierno, vendrá otro que quizá termine definitivamente con el problema del terrorismo y después le echaremos la culpa de todo lo que nos suceda posteriormente.
     
    Sansk, 23 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Es verdad, el terrorismo sobrepasó la capacidad del Estado. Esa era la situación inicial entre 1980 y 1982, cuando el problema se trató exclusivamente como un problema de policia. Se quería evitar la intervención militar dado la conyuntura política de haber vuelto a la democracia y en el seno del ejército existía mucha gente que se opuso a la salida del regimen militar. La situación se volvió insostenible a fines de 1982 y el gobierno tuvo que ceder a la presión política y autorizar la participación militar en la lucha contra el terrorismo. En aquella época poco o nada se conocía de SL e incluso se consideraba que AG estaba muerto. No había información de inteligencia porque los militares vacearon los archivos del Ministerio del Interior.

    En cuanto al estado de las FF.AA en enero de 1983, nadie sabía cómo enfrentar el problema. Había generales como el gaucho Cisneros que quería aplicar la solución argentina. A esos oficiales termocefalos había que controlarlos y, al mismo tiempo, satisfacer a la opinión pública y política que quería soluciones inmediatas.

    El frente legal era particularmente complicado. SL contaba con el diario Marka y tenía el control de las universidades, cortesía de los universitarios radicales de los 70s, muchos de ellos convertidos en diputados y periodistas, con la complacencia de algunos sectores eclesiásticos "liberados" del mismo periodo.

    El periodo 1985 - 1990 fue diferente. Se intentó traducir el discurso de cambio político desde la izquierda y la centro - izquierda (APRA de entonces) desde el poder, vía las urnas. El problema era que en muchos sectores de la izquierda había ambiguedad respecto al accionar de SL y el MRTA. Ese ensayo fracasó mientras que en el aspecto militar los cambios se comenzaron a final del periodo. Abimael Guzman (AG) estuvo a punto de caer en el verano de 1990.

    El resto es historia conocida.

    Ps: Mejor evitar términos como exterminar, dan la idea que en el país quiso aplicarse una política "a la argentina", cuando eso no sucedió.
     
    drais, 23 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    Sansk

    General

    100%
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    1.401
    Puntos de trofeo:
    199
    Ubicación:
    Moulin rouge
    "Exterminar" fue usado ex profeso por lo mismo lleva comillas, y es simplemente algo de ironía para un cófrade amigo con el que conversábamos hace tiempo de la sentencia a Fujimori y su guerra no convencional.
     
    Sansk, 24 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    ¡Que tal ironia!


     
    drais, 24 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13
    A Sansk le gusta esto.

Compartir esta página