q pasa con las inversiones?

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por ironhide, 17 Dic 2007.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

    Baal

    Cabo

    13%
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    12
    Puntos de trofeo:
    6
    A mi parecer, la gran mayoría de peruanos nos rasgamos las vestiduras por cosas que no tienen nada de patrioticas ni menos de identidad nacional. Wong fue, es y será limeño, o preguntenle que es Wong a uno de Tacna, Tumbes o Chachapoyas?, pues dira es un chino e mela, igual con la Inca Kola, dicen bebida peruana, pero por ejemplo en gran parte del Perú prefieren la chicha morada a esas "huadas" como me comento un señor que conoci cuando visite Huancavelica.

    Todo esto es solo pantalla de un patriotisno xenofobico contra los chilenos. Disculpen pero acaso ellos tienen la culpa que nosotros seamos pobres, que no tengamos los gobernantes idóneos para sacar a nuestro pais del hoyo en que estamos metidos?, acaso Chile nos ha puesto a los Humala como opción política?, todo eso lo hemos hecho nosotros, lo que nos pasa es por nosotros, si estamos siendo "comprados por los chilenos" como algunos dicen, simplemente es por culpa de nosotros. Quien ha puesto tanta traba para crear una empresa? los chilenos? o nuestros entes oficiales, llamese municipios, registros publicos, Indecopi, Estado, etc. Alguna vez alguien fue a registrar una marca comercial a Indecopi?, pues es la porqueria mas cara que existe y encima no sirve de nada, porque al toque si tiene exito, te lo piratean y estos de Indecopi no hacen ni mela.

    Si queremos que el Perú levante y no se venda a los "chilenos", pues pongamos de nuestra parte, en el día a día, porque no exigimos comprobantes por cada compra que hacemos?, porque en vez de comprar en lugares que pagan impuestos, vamos y compramos donde los "ambulantes" que no lo son, son simplemente cotrabandistas que viven al margen de la ley, esos si son los que joden al país, no pagan impuesto, no crean puestos de trabajos dignos, matan a la empresa formal, habiendo despidos masivos, hace que los que sobrevivan a esta competencia, reduzcan al minimo sus costos, bajando calidad, no brindando garantia y al final mandan a la mela todo lo formal y salen a la calle a vender, porque para ellos si hay gollerias, pero otro sería el cantar si nosotros no les compramos nada y vamos y compramos en lugares formales sean peruanos o extranjeros, porque esas empresas formales, les guste o no a la gran mayoria, paga impuestos (con los cuales se hace carreteras, colegios, hospitales, sueldos a los maestros, policias, etc), crean puestos de trabajo formales, que hace que sus empleados puedan ser dignos de crédito (o alguien prestaía plata a un empleado de ambulante?), traen progreso al lugar donde se instalan, y otras cosas mas que demoraria en enumerar y que se que ustedes lo saben de sobra.

    Por eso mi opinion final es, quieren al Perú grande y que salga adelante, empecemos por nosotros, descartemos el apoyar el contrabando y la informalidad, pues mientras exista sera el mounstruo que se come a la empresa peruana, y no los chilenos o cualquier otro extranjero. Dicen amar al Perú, pues apuesta por el Perú, compra y paga tu impuesto (no importa que sea alto, pedimos que los de la seleccion le pongan huevos y hagan sacrificios, pues carajo hagamoslo nosotros, juguemos nuestro partido propio dia a dia), el día que el peruano entienda que cuanto mas evade impuestos y apoya el contrabando, se esta robando el mismo, y despues nos preguntamos porque somos pobres.
     
    Baal, 20 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #21

    Amado Garcia Guerrero

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.066
    Me Gusta recibidos:
    1.100
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    En donde esté una piedra solitaria donde habite el
    Cofrade: ¿y los piratas, los policías corruptos, los empresarios que evaden impuestos (me refiero a la gran empresa), los estudiantes mediocres, etc., etc.?
    Pese a todo eso, estamos creciendo económicamente (¿será por la gran minería?, que maquilla nuestras cifras).
    Otro dato, conversaba con un ejecutivo de una importante Marca, lider en cámaras fotográficas y videocámaras. «Lo que vendemos en Tacna (que es lo que ingresa de contrabando a nivel nacional) no representa ni el 10% de productos que se comercializan en todo el Perú» me dijo. Esto quiere decir, que el comercio formal en este rubro es del 90%. No creo que por ese 10% vayan a cambiar las cosas. Lo que quiero decir, es que, el contrabando es un flagelo, que daña nuestra economía, pero no es el principal.
    la baja tasa tributaria, eso si es un verdadero problema. ¿por qué no pagan impuesto los taxistas?, ¿por qué hay tanto empresario en Villa el salvador que no da factura?
    Lo que falta es información, y educación, sobre todo e de la parte económica.
     
    Amado Garcia Guerrero, 20 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #22

    IGNIS DIVINE

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    10%
    Mensajes:
    729
    Me Gusta recibidos:
    7
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    visitante asiduo de las cucardas
    Ubicación:
    en algun lugar entre el cielo y la tierra, osea en
    Solo me hago una pregunta..que pasara en el tradicional corso patrio por fiestas patrias de wong?, saldra acaso la reyna ataviada con la estrella solitaria?
    [media]http://www.youtube.com/watch?v=-xHjnSyVjkg[/media]
    La inversion extranjera sea bienvenida..pero x que necesariamente Chile....x que siempre Chile....:mad:..por que siempre y siempre Chile:mad:, francamente creo que a estos wones les falto cojones..si señores..cojones para saber capear la competencia....que tanto miedo a que venga wal mart..que venga carajo!!!...miedo a la competencia?, precisamente la libre competencia beneficia a todos...acaso aca la inka kola no vapuleo x siempre a los megamounstruos de pepsi y coca cola..? sin embargo la inka kola tambien opto x lo mas facil....vender..vender...asi de simple....si, es cierto que el dinero no tiene nacionalidad, como tampoco olor como dijo el emperador romano Vespasiano cuando le refuto a su hijo que le criticaba x los impuestos a los servicios higienicos que habia decretado
    en fin...hecho hecho esta....lo de siempre..ya deberiamos estar acostumbrados con estos empresarios facilitistas y que cuando las papas queman, arrugan.......escuchemos esta entrevista y luego este videoyoutube
    http://www1.elcomercio.com.pe/edici...-chilenos-abre-posibilidades-exportacion.html

    [media]http://www.youtube.com/watch?v=IVuqTOF4s_E[/media]
    Creo, que para el peruano de a pie y para la mayoria esta noticia no ha sido de su total agrado..si hubieran sido capitales colombianos o argentinos x ejemplo esto no hubiera hecho tal conmocion...cierto orgullo patrio ha sido vilipendiado
    El rechazo, el temor al chileno esta muy metido en la psiquis y en el sentir nacional...se han dado x ejemplo ilustres cofrades que en los hostales ponen banderas de muchos paises..no asi la chilena:D...no me digan que no se habian percatado?Diablito..ja.ja.ja....hagan la prueba...se llevaran una gran sorpresa...es mas, hay hasta hoteles de varias estrellas donde la bandera de la estrella solitaria esta ausente:cool:
    En fin..que seguira..cual sera la proxima empresa peruana que se doblegara ante las fuerzas economicas imperantes en esta neoliberacion de la economia?:confused:, en esta economia canibalizadora, donde el pez grande siempre se come al chico x el chico:D
    ACASO PERUTOPS????:eek::(:mad:
    ayyayayyyyyy
    Pater dimitte illis non enim sciunt quid faciunt :Padre, perdónalos, porque no saben lo que están haciendo
     
    IGNIS DIVINE, 20 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #23

    Enduro

    MASTER MEMBER
    87%
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    177
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    desconocidas
    Ubicación:
    cosa que desconosco joven
    Y al revez si vale?

    Digo yo acaso los añaños estan conquistando el mundo!!! mirenlos ya se quieren apropiar de mexico, venezuela, ecuador y parte del asia

    Kola Real para todo el mundo?.




    saludos nada diplomaticos...jejeje
     
    Enduro, 21 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #24

    Baal

    Cabo

    13%
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    12
    Puntos de trofeo:
    6

    Es verdad que existe ganas de mandar a la mela toda la formalidad, por los policias corruptos, los otorongos, etc. etc., es como decir como todos roban, pues yo tambien lo hago, eso si es facilismo y no querer ver nada de lo que hacemos, sino ve el thread "que tan corruptos somos". Ahora con respecto a lo que te dijo ese ejecutivo esta mas zafado de la realidad peruana, pues para que se entere el contrabando no entra por Tacna, los productos que se comercializan alli son legales, entran por Ceticos Tacna, y tienen un tributo especial o a veces ninguno dependiendo del producto, por donde entra el contrabando es la gran mayoría por la frontera con Bolivia (Desaguadero), lease Puno, Juliaca, sino porque no te das una vuelta por Arequipa y te vas a todos los mercadillos qe existen, para ponerte un ejemplo, solo en un kiosko de los 1,500 que existe en el mercadillo Siglo XX de la Avelino (existen mas de 5000 mercadillos en toda Arequipa) el patin este trae zapatillas de marca por contrabando por un valor de 150 mil dolares cada quince dias, ahora que me diga que empresario mueve ese capital quincenalmente en zapatillas?
    y este no paga ni un puto impuesto, claro que si le saca su coima la policia, la fiscalia y toda la tracalada de corruptela existente, pero este pata ya abrio dos kioskos mas, en uno atiende su hija y en otra atiende su mujer y su sobrina (que dicho sea de paso como son family, no les paga ni un centimo de sueldo, amen de que se olviden de lo demas).

    Otro caso, para que se entere el ejecutivo, una camara Sony digital de 7 mpx, en Tienda esta US$ 350, en Tacna US$ 280 y la que entra por Bolivia esta US$ 175, ahora saca tu cuenta, porque tan barata? (quizas porque no paga impuestos, tasas, no paga ningun tipo de costo, llamese empleados formales, tributos al municipio, la luz, agua, etc,). Un empleado formal debe recibir el mínimo no es asi?, pues te cuento estos "ambulantes", tienen empleadas que les pagan lo máximo S/. 300, y trabajan de 10 a.m. a 10 p.m. (12 horas, sin hora de refrigerio), pues tienen que comer en el sitio, o acaso nunca has ido a un mercadillo y les has interrumpido su hora de refrgerio porqe te tienen que atender?, ademas solo tienen descanso dos días al mes, porqe estos "ambulates" trabajan todos los días del año, en el mejor de los casos el refrigerio se lo pagan los jefes (solo el almuerzo), pero la mayoria la esposa del jefe es la que le vende, pues tiene su propio puesto de comidas, cierran con todo; y si roban algo, les cae la Sunat, o cualquier otra cosa es reponsabilidad del empleado, porque para eso les paga sus 300 solcitos, asi que asume todo el costo de la multa y encima se queda sin chamba.

    A veces hay que salir un poco de las oficinas y de las cifras que nos envian e ir a ver nuestra realidad, asi como Lima no es el Peru, a el Perú no puedes juzgarlo por las cifras de Lima, las estadisticas sirven, pero si tienes las reales y que abarquen todo el Perú, allí uno recien se da cuenta que tanto daño nos hace la informalidad y el Contrabando. Y como consejo, en febrero date una vuelta por Puno, de paso ves la fiesta de la Candelaria, atractivo turistico muy bueno, y te das un salto a Juliaca, y veras como vive toda una ciudad de contrabando, (ej: el balon de gas boliviano de contrabando esta menos de US$ 5) alli no existe ningun producto o empresa de orgullo nacional, o es boliviano, argentino o brasilero, por que?, acaso existe un TLC con estos paises y solo funciona allá? o acaso será que ningun empresario formal en su sano juicio invertiria en una zona con competencia desleal. y si te queda lejos el sur vete a Tumbes, Aguas Verdes (creo?) frontera con Ecuador y veras la misma huada, o Iquitos, es tu elección.

    Para finalizar no sigamos con el estribillo de "Seamoslo Siempre", porque siempre estuvimos jodidos
     
    Baal, 21 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #25

    el raton perez

    Oficial

    2%
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    90
    Puntos de trofeo:
    1
    Toda la compra de la Corporación Wong ha sido bien resumida en un artículo de Gestión, en el que se detalla que la rentabilidad neta anual de la cadena era sólo de 3% (casi como 15 Millones de dólares), lo que imposibilitaria al grupo a expandirse en un rubro ya consolidado, y mirar su negocio paralelo como es el Agroindustrial Paramonga para repotenciarlo con el fin de exportar etanol a EEUU. La inyección de capital (cerca de 100 millones) va permitir que los señores Wong entren como un fuerte competidor en el rubro de Biocombustibles. Como se dice, duele que la compre una empresa constituida en Chile (pero de capitales alemanes), pero sumen cifras y aunque ellos se hubieran querido quedar con las tiendas a la larga el negocio estaba hipotecado a sus acreedores con facturas a 60 días no negociables, al poco margen de ganancia, gran cantidad de personal y competencia que pega fuerte. Pienso friamente y hubiera hecho lo mismo. Saludos.
     
    el raton perez, 21 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #26

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.615
    Me Gusta recibidos:
    17.487
    Puntos de trofeo:
    263
    Estimados, business son business pes..
    Hay que darnos cuenta de que los unicos empresarios que invierten en el Peru, son los empresarios chilenos...y no es culpa de ellos...pues que culpa tienen ellos que los propios empresarios peruanos no inviertan en el Peru..o inviertan muy poco...o sean tan conardes para invertir en el Peru, en su patria...
    Que culpa tienen los empresarios chilenos, que, como los que compraron Wong, que ellos hayan ofrecido mas por esta empresa peruana, que otros compradores...

    Acontinuacion les paso un articulo que aparecio el dia de hoy en El Comercio, con opiniones del economista Carlos Adrianzen:

    'La inversión extranjera es bienvenida cuando se respetan las leyes'


    El economista Carlos Adrianzén opinó hoy que el ingreso de toda inversión extranjera al mercado peruano es positiva, siempre y cuando estos conglomerados respeten las normas estipuladas en la legislación nacional. En diálogo con elcomercio.com.pe, el especialista señaló que el ingreso de capital extranjero al mercado local genera una importante competencia de precios, cuyo beneficiario principal es el consumidor.

    "Una empresa extranjera compra una corporación peruana a un valor que posiblemente es más alto que el de cualquier flujo de caja. Eso es usualmente bueno. Me preocupo bien poco de los empresarios nacionales que son bastante inteligentes y capaces de competir. Más bien, me preocupo más por los consumidores, que ahora van a tener una competencia y la oportunidad de elegir mejores precios y mejores calidades", indicó Adrianzén.

    Afirmó, además, que para un mejor control de las inversiones que ingresan a nuestro país se tienen que establecer políticas de Estado que garanticen que las empresas foráneas respetan las leyes vigentes.

    El economista citó como ejemplo la reciente compra del Grupo Wong por parte de la corporación chilena Centros Comerciales Sudamericanos (Cencosud), manifestando que esta clase de ingresos favorece la creación de puestos de trabajo, "pero lo que preocupa es que el Estado y las entidades encargadas de supervisar que las leyes vigentes se cumplan estén a la altura de las circunstancias. Es ahí donde tenemos que mirar", recalcó.

    "Si tomamos las acciones debidas para fortalecer las instancias reguladoras, para fortalecer Indecopi y la Sunat, vamos a fortalecer la economía. La tasa de inversión privada es baja, deberíamos buscar alcanzar una tasa de inversión de 30 puntos, y ni siquiera llegamos a 20, y así nos preocupamos porque alguien invierta en el Perú", sostuvo.


    Os Manda Saludos el Pajaro:cool:
     
    PajaroBravo, 21 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #27

    Amado Garcia Guerrero

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.066
    Me Gusta recibidos:
    1.100
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    En donde esté una piedra solitaria donde habite el
    Cofrade, perdoname, pero hay muchas inexactitudes en tus comentarios. No hay 5000 mercadillos en Arequipa pues, por mi trabajo, conozco casi todo el pais. Afirmas que la mayor parte del contrabando ingresa por Puno, pregunto: ¿vez en Lima productos de contrabando Bolivianos, gas por ejemplo?, ni que decir en el norte; lo que si hay es empresarios que compran y que venden gas pero no dan factura ni boleta, ni nada, y esos hay en todos los rincones del Perú. Pareces que no visitas muy seguido los centros comerciales, te recomiendo que te des una vuelta por ahí, y te darás con la sorpresa que una cámara SONY de 7.2 MP, Modelo, DSC-S650 esta en S/. 499.
    Claro, la mercadería que ingresa por Tacna tiene un tratamiento arancelario especial, sólo paga el 8% de arancel, y es de venta exclusiva en la zona comercial de Tacna; los productos que ingresan al resto del territotio nacional, pagan más menos el 36%. Los contrabandistas, de alguna forma sacan esos productos de la zona comercial de Tacna y los venden en el interior del País, en Arequipa, en Lima y en todos lados, si no me crees date una vuelta por los centros comerciales del centro de Lima, ahí estan esos productos, con su sello de Ceticos lo que demuestra su origen y no Puno como tu refieres.
    No creas que el ministerio de trabajo no está al tanto de los abusos que refieres, es su trabajo velar por los trabajadores, tanto formales, como informales.
    Te aconsejo, te informes bien antes de omitir una opinión, como dije, el contrabando es un flagelo para nuestra economía, pero no el más importante.
    pregunte: ¿por qué no pagan impuesto los taxistas? En muchos países lo hacen y cobran por el Kilometraje que recorren sus autos y nadie se raja sus vestiduras.
    Saludos cofrade
     
    Amado Garcia Guerrero, 23 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #28

    Baal

    Cabo

    13%
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    12
    Puntos de trofeo:
    6
    Mi estimado, pues seguimos con lo mismo, ven a Lima como si fuera el país, el hecho de que visites unos cuantos mercadillos en una ciudad no te da el conteo de la existencia de estos, pues bien para tu información, en Arequipa solo en la plataforma Avelino Cáceres hay cerca al millar de mercadillos, si tomas en cuenta el Cercado, por inmediaciones de la Feria del Altiplano (Miraflores), en los conos, y ni hablar que solo en la calle Mercaderes (la principal calle comercial de la ciudad) hay como 5, así que unos mas otros menos si tenemos una gran cantidad de mercadillos.
    Pero lo mas importante y creo que coincidimos es que la informalidad que hay en el pais y el contrabando (venga de donde venga) no es el principal causante de la cagada de pais que tenemos, pero me pregunto y te traslado la pregunta, ¿acaso no sería bueno empezar por algún lado?, ¿cómo tú podrías ayudar al Perú a salir adelante?, ¿atrapando choros?, ¿obligando al taxista que te de factura?, no crees que deberíamos empezar por donde nosotros podemos tener el control, y que mejor que dando el ejemplo, renegamos porque no pagan impuestos este o aquel, pero que bien que compramos nuestras cosas de estos, para ahorrarnos un sencillito; si podemos ayudar, porque esperamos que otros lo hagan mientras nosotros seguimos con el doble juego, la hipocresía de rascarnos el pecho pero por detras estamos que hacemos las huadas que fiscalizamos; es algo asi como con lo que pasa con la selección, andamos criticando, queriendoles sacar la CDSM a Pizarro y compañia, por borrachos y cacheros, pero ¿nosotros qué? acaso cada partido pierda o gane no nos metemos tremenda borrachera y/o andamos de putas porque hay que celebrar o consolarnos segun sea el caso.

    PAra que el Perú salga necesitamos cambiar nosotros, no esperemos que otros cambien si nosotros no lo hacemos, por mi parte ya empece y te digo que da satisfacción, esta navidad todo lo que he comprado lo he hecho en centros comerciales, regalos, comida, trago, adornos, etc. etc, toda la huadas que se compran, por primera vez en todas las navidades de mi vida, no he comprado nada a ningun dizque "ambulante contrabandista", y sabes que, he pagado más? si, es verdad pero me siento orgulloso de que se que con este pequeño grano de arena estoy haciendo algo por cambiar a mi país, y no solo hablo de lo que deberían hacer, sino comprometerme integramente en el cambio, y para finalizar como lo dije anteriormente, dejemos el estribillo de "Seamoslo Siempre", siempre jodidos, siempre perromuerteros, siempre impuntuales, siempre fariseos.
     
    Baal, 28 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #29
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página