Cataluña prohibe las corridas de toros.

Tema en 'Actualidad Internacional' iniciado por Lisa S., 29 Jul 2010.

    Lisa S.

    General

    100%
    Mensajes:
    3.574
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    Puntos de trofeo:
    227
    Profesión:
    Sugar baby
    Ubicación:
    En el Facebook
    DECISIÓN PARLAMENTARIA ES TOMADA COMO REACCIÓN ANTIESPAÑOLA
    Cataluña prohíbe corridas de toros y se instaló la polémica
    Es la segunda región de España, detrás de Islas Canarias, que legaliza rechazo a la tauromaquia.


    Barcelona, España.- El parlamento catalán prohibió ayer las corridas de toros en esta próspera región del noreste de España a partir del 2012, en una decisión considerada un ataque a la libertad por el mundo del toro y un paso adelante por los antitaurinos. Los legisladores catalanes aprobaron ayer con 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones la ampliación de la ley catalana de protección de los animales para prohibir las corridas de toros, constató la AFP.
    El parlamento catalán decidió aprobar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), avalada por 180.000 firmas y presentada en julio del 2009 por los opositores a la tauromaquia, convirtiéndose en la segunda región española que prohíbe la fiesta después que en 1991 ya lo hicieran las islas Canarias.

    ¿CONTRA ESPAÑA?

    ¿Reacción antiespañola o simple rechazo de la “crueldad” taurina? el debate quedó abierto ayer sobre la base de la prohibición de las corridas decidido por los diputados catalanes, acusados a veces de querer borrar de Cataluña una tradición muy “española”.

    La acusación partió de los círculos conservadores, que ven en esta decisión un reflejo revanchista tras el rechazo a finales de junio por el Tribunal Constitucional de una parte de las prerrogativas acordadas a Cataluña en su nuevo estatuto ampliado de autonomía.

    Es “una ofensiva nacionalista, una provocación y una venganza”, afirmó Jaime Mayor Oreja, eurodiputado del opositor Partido Popular (PP, derecha) y ex ministro del Interior.

    La prohibición de la Fiesta Nacional española “no tiene nada que ver con protección del medio ambiente ni con el maltrato animal”, sino que busca “romper lazos entre Cataluña y el resto de España”, afirmó la presidenta regional de Madrid, Esperanza Aguirre.

    “SE CREEN INDEPENDENTISTAS”

    México DF. México.- Los aficionados de mecas de la tauromaquia como México, Colombia y Perú atribuyeron ayer la decisión del parlamento de Cataluña de prohibir los toros a un sentimiento antiespañol, si bien el debate sobre la crueldad o no de la fiesta está bien vivo en Latinoamérica, señaló AFP.

    “Aquellos que lo han prohibido son unos perfectos idiotas. Lo que pasa es que en Cataluña se creen unos independentistas. Prohibieron el español para hablar solo catalán, ¿por qué no prohíben al club de fútbol Barcelona, ya que el fútbol es inglés?”, dijo a la AFP Bartolomé Puigrós, comentarista y analista taurino peruano.

    “Hoy son los toros, mañana será otro símbolo español”, lamentó Michel Lagravère, ex torero francés establecido en Mérida, México, y padre de Michelito, el torero franco-mexicano de 12 años.

    Víctor Diusabá, autor del libro “El toro de lidia en Colombia”, también consideró que se trató de “una decisión política” en la que influyó de manera determinante “el espíritu nacionalista catalán”.



    Fuente: http://lanacion.com.py
     
    Lisa S., 29 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    Aristogato, el kraken, kermus y 4 otros les gusta esto.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Cataluña tiene las mismas tedencias que Arequipa aca en Peru. Solo que Arequipa aun no hace solida su idea de autodependencia.

    Las corridas de toros reflejan toda la inhumanidad de las personas y esto es una buena iniciativa, aunque sea propiciado por intereses politicos, asi como la nota lo recalca; pero en fin algo se hizo.

    Para respetar las buenas relaciones entre pueblos es importante considerar sus tradiciones, pero aunque las corridas de toros son una tradicion de antaño en muchos paises latinos, es mi deseo expresar un rechazo total; ya que es de lesa humanidad, y esto va en contra de las buenas tradiciones o las buenas costumbres.

    En el Peru, aparte de las corridas de toros tambien existe las peleas de gallos y las de perros, y tienen fanaticos este tipo de "entretenimiento". Lo que no se es si se puede actuar de forma legal en contra de este tipo de acciones; seria bueno que una persona enterada en el tema haga saber su punto de vista con base legal.
     
    CESARION, 29 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A inxs le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    ¿Cataluña= Arequipa? No pues, hablemos en serio. En ningún momento de la historia de nuestro país Arequipa ha querido escindirse del Perú como ocurrió con Cataluña en 1640. En Arequipa no hay chauvinistas que hablen de una lengua arequipeña y de una arequipeñidad excluyente del ser peruano. El sur del Perú tiene matices, pero nunca ha sido separatista, incluso en épocas oscuras como durante la Confederación Perú - Boliviana. En nuestro país hay regionalismos mitigados, pero no nacionalismo inflado y manoseado por mercaderes de la política, como es el caso de los nacionalistas catalanes. Para los que les interese el tema, lean la sección Opinión del ABC del Madrid.
     
    drais, 30 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Pues si, Arequipa si tiene intenciones de separase del Peru. Aun no encuentro en web declaraciones oficiales sobre este tema, solo he visto declaraciones de arequipeños en foros a favor; y hay bastantes paginas sobre esta intencion.

    Lo que pasa es que Arequipa siempre se ha creido autosificiente, tambien el origen europeo que tienen la mayoria los hacen imaginarse diferentes al resto del pais.
     
    CESARION, 30 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Supongo que ya están imprimiendo characatos de oro, pasaportes y visas.
    No pues, antes que AQP busque la secesión primero deberá deshacerse de los miles de puneños que son, en realidad, los "arequipeños" de las décadas más recientes. Lo digo con la experiencia de ser alguien que ama esa región del Perú, pese a no haber nacido allá. Hay más arequipeños de souche (de raíz) en Lima que en la misma AQP. Un bonito ejemplo era Enrique Chirinos Soto, el hombre de la cuadra 4 de Peral, Cercado de AQP. El hombre solía decir que, como los viejos elefantes, iba a morir en su tierra. Murió en Lima. A mi sí me gustaría morirme allá, luego de largo peregrinaje en busca de felicidad


     
    drais, 30 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA

    Dicen toros, pero es España

    El Parlamento catalán puede cerrar su legislatura con un gesto de desplante, nada taurino y sí muy cobarde, por oportunista, a una parte de su historia común con España

    EL Parlamento catalán puede hoy certificar la defunción de la fiesta de los toros en Cataluña si finalmente aprueba, como es lo previsto, la iniciativa legislativa popular que aboga por su prohibición. Para que este objetivo prohibicionista salga adelante bastará con que se repita la mayoría que el pasado año admitió a trámite el procedimiento parlamentario instado por la denominada «Plataforma Prou». La libertad de voto que ha concedido el Grupo Socialista a sus diputados ha aumentado las posibilidades de los prohibicionistas y ha decepcionado a quienes, sean o no protaurinos, confiaban en que los socialistas actuaran como dique de una estrategia que de forma interesada y sin pudor mezcla ecologismo y nacionalismo.

    Los sentimientos que generan las corridas de toros son muy diversos, todos ellos legítimos y causa de polémica no solo en Cataluña. Sin embargo, en esta comunidad autónoma se han conjugado unos movimientos ecologistas muy activos con el oportunismo nacionalista de unos grupos políticos que no pierden ocasión para acosar en Cataluña las manifestaciones culturales comunes con el resto de España. Es cierto que hay parlamentarios nacionalistas que votarán contra la prohibición y algunos socialistas que lo harán a favor, pero, excepciones al margen, la tendencia social y política de esta prohibición es evidente.

    Lo más grave de esta obsesión prohibicionista es que revela un intervencionismo ético en los valores sociales incompatible con el respeto a la libertad individual y a la tradición cultural. Las justificaciones pretendidamente morales de la prohibición de los toros —crueldad, maltrato— ignoran a conciencia aspectos esenciales de la Fiesta que van desde la naturaleza misma del toro bravo, destinatario de unos cuidados que ningún otro animal recibe, hasta el sentido ritual de la lucha con el torero. La ausencia de estos contenidos en los discursos antitaurinos más radicales —que son, por otro lado, los más exitosos— es consecuencia más de la ignorancia intencionada que de la reflexión crítica. La principal motivación de estos movimientos prohibicionistas y de sus aliados políticos es el activismo intervencionista, por el que consideran legítimo uniformar a la sociedad con un ideario sedicentemente progresista, basado en criterios arbitrarios sobre lo bueno y lo malo. La cuestión no es, por tanto, discutir si el Parlamento catalán puede o no —que sí puede— legislar sobre la fiesta de los toros, o si son más o menos los ciudadanos catalanes a los que les gusta esta fiesta. No se trata de estadísticas de público, de número de corridas o, siquiera, del coste económico que conllevaría la prohibición. Es un problema fundamentalmente de respeto a la libertad y a la tradición, no de protección a los toros, utilizados como coartada para otros objetivos, y también víctimas de una evidente doble moral, que condena las corridas, pero salva los «correbous». El estruendoso silencio de la sociedad catalana ante esta agresión a las libertades —aceptado con la misma pasividad, ya reactiva, con que asiste a los recurrentes debates identitarios que marginan de la agenda regional sus verdaderos problemas— solo es comparable con el que el socialismo y el Gobierno central han manifestado durante los últimos meses para evitar el desgaste generado por un nuevo roce con el PSC.

    Resulta imposible eludir el carácter político de esta iniciativa, ligada al rumbo adoptado por una clase política catalana que, empezando por los socialistas, rivaliza internamente por abanderar el soberanismo y la desafección hacia España. No son los defensores de la Fiesta, sino el segmento político de sus detractores, los que han impregnado de ideología la iniciativa prohibicionista que hoy vota el Parlamento catalán. Asociar la fiesta de los toros a la cultura y la historia de España no es hacer «españolismo», sino constatar una evidencia. Pero pretender alimentar la prohibición antitaurina con sentimientos nacionalistas es una forma de «limpieza cultural» de Cataluña, instrumental de una estrategia mucho más amplia que busca convertir en cuerpo extraño a la identidad catalana cualquier vínculo con lo español. No todos los que hoy voten a favor de la prohibición estarán animados por esta aldeanismo pseudoecologista, pero si el resultado final aprueba la prohibición esta será considerada por los nacionalistas y sus publicistas como una nueva expresión diferencial entre Cataluña y el resto de España, como otro síntoma de que la avanzada sociedad catalana quiere cortar amarras con el arcaísmo castellano que predomina en España. No hay que engañarse. Este lenguaje frentista y contendiente es el que impulsa las dinámicas centrífugas en Cataluña y el que explica la tensión con que el Parlamento de una comunidad autónoma aquejada de graves, muy graves problemas políticos e institucionales, puede cerrar su legislatura con un gesto de desplante, nada taurino y sí muy cobarde, por oportunista, a una parte de su historia común con España.
     
    drais, 30 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Estamos hablando entonces de una falta de identidad,centrado en la capital de Arequipa, el cual no todos los arequipeños comparten. Humm entonces con mucha mas razon toma fuerza esa idea, ya que la influencia viene desde el centro del poder arequipeño. Siento mucho respeto por esa ciudad, sus tradiciones, el orden de sus calles, el orgullo arequipeño y como fuente turistico de atraccion; todos ellos relaciones intimamente a la cultura peruana.
     
    CESARION, 30 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Soy parcial en el asunto porque amo la ciudad de Arequipa. Las mejores y peores cosas de mi vida me han ocurrido allá, desde la noche más triste hasta el momento de evasión absoluto del mundo en La Calera, en el Colca. Pero jamás llegaría a compararla con Cataluña. Hay similitudes pero allí termina la cosa. A título de ejemplo:

    1) Barcelona es un puerto y su historia gira en torno a la cuenca mediterránea. Arequipa es todavía una ciudad relativamente aislada, de difícil acceso. Cualquiera que haya hecho el viaje en bus lo sabe.

    2) La identidad arequipeña no es separatista sino regionalista. El regionalismo es el particularismo de nuestro. En el caso de Cataluña y otras regiones españolas hay una historia previa de vida independiente. En el caso catalán, el antiguo reino de Aragón; Navarra, el antiguo reino de Navarra dividido en 1512 entre Francia y España;

    3) No hay una separación entre lo peruano y lo arequipeño. En Cataluña han querido eso y por eso prohiben estupidamente los toros.
     
    drais, 31 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    thehunter10

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    14%
    Mensajes:
    528
    Me Gusta recibidos:
    218
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    cazador de corruptos
    Ubicación:
    En la caza de corruptos
    la prohibición de las corridas de toros en cataluña ha sido la noticia de los últimos días, el partido popular anuncia que presentará una acción de inconstitucionalidad ante el tribunal constitucional, consideran que la fiesta brava es parte de la identidad cultural de españa, hay quenes estàn a favor otros en contra por considerarlo un espectàculo sangriento, canarias es otro lugar de españa donde las corrida de toros estàn prohibidas, acá en el perú es tradicional la feria del señor de los milagros en la plaza de toros de acho, en el rímac, lima, y en provincias también hay plazas taurinas, bueno yo he sido taurino, pero veo que la fiesta brava se está viniendo a menos
     
    thehunter10, 31 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    Kolarov

    General

    100%
    Mensajes:
    1.756
    Me Gusta recibidos:
    749
    Puntos de trofeo:
    0
    Ya pues, ya era hora que se prohiba esas cosas no?
     
    Kolarov, 6 Ago 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Es la condena a la extinción del toro de lidia. 20,000 años de historia, desde la evolución del uro ibérico en las marismas de Andalucia al tacho por unos majaderos. Incluso las personas que realmente aman a la vida animal - los veterinarios - saben las consecuencias de esa medida: morir en el matadero. Es la muerte más indigna para un toro o una vaca. Propongo que se prohiba el consumo de carne.

     
    drais, 7 Ago 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    Ficherito

    Sargento

    76%
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    15
    Ubicación:
    Barranco
    Esta bien ojala que asi se prohiba en todo el mundo , no se como pueden aplaudir a alguien que tortura a un animal indefenso !
     
    Ficherito, 8 Ago 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12
    A Santino le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Y si fueras consecuente dejarías de comer carne de solo saber como terminan los animales en el matadero.

     
    drais, 9 Ago 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    Santino

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    3.374
    Me Gusta recibidos:
    4.295
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    pa q quieres sabe
    Eso es muy cierto drais,que nosotros matamos para comer,
    y eso lamentablemente es algo inevitable, el ser humano llegó
    a ser lo que es gracias a que se volvió omnivoro, la carne fue
    la proteina que nos permitió desarrollar nuestro cerebro,
    evidencia cientifica que es imposible negar, pero una cosa
    es matar por necesidad de alimentarse y otra cosa es matar
    por simple sadismo a un animal, cualquier animal que es asesinado
    por motivos que no sean alimentación o seguridad (digamos que
    el animal represente una amenaza), es simplemente un acto
    barbárico se den las justificaciones que se den, mucho mas si
    en lugar de concedérsele una muerte rapida al animal se le
    tortura ante la algarabía del público presente en este cruel espactáculo,
    como lo fue tmb en su momento el lanzar humanos
    a las fieras durante el imperio romano para entretener a la multitud.

    Saludos.
     
    Santino, 2 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Deberías ver las protestas sobre la forma en que se traslada el ganado. Eso realmente es crueldad. Por lo contrario el toro de lidia tiene una muerte noble, su vida cumple un fin elevado como elemento central de una fiesta y un arte, símbolo de la cultura mediterránea desde hace más de 2,000 años. En vez de compadecerte de él deberías hacerlo de los animales que terminan en el matadero. Por cierto, el toro de lidia no es indefenso. ¿Acaso no le han visto los pitones?


     
    drais, 2 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    Santino

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    3.374
    Me Gusta recibidos:
    4.295
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    pa q quieres sabe

    Nadie niega Sr. Que esta tradición data de muchísimos siglos atrás
    y que está Avalado por gente de un cierto poder socio-económico
    y la iglesia que permite Que en honor a sus santos como lo es con
    el Señor de los Milagros,para realizar Este espectáculo cruel y
    bárbaro.No hay nada tan patético como una multitud de espectadores
    presenciando Con total indiferencia el enfrentamiento desigual entre un
    noble toro y un picador Que le clava la “puya” con lo cual le destroza algunos
    músculos y lesiona además Vasos sanguíneos y nervios abriéndole grandes
    agujeros por donde luego pueden hundirse también las banderillas los cuales
    son clavados en el lomo del toro quedándose enganchados en la carne,
    desgarrándosela,luego atraviesan al animal con un estoque de aprox. 0.80 cm
    de largo y doble filo la cual puede destrozarle el hígado,pulmones y cuando le
    corta la gran arteria el toro agoniza echando enormes vómitos de sangre por la
    boca y la nariz,a pesar de eso el animal sigue vivo por su gran potencia física,
    pero fianlmente cae porque el estoque le ha destrozado los órganos internos,ya
    en el suelo al animal le clavan la puntilla en la nuca intentando cortarle la médula
    espinal,quedando así el toro paralizado y finalmente el animal se asfixia
    boqueando desesperadamente una y otra ves intentando que el aire le penetre
    por los pulmones y por último con el animal aún ccon vida le suelen cortar las
    orejas y los testículos.

    Hoy x hoy muchísima gente está tomando conciencia y está en contra de
    este tipo de espectáculos Como lo que está ocurriendo en la madre patria
    España cuna de la tauromaquia.
    Conciencia señores,conciencia.
     
    Santino, 2 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Deberías conocer la historia de la tauromaquía. Así entenderías mejor las cosas. En el caso de Cataluña la usaron como excusa para lograr un propósito político.
     
    drais, 3 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    Me parece bien que, aunque sea por un motivo de presión política sobre Madrid, se erradique ese acto inhumano. Mis palabras deben ser incomprensibles para una persona inmersa en la cultura occidental, con tradiciones extrañas. Al revés para mi esto de los toros es críptico e indescifrable.
    Personalmente lo que yo veo es una especie de circo romano pero con toros. Toros que tal vez han sido cuidados durante su vida, pero que luego tienen una muerte que es espectáculo y nada más. Una perversión que a lo mucho podría engrosar "la muerte como una de las bellas artes" (gente q ve como están matando a un animal!). Cierto, el torero también puede morir, pero él escoge ese destino.
    Recuerdo historias de fantasía donde los humanos eran cuidados y mimados para, sin que ellos lo supieran, ser devorados por un élite. Esto se presentaba como algo horroroso y para mi no lo diferencia de las corridas de toros. Si el avatar de la especie es desaparecer con la prohibición de la tauromaquía es preferible a que miles de toros sufran en el futuro, que sea una tradición no significa que esté bien.
    Pero bueno, esa es una opinión personal y supongo que en la costa la mayoría es pro corridas.
     
    kermus, 3 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    prejuicio, puro prejuicio, nada de razones....

     
    drais, 4 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19
    A kermus le gusta esto.

    Santino

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    3.374
    Me Gusta recibidos:
    4.295
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    pa q quieres sabe
    La tauromaquia es para muchos considerada arte porque tuvo sus inicios desde hace muchísimos siglos atrás desde mas o menos la edad de bronce,imaginense uds, desde sus comienzos hubo gente que estaba a favor y en contra ,la tauromaquia en si no es solamente lo que se conoce popularmente como corrida de toros,detrás de ello hay toda una parafernalia o todos los preparativos post corrida de toros,como la crianza especial de los toros de lidia,confección de la vestimenta de los toreros,banderilleros etc,entonces detrás de ello hay toda una historia.
    Pero también debemos manifestar algunas cosas por la cual tiene muchos detractores ,se den las justificaciones correspondientes o nó siempre será polémico hablar sobre este tema ,por el evidente maltrato a un animal,por la forma de “preparar”al toro antes de entrar al ruedo,la tortura y muerte sangrienta que se le dá al animal.
     
    Santino, 9 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página