Fotos fantásticas?? Animales, insectos

Tema en 'Humor y curiosidades' iniciado por VerdeO, 20 Jul 2009.

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    Y estas webadas existirán:
    [​IMG]No parece photoshop ¿trucada?... Y ésta de abajo?:
    [​IMG]
     
    VerdeO, 20 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    EL DOC VMT

    General

    100%
    Mensajes:
    2.079
    Me Gusta recibidos:
    2.338
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    ¿trabajo? jajaja no te pases pues
    VerdeO pero no hay referencia o datos del lugar en que fueron tomadas las fotos .
     
    EL DOC VMT, 20 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    La segunda en Arizona en 1976. La primera la puso Desiderio Camoranesi habría que preguntarle a él.
     
    VerdeO, 20 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    [​IMG]
    QUE ES UN MAMUT?

    De un tamaño mucho mayor que un elefante africano, poseían una cabeza enorme provista de un par de colmillos desproporcionados en relación a su cuerpo muy curvados. Poseían pequeñas orejas y su espalda poseía una especie de joroba.

    A diferencia del actual elefante el Mamut poseía un pelaje espeso, de color pardo oscuro o negro, que los defendía del frío glacial.

    Los últimos Mamuts se cree sucumbieron en la tundra siberiana hace apenas 3.600 años.

    EXISTE UNA TEORIA QUE ALEGA QUE LOS MAMUTS NO SE HAN EXTINGUIDO.

    Su pariente más próximo es el elefante asiático (no el africano), y hubo más de diez subespecies distintas y habitaron en toda Europa. Existen tesis muy contradictorias sobre su extinción, y hay cosas no resueltas: refiriendo que se han encontrado ejemplares perfectamente conservados en el hielo, que existe un avanzado programa de clonación y que los últimos ejemplares desaparecieron oficialmente hace sólo 3.500 años en Siberia, pero se dice que no todavía existían en la época de los fenicios, del Antiguo Egipto y del Éxodo judío.

    Hay teorías que defienden que todavía existen pequeñas manadas de mamuts sobreviviendo en la espesísima tundra siberiana, que tiene unos siete millones de kilómetros cuadrados de extensión (casi como la superficie de Estados Unidos) y está habitada únicamente por indígenas cazadores.

    Los defensores de esta tesis aseguran que ningún científico ha dado una explicación concluyente de las razones de la extinción del mamut lanudo, que su dieta habitual todavía crece en Siberia, y que existen numerosos testimonios de avistamientos de esta especie.

    En 1581, el cosaco Ermak Timofeyevich, destinado a Siberia cuando Rusia comenzó a conquistar este territorio, informó que uno de los primeros animales que él y sus hombres vieron al cruzar los Urales fue "un gran elefante peludo". Los nativos le explicaron que ellos los llamaban “montañas de carne”.

    Asimismo, desde el siglo XIX numerosos esquimales han asegurado haber visto mamuts vivos y los han identificado perfectamente cuando los científicos les han mostrado dibujos. Igualmente las autoridades y el Ejército de Rusia han venido recibiendo cada cierto tiempo informes de los indígenas refiriéndose a “grandes bestias peludas con trompa” que habitan en lo más profundo de los bosques.

    Un relato más reciente es el de un respetado diplomático francés llamado Gallon quien hizo un relato mucho más impresionante en 1920. Gallon estaba destinado en Siberia en esa época, y se puso a conversar con un campesino ruso, un cazador que había pasado cuatro años en la taiga persiguiendo osos y lobos.

    Según le contó a Gallon, en su segundo año encontró una gran huella hundida profundamente en el lodo. Debía tener 60 cm de largo y 45 de ancho... no era redonda, sino ovalada. Había cuatro rastros, los rastros de cuatro patas, las dos primeras a unos 4 m de las segundas y el segundo par era un poco más grande. Entonces el rastro torció bruscamente hacia el este, penetrando en un bosque de olmos medianos. En el punto en que entraba vi un gran montón de estiércol; lo observé y vi que estaba compuesto de materias vegetales. A unos 3 m de altura, justo donde el animal había entrado en el bosque, vi una hilera de ramas rotas.

    El cazador siguió el rastro y, unos días después, descubrió que se le había unido otro, igual al primero. Tenía el viento de frente, lo que era bueno para acercarme a ellos sin que supieran que estaba allí. De pronto, vi claramente a uno de los animales y debo admitir que sentí mucho miedo. Se había detenido junto a unos árboles jóvenes. Era un enorme elefante con grandes colmillos blancos, muy curvados; por lo que vi era de color castaño oscuro. Tenía pelo largo en las ancas y más corto delante. Le diré que no conocía la existencia de elefantes tan grandes... el segundo animal estaba cerca; sólo lo vi unos momentos, entre los árboles. Parecía del mismo tamaño.

    El fusil del cazador, adecuado para cazar osos, no era del calibre suficiente para disparar contra esos monstruos. Se alejó cautelosamente y volvió a sus cuarteles de invierno, aterrorizado por lo que había visto.
    "Esa -terminaba diciendo el informe de Gallon- fue la historia de este hombre, demasiado ignorante para saber que había visto a dos mamuts. Y cuando le dije su nombre no dio señales de haberlo entendido."

    Pero todavía hay más: En 1981, los periódicos soviéticos y de otros países anunciaban: "Mamuts vivos vistos en Yakutia (Siberia)." Al parecer, unos cazadores habían visto a menos de 300 metros una pequeña manada de estos animales “prehistóricos” y además consiguieron varios moldes de huellas.

    A partir de entonces, la Academia de Ciencias de la URSS comenzó una investigación que no se sabe todavía adonde llegó.

    ¿Qué cosas no?
     
    VerdeO, 20 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4
    A vago le gusta esto.

Compartir esta página