Perú y Chile ante La Haya. Un repaso previo obligatorio.

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Gerineldo Marquez, 28 Nov 2012.

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    Ya pues... popeye el marino opinando de limites marinos...jejeje

    No te pegues tanto a la letra pues estimado, si Salomón fue un pendex o no, no es materia de discusión. Recurre a cualquier diccionario etimológico y veras que el significado de "decisión salomónica" no esta rigurosamente referido a algún hecho histórico sino a todo juicio o decisión que es justa, sabia y equilibrada. De primera instancia algo de eso veo en el fallo de la Corte. Discutible seguramente, para eso estamos aquí, pero solo el paso de los días podrá establecerlo con claridad.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 27 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #61

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Salió dentro de lo que yo esperaba, me han advertido hace unos meses que la cuestión de los faros en la frontera terrestre iba a tener una repercusión en la demanda. El tema lo negoció Pérez de Cuellar en 1969.
     
    drais, 27 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #62

    Puklla

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    2.999
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Miraflores, observando el atardecer
    9 datos para entender clarito el fallo de La Haya

    Por Ernesto Cabral / in internacionales, noticias, politica / 27 enero, 2014

    Como adelantamos en este post, la Corte de la Haya explicó todo el proceso lógico de su sentencia (que pueden leer completa aquí). Bueno, pero ¿cuál fue el resultado final? Aquí te vamos a explicar punto por punto el fallo final de La Haya.



    1. No es una solución salomónica: ganamos más del 70%

    [​IMG]Imagen: El Comercio



    Lo que está en naranja es toda la extensión marítima que Perú obtiene tras el fallo de la Haya (aproximadamente 50 mil kilómetros cuadrados). Hay que recalcar que esta es un área sobre la que el Perú no tenía dominio. Podemos resumirlo así: Perú no ganó todo lo que pedía, pero Chile perdió un 55% del área en disputa. Eso, sin contar el triángulo externo, que también es nuestro. Aquí intentaremos explicar, paso a paso, lo que pasó.



    2. La Corte de La Haya optó por una línea mixta

    [​IMG]
    Imagen: El Comercio



    La Corte se decidió por una línea mixta. El límite comienza en el paralelo del Hito 1, extendiéndose por allí a lo largo de 80 millas hasta el punto A. ¿Por qué el paralelo? Porque La Haya determinó que un convenio de 1954 ponía en blanco y negro un "acuerdo tácito" de límites, que seguía ese paralelo (ver punto 91) . ¿Por qué 80 millas? Básicamente, por la práctica pesquera de ambos países (ver puntos del 106 al 117)

    Los puntos B y C serán explicados en el acápite 4. Pero ahora veamos un tema muy controversial.


    3. La Corte le dio la razón a Chile sobre el paralelo del Hito 1

    [​IMG]
    Imagen: Elaboración Propia



    Vayamos paso a paso. ¿De dónde parte el límite marítimo? Sobre este punto, la Corte le dio la razón a Chile: el límite marítimo parte del sitio en el que el paralelo del Hito 1 toca el mar (el Perú pedía que el límite comience en el Punto de Concordia). Como ven en el mapa elaborado por mí nuestro equipo de comunicaciones, se traza desde la costa una línea paralela al Hito 1 a lo largo de 80 millas.


    Como explicamos en el post anterior, esta situación genera lo que se conoce como "Costa Seca": a lo largo de casi 200 metros el mar será chileno mientras que el territorio se mantendrá como peruano.


    Sin embargo, Piñera ha declarado que ese triangulo debe pertenecer a Chile. La presidenta electa, Michelle Bachelet, no ha dicho nada sobre este punto. Lo cierto es que la Corte ha dicho clarito que a ellos nadie les pidió determinar límites terrestres, sobre los que no hay disputa (en los puntos 153 y 175, la Corte asume que la frontera terrestre se inicia en el Punto de Concordia, aunque reconoce que no es la llamada a establecerlo).


    4. A partir de las 80 millas, se traza una línea equidistante

    [​IMG]

    Lo que ven arriba es el poco difundido mapa del proceso de decisión de la Corte. Como dijimos en el punto anterior, se traza un paralelo hasta la milla 80 (punto A), para luego trazar una línea equidistante hasta chocar con el límite de las 200 millas chilenas (punto B).


    ¿Y esa línea del punto B al punto C? Simplemente sigue el límite de las 200 millas chilenas hasta chocar con el punto de el que las proyecciones de 200 millas de los dos países se juntan (o sea, el punto C).


    ¿Y por qué el trazo no va de frente del punto A al punto C? Porque no hubiera sido realmente equidistante de A. Además, esa hipotética línea, proyectada hasta el litoral, mediría más de 200 millas. No hubiera sido justo para Chile.

    5. El Perú ha ganado una extensión del tamaño de La Libertad

    [​IMG]


    Sí, ese triángulo externo ha sido otorgado a Perú. Y sí, sólo ese triángulo tiene una extensión casi tan grande como La Libertad. La Corte ha aceptado la solicitud peruana por el triángulo externo. Chile no reclamaba dominio sobre esa área pero quería que se siga considerando como "alta mar". La Corte simplemente estableció que "el fundamento para ese argumento chileno no existe" (punto 189) y procedió a trazar la línea, incluyendo al triángulo externo.


    6. Pero en mi Facebook dicen que perdimos...

    [​IMG]
    No le hagas caso a tu Facebook. En serio.



    Mejor echémosle una mirada a los medios internacionales. Allá afuera el feeling es muy claro:

    [​IMG]
    "Corte internacional premia con un gran pedazo del Pacífico al Perú"


    [​IMG]
    Agencia EFE. Diario El Universo de Ecuador




    [​IMG]
    La cara de derrota de Humala es impresionante.





    7. Pero... ¡los pescadores artesanales!

    [​IMG]
    Protestas en Arica, hoy. Foto: Soy Chile



    Como informan medios chilenos, cerca de 200 personas protestaron en Arica por el fallo de La Haya. Digamos que no se sienten muy victoriosos. Incluso, pescadores artesanales de Arica izaron una bandera negra debajo de la chilena en símbolo de derrota.


    ¿La razón de estas protestas? Según el presidente del sindicato de pescadores artesanales de Arica, el fallo afectará al 35% de los pescadores. Además, según informa Terra, también se verá afectado el importante Grupo Angelini de Chile; ya que el triángulo que estaba en disputa "representa el 80% de la captura pesquera de Arica y el 30% del negocio de la organización".


    Frank Bajak, corresponsal de Associated Press, ha explicado que el fallo favorece a pescadores artesanales peruanos que pescan tiburón, atún y perico lejos de las costas.

    En realidad, de nuestro lado, los más afectados son los pescadores de Morro Sama, un puerto pesquero al sur de Tacna. Para ellos, las cosas seguirán igual. O sea, mal.

    8. Ésta es la extensión de mar que ha perdido Chile

    [​IMG]
    Todo lo pintado en violeta es la extensión de mar que ha perdido Chile. Imagen Original: El Comercio



    Si bien dijimos que la Corte le dio la razón a Chile sobre el punto donde comienza el límite, al ver el mapa nos damos cuenta que han perdido casi 21 mil kilómetros cuadrados de extensión marítima. Por eso es natural que el agente chileno asegure que la entrega de zona post 80 millas "carece de fundamentos".

    Incluso, Bachelet ha dicho que se trata de "una pérdida dolorosa". Aún así, también ha asegurado que su gobierno entrante acatará el fallo.

    9. Perú y Chile se consolidarán como amixers never enemixers

    [​IMG]
    Foto: Blog de Aldo Panfichi




    Sí, ya sabemos que estamos repitiendo este punto. Pero es importante. Como dice Pedro Tenorio, director de Correo Semanal:



    Si ambos países llevamos bien todo, este fallo permitirá que se fortalezcan nuestras relaciones con Chile. Una vez que las fronteras están fijas, podemos olvidarnos de ellas y comenzar una relación de verdadera hermandad. Amiguis 4ever. <3
     
    Puklla, 27 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #63

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    No sea terco, maestro. La corte concluye claramente que en los ACUERDOS de 1947 y 1952 no hay por ningún lado límites marítimos entre el Perú y Chile. Hasta allí la tesis peruana se iba imponiendo y todo hacía presumir que el fallo sería ampliamente a favor nuestro. Es a partir del análisis que se hace del ACUERDO de 1954 en que la corte concluye que ambas partes reconocían claramente la existencia de límites marítimos los cuales coincidían con la tesis chilena.


    Sobre lo de si ha sido salomónico o no te pregunto. ¿Cómo puedes decir que lo salomónico hubiera sido que fijaran la linea equidistante como limite si esto configuraba el 100% de la tesis peruana? Nada de salomónico hubiera existido allí y de haberse dado hoy Chile estaría ya preparándose para alejarse del pacto de Bogota. Simplemente era una solución inaceptable para ellos y la Corte no suele declarar tan resueltamente ganadores y perdedores. Y otra Maestro... explícame ¿como una sentencia puede ser equitativa y a la vez estar basada plenamente en los argumentos de una de las partes?[/QUOTE]

    Lo realmente lamentable es que se haya declarado el Hito Nº 1 como el punto de partida del paralelo que constituye el primer tramo de los limites hoy establecidos. Esto deja un triangulo de terreno que, lamentablemente, en algún momento saldrá a relucir como un nuevo desacuerdo entre ambas naciones. Pero allí la Corte no tendrá injerencia, sino tal vez el presidente de EEUU como garante del Tratado de 1929.[/QUOTE]

    Sostengo ello porque desde el punto de vista proporcional (la misma cantidad de "superficie" marítima para ambos países) era lo más justo, es decir el establecimiento de la lìnea equidistante como frontera marìtima. ¿Qué tenemos ahora? que Arica, la ciudad fronteriza chilena, tiene al menos 80 millas de mar, mientras que la ciudad de Tacna tiene muy poco o casi nada. Para la ciudad de Tacna la situación sigue y seguirá exactamente igual como antes del fallo.

    Antes de cerrar el capítulo de los límites marítimos debemos estar vigilantes que nuestros gobiernos, empezando por este del presidente Humala, tengan el coraje de exigir el cumplimiento del 100% de la sentencia leída el día de hoy. Hay una mala costumbre nuestra de dejar pasar las cosas y acostumbrarnos al statuo quo.
     
    Christmas, 27 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #64

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    ¿Terco?
    A ver vayamos a la traducción del fallo.

    Primero te lo pongo en ingles:

    Y su traducción aproximada que deja clarisimo que sí se considero también a los acuerdos previos (1947 y 1952) como demostraciones de un acuerdo tácito entre las Partes acerca de la linea del paralelo como limite marítimo:

    ¿Ahora quien es el terco?

    La proporcionalidad en este caso no se puede fijar únicamente por la cantidad de área que le toca a cada uno. No puedes distribuir justicia basado únicamente en ese parámetro. Perú obtiene integro el segundo de sus pedidos, es decir el del triangulo externo que es, a partir de hoy, reconocido bajo la soberanía peruana. Adicionalmente a ello , se incrementa su territorio marítimo en aproximadamente 21,000 km2 provenientes de lo que Chile consideraba suyo. ¿Cual es la contraparte? Son dos. Una la referida al punto de partida del tramo de paralelo que ha sido fijado en el Hito Nº 1. Y la otra, el hecho de que el sur de Tacna quede definitivamente sin mar suficiente para llevar a cabo labores importantes de pesca artesanal, con el grave perjuicio para los pescadores de la zona que tenían muchas expectativas puestas en el fallo.

    Haber optado por la linea equidistante hubiera significado decretar una goledada de proporciones a favor de Perú y una derrota sin precedentes mundiales a Chile. Y ese NO es el estilo de la Corte. ¿Te preguntaras por qué? Pues, porque ademas de resolver litigios, una corte de la naturaleza de La Haya, última instancia internacional, es celosa observadora de las posibles repercusiones y consecuencias de sus fallos. El tropezón en el caso de Colombia vs. Nicaragua hacia aun más claro que la sentencia no habría de declarar ganadores y perdedores absolutos.

    Salud terco.
     
    Gerineldo Marquez, 27 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #65

    Santino

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    3.374
    Me Gusta recibidos:
    4.295
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    pa q quieres sabe
    Muchos civiles están saliendo a opinar en los diferentes medios con diferentes argumentos, algunos se dejan llevar por la pasión ó patriotismo. Personalmente pienso que la decisión de la Haya ha sido justa e INTELIGENTE, porque en el hipotético caso en el que la corte de la Haya hubiese dado la razón a los intereses lorchos, seguramente hubiera desencadenado una ola de protestas muy grandes en el pueblo chileno y hostigamientos hacia el pueblo peruano especialmente a los que se encuentran en el país sureño.
    Ahora, para sacar provecho del espacio ganado en altamar ó mar adentro se tiene que adquirir embarcaciones muy grandes y de alta tecnología, sino solo estará ahí de adorno. No hemos ganado mucho en realidad, en mi perspectiva esto ha sido un triunfo SIMBÓLICO, dependerá mucho de los inversionistas que quieran explorar las riquezas marinas más allá de las 80 ó 100 millas.
     
    Santino, 28 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #66

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    acaso no se puede concesionar esa nueva zona maritima a alguna potencia pesquera (los armadores "lavanderos" nacionales le tienen miedo a los chilenos px o no ???), aunque sea por cortas temporadas estacionales y a precio con descuento, nomas para joder a los rotos ??? ... plop !!!
    .
     
    lobo_gris, 28 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #67

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Nos guste o no, debemos llegar a un acuerdo post - Haya respecto a la pesca en el sur con Chile. No sólo por la cuestión de flota, sino la protección del recurso. Las especies de la zona son migratorias, así que la explotación tendrá que se coordinada, es decir, establecimiento de veda, cuotas de pesca, etc. Dicho de otro modo, traducir en lenguaje marino lo que ya ocurre en tierra. El fallo nos condena a resolver juntos los problemas, no a pensar que esto es mio y esto es tuyo.

     
    drais, 29 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #68

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    se nota que no conoces mucho a los chilenos ... plop !!!
    .
     
    lobo_gris, 29 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #69

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    No se trata de eso, si no te has dado cuenta el fondo del fallo es precisamente la obligación de ponernos de acuerdo. La hora de las jugarretas y los trapos sucios ya pasó. No te quedes en los titulares, por favor.

    se nota que no conoces mucho a los chilenos ... plop !!!
    .[/QUOTE]
     
    drais, 30 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #70

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    De acuerdo, pero es muy fácil señalar eso desde una cómoda posición fuera de la zona que se ha quedado prácticamente sin mar como el pueblo de Santa Rosa que tiene alrededor de 500 metros de mar nada más. ¿Qué desarrollo podría haber ahí? En todo caso, ellos, los pobladores, tan peruanos como nosotros, son los perdedores absolutos.
     
    Christmas, 30 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #71

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    No pues Christmas, ya estamos viejos para esas poses de rebeldía ante un veredicto que sabes de antemano no te darán resultado alguno.

    Yo solo te describo la naturaleza de los fallos de la Corte. El que esté de acuerdo o no es harina de otro costal y como muchos peruanos, de nuestro lado, y chilenos, del otro, no me siento feliz con el fallo, entre otros, por el motivo que mencionas y que yo ya mencione antes que tú.

    Ahora, si me puedes indicar alguna forma en la que yo puedo acudir a los jueces de la Haya y hacerles revocar su fallo dímela que sin dudar lo haré. Pero como comprenderás es absurdo pues. Tan absurdo como decir que hay comodidad en decir la verdad desde una cómoda posición.

    Lo demás, mi estimado, es pura pose para la tribuna, sin resultado, sin utilidad.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 30 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #72
    A drais le gusta esto.

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    Donde debemos concentrar toda nuestra atención ahora es en que el gobierno se mantenga firme en no ceder ante la presión chilena que intenta desconocer nuestra soberanía sobre el triangulo conformado por la linea del paralelo, la linea de frontera y la costa seca surgida a raíz del fallo.

    [​IMG]

    Esa es, a todas luces, una jugada consensuada de la clase política chilena para retrasar, entorpecer o viciar la aplicación del fallo.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 30 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #73

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    ¿Y usted habla de poses? ¡Por favor!

    No hay fallo salomónico cuando hay partes involucradas, como el pueblo de Tacna, a quién el fallo le ha sido ampliamente desfavorable. La solución la tiene el gobierno destinando recursos excepcionales para impulsar el desarrollo de esta región.

    Le acepto lo de rebeldía, sencillamente no tolero el conformismo de mis compatriotas. Es Paradójico, estuve en Tacna el Lunes 27, y mientras algunos de mis compatriotas celebraban, en la plaza de armas, un "triunfo" que claramente lesionaba sus propios intereses; en Arica, con 80 millas de costa viva, los pescadores salían a protestar. Así somos a veces de conformistas los peruanos, confundimos una situación desfavorable con una decisión "salomónica"
     
    Christmas, 30 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #74

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El fallo no fue salomónico sino político. El tribunal se limitó a dar la razón parcialmente a las dos partes, y compensarlas en aquello donde sus intereses
    iban a quedar heridos. Lo que hay que destacar es lo que dijo Alan Wagner, no hay que ver la implementación del fallo desde la óptica de la desconfianza. El carácter insatisfactorio del veredicto puede resolverse con la cooperación de las partes.
     
    drais, 30 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #75

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    ¿Y creias que la Corte nos daría la razón en todo?

    ¿En qué mundo vives?

    No me interesa discutir contigo la pertinencia del término salomónico, este es aceptado por tirios y troyanos, si a ti te disgusta es tu problema, pero no intentes convertir a nadie de los que aquí opina en culpable del fallo. Eso es, por decir lo menos, ridículo. De todas formas, es bueno saber que por fin te preocupas de este tema del cual confesaste en algún momento que desconocías los pormenores. Ahora que el fallo sale a la luz se te presenta la oportunidad de vestirte de "justiciero" y esta bien que así sea, pero hazlo parandole el macho a quienes sean responsables. Y en esta sala dudo que haya alguno de estos.

    Conozco la realidad de Tacna, no eres el único que tiene esa oportunidad por el hecho de estar, fortuitamente o no, allá. Y se que sus pescadores artesanales son los mayores perjudicados por el mantenimiento del statu quo. Pero eso es tarea del gobierno al aplicar las reformas que permitan que se les brinde algún tipo de compensación. Decir que hay conformismo por el fallo es absurdo y posero. ¿O es que le cabe a alguno de nosotros variar el bendito fallo de la Corte? No confundas conformismo con exceso de triunfalismo, el mismo que con el correr de los días, y como era de prever, va disminuyendo.

    Para mí, el fallo fue salomonico, las repercusiones negativas. Si por ello quieres crear una tormenta en un vaso de agua para aparecer como un "rebelde justiciero" es tu roche. Ninguna de tus poses les devolverá el mar a los pescadores tacneños ni sera lo que lleve al gobierno a dictar las medidas más adecuadas.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 30 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #76

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Era más que evidente que la norte no nos iba a dar la razón en todo. La naturaleza de sus fallos es conocida y esa posibilidad estaba excluida desde el 2008. El asunto va por este caminoi:

    1) No existía delimitación marítima entre el Perú y Chile;

    2) Los instrumentos menores firmados tenían una tendencia y/o sesgo de esa naturaleza, pero no lo eran de acuerdo a la Convención de Tratados de Viena de 1969;

    3) Los jueces interpretaron los faros de la delimitación fronteriza como un principio de acuerdo de delimitación marítima y, por tanto, establecieron ese punto como el comienzo de las 80 millas.

    4) El resultado es:

    l) Chile se queda sin su precioso mar presencial;
    II) La situación de Tacna no cambia.


     
    drais, 30 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #77

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    Así es drais, aunque te equivocas en el año. Fue en 1968.

    La historia es como sigue:

    [​IMG]

    Aquí estuvo el primer error histórico. El hecho de establecer como faros de enfilacion aquellos que se orientaban en dirección al paralelo debe haber sido uno de los argumentos de peso para que la Corte de La Haya le atribuyera a este el peso de limite marítimo parcial. El hecho es incuestionable. Si lo que se pretendia era que las embarcaciones pesqueras artesanales no invadieran espacios maritimos que no les correspondia ¿por que el gobierno peruano no sostuvo que el enfilamiento debía seguir la linea de la frontera terrestre fijada en 1929 sino la del paralelo? Era un reconocimiento tácito de que existía un limite marítimo definido por la linea del paralelo, por lo menos en la practica y con el reconocimiento de ambos estados....!!!

    El papel de Perez de Cuellar, entonces secretario general de Relaciones Exteriores, se dio a partir dos notas reversales enviadas por este al encargado de Negocios chileno, José Oyarzún Gonzales, en las cuales admite el paralelo como límite y al Hito Nº 1 como inicio de la frontera terrestre. En la primera, del 28 de marzo de 1968, dice Perez de Cuellar:

    Gravísimo error. El Tratado de 1929 estableció que el límite en la orilla del mar era el punto Concordia y no el Hito Nº1.

    En la segunda, del 5 de agosto de 1968, Perez de Cuellar agrava el malentendido:

    Pero ojo, dijimos al mencionar estas dos notas diplomáticas, que tenían el carácter de reversales.

    Y... ¿qué son las notas reversales?

    Son notas diplomáticas que se utilizan para concertar algún entendimiento entre dos países. Una de propuesta y la otra de aceptación. Una vez recibida la nota de respuesta con la aceptación, la materia pasa a constituir un acuerdo entre los países. Y aquí fue donde Perez de Cuellar literalmente, la embarró.

    Recuerden que, al iniciar la lectura del fallo, Peter Tomka dijo que obviaría la la lectura con los antecedentes que dieron forma al fallo. Es de presuponer que entre estos estaban tanto la aceptacion de los faros en la linea del paralelo, como las notas reversales que protagonizó Perez de Cuellar.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 30 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #78
    A drais le gusta esto.

Compartir esta página