Fiscal concluye que Rosario empujó a Ciro y mintió en su versión

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por MISTERIOZXC, 1 Nov 2012.

    MISTERIOZXC

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta recibidos:
    5.162
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    AREQUIPA
    [h=1]Fiscal concluye que Rosario empujó a Ciro y mintió en su versión[/h]
    [​IMG]

    En manos de la justicia. Estos indicios hallados por la titularde la Segunda Fiscalía Provincial Penal, Rosario Lozada Sotomayor, tendrán que probarse ante el Poder Judicial. Habrá 120 días de plazo para la investigación.

    Tuvieron que pasar 19 meses para que la titular de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa, Rosario Lozada Sotomayor, formalizara investigación preparatoria a Rosario Ponce López, por el delito de homicidio simple en contra de su ex pareja Ciro Castillo Rojo García Caballero. Ambos se perdieron en el nevado Bomboya (Chivay - Caylloma), el 4 de abril del 2011. Solo Rosario fue rescatada con vida. Ciro fue encontrado muerto tras siete meses de intensa búsqueda.
    La República tuvo acceso a la resolución 030-2012, donde se fundamenta los indicios que atribuirían responsabilidad en Rosario. El documento concluye que el joven excursionista murió como consecuencia de un desbarrancamiento. Este se produjo por la aceleración provocada por fuerza motriz de un tercero. Ponce es la principal sospechosa.
    ¿Qué pudo provocar este desenlace? En la resolución se enumera varios indicios. La investigación determina que ambos jóvenes tenían una relación violenta. Se explica por ejemplo que pelearon el 18 de marzo de 2011 cuando estuvieron en Cusco. Estaban hospedados en la casa de un amigo común, Juan Pablo Gonzales. Este les solicitó que se retiraran de la vivienda por esa pelea.
    Para reforzar su tesis, la fiscal expone los resultados de la pericia psicológica practicada a Ponce. La define como una persona que "tiene débil control racional de sus impulsos. Es caprichosa y ansiosa. Se deja llevar por la situación, aun a pesar del peligro que signifique. También se señala que tiene un manejo inmaduro de los impulsos, poca tolerancia a la frustración y tiende a conductas de riesgo y temerarias", que podrían poner en riesgo la vida de un tercero.
    Hay otro indicio que compromete a Rosario según la resolución. Se señala que en el lugar donde se encontró el cuerpo de Ciro se halló tres guantes, uno en la mano de Ciro y los otros dos a cuarenta centímetros de su cuerpo. Las prendas eran propiedad de Rosario Ponce".
    La fiscal acota que "de acuerdo a las máximas de la experiencia, una persona usa un par de guantes, al existir en la escena tres, se infiere que existió otra persona además del agraviado. Como a Rosario se le encontró sin guantes, se puede concluir que ella estuvo con él cuando se produjo su muerte".
    Asimismo, Rosario Lozada manifiesta que "resulta extraño que Rosario haya dado cuenta sobre la ubicación y lesiones que podría presentar Ciro, como así lo hizo conocer a Teresa Pilco Condori (integrante de Bomberos Unidos Sin Fronteras). Si se advierte que quien no sabe de la ubicación de una persona ni lo que le hubiese pasado pueda suponer una posibilidad tan particular y exacta (lugar y lesiones en el cadáver de Ciro), salvo que haya sido protagonista del hecho precedente".
    En otro párrafo se agrega que "otra máxima de la experiencia, es que quien se va a buscar "ayuda" lleva consigo sus efectos personales (canguro) y Rosario indicó que Ciro solo se quitaba el canguro para dormir, donde tenía sus billetera y su DNI, corroborándose una vez más que Rosario nunca se separó de Ciro".

    DECLARACIONES FALSAS
    La representante del Ministerio Público también sostiene que Rosario ha caído en contradicciones. Dijo que Ciro se fue la madrugada del 5 de abril a buscar ayuda siguiendo las luces de Tapay, un pueblo del valle de Colca ubicado en la margen derecha y a donde se dirigían.
    Para la fiscal esta afirmación no es creíble. Ello se desprende de la declaración del efectivo policial de la comisaría de Madrigal, Edson Espezua Leyva. Este señaló que Ciro y Rosario le preguntaron el 31 de marzo del 2011, cuál era la ruta para llegar a la Fortaleza de Chimpa y después al poblado de Tapay. "Se ha establecido que Rosario y Ciro no conocían el camino que los llevaría a Tapay ni el tiempo que les tomaría llegar. Por tanto no resulta coherente ni lógico que Ciro hubiera ido a ver las luces de un lugar que no conocía".
    Otro de los puntos cuestionados de la declaración de Rosario es el tiempo que permaneció perdida en el nevado. Dijo que en este lugar no tenía alimentos, tomó orines, agua de los deshielos, comía hormigas y tenía sangrado vaginal. "Objetivamente es improbable que Rosario, sin alimentos y en situaciones climatológicas adversas según reporte del SENAMHI, haya sido encontrada en las condiciones que fueron referidas por los efectivos policiales y miembros de BUSF".
    Se acota que el médico legista Julio Llerena Gamero, dijo que: "tomar agua de granizo implicaría la presencia de problemas bronco-pulmonares, diagnóstico que no presentó Rosario al momento de su evaluación médica".
    Por todos estos hechos la fiscal concluye que: "...Rosario Ponce ha fabricado una coartada falsa ante circunstancias que la incriminan. Por tanto, quedaría descartada la alternativa de que la caída por derrapamiento abrupto que determinó la muerte de Ciro fue producto de un accidente".
    Todos estos indicios le hacen concluir a la fiscal Rosario Lozada, que Ciro y Rosario siempre estuvieron juntos y que por ello conocía de la muerte del joven.

    Juez denegó pedido de Control de Plazos solicitado por Rosario
    La mañana de ayer, mientras en Arequipa la fiscal Lozada daba a conocer que formalizó investigación por homicidio simple a Rosario, en el juzgado de Investigación Preparatoria de Chivay, el juez Jean Carlo Torreblanca llevó adelante la audiencia de control de plazos solicitada por la defensa de Rosario Ponce, la cual fue denegada.
    En la diligencia estuvieron los abogados de Rosario y su padre Eduardo Ponce. Además de los fiscales José Tito y Eden Apaza. A la salida de la audiencia, el padre de Rosario señaló que es injusta la denuncia en contra de su hija y que analizarán las acciones a tomar para revertir la decisión de la Fiscalía. La formalización implica que la investigación durará 120 días más.

    ENFOQUE
    Miguel Cabrera
    Abogado de Rosario
    Fiscalía nos faltó el respeto
    La Fiscalía una vez más nos ha faltado el respeto. Primero al comunicar a los medios de comunicación la resolución de formalización de denuncia en contra de Rosario Ponce. Hasta antes de iniciar la audiencia no se nos ha notificado ningún documento. Ustedes saben que ayer (martes 30) fuimos en dos oportunidades a la Fiscalía para que nos notifiquen, pero ello nunca sucedió, y ahora en audiencia se nos indica que la resolución fue elaborada y firmada el 29 de octubre, eso nos genera muchas dudas y molestia.
    Ahora vamos a tomar un real conocimiento de la resolución para entender el porqué de la formalización y las razones del archivo de los otros delitos, donde estaban involucrados integrantes de la Policía. La formalización implicará que el juez esté supervisando el actuar de la Fiscalía y que no se exceda los plazos.

    ENFOQUE
    Juan de Dios Medina
    Abogado de Ciro
    Esperamos que fiscal acuse
    Tomamos con calma la formalización de la investigación. Consideramos que la fiscal ha encontrado suficientes indicios que le hicieron tomar esta decisión, ahora esperamos que en los 120 días que se haga la nueva investigación se encuentre los elementos de prueba que lleven a la fiscal a presentar un requerimiento de acusación y se llegue a juicio.
    Por hora guardaremos reserva de todos los hechos materia de investigación y sobre las nuevas diligencias que se programarán por parte de la Fiscalía para verificar su hipótesis de homicidio simple.
    He conversado con el padre de Ciro, y éste se mostró conforme con la formalización, pero a la vez contrariado por los 18 meses que se han tomado para revelar esta decisión que en el pasado nosotros ya la dijimos.


    Fuente: La República
     
    MISTERIOZXC, 1 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    MISTERIOZXC

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta recibidos:
    5.162
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    AREQUIPA
    [h=2][/h] [h=1]Caso Ciro: investigarán a Rosario Ponce por homicidio simple[/h]



    Fiscal Lozada hizo el anuncio en Arequipa mientras abogados se encontraban en Chivay. Ampliación tendrá un nuevo plazo de 120 días, que se pueden extender 60 más. Archivan investigaciones a policías rescatistas.
    Silencio total. Hermetismo a prueba de cualquier interrogante o curiosidad. Pese a los intentos de la prensa por saber más de este caso que despertó el interés de todo el país, la fiscal Rosario Lozada no quiso soltar ninguna opinión sobre los indicios o pruebas que la llevaron a tomar la decisión.
    "La investigación será reservada, no queremos protagonismos, solo se informará a las partes", declaró firme la magistrada en Arequipa.
    Así se refirió Lozada ayer, al anunciar, tras 18 meses de indagaciones preliminares, que decidió formalizar ante el Poder Judicial el inicio de una investigación preparatoria a Rosario Ponce por el presunto homicidio simple de su ex enamorado Ciro Castillo.
    A esa hora, los abogados de Rosario Ponce, Jorge Carpio y Miguel Cabrera, se encontraban en la localidad de Chivay, a cinco horas de Arequipa, para una audiencia de control del plazo de la investigación preparatoria.
    Allí, un fiscal adjunto informó al juez de Chivay de la decisión de la doctora Lozada, aunque sin darle detalles.
    La formalización de la investigación supone que ahora todas las diligencias se realizarán con participación de un juez, quien debe aprobar su conveniencia para esclarecer los hechos.
    En el antiguo Código Procesal, aún vigente en Lima, esta etapa equivalía a la denuncia penal ante el Poder Judicial. Al término de la investigación preparatoria el caso se archiva o pasa a juicio.
    La fiscal Lozada indicó que la fiscalía tenía una serie de indicios de que Rosario habría cometido un delito. "Tenemos indicios y una hipótesis de lo que habría sucedido; vamos a descartar con pruebas científicas que se han solicitado, ella es sospechosa de haber cometido un delito", declaró.
    Además se informó que se archivó la investigación preliminar a 200 policías, entre personal de la comisaría de Chivay y rescatistas, sospechosos de ocultar pruebas de la desaparición de Ciro y el rescate de Ponce. Entonces, el juez de Chivay señaló que carecía de objeto pronunciarse, pero amonestó a la fiscal por excederse en los plazos de la investigación preliminar.
    La fiscal Lozada solicitó un nuevo plazo de 120 días para realizar, dijo, nuevas diligencias que considera imprescindibles para aclarar este caso.
    Los abogados de Rosario pueden solicitar al juez que realice un control de los motivos que la fiscal señala para seguir con las investigaciones.
    Si el juez considera que no hay nada más que investigar, podría obligar a la fiscal a declarar el sobreseimiento del caso, es decir, archivarlo.
    En caso de dar pase a la investigación preparatoria, la fiscal puede pedir otros 60 días para continuar con las diligencias.
    FAMILIA PONCE DESCONCERTADA
    El padre de Rosario, Eduardo Ponce, se mostró molesto por la decisión de la fiscal Rosario Lozada de formalizar investigación en contra de su hija por el presunto delito de homicidio simple.
    A su salida de la audiencia realizada en Chivay, Ponce indicó que espera conocer las razones que tuvo la fiscal para tomar esa decisión y evaluar con sus abogados las acciones que correspondan.
    "La fiscal se ha parcializado con la familia Castillo. ¿Qué opinión puedo dar si no conocemos el accionar de la fiscalía?", precisó en Lima la madre de Rosario, María del Carmen López.
    Los abogados Jorge Carpio y Manuel Cabrera también se mostraron mortificados por la decisión de la fiscalía.
    "Ustedes saben que ayer fuimos en dos oportunidades a la fiscalía para que nos notifiquen, pero no dijeron nada y en la audiencia un fiscal adjunto informa que el 29 de octubre se decidió formalizar la investigación y debemos regresar a Arequipa para conocer las razones", indicó Carpio.
    RESPALDO
    El padre de Ciro Castillo Rojo respaldó la decisión de la fiscal Rosario Lozada para formular cargos contra Ponce ante el Poder Judicial. Hay indicios suficientes para respaldar la investigación, señalaron sus abogados.
    Ciro Castillo Rojo desapareció en el callejón del Colca los primeros días de abril del 2011, cuando realizaba un paseo con su enamorada Rosario Ponce.
    Ponce fue rescatada el 13 de abril, mientras que Castillo Rojo apareció muerto al fondo de un barranco el 20 de octubre del 2011.
    EN CIFRAS
    120 días es el plazo inicial de la investigación preparatoria.
    8 Meses más de investigación si el caso se declara complejo.
    Fuente: La República.
     
    MISTERIOZXC, 1 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    MISTERIOZXC

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta recibidos:
    5.162
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    AREQUIPA



     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    MISTERIOZXC, 1 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Gangsta

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.751
    Me Gusta recibidos:
    1.225
    Puntos de trofeo:
    199
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    In di Air
    120 dias mas...
     
    Gangsta, 1 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

Compartir esta página