Como seria el mundo si no hubieran los 7 dias, filosofemos

Tema en 'Filosofía y Religión' iniciado por SUVandgirls, 3 Jul 2011.

    SUVandgirls

    Soldado

    97%
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    23
    Puntos de trofeo:
    0
    Buenas Señores:

    La verdad que me ha dado para una paja mental este tema,
    como sabemos todos, la divisiòn esta de los 7 dias viene del cristianismo

    No pienso entrar en esa eterna discusiòn porque me parece que es esteril lo que se diga sobre ello, y los puntos de vista de todos son respetables mientras no agredan o quieran imponer algo, lastimosamente algo muy dificil.

    Pregunto:

    -Se hubiera organizado de igual manera el mundo por propia necesidad ??

    -Seriamos mas felices ??

    - Que tan diferente serian las cosas ??


    Esto entra en el tema,tambien, que a veces me pregunto: Porque necesariamente todo el mundo tiene que estar en el trabajo a las 8 am ?? con todo este congestionamiento catastrofico que existe en Lima, seria una buena medida que existieran trabajos a las 6 AM, y a las 9:00AM, etc. pero dudo que mucha gente tomaria el de las 9 AM por ejemplo,

    Todo esto lo digo porque soy "independiente", y la verdad el mundo se ve diferente a por decir mi hermano que trabaja para una empresa.

    Sl2
     
    SUVandgirls, 3 Jul 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    slayer franco

    Soldado

    47%
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    5
    Puntos de trofeo:
    0
    tu pregunta es muy buena,organizar una respuesta y proporcionar alternativas es algo dificultoso, te promero dar una respuesta pronto.
     
    slayer franco, 24 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    alfredoseb

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    469
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    bajo el mar
    Ubicación:
    Miraflores
    Amigo, tema que da para bastante, la organización de los dias a mi parecer se deben a una necesidad de los seres humanos de organizarnos, dado que somos animales sociales nuestros grupos fueron aumentando de tamaño poco a poco y desde tiempos muy primitivos tuvimos que comenzar con una regulación con fines de llevar las cuentas de cuando empezaba el frio y cuando el calor, cuando se debia cosechar o cuando las manadas de animales se acercaban, todo eso, luego vino el tema religioso puesto que siempre fue importante para nuestra especie el rendir culto a sus divinidades pidiendo protección en fechas determinadas... de alli nace todo creo, el hecho que es algo que vino solo, lo inventamos como inventamos la rueda o el cocinar con el fuego.
    Sobre los horarios si son un invento de la era industrial, poco a poco van quedando caducos y me imagino que en un tiempo las cosas he haran mas flexibles, te recomeindo que leas "La Tercera Ola" de Toffler, le dedica todo un capítulo al tema para que veas que no eres el único con esas pajas mentales...jajaja
     
    alfredoseb, 25 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    gromerop78

    Oficial

    84%
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    65
    Puntos de trofeo:
    20
    Continuidad del ciclo de siete días

    Se tiene constancia, en Occidente, del paso de la semana romana de ocho a siete días a comienzos del siglo III a. C., aunque no estuvo reflejado en ningún decreto ni orden gubernativa.
    La revolución francesa organizó una «semana» de diez días, abolida por Napoleón. La revolución rusa cambió a una «semana» de cinco días, cuatro laborables y uno de descanso, que perduró hasta antes de 1940 (Daniel J. Boorstin, El tiempo).
    Los importantes cambios y reformas de calendario casi nunca interrumpieron ese ciclo.
    Es probable que el ciclo judío semanal provenga de Babilonia, o al menos desde los días de Moisés (1400 a. C., aproximadamente). Algunos autores proponen que los antiguos judíos usaban un calendario que ocasionalmente introducía un shabbath extra, pero esa hipótesis es difícil de probar.
     
    gromerop78, 1 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    gromerop78

    Oficial

    84%
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    65
    Puntos de trofeo:
    20
    La semana en los calendarios revolucionarios

    En algunos calendarios revolucionarios la duración de la semana cambia, y cambia también el nombre de la misma, ya que etimológicamente el término «semana» proviene de «siete» (septem en latín).
    En el calendario republicano francés, el año se divide en 36 decadés (períodos de 10 días) y 5 o 6 días suplementarios. Incluso hoy en día, la palabra decade significa un período de 10 días, mientras que para referirse a una década de 10 años hay que emplear la palabra decennie (‘decenio’).
    En el calendario revolucionario soviético, se sustituyó la semana de siete días por una de cinco con el fin de suprimir las connotaciones religiosas del «domingo» como ‘día del Señor’. Sin embargo esta iniciativa —que se introdujo gradualmente en 1929— solo duró dos años (hasta el 1 de septiembre de 1931). En los nueve años restantes en que se utilizó este calendario revolucionario se utilizó una semana de seis días con un día fijo de descanso, que caía el día 6, 12, 18 y 24 de cada mes. Se usaba el 1 de marzo en vez del 30 de febrero, y el último día de los meses con 31 días se consideraba un día laborable extra fuera del ciclo normal de seis días. El 26 de junio de 1940 se restauró la semana de siete días.

    Equivalencias de otras unidades de tiempo en semanas

    7 días es una semana
    Un mes son 4 semanas y 1/3
    Un año son 52 semanas
    Un siglo son 5.218 semanas
    Un milenio son 52.177 semanas


    No veo nada de que filosofar....por siaca no lo escribí yo, pero esta perfecto....
     
    gromerop78, 1 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    gromerop78

    Oficial

    84%
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    65
    Puntos de trofeo:
    20
    Como te dije no veo nada que filosofar...pero no había leído el comentario de las horas, hay trabajos de 24 por 7, a que hora piensas que barren las calles, cuantas personas creen que barren, sabias que en los conos la gente sale a trabajar desde las 5 de la mañana con la misma afluencia que de las 8 de la mañana... de filosofía nada de conocimiento de la realidad de tu país y un poco de historia es lo que falta
     
    gromerop78, 1 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    DJPAJAX

    General

    100%
    Mensajes:
    2.231
    Me Gusta recibidos:
    956
    Puntos de trofeo:
    79
    es un invento de los masones, solo es una unidad de medida utilizado para llevar orden ala sociedad sino todo seria un caos como el tiempo que es otro tema mas complejo y largo que debatir
     
    DJPAJAX, 26 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    Darth Plagueis

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.493
    Me Gusta recibidos:
    5.286
    Puntos de trofeo:
    227
    Ubicación:
    En las Sombras de la Noche. Detrás de cada Mal Pen
    ¡Ja Ja Ja! ¡Buen intento Gran Maestro!!! ¡Ya quisieran los masones Ja ja ja!!!

    El asunto es mucho más antiguo y mucho menos esotérico que la masonería. Créanme.

    Diablito
     
    Darth Plagueis, 28 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8
    A DJPAJAX le gusta esto.

    Darth Plagueis

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.493
    Me Gusta recibidos:
    5.286
    Puntos de trofeo:
    227
    Ubicación:
    En las Sombras de la Noche. Detrás de cada Mal Pen
    Bueno, aunque específicamente has señalado que no quieres discutir el punto, vale la pena señalar el error porque es uno muy común y que se aplica a muchas otras cosas, no sólo la organización del tiempo.

    La creencia de que la semana de siete días se origina con el cristianismo nace del común error que la mayoría de los cristianos modernos cometemos al considerar la Biblia como un libro cristiano. No debemos olvidar que la mayor parte de la Biblia, el llamado Antiguo Testamento, es pre-cristiano y básicamente judaico. En el caso de la semana de siete días, esta se establece en el primer libro del Antiguo Testamento, es decir, El Génesis.

    Aún así, el origen puede ser aún más antiguo; no soy un historiador pero la semana de siete días tiene una abrumadora lógica natural. Lo primero que las civilizaciones más antiguas y hasta prehistóricas observaron como medida de tiempo fueron los ciclos del sol (los días y las estaciones) y los ciclos de la luna. Los ciclos de la luna eran muy pero muy importantes porque el ciclo lunar de 28 días coincide casi perfectamente con el período de ovulación de las hembras humanas, por lo que el término para menstruación en muchos idiomas arcaicos significa literalmente "Tiempo de Luna" o "Tiempo Lunar". Las cuatro fases naturales del ciclo, luna llena, cuarto menguante, luna nueva y cuarto creciente, de 7 días entre fase y fase, coinciden además con la altura y fuerza de las mareas, algo importantísimo para los pueblos costeros y los pescadores; para no mencionar las estaciones del año se repiten, casi exactamente, cada trece ciclos lunares. Por eso yo creo que los ciclos lunares son el verdadero origen de la semana de siete días. Los meses, más bien, al parecer siempre fueron doce y no por la influencia católica (los doce apóstoles) sino, nuevamente, por la de la madre naturaleza, ya que la observación de las doce constelaciones zodiacales (en el hemisferio norte) permitían a los pueblos primitivos predecir las temporadas de caza, de pesca, de recolexión y, más importante que todo, de invierno; aunque he leído por ahí que civilizaciones demasiado antiguas para observar metódicamente las estrellas, sí contaban el año por períodos lunares (información sin confirmar)

    Como ya expliqué antes, al hablar de los siete días de la semana, pienso que el mundo se organizó de esa manera por propia necesidad, tal vez por eso ha sido tan difícil reemplazar esta división por otra más pensada y menos natural. En todo caso a mí me hubiera gustado más la organización, planteada por los revolucionarios franceses, de 36 decadas de diez dias cada una y unos días adicionales al final... pero comparándola con la organización actual... creo que no ganábamos nada en realidad.

    En cuanto a los horarios de trabajo, estos están relacionados con los períodos de luz solar. En un principio los siervos y los esclavos trabajaban 'de sol a sol' con lo que la jornada de trabajo variaba con la estación del año, luego, con el advenimiento primero del comercio y después, muy especialmente, de la revolución industrial, la jornada de trabajo se uniformizó en 12 horas, algo mucho más inteligente y que aún persiste en muchos rubros (turno de día y turno de noche), lo que duró hasta la llegada del comunismo cuando las luchas sociales lograron reducir la jornada laborar a 8 horas, las cuales por lo general se programan buscando aprovechar al máximo la luz solar; siendo la jornada tradicional en los países más desarrollados de 9:00am a 5:00pm la que se ajusta en verano cambiando no el horario sino adelantando el reloj. Incluso hay canciones sobre eso que, para no hacer tan aburrido este largo post pongo a continuación...

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=huNejF17gzg"]Sheena Easton - Morning Train (Nine To Five) - YouTube[/ame] [ame="http://www.youtube.com/watch?v=jZ-bezD_fXM"]Dolly Parton 9 to 5 on The Today Show - YouTube[/ame]

    En los países tropicales como nosotros (nosotros somos tropicales, aunque no lo crean, si no fuera por la cordillera de los Andes y la Corriente de Humboldt, todo el Perú sería como Pucallpa), lo que se hace es adelantar el horario para tener más tiempo para el hueveo por la tarde (todos los tropicales somos flojos ja ja ja, es algo genético que tiene que ver con la latitud a la que eres concebido ja ja ja).

    Pero el hecho es que, gracias a que tenemos más horas de luz que los nórdicos y los muy sureños (australia por ejemplo) sí tenemos horarios distintos. La mayoría de las fábricas arrancan a las 7:00am para poder acomodar tres turnos de ocho horas (7:00am-3:00pm-11:00pm) o dos de doce horas en horarios cómodos para el personal. La mayoría de las oficinas arrancan a las 8:00am para acomodar horario de almuerzo no pagado y horas adicionales para no trabajar los sábados. La mayoría de los bancos arrancan a las 9:00am. La mayoría de los comercios arrancan a las 10:00am... etc. etc. etc.

    Conclusión: hay tantos carros en lima y tan mal diseño urbanístico de nuestra ciudad, además de tan malos conductores y peores policías de tránsito, que la hora pico es de 7:00am a 7:00pm. NO TENEMOS REMEDIO. A llorar al río (que buena falta nos hace el agua) ja ja ja.

    Diablito
     
    Darth Plagueis, 28 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9
    A topotamare, PajaroBravo y alfredoseb les gusta esto.

    Hache

    Oficial

    13%
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    92
    Puntos de trofeo:
    20
    Profesión:
    ° Ver Localizacion.
    Ubicación:
    ° Ver "Biblia" en Wikipedia
    En realidad la division viene desde el tiempo de los romanos, asi que en una Tierra donde la semana no tenga 7 dias posiblemente seria un mundo en el cual su participacion no fue crucial en la historia de la humanidad, no estoy seguro si eso bastaria para que no hubiera cristianismo pero sin semanas de siete dias, Pascua definitivamente seria diferente.Entre las culturas que podian haberse comido vivos a los romanos si hubieran tenido mejor suerte estarian los celtas con sus semanas de nueve noches y los chinos o los egipcios con sus semanas de 10 dias.Asi que pensandolo mejor, si los egipcios hubieran tenido una mejor estructura politica y no hubieran estado divididos por luchas religiosas, ahora tendriamos semanas de 10 dias, y no creo que Cristo hubiera sido crucificado, pero le habrian aplicado el Hom Dai:

    [ame=http://www.youtube.com/watch?v=YL_90r0J120]The Mummy (2/10) Movie CLIP - Imhotep Is Mummified Alive (1999) HD - YouTube[/ame]
     
    Hache, 15 Ene 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    yo opino que los 7 dias nos ayudan a organizarnos, si no existieran trabajariamos, saldriamos de paseo, etc cuando se nos de nuestra regalada gana y el mundo seria un caos, no habria buena distribucion del tiempo, ni de las fechas ni de las actividades programadas
     
    ZAYAS, 27 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

Compartir esta página