Wikileaks difunde cerca de 250.000 cables diplomáticos de USA

Tema en 'Actualidad Internacional' iniciado por El Apócrifo, 28 Nov 2010.

    El Apócrifo

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    12.767
    Me Gusta recibidos:
    29.641
    Puntos de trofeo:
    229
    Ubicación:
    Más allá del bien y del mal
    WikiLeaks: ¿Qué revelan los documentos filtrados?

    [​IMG]

    Esta es la relación de las principales revelaciones conocidas hasta el momento luego de que la organización Wikileaks hiciera públicos documentos del Departamento de Estado de Estados Unidos.

    —> El Gobierno de EE.UU. dio instrucciones a sus diplomáticos para que espíe a políticos extranjeros y altos funcionarios de la ONU, entre ellos el secretario general de ese organismo, Ban Ki-moon.

    —> En diciembre del 2009, Israel animó a EE.UU. a adoptar una posición firme en contra Irán, al afirmar que su estrategia de negociación con Teherán “no funcionará”. El cable se sustenta en una conversación sostenida entre Amos Gilad, director de los asuntos político-militares del ministerio israelí de Defensa, y Ellen Tauscher, la subsecretaria de Estado norteamericana.

    —> El Departamento de Estado de EE.UU. pidió información a su embajada en Argentina sobre el “estado de salud mental“ de la presidenta Cristina Fernández.

    —> El rey Abdulá de Arabia Saudí imploró a Washington que aplastara el programa nuclear iraní. La petición tuvo lugar en una conversación el 2008 con el entonces embajador de EE.UU. en Iraq, Ryan Crocker, y con el general David Petraeus, quien estaba a cargo de las tropas de su país en Iraq.

    —> La diplomacia estadounidense también da cuenta de “esfuerzos” realizados para que países de América Latina aislaran al presidente venezolano Hugo Chávez. No se menciona qué países ni se ha detallados los “esfuerzos” a lo que hace referencia.

    —> EE.UU. pidió a sus diplomáticos el año 2008 investigar la posible presencia de Al Qaeda y otros “grupos terroristas” islamistas en Paraguay, en la zona de la triple frontera con Argentina y Brasil.

    —> El embajador de EE.UU. en Honduras, Hugo Llorens, afirmó en un documento enviado al Departamento de Estados que golpe de Estado del 2009 en el país centroamericano fue “ilegal e inconstitucional“. Al mismo tiempo, consideró que Manuel Zelaya (el depuesto presidente hondureño) pudo haber cometido actos ilegales e incluso haber violado la Constitución.

    —> Los diplomáticos estadounidenses atribuyeron, en parte, la llegada a la presidencia del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en el 2004 a la mala gestión del atentado del 11-M por parte del Partido Popular. La embajada estadounidense remitió informes sobre el líder socialista español en el que consideraban que sus pretensiones eran propias de una izquierda “trasnochada y romántica“.

    —> Un cable diplomático procedente de Moscú describe al primer ministro de Rusia, Vladimir Putin, como un político autoritario y machista, lo que explicaría, según los funcionarios estadounidenses, la química con su homólogo italiano, Silvio Berlusconi.

    —> Continuando por Europa, los intercambios diplomáticos se refieren a las “fiestas salvajes” de Berlusconi y dejan constancia de la desconfianza que el primer ministro italiano despierta en Washington.

    —> La canciller alemana, Angela Merkel, tampoco se salva de las observaciones de los diplomáticos estadounidenses y es retratada como alguien que “evita los riesgos y es poco creativa”, una política que prefiere “quedarse en la retaguardia hasta conocer el equilibrio de fuerzas”.

    —> Estados Unidos cree que las autoridades chinas organizaron una campaña de ataques informáticos contra el buscador Google y gobiernos occidentales.

    —> Jean-David Lévitte, el consejero diplomático del presidente francés, Nicolas Sarkozy, le compartió con y el subsecretario estadounidense Philip Gordon una curiosa percepción. Según el diplomático galo, el presidente Hugo Chávez está “loco” y está convirtiendo a su país en “otro Zimbambue”.
     
    El Apócrifo, 28 Nov 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A PajaroBravo le gusta esto.

    El Apócrifo

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    12.767
    Me Gusta recibidos:
    29.641
    Puntos de trofeo:
    229
    Ubicación:
    Más allá del bien y del mal
    El Apócrifo, 29 Nov 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    El Apócrifo

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    12.767
    Me Gusta recibidos:
    29.641
    Puntos de trofeo:
    229
    Ubicación:
    Más allá del bien y del mal
    Filtración de Wikileaks incluye 1512 cables sobre Perú



    De los 250 mil cables diplomáticos de Estados Unidos revelados al mundo por el portal Wikileaks, 1512 fueron enviados desde el Perú sobre Asuntos de Gobierno Interno e Inteligencia, entre otros
    Los datos revelados por Wikileaks dejan a la luz las verdaderas relaciones de Washington con los países de América Latina.

    El caso del espionaje a los candidatos de la presidencia en Paraguay en el año 2008 es sólo una muestra de la sistemática operación planificada desde la Secretaría de Estado. Estas son las informaciones que hasta ahora se conocen sobre el espionaje que se realizó a diversos países latinoamericanos y las opiniones sobre sus personalidades políticas, según lo publicado en El País:

    Paraguay: El informe contiene los nombres de los cuatro candidatos presidenciales en el 2008. Se menciona a la entonces ministra de Educación, Blanca Ovelar, al ex vicepresidente Luis Alberto Castiglioni, al ex general Lino Oviedo y a Fernando Lugo, actual presidente del país. Recaba de los cuatro, huellas dactilares, fotografías, escáneres del iris, ADN y otros datos más.
    [​IMG]
    Además, se describe la corrupción oficial, el lavado de dinero, las relaciones de Paraguay con Cuba, Venezuela, China, Taiwán y Rusia, la existencia de yacimientos de hidrocarburos en la región del Chaco paraguayo, el narcotráfico y la construcción de mezquitas.


    Argentina: El País ha mencionado que ofrecerá más detalles sobre los documentos de Washington que expresan sospechas acerca de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Según el diario, “la Secretaría de Estado llega a solicitar información sobre su estado de salud mental”.
    [​IMG]Por otro lado, los documentos revelan los entretelones previos a la guerra que enfrentó a Argentina e Inglaterra por las Islas Malvinas. En un cable del 28 de diciembre de 1966, seis meses después del golpe de Estado del General Juan Carlos Onganía, la embajada de EEUU en Buenos Aires envía un mensaje donde alertaba que Argentina planeaba aumentar sus aguas territoriales. La embajada explica que habían intentado frenar la decisión informando a los oficiales argentinos de que tal cambio no solucionará el problema y podría crear “nuevas fuentes de malentendidos y conflictos”.

    Venezuela: Los informes también revelan que los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos buscaban aislar al presidente de Venezuela. El diario menciona que entre los documentos se da cuenta de “los esfuerzos por cortejar a países de América Latina para aislar al venezolano Hugo Chávez”
    [​IMG]

    Honduras: Además de revelaciones actuales, los informes contienen un gran valor histórico sobre las relaciones internacionales. Por ejemplo, según lo publicado, los documentos revelan la ”apuesta de la diplomacia norteamericana por el derrocamiento del general panameño Manuel Antonio Noriega y detalla ciertos movimientos de Estados Unidos durante el golpe de Estado que destituyó a Manuel Zelaya en Honduras”.
    Por su parte, el diario norteamericano The Guardian publicó un documento del año 2008 en el que Washington pidió a sus diplomáticos investigar la posible presencia de Al Qaeda y otros grupos terroristas islamistas en ése país, exactamente en la zona de la triple frontera con Argentina y Brasil.

    Brasil: Por otro lado, el diario El Tiempo.com reveló que según los cables de Wikileaks, “el Gobierno del Brasil sigue siendo muy sensible a las demandas públicas que sugieren que las organizaciones terroristas o extremistas tienen una presencia o están llevando a cabo actividades en Brasil”.
    “A nivel operativo y lejos de la luz pública, sin embargo, el Gobierno de Brasil es un buen socio en la lucha contra el terrorismo y las actividades relacionadas con el terrorismo”, informó la web del diario sobre lo visto en los cables.
     
    El Apócrifo, 29 Nov 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
    A atrevian y PajaroBravo les gusta esto.

    atrevian

    Comandante

    81%
    Mensajes:
    661
    Me Gusta recibidos:
    496
    Puntos de trofeo:
    69
    Ubicación:
    Perdition
    A esperar que los documentos los condensen en un informe y poder leer todas las filtraciones de información que le atañen al Perú, y el resto del Mundo.

    En Prensa Libre se deslizó la posibilidad de que haya información de Fujirata. A esperar no mas. Desde ya Julian Assange es el hombre mas peligroso y mas vulnerable para gobiernos donde se les es incomodo las libertades de las personas. Interesante la biografía de su creador.


    Assange ha manifestado que «no se puede publicar un documento sobre física sin los datos completos y los resultados experimentales y esto debería ser la norma en periodismo».

    Cita: http://es.wikipedia.org/wiki/Julian_Assange
     
    atrevian, 30 Nov 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    El Apócrifo

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    12.767
    Me Gusta recibidos:
    29.641
    Puntos de trofeo:
    229
    Ubicación:
    Más allá del bien y del mal
    Quien filtró documentos a Wikileaks debe ser ejecutado, opinan


    El ex gobernador de Arkansas y ex aspirante presidencial Mike Huckabee consideró que la persona que filtró los cables diplomáticos secretos de Estados Unidos al portal Wikileaks debe ser ejecutado.

    “Quienquiera en nuestro Gobierno haya filtrado esta información es culpable de traición y cualquier castigo que no sea la ejecución es demasiado amable para esta persona”, dijo a periodistas el político conservador en una librería.

    Para Huckabee, que tiene un programa propio en la cadena de televisión conservadora Fox, los responsables de esta filtración (se sospecha del soldado Breadley Manning) han “puesto vidas estadounidenses en riesgo, relaciones que solo se reconstruirán en décadas y sabían exactamente que manejaban documentos sensibles”.

    Las personas que tienen acceso a este tipo de información no solamente conocen las reglas sino que han prometido bajo juramento que no las violarían, agregó. Por ello, los culpables de esta filtración son responsables de cualquier vida que haya sido puesto en riesgo por la publicación de documentos clasificados, insistió.

    Huckabee también arremetió contra el New York Times, que, junto a las publicaciones europeas El País, Le Monde, The Guardian y Der Spiegel, tuvo acceso a los 250.000 cables diplomáticos filtrados a Wikileaks.

    “El New York Times ha mostrado un completo desprecio por el periodismo responsable al publicar algo que sabía que se había obtenido de manera inapropiada”, concluyó.
     
    El Apócrifo, 1 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    atrevian

    Comandante

    81%
    Mensajes:
    661
    Me Gusta recibidos:
    496
    Puntos de trofeo:
    69
    Ubicación:
    Perdition
    Empezaron los cables relacionados al Perú.

    WikiLeaks: publican el primer cable enviado desde Lima

    20:40 Fue remitido en 2009 por el entonces embajador de EE.UU., Michael McKinley, a raíz de la visita del canciller de Israel.
    La página web del diario español El País difundió el primer cable enviado desde Lima, uno de los más de mil procedentes de nuestro país y que fueron interceptados por WikiLeaks.

    Se trata de un mensaje enviado el 14 de agosto del 2009 por el entonces embajador de Estados Unidos en Lima, Michael McKinley, a raíz de la visita que realizó a Perú el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Avigdor Lieberman. Dicho funcionario estuvo en nuestra capital entre el 26 y 28 de junio del 2009.

    En el documento, cifrado como 09LIMA1191, McKinley resalta -entre otros puntos- la preocupación del canciller israelí por la “cada vez mayor presencia de Irán en Venezuela y Bolivia”.

    Según el funcionario estadounidense, Lieberman dice que observó un desplazamiento “incontrolado” de Irán en los referidos países y considera que podría vincularse al interés de la nación asiática por los depósitos de uranio en Bolivia.

    “Durante su visita al Perú del 26 al 28 de julio, el ministro de Relaciones Exteriores Lieberman se reunió con el presidente Alan García, con el ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, con el ministro de Defensa Rafael Rey, y el presidente del Congreso, Luis Alva Castro. También concedió una extensa entrevista al importante diario El Comercio”, señala uno de los apuntes de McKinley.
    01/12/10


    cita: http://gestion.pe/noticia/677814/wikileaks-publican-primer-cable-enviado-desde-lima_1
     
    atrevian, 2 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A El Apócrifo le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El señor Lieberman es un personaje controvertido, a tal punto que para la Administración Obama es el mayor escollo para alcanzar un acuerdo de paz en Palestina. Lieberman es el organizador y el cerebro del gobierno israelí actual. Su poder reside en el apoyo que cuenta de los colonos en Cisjordania y los partidos ultraortodoxos. Para Lieberman Irán es la principal amenaza para la existencia de Israel y, si fuera primer ministro, no le temblaría la mano de ordenar el bombardeo a las plantas nucleares iraníes (de hecho, un escuadrón secreto de la Fuerza Aérea Israelí entrena día y noche para eso), de la misma forma que en 1981 Israel bombardeó la planta nuclear iraquí de Osirik. A Lieberman le preocupa la presencia iraní vía Venezuela.
     
    drais, 2 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7
    A atrevian le gusta esto.

    atrevian

    Comandante

    81%
    Mensajes:
    661
    Me Gusta recibidos:
    496
    Puntos de trofeo:
    69
    Ubicación:
    Perdition
    Cercan a Assange y a WikiLeaks

    WASHINGTON (EFE).– El sitio web de WikiLeaks permaneció fuera de servicio casi todo el día y su fundador, Julian Assange, sigue sin paradero conocido y perseguido, mientras que la Casa Blanca anunció la creación de una comisión para evitar nuevas filtraciones.

    La página de WikiLeaks es objeto de ataques sistemáticos desde que el domingo comenzó la filtración de cables diplomáticos que han dejado al desnudo la política exterior estadounidense.

    El sitio buscó refugio en los servidores de Amazon.com tras los ataques contra su habitual servidor en Suecia, Bahnof, pero Amazon retiró ayer sus servicios por motivos todavía desconocidos.

    El acceso a la página se reanudó después de que WikiLeaks regresó a su proveedor sueco en medio de un visible descontento por el episodio.

    Desde Australia, la madre de Assange se sumó al enorme coro global al defender la inocencia de su hijo, acusado de violación.

    fuente: http://peru21.pe/impresa/noticia/cercan-assange-wikileaks/2010-12-02/291317
     
    atrevian, 2 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    CaballeroDeLaClaseOciosa

    General

    100%
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    910
    Puntos de trofeo:
    87
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    ESPIONAJE
    Umberto Eco resta importancia a WikiLeaks y afirma que todo estaba en la prensa
    "¿Por qué entonces tanta agitación por las revelaciones de esos dossiers?", se pregunta el escritor, que añade: "Antes, la prensa intentaba comprender lo que las embajadas hacían en secreto; por el contrario, hoy en día son las embajadas las que piden información confidencial a la prensa".

    EL UNIVERSAL
    jueves 2 de diciembre de 2010 07:28 AM

    París. - Las filtraciones de despachos diplomáticos estadounidenses publicados por la web Wikileaks son solo información copiada de los diarios, opina el escritor italiano Umberto Eco ("El nombre de la Rosa") en un artículo que publica hoy el diario francés "Libération".

    Por ejemplo, las revelaciones de la embajada estadounidense en Roma sobre el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, son exactamente los mismos que habían aparecido una semana antes en la revista estadounidense "Newsweek", escribe Eco, citó DPA.

    "¿Por qué entonces tanta agitación por las revelaciones de esos dossiers?", se pregunta el escritor, que añade: "Antes, la prensa intentaba comprender lo que las embajadas hacían en secreto; por el contrario, hoy en día son las embajadas las que piden información confidencial a la prensa".

    Las revelaciones de Wikileaks marcarán en el futuro la forma de transmisión de información confidencial. Como Internet ya no es un medio seguro, se pasará al sistema de mensajeros utilizados en el pasado, considera Eco.
     
    CaballeroDeLaClaseOciosa, 2 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9
    A El Apócrifo le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Es verdad, gran parte de las filtraciones de Wikileaks entran en la categoría de secreto a voces. ¿No es obvio que USA y Venezuela no tienen buenas relaciones? El valor de los documentos publicados es el grado de rechazo, aislamiento y negligencia de la política exterior norteamericana desde el 2001.
     
    drais, 2 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    mofo62

    General

    100%
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    1.621
    Puntos de trofeo:
    199
    Ubicación:
    Ancón
    Mmmmmmm....

    Wikileaks: Elección de Alan García fue ´buena noticia´ para España

    [​IMG]

    Un cable diplomático estadounidense, difundido por la mentada página web, revela que el país europeo estaba preocupado por los resultados de las elecciones 2006.

    La victoria de Alan García sobre Ollanta Humala en las elecciones presidenciales del año 2006 fue calificada como una “buena noticia” por España, según un cable diplomático de la Embajada de Estados Unidos en Madrid, filtrado por el portal Wikileaks.
    El documento informa sobre una reunión entre la vicepresidenta española, María Teresa Fernández de la Vega Sanz, y el embajador Eduardo Aguirre. El cable, rotulado como 06MADRID1490, fue enviado el 9 de junio del 2006, días después de la elección de García Pérez.
    “La vicepresidenta De la Vega expresó su satisfacción por las buenas noticias de la victoria de Alan García en el Perú, pero lamentó que el presidente boliviano Evo Morales siga bajo influencias de extrema izquierda”, refiere el cable, enviado por Aguirre.

    Choprove Wiki!...:D
     
    mofo62, 3 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    mofo62

    General

    100%
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    1.621
    Puntos de trofeo:
    199
    Ubicación:
    Ancón
    Espero que esa gentuza nunca lo encuentre. Tiene que seguir sacando la podredumbre que les rodea y que nos meten con cuchara de plata. La mayoría de los gobiernos son la voz de su amo: USA. Me encantaría que sacara más y mas y los pudiérmos enterrar en su propia ciénaga, se acabaría el hambre en el mundo, las guerras, las manipulaciones, la droga y las armas. No son mas que perros disputándose la carne de todos y engañando e inventándose lo que haga falta para no perder el poder. Mi desprecio más absoluto a esa gente y sus metodos...
     
    mofo62, 3 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    De manera extraordinaria coincido con las declaraciones de Alan Garcia, las "revelaciones" de Wikileaks son irrelevantes, por lo menos para mi. Es obvio el trabajo de las embajadas, son como puestos de avanzadas para los gobiernos.

    Lo mismo hacen todas las embajadas del mundo, la misma informacion envia la embajada de Peru desde Santiago y lo mismo recoge la embajada de Chile en Lima. No se porque tanto escandalo si esa es la razon de ser de la diplomacia.

    Este es otro affaire mas inflado por los medios ante la ausencia de temas importantes. Difundir papeles de politica interna ocasiona daño innecesario a los gobiernos, al final nadie se beneficia. Bueno, me equivoco, alguien se beneficia y es este señor Julian Assange. Yo creo que su ego lo ha puesto al borde de un delito.


    Inxs
     
    inxs, 4 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13
    A CaballeroDeLaClaseOciosa le gusta esto.

    Senador Franco

    Oficial

    49%
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    360
    Puntos de trofeo:
    0
    Las declaraciones del secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, nos muestran la realidad, tajante y contundente frente a esta "filtración de información relevante"

    Adelantó que aquí no pasa casi nada: “¿Son embarazosos? Sí. ¿Es delicado? Sí, pero las consecuencias para la política exterior son bastante modestas”, sostuvo el alto funcionario.

    “Los gobiernos tratan con Estados Unidos porque es de su interés, no porque nos aprecien, no porque nos tengan confianza, no porque crean que podamos guardar secretos (…) Tratan con nosotros porque nos temen, otros porque nos respetan, la mayoría porque nos necesitan. Seguimos siendo una nación indispensable”, agregó.

    Mas claro no puede ser.
     
    Senador Franco, 4 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14
    A PajaroBravo le gusta esto.

    Alex_Alonso

    ADMINISTRADOR

    GOLDEN BOY MEMBER

    Warrior

    Golden Provincias Peru
    100%
    Mensajes:
    4.832
    Me Gusta recibidos:
    7.468
    Puntos de trofeo:
    227
    Wikileaks irrelevante? Uds. tan fumaos o ven mucha TV nacional??? :confused:

    A nadie que sea irrelevante lo persiguen, le cierran sus sites, le bloquean sus cuentas, lo acusan de pedofilo o buscan por aire mar y tierra para canearlo....digo, ¿es una conspiracion internacional para hacer el ridiculo?

    Crei que estaban mas informados... :cool:
     
    Alex_Alonso, 6 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15
    A atrevian le gusta esto.

    Senador Franco

    Oficial

    49%
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    360
    Puntos de trofeo:
    0
    Tu lo haz dicho, la repercución de tal acto a nivel personal para el Julian Assange sera significativa, el tipo sera aseadiado, buscado etc.

    Pero, a nivel macro, vale decir repercuciones sobre la politica exterior entre los paises involucrados, los cambios no seran relevantes, a lo mucho desconfiaran mucho mas de lo normal, ¿verdad?. Por ejemplo ¿Acaso por eso le dejaras de vender menos a los gringos?. ¿nos combiene romper palitos sabiendo que gran parte de nuestras exportaciones dependen de los EE.UU? (algo drástico ¿no?) Mi apreciación y la de muchos foristas van por ese camino.
    Saludos
     
    Senador Franco, 6 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Tiempo al tiempo Alex, no te apresures. Yo me refiero a los "ultimos destapes" de Wikileak, es decir a Los Papeles del Departamento de Estado. La verdad hay muy poco de interesante en lo que va soltando (Mediático el tío, de a pocos tipo telenovela), mas que nada son percepciones subjetivas y coyunturales que envían los diplomaticos estadounidenses a Washington. Para mí no había derecho ni razón para divulgar esas comunicaciones, es como si un hacker violara nuestro sistema e hiciera públicos los informes que nuestro embajador en Quito envía a Torre Tagle. Hay que pensar y sopesar un poco mas los escenarios y no tomar partido tan rápidamente, la mayor parte de las veces la verdad no es algo evidente.

    Poco a poco se esta despejando el panorama: Wikileaks COMPRA info a hackers y disidentes y luego VENDE primicias a importantes medios europeos. Coordina horas de publicacion con diversos medios y anuncia los lanzamientos para no perder los créditos. Ahí no hay periodismo, ahí hay bastante plata. No hay que ser ilusos.

    Obviamente no se puede negar la increible importancia de algunos destapes, tales como el Video revelador: Ejército de EEUU asesina a fotógrafo de Reuters (buscar en youtube). Veremos como camina este asunto, como se desenreda esta madeja. Mientras tanto y fiel a su estilo Assange está negociando su entrega.


    Inxs
     
    inxs, 6 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    atrevian

    Comandante

    81%
    Mensajes:
    661
    Me Gusta recibidos:
    496
    Puntos de trofeo:
    69
    Ubicación:
    Perdition
    A mi parecer si eminentemente sea dinero o no, me imagino que en parte si, pero lo que interesa aquí es la información que esta pendiente de revelar, porque mas de una vez Assange ha mantenido la filosofìa de los hacker ya que el ha sido uno de ellos.

    En 1997, Assange expuso en un libro su filosofía del "hacker" de no dañar los sistemas informáticos a los que se accedía, no modificar la información que contenían y compartir la información.
    cita: http://es.noticias.yahoo.com/9/20101207/twl-julian-assange-el-fundador-del-porta-1ece02c.html

    Se sabe que cuando cae un hacker aparecen mas a realizar esa labor. Ademas hay en algun lugar 1.5 Gb de información peligrosa para alguien y por eso se procede a cerrarle las cuentas bancarias, persecuciones judiciales, bloqueo del site, etc.
     
    atrevian, 7 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Sólo Assange sabe la estrategia, puede ser que tenga aun bombas mediáticas o puede ser que ya no le quede nada (por ahora) importante entre las manos.

    Siempre los Estados tienen una cara fea que esconder y muchas veces son los mismos americanos quienes han puesto el dedo en la llaga. Mis respetos para el periodismo americano, recuerdo que siendo estudiante de secundaria cayo en mis manos "EL AMERICANO FEO", excelente reportaje convertido en libro que desnudaba toda la torpe política americana en los tiempos de la guerra fría. O el caso Watergate, donde los artículos del Washington Post tumbarón al gobierno de Richard Nixon (y de paso ganaron el Pulitzer).

    Nunguna guerra es buena, saca lo peor de las personas. Este es el video con el que Wikileaks puso de cabeza al Pentágono:

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=80-mfpGhSE8[/ame]


    Inxs
     
    inxs, 7 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19
    A El Apócrifo le gusta esto.

    El Apócrifo

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    12.767
    Me Gusta recibidos:
    29.641
    Puntos de trofeo:
    229
    Ubicación:
    Más allá del bien y del mal
    [​IMG]

    Hoy se habla mucho de eso de “matar al mensajero” y de la pelea personal contra Assange, que ha llegado a ponerlo al mismo nivel que los terroristas en la lista de más buscados de Interpol, pedir su extradición por acusaciones que un juez ya había descartado anteriormente.

    Pero está claro que WikiLeaks abarca mucho más que su fundador, que se ha vuelto sinónimo del esfuerzo de un equipo, una verdadera organización con personas fuertes y valientes detrás, que están dispuestas a seguir peleando por sus ideales contra las diversas trabas que les pongan.

    Los que lo conocen dicen que Hrafnsson es un hombre duro, claramente esta difícil batalla por la supervivencia de WikiLeaks recién comienza.

    tomado para perutops de
    http://alt1040.com/2010/12/kristinn-hrafnsson-toma-las-riendas-asegura-wikileaks-seguira-operando
     
    El Apócrifo, 7 Dic 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20
    A Alex_Alonso le gusta esto.

Compartir esta página