Opiniones y comentarios sobre el triunfo del "NO" en la revocatoria.

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Puklla, 17 Mar 2013.

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    [h=1]Las mujeres y la revocatoria[/h]Miercoles, 03 de abril de 2013 | 4:30 am

    Las últimas revocatorias en Lima han motivado varios balances abriendo el debate sobre las perspectivas de diversas figuras. Las posiciones abarcan desde el triunfo del pueblo izquierdista hasta el decisivo rol de Lourdes Flores y el PPC. Pero, en primer lugar sobresale el relevante papel desarrollado por mujeres de todos los partidos y tendencias políticas. Cada una en su papel y con su propia apuesta a futuro, pero el dato más saltante es el protagonismo femenino.

    Para empezar la vencedora, que obviamente es Susana Villarán, a quien todos daban por muerta y resucitó en 45 días. Su estilo de mamá de todos le granjea amigos y detractores, pero mostró una de las virtudes que más se aprecia en el Perú: la resistencia. Supo sortear el mal momento y salvar por nariz lo que parecía perdido. Luego su alfil, porque no cabe duda que Marisa Glave fue otra de las grandes ganadoras. En los debates se compró el pleito y estuvo a la altura; incisiva y bien informada, destacó nítidamente en la escena pública. Se discrepa sobre su futuro, pero por ahora, es obvio que ha ganado bastantes puntos.

    Siempre dentro del grupo de las ganadoras destaca Lourdes Flores. Su posición es envidiable. Ha quedado como la rival honesta, seria e interesada por la ciudad, antes que por revanchismos personales. Desprendida y comprometida, gracias a su elocuencia está de vuelta. Ha anunciado que carece de interés en las presidenciales del 2016 y quizá piensa nuevamente en el municipio de Lima. Sea como fuere, el hecho es que Lourdes recuperó su carrera política en esta revocatoria.

    Entre los perdedores también sobresalen mujeres. Nadie niega que la voz más articulada del Sí era Patricia Juárez, quien perdió por el desorden imperante en sus filas. Pero, ella mostró capacidad de lucha. Quizá es la única que puede decir con propiedad que ganó con el 48% del Sí.

    Por el contrario, todos los perdedores son varones. La lista la encabeza el impresentable Marco Turbio y su desafortunado comentario sobre el No de las mujeres, que probablemente le costó media elección. Pero, los perdedores se extienden y alcanzan a Luis Castañeda, que queda como angurriento por razones oscuras, e incluyen al mismo Alan García, que pierde una apuesta comprometida, porque siembra duda sobre su publicitado olfato político.

    Entre quienes se cuidaron sobresale Keiko Fujimori, que evitó salir a la escena y aunque todos saben que estaba por el Sí, optó por no exponerse. Ha sido astuta y el electorado aprecia esa virtud, que fue la de Fernando Belaunde al abstenerse de la Asamblea Constituyente de 1978 y ganar las presidenciales de 1980. Incluso cuando Keiko tuvo que mandar a alguien a la fiesta del Sí, escogió a Marta Moyano, reafirmando la competencia de la revocatoria como un asunto de mujeres.

    La pregunta es el significado de esta intensa participación femenina. Cabe dos posibilidades. La una, es que expresa el nivel municipal. Los hombres se guardan para las ligas mayores y ceden espacio a las mujeres en el manejo de la ciudad, como prolongación de lo doméstico. Si esta es la respuesta, entonces no hay mayores novedades.

    La segunda posibilidad es que la revocatoria anuncie la madurez política de la mujer y el logro de su autonomía. Hasta ahora, participan como acompañantes de algún varón con poder. Por ejemplo, todos saben que hay mujeres en los partidos, pero nadie duda que son hombres quienes toman las decisiones finales. Esto vale tanto para el fujimorismo y el aprismo, incluso para Sendero Luminoso. La misma Lourdes Flores, en performances anteriores, buscaba insistentemente un bastón. Pero, quizá la revocatoria señala el fin de este período.

    En este caso, ¿qué puede indicar de cara al 2016? Acaso ¿acrecienta las opciones de Nadine? Aunque, podría aparecer Keiko corriendo la misma ola o la misma Lourdes. Parece que en el Perú se acercan los tiempos de Dilma, Cristina y Bachelet, cuando las mujeres latinoamericanas toman personalmente el timón de la nave.


     
    Arquisexo, 3 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    pienso que esta bien que no hayan revocado a villaran para que termine su gestion como primera alcaldesa mujer pero me da pereza ir a votar otra vez en octubre, la onpe hace el conteo mas lento de toda la historia
     
    ZAYAS, 7 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    No es cuestion de ciegos ni sordos., mas bien diria que es cuestion del """mudo""" jeje

    Un poco mas y va a decir que ALAN y el mudo han ganado.

    O van a decir que no querian sacar a Susana, que solo se trataba de una broma.
     
    ALVAROALBERTO, 7 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Depende de las anteojeras que uno se ponga. Al 98% del conteo se puede decir que no hay peor ciego que el no quiere ver.

     
    drais, 7 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    dayane

    Comandante

    26%
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    617
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Estudiante e incursiono en otras cosas.
    Ubicación:
    Miraflores
    Susana se ha quedado. Pero todo su entorno ineficiente ya está fuera. Es un triunfo para Lima.
     
    dayane, 7 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    lo bueno que la corrupcion perdio !!! ... y la izquierda peruana se hace cada vez mas fuerte y solida ...
    .
     
    lobo_gris, 7 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0

    En todo caso seria bueno que les quite la anteojera a los que se fueron de cara con lo de la """robocatoria"""

    [​IMG]

    Le dejo un recuerdo de la campaña, cuando a ustedes les hacian creer que el si ganaba
    Y lo peor que ustedes creian
    Anteojera dijo???
    http://sphotos-b./hphotos-ak-ash3/s480x480/531572_10151458469359925_2124274414_n.jpg
     
    ALVAROALBERTO, 8 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A lobo_gris le gusta esto.

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    Oficialmente ya se conoce que son 22 los Regidores revocados, según el J.N.E. Ahora se procederá a llamar a los accesitarios y se elegirá a los que faltasen, para Julio (Espero que no se les ocurra hacerlo el día de mi santo). Por lo tanto, salvo mejor parecer de los moderadores, es mejor dar por cerrado el tema y por finalizadas las discusiones. Gracias, caballeros.
     
    SAUL2004, 10 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A drais le gusta esto.

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    [h=1]Por qué discutir la revocatoria[/h]Jueves, 11 de abril de 2013 | 4:30 am
    Fernando Tuesta Soldevilla - La Republica

    En las democracias, a la autoridad se le evalúa al final del mandato. Generalmente, cuando esta autoridad se presenta a la reelección, el premio o el castigo es la forma en que se traduce esta evaluación. Se respeta el mandato por un período, previa y aceptadamente acordado. Salvo situaciones excepcionales, claramente tipificadas en las normas, el mandato que recibe una autoridad, no puede ni debe ser interrumpido. No puede serlo porque el poder que ostenta ha nacido y otorgado a través del voto, en una competencia libre entre varios competidores y cuyos resultados no han sido cuestionados.

    La autoridad ha sido, pues, investida de un poder representativo. Los períodos, frecuencias y simultaneidad de las elecciones tienen diversas combinaciones, pero en general, es la raíz en la que reposa la democracia y parte de su estabilidad.

    En algunos países, se han introducido algunos mecanismos, llamados de democracia directa, que otorgan la posibilidad de participación y control del poder de parte del ciudadano. Así, como en nuestro ordenamiento jurídico, tenemos el referéndum, la iniciativa legislativa de dispositivos municipales, regionales y de reforma constitucional, la rendición de cuentas, la remoción de autoridades (designadas) y la revocatoria de autoridades (elegidas).

    Este último mecanismo, la revocatoria, lo tienen muy pocos países en el mundo. En las democracias occidentales, solo se encuentran a nivel subnacional y en algunos estados. No es pues un derecho extendido ni menos consustancial a la democracia. Es más, algunos países usan varios MDD, pero no la revocatoria.

    Es que si bien la idea –muy antigua por cierto, Marx lo recuerda en su Comuna de París– es cautivadora, como ejercicio de participación, su aplicación es compleja, cuando no contraproducente, pues una cosa es la revocación en comunidades pequeñas y antiguas y otra, su aplicación en comunidades democráticas modernas. Es por eso que su uso es acotado a muy pocos países, aun cuando es ciertamente popular.

    Ciertamente lo popular es visto también, en América Latina, por todo aquello o aquel que canalice la insatisfacción por los resultados de la democracia. No es casual que la revocatoria se introduzca en los países cuyos sistemas políticos y partidistas se agrietaron y se desplomaron, como Colombia (1991), Perú (1993), Venezuela (1999), Ecuador (2008) y Bolivia (2008), en ese orden de incorporación constitucional. Todos países andinos cuyas sistemas políticos han sido inestables y donde al amparo de la crítica a los partidos y las instituciones representativas, germinaron y se desarrollaron liderazgos carismáticos y autoritarios.

    Pero más allá de la idea originaria, ahora que se plantea modificar la ley 26300, que incluye a la revocatoria, lo importante y serio es hacer un balance de su aplicación en estos 16 años, para observar si ha cumplido con los objetivos planteados, por ejemplo evaluar autoridades, y si ha sido un mecanismo que ha permitido la mejora de la calidad de la democracia a nivel local y regional.

    Algunos datos que puedan ayudar. Del universo de municipios –ningún gobierno regional–, en donde se ha realizado consulta popular de revocatoria, el 92% son distritos de menos de 5 mil electores. En estas localidades, la presencia partidaria es casi inexistente. Las organizaciones locales que ganan las elecciones desaparecen cuando terminan estas. Los promotores de las revocatorias son, generalmente, ex candidatos y ex alcaldes. El mecanismo de revocatoria ha sido un instrumento para la captura del municipio, a través de un adelanto de elecciones.
    Allí donde ha prosperado la revocatoria –en número mayor a cualquier país del mundo–, el municipio ha vivido la experiencia de autoridades provisionales con poca experiencia y con nuevas autoridades con poco tiempo para producir una mejor gestión local. Pero lo más claro es que el mecanismo de revocatoria difícilmente ha estado relacionado con una evaluación de la autoridad. Sí ha servido para el aprovechamiento de venganza y la canalización de la desafección de las instituciones, en un contexto de ausencia de partidos.

    Sobre la base de lo que ha ocurrido en el país es necesario hacer un balance y no detenerse a una defensa lírica y genérica, permitiendo que sigan ganando terreno posturas demagógicas como aquella que busca extender el mecanismo a congresistas y presidente de la República. Nuevamente, la medicina puede ser peor que la enfermedad.
     
    Arquisexo, 11 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Maldito seas Marco Tulio Gutierrez....

    Bueno, la culpa es compartida con todos aquellos que:


    1. Ingenuamente votaron por Susana Villarán, la Alcaldesa mas inepta en la historia de Lima, y
    2. Los que inflados de un miópe y visceral odio optaron por votar la Revocatoria. Toda la logística del día de hoy es culpa de esas personas.

    Puedo haber sido peor si es que hubiese ganado la Revocatoria.

    Ahora escucho con absoluto y sincero asombro que Marisa Glave, la inútil y carismática ex regidora va a postular a la Alcaldía. Que tal cuajo, pensé que la Nueva Izquierda Peruana como concepto se había diluído en el escarnio y el olvido, pero estas personas si que tienen una almeja mas grande que la del Campo de Marte.

    Y lo peor de todo: siempre encontraran quienes crean en ellos. Como el MOVADEF.


    Inxs
     
    inxs, 24 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Sansk y dayane les gusta esto.

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    [​IMG]


    Inxs
     
    inxs, 24 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    dayane

    Comandante

    26%
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    617
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Estudiante e incursiono en otras cosas.
    Ubicación:
    Miraflores
    Nunca dejaré de pensar que Susana Villarán debió ser revocada. Cualquier persona tiene mejor capacidad de gestión. Sigue realizando estudios y consultorías. Me dio lastima leer que está poniendo la primera piedra de algunas “obras”, esa práctica debe estar desterrada en un país que lo que sobran son recursos para inaugurar obrar que traerán progreso a los ciudadanos.

     
    dayane, 25 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Christmas y drais les gusta esto.

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    http://www.larepublica.pe/25-11-201...13-asi-quedaria-conformado-el-concejo-de-lima

    [h=2]Comicios[/h][h=1]Elecciones de Regidores 2013: así quedaría conformado el Concejo de Lima[/h]
    Lunes, 25 de noviembre de 2013 | 8:41 am


    [​IMG]


    La primera mayoría la tiene el PPC con 17 regidores, Somos Perú queda con siete, mientras que Fuerza Social, Perú Posible y Siempre Unidos con tres cada uno. Restauración Nacional y Acción Popular quedan con dos integrantes, uno más que Cambio Radical y el Partido Humanista.



     
    cazadordedemonios, 25 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    alcaravan

    Coronel

    80%
    Mensajes:
    941
    Me Gusta recibidos:
    332
    Puntos de trofeo:
    42
    Profesión:
    Consultor
    Ubicación:
    Lima
    Ja, ja.

    Estuve leyendo esto un rato para recordar. La verdad que me conmueve el ¿idealismo? ¿ingenuidad? de algunos, a raiz de los hechos actuales. Los invito a revisar y ver cuan equivocados pudieron estar.

    Que había ganado la honestidad
    Que Castañeda estaba muerto (realmente me hubiera gustado que eso si se cumpliera)

    De todos escogí el comentario más pintoresco.

    Y la cereza de la torta:

    http://larepublica.pe/espectaculos/...ebra-durante-conferencia-contra-la-corrupcion
     
    Última edición: 11 Feb 2017
    alcaravan, 11 Feb 2017

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A drais le gusta esto.

Compartir esta página