Obsolescencia programada

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por VerdeO, 21 Ago 2011.

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    Cómo se mueve la economía! Cómo te hacen comprar, luego botar y tener nuevamente que comprar.

    Vean:
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    VerdeO, 21 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A Alex_Alonso y inxs les gusta esto.

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    Bueno, esa política para fomentar el consumo creo q es bien sabido, lo q no sabía era q existía un "historiador de focos"!!!! jajajaja
     
    kermus, 21 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    En ese video sale que el Ipod estaba diseñado para durar 18 meses. Philips ahora produce una vez al mes un foco que dura 25 años. Que las medias de Nylon deberían ser super resistentes y durar un webo de años. Y que algunos paises del 3er mundo son el basusrero de los desarrollados.
     
    VerdeO, 21 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    Bueno: Para mcuhos las cosas no deben hacerse para durar, ya que la tecnólogía avanza y ellos noquieren quedarse con la mercadería, quieren rotarla. Lo malo es que nuestro poder adquisitivo no está a tono con eso. ¿Otra opinión?
     
    SAUL2004, 21 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Entonces es razonable el crecimiento economico de China, ya que ellos se basan en articulos o productos de poca vida util y que necesariamente inclinan a que se eleve el nivel de rotacion en tus compras, que no necesariamente estan hechas para durar mucho tiempo. Se podria investigar un poco mas sobre los destinos de los productos chinos y asi sabriamos quienes han adquirido la costumbre de adquirir productos baratos y desechables, ojo que no todos los productos chinos poseen esa calidad, pero si en su mayoria.

    Lo que quisiera saber es que tanta demanda tienen los productos de poca vida util en los paises llamados desarrollados, ya que es obvio que este tipo de productos solo es demandado en paises de poco nivel adquisitivo, al ser baratos.

    Puntos importantes a tomar en cuenta en este video: las costumbres del consumidor, el poder adquisitivo, los medios al cual acude el consumidor cuando tiene una necesidad y un mercado preparado para abastecer.
     
    CESARION, 22 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5
    A PajaroBravo le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Es la cantidad de basura que produce y la incapacidad de reciclar lo que se desecha. Aquí recién comenzamos con el reciclaje de celulares y computadoras obsoletas, lo que demuestra que ya tenemos un naciente problema de basura electrónica. Cuesta mas reciclar que producir. Eso es un contrasentido
     
    drais, 22 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Yo hace tiempo que reniego contra eso porque me ha generado problemas. Esta vaina de la obsolescencia es mas patente en los software. Estos patas si que son unos genios, han logrado hacer obsoleto prematuramente a un producto que no tiene piezas que se desgaste, que no necesita aceite para engrasar y que nunca se malogra.

    Por ejemplo el Autocad: si tienes un archivo en Autocad 2011 es muy posible que no lo puedas revisar con Autocad 2009 porque te sale ese letrerito que tu archivo está creado en una "versión no compatible". Vas a algun lugar donde imprimen planos y si no tiene el último Autocad no te pueden dar servicio.

    La culpa la tenemos nosotros mismos, tengo muchos amigos que cuentan los días para esperar las nuevas versiones y bajarlas de algún sitio, hay quienes ya tienen el Autocad 2012 hace tiempo, y se les ve muy felices pero ahora obligan a sus colaboradores a tener tambien la bendita versión 2012.... un año que aún no llega!

    Al principio pensé que el Autocad se sofisticaba cada vez más y que sus complicados algoritmos avanzaban tanto año a año que les era imposible leer archivos con mas de dos años de antiguedad. Para serles franco el Autocad avanza cada año, pero no tanto, son cosas muy sutiles, mas que nada patente para los asiduos y conocedores, pero para un usuario promedio no distinguimos mucha diferencia. El tema es que existe un programita que se llama DWGgateway, software libre que pesa lo que pesa unas diez fotitos tomadas con tu cámara, y que milagrosamente te instala un botón en tu Autocad de última generación y de una patada lo hace entender archivos realizados con versiones anteriores (chúpate esa Autodesk):

    El link: http://translate.google.com.pe/translate?js=n&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&layout=2&eotf=1&sl=en&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.apponic.com%2Fdwg-gateway-53559%2F

    Es decir que el Autocad que Autodesk saca año a año es siempre la misma cosa, que esa ñanga de la última versión es floro y que nos venden la misma vaina siempre, pero con cerrojos para hacer "obsoletamento prematuro" los trabajos realizados con software que tenga mas de dos años.

    Y ojo, el consumo de memoria y recursos crece y crece año a año, todo es una cadena de hermanitos siameses (o monstruos bicéfalos), pues esta es la manera en que la industria del software le da la mano a la industria del hardware. Nuevas versiones se instalan en equipos mas recientes, si no lo haces te empiezan a enviar mensajes subliminales: se cuelga, se ralentiza, hacen extraños.

    Lo mismo puede decirse para los archivos con extensión .xsx y .docx (si usas word y excel seguro que ya te ha pasado). Las empresas de software pueden hacer programas con opciones "amables" pero no les dá la gana, es la rueda que hace girar la noria del consumo.

    No creo que esto dure mucho tiempo más, en los próximos años deben haber avances en este sentido. Bueno, eso espero.


    Inxs
     
    inxs, 31 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7
    A CESARION, el kraken y PajaroBravo les gusta esto.

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    pienso que lo obsoleto pasa de moda, ahora la tecnología se mueve tan rápido con el mercado que no hay que quedarse relegado, interesante artículo
     
    ZAYAS, 2 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    Gerineldo Marquez, 28 Dic 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    Los que pasamos de medio siglo para adelante, podemos decir que hemos vivido en una forma en lo cual las cosas se daban en su momento, como cuando viene la fruta de la estación: Fresas en primavera, manzanas en verano, tumbos ó paltas en otoño, naranjas en invierno, teníamos tiempo para acostumbrarnos, como sucedió con la máquina de escribir (La que evolucionó en la máquina eléctrica) . Pero tal como camina la tecnología, cuando conoces y dominas algo, ya sale otra cosa supuestamente mejor ó más avanzada. Los que venden dichos artículos me dicen: Compra lo que te acomode y te guste y úsalo hasta que reviente. No te angusties en comprar lo último, porque a veces no resulta tan bueno. Doy fé que eso sucede con los programas Windows: La primera edición siempre está plagada de fallas y recién a la tercera generación, sale bien. conque, no nos dejemos asustar por quienes nos presionan con "las últimas primicias tecnológicas"
     
    SAUL2004, 4 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    Sucede tambíén que un producto o bien no solo satisface/sirve para el uso que fue creado, por ejemplo un celular = comunicación, un automovil = transportarse, un software = aplicaciones, etc. Cada bien también cubre una "necesidad social" de status, los consumidores no solo cambian al modelo mejorado o "ultima versión" porque esto implique mejores reales de desempeño sino que muchas veces lo hacen (o hacemos) por un tema de apariencias y status social que dicta que tengamos que tener el ultimo modelo de celular, el carro del año, la ultima tablet, el ultimo modelo de TV, el nuevo programa de juegos, etc, en la mayoria de casos (a mi opinion) es un tema mas de moda que otra cosa pues probablemente ni siquiera hallamos explorado al 100% las prestaciones del bien a cambiar ("por obsoleto") y se cambia porque el mercado nos dice que ya hay uno mejorado y todo el mundo lo tiene menos nosotros, jaja, da risa pero asi es el marketing.
     
    Arquisexo, 18 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    YHOR

    PREMIER
    67%
    Mensajes:
    901
    Me Gusta recibidos:
    2.036
    Puntos de trofeo:
    209
    Es el condicionamiento social que toda nuestra sociedad esta inmersa. Hoy en día existe una 'banalización' de las necesidades y creo que eso se debe a la programación mental (publicidad y márketing), globalización y al crecimiento económico (compran porque tienen recursos = consumismo). Como bien dice el amigo, muchas veces compramos el artefacto de moda por cuestión de estatus, pero lo peor es que cada vez nos hacemos adictivos, a tal punto que ya ni siquiera podemos despegarnos de un celular o una PC.

    Es bien difícil cambiar esta situación, imposible diría yo, ya no hay marcha atrás, salvo ocurra un cataclismo y todo empiece de nuevo. Pero lo peor de todo es que, toda esta maquinaria requiere de recursos naturales que cada día afecta más al ecosistema. Por eso yo le digo NO al consumismo.

    Les dejo un video interesante de José Mujica en su participacíon de Río 20:

     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    YHOR, 21 Feb 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12
    A PajaroBravo le gusta esto.

Compartir esta página