Obras recomendadas por Ladys man

Tema en 'Libros y Lectura' iniciado por ladys man, 7 Abr 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

    Ernes

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.566
    Me Gusta recibidos:
    681
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Dios Mensajero del Olimpo de (las Cucardas,Trocade
    Ubicación:
    En el cuarto 10 de las Cucardas comiendome a Doris
    bueno tue la oportunidad de leer la obra y me parecio una historia conmovedora muy buen libro pero la pelicula resalta el abuso hacia los alumnos en esa escuela militar no me agrado mucho la pelicula por eso creo que mejor es leer las obras que verlas
     
    Ernes, 25 Jul 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #41

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    No Nació La Mujer Para Querida

    No nació la mujer para querida,
    por esquiva, por falsa y por mudable;
    y porque es bella, débil, miserable,
    no nació para ser aborrecida.
    No nació para verse sometida,
    porque tiene carácter indomable;
    y pues prudencia en ella nunca es dable,
    no nació para ser obedecida.
    Porque es flaca no puede ser soltera,
    porque es infiel no puede ser casada,
    por mudable no es fácil que bien quiera,
    Si no es, pues, para amar o ser amada,
    sola o casada, súbdita o primera,
    la mujer no ha nacido para nada.
     
    ladys man, 28 Jul 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #42

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    ¡Ay, amor!, dulce veneno,
    ay, tema de mi delirio,
    solicitado martirio
    y de todos males lleno.
    ¡Ay, amor! lleno de insultos,
    centro de angustias mortales,
    donde los bienes son males
    y los placeres tumultos.
    ¡Ay, amor! ladrón casero
    de la quietud más estable.
    ¡Ay, amor, falso y mudable!
    ¡Ay, que por causa muero!
    ¡Ay, amor! glorioso infierno
    y de infernales injurias,
    león de celosas furias,
    disfrazado de cordero.
    ¡Ay, amor!, pero ¿qué digo,
    que conociendo quién eres,
    abandonando placeres.
    soy yo quien a ti te sigo?
     
    ladys man, 28 Jul 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #43

    Crazy-Dick

    Oficial

    91%
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    30
    Puntos de trofeo:
    0
    Uno que me aprendí en la chiquititud:

    Las cristalinas corrientes de este caudaloso río
    llevan ya del llanto mío
    más agua que de su fuente
    y es evidente
    que siendo el mar tan salado
    lo recibe alborotado
    por no beber la amargura
    que mis lágrimas le han dado
    C-D
     
    Crazy-Dick, 31 Jul 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #44

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    La Poeta Peruana Mas Reconocida

    Poeta peruana nacida en Lima en 1926.
    Muy joven ingresó a la Universidad de San Marcos para estudiar Letras y Educación trabando amistad con importantes intelectuales de la época. En 1949 se radicó en Paris donde conoció a Octavio Paz quien fue determinante en su carrera literaria, conectándola además al círculo de intelectuales latinoamericanos y españoles radicados en Francia.
    Posteriormente vivió en Florencia y Washington donde se dedicó a hacer traducciones y eventuales trabajos periodísticos.
    En 1959 publicó su primer libro, «Ese puerto existe», en 1963 «Luz de día» y en 1971 «Valses y otras confesiones». Más tarde, en 1978, realizó la primera recopilación fundamental de su escritura en «Canto villano». Finalmente apareció su antología de 1949 a 1998 con el título «Como Dios en la nada».
    Obtuvo el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en el año 2001, el Premio Ciudad de Granada 2006 y los premios García Lorca y Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2007.
    Actualmente reside en Lima.
     
    ladys man, 7 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #45

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:

    A lo mejor eres tú mismo el tren que pita y se mete bajo
    tierra rumbo al infierno o la estrella de chatarra que te
    lleva frente a otro muro lleno de espejos y de gestos,
    endiablados gestos sin dueño y tú tras ellos, solo, feliz
    propietario de una boca escarlata que muge.
    Pega el oído a la tierra que insiste en levantarse y respirar.
    Acaríciala como si fuera carne, piel humana capaz de
    conmoverte, capaz de rechazarte.
    Acepta la espera que no siempre hay lugar en el caos.
    Acepta la puerta cerrada, el muro cada vez más alto, el
    saltito, la imagen que te saca la lengua.
    No te trepes sobre los hombros de los fantasmas que es
    ridículo caerse de trasero with music in your soul.

     
    ladys man, 7 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #46

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:


    y de pronto la vida
    en mi plato de pobre
    un magro trozo de celeste cerdo
    aquí en mi plato

    observarme
    observarte
    o matar una mosca sin malicia
    aniquilar la luz
    o hacerla

    hacerla
    como quien abre los ojos y elige
    un cielo rebosante
    en el plato vacío

    rubens cebollas lágrimas
    más rubens más cebollas
    más lágrimas

    tantas historias
    negros indigeribles milagros
    y la estrella de oriente

    emparedada
    y el hueso del amor
    tan roído y tan duro
    brillando en otro plato

    este hambre propio
    existe
    es la gana del alma
    que es el cuerpo

    es la rosa de grasa
    que envejece
    en su cielo de carne

    mea culpa ojo turbio
    mea culpa negro bocado
    mea culpa divina náusea

    no hay otro aquí
    en este plato vacío
    sino yo
    devorando mis ojos
    y los tuyos


    [​IMG]
     
    ladys man, 7 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #47

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    el poema es mi cuerpo
    esto la poesía
    la carne fatigada
    el sueño el sol
    atravesando desiertos
    los extremos del alma se tocan
    y te recuerdo Dickinson
    precioso suave fantasma
    errando tiempo y distancia
    en la boca del otro habitas
    caes al aire eres el aire
    que golpea con invisible sal
    mi frente
    los extremos del alma se tocan
    se cierran se oye girar la tierra
    ese ruido sin luz
    arena ciega golpeándonos
    así será ojos que fueron boca
    que decía manos que se abren
    y se cierran vacías
    distante en tu ventana
    ves al viento pasar
    te ves pasar el rostro en llamas
    póstuma estrella de verano
    y caes hecha pájaro
    hecha nieve en la fuente
    en la tierra en el olvido
    y vuelves con falso nombre de mujer
    con tu ropa de invierno
    con tu blanca ropa de
    invierno
    enlutado
     
    ladys man, 7 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #48

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    [​IMG] Novelista estadounidense cuyo estilo se caracteriza por los diálogos nítidos y lacónicos y por la descripción emocional sugerida. Su vida y su obra ejercieron una gran influencia en los escritores estadounidenses de la época. Muchas de sus obras están consideradas como clásicos de la literatura en lengua inglesa. Hemingway nació el 21 de julio de 1899 en Oak Park, Illinois, en cuyo instituto estudió. Trabajó como reportero del Kansas City Star, pero a los pocos meses se alistó como voluntario para conducir ambulancias en Italia durante la I Guerra Mundial. Más tarde fue transferido al ejército italiano resultando herido de gravedad. Después de la guerra fue corresponsal del Toronto Star hasta que se marchó a vivir a París, donde los escritores exiliados Ezra Pound y Gertrude Stein le animaron a escribir obras literarias. A partir de 1927 pasó largas temporadas en Key West, Florida, en España y en África. Volvió a España, durante la Guerra Civil, como corresponsal de guerra, cargo que también desempeñó en la II Guerra Mundial. Más tarde fue reportero del primer Ejército de Estados Unidos. Aunque no era soldado, participó en varias batallas. Después de la guerra, Hemingway se estableció en Cuba, cerca de La Habana, y en 1958 en Ketchum, Idaho. Hemingway utilizó sus experiencias de pescador, cazador y aficionado a las corridas de toros en sus obras. Su vida aventurera le llevó varias veces a las puertas de la muerte: en la Guerra Civil española cuando estallaron bombas en la habitación de su hotel, en la II Guerra Mundial al chocar con un taxi durante los apagones de guerra, y en 1954 cuando su avión se estrelló en África. Murió en Ketchum el 2 de julio de 1961, disparándose un tiro con una escopeta.

    Uno de los escritores más importantes entre las dos guerras mundiales, Hemingway describe en sus primeros libros la vida de dos tipos de personas. Por un lado, hombres y mujeres despojados por la II Guerra Mundial de su fe en los valores morales en los que antes creían, y que viven despreciando todo de forma cínica excepto sus propias necesidades afectivas. Y por otro, hombres de carácter simple y emociones primitivas, como los boxeadores profesionales y los toreros, de los que describe sus valientes y a menudo inútiles batallas contra las circunstancias. Entre sus primeras obras se encuentran los libros de cuentos Tres relatos y diez poemas (1923), su primer libro En nuestro tiempo (1924), relatos que reflejan su juventud, Hombres sin mujeres (1927), libro que incluía el cuento 'Los asesinos', notable por su descripción de una muerte inminente, y El que gana no se lleva nada (1933), libro de relatos en los que describe las desgracias de los europeos. La novela que le dio la fama, Fiesta (1926), narra la historia de un grupo de estadounidenses y británicos que vagan sin rumbo fijo por Francia y España, miembros de la llamada generación perdida del periodo posterior a la I Guerra Mundial. En 1929 publicó su segunda novela importante, Adiós a las armas, conmovedora historia de un amor entre un oficial estadounidense del servicio de ambulancias y una enfermera inglesa que se desarrolla en Italia durante la guerra. Siguieron Muerte en la tarde (1932), artículos sobre corridas de toros, y Las verdes colinas de Africa (1935), escritos sobre caza mayor.

    Hemingway había explorado temas como la impotencia y el fracaso, pero al final de la década de 1930 empezó a poner de manifiesto su preocupación por los problemas sociales. Tanto su novela Tener y no tener (1937) como su obra de teatro La quinta columna, publicada en La quinta columna y los primeros cincuenta y nueve relatos (1938), condenan duramente las injusticias políticas y económicas. Dos de sus mejores cuentos, 'La vida feliz de Francis Macomber' y 'Las nieves del Kilimanjaro', forman parte de este último libro. En la novela Por quién doblan las campanas (1940), basada en su experiencia durante la Guerra Civil española, intenta demostrar que la pérdida de libertad en cualquier parte del mundo es señal de que la libertad se encuentra en peligro en todas partes. Por el número de ejemplares vendidos, esta novela fue su obra de más éxito. Durante la década siguiente, sus únicos trabajos literarios fueron Hombres en guerra (1942), que él editó, y la novela Al otro lado del río y entre los árboles (1950). En 1952 Hemingway publicó El viejo y el mar, una novela corta, convincente y heroica sobre un viejo pescador cubano, por la que ganó el Premio Pulitzer de Literatura en 1953. En 1954 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura. Su última obra publicada en vida fue Poemas completos (1960). Los libros que se publicaron póstumamente incluyen París era una fiesta (1964), un relato de sus primeros años en París y España, Enviado especial (1967), que reúne sus artículos y reportajes periodísticos, Primeros artículos (1970), la novela del mar Islas en el golfo (1970) y la inacabada El jardín del Edén (1986). Dejó sin publicar 3.000 páginas de manuscritos.
     
    ladys man, 7 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #49

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Esta historia relata la travesía por Francia y España de un grupo de personas, luego de la Primera Guerra mundial, sin rumbo fijo ni metas claras, buscando simplemente fiestas.

    Amores perdidos, reencuentros, secuelas irreparables, son el legado de una guerra, que a pesar de haber terminado, continúa en la huella que dejó en cada uno de sus protagonistas.
     
    ladys man, 7 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #50

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Creo que es el poeta que mas melancolia encuentro en su poemas, es muy facil de entender y son poemas que tratan de la vida real.
     
    ladys man, 18 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #51

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    [SIZE=+1]Ya era muy viejecita... Y un año y otro año
    se fue quedando sola con su tiempo sin fin.
    Sola con su sonrisa de que nada hace daño,
    sola como una hermana mayor en su jardín.[/SIZE] [SIZE=+1]Se fue quedando sola con los brazos abiertos,
    que es como crucifican los hijos que se van,
    con su suave manera de cruzar los cubiertos,
    y aquel olor a limpio de sus batas de holán.[/SIZE]
    [SIZE=+1]Déjenme recordarla con su vals en el piano,
    como yéndose un poco con lo que se le fue;
    y con qué pesadumbre se mira la mano
    cuando le tintineaba su taza de café.[/SIZE]
    [SIZE=+1]Se fue quedando sola, sola... sola en su mesa,
    en su casita blanca y en su lento sillón;
    y si alguien no conoce que soledad es esa,
    no sabe cuánta muerte cabe en un corazón.[/SIZE]
    [SIZE=+1]Y diré que en la tarde de aquel viernes con rosas,
    en aquel "hasta pronto" que fue un adiós final,
    aprendí que unas manos pueden ser mariposas,
    dos mariposas tristes volando en su portal.[/SIZE]
    [SIZE=+1]Sé que murió de noche. No quiero saber cuándo.
    Nadie estaba con ella, nadie, cuando murió:
    Ni su hijo Guillermo, ni su hijo Fernando,
    ni el otro, el vagabundo sin patria, que soy yo.[/SIZE]
     
    ladys man, 18 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #52

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    [SIZE=+1]Te digo adiós si acaso te quiero todavía
    Quizas no he de olvidarte... Pero te digo adiós
    No se si me quisiste... No se si te quería
    O tal vez nos quisimos demasiado los dos.[/SIZE]
    [SIZE=+1]Este cariño triste y apasionado y loco
    Me lo sembré en el alma para quererte a tí.
    No se si te amé mucho... No se si te amé poco,
    Pero si sé que nunca volvere a amar así.[/SIZE]
    [SIZE=+1]Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo
    Y el corazón me dice que no te olvidaré.
    Pero al quedarme solo... Sabiendo que te pierdo,
    Tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.[/SIZE]
    [SIZE=+1]Te digo adiós y acaso con esta despedida
    Mi más hermoso sueño muere dentro de mí.
    Pero te digo adiós para toda la vida,
    Aunque toda la vida siga pensando en tí.[/SIZE]
     
    ladys man, 18 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #53

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Nocturno

    ¡Pues bien!, yo necesito decirte que te adoro,
    decirte que te quiero con todo el corazón;
    que es mucho lo que sufro, que es mucho lo que lloro,
    que ya no puedo tanto, y al grito en que te imploro,
    te imploro y te hablo en nombre de mi última ilusión.

    Yo quiero que tú sepas que ya hace muchos días
    estoy enfermo y pálido de tanto no dormir;
    que están mis noches negras, tan negras y sombrías,
    que ya se han muerto todas las esperanzas mías,
    que ya no sé ni dónde se alzaba el porvenir.

    De noche, cuando pongo mis sienes en la almohada
    y hacia otro mundo quiero mi espíritu volver,
    camino mucho, mucho, y al fin de la jornada,
    las formas de mi madre se pierden en la nada,
    y tú de nuevo vuelves en mi alma a aparecer.

    Comprendo que tus besos jamás han de ser míos,
    comprendo que en tus ojos no me he de ver jamás;
    y te amo y en mis locos y ardientes desvaríos,
    bendigo tus desdenes, adoro tus desvíos,
    y en vez de amarte menos te quiero mucho más.

    A veces pienso en darte mi eterna despedida,
    borrarte en mis recuerdos y huir de esta pasión;
    mas si es en vano todo y el alma no te olvida,
    ¿qué quieres tú que yo haga, pedazo de mi vida,
    qué quieres tú que yo haga con este corazón?

    Y luego que ya estaba concluido el santuario,
    tu lámpara encendida, tu velo en el altar,
    el sol de la mañana detrás del campanario,
    chispeando las antorchas, humeando el incensario,
    y abierta allá a lo lejos la puerta del hogar...

    ¡Qué hermoso hubiera sido vivir bajo aquel techo,
    los dos unidos siempre y amándonos los dos;
    tú siempre enamorada, yo siempre satisfecho,
    los dos una sola alma, los dos un solo pecho,
    y en medio de nosotros mi madre como un Dios!

    ¡Figúrate qué hermosas las horas de esa vida!
    ¡Qué dulce y bello el viaje por una tierra así!
    Y yo soñaba en eso, mi santa prometida;
    y al delirar en eso con alma estremecida,
    pensaba yo en ser bueno por ti, no más por ti.

    Bien sabe Dios que ese era mi más hermoso sueño,
    mi afán y mi esperanza, mi dicha y mi placer;
    ¡bien sabe Dios que en nada cifraba yo mi empeño,
    sino en amarte mucho en el hogar risueño
    que me envolvió en sus besos cuando me vio nacer!

    Esa era mi esperanza... mas ya que a sus fulgores
    se opone el hondo abismo que existe entre los dos,
    ¡adiós por la vez última, amor de mis amores;
    la luz de mis tinieblas, la esencia de mis flores;
    mi lira de poeta,mi juventud, adiós!
     
    ladys man, 18 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #54

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    ¿Quieres oír un sueño?...
    Pues anoche
    vi la brisa fugaz de la espesura
    que al rozar con el broche
    de un lirio que se alzaba en la pradera
    grabó sobre él un «beso»,
    perdiéndose después rauda y ligera
    de la enramada entre el follaje espeso.
    Este es mi sueño todo,
    y si entenderlo quieres, niña bella,
    une tus labios en los labios míos,
    y sabrás quién es «él», y quién es «ella».
     
    ladys man, 18 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #55

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    ¡Ay, amor!, dulce veneno,
    ay, tema de mi delirio,
    solicitado martirio
    y de todos males lleno.
    ¡Ay, amor! lleno de insultos,
    centro de angustias mortales,
    donde los bienes son males
    y los placeres tumultos.
    ¡Ay, amor! ladrón casero
    de la quietud más estable.
    ¡Ay, amor, falso y mudable!
    ¡Ay, que por causa muero!
    ¡Ay, amor! glorioso infierno
    y de infernales injurias,
    león de celosas furias,
    disfrazado de cordero.
    ¡Ay, amor!, pero ¿qué digo,
    que conociendo quién eres,
    abandonando placeres.
    soy yo quien a ti te sigo?
     
    ladys man, 30 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #56

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    ¿Con que al fin tirano dueño,
    Tanto amor, amores tantos,
    Tantas fatigas,
    No han conseguido en tu pecho
    Más premio que un duro golpe
    De tiranía?
    Tú me intimas que no te ame
    Diciendo que no me quieres
    Ay, vida mía,
    Y que una ley tan tirana
    Tenga de observar, perdiendo,
    Mi triste vida!
    Yo procuraré olvidarte
    Y moriré bajo el peso
    De mis desdichas.
    Pero no pienses que el Cielo
    Deje de hacerte sentir
    Sus justas iras
    Muerto yo tu llorarás
    El error de haber perdido
    una alma fina.
    Y aún muerto sabrá vengarse
    Este mísero viviente
    Que hoy tiranizas.
    A todas horas mi sombra
    Llenará de mil horrores
    Tu fantasía
    Y acabará con tus gustos
    El melancólico espectro
    De mis cenizas.
     
    ladys man, 30 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #57

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Elegía y soneto a Silvia

    ¿Por que a verte volví, Silvia querida?
    (Elegía I)

    ¿Por qué a verte volví, Silvia
    querida?
    ¡Ay triste! ¿para qué? ¡Para trocarse
    mi dolor en más triste despedida!

    Quiere en mi mal mi suerte deleitarse;
    me presenta más dulce el bien que pierdo:
    ¡Ay! ¡Bien que va tan pronto a disiparse!

    ¡Oh, memoria infeliz! ¡Triste recuerdo!
    Te vi... ¡qué gloria! pero ¡dura pena!
    Ya sufro el daño de que no hice acuerdo.

    Mi amor ansioso, mi fatal cadena,10
    a ti me trajo con influjo fuerte.
    Dije: «Ya soy feliz, mi dicha es plena».

    Pero ¡ay! de ti me arranca cruda suerte;
    este es mi gran dolor, este es mi duelo;
    en verte busqué vida y hallo muerte.15

    Mejor hubiera sido que este cielo
    no volviera a mirar y sólo el llanto
    fuese en mi ausencia todo mi consuelo.

    Cerca del ancho mar, ya mi quebranto
    en lágrimas deshizo el triste pecho;20
    ya pené, ya gemí, ya lloré tanto

    ¿Para qué, pues, por verme satisfecho
    vine a hacer más agudos mis dolores
    y a herir de nuevo el corazón deshecho?
    De mi ciego deseo los ardores25
    volcánicos crecieron, de manera
    que víctima soy ya de sus furores.
    ¡Encumbradas montañas! ¿Quién me diera
    la dicha de que al lado de mi dueño,
    cual vosotras inmóvil, subsistiera?

    ¡Triste de mí! Torrentes, con mal ceño
    romped todos los pasos de la tierra,
    ¡piadosos acabad mi ansioso empeño!

    Acaba, bravo mar, tu fuerte guerra;
    isla sin puerto vuelve las ciudades;
    y en una sola a mí con Silvia encierra.
    ¡Favor tinieblas, vientos, tempestades!
    pero vil globo, profanado suelo,
    ¿es imposible que de mí te apiades?

    ¡Silvia! Silvia, tú, dime ¿a quién apelo?
    no puede ser cruel quien todo cría;
    pongamos nuestras quejas en el cielo.

    Él solo queda en tan horrible día,
    único asilo nuestro en tal tormento,
    él solo nos miró sin tiranía.

    Si es necesario que el fatal momento
    llegue... ¡Piadoso Cielo! en mi partida
    benigno mitigad mi sentimiento.

    Lloro... no puedo más... Silvia querida,
    déjame que en torrentes de amargura
    saque del pecho mío el alma herida.

    El negro luto de la noche oscura
    sea en mi llanto el solo compañero,
    ya que no resta más a mi ternura.

    Tú, Cielo Santo, que mi amor sincero
    miras y mi dolor, dame esperanza
    de que veré otra vez el bien que quiero.

    En sola tu piedad tiene confianza
    mi perseguido amor... Silvia amorosa.
    El Cielo nuestras dichas afianza.

    Lloro, sí, pero mi alma así llorosa,
    unida a ti con plácida cadena,
    en la dulce esperanza se reposa,
    y ya presiente el fin de nuestra pena.
     
    ladys man, 30 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #58

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Dicen que no hablan las plantas


    Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros,
    Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros,
    Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso,
    De mí murmuran y exclaman:
    —Ahí va la loca soñando
    Con la eterna primavera de la vida y de los campos,
    Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos,
    Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado.

    —Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha,
    Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula,
    Con la eterna primavera de la vida que se apaga
    Y la perenne frescura de los campos y las almas,
    Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan.

    Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños,
    Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos?
     
    ladys man, 30 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #59

    ladys man

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    0%
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    vago, pazota, libertino y sin patria
    Ubicación:
    ENFRENTE DE LA IGLESIA EMMANUELLE
    Página Inicial:
    Hora tras hora, día tras día,
    Entre el cielo y la tierra que quedan
    Eternos vigías,
    Como torrente que se despeña
    Pasa la vida.

    Devolvedle a la flor su perfume
    Después de marchita;
    De las ondas que besan la playa
    Y que una tras otra besándola expiran
    Recoged los rumores, las quejas,
    Y en planchas de bronce grabad su armonía.

    Tiempos que fueron, llantos y risas,
    Negros tormentos, dulces mentiras,
    ¡Ay!, ¿en dónde su rastro dejaron,
    En dónde, alma mía?
     
    ladys man, 30 Ago 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #60
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página