Nueva Ley Universitaria

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Arquisexo, 19 Jun 2013.

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    bueno papay ... pues uno preguntando siempre aprende px ... asi que hay que ser mas tolerantes y mayor vocacion de docencia para aquellos que no conocemos las realidades academicas foraneas, mas que por el Internet o meras referencias que no siempre son exactas.

    Imagino entonces que si estudiaste en alguna de las "malas" universidades peruanas como generalizas y tan mal no te fue (en mi caso nunca menospreciaria a mi alma mater por muy humilde que fuera) ... la que viene si en una critica verdadera ... doctor, las cosas siempre hay que ponerlas en contexto, somos aun un pais tercermundista, esa es la realidad ... compararnos con paises del primer mundo pues como que no tienen ningun sentido pues el desarrollo no se alcanza de la noche a la mañana, ni por decreto, es un proceso ... en verdad espero que en el extranjero sepas cosechar el producto de tus esfuerzos (no me imagino ni explicaria que estes por el Peru que tanto denigras en tu post) ... asi que desde aqui alas y buen viento !!!

    .
     
    lobo_gris, 23 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #21
    A dayane le gusta esto.

    roccocucho

    Comandante

    73%
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    430
    Puntos de trofeo:
    54
    Ubicación:
    A dos pasos del Troca
    Bueno yo creo en mi Pais y lo quiero como tal lo que reniego es de su mala apuesta por la Educacion y bueno por el mismo hecho de creer en mi pais y en que siento que se puede desarrollar mas es que me encuentro en mi pais haciendo patria, apostando por una serie de cosas que creo y que gracias a dios me esta yendo bien, si bien es cierto en el extranjero uno suele crecer por cuan competente sueles ser, yo creo que porque en mi pais no? Oportunidades de quedarme en el pais que estudie tuve pero primero fue mi conviccion de creer en mi tierra y en que se pueden cambiar las cosas.

    Eso de pais de Tercer mundo es relativo, si no mira Mexico y Chile son paises del tercer mundo y en Educacion nos lleva 30 años de diferencia, si me forme en Perú y no sabes como reniego de que mi facultad siga igual de cagona.. pero a la vez no me quejo porque me formo en algo que me sirvio al menos en el area que me fui a especializar. Si bien es cierto en el extranjero te ofrecen un puesto y los primeros años sufres mucho, me pregunte porque no apostar por mi pais y bueno ahora vengo cosechando mis frutos.. tambien soy profesor de universidad y no saben cuanto reniego con esos profesores mediocres y mezquinos que nunca dan informacion.... en fin esto es de larga data y desgraciadamente marchas como las que hacen los de UNMSM no hacen otra cosa que demostrar la porqueria de gente que estan metidos en decanatos o rectorados. Y porque no apostar por el Pais que te vio crecer....
     
    roccocucho, 23 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #22
    A lobo_gris le gusta esto.

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    no reniegues de lo mal que se hacen las cosas, demuestrales lo bien que se pueden hacer ... hay que hacer escuela para lograr el cambio por un futuro mejor, al menos mostrar el camino a las generaciones mas jovenes ...
    .
     
    lobo_gris, 23 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #23
    A inxs y roccocucho les gusta esto.

    Kalimch

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.282
    Me Gusta recibidos:
    527
    Puntos de trofeo:
    79
    Debe hacerse una reforma integral ahora, no es posible que existan universidades por doquier, carreras hechas a distancia sin criterio y que algunos rectores o decanos piensen que estan en su chacra; hay un desorden en el sistema educativo que no se soluciona levantando mas cemento, como pensaba el recluido ingeniero Fujimori.
    En nombre de la tan "defendida" autonomía, las universidades estatales siguen estancadas mientras las "autoridades" medran con sus recursos.
     
    Kalimch, 24 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #24

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    Hubiera sido mejor que empiecen por repotenciar las universidades estatales, dotarlas de mejor infraestructura y mejores profesores, hacerlas mas competitivas; pero si no pueden administrar bien lo que tienen no veo sentido ni coherencia en querer hacer estas dizque reformas.

    Que bueno seria ver el dia en que empresas grandes y/o trasnacionales prefieran a un profesional egresado de una universidad estatal al de una particular, si esto fuera asi por el buen nivel de egresados de la nacional, en automatico las particulares se pondrian las pilas y tambien mejorarian.
     
    Arquisexo, 26 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #25

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    [h=1]Un 30% de universidades públicas enfrenta crisis por denuncias de corrupción y lucha de poder[/h]Domingo, 27 de octubre del 2013


    Así lo aseguró el presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, al indicar que esa situación demuestra que la política de comisiones interventoras, dispuesta por la Asamblea Nacional de Rectores no ha funcionado.


    [​IMG]
    Lima (Andina).- Unas 15 universidades públicas, 30% de las que hay en el país, enfrentan crisis severas por denuncias de corrupción contra sus autoridades y la lucha de poder, sostuvo el titular de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora.
    Señaló que esta situación demuestra que la política de comisiones interventoras, dispuesta por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) no ha funcionado.
    Según explicó, el común denominador de la problemática de estas casas de estudio es la lucha interna por el poder, por querer manejar los recursos del canon y sobrecanon y las acusaciones de corrupción en la ejecución de obras para los alumnos.
    Dijo que el caso de la Universidad La Cantuta, donde esta semana hubo acciones de violencia, no es exclusivo, pues también hay serios problemas en la Universidad Santiago Antunez de Mayolo, en la de Moquegua, la Intercultural de Amazonía, entre otras.
    “En Santiago Antunez de Mayolo se ha perdido una barbaridad de clases, en Moquegua van seis comisiones reorganizadoras y nada. En la Intercultural hace poco hubo una quema de las oficinas administrativas. La cosa es seria”, aseveró.
    “En la UNSA de Arequipa también hay problemas, en Toribio Rodríguez de Mendoza, en la de Cusco, en Madre de Dios, en todos, y casi siempre es por lo mismo: denuncias de corrupción sobre sus autoridades”, añadió el legislador.
    Sostuvo que ante la esa situación de crisis, la ANR intervino con comisiones reorganizadoras que no han sido solución, pues se nombra a personas cuestionadas y que no cumplen con la función asignada.
    “En Amazonas se nombró como conciliador a una persona con sentencia judicial, y en otro caso a un exrector, exalcalde y funcionario suspendido por faltas administrativas. Así no se soluciona nada de nada”, enfatizó.
    Para Mora, la situación puede cambiar si se establecen requisitos más exigentes para ser rector, como el doctorado y publicaciones científicas obligatorias a nivel internacional, y que no haya reelección.
    “Ni el rector ni los vicerrectores deben ser reelegidos, pues allí empieza el problema. Además, la elección tendría que contar con el control de la ONPE pues los comités electorales de las universidades no son lo mejor”, dijo.
    Igualmente, refirió, resulta importante una mejor supervisión de los recursos con una participación más activa de la Contraloría, ya que los órganos de control internos son nombrados por el rector, lo que no garantiza objetividad.
    Todos estos cambios, comentó, están contemplados en el proyecto de ley universitaria, cuyo debate se retomará este lunes con el capítulo IX, relacionado con derechos y deberes de los estudiantes. “La idea es culminar el debate de los 40 artículos que faltan y aprobar el dictamen en diciembre. Falta poco tiempo pero aún es manejable”, puntualizó.
     
    Arquisexo, 27 Oct 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #26

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    una cosa si esta clara, la ANR cumplio su ciclo y debe desaprecer pues se ha convertido mas en un ente promotor y protector de las Universidades Privadas y ven mas a la Educacion como un negocio mas que como una herramienta (cuando esta bien afinada claro, pues en el caso contrario solo es una vulgar estafa) de desarrollo personal y profesional.
    .
     
    lobo_gris, 27 Oct 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #27
    A Guillermoelche le gusta esto.

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    El ranking de las “universidades de medio pelo” en el Perú

    Martes 17 de diciembre del 2013 | 20:45
    Ipsos Perú realizó una encuesta entre las empresas más grandes del país sobre sus preferencias y rechazos a la hora de contratar egresados.


    [​IMG]

    Las declaraciones del presidente Ollanta Humala respecto a que en el país existen “universidades de medio pelo”, esto en el marco de la probable aprobación de la nueva Ley Universitaria en el Congreso, han sacado roncha y han generado muchas reacciones.
    La encuesta realizada este año por Ipsos Perú entre las 1,000 empresas con mayor nivel de facturación en el país sobre sus preferencias y rechazos a la hora de contratar egresados da una idea de cómo percibe la sociedad la enseñanza en ciertos centros de educación superior.
    Consultadas sobre de qué universidad privada no contrarían egresados, las compañías afirmaron que no se ‘jalarían’ a los que se formen en Alas Peruanas, Norbert Wiener, César Vallejo y San Juan Bautista, entre otras.
    En el caso de las universidades públicas, las empresas señalan que no contrarían a profesionales formados en La Cantuta, Federico Villarreal y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre otras.

    http://peru21.pe/politica/ranking-universidades-medio-pelo-2161829
    .
     
    lobo_gris, 17 Dic 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #28

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Creo que para hablar de este tema en particular hay leer bien la ley e interpretarla correctamente, y no se si la han leido, pero no me cuadra, no estoy en desacuerdo sino que no se deja entender, muchas incongruencias y buenos deseos, como decirlo, seguiremos igual.

    Y no sean inocentes, "sin fines de lucro" siempre hay lucro, directa o indirectamente.

    Me enoja escuchar la forma tan absurda que nuestro presidente se refiere a algunas universidades, que poco criterio para un presidente, lo que me hace pensar que no solo las universidades de medio pelo estafan a sus estudiantes, tambien algunas escuales de oficiales de las fuerzas armadas.
     
    Guillermoelche, 17 Dic 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #29

    manicito

    Teniente

    99%
    Mensajes:
    400
    Me Gusta recibidos:
    272
    Puntos de trofeo:
    54
    Yo lo resumo así, las Us en el Peru en su totalidad dan una educación pésima, que cualquier cambio vale la pena hacerlo haber si mejora!
     
    manicito, 22 Dic 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #30

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Hay que leer y entender de que se trata la ley antes de hablar.
    Es una afirmacion erronea decir que todas la universidades dan una pesima educacion, eso no es asi, existen excelentes colegios y universidades, de Peru se llevan a profesionales hacia otros paises, no creas todo lo que dicen los politicos ellos por lo general no saben lo que dicen y solo buscan su objetivo.

    Quien promueve esta ley es un exmilitar, antes de cambiar y mejorar el sistema universitario, se deberia empezar por las escuelas de oficiales y suboficiales de las fuerzas armadas y policiales, que ultimamente sus exponentes dan pena culturalmente y en criterio.
     
    Guillermoelche, 22 Dic 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #31

    esparatcus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    16.342
    Me Gusta recibidos:
    4.818
    Puntos de trofeo:
    129
    Género:
    Masculino
    Con este tema de los "plagios" en las tesis, y con las sospechosas "desapariciones" de las tesis en universidades peruanas (como son los casos de la tesis de Cesar Acuña Peralta en la Universidad de Lima, y la de la tesis de Alan García Pérez en la Universidad Mayor de San Marcos), realmente ojala que la SUNEDU, tenga las herramientas legales y jurídicas adecuadas y pertinentes para evaluar y regularizar este grave tema de las "tesis plagiadas y desaparecidas" que se esta destapando en la presente campaña electoral.
     
    esparatcus, 30 Ene 2016

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #32

    catupecumachu

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.781
    Me Gusta recibidos:
    721
    Puntos de trofeo:
    79
    La verdad no he leído toda la ley universitaria pero estoy enterado de algunos puntos ... Uno de ellos lo cual rescato es la eliminación de el curso de actualización para sacar el titulo, creo que es la causa raíz que en el Perú no se fomente la investigación y al leer. Esperemos que nuestros profesores estén a la altura de las tesis que serán presentadas a partir de la fecha.
     
    catupecumachu, 30 Ene 2016

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #33

Compartir esta página