No compres a Chile se arma con nuestro dinero

Tema en 'Actualidad Internacional' iniciado por El Apócrifo, 20 Nov 2009.

    El Apócrifo

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    12.767
    Me Gusta recibidos:
    29.644
    Puntos de trofeo:
    229
    Ubicación:
    Más allá del bien y del mal
    Al incentivar el consumso de productos hecho en Peru,estamos dando la posibilidad que nuestra economia siga creciendo , por lo tanto mas puestos de trabajos para que menos peruanos esten recibendo insultos de toda calaña por las inmediaciones de la Catedral de Santiago en espera de una Pega.
     
    El Apócrifo, 22 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #21

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Aqui les paso a los cofrades un articulo muy interesante. La verdad es que poco se puede hacer por el Peru, Chile (o quizas la elite que verdaderamente nos gobierna) nos tiene bien agarrados de los huevos. Mas informacion en http://www.cristaldemira.com

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]--------------------

    El capital si tiene patria
    [/FONT]

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Son dos los problemas centrales del Art. 63 de la Constitución de 1993 que dice: “La inversión nacional y la extranjera se sujetan a las mismas condiciones”. El primero tiene que ver con el enfoque de desarrollo, pues se plantea, de acuerdo con el modelo neoliberal, que no debe existir preeminencia del capital nacional sobre el extranjero.

    Esta premisa es falsa y no es aceptada por la enorme mayoría de países en desarrollo (PED) que consideran clave el derecho soberano de otorgar tratamiento diferenciado a sus empresas. Por eso, en la Ronda Doha de la OMC ,los PED acordaron excluir de la agenda a la inversión extranjera (Cancún, 2003), pues consideraron que ello es materia de negociación entre los países (repitámoslo, de negociación) y que no era conveniente incluirla ahora.

    Pero Fujimori lo incluyó en la Constitución de manera unilateral y “graciosa”, cediendo el mercado nacional a cambio de nada. Esto no figura en la Constitución de EEUU, de ningún país europeo y, tampoco, de América Latina.

    Por eso, el Art. 63 se debe derogar ya para volver al pensamiento mundial mayoritario, que está en la Constitución de 1979 de Haya de la Torre: “Por causa de interés social o seguridad nacional, la ley puede reservar para el Estado actividades productivas o de servicios. Por iguales causas puede también el Estado establecer reservas de dichas actividades en favor de los peruanos” (Art. 114). Así de simple.

    Lo segundo es que para el neoliberalismo no hay sectores estratégicos, donde el Estado debe cumplir un papel central, ya sea en una función reguladora o con actividad empresarial directa. Eso sucede en EEUU, donde no se permitió a Dubai Ports (de Emiratos Árabes) adquirir el puerto de Nueva York, ni que la estatal china CNOOC compre la petrolera Unocal. Hay muchos ejemplos más, como por ejemplo que todo el servicio de cabotaje doméstico tiene que ser realizado por empresas norteamericanas.

    Así, cada país define “su” sector estratégico y actúa en consecuencia. Pero aquí no. El petróleo y el gas es todo extranjero (Petroperú agoniza), así como todas las minas. Lo mismo va a suceder con los puertos y aeropuertos. Pero en Chile la estatal ENAP es dueña de las dos únicas refinerías de petróleo, y la minera estatal de cobre Codelco es la primera del mundo (además le da un canon del 10% de las exportaciones a sus FFAA).

    Lo negativo del “trato nacional” se eleva exponencialmente cuando los gobiernos neoliberales permiten que empresas de países vecinos controlen sectores estratégicos, como el espacio aéreo, el transporte naviero y los servicios de carga, así como la distribución nacional de combustibles (Primax es 50% de ENAP y 50% del Grupo Romero). Más grave aún: con Chile tenemos un diferendo marítimo.

    Por lo expuesto, la derogatoria del Art. 63 no tiene nada que ver con el “cambio del modelo económico”. Lo único que hace es volver a igualarnos con las leyes mundiales (incluida la chilena), que se reservan el derecho de otorgar trato diferenciado a sus empresas y ejercer soberanía nacional sobre los sectores estratégicos.

    La aparición del “espía peruano” debiera hacer reflexionar a toda la clase política y empresarial sobre la absoluta necesidad de devolver al Estado los roles ya señalados. Pero no. Alan García se llena la boca de adjetivos bravucones (muchos fuera de lugar), pero no mueve un dedo para derogar el Art. 63 ni para definir sectores estratégicos ni, menos, tomar medidas que permitan revertir la actual situación, como la revisión del actual TLC con Chile.

    El problema de fondo es que “el capital sí tiene patria” (incluso en la globalización) y sí existen sectores estratégicos. Eso lo saben todos los políticos del mundo (incluidas la derechas nacionalistas), menos los gobiernos peruanos, que siguen abrazando el fundamentalismo neoliberal de la Constitución de 1993. Su lema es “no cambiar nada, para que nada cambie”. Mientras siga el inmovilismo, nuestros problemas se agravarán.
    ..................................
    Nota: Hubo un error en el cuadro de nuestro artículo “No uno, sino varios PBI per cápita” (18/11/09). El cuadro corregido aparecerá mañana sábado.
    [/FONT]
     
    Captain James E. Raynor, 22 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #22

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Interesante articulo, pero es conocida la animadversion de Humberto Campodonico con respecto al modelo liberal. Es un columnista con opiniones interesantes y ya depende de nosotros tomarlo en cuenta.

    En el primer gobierno aprista el Peru se convirtio en una pais repudiado en los circulos economicos mundiales (responsabilidad unica de Alan Garcia) por la estatizacion de la banca y la decision unilateral de declarar la deuda externa "valor deteriorado". La declaracion de igualdad de condiciones para capitales nacionales y extranjeros fue una señal necesaria para nuestra famosa "reinsercion" economica, al parecer Fujimori aprendio muy bien la leccion de quien fuera su asesor estrella Hernando de Soto.

    No entiendo la razon del trato diferenciado con los capitales extranjeros. Siempre el Estado tendra la sarten por el mango, siempre se incluyen las "clausulas doradas" para casos especiales. Muchos son los mecanismos de control, algunos tan temibles como la SUNAT, ademas siempre se podra apelar a la "necesidad nacional".

    A lo mejor fue una decision atrevida para ese momento pero es la causa del gran avance de nuestra economia con los mayores indices de crecimiento de la region. Prueba de aquello podria ser lo que declararon las kines, que aca en Peru pagan mas por las prestaciones que en Colombia, Venezuela, Chile Brasil o Argentina.

    A parte de todo esto quisiera hacer un comentario: existe la tendencia a tomar por cierto todo lo que leemos en los blogs, pero hay que tener cuidado porque muchos creen que la web "santifica" todo lo que leemos (y ojo que ni siquiera la Wikipedia se salva). Los Blogs que leemos debemos tomarlo como referenciales, debemos hacer uso de nuestro propio razonamiento y sacar nuestras propias conclusiones. Los blogs tienden a pontificar a sus autores en cambio en los Foros todo es mas horizontal, todos pesamos igual.


    Inxs
     
    inxs, 22 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #23

    CaballeroDeLaClaseOciosa

    General

    100%
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    910
    Puntos de trofeo:
    87
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    El Sr. Humberto Campodónico es un economista de izquierda que escribe hace años en La República. Defiende el REGRESO a políticas económicas aplicadas desde los años sesenta hasta el primer gobierno aprista. El apogeo de dichas políticas se dio durante el gobierno militar y su consagración como cuasi ideología económica oficial en la Constitución de 1979.

    No fueron dejadas de lado por mero capricho de Fujimori. Fue el evidente estancamiento económico producido por la ineficiencia de las innumerables empresas públicas y de muchas empresas privadas peruanas protegidas la causa principal del cambio. La imperiosa necesidad de atraer capitales extranjeros a un país que había quemado sus reservas (gracias, Alan) y se había sobreendeudado para comprar armas viejas que aún estamos pagando (gracias, Velasco) fue otra de las razones.

    Estimado PhD, el artículo te parece interesante y no lo discuto. Es interesante como este señor, contando sólo una parte de la historia, logra aparecer como el descubridor de la pólvora y maravillar a sus lectores, que creen encontrar una nueva alternativa.

    La alternativa que plantea este señor ya fue aplicada, no es nueva, fracasó rotundamente y aún estamos pagando los platos rotos.
     
    CaballeroDeLaClaseOciosa, 22 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #24

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Estimado cofrade, en la pagina web del señor mencionado lo dice muy claro, sus articulos son totalmente subjetivos, es decir son opiniones desde una punto de vista personal. Ahora, por que no tomar en cuenta los comentarios del tio Humberto? Acaso es porque tiene una ideologia que no concuerda netamente con el pensamiento neoliberal? No es que este en contra de la inversion privada, pero que me pueden decir acerca del monopolio que se esta creando en sectores estrategicos tales como puertos maritimos? Hasta ahora me parece incomprensible como los peruanos pueden dejar pasar esta situacion. Muchos hablan de lobbys, pues ya estoy empezando a creerlo.

     
    Captain James E. Raynor, 23 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #25

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    No tio, alli si estas equivocado. Cuando me fui a Brasil, las kines estaban mas carolinas que aca. Argentina si esta a la medida, y mejor aun cuando estaban en crisis. Yo creo que eso ocurre porque valoramos mas su carne que los mismos brasileños o argentinos.

    Dicen que Peru esta creciendo a ritmo acelerado. Es cierto, pero a costa de que? No hay un control de inversiones mi estimado, asi es la realidad. Y por eso las grandes compañias vienen, porque saben que le van a sacar todo el jugo a Peru. Tema complicado brother, existe muchas evidencias, es que la gente no puede quejarse porque se les da la gana, tiene que haber algo alli.

     
    Captain James E. Raynor, 23 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #26

    blackprince

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    6.059
    Me Gusta recibidos:
    6.471
    Puntos de trofeo:
    227
    Che a pedido de mi Adorada Veronica O. dire lo siguiente:

    En Argentina nosotros no bancamos a los Chilenos por algo simple por lo de las malvinas y saben por que por que los berretas estos le dieron sus puertos a los ingleses para que carguen combustible durante la guerra entre Argentina e Inglaterra

    Aqui en esta linda tierra que me dio una bella esposa mi chiclayana de Lolas grandes 42 de busto 100% naturales es decir peruana por todos los lados que la mire a mi jermu.

    Hoy en mi oficina queda prohibido que algun empleado mio compre en Saga o Ripley prefiero ir a Plaza vea si mi adorada Veronica O. dice no compres productos Chilenos, yo la obedezco, por algo boto a su marido, por que ella no se retracta. A si que Fieritas ya que se acerca la navidad hagamosle una joda a esos chilenos, no comprando sus productos asi ellos tendran que botarlos, por que estos boludos lo unico que hacen es armarse hasta los dientes; asi que fieritas no sean boludos y no compren yo que soy Argentino me uno a la propuesta de mi adorada Veronica O. ; Asi que vos decidan si quieren alimentar a un Chileno o mejor aun alimentar a un Peruano Ud.s Tienen la palabra.
    Si amas a esta bella tierra ponte tu bandera al hombro y dile No a productos Chilenos. y preferi un producto 100% Peruano hacelo pór los pibes de este bello país.
    Si queres que tu país salga adelante para generar mayor empleo. Boludo la respuesta es re fácil comprá un producto 100% Peruano


    All Thanks & Love 2 God
    BlackPrince
     
    blackprince, 23 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #27
    A カルロス le gusta esto.

    aznar

    General

    100%
    Mensajes:
    1.698
    Me Gusta recibidos:
    1.723
    Puntos de trofeo:
    199
    tampoco tampoco, pexs, inversionistas hay un montón si no son chilenos hay mexicanos, brasileños, americanos, etc,etc,etc,etc, tampoco nos moriremos si es que los chilenos dejan de invertir en el Perú.
    las cosas a su medida y realidad...........


    salutes.....
     
    aznar, 23 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #28

    Zephyrous

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    4.703
    Me Gusta recibidos:
    3.025
    Puntos de trofeo:
    157
    Profesión:
    cachar mujeres bien despachadas
    Ubicación:
    NIFLHEIM
    Comenzaré diciendo ke este tema no tiene ni pies ni cabeza, todos los ke hemos llevado cierto estudio acerka del capitalismo y movimiento de capitales sabemos ke el dinero no tiene patria, el dinero va a donde mejor le rinda utilidades, por ahi lei ke Chile no se arma con un solo sol salido de las utilidades comerciales dadas por la inversion en el Peru y es cierto, ellos utilizan los grandes excedentes de la ley del cobre; da risa como cada vez ke hay una friccion con los araukanos del sur siempre salen a flote chauvinismos como komprale al Perú y demas listas de productos chilenos a los cuales debemos ponerle la cruz, personalmente no lo veo por ese sentido, si bien es cierto no se debe dar en concesion y/o privatizacion ningún puerto ni sector estratégico ke este incluido dentro de la seguridad del estado, la inversión de capitales ya sea chilenos , mexicanos o de cualkier otro pais es beneficiosa puesto ke da empleo y permite acceder a un estilo de vida algo mejor que si no tuvieramos ninguno.
     
    Zephyrous, 23 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #29

    Amado Garcia Guerrero

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.066
    Me Gusta recibidos:
    1.100
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    En donde esté una piedra solitaria donde habite el
    Interesante el artículo. A este paso voy a empezar a creer que somos gobernados meramente por lo que dicta el neoliberalismo. Al parecer nuestros gobernantes tienen temor de tomar el control o asumir el liderazgo y se dejan llevar por la corriente noelibelralista. Yo coincido que si pues, hay sectores estratégicos como los puertos o el agua potable como mínimo. Indudablemente no podemos dar marcha atraz e intentar nacionalizar nada, pero de ahí a que no podamos hacer nada, como renegociar contratos, con teléfonica por ejemplo, o con las mineras, hay mucha diferencia.

    Chile tiene muy claro el camino, y la verdad no lo tengo muy claro si ellos se arman para una guerra, ¿quién con dos dedos de frente quiere una guerra en estos tiempos? A veces pienso que Chile es prisionero de su propia consciencia, de sus propios remordimientos. A hecho tanto daño a sus hermanos (Perú, Bolivia y Argentina), que vive pensando en el día que estos se han de levantar contra ellos y para eso se arma. Sólo es un pensamiento, un tanto ingenuo.
     
    Amado Garcia Guerrero, 23 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #30

    Crazy-Dick

    Oficial

    91%
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    30
    Puntos de trofeo:
    0
    No hay que ser más papistas que el mismo papa, Chile además de tributar en el Perú y pagar impuestos, da trabajo a bastantes peruanos, si se van, como nos la veríamos. si las cosas que traen son buenas, o por lo menos aceptables y no hay en el mercado, se debería evaluar de manera racional. A pensar bien
    salu2.
    c-D
     
    Crazy-Dick, 23 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #31

    Ccamaleon

    Capitan

    22%
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    265
    Puntos de trofeo:
    42
    El tema es:
    "No compres a Chile se arma con nuestro dinero"
    Como se sabe el ejercito chileno se arma con el cobre. Todo bien hasta ahí.
    ¿Porqué se arma tanto el ejercito chileno? No creo que sea para hacer juegos artificiales en año nuevo.
    ¿Porqué invierte tanto millones en otros países latinos? No creo que sea porque le gusta dar impuestos a otros países.
    ¿Porqué tiene alianzas militares con países como Inglaterra y EUA? No creo que sea por que sea porque le gusta llevarse bien con sus vecinos.

    El capital si tiene patria. Si alguien ataca a Israel, todos las multinacionales judías sin importar su casa matriz van a apoyar a su país estén donde estén sin importarle que eso le cueste un rechazo en el país que sea. Con los principales medios de comunicación mundial a su favor revierten rápidamente lo que esta en su contra.
    Chile no es Israel, claro que no pero apunta o va en ese camino de tener capitales fuertes en otros países y poner presión ante una eventualidad. Y respaldado por un ejercito que puede intervenir en el caso que no respeten a sus empresas fuera de sus fronteras.

    Chile y su armamento, el dominio ya no es por territorio. Ahora se trata de dominar recursos naturales. El agua, recursos energéticos. Quieren privatizar sedapal.
    Chile no quiere entrar por Tacna, para que haría eso¿? si ya esta en todo nuestro país.

    Que vengan capitales de otros países y que hagan lo que quiera con nuestros recursos. Bacan, yo trabajo en una de esas empresas y tengo mi buen sueldo, o ellos me subcontratan y tengo trabajo con buena paga.

    Que va a pasar cuando se acabe nuestros recursos, esas multinacionales se quedaran y seguirán pagando impuestos contra nada¿?.

    Un tema decía algo como: ¿Cuando se jodió el Perú? La verdad que no me interesa revolver ese tema ya que el Perú esta bien jodido (estamos bien jodidos).

    Podemos hacer algo. Muchas cosas, por ejemplo eligiendo a un presidente que se comprometa con el país SIN que aleje los capitales pero que los controle, supervise, etc.
    Un gobierno que robe PERO haga cosas para el bien del país. Si, que robe o acaso voy a tapar el sol con un dedo. Alguien que me diga en que gobierno republicano no ha habido robo.
    Otra pregunta pesimista: ¿Qué candidato presidencial puede hacer eso?
    No tengo la respuesta y probablemente el que llegue a la presidencia prometerá eso y mucho más.

    Muchas ideas sueltas. Solo un mensaje, ama a tu país y deja de pelear con otro peruano.

    Que tengan buen día cofras. :p:p
     
    Ccamaleon, 23 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #32

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.615
    Me Gusta recibidos:
    17.487
    Puntos de trofeo:
    263
    ¿Y SI CONSUMO A UNA KINE CHILENA...?? :eek::D

    Vuestro Pajaro :cool:
     
    PajaroBravo, 23 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #33

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Creo que el tema esta mal planteado, nos hace caer en ridiculo. Porque, como lo dijeron otros cofrades, Chile se arma con las remesas del cobre. Pero algo que ya se ha planteado muchos años atras, es la campaña de "compra producto peruano", incentivado por el ministerio de la produccion, creo. Alli si le doy todo mi respaldo, no le veo nada de malo, es lo que mas nos beneficia como pais. Obviamente se aplica a los productos que podemos producir. Encontre esto en youtube.com.

    http://www.youtube.com/watch?v=4ndNbgGJ1Ms
     
    Captain James E. Raynor, 23 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #34

    DUILIO_CAPONE

    Comandante

    76%
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    2.954
    Puntos de trofeo:
    209
    Profesión:
    Putero profesional
    comparto lo que vienen algunos diciendo en este thread, de nada sirve no comprar productos chilenos, eso de ninguna manera resolvera un problema del que poco o nada podemos hacer, pues es potestad de Chile armarse o no y si lo hacen, lo haran con recursos del canon y de otras fuentes que creo estan lejos de tener algo que ver con que compremos o no fideos, ropa en Saga, Ripley, inca kola o lo que fuese.

    Lo que creo es que en relacion a Chile, la inversion y el armamentismo se ha venido tejiendo en las ultimas decadas una serie de exageraciones y falacias alimentadas por algunas personas cuyo negocio es precisamente tenernos en vilo lo cual genera interes y les ayuda a llenar paginas con hechos que a veces no resultan tan ciertos y si lo son, estan totalmente sobredimensionados.

    A tal efecto, en los ultimos dias en un blog de economia y de actualidad se publicaron algunos datos y cifras por demas interesantes que ahora les resumo y comparto con ustedes, ojala nos ayude a aclarar el panorama y poner las cosas en su real dimension.

    Basicamente trata de aspectos como:

    1.- hay una dominacion chilena en el peru por medio de sus inversiones???

    Desde 1996 viene habiendo un fuerte incremento de la inversion extranjera en el pais, a causa de la mejora y estabilidad monetaria y fiscal que se viene dando y son muchos los inversores extranjeros que desde entonces pusieron su vista en el Peru entre ellos muchos chilenos que ven como oportunidad interesante traer su dinero a estas latitudes, pero ¿¿son los chilenos el cuco de las inversiones en el Peru??; pues parece que no.

    el año pasado la inversion chilena en el pais, solo represento el 6.11 % del total del stock, ubicandose en el quinto lugar luego de:

    1.- España 23.09%
    2.- Reino Unido 19.37%
    3.- EE.UU. 15.39%
    4.- Holanda 7.81 %

    asi que mas preocupados deberiamos estar por España que por Chile. Pero seguro algunos diran que se trata de inversiones en sectores estrategicos los que hace Chile y eso es peligroso, pues tambien es una verdad a medias; del total de stock de inversiones, el 20.92 % se fue al estrategico sector de comunicaciones, y ya saben que empresa domina de lejos ese sector ¿chilena? nooooo, española!!!! solo el 13 % se fue al estrategico sector de Energia, parece que de hecho tanto chilenos como otros, estan mas interesados en otros sectores antes que los que nos tienen angustiados:

    1.- Comunicaciones 20.92%
    2.- Mineria 19.61 %
    3.-Industria 15.75 %
    4.- Finanzas 15.16 %
    5.- Energia 13.12 %

    aparentemente lo que sucede es que nos vemos amenazados por los chilenos, porque simplemente las empresas que ellos tienen aqui son las mas marketeadas o mas vistosas al publico, LAN, Saga, Ripley, Edelnor, etc, pero lejos de ser las mas importantes.

    2.- Se arma Chile mas que nosotros y que nuestros vecinos??

    Mas que nosotros sin duda, los motivos pues pueden ser muchos, aunque francamente yo chileno viendo los vecinos que tengo, tambien optaria por tomar precauciones con una Argentina siempre inestable, Bolivia con un imbecil de presidente, Peru con la justa demanda de La Haya y un siempre impresentable Chavez que no necesita tener frontera directa con ningun pais para dejar de ser una amenaza, pero en fin, eso son especulaciones. Sin embargo habria que ver algo curioso, nos asusta Chile por que se arma ¿y que hay de los otros vecinos?

    El siguiente articulo http://www.poder360.com/article_detail.php?id_article=2666 muestra como son Brasil, Colombia, Chile y Venezuela los campeones del armamentismo en sudamerica; Chile ocupa un honroso tercer puesto seguido de Brasil y Colombia, paises con los que OH sorpresa!!!! tenemos limites tambien y Oh sorpresa, al menos con Colombia hemos tenido tambien una guerra el siglo pasado en la cual nos quitaron o les regalamos (como quieran uds.) el Trapecio de Leticia.

    Ahora como porcentaje del PBI, sigue siendo Colombia el que mas gasta, inclusive mas que EE.UU.; nosotros estamos bajos en eso pero Bolivia que nos ofende y busca directamente la bronca a traves del animal de presidente que tienen (titere del asqueroso de Chavez) gasta en armas mas que nostros como % de su PBI ¿¿y quien se ofende por ello??? http://www.globalsecurity.org/military/world/venezuela/budget.htm

    Claro que debemos gastar en armas, pero sinceramente considero que debe ser de acuerdo a las necesidades que tengamos y no por el miedo que algunos quieren meternos buscando enemigos y fantasmas (siempre al sur, que curioso). Hay otras prioridades que el pais tiene. Mas amenaza que Chile creo que es la bestia de Evo y el protozoario Chavez.

    3.- Quiere Chile colonizarnos a traves de sus inversiones??

    Pues parece que no o al menos no somos su prioridad. Segun un informe de la consultora KPGM, el gran interes de los inversionistas chilenos no es en primer lugar el Peru, sino Argentina http://www.kpmg.com.ar/pdf/publicaciones/Ibero_Cap_Flows_WEB.pdf

    los chilenos planean invertir en Argentina el doble de los que invierten aqui, mientras que al parecer los colombianos tambien nos pegaron el ojo y en los proximos años planean destinar entre el 20 y 30 % de sus inversiones a este lado...y ahora que hacemos???? nos invaden los colombianos, ¿nos querran conquistar ellos tambien?? y los mejicanos que tambien nos vieron como atractivos, segun ese mismo estudio, ¿tambien quieren adueñarse del pais y de nuestras recetas de pisco sour? En fin , el peor parado en tal caso es Brasil, pais al que de lejos todos quieren ir a "invadir" inclusive nosotros. El informe esta en ingles, pero los graficos lo dicen todo.

    Como lo dice perfectamente el blog de economia de los mil demonios, "...la inversión extranjera en un país no puede ser visto como agresión bélica, ni justificación para acciones diplomáticas de ofensiva...pues si asi fuera, conflictos en Brasil , Argentina, Mexico y Chile serian inminentes"

    Saludos

    DUILIO

    P.D: los datos y la esencia de lo que les resumi aqui, lo he tomado del blog "economia de los mil demonios" http://mildemonios.lamula.pe/

    alli encontraran mas sobre el tema.
     
    DUILIO_CAPONE, 24 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #35

    tulipan666

    Recluta

    60%
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puntos de trofeo:
    0
    mas son las inversiones de ESpaña ( telefonica ) y USA (mineria) , es que por eso muchos analistas economicos se preguntan por que la necesidad de firmar un TLC con Chile? si Chile es muy poco comparado con lo que invierte ESpaña y USA?, inversionistas si va ah ver en el Peru , nopor que no firmemos un TLC la economia peruana se va a caer, inversionistas siempre va ah ver en Peru.

    Pero tanto España y USA no tenemos diferencias limitrofes con ellas, pero si es el caso de Chile

    Desde hace tiempo sudamerica, se esta armando, venezuela por una amenaza de USA, Brasil por tener hegomonia en Sudamerica (quiere ser tanto com India) Colombia por su guerra interna y por la ayuda de USA, todos los paises se arman, pero con todos los paises ni tenemos ninguna ddiferencia limitrofe como es el caso con Chile, entonces Chile para quien se arma? contra venezuela, no, contra Brasil ? no, contra Argentina? no, contra Peru? peude ser, ahi esta la respuesta.

    No pues es que ninguno de los caso tiene fuertes diferencias limitrofes como es el caso de Peru con Chile, y peor aun que se halla levado esto a la corte de la Haya.
     
    tulipan666, 27 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #36
    A Sexo Adicto le gusta esto.

    elman2009

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    436
    Puntos de trofeo:
    60
    Género:
    Masculino
    estados unidos es el principal culpable de la guerra,ya que si este esta a favor de la paz,por detras se hace millonario vendiendo armas a los paises con suficiente dinero ,como a chile.
    es lo mismo que paso con bush,en plena guerra su familia seguia abasteciendo de armas al pais enemigo con quien estaban en guerra.
     
    elman2009, 27 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #37

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    El año 2008 los envíos de cobre pasaron largamente los 30 mil millones, lo que daria un canon x cobre mayor a 3 mil millones.......... y para el 2009 se espera que sea mayor, no estara desfasada tu fuente?

    Otra cosa que no hay que olvidar es que por ley ese canon del cobre es exclusivamente para equipamiento belico. No es para sueldos ni burocracia militar, es (sorry por las negritas) netamante para comprar armas. Al fin y al cabo lo relevante es que a o largo de los años este handicap ha creado un desbalance en la region

    Por lo tanto, si de verdad le queremos hacer daño al ejercito chileno tendriamos que pedir al resto del mundo que no compre cobre chileno, lo cual creo que nos dejaria muy mal parados. Dejar de comprar en Saga o Ripley solo le haria cosquillas en su dedo meñique. Si alguien en funcion de sus principios (o por darse el gusto de etiquetarse como anti-chileno) decide no comprar en esos negocios pues estaria al mismo tiempo dejando en la calle a muchos peruanos.

    Yo recuerdo que hasta antes de Sodimac los precios eran altos, habia mucho margen de ganancia para las grandes ferreteras. Ahora la competencia ha traido mejores precios y reactivacion de la industria de la construccion. Porque no le preguntan a las empresas peruanas que son sus proveedoras?

    Creo que ese refran de "yo me cortaria un brazo si mi enemigo se corta el suyo" es demasiado primitivo para estos tiempos, hay que pensar en otras soluciones, hay muchos peruanos de por medio.


    Inxs
     
    inxs, 27 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #38
    A incubbo y CaballeroDeLaClaseOciosa les gusta esto.

    tulipan666

    Recluta

    60%
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puntos de trofeo:
    0
    lo que sucedes es que la produccion chilena es tanto ,que una sobreproduccion de cobre hace que bajen lso precios.
    deberia de haber una forma que el Peru tenga su propio canon aunque lo tiene pero n lo aplican
     
    tulipan666, 27 Nov 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #39

Compartir esta página