Nivel de la Educacion Universitario y de Maestrias en el Peru

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por roccocucho, 22 Dic 2010.

    roccocucho

    Comandante

    73%
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    430
    Puntos de trofeo:
    54
    Ubicación:
    A dos pasos del Troca
    Pienso yo que el nivel de maestria y doctorado en el Peru, esta un poco de capa caida y no tanto por el hecho del debate que pueda haber entre profesor y alumno sino por la produccion academica escrita.

    Por ejemplo que los profesores hagan investigacion y publicaciones en revistas arbitradas internacionalmente, el debate siempre existe en clase pero la cosa es que cosa se debate ahi esta la pregunta.

    De igual manera el acceso a revistas cientificas arbitradas la mayoria de universidades tiene acceso a Proquest nada mas en cambio universidades como las chilenas tiene acceso a una gama completa de revistas indexadas donde el alumno constantemente lee.

    Otra cosa que debe existir es un centro de alto rendimiento donde solo se dicte maestrias y doctorados y traer o contratar a las personas que han estudiado afuera y ponerlos a enseñar y capacitar en estos centros.

    Yo tuve la oportunidad de estudiar un Posgrado en el extranjero y uno en el Peru y defnitivamente mas me buscan por lo que aprendi afuera que lo del peru y es una lastima realmente. Lo primero que deben hacer es votar a todos los prfesores viejos sentados en un escritorio, deben de poner de requisito que tengan cuando menos 3 o 4 publicaciones al año, luego que el decano sea elegido de manera global y no solo por consejo universitario ya que ahi estan los amarres. Y deben destnar fondos para investigacion priorizando las areas de mayor importancia.

    Y no solo debe de enfocarse a investigacion aplicada sino tambien basica ya que de ahi se parte para la investigacion aplicada, sino miren cuantas paetentes tienen las universidades de Chile, EEUU y cuantas Peru. Y puedo acotar una cosa mas yo soy egresado de una univ particular y la verdad no me quejo de la formacion que me brindaron ya que cuando sali a estudiar al extranjero se que mis profesores me dieron una buena base para seguir mi posgrado afuera, cosa que no me fue dificil por la base brindada, osea que la gente que critica la richi, pacifico tienen que hablar con fe de causa y no por el hecho que son de una nacional.
     
    roccocucho, 22 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #41

    roccocucho

    Comandante

    73%
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    430
    Puntos de trofeo:
    54
    Ubicación:
    A dos pasos del Troca
     
    roccocucho, 22 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #42

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    "Las cualidades humanas mas democraticamente distribuidas son la Belleza y la Inteligencia" ... lobo_gris ;););)
    .
     
    lobo_gris, 22 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #43

    cacciatore

    Capitan

    86%
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    301
    Puntos de trofeo:
    42
    Respecto al tema, considero que es relativo; y la verdad no sé porque algunos cófrades pareciera que destilaran bilis contra algunas universidades particulares.
    Hay facultades de Universidades nacionales que son reconocidas a nivel nacional; como las de la UNSM, UNI y algunas de provincias. Pero no podemos negar que del otro lado, algunas particulares se han ganado el prestigio de sus facultades a pulso: PUCP, Pacífico, ULima y también de la UPC.
    Es conocido que esto es un mercado; la PUCP contrató a los catedráticos de la UNSM, después la U de LIma y la UPC se los llevaron por más plata (me refiero en letras y administración) la Cayetano (medicina) hizo lo mismo.
    También es conocido que estas universidades particulares tienen mejores recursos (infraestructura, convenios internacionales, bibliotecas virtuales, bolsa de trabajo, etc) que otras y por eso cobran por las maestrías casi o igual que en el extranjero.
    En toda parte del mundo es así, ya depende de las posibilidades de cada uno donde estudiar y si uno es brillante y no tiene recursos económicos para realizar una maestría en el país, hay becas para el extranjero y no es tan difícil conseguirlas; yo conseguí una.
     
    cacciatore, 22 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #44

    Don_Bakunin

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.430
    Me Gusta recibidos:
    3.083
    Puntos de trofeo:
    159
    Una salvedad. Cuando se crearon las primeras universidades privadas, o sea la PUCP, la Cayetano o la de Lima. No solo recibieron la migración de docentes por ganar más dinero también ocurrió esto porque las nuevas universidades eran espacios donde se iban a poder desarrollar nuevas ideas, donde no iban a tener que luchar por un cambio que nunca llegaría. Y miren ustedes lo que ha demostrado el tiempo: tuvieron razón. Una virtud de las universidades particulares de Lima es que promovieron el desarrollo científico, el retroceso de la escolástica (en pleno siglo pasado) y la apertura a nuevas escuelas de pensamiento.

    No solo es cuestión de dinero. Es cuestión de libertad académica.

    Saludos,
    Bakunin
     
    Don_Bakunin, 25 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #45
    A El Apostol le gusta esto.

    cacciatore

    Capitan

    86%
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    301
    Puntos de trofeo:
    42
    Estoy plenamente de acuerdo con su opinión estimado.
     
    cacciatore, 26 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #46

    PHYRO

    Teniente

    48%
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    147
    Puntos de trofeo:
    25
    Estimado alcavaran tienes razón, en los exámenes de las univ. privadas compiten con alumnos de colegios particulares por su nivel socioeconómico donde recibieron mejor educación, etc. pero eso no significa que el estudiante de una privada sea mas inteligente que un estudiante de una nacional. no te olvides que "el habito no hace el monje"

    Si comparas los exámenes de ingreso de las universidades particulares (Y tú muy bien sabes que es para seleccionar a los estudiantes con mejor nivel de razonamiento) con las Nacionales te llevarías una sorpresa, es mas puedo asegurarte que cualquier estudiante de una nacional entraría fácil a un particular. A excepción de la Católica, las demás son un saludo a la bandera.

    En el campo laboral, también te das cuenta, al toque la procedencia de tus compañeros de trabajo.

    Que la de Lima y Pacífico son orientados a gerenciar, por favor eso es puro marketing, al final como lo mencionaron post anteriores, es por las amistades y el nivel socioeconomico de los estudiantes y no por sus habilidades.
    Y regreso a lo mismo, el examen de admisión selecciona a los estudiantes con mejor razonamiento. Comencemos por ahí, bueno es mi opinión personal.

    Saludos
     
    PHYRO, 26 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #47

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    lobo_gris, 28 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #48

    Don_Bakunin

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.430
    Me Gusta recibidos:
    3.083
    Puntos de trofeo:
    159
    Totalmente de acuerdo en varias o casi todas las cosas pero algunos temas si creo que debes repensarlos, el tema es más relativo de lo que parece, aquí comento:

    Hay que diferenciar universidades.
    En la PUCP se selecciona por un examen. A los misios les dan becas. Acá seleccionan por intelecto.
    En la Lima, UPC y Pacífico se selecciona por poder adquisitivo, acá no importa si eres verde, negro, amarillo, rosado o anaranjado. Si puedes pagar, entras. Ojo que sus exámenes no son tan monses tampoco, acá la filosofía es de evaluación sumativa y los que han estudiado x allí me darán la razón --> Una vez que entras se te exige ser innovador, creativo, dirigente, orientan a la gente a cargos de liderazgo.
    En el resto o gran mayoría de particulares, especialmente las más nuevas (las universidades "garaje") se selecciona a la gente por su desesperación por estudiar en la universidad. Estas universidades son fáciles, tienen docentes mediocres, docentes de "oficio" que enseñan muchas horas en muchas universidades. Tienen alumnos cuyos objetivos no están en el logro académico sino en "ser profesionales", en conseguir "su chambita", en poner "su empresita". Estas universidades se nutren de la mala calidad educativa del país (sea de colegios públicos o privados) porque a ese estudiante de bajo nivel educativo si le pueden vender la ilusión de ser un profesional exitoso cuando en realidad no lo es.

    De ley pues. La gente crítica, analítica, chambeadora la conoces de donde viene. La gente que no, simplemente nunca la ves.

    Esto ya no es tan cierto. Con el nivel de competitividad que existe actualmente, una empresa seria no puede darse el lujo de contar con profesionales mediocres. De repente las "influencias" te sirven para conseguir la chamba pero si no tienes capacidad, vas a salir más rápido que pedo en Mistura.
    En el sector público si te doy 100% la razón. Al Estado entran a trabajar los envarados, no hay otra. Algunos son competentes pero otros son una hasta el culo.

    Saludos,
    Bakunin
     
    Don_Bakunin, 28 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #49

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Gobierno busca quitar beneficio tributario a universidades

    Pretende derogar “retroactivamente” incentivo por reinversión que tuvieron entre 2000 y 2008.

    Una pugna entre el Gobierno y las instituciones educativas particulares (IEP) se dio ayer al iniciarse en la Comisión de Economía el debate del proyecto de ley del Gobierno que busca derogar el “beneficio tributario” que se declaró vigente para las IEP entre los años 2000 y 2008.

    Como se recuerda, mediante el DL N° 882 se dispuso que aquellas IEP que en lugar de distribuir sus utilidades las reinviertan para fines educativos accedían a un crédito tributario equivalente a la misma tasa del IR (30%), que habrían pagado si no hubieran reinvertido.

    Ese “beneficio” se aplicó a partir del 1 de enero de 1997 pero en el DL N° 882 no se fijó su fin y se tomó en cuenta el Código Tributario, que señala que si no hay plazo será vigente por tres años y sin prórroga, por lo que el beneficio acabó el 31 de diciembre de 1999.

    Pese a ello, se generó una situación de ambigüedad en los años posteriores, pues para las IEP (desde centros de educación inicial hasta universidades) se consideraba el “beneficio” como permanente.

    Para “precisar” esa situación el pasado 23 de julio el entonces presidente Alan García promulgó la Ley 29766 que señalaba que ese beneficio se “aplica” para la generalidad de las entidades educativas entre los periodos 2000 y 2008, y para los centros de educación técnico productiva (Cetpro) e institutos superiores tecnológicos privados (ISTP) se mantendría la vigencia del beneficio desde el año 2000 en adelante.

    Pero la preocupación de las entidades educativas privadas se despertó con el proyecto del actual Ejecutivo, enviado al Congreso el pasado 15 de agosto, que busca derogar esa Ley 29766.

    Más aún, el actual Ejecutivo da cuenta de que a partir del 2000 algunas entidades educativas siguieron aplicando el crédito, lo cual fue acotado por la Sunat, por lo que las IEP iniciaron acciones legales ante el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial, las cuales aún no se resuelven.

    Así, de prosperar la derogatoria se generaría un efecto retroactivo, ya que se podría facultar a la Sunat a cobrar con intereses y multas ese crédito que tuvieron las IEP entre los años 2000 y 2008, alertó Luis Bustamante, presidente de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (Fipes).

    En su exposición ante el Congreso agregó que desde el 2007 la Sunat está realizando acotaciones “millonarias” a diversas instituciones educativas particulares “que ponen en peligro la subsistencia de las mismas”.

    Opiniones

    “La Sunat pretendía acotar y cobrar, y el Ejecutivo autorizaba la reinversión. Con esa ambigüedad, no debe proceder la derogatoria”.
    Juan Carlos Eguren, Congresista de Alianza por el Gran Cambio.
    “La Ley 29766 debe derogarse por dar incentivos tributarios, además hay una opinión a favor de ello del Ministerio de Educación”.
    Wilder Ruiz, Congresista de la bancada de Gana Perú.

    Las claves

    - Fipes señala que con el crédito tributario del DL N° 882 se pudo ampliar la oferta educativa en el país.
    - En tres universidades se amplió la infraestructura educativa en más de 36 mil metros cuadrados.
    - El Ejecutivo arguye que con la Ley 29766 otros pedirían ampliar los beneficios años después al fin de su vigencia.
    - Se interpretaría de forma inadecuada la ley por lo que resulta derogarla, agregó.


    FUENTE: http://gestion.pe/noticia/1317107/gobierno-busca-quitar-beneficio-tributario-universidades


    PD. : Todos sabemos que la Educacion esta muy comercializada y que cada entidad que nace con la intencion de brindar un servicio en educacion, lo hace con la finalidad de lucro, lo cual no estaria mal si no se antepone a la calidad de servicio y que estos lleguen masivamente y sin limitaciones al consumidor comun. Los efectos retroactivos que se señala lineas arriba implican un analisis tecnico que debe concluir en un mejor resultado para ambas partes Sunat-Instituciones Educativas Particulares.
     
    CESARION, 13 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #50

    viajero01

    General

    100%
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta recibidos:
    128
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Asesor Industrial
    Ubicación:
    Rinconada
    Aca el resultado de una evaluacion

    Uni Perú
     
    viajero01, 20 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #51

Compartir esta página