Negocios en PetroPerú: el papá de Lucianita

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Puklla, 6 Oct 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

    Backdoorman

    VIP MEMBER
    22%
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    1.374
    Puntos de trofeo:
    177
    Cofrades:

    ¿Alguien pensó que la cosa quedaba así nomás a media caña? Ayer saltaron cerca de 80 audios con más cochinaditas que salpican incluso a Alfredo Barnechea, que siempre trataba de conservar perfil bajo de "estadista". Fuiiiiiiiiiiiiiiiira de aquí.



    Se implican más personajes y funcionarios del partido de la estrella.

    Todos los audios están colgados en http://wikileaks.org/.




    Ojalá que funcionen los links a continuación:
    Nos vidrios!!!
     
    Backdoorman, 28 Ene 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Backdoorman

    VIP MEMBER
    22%
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    1.374
    Puntos de trofeo:
    177
    Backdoorman, 28 Ene 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    bbperuano

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.301
    Me Gusta recibidos:
    877
    Puntos de trofeo:
    99
    Su propia gente lo caga a Alan...
     
    bbperuano, 28 Ene 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    manobrava

    Recluta

    83%
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puntos de trofeo:
    0
    querido cofrade backdoorman le insto a no reproducir ni mostrar material obtenido mediante prosedimiento de chuponeo o invasion a la privacidad , por q corre el riesgo de ser apresado por mas q difunda actos de corrupcion del mas alto nivel y no deseamos perder aun cofrade mas del foro , ese es el resultado de ley qel gobierno aprista esta impulsando que en ves de investigar alos que estan realisando actos delictivos se investigaran a los q lo difunden es decir a los periodistas osea caballero no mas ya se institucionalizo la corrupcion en el peru, ya vuelvo tengo qpagar un diesmo a un alcalde por un expedientillo echo jajajjajjaj
     
    manobrava, 28 Ene 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Backdoorman

    VIP MEMBER
    22%
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    1.374
    Puntos de trofeo:
    177
    Cofrades:

    Está muy bien el puterío, que las kines, que el cuerito de barrio hot o los temas weberos, pero no pierdan de vista lo que pasa en el país.

    El tema de los petroaudios tiene para rato, y siempre es interesante la opinión del chato Hildebrandt. Ahí les va y a estar informados.

    Nos vidrios!!!

    ---------------------------------------------------------

    Petroaudios y petroprensa

    En todo esto de los petroaudios está el asunto de que los periodistas reclamamos un estatuto especial porque nuestra misión es también especial.

    Es decir, exigimos privilegios porque se supone que le contamos a la gente lo que pasa en el mundo y eso, naturalmente, se considera una labor extremadamente delicada.

    ¿Pero eso es lo que hace la prensa en el Perú? ¿Eso es lo que hace en el mundo?

    La respuesta a ambas preguntas –salvando las excepciones- es un rotundo ¡no!

    La prensa, cada vez más roída por el poder del dinero, le cuenta a la gente lo que le da la gana, omite lo que la perjudica, censura a quienes pueden ser peligrosos por indómitos, destaca lo que son sus paradigmas, sataniza lo que considera herejías y, en suma, crea un mundo paralelo que se parece al mundo real tanto como una lombriz se parece a una esmeralda.

    Digamos de una vez por todas, y sin temerle al tumulto gremial que grita eslóganes, que las prerrogativas que exige la prensa peruana no se concilian con la abdicación que ha hecho de muchos de los principios que la hicieron alguna vez respetable.

    Resulta absolutamente indefendible, por ejemplo, festejar el apresamiento –justísimo- del “Chito” Ponce Feijoó y describir sus delictivas actividades, para luego, en una pirueta de hombre-bala en el circo, pasar a decir que lo obtenido por Ponce Feijoó en sus correrías de sucio topo es “saludable para el país”, “decisivo para la democracia”, “devastador para la corrupción”. Esos niveles de cinismo son, aun para el Perú, extraordinarios.

    Business Track, creada en el 2004 por ex oficiales de marina metidos en la guerra sucia, es una empresa dedicada a una actividad ilícita, que servía a clientes cuyos propósitos eran más ilícitos todavía, que empleaba métodos del hampa electrónica –métodos aprendidos en el servicio de Inteligencia de la Marina de Giampietri (no la de Grau), y que vendía su material a reducidores que lo usaban para librarse de competidores, espiar a adversarios potenciales, o acopiar información útil para la extorsión.

    Estos “destructores” con uniforme, estos mercenarios del chupón fueron, por encargo de una empresa dispuesta a demostrar que el Perú era el burdel del que hablaba Macera, los que abastecieron a “Cuarto Poder” –ese programa tan afecto a no crearle problemas a lo políticamente correcto- de los llamados “petroaudios”.

    ¿Querían Ponce Feijoó y su gavilla moralizar al país? ¿Pensaban en la higiene política cuando grababan a ese viejo procaz apellidado Químper y a ese plenipotenciario de Lurigancho apellidado León?

    Y cuando la empresa que los contrató para esa tarea específica le regaló a Rospigliosi ese botín, ¿quería abortar una corruptela en marcha o quería, entre otras cosas, deshacerse de quienes le habían hecho pagar decenas de millones de dólares de merecidas multas?

    Si Ponce Feijoó cometió un delito sistemático –y lo cometió-, ¿por qué habría que erigirle un monumento a quienes compraron su mercadería?

    ¿Y quiénes reclaman ese monumento? ¿No son los periodistas que hicieron de la unidad de investigación de “El Comercio” una fábrica de documentos falsos e insinuaciones infames? ¿No es un ex ministro que trabaja para la embajada norteamericana y no puede dejar de estar en el escenario?

    Admitamos que métodos y personajes tan ordinarios lograron, sin embargo, que nos enteráramos de las andanzas de Rómulo León, ese alanista furioso y demasiado indiscreto que García detesta porque apesta a la legua y no sabe disimular sus apetitos.

    Es cierto, los petroaudios nos han llevado hasta la ventana de ese Malraux nuestro que era Alfredo Barnechea. Y por la ventana hemos visto que nuestro Malraux tenía tiempo para pensar en negocios con Maimann y en expectativas de negocios con Slim –la dura cotidianidad del pan ganado con el sudor del teléfono, se diría-.

    Pero, más allá de la anécdota, están los principios que deberían prevalecer. Y uno de ellos es el de la coherencia. Y decir que Ponce Feijoó es un delincuente y, al mismo tiempo, un fantástico abastecedor de primeras planas, es incongruente por donde se le mire. Y señalar que los periodistas debemos estar siempre más allá de la ley es de un narcisismo colectivo que sólo los mañosos y los ingenuos –cada uno por su lado- convierten en prédica.

    Tiene que haber un punto en donde se concilien la libertad de expresión y el derecho a la privacidad de las comunicaciones –derecho que puede levantarse si un juez lo ordena-. Decir que los periodistas hacemos lo que queremos porque nos da la gana y porque somos mejores es parte de una histeria anarcoide que algo tiene que ver con la anomia y algo con el engreimiento y el abuso.

    ¿Que gracias al primer vladivideo terminó el vertedero de Fujimori? Pues precisamente ese es un mal ejemplo para los ultras del gremialismo periodístico. Eso fue una autofilmación, un suicidio perfecto. Y tenía la relevancia pública que no tienen las jactancias de un mujeriego braguetero que hoy se cuelgan en Internet.

    ¿Que los Papeles del Pentágono no se hubiesen conocido si los métodos prohibidos no fuesen parte de los recursos de la prensa?

    Menuda ocurrencia esta de comparar a Ponce Feijoó con Daniel Ellsberg, el funcionario de la Rand Corporation que, analizando el fracaso estadounidense en Vietnam por encargo de McNamara, entregó al New York Times y al Washington Post los 7,000 folios que había fotocopiado en secreto y que eran el cuaderno de bitácora de la corrompida política de los Estados Unidos en el sudeste asiático.

    Ponce Feijoó es un sicario a tanto el poste intervenido. Ellsberg fue un idealista que se enfrentó al peor de los Nixon, al FBI que allanó el consultorio de su psicoanalista para acusarlo de demente y a la maquinaria del Pentágono, que hizo todo lo posible para enviarlo a prisión. Ellsberg no vendió nada sino que se compró, involuntariamente, la merecida posteridad y el respeto de todos. ¿Cómo puede mezclarse papas con camotes, chupones con patriotismo, petroleras mugrientas con altruismo, chavetas con espadas de honor?

    La publicación de los Papeles del Pentágono, en 1971, fue el comienzo del fin de Richard Nixon. Muchos de quienes reclaman estatuas con su nombre serían incapaces de publicar algo que de verdad hiciera tambalear “el sistema” alanista, esa injusticia que se hace llamar orden. Y otros de los que hablan desde sus flamantes púlpitos de paladines de la libertad de expresión se callaron en castellano y en chino mandarín cuando Fujimori defecaba sobre la Constitución.

    Recurrir al hampa para indagar es lícito. Aplaudir sus métodos cuando nos conviene es lamentable.
     
    Backdoorman, 31 Ene 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El problema con los petroaudios es ético. ¿El fin justifica los medios? ¿Todas las cosas denunciadas son forzamente delito? ¿Cuáles son las intenciones de los denunciantes? ¿Son mejores que los denunciados? ¿Quiénes están detrás de los denunciantes? ¿Por qué sueltan los audios a cuentagotas? Nadie responde a esas preguntas, los denunciantes se esconden detrás del secreto de las fuentes, la prensa hace eco de las denuncias y la gente cada día sabe menos del asunto. Judicializar la política es malo, es hora que este asunto se de investigación reservada y que deje de jugar sucio a través de los titulares de los periódicos.
     
    drais, 31 Ene 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    CARLO_123

    Coronel

    88%
    Mensajes:
    965
    Me Gusta recibidos:
    1.304
    Puntos de trofeo:
    227
    Bueno ... para empezar esa propuesta de ley de control de difusiion de material proveniente de chuponeo o sistema similar ... es solo eso ..una propuesta!!!
    Y no caigamos en la trampa brothers .... q lo q se intenta realmente es amordasar al periodismo ... y dejar la despensa con la puerta abierta ... pues ya no habra quien le ponga queso para q las ratas caigan en la ratonera!!!
    La privacidad de las comunicaciones privadas es un derecho ... pero si gracias a aquello que se quiere controlar se descubre la podredumbre entonces se debera hacer q el bien comun (de la sociedad) prevalesca sobre el bien particular .... Ahhhh si un sujeto esta negociando coimas pierde su derecho de privacidad ... es un delito ... y hay q denunciarlo!!!
    Es mi opinion!!

     
    CARLO_123, 31 Ene 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Backdoorman le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    No lo creo, la ley se ha hecho necesaria porque la prensa viene cometiendo una serie de excesos. ¿Recuerdan el caso del general Bellido Mora? La prensa lo crucificó y le fregó la existencia para siempre. Cuando se prueba su inocencia nadie se molesta en disculparse. No existe el derecho de rectificación. La prensa actúa como el juez Dredge: un hombre (diario) es juez, jurado y verdugo. La prensa de otros países si se disculpa cuando acusa injusta y erróneamente a una persona y le paga una indemnización. Hace pocos días un periódico británico fue obligado a pagar una cuantiosa suma porque puso en palabras de una chica palabras que jamás pronunció. ¿Cuándo veremos eso en el Perú? No solo para los políticos, aves de paso, sino para todos nosotros. Yo prefiero mil veces el secreto de las comunicaciones siga siendo sagrado, salvo que su levantamiento sea autorizado por la autoridad judicial, a vivir en un estado de zozobra político -judicial, entre denuncias que no se sustentan y se olvidan porque aparece otra más gorda. Y no se trata de defender al delincuente, sino que todo se encauce por donde se debe y las denuncias terminen en circos judicial- parlamentarios.



     
    drais, 31 Ene 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página