navidad o consumismo?

Tema en 'Vida Cotidiana' iniciado por angel_child, 24 Dic 2007.

    angel_child

    General

    100%
    Mensajes:
    1.117
    Me Gusta recibidos:
    10
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    ejecutor!
    mmmm pensando y pensando y pensando ademas de leer y escuhar en la tele ke este anio la gente comprar mas ,... que las ventas subiran en 10% y esas cosas....

    la navidad es un pretexto para comprar mas....
    es un pretexxto para desfogar tu estres y comprar,....
    bajar tus ansias y endeudarte?????

    o es que a las personas le es tan dificil demostrar el amor, la paz, la union, etc.... ( el motivo de la fecha) y por eso lo mas facil es regalar algo....
    ke opinan estimados
     
    angel_child, 24 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    Manuel_Pajares

    Sargento

    10%
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    7
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Ingeniebrio
    Ubicación:
    San Juan de Lurichancho
    Página Inicial:
    Se relaciona mucho lo material con los sentimientos, por eso en mi casa ya no nos regalamos nada material, primero porque ya no hay niños, segundo porque creemos que para quienes REALMENTE nos aprecian la simple presencia, un brindis y una cena sencilla es el mejor de los regalos.:)
     
    Manuel_Pajares, 24 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    angel_child

    General

    100%
    Mensajes:
    1.117
    Me Gusta recibidos:
    10
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    ejecutor!
    ke paja manuelito ... interesnate determinacion
     
    angel_child, 26 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    ALLAN

    Sargento

    64%
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    2
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    En los Campos Eliseos
    para mi el mejor regalo del mundo es mi presa de lechon al horno, y mi taza de chocolate (tibio nomas), lo demas ....a la melaaa.
     
    ALLAN, 27 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    caballo loco

    Soldado

    17%
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puntos de trofeo:
    0
    En mi casa la navidad es un dia de reflexion y compartir mucho afecto,mas felices son mis hijos por sus regalos,pero ellos desde chicos ya saben que los que le ragalan son sus padres y sus tios,abuelos,nada de papa noel ni de santa claus,y sobretodo le hablamos del nacimiento de jesus,y ya desde chicos algo les queda.
     
    caballo loco, 27 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    Baal

    Cabo

    13%
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    12
    Puntos de trofeo:
    6
    Pues te dire que a pesar de todo lo que digan, de que amor, de compartir y todas las demas reflexiones que salen en estas fechas, la NAvidad aunque tiene un sentido religioso, no podemos olvidar que tambien tiene un sentido de ilusión, tratar de tener un día en el año de estar en paz y armonía con tu family, tus amigos, colegas, con todo el puto mundo, la ilusión que por lo menos un sólo día en el año respiremos paz, el sentirnos que nada en este mundo es malo, y de que forma demuestras esto, pues no creo que a todo el mundo andes abrazando por todo el tiempo que duraría tu regalo, el regalo, presente o como le digan, es simplemente el hecho de querer demostrar a nuestro semejante (llamese novia, esposa, madre, hijos, tias, trampas, etc.) que tenemos un sentimiemto especial, y que es a través de este regalo querer que te tengan presente, claro mientras dure, por eso se hace anualmente, y dejemonos de huevadas, todos somos materialistas, como que nos agrada mucho mas un abrazo con regalo incluido que un abrazo calato, porque eso de que, no la navidad no es material, aaaaandate!!!, nosotros somos seres fisicos y necesitamos demostraciones físicas, sea a traves de una demostración, un presente o lo que se puedan imaginar, o me van a decir que no guardan alguna huada de las ex? (cartitas, ositos, medallitas, mechoncitos, etc), porque las guardamos?, por que nos recuerda a la persona, nos recuerda un momento especial.

    En conclusión, a mi me gusta comprar regalos para todos los que quiero, es una forma de que me tendrán presente, es una forma de llenar mi ego, o acaso no somos egocentristas en algún momento?, pues eso de ponerse en postura de pastor evangelico, no me cuadra, soy creyente, por eso celebro la Navidad, pero tambien soy humano, y ese Dios al que festejamos me hizo así, pero eso si siempre pisando tierra y siendo conciente de que no todo es material.

    Ya me gustaría ver a esos que se rasgan las vestiduras porque se compran regalos en navidad, si fueran al telo con su trampa solo para hechar una siestesita, pues creen que mas vale los sentimientos, el amor y todo el rollo ese, pues de mi parte la siestesita que se vaya a la mela, yo prefiero todo eso pero con lo material incluido (el regalito, el chuculum)
     
    Baal, 28 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    Pingorocho

    Cabo

    33%
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    35
    Puntos de trofeo:
    10
    Ubicación:
    Lima - Peru
    Este año (2007) fue mi primera navidad en los EEUU, por cuestiones de trabajo no pude a pasarla en Peru con mama y papa,a si que solo lo pasamos con mi esposa, mi hijo y algunos amigos peruanos.
    En fin, yo trabajo para una empresa que se dedica a la venta de flores, plantas, etc, tiene un gran mercado ganado pues es una empresa muy conocida para los gringos, especialmente por su pagina web.

    bueno, me quede sorprendido pues vendian PINOS naturales de todos tamaños, y los mas baratos no bajaban de 150 dolares, los arreglos florales de saludos no bajaban de 80.00, regalos, globos, etc, etc (todo lo que puedes comprar con visa :) ) en fin, no les mentire pero solo en la zona donde me encuentro habiamos vendido hasta el mismo 25 de diciembre (desde el primero de diciembre) US785,650.00 mas de 3/4 de millon de dolares, y es tan grande el consumimo en este pais que venden millones de dolares solo en ese mes, realmente este pais es muy consumista.

    Bueno, yo pense en la gran diferencia que hay entre Peru y los EEUU, mientras en nuestro Pais, muchos niños no tienes ni para un pan (pues el paneton solo lo ven en la publicidad) aca gastan cantidades exhorbitantes de dinero y eso realmente da mucha pena.

    Saludos y Feliz año 2008 a todos.
     
    Pingorocho, 29 Dic 2007

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    Marvclonado

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    35%
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    6
    Puntos de trofeo:
    0
    Chequeen este articulo de Gabriel García Márquez que vale la pena transcribirlo

    Estas Navidades siniestras

    GABRIEL GARCIA MARQUEZ

    EL PAÍS - Opinión - 24-12-1980

    Ya nadie se acuerda de Dios en Navidad. Hay tantos estruendos de cometas y fuegos de artificio, tantas guirnaldas de focos de colores, tantos pavos inocentes degollados y tantas angustias de dinero para quedar bien por encima de nuestros recursos reales que uno se pregunta si a alguien le queda un instante para darse cuenta de que semejante despelote es para celebrar el cumpleaños de un niño que nació hace 2.000 años en una caballeriza de miseria, a poca distancia de donde había nacido, unos mil años antes, el rey David. 954 millones de cristianos creen que ese niño era Dios encarnado, pero muchos lo celebran como si en realidad no lo creyeran. Lo celebran además muchos millones que no lo han creído nunca, pero les gusta la parranda, y muchos otros que estarían dispuestos a voltear el mundo al revés para que nadie lo siguiera creyendo. Sería interesante averiguar cuántos de ellos creen también en el fondo de su alma que la Navidad de ahora es una fiesta abominable, y no se atreven a decirlo por un prejuicio que ya no es religioso sino social.Lo más grave de todo es el desastre cultural que estas Navidades pervertidas están causando en América Latina. Antes, cuando sólo teníamos costumbres heredadas de España, los pesebres domésticos eran prodigios de imaginación familiar. El niño Dios era más grande que el buey, las casitas encaramadas en las colinas eran más grandes que la virgen, y nadie se fijaba en anacronismos: el paisaje de Belén era completado con un tren de cuerda, con un pato de peluche más grande que Un león que nadaba en el espejo de la sala, o con un agente de tránsito que dirigía un rebaño de corderos en una esquina de Jerusalén. Encima de todo se ponía una estrella de papel dorado con una bombilla en el centro, y un rayo de seda amarilla que había de indicar a los Reyes Magos el camino de la salvación. El resultado era más bien feo, pero se parecía a nosotros, y desde luego era mejor que tantos cuadros primitivos mal copiados del aduanero Rousseau.


    La mistificación empezó con la costumbre de que losjuguetes no los trajeran los Reyes Magos -como sucede en España con toda razón-, sino el niño Dios. Los niños nos acostábamos más temprano para que los regalos llegaran pronto, y éramos felices oyendo las mentiras poéticas de los adultos. Sin embargo, yo no tenía más de cinco años cuando alguien en mi casa decidió que ya era tiempo de revelarme la verdad. Fue una desilusión no sólo porque yo creía de veras que era el niño Dios quien traía los juguetes, sino también porque hubiera querido seguir creyéndolo. Además, por pura lógica de adulto, pensé entonces que también los otros misterios católicos eran inventados por los padres para entretener a los niños, y me quedé en el limbo. Aquel día como decían los maestros jesuitas en la escuela primaria- perdía la inocencia, pues descubrí que tampoco a los niños los traían las cigüeñas de París, que es algo que todavía me gustaría seguir creyendo para pensar más en el amor y menos en la píldora.


    Todo aquello cambió en los últimos treinta años, mediante una operación comercial de proporciones mundiales que es al mismo tiempo una devastadora agresión cultural. El niño Dios fue destronado por el Santa Claus de los gringos y los ingleses, que es el mismo Papa Noél de los franceses, y a quienes todos conocemos demasiado. Nos llegó con todo: el trineo tirado por un alce, y el abeto cargado de juguetes bajo una fantástica tempestad denieve. En realidad, este usurpador con nariz de cervecero no es otro que el buen san Nicolás, un santo al que yo quiero mucho porque es el de mi abuelo el coronel, pero que no tiene nada que ver con la Navidad, y mucho menos con la Nochebuena tropical de la América Latina. Según la leyenda nórdica, san Nicolás reconstruyó y revivió a varios escolares que un oso había descuartizado en la nieve, y por eso le proclamaron el patrón de los niños. Pero su fiesta se celebra el 6 de diciembre y no el 25. La leyenda se volvió institucional en las provincias germanicas del Norte a fines del siglo XVIII, junto con el árbol de losjuguetes. y hace poco más de cien anos pasó a Gran Bretaña y Francia. Luego pasó a Estados Unidos, y éstos nos lo mandaron para América Latina, con toda una cultura de contrabando: la nieve artificial, las candilejas de colores, el pavo relleno, y estos quince días de consumismo frenético al que muy pocos nos atrevemos a escapar. Con todo, tal vez lo más siniestro de estas Navidades de consumo sea la estética miserable que trajeron consigo: esas tarjetas postales indigentes, esas ristras de foquitos de colores, esas campanitas de vidrio, esas coronas de muérdago colgadas en el umbral, esas canciones de retrasados mentales que son los villancicos traducídos del inglés; y tantas otras estupideces gloriosas para las cuales ni siquiera valía la pena de haber inventado la electricidad.


    Todo eso, en torno a la fiesta más espantosa del año. Una noche infernal en que los niños no pueden dormir con la casa llena de borrachos que se equivocan de puerta buscando dónde desaguar, o persiguiendo a la esposa de otro que acaso tuvo la buena suerte de quedarse dormido en la sala. Mentira: no es una noche de paz y de amor, sino todo lo contrario. Es la ocasión solemne de la gente que no se quiere. La oportunidad providencial de salir por fin de los compromisos aplazados por indeseables: la invitación al pobre ciego que nadie invita, a la prima Isabel que se quedó viuda hace quince años, a la abuela paralítica que nadie se atreve a mostrar. Es la alegría por decreto, el cariño por lástima, el momento de regalar porque nos regalan, o para que nos regalen, y de llorar en público sin dar explicaciones. Es la hora feliz de que los invitados se beban todo lo que sobró de la Navidad anterior: la crema de menta, el licor de chocolate, el vino de plátano. No es raro, como sucede a menudo, que la fiesta termine a tiros. Ni es raro tampoco que los niños -viendo tantas cosas atroces- terminen por creer de veras que el niño Jesús no nació en Belén, sino en Estados Unidos.
    http://sololiteratura.com/ggm/marquezestasnavidades.htm
     
    Marvclonado, 9 Ene 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    Nico_Sarkozy

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    17%
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puntos de trofeo:
    0
    Y pensar que eso lo escribio hace mas de dos decadas el tio de las camisas floreadas
     
    Nico_Sarkozy, 10 Ene 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    Baal

    Cabo

    13%
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    12
    Puntos de trofeo:
    6
    Pues si no ha cambiando nada a lo que dice en su artículo, pero también tiene un mensaje anarquico como muchos que despotrican la navidad, pues no lo hacen contra lo que es o lo que fue, simplemente es el sentimiento antiamericano calcado y repetido de nuestra gloriosa epoca castrista que tuvimos en america latina que viene desde los años 60, y que aún perdura en nosotros, nuestros profesores que simpatizaron con Fidel o el Che, nos lo pasaron a nosotros, nosotros asimilamos queramos o no, consciente o no la perorata abimaelista durante mas de una década, no creen que por eso aunque nos encanta y soñamos la gran mayoría de irnos al primer mundo (sea USA, Inglaterra o Europa) socialmente despotricamos contra ellos, pues sino veamos a muchos de nuestros mas distinguidos antiamericanos que sin ningun aspaviento a la primera se quitaron de nuestra querida y folclorica America Latina.
     
    Baal, 10 Ene 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    Darth Vicius

    Sargento

    92%
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    24
    Puntos de trofeo:
    20
    Profesión:
    Businesman
    Ubicación:
    Limamanta
    Recuerden que en navidad muchas tiendas recien cuadran sus balances..... fiesta de consumo!
     
    Darth Vicius, 10 Ene 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    joe2x

    Comandante

    67%
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    166
    Puntos de trofeo:
    25
    Sacando mi cuenta esta navidad me habre mas gastado mas de 2000 soles entre adornos para la casa , ropa para el tono , regalo para el ahijado , propina para los viejos , etc ....asu mare ! . Yo creo que la navidad se volvio sinonimo de consumismo por culpa de nosotros por imitar costumbres extranjeras .
     
    joe2x, 10 Ene 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

Compartir esta página