Devolucion del FONAVI ... cuento chino o estafa ???

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por lobo_gris, 13 May 2013.

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    FONAVI: ANFPP pide a fonavistas que exijan sus devoluciones al Estado mediante juicios

    Dirigente nacional de fonavistas, Andrés Alcántara, recomienda hacer demandas: Así dicen sentirse los exaportantes del extinto Fondo Nacional de Vivienda. El Estado les adeuda casi 30 mil millones de soles y cada fonavista cobraría hasta 10 mil soles, dependiendo del tiempo de sus aportaciones. Exigen pagos.

    Tuvieron una victoria el 2010 cuando mediante referéndum nacional lograron que el Estado apruebe la devolución de sus aportes que se calculan en casi 30 mil millones de soles. Tres años después, los exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) siguen esperando sus pagos en medio de una sensación de burla.

    "No nos queda otro camino que iniciar demandas contra el Estado para que se nos pague vía judicial", refiere el presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP), Andrés Alcántara Paredes.

    No solo insta a sus asociados a seguir este camino, sino que acude a un viejo refrán para prevenirlos: "Bebé que no llora no mama". Hasta la fecha ningún fonavista ha visto un solo centavo de los aportes que realizaron por 19 años. Sin embargo, la Comisión Ad Hoc encargada de llevar a cabo los pagos, poco o nada parece hacer para iniciar las devoluciones.

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sostiene Alcántara, ya cuenta con mil 100 millones de soles líquidos para iniciar las devoluciones. Además se tienen identificados 10 mil millones de soles por cobrar.

    COMISIÓN NO FUNCIONA

    "El problema es que la comisión no tiene RUC (Registro Único del Contribuyente) para que el MEF le transfiera el dinero". En su momento, el coordinador regional de la ANFPP, Delmer Castillo, denunció que las inscripciones de la historia laboral de los fonavistas en el Banco de la Nación son un engaño. "Sucederá lo mismo que pasó cuando les dijeron que se inscriban en las gobernaciones", dijo.

    En junio del año pasado, la Asociación de Fonavistas entregó los registros laborales de todos sus agremiados (375 mil) a la Comisión Ad Hoc. "No es lógico que vuelvan a pedir este documento", cuestionó Castillo. Las mayores críticas se centraron en el gasto aproximado de 500 mil soles que habría hecho el grupo de trabajo el año pasado en planillas sin tener mayores avances en las devoluciones.

    Andrés Alcántara precisó que esta entidad no está trabajando hace varios meses, pues el presidente del comité, Sandro Núñez, renunció al cargo. "El presidente Humala está incumpliendo con la Constitución. Tenemos que exigir nuestro dinero por la vía judicial y así lo haremos", finalizó el dirigente.


    http://www.larepublica.pe/22-04-201...ortantes-enjuiciar-al-estado-por-devoluciones

    http://ojo.pe/ojo/nota.php?t=fonavi...cci_id=3&txtNota_id=762023&txtRedac_id=&pag=0

    http://www.fonavi-st.pe/
     
    lobo_gris, 13 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Estaba cantado que no iba a funcionar. Los dirigentes de los FONAVISTAS lo sabían pero vivieron de la gente cobrándole cuotas y esperanzas vanas. Decir ahora que vayan a demandar es burlarse de ellos.
     
    drais, 13 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A lobo_gris le gusta esto.

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    los han mecido con cuentos chinos y los ilusionaron por gusto, que injusticia
     
    ZAYAS, 13 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
    A lobo_gris le gusta esto.

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Aqui tambien esta en cuestion el imperio de la Ley, el respeto al orden juridico y el estado de derecho ... o eso solo se respeta y vale para las mineras y/o demas privados y sus jueces delivery ???
    .
     
    lobo_gris, 14 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4
    A ZAYAS le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El Estado siempre jugó la carta que la devolución se haría en orden preferente en los programas de vivienda. Siempre evitó cuantificar los aportes porque su as bajo era voltear la carga de la prueba a su favor. El resultado era que, como sucede en muchas empresas y en el propio Estado, se descontaba al trabajador pero no se pagaba. Con el paso del tiempo todo terminó perdiéndose en la maraña de papeles sin sustento. En verdad lo que el Estado hizo con el FONAVI fue una apropiación ilícita y desviación de los fondos de una contribución establecida para un fin específico. Sin embargo, la verdad de las cosas es que el Estado está por encima de la ley. Paga sus deudas tarde, mal y nunca, dependiendo de la autorización de Economía y Finanzas. Si un juez decide a favor de un FONAVISTA, por ejemplo, tendría que esperar años en la lista de acreedores impagos estatales y el juez tendría su carrera cortada de plano. En el caso del demandante, el Estado "probaría" que mucha de su documentación es falsa, alterada o incompleta. Te apoyo, pero en este caso - con tan pocas esperanzas de victoria legal en el PJ - mejor sería ir ante las Corte Interamericana. Siendo aún más pesimista todavía, sería otra raya más al tigre.

    Obviamente eso no excluye la responsabilidad de los dirigentes FONAVISTAS. Ellos estafaron en todo sentido a su gente prometiendo que les devolverían dinero. Quizás pretendan que un cerro de demandas ayude a presionar una solución política, pero lo dudo.


     
    drais, 14 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5
    A lobo_gris le gusta esto.

    Ossobuco

    General

    100%
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    647
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Cono Oeste de Lima
    ¿Estafa hasta que punto? El Fonavi era un impuesto dirigido, anti-técnico según los economistas, pero bueno estamos hablando de los gobiernos de Belaúnde (un tipo buena gente pero medio pelotas) y García (los compañeros uñas que les encanta el billete, a ver si iban a cortar con un ingreso de fondos). Lo cierto es que pese a todo se construyeron decenas -no se si centenas- de residenciales y centros habitacionales en todo el país con esa plata, que se otorgaban por sorteo. También se construyeron obras de infraestructuras en zonas marginales y rurales con esos fondos. Que hayan desviado esos fondos a otro destino, pues creo que no sucedió, hasta donde yo se. Ladronerías de por medio, seguro que hubo. Pero los fondos se gastaron a lo que estuvo destinado.

    No creo que a estas alturas los pobres aportantes puedan sustentar documentariamente su aporte para poder solicitar su devolución, por lo que ya dijo Drais, eso estaba cantado para los que sabemos un poquito de como funciona la Administración. Unos HDP esos dirigentes de los "fonavistas", ellos también lo sabían. En el Estado no se mueve un Sol sin toda la papelería que lo sustente.
     
    Ossobuco, 14 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A Guillermoelche y lobo_gris les gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El criterio "economicista" de los impuestos recién se impusó con la reforma fiscal de AFF en la década de los noventa.
    La estructura impositiva de los años setentas y ochentas era confusa y bastante política. Lo que conocemos en
    términos generales como impuestos son tres diferentes categorías (impuestos, tasas y contribuciones).

    El FONAVI era una contribución de carácter distributivo, no era personal e individual. El Estado construía y sorteaba las viviendas para los aportantes del Fondo. En el segundo gobierno de Belaunde el sistema cumplió su meta, y eso se puede ver en la ciudad. Se hizo menos en la época de Alan (el complejo Antonia Moreno de Cáceres) pero si se pobló Ventanilla fue en buena cuenta porque se planteó la construcción de nuevas urbanizaciones allá. En los noventa el sistema perdió su razón de ser, la lógica era que el Estado no debía construir sino promover la construcción. La muerte del FONAVI fue lenta porque no puedes retirar una fuente de ingreso sin reemplazarla por otra. De hecho su desnaturalización comenzó cuando se comenzó a usar para electrificación y agua en áreas rurales. AFF sintió la presión de la crisis del 98 y el descontento de la gente y el costo de retirar el FONAVI era menor en 1998. Luego el Fondo literalmente se licuó con el resto del dinero del Estado y desapareció. Es el mismo esquema del Seguro Social, el Estado actúa con la misma lógica. Esa fue la desgracia del FONAVI. El Estado no le debe a nadie dinero por su contribución, sino que tenía la obligación de construir viviendas para los aportantes del FONDO mientras existió. Esa es la situación en estricta propiedad. Moralmente es una estafa.


     
    drais, 14 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7
    A lobo_gris le gusta esto.

    Beyonder

    VIP MEMBER
    67%
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    813
    Puntos de trofeo:
    157
    Género:
    Masculino
    Quizá sería más benévolo tomar al toro por las astas y decirle al escaso porcentaje de gente esperanzada que no les van a dar nada. Prolongar una mentira disfrazada de ilusión me parece más cruel.
     
    Beyonder, 14 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8
    A lobo_gris le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    En nuestro país tenemos la mala costumbre de darle largas a las cosas y se mueran. Es como el lema de Genero, que las deudas viejas mueran y las nuevas que envejezcan......Si Genaro pudo, el Estado....

     
    drais, 14 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9
    A lobo_gris le gusta esto.

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    Sería un agravio muy grande si se les ocurre dar por solución el interponer demandas ¿Saben lo engorroso de una demanda? Pueden pasar hasta años (Si es que se les ocurre decir que debe ser lo que en términos legales se le llama proceso de conocimiento) y no es broma, puede ocurrir que pasen 5 a 10 años de esfuerzos que pueden ser infructuosos si no cuentas con un Abogado de pegada. Hubo un referendum y aunque no estuve de acuerdo, las ánforas hablaron y debe cumplirse la voluntad del electorado, conque, deben devolver. Hay formas: O bien un terreno (Para quienes acrediten con un auténtico certificado negativo de propiedad expedido por SUNARP, no de la Calle Azángaro, lo cual puede verificarse con un sencillo enlace de internet), eso puede coordinarse con la Oficina de bienes inmuebles del Estado; materiales (para quienes tienen un terreno ó casa que no les haya dado el Estado); y por último, quienes ya tienen casa y/o terreno y no hay deudas con los bancos, pues darles el dinero, la promesa es deuda. El cabezaso debe desterrarse y el Estado debe dar el ejemplo.
     
    SAUL2004, 15 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    No hay relación acreedor - deudor. Era una contribución que murió cuando el Estado dejó de construir viviendas. Los asociados de las organizaciones FONAVISTAS creen que solo ellos tienen el derecho a "cobrar", pero en realidad el derecho es de todos los aportantes. Entre vivos, muertos, gente que no se hizo ilusiones y otros más que no pueden probar, es imposible saber quién cobra y quién no. Decirles la verdad con la cara pelada es lo único que queda.


     
    drais, 15 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    Eso implicaría a Humala salir a decir la verdad y eso... le costaría bastante en términos políticos. El poco electorado que tiene se le iría en un santiamén, porque ya no puede alegar que "eso es culpa del anterior gobierno", ya que el asunto FONAVI le tocó a AGP cuando ya comenzaba la transferencia de su gente a la de Humala y por lo tanto, opinar ya era demás
     
    SAUL2004, 20 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12
    A drais le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Eso jamás pasara, Forrest Gump cachaco preferirá trotar sin descanso. El tiempo de culpar al gobierno anterior ya terminó.

     
    drais, 20 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Fonavistas demandarán a presidente de comisión ad hoc por incumplir pagos


    Chiclayo. Ante el incumplimiento de la devolución de las aportaciones que realizaron los trabajadores afiliados al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), los más de 400 mil beneficiados a nivel nacional iniciarán la quincena de junio procesos judiciales contra el presidente de la comisión ad hoc, por incumplir con los pagos en el tiempo determinado, tal como lo establece la ley, así informó el dirigente nacional de la Asociación de Fonavistas, José Cortez Vigo.
    Además, mencionó que en la región Lambayeque existe un total de 15 mil empadronados a este programa, de los cuales cinco mil iniciarán la demanda por encontrarse a buen recaudo con su proceso de aportación; sin embargo, los restantes se sumarán al proceso judicial conforme se vayan nivelando en sus trámites legales.
    El dirigente advirtió a los fonavistas de la región no dejarse engañar por aquellos vendedores que ofrecen la lista de beneficiados, a pesar que no se ha publicado en el diario oficial El Peruano, considerando una estafa de aquellas personas que quieren sacar provecho de la situación.

    http://www.larepublica.pe/02-06-201...idente-de-comision-ad-hoc-por-incumplir-pagos
    .
     
    lobo_gris, 6 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Fonavistas la tienen cerca

    La Comisión Ad Hoc del Fonavi ordenó a su secretario técnico, Mauricio González, realizar los trámites ante Registros Públicos de Lima y ante el Registro Unico de Contribuyentes de la Sunat para inscribir al grupo detrabajo.
    ​'Cuando la comisión tenga personería jurídica pediremos que se le transfiera todos los bienes y fondos identificados', recalcó el presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú, Andrés Alcántara.
    Dijo que inmuebles y dinero identificados superan los diez mil millones de nuevos soles y que cuando esos fondos se depositen en una cuenta de la Comisión Ad Hoc 'no habrá vuelta atrás y la devolución será a cada aportante'.
    Por ello se solicitó una reunión con el premier Juan Jiménez para pedirle que se publique el padrón de aportantes y que se entregue los certificados individuales.

    Fonavistas la tienen cerca | Ojo
    .
     
    lobo_gris, 6 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    parece que la unica que salio cobrando y fuerte es la Secretaria Tecnica de la Ley del Fonavi ...

    y el ministro de economia no esta obligado a cumplir las leyes ??? ... no se merece la cana ???

    o se defiende el estado de derecho solo cuando los jueces "defienden" a los "empresarios" ???

    y el Fiscal de la Nacion aprista y/o el Defensor del Pueblo accidental ???

    o ya estamos en la ley de la selva ??? ... de una vez que lo aclaren y tenemos reglas del juego claras ... replop !!!
    .
     
    lobo_gris, 11 Sep 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16
    A cazadordedemonios le gusta esto.

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Para mi desde el principio, el tema de la DEVOLUCION DEL FONAVI fue una estafa por parte de politicos que se quisieron ganar votos, jugaron con el sentimiento del pueblo.

    Cuanto me gustaria que devuelvan ese dinero, pero se que no sucedera, segun se el estado NO tiene registrado exactamente a quienes aportaron para el FONAVI ni cuanto aportaron, tampoco tiene registrado a todos los que si se beneficiaron con el FONAVI, en otras palabras no se sabe a cuantos hay que pagar ni cuanto hay que pagar, se habla solo de estimados. Eso del empadronamiento no sirve, puesto que no indica si realmente aporto o no, y cuanto fue lo que aporto. Muchos de esos datos que en algun momento debieron estar registrados se perdieron y/o borraron en el primer gobierno aprista, porque se hizo eso, muchos lo podran imaginar.

    Pero lo mas importante no hay voluntad politica de hacerlo.
     
    Guillermoelche, 12 Sep 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Comisión Fonavi se niega a dar información


    La Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc para la devolución de los aportes al Fonavi se niega a dar información sobre la situación en la que se encuentra el proceso. Mientras tanto, en algunas ciudades, los fonavistas vuelven a perder la paciencia y salen a las calles reclamando se cumpla su derecho.
    Desde hace más de dos meses, RPP Noticias viene solicitando formalmente algunas estadísticas que permitan tener conocimiento sobre los avances del trabajo de esta comisión, pero no ha recibido respuesta alguna.
    El Fonavi, Fondo Nacional de Vivienda, estuvo vigente desde el 1° de julio de 1979 al 31 de agosto de 1998. Su objetivo era satisfacer en forma progresiva la necesidad de viviendade los trabajadores en función de sus ingresos.
    Sin embargo, este objetivo no se cumplió (o solo se cumplió en algunos casos) y el 3 de octubre del 2010, mediante referendum nacional, los ciudadanos peruanos aprobaron la Ley 29625, Ley de devolución de dinero del FONAVI a los trabajadores que contribuyeron al mismo. La ley fue publicada el 8 de diciembre de 2010 en el diario oficial El Peruano.
    Según su página web, la Secretaría Técnica que apoya a la Comisión Fonavi, cuenta ya con siete procedimientos iniciados (y eventualmente concluídos) para identificar a los fonavistas con derecho a la devolución.
    Algunos de estos son el registro por la web y call center, el registro de la historia laboral, el pedido de información a empleadores, la recepción de documentación, la emisión de constancias y la verificación de campo.
    La Secretaría Técnica también entregó su Plan de Acción a la Comisión Fonavi el 10 de abril del 2012. Sin embargo es poco lo que se sabe de sus avances.
    RPP Noticias recibe constantes llamadas de aportantes preocupados por conocer la situación de los trámites, por lo que el 17 de julio se solicitó por primera vez información sobre el número de inscritos y el número de personas que presentaron documentos.
    El 12 de agosto se reiteró el pedido a Lewis Mejía, responsable de prensa de la Secretaría Técnica. Sin embargo la respuesta fue nula.
    Ante esta situación, RPP Noticias optó por hacer el pedido dos veces a través de la oficina del Ministerio de Economía que canaliza los pedidos en base a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

    En ambas ocasiones, la Secretaría de la Comisión Fonavi respondió que la ley no los obliga a "elaborar" información con la que no cuentan. De esta manera se niega sistemáticamente el acceso a estadísticas que permitan hacer seguimiento al tema.

    http://www.rpp.com.pe/2013-09-25-comision-fonavi-se-niega-a-dar-informacion-noticia_633902.html
    .
     
    lobo_gris, 25 Sep 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18
    A cazadordedemonios le gusta esto.

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .

    Según fonavistas, Ministerio de Economía los dejó sin recursos

    Críticas. Presidente de la ANFPP, Andrés Alcántara, refiere que el ‘MEF Fonavi en Liquidación’ es el que ahora tiene el dinero de los aportantes.
    El presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP), Andrés Alcántara, asegura tener las pruebas que demuestran que el Ministerio de Economía (MEF) "se está apropiando ilícitamente de los recursos de miles de aportantes", con lo cual se entorpece todo el proceso de devoluciones.
    Refiere que todas las cuentan están ahora a nombre del MEF Fonavi en Liquidación y no a nombre de la comisión liquidadora como corresponde, luego de que modificaran el RUC ante la Sunat y colocaran como titular a Roger Siccha, quien fuera jefe de la oficina general de Administración y Recursos Humanos del MEF.
    "Estoy preparando un recurso para presentar una tacha de eso porque no le corresponde al MEF administrar esos recursos, le corresponde a la comisión ad hoc. Prácticamente, están usurpando funciones", dijo Alcántara tras revelar que por ello han denunciado al secretario técnico, Mauricio Gonzales, ante la 38a Fiscalía Provincial Penal.
    Asimismo, indicó que la comisión liquidadora del Fonavi ya debería haber entregado todo lo actuado a la comisión ad hoc, pero a la fecha no lo ha hecho así.
    Alcántara, igualmente, criticó que la comisión no funcione desde noviembre del año pasado, por las renuncias consecutivas de algunos de los miembros de esta.
    Como se sabe, para que la comisión pueda sesionar y tomar decisiones deben estar todos sus miembros completos.
    "Creemos que no hay voluntad política para iniciar el proceso de devoluciones, porque plata hay. Son más de 1200 millones los que tiene el MEF", dijo, e invitó a los funcionarios que no pueden viabilizar la devolución luego de dos años que renuncien a sus cargos.
    La República se comunicó con la oficina de la Secretaría Técnica para tratar el tema pero no obtuvimos respuesta.

    http://www.larepublica.pe/02-10-2013/segun-fonavistas-ministerio-de-economia-los-dejo-sin-recursos

    PD: lo que acaba de hacer el ministro de economia es un delito penal !!!

    .
     
    lobo_gris, 2 Oct 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    cacciatore

    Capitan

    86%
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    301
    Puntos de trofeo:
    42
    Creo que si hasta ahora el estado no ha cumplido con pagar a los de la reforma agraria, habiendo transcurrido más de 30 años, no me quiero imaginar cuando devolverá lo del FONAVI; tal vez lo cobren los nietos.
     
    cacciatore, 2 Oct 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página