Mineros dispuestos a pagar el bendito impuesto a las sobreganancias

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Christmas, 4 Ago 2011.

    DUILIO_CAPONE

    Comandante

    76%
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    2.954
    Puntos de trofeo:
    209
    Profesión:
    Putero profesional

    Antes de renegar y ponerse tan a la defensiva por mi comentario y post le pediría que se tome el tiempo para lerlo al menos.

    Me queda clarísimo que ni siquiera lo leyó y si lo hizo, no fue más allá de las primeras líneas.

    Lo que he dicho justamente es lo que usted está aseverando al final de su mensaje: Los inversionistas no se iban a ir porque ganara Humala...eso estaba claro. Los que metían miedo de la fuga de capitales no eran para tomar en serio; las preocupaciones en los agentes de inversión y en las agencias calificadoras era sobre que no hubieran nuevos flujos de inversión.

    Lea pues y después me critica.

    El temor es sobre lo que en economía se conoce como FLUJOS y no sobre los STOCKS. Ese es el tema de discusión en los medios financieros internacionales y nacionales serios.
     
    DUILIO_CAPONE, 27 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #21

    DUILIO_CAPONE

    Comandante

    76%
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    2.954
    Puntos de trofeo:
    209
    Profesión:
    Putero profesional

    Voy a obviar el ad hominem suyo referido a mi avatar o nombre, simplemnte está totalmente fuera de lugar y es tan intrascendente como que a mi me interesara el porqué usted se puso de nombre Falange.

    Las cifras que he dado es de dinero que ENTRA, mientras usted amigo se escandaliza y las toma como cifras monerias que SALEN. Justamente una de las grandes cosas que le ha pasdo a este país es que mucha de la plata que se invierte en el la economía del Perú es producto de que esas empresas REINVIERTEN!!!

    No es dinero que se la llevan y que se va...una vez más, antes de criticarme y poner en tela de juicio mis comentarios, por favor tomense el trabajo de leer aunque sea el reumen del estudio de CEPAL que he adjuntado.

    No se puede concluir tan alegremente que ESTOS SE LLEVAN EL DINERO Y QUE ESCANDALO, sino se ha leído primero el informe. Justamente "no pagan impuestos, o mejor dicho pagan menos impuestos" porque ESTAN REINVIRTIENDO LAS GANANCIAS!!! Lea el informe por favor para que vea como en el caso de Bolivia no ocurre lo mismo, es decir las empresas no están reinviertiendo las ganancias allá y si lo hacen, es en poca cantidad.

    saludos

    DUILIO

    P.D: yo también estuve en Venezuela más de una vez y la verdad es para ponerse a llorar, pero como puede ser subjetivo, pues a las cifras nos remitiremos. Si tienen cifras diferentes que demuestren que Venezuela es un paraíso para las inversiones y que la economía va viento en popa, pues las ponen y las discutimos aunque para ello se abre un nuevo thread, aunque ya hay alguno ahí creado en el pasado.

    Finalmente, quizás me puedan ayudar diciéndome puntualmente qué empresas son las que no pagan impuestos y vemos caso por caso si es verdad o no.

    OJO no me voy a poner a defender a las mineras y nada de eso, me llega. Solo quiero saber si hay empresas que no pagan impuestos en cuestión de minería e hidrocarburos y cuáles son, sería ideal para debatir ese punto.
     
    DUILIO_CAPONE, 27 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #22
    A drais le gusta esto.

    falange

    VIP MEMBER
    26%
    Mensajes:
    778
    Me Gusta recibidos:
    308
    Puntos de trofeo:
    44
    Bueno, desde aca, un saludo al ALVAROALBERTO, su aporte en este threat ha aclarado muchas dudas, para todos los que entran en este link, un ejemplo dice mas que mil palabras,
    El Peru es riquisimo, x eso no se van a ir las inversiones, es mas hay muchos que vendran,
    xk las reglas de la economia empezaran a ser claras, como quien dice, las cuentas claras y el chocolate espeso,.
    Las reinversiones, que dice nuestro amigo Alcapone (estoy abreviando xsiaca), han ayudado a ciertos sectores, mas no asi, al gran problema nacional que tiene el pais.,
    si hablaramos de cuentas, no habria cuando acabar, recuerden el ruc sensible que creo el fujimorismo, cuantos se beneficiaron con eso, de la misma manera con eso del dolar muc,
    de alan, entonces el problema basicamente es la redistribucion de la misma.. he ahi el meollo del asunto, veamos el nuevo presupuesto para el 2012, y ahi nos daremos cuenta, que cuando hay voluntad politica, para hacer algo x el pais, esto es posible, todo parte de la decision y voluntad politica, de lo contrario no existirian los partidos politicos, desde aca hago un llamado para trabajar por el pais, no es sencillo, ojo, pero no hay otra salida,
    luchar contra la corrupcion enquistada x decadas en este pais, no va ser facil, pero no hay salida, algo se tiene k hacer, ya saben cuanto dinero se pierde solo x corrupcion, dinero que tranquilamente puede aumentar el presupuesto para educacion, salud, deporte.,y ahora que se viene el ministerio de ciencia y tecnologia, en el cual estoy apuntandome, desde ya, con el Dr, Modesto Montoya, quien debe ser el designado a ser nombrado ministro, espero poder ingresar ahi, ya que tengo vocacion de investigacion y desarrollo tecnologico.,
    Dejemos de hablar de otros paises, que historicamente estan unidos al nuestro, seamos buenos vecinos,o es que algunos de uds, les gusta buscarle lios a sus vecinos, busquemos la manera de integrarnos, de buscar enlaces comerciales, todos nos necesitamos de todos,
    Buscare informes de Humberto Campodonico, quien es el que mejor lleva las cifras economicas, y ahora ha sido nombrado Director de PetroPeru, un buen elemento, hay que apoyarlo,
    salutes, y mas bien, adonde recomiendan ir esta noche, me gusta Asucena del RIo y Gladys trocones,y etc , etc..
     
    falange, 27 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #23

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    Al pan, pan y al vino, vino.
    El asunto del pago que harán las mineras, está supeditada a que les dejen trabajar como para que tengan utilidades y de éstas sale el pago del impuesto. Implícitamente, el gabinete Lerner ha reconocido que la minería es la que trae dinero (mientras nos favorezcan las cotizaciones de la bolsa de valores)
    Pero si cojudos como Aduviri y compañía siguen jodiendo, las mineras se van con sus chivas, despiden a sus empleados, se llevan su dinero y todos terminan comiéndose las uñas ¿Y ésos agitadores tendrán con qué reponer las pérdidas? .
    En suma, significará que se deje trabajar a las mineras si quieres que el susodicho impuesto se haga efectivo, o no hay trato. Lo tomas ó lo dejas
     
    SAUL2004, 27 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #24
    A drais le gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Yo dije que eso de que si gana Humala era hueveo, usted me dice que me corrige.
    Le pregunto en que me corrige y usted me dice renegón y que estoy a la defensiva
    ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ????????????????????

    Ya saldrá la relación de nuevos inversionistas


    Nadie que no lo dejen trabajar puede contribuir
    Eso es lógico.

    Invitemos a una discoteca a Aduvirio y le mandamos una pepera, que lo haga dormir hasta el 2080
     
    ALVAROALBERTO, 28 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #25

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    Ese es el fondo del asunto, estimado. Los inversionistas, por sobre todas las cosas buscan la máxima rentabilidad de sus capitales. No es que invierten aquí porqué los peruanos les seamos simpáticos o les guste nuestra comida. Lo hacen porqué, en el caso específico de la minería, se están dando las condiciones favorables para ganar dinero. Sin duda, el principal componente que alienta la reinversión es el alto precio que ostentan los metales en el mercado internacional. Por ello es que las mineras reinvierten sus utilidades en aumentar su capacidad instalada, exploración o desarrollo de otros proyectos. El caso más resaltante en nuestro país es el proyecto Conga, en Cajamarca. La minera estadounidense Newmont Mining, principal accionista de Yanacocha ha anunciado que invertirá US$4.200 millones en este proyecto de extracción de Cobre y Oro en los próximos tres años. Como se sabe, Yanacocha es una empresa aurífera y es la mina de oro más grande de Sudamérica. Ahora invierten en Cobre cuyo proceso de extracción (Flotación de Sulfuros) es muy diferente al del oro (Lixiviación en Pilas).

    Volviendo al tema. Estas condiciones, más que favorables, que atraen la inversión a nuestro país, conocidos los resultados de la primera vuelta, nunca estuvieron en juego, y PPK y compañía lo sabían muy bien. Pero él es lobbista de profesión y su tarea era crear pánico financiero para asegurar que estas condiciones ultrafavorables no se modificaran. Por gente como él, cuyas "asesorías" llegan hasta las más altas esferas del poder gubernamental, es que durante los cinco años del gobierno aprista se recaudaron como aporte voluntario de las mineras promovidos por el presidente García, alrededor de S/. 2,200 millones. Hoy el gobierno de Humala a conseguido S/.3,000 millones al año sin que el país pierda competitividad. Eso es un verdadero gol de este gobierno que muy poca gente reconoce.

    Saludos.
     
    Christmas, 29 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #26

    DUILIO_CAPONE

    Comandante

    76%
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    2.954
    Puntos de trofeo:
    209
    Profesión:
    Putero profesional
    Que tal códrades:

    Aquí para hablar un poco más sobre este nuevo sistema de regalías mineras que ha sido ya acordado entre el gobierno y los mineros.

    Pues bien, me parece que aquí hay más de lo que nos están diciendo y más de una pendejada que no nos estamos dando cuenta...ya me parecía a mi medio extraño que la Sociedad Minera aceptara tan de buen ánimo y casi casi saliera a hacer una fiesta con el anuncio del acuerdo entre el Estado peruano en lo relativo al nuevos sitema de regalías mineras; ya me parecía raro que no hubiesen protestado como lo han hecho en el pasado por los "incrementos" en las regalías, impuestos, óbolos, etc.

    Hoy leyendo la noticia en cuestión sobre este acuerdo que ambas partes han celebrado entre aplausos y abrazos, y revisando algunos blogs especialistas en el asunto, me doy con la sorpresa de que, como dice el viejo refrán, "no todo lo que brilla es oro".

    La noticia es esta: "Sepa cómo será la nueva forma de pago de las regalías mineras" publicada por el diario La República y que la pueden leer aquí: Sepa como sera la nueva forma de pago de las regalias mineras | LaRepublica.pe

    El asunto y la pendejada se concluye así:

    1.- El nuevo sistema de regalías se pagara sobre LA UTILIDAD OPERATIVA y ya no sobre LAS VENTAS TOTALES. Los montos van desde el 1% al 7% dependiendo del nivel de utilidad.

    Antes era de entre el 1% y el 3% de las ventas. Como lo dice Lerner, “...esta nueva regalía recaudará lo mismo que la anterior para no afectar los recursos de los gobiernos regionales” PRIMERA PENDEJADA!

    2.- El llamado óbolo minero queda en el recuerdo y ya no se pagará más, osea arrivederci óbolo. SEGUNDA PENDEJADA!

    3.- Las mineras que tienen contratos de estabilidad tributaria, no se verán afectadas por el nuevo convenio de gravamen minero,; estas empresas harán el pago en forma VOLUNTARIA!!! TERCERA PENDEJADA!

    Ahora bien, ¿cual es el fondo del asunto? y ¿por qué los mineros están saltando en un pie de alegría con este nuevo convenio?

    Fácil y como lo ha escrito hoy en su blog el antropólogo e historiador Carlos Monge, las mineras pagarán S/. 3000 millones con el nuevo sistema de gravamen pero:

    1.- Dejarán de pagar aproximadamente S/. 500 millones por las regalías anteriores las cuales eran escalonadas y estaban en función a esta ley http://www./historico/cip/materiales/rmineras/Formula_legal_Regalia.pdf .YA TENEMOS S/. 2500 MILLONES.

    2.- Ya no pagarán el tan cuestionado óbolo minero que según Humberto Campodónico (pata con el cual no podría estar yo más en desacuerdo por sus trasnochadas ideas, pero que cito aquí porque su dato es correcto) asciende en promedio a unos S/. 500 millones Garcia, obolo e impuesto a las sobreganancias mineras - Humberto Campodonico | LaRepublica.pe YA TENEMOS S/. 2000 MILLONES.

    3.- Dado que el impuesto será calculado sobre LA UTILIDAD OPERATIVA y no sobre la utilidad neta, pues se estima que ello costará alrededor de S/. 1000 millones de impuesto a la renta menos. AL FINAL NOS QUEDAN S/. 1000 MILLONES.

    4.- Como lo expone Monge en su blog: "...además, y esto ya preocupa a las regiones y municipalidades, este aporte es un gravamen y no un impuesto establecido por el Congreso. Por eso, no está sujeto a la ley de canon. Acá pierden 500 millones de soles que eran parte del IGV. Y si se anulan las regalías, pierden otros 500 millones de soles".

    Ahí esta el detalle como solía decir el genial Mario Moreno Cantinflas.

    No es que las mineras van a pagar ahora S/. 3000 millones de soles adicionales como nos han querido hacer creer; tampoco que van a pagar mucho más de lo que ya venían pagando...para efectos prácticos la cosa es como si hubiera un Statu Quo...curan un chupo y sale otro; los impuestos que pagaban antes los anulan por estos nuevos, no es que van a pagar más ni adicionales, en términos reales están pagando algo más de $ 300 millones más y eso es todo.

    Con razón festejaban el acuerdo.

    jajajajajajajaja....qué pendejos!!!!

    Así que todos se salen con la suya, los mineros seguiran pagando casi lo mismo que ya venían pagando, el gobierno sale y dice que la hizo linda y que ahora si hay justicia, el ministro de economía confirma que los años siguientes este impuesto o gravamen NO AFECTARA LA INVERSIÓN MINERA y que ya hay comprometida inversión minera por $ 30000 millones (claro y como no, si todo sigue igual o casi igual) y Humala y Lerner quedan bien con Dios Y con el diablo.

    Lo cierto es que no están diciendo toda la verdad, eso está claro. Esto mas que un acuerdo minero, parece una mecida y un show para la tribuna.

    Ahora más que nunca se puede asegurar que la inversión extranjera directa en el Perú está bien lejos de irse. No se quien era el lobista al que el amigo Christmas refería entonces al final,

    Kuczynski o Lerner!!!

    Saludos

    DUILIO


     
    DUILIO_CAPONE, 29 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #27
    A drais le gusta esto.

    galloso

    Cabo

    68%
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeo:
    0
    estamos fritos:eek:
     
    galloso, 29 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #28

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Ya me parecía que había gato encerrado cuando escuché la palabra gravamen en la entrevista que le hicieron a Lerner el sábado. También me explico el fiestón la semana pasada en la SNM aqui nomás a unas cuadras de mi casa.




     
    drais, 29 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #29

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    Es lamentable que un forista tan destacado como el señor Dulio Capone, sesgado por el pesimismo, incurra en tantas incoherencias e inexactitudes como las que paso a demostrar.

    Antes de empezar, enunciemos los términos a fin de no crear confusión. Regalías mineras, el óbolo minero y el impuesto a las sobreganancias o nuevo gravamen. El primero es el que pagan en la actualidad todas las empresas mineras con excepción las que tienen contrato de estabilidad tributaria y que efectivamente es alrededor de S/. 500 millones al año. El segundo corresponde al aporte voluntario que accedieron pagar las mineras a pedido del gobierno del presidente García y que representa otros S/. 500 millones aproximadamente. Aquí hay que decir que el presidente García canjeó el impuesto a las sobreganancias que prometió durante la campaña presidencial del 2006 por este obolo. Y el impuesto a las sobreganancias al que a pedido de las mineras se le denomina, por ahora, nuevo gravamen.


    Se "pagará" una afirmación en tiempo futuro, ¿no cierto? Entonces, según usted, y yo también, el nuevo sistema de regalías va si o si. Lo dice la nota del diario la República que usted refiere.

    Entonces se modifica y no se elimina, ¿verdad?
    Pero porqué se modifica. Un impuesto que grava las ventas es antitécnico, pues castiga a todas las empresas por igual sin considerar que unas tienen más costos operativos que otras. Por ejemplo, financieramente hablando, hay mucha diferencia en tratar los minerales via lixiviación que separarlos por procesos físicos que involucran gran consumo de energía en operaciones como el chancado, la Molienda y la flotación. También hay que considerar la ley del mineral, que varía de mina mina. Y por supuesto el tipo de mineral tratado. Es mejor y más justo para todas las mineras pagar la regalías gravando sus utilidades operativas. Entiendo que en el nuevo sistema, la tasa de regalía será escalonada.

    Recaudará. Otra afirmación a futuro. Lo que se busca con el nuevo esquema es que lo que se recaude a futuro no varíe con respecto a lo que se recauda hoy. Pues nadie ha prometido que las regalías aumentarán. Cambiará el esquema, más justo en mi concepto, pero se recaudará lo mismo. No hay pendejada.

    Por supuesto, el óbolo es reemplazado por el nuevo gravamen (Impuesto a las sobreganancias) que lo pagarán incluso las empresas que no pagan regalías en la actualidad por tener contratos de estabilidad tributaria.

    Como país, debemos respetar el marco jurídico que nosotros mismos hemos establecido. Afortunadamente esos contratos, la mayoría, firmados durante el gobierno de Fujimori, vencen en un par de años. Tampoco hay pendejada.

    ¿No quedamos en que se recaudará lo mismo con el nuevo esquema de regalías?

    Otra vez la burra al trigo. Será reemplazado por el nuevo gravamen. No vamos a pretender cobrarles "sobreganancias" y sobreeso le vamos a pedir óbolos. Ahí si se podría afectar la competitividad del país.

    Esto tendría que demostrarse con cifras exactas.

    Implementar un impuesto desde el congreso hubiera significado que la recaudación se diera desde el 2013. Ha habido una negociación de por medio y a todas luces ésta, cuya recaudación, según el ministro Herrera Descalzi, correrá desde Septiembre, es mucho mejor que el óbolo minero.S/. 1,000 millones, sólo en este año. Lo del IGV, le pido que lo desarrolle con más detalle.
     
    Christmas, 30 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #30

    DUILIO_CAPONE

    Comandante

    76%
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    2.954
    Puntos de trofeo:
    209
    Profesión:
    Putero profesional
    Llama la atención como algunos foristas se arañan y se pongan tan susceptibles con temas a los que parece no les gusta que les toquen y piensan que uno lo hace porque es pesimista o porque uno quiera ser sesgado...los números mandan y es indiscutible.



    Christmas, qué tiene que ver esto?, quien esta diciendo que este nuevo sistema no se va a pagar? a qué va?


    Cófrade, por que intenta marear la perdiz? a qué viene toda esta explicación? de qué interesa todo esto?

    Por favor enfoquese en lo que importa. Aquí no importan los costos de producción, estamos hablando de utilidad operativa vs. utilidad neta.

    Ya sabemos que se modifica porque era antitécnico así como que hay otra parte de los que hasta ahora se pagaba que se elimina.



    Afirmaciones a futuro!!! ok, una vez más ¿qué tienen que ver eso?
    Y cómo que no se había prometido una mayor recaudación con este nuevo sistema? cuál fue una de las primeras ofertas de campaña? no se dice hasta el día de hoy que lo que los mineros pagan es poco?, osea han hecho todo este culebrón solo para que los mineros paguen lo mismo?..jajaja.

    El óbolo se elimina, lo que se está reemplazando es el antiguo esquema impositivo. Antes era de entre 1 y 3% de las ventas y hoy será entre 1 y 7% de la utilidad operativa. El OBOLO CHAU!!! NO VA MAS!! no se reemplaza.



    Por eso pues cófrade a ver piense un poco, si no va a haber un aumento en la recaudación y en lo que finalmente pagan los mineros, no es una pendejada...me da la razón pero a la vez pretende darme la contra.

    Osea , una vez más, ¿todo esto lo han hecho para que los mineros paguen lo mismo? no es el gran anuncio que ahora se recaudará 3 mil millones y que antes no se recaudaba?


    Ya pues, pongase a hacer un poco de números y vea como es bastante probable que esa cifra sea cercana.

    para entendernos y dejar de marear la perdiz en definiciones y cosas intrascendentes vamos a los hechos y que los números hablen:

    http://e.larepublica.pe/image/2011/agosto/26/p01.jpg

    De acuerdo a esta infografía, lo PROMETIDO POR EL GOBIERNO era recaudación de 3 mil millones de soles. Más de lo que se recuadó en el gobierno de García.

    Para ello cambian la ley y ponen este gravamen.

    Antes por todo concepto se recaudaba:

    500 millones por la ley
    500 millones por el óbolo
    8314 millones por impuesto a la renta

    hoy con el gravamen, entre 800 y 1000 millones de soles no se recaudarán por menor impuesto a la renta; mire las utilidades de la gran minería y haga un trabajo matemático con un gravamen de alrededor del 7% que seguramentes será el que le pondran a las grandes como Cerro Verde, Barrick, Yanacocha, Antamina y Southern, porque seguramente no les pondran de 3 o de 4 % ¿no? y calcule el efecto sobre la utilidad antes de impuestos y participaciones y vea la diferencia porcentual entre el impuesto a la renta que antes se pagaba y el que ahora se pagará.

    Ahi tiene el dato del pago del impuesto a la renta del año 2010 que es de 8314 millones y dado que las proyecciones de producción minera e IR pueden ser para los años que vienen alrededor de los 10 mil millones, sale que se está sacrificando entre un 8 y un 10% del impuesto a la renta por aplicar ahora el gravamen sobre la utilidad operativa. Ahí estan todos los EE.FF. de las mineeras en la web de CONASEV Portal del Mercado de Valores Peruano véalos y saque sus números y conclusiones y digame si estoy equivocado.

    Fácil pues cófrade, pagan un gravamen más alto, pero dejan de pagar impuesto a la renta y anulan el óbolo. Al final todo sigue igual o casi todo igual.

    Sino mire:

    ahora pagarán 3 mil millones de soles, mientras que antes pagaban 500 de la ley, mas 500 del óbolo , mas aprox. entre 800 y 1000 mas de impuesto a la renta.

    Total: 3000 - 1800 aprox = 1200 millones de soles entre las más de 49 mineras que tributan al año en el Perú.

    Ya vio que solo la utilidad de cerro Verde es de casi tres veces esa suma..solo Cerro Verde!!!!!


    Ya entiende ahora por que para los mineros este ha sido un negocio redondo?

    Lixiviación, flotación de sulfuros, y que se pagara en tiempo futuro, y que se modifica y no se elimina...bah!!!


    Al final encontraron la forma de pagar para efectos prácticos lo mismo que ya pagaban y por eso se cagan de risa. Claro entonces que no perderán competitividad, y bien por ellos; pero que el gobierno diga pues la verdad de la milanesa y no salga a huevearnos diciendo que ahora si se paga más y que son 3 mil millones adicionales como lo vinieron haciendo y prometiendo.

    En lo que si estoy de acuerdo con usted cófrade es en que es un sistema realment mas justo y ayuda a la competitividad, pero no jodan pues, si realmente querían pagar maás impuestos, por qué no se sinceraron y por que el gobierno no exigió que se pague el gravamen o cualquier otra cosa sobre las UTILIDADES DESPUES DE IMPUESTOS Y PART. como era lo que correspondía.

    Son unos pendejazos o no???

    Ya pues!!
     
    DUILIO_CAPONE, 30 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #31
    A CaballeroDeLaClaseOciosa y drais les gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
     
    ALVAROALBERTO, 31 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #32

    DUILIO_CAPONE

    Comandante

    76%
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    2.954
    Puntos de trofeo:
    209
    Profesión:
    Putero profesional
    A ver respecto al comentario anterior, ya lo he explicado en el post numero 31, pero parece que hay gente que no le gusta leer o le da flojera hacerlo.

    Por tercera vez:

    Si se va a recaudra lo mismo, ¿cuál es el sentido de haber hecho tanta bulla y haber hablado y gritado a los cuatro vientos que la minería no pagaba lo que debería pagar?

    para que diablos Humala prometió el tan mentado impuesto a las sobreganancias mineras? para que ahora terminen pagando casi lo mismo que ya venían pagando?

    Si hicieron esta regociación era para que se cumpla lo que se prometió, es decir para que las mineras pagaran más y para que el Estado recuadara más, ese era el fin. Y sí lo hicieron, pero no dicen la historia completa pues...esa es la pendejada. Nos venden que se logró sacarle a las mineras 3 mil millones más, pero no dicen la verdad: no son 3 mil millones más, es mucho menos.

    Ese es el quid del asunto que parece que algunos aquí no pueden verlo o no lo entienden.

    La pendejada está en los términos como lo han hecho: recaudan más pero dejan de recibir otro tanto por eliminación del óbolo y por concepto de IR. Lo que han hecho es una especie de neteo de cuentas y números.

    Por eso, el tema venía porque se negocie sin afectar el IR, ese era el asunto y no hacer una jugada de compensación sobre la utilidad operativa. Está más que claro.

    Al final serán como 1000 millones más que recauda el Estado y eso está bien; no me parece mal, es un gran paso y un buen logro, peor es que se hubiera quedado la cosa como estaba; ahora tenemos más dinero, ok; pero que no nos digan lo que en realidad no es y menos que se cumplió la promesa, cuando en campaña Humala prometió mucho más de lo que ahora se ha ganado. No se han ganado 3000 millones adicionales como se dijo...los números son claros.

    Es un cuento parecido al del balón de gas a 12 soles!

    saludos

    DUILIO
     
    DUILIO_CAPONE, 31 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #33
    A CESARION y drais les gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Sigo esperando su respuesta

    Suscribe y hace suyo el comentario del Señor Monge???
    O simplemente lo toma como un comentario del Señor Monge???

    Dejemos de lado la pendejada, la cagada y demas tonterías
     
    ALVAROALBERTO, 31 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #34

    DUILIO_CAPONE

    Comandante

    76%
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    2.954
    Puntos de trofeo:
    209
    Profesión:
    Putero profesional
    Amiguito: Estoy de acuerdo con lo que escribió (en este tema) el señor Monge, pero más allá de eso suscribo lo que YO escribo y pongo.

    Si tienes algo que refutar, hazlo contra lo que he expuesto.

    Da el ejemplo y deja tú para empezar de lado las tonterías, que no se a donde quieres llegar empezando a hablar del señor Monge y preguntandome si suscribo o no lo que él dice.
     
    DUILIO_CAPONE, 31 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #35

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    Al inicio de mi anterior post refería las tres contribuciones que hacen las mineras en la actualidad: Renta, regalías y el aporte voluntario (el óbolo). Al parecer, usted se ha confundido y cree que el nuevo gravamen reemplazará a las regalías y al óbolo minero. No es así cofrade.

    Lo dice la nota del diario la República que usted mismo cita, cuando habla de modificar el pago de las regalías y la implementación del nuevo gravamen. Por eso es que resaltaba sus afirmaciones a futuro, que daban por sentado que las regalías seguirán pagándose y que recaudarán lo mismo, y adicional a ello se implementará el nuevo gravamen ("Impuesto a las sobreganancias"). Si no me cree, lea una pequeña entrevista al ministro Herrera Descalzi, que el diario Gestión publica el día hoy:


    Entonces, las regalías se mantienen pero se modifica la estructura de su cobro, el cual, ahora, estará en función de las utilidades operativas de las empresas y ya no de las ventas. Estas regalías son las que recaudarán lo mismo para no afectar los recursos de los gobiernos regionales. Y adicional a ello (el IR y las regalías) se implementa el nuevo gravamen, el cual como es lógico, reemplaza al aporte voluntario que hacían las empresas con la particularidad que lo pagarán todas las empresas mineras, incluso las que tienen contrato de estabilidad tributaria y que no pagaban regalías.

    Me extraña que usted presente una infografía donde claramente se ve la diferencia entre lo que recauda el aporte voluntario (el óbolo minero) y lo que se recaudará con el nuevo gravamen. Ojito, ya hemos demostrado que las regalías se mantienen y no tienen nada que ver en este asunto.

    En millones de soles por cinco años.
    2,792,9 Vs. 15,000

    y después haga trillados cálculos.

    Lo dice el diario la República y lo ratifica el diario Gestión (del grupo El Comercio). Entonces. O usted es toda una eminencia en el tema tributario y los señores de la prensa y prensa especializada son unas bestias, o mejor desdeñamos sus cálculos. Yo prefiero hacerlo una vez conocido los nuevos esquemas anunciados.
     
    Christmas, 31 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #36

    DUILIO_CAPONE

    Comandante

    76%
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    2.954
    Puntos de trofeo:
    209
    Profesión:
    Putero profesional

    Entonces peor aún, pues ni los personajes mismos del gobierno se ponen de acuerdo en qúe es lo que tienen que decir y anunciar qué es lo que finalmente han acordado.

    Hoy Herrera Descalzi dice que el gravamen es aparte de las regalías (como lo apunta usted según Gestión), sin embargo hoy mismo hace unas horas, el Ministro de Economía vuelve a confirmar lo que todos han venido diciendo y es que el sistema de regalías sera REEMPLAZADO por el nuevo gravamen; es decir se reemplaza el antiguo de 1 a 3% de regalías sobre las ventas, por el de 1 a 7 % y el recientemente anunciado segundo escalón de 2 a 14% sobre la utilidad operativa.

    Lo acaba de afirmar en RPP Castilla:

    "...aún se sigue definiendo con las empresas mineras las tasas del nuevo gravamen que remplazará al actual esquema de regalías. Hoy en día las regalías mineras van de 1% a 3% y se cobran en base a las ventas"

    ¿A quién le creemos?
     
    DUILIO_CAPONE, 31 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #37
    A drais le gusta esto.

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    ¿Podría poner el link de la declaración?
     
    Christmas, 31 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #38

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Amigo porque piensa que voy a refutar???

    Al contrario, mas bien voy a aprender de sus grandes conocimientos.

    Quiero hacerle unas consultitas.

    Veo que suman, restan, multiplican cuando hablan de impuestos.

    Donde dice el tratamiento tributario que va a tener este gravámen???

    Por ejemplo le muestro que en el caso de las regalías y del obolo minero si especifica.

    Aqui los dispositivos.

    Aprueban el Reglamento de la Ley Nº 28258 - Ley de Regalía Minera
    DECRETO SUPREMO Nº 157-2004-EF

    Artículo 10.- Regalía minera como costo
    El monto efectivamente pagado por concepto de regalía minera será considerado como costo para efectos del Impuesto a la Renta, en el ejercicio correspondiente.

    ENERGIA Y MINAS
    Aprueban formato del Convenio para el aporte económico voluntario, extraordinario y
    temporal denominado “Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo” que celebrará el
    Estado y las empresas mineras

    DECRETO SUPREMO Nº 071-2006-EM

    Artículo 2.- Autorícese al Ministro de Energía y Minas y al Ministro de Economía y Finanzas en representación, del Estado Peruano, a suscribir con las empresas mineras los respectivos Convenios para el aporte económico voluntario, extraordinario y temporal, en forma individual y con arreglo al formato aprobado conforme al artículo anterior. Los aportes no son deducibles para efectos tributarios.



    Me puede decir cual es la base legal para ese tratamiento que están dando a este nuevo gravámen y de lo cual resulta menos de lo que se pensaba recaudar???
     
    ALVAROALBERTO, 31 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #39

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Amigo DUILIO_CAPONE:
    Para seguir en la misma linea de este tema, le comento que el señor Carlos Monge declaró a IDEELERADIO al día siguiente que yo le manifesté a usted, mi punto de vista, y lo hizo en condicional.

    El pide que se aclare, si es 3,000 millones, 1,000 millones o un punto intermedio.

    Ya no asevera como lo hizo anteriormente.

    Ayer en canal N, en una entrevista de Carlos Cornejo el economista de IPE, Miguel Palomino, dijo que los 3,000 millones que se van a recibir son netos.

    Por eso yo pienso que se debe esperar que salga la norma para poder opinar sobre una base segura.

    Saludos

    Le dejo el link para que lea el comentario del señor Carlos Monge

    ideeleradio.pe
     
    ALVAROALBERTO, 2 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #40
    A Christmas le gusta esto.

Compartir esta página