Minas Conga: los trade off... ¿más peruanos que la papa...?

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Gerineldo Marquez, 7 Nov 2011.

    MISTERIOZXC

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta recibidos:
    5.162
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    AREQUIPA
    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=rj8p8F84dyA&feature=player_embedded"]OpAguaPrimero - Anonymous Peru - YouTube[/ame]


    Proyecto minero se encuentra suspendido
    La asociación o colectivo social-cibernético Anonymous, lanzó la campaña 'Agua Primero', en contra de la ejecución del proyecto minero Conga que desarrolla la compañía minera Newmont y Buenaventura en la ciudad de Cajamarca.
    Los Anonymous parecen estar muy al tanto de lo que ocurre en el país. Desde su cuenta oficial de Youtube, emitieron un video, a modo de pronunciamiento rechazando la ejecución de Conga y apoyando a la población que hace unos días, cumplió un paro general de 10 días.
    "El caso de la empresa minera Newmont y su sucursal peruana Yanacocha, que tiene embargado el territorio de Cajamarca, es un ejemplo más de cómo hasta ahora se privilegia la intención de acumular dinero sin ningún efectivo plan de integración y desarrollo social que reconozca, respeta e incluya a quienes no desean vivir relacionados con las industrias extractivas", dice el colectivo en una parte del video.
    Luego, se concentran en las protestas que sufriera el departamento hasta que se declaró el Estado de Emergencia:
    "Hace aproximadamente dos semanas ocurren disturbios, marchas y protestas ocasionados principalmente por la terquedad de una empresa que solo busca su beneficio económico sin tener en cuenta la verdadera magnitud del daño que causa", agregan.
    Además acusan a la minera Yanacocha de haber cometido una serie de abusos medioambientales y de no haber resarcido a las poblaciones afectadas, por lo que luego, llaman la atención al gobierno de Ollanta Humala para que éste tome cartas en el asunto en este caso, sino, "ellos lo harán".
    "Este gobierno ha sido elegido para hacer respetar los derechos de sus ciudadanos por encima de los intereses de las empresas extranjeras, sino cumplen con ello, lo haremos nosotros", finaliza el video.


    Fuente: La República.
     
    MISTERIOZXC, 8 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    Válido cuestionamiento aparecido en la sección "Municiones" del último numero del semanario Hildebrandt en sus trece aparecido el día de hoy:

    Inquietante información. Tan inquietante como un dato, aparecido en otro articulo de la misma revista bajo el titulo "El precio de la afonía" escrito por Rebeca Diz, en el que se cuestiona abiertamente la sospechosa amabilidad de los periodistas de RPP en cada entrevista al ex presidente Alan García durante los años de su gobierno. Y es que el monto de contratos publicitarios entre el Grupo RPP y el Estado ascendió durante esos cinco años a cifras no solo inexplicables sino también escandalosas. Desde el primer salto hasta los siete millones en contratos que le favoreció a la empresa de radiocomunicacion durante el primer año de ese gobierno, hasta los casi 21 millones que ingresaron a sus arcas durante el 2010, los mismos años en que CPN, por ejemplo, languideció precisamente por las espaldas que el aprismo le dio a nivel de contratos de publicidad, todo nos habla de una racha demasiado afortunada del clan radial de Manuel Delgado como para digerirla fácilmente. Porque haciendo el comparativo con el presupuesto de entidades del estado durante el mismo periodo hay detalles que resultan demasiado odiosos a la hora de hacer el recuento.

    Que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, dependiente del Ministerio de Ambiente, recibiera durante el 2010 (el mismo año de los casi 21 millones para RPP) un presupuesto para la supervivencia de 14'800,000 soles dice demasiado. Este año, según el mismo articulo, año de la despedida de García, los contratos del Grupo RPP con entidades estatales ascendieron a 13'724,000. Los meses de Junio y Julio demuestran el nivel de engreimiento en el que RPP había caído por parte del gobierno: 155,030 soles en Junio y.... 737,739 soles ....!!! en Julio. Meses en los que la Evaluación y Fiscalización ambiental brillaron por su ausencia, asfixiadas por una política de racionamiento de gastos decretada por el gobierno.

    Cómo se podía entonces esperar un manejo profesional de la Fiscalización Ambiental frente a proyectos como Conga, cuando las entidades que debieran gozar de preeminencia para evaluarlos solo sobrevivían con presupuestos exiguos para sus labores, frente a generosas contribuciones a empresas radiales gigantescas que, en retribución al halago, implementaron una política informativa mas cercana a la franela que a la investigación.

    Oportuna y letal la pregunta con la que Rebeca Diz, concluye su articulo:

    ¿Quién no entiende ahora las muy convenientes afonías de "la voz del Perú"?

    Salud
     
    Gerineldo Marquez, 9 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A incubbo le gusta esto.

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    El siguiente es un articulo, interesante, que apareció en la web de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), hace casi un mes atrás, cuando el conflicto Conga se mantenía en su máximo nivel. Podría pasar como un artículo un tanto descontextualizado, debido a su antigüedad, a no ser por un pequeño detalle. Fue escrito por el flamante nuevo Ministro de Ambiente, reemplazante de Ricardo Giesecke y que anoche juramento al cargo. En el articulo, la posición de Pulgar-Vidal se muestra clara y reflexiva, apostando por el consenso y una salida armoniosa al conflicto. Resultara muy interesante que sea esta la propuesta que ponga en práctica, ahora como ministro, para enfrentar la situación en Cajamarca. Y sobre todo saber como conciliara esa posición con la, ya de rutina favorable a toda inversión, proveniente del Ministerio de Energía y Minas desde ayer bajo la batuta de Jorge Humberto Merino, ingeniero con especialidad en mecánica electricista.

     
    Gerineldo Marquez, 12 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A incubbo y PajaroBravo les gusta esto.

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
     
    Gerineldo Marquez, 13 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A incubbo le gusta esto.

    MISTERIOZXC

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta recibidos:
    5.162
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    AREQUIPA
    [​IMG]
    Origen de la protesta. Comuneros se acercan a la laguna El Perol, una de las fuentes de agua que sería destruida para dar paso al proyecto Minas Conga, de la empresa Yanacocha.


    Revisión del Estudio ambiental. René Cornejo aseguró que si los resultados indicaran que no se pueden mitigar los impactos ambientales, entonces el proyecto minero no va.
    El ministro de Vivienda, René Cornejo, el mismo funcionario que coordinará la mesa de diálogo del Ejecutivo con las autoridades ediles de Cajamarca para analizar el desarrollo de esta región, afirmó que los resultados del peritaje internacional sobre el Estudio de Impacto Ambiental de Minas Conga definirá la ejecución de este proyecto minero y se convertirá en la última palabra.
    El funcionario precisó que si esta evaluación concluye en que será imposible mitigar los impactos ambientales que ocasionará la actividad minera, entonces el proyecto Minas Conga no se ejecutará.
    "Si efectivamente hay afectaciones, estas tienen que ser mitigadas. Si no pueden ser mitigadas por razones tecnológicas o económicas, (Conga) no puede ir”, expresó Cornejo.
    El ministro explicó que para que el peritaje técnico sea definitivo, el gobierno está tomando todas las medidas que conlleven a una evaluación con resultados seguros.
    Al respecto, el premier Óscar Valdés precisó que su portafolio es el encargado de sacar adelante dicho peritaje, y que su realización –empezando por elegir a la empresa encargada– será definida en acuerdo con las autoridades regionales y locales de Cajamarca.
    MINERÍA DE PRIMER NIVEL
    En tanto, el nuevo ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, aseguró que ese sector se ha caracterizado por estar a la vanguardia de las inversiones, pero que en adelante también harán lo posible para estar a la vanguardia de la inclusión social.
    "Los recursos naturales son de toda la República y tendrán que ser explotados por empresas de primer nivel, que cumplan con las exigencias ambientales", comentó.
    A las mineras, dijo, corresponderá el desarrollo de las comunidades campesinas, y enfatizó que el agua está orientada primero al consumo humano.
    Luego indicó, sin reparo alguno, que seguirá la línea del gobierno la cual permita atraer inversiones que consigan implementar los programas sociales.
    En la ceremonia que marcó el inicio de sus funciones, Jorge Merino recalcó además que las puertas del ministerio estarán abiertas a las comunidades campesinas.
    MINISTROS EN CAJAMARCA
    En tanto, en Cajamarca, donde se respira una tensa calma desde el inicio del estado de emergencia, el municipio provincial de Cajamarca convocó ayer a los alcaldes provinciales y distritales a una reunión para hoy con los ministros de Vivienda, René Cornejo ; de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes; y de Inclusión y Desarrollo Social, Carolina Trivelli.
    Los ministros se reunirán primero con los burgomaestres distritales, entre las 9:00 am y 11:00 am, y luego con los provinciales, desde las 11:00 am hasta el mediodía. Las reuniones serán en la sede del municipio provincial.
    La agenda, en ambos casos, incluirá las propuestas para el desarrollo regional, según confirmó el alcalde distrital de La Encañada, Jorge Vásquez, quien expresó su preocupación de por qué no se ha incluido como tema a tratar el proyecto Minas Conga, detonante de la protesta.
    "El tema de Conga es muy importante, Si no se toca en la reunión, yo lo voy a plantear porque estamos en estado de emergencia precisamente, por ese asunto", refirió Vásquez.
    El presidente regional, Gregorio Santos, según confirmaron en su despacho, no ha sido convocado para ninguna reunión con los ministros visitantes.
    Tampoco han sido invitados a dialogar los dirigentes del Frente de Defensa de Cajamarca que ayer insistieron en demandar al gobierno que suspenda el estado de emergencia.
    CLAVES
    Inversión. El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, indicó que en el país se encuentran las empresas más grandes del mundo y el gobierno seguirá esa línea.
    Proactivos. El titular de esta cartera ministerial hizo suya la afirmación del presidente Humala en cuanto a la necesidad de "hacer gestión para que los beneficios lleguen rápido a todos".


    Fuente: La República.
     
    MISTERIOZXC, 13 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
     
    Gerineldo Marquez, 13 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
     
    Gerineldo Marquez, 13 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    MISTERIOZXC

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta recibidos:
    5.162
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    AREQUIPA
    [​IMG]


    Después de un anuncio a través de la cuenta de Facebook, el grupo Anonymous hackeó la página del Ministerio de Energía y Minas. Ello por los diversos conflictos que se han venido suscitando debido a proyecto minero Conga.

    “TANGO DOWN!!! #OpAguaPrimero ~ Anonymous Iberoamerica - Agua primero, mina después. Target: Ministerio de Energia y Minas // Webhive: http://deathnetwork.com.ar/ FIRE!”, postearon.



    Fuente: La República.
     
    MISTERIOZXC, 15 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    MISTERIOZXC

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta recibidos:
    5.162
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    AREQUIPA
    [​IMG]


    La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció que , al haberse suspendido el paro regional en Cajamarca, el Gobierno levanta el estado de emergencia en las provincias de Cajamarca, Celendín, Hualgayoc y Contumazá, a partir de las 00:00 horas del día 16 de diciembre.

    Esto luego de la decisión tomada por el Presidente del Gobierno Regional, Gregorio Santos y alcaldes de Hualgayoc, Huasmin y La Encañada.

    “El Ministerio de Economía y Finanzas procederá a reactivar el acceso del Gobierno Regional de Cajamarca al Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y al desbloqueo de las cuentas bancarias”, consigna la nota.

    Asimismo, en el comunicado se informó que las medidas correspondientes serán publicadas el día de mañana en el diario oficial El Peruano.

    “El próximo lunes 19 de diciembre, una comitiva de Alto Nivel del Gobierno viajará a Cajamarca para restablecer el diálogo con las principales autoridades de la Región, alcaldes, representantes de la sociedad civil y de las comunidades campesinas con miras a abordar la problemática del proyecto minero Conga y la creación de alternativas de desarrollo para su población, tomando en cuenta los avances realizados hasta la fecha”, finaliza el documento.

    Fuente: La República.
     
    MISTERIOZXC, 15 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
     
    Gerineldo Marquez, 16 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Mi papá lo llamaba la Enmienda Hickenlopper y funcionaba muy bien. Me alegro que el gobierno tuviera las agallas para aplicarla y acabar así con la revuelta que ya no tenía razón de ser. Conga debe ir con los correctivos del caso.
     
    drais, 17 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    MISTERIOZXC

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta recibidos:
    5.162
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    AREQUIPA
    [ame=http://www.youtube.com/watch?v=z7bTZXcVjqg]Dirigentes no firman acuerdo - YouTube[/ame]

    Tras un tenso reinicio del diálogo en Cajamarca para llegar a un acuerdo por el proyecto Conga, el presidente de la región, Gregorio Santos, se negó a firmar el acuerdo para la realización de un peritaje internacional.

    Inexplicablemente, y ante la sorpresa del premier Valdés, el presidente regional se negó a firmar luego de haber llegado a un acuerdo ya establecido entre ambas posiciones. Luego de firmar el acuerdo, el titular de la PCM, al ver que el presidente regional reafirmaba su negativa, se retiró de la sala.

    Minutos antes, el representante del Frente de Defensa Ambiental, Wilfredo Saavedra, logró ingresar a la reunión luego de que por una hora no lo dejaran entrar.

    “Yo le pediría, primer ministro, que la representación social no puede estar ajena. Es parte de la continuidad del primer diálogo”, expresó la autoridad regional, intercediendo por Saavedra.

    En comunicación telefónica con Canal N, el premier Valdés señaló que "el gobierno tiene la voluntad de colaborar", pese a la negativa de la dirigencia cajamarquina a firmar el acta.


    Fuente: La República.
     
    MISTERIOZXC, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Enmienda Hickenlooper hacia adentro, que buena.
     
    ALVAROALBERTO, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Les cortaron el agua del caño, adiós paro.Es obvio que la plata para movilizar gente y pagar la gasolina venía de ese caño. Buen recuerdo que somos un estado unitario y no uno federal.

     
    drais, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
     
    SAUL2004, 21 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    incubbo

    Teniente

    26%
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    548
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    1. "Conocer", en el sentido bíblico, a toda mujer
    Ubicación:
    El Averno

    Estamos en un sistema de democracia representativa. Ergo, un diálogo entre el gobierno central y un gobierno regional tiene como interlocutores a un representante del Ejecutivo (en este caso, el Premier) y al fulano ese que (mal) eligieron en una región (ese personaje inefable que se llama Gregorio Santos). Entonces, no tiene por qué participar en una reunión de éstas un tercero (el exemerretista Wilfredo Saavedra) que alega representar a un "Frente Regional". ¿Quién lo ha elegido como mandatario? ¿Qué votos tiene Saavedra registrados en el JNE? ¿A título de qué se va a sentar de igual a igual con un primer ministro designado por el Presidente, que fue elegido por todos los peruanos, y la máxima autoridad regional, (mal) elegida por los cajamarquinos? ¡Fuiira! Ya es hora de acabar con este menjunje de aceptar Pizangos, Aduviris, Manuíns, Pepes Julios y Saavedras como voceros válidos. ¿Para qué entonces se eligen autoridades?

    Es que este debilitamiento de la democracia representativa es fruto de la labor de zapa que contra ésta hizo la izquierda. Primero la trató de deslegitimar durante años con eso de que era la "democracia burguesa" o"democracia formal", un camino que no compartían pero que sí trataban de usar antes de hacer la Revolución. Por eso gente como Diez Canseco participó en la Asamblea Constituyente y luego se negó a firmar la Constitución de 1979 (para años después exigir su reposición... ¡Quién los entiende!). Después que se les cayó el Muro de Berlín, y al percatarse de su debilidad electoral, la izquierda sacó del sombrero el concepto ese de "Sociedad Civil" para meter sus narices en el accionar estatal y actual al margen del Congreso o de los cargos elegidos, como alcaldes, presidentes regionales, etc... Constituían una ONG, o un "Frente de Defensa" o "las fuerzas vivas" o un club rojo de ésos, y ya se sentían con derechos para dilucidar temas que estrictamente sólo deben ser tratados por aquellos que han sido habilitados por el voto ciudadano. Y esa perversa inclinación a darles pelota nace desde el gobierno permisivo de Paniagua, donde hubo varios colegas e intelectuales que validaron esa falacia de la "Sociedad Civil", diferenciándola de una supuestamente paralela "Sociedad Política", cuando en realidad no son más que unos infiltrados en el corpus de la "Sociedad Política", adjudicándose el papel de supuestos mediadores políticos entre la ciudadanía y el Estado. Es más, ésa es una de las bases del gobierno corporativista propio del fascismo, donde gente no electa y diversos gremios representaban a la ciudadanía en lugar del Congreso.

    Pues esto ya no debe tolerarse más. Cuando haya un problema en una región o una alcaldía, el gobierno central sólo debe tratar estrictamente con las autoridades elegidas, no con los mafiosos que a punta de tomar la calle exigen ser interlocutores. Si Wilfredo Saavedra desea tratar de igual a igual con el Premier, pues primero que lo elijan presidente regional de Cajamarca o alcalde de la capital regional o congresista o lo que sea. Si no, su opinión en el conflicto es tan válida como la de un parroquiano más. Saavedra ni siquiera encabeza un gremio profesional o una cámara de comercio. La misma situación es la del cura Arana, que cree que su ONG Grufides y su fantasmal grupúsculo Tierra y Libertad deben tener voz en las negociaciones cuando ni siquiera han llegado al 4% de la votación en Cajamarca. Y también es una lástima que los congresistas locales se hayan corrido del problema.

    Y si Gregorio Santos ha decidido ser mayordomo del exemerretista Saavedra y es tan poca cosa que no se puede sentar a dialogar si éste no está a su lado, pues es problema suyo.

    En suma, cualquier cojudo no puede venir a pretender arrogarse representatividades que no han sido confirmadas por las urnas. Reforcemos la democracia comenzando por respetar sus resultados. Si no, es la anarquía callejera (lo que quiere la izquierda).

    Aldo Mariategui.

     
    incubbo, 22 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Christmas y drais les gusta esto.

    MISTERIOZXC

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta recibidos:
    5.162
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    AREQUIPA
    [​IMG]

    Espera. Convocatoria de Valdés no resultó como se planeó.

    La instalación será a las 10 am. en la PCM y estará presidida por el premier Óscar Valdés.
    A pesar de que el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, y un grupo de alcaldes y dirigentes sociales han anunciado que no participarán de la instalación de la mesa de diálogo para abordar el tema del peritaje internacional al proyecto minero Conga, dicha reunión se realizará de todas maneras, anunciaron voceros de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
    La instalación será a las 10 am. en la PCM y estará presidida por el premier Óscar Valdés.
    "Hemos invitado a todas las autoridades de Cajamarca, esperamos que mañana estén", afirmó un vocero de esa oficina gubernamental.
    Aunque no se hizo oficial la lista de asistentes a la reunión, trascendió que el alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales, confirmó su presencia a pesar de que representantes de los grupos opositores al proyecto Conga le enviaron una carta en la que amenazaban con vacarlo si aceptaba la invitación de Valdés.
    También confirmó su asistencia el alcalde provincial de Contumazá, Luis Castillo Rodríguez, quien acudirá a la reunión para exponer sus propuestas a favor de su jurisdicción. Asimismo, un representante del obispado de Cajamarca, monseñor José Martínez, y de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.
    Los alcaldes provinciales de Bambamarca y Celendín. así como los distritales de Huasmín, Sorochuco y La Encañada, zonas que se verían afectadas por el proyecto Conga, esta vez tampoco acudirán a la reunión convocada por el Ejecutivo.
    En tanto, el presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos cursó una carta a Óscar Valdés en la que le solicita que reprograme la instalación de la mesa de diálogo, pues argumenta que en el curso de las conversaciones se han dado una serie de irregularidades.
    Santos reiteró su pedido para que en la mesa de diálogo se permita la participación de organizaciones sociales como el Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, dirigido por Wilfredo Saavedra.
    Como argumento a favor de Saavedra, Santos alega que durante las conversaciones se ha permitido la participación de integrantes de otras organizaciones que no son autoridades electas. Santos reiteró su voluntad de diálogo.
    CLAVES
    Wilfredo Saavedra, por su parte, reiteró que el Ejecutivo debe designar a un interlocutor, que no sea Óscar Valdés, para que el diálogo con Cajamarca tenga frutos.
    Anunció que el 13 de enero se empieza a implementar el Plan de Desarrollo Regional con alternativas a la actividad minera.

    Fuente: La República.
     
    MISTERIOZXC, 27 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    Acabo de escuchar en el programa de Alvarez Rodrich una entrevista a Oscar Alaya, presidente de las Rondas Campesinas de los Caserios de San Nicolas y La Encañada en Cajamarca, quien ha formado parte de la ronda de negociaciones que hoy se llevo a cabo en Lima. Resulto muy interesante escuchar su posición en el sentido que desconocen todo tipo de autoridad en Saavedra para entorpecer este proceso y se declaro a favor de la realización del proyecto, previo peritaje internacional. Una buena noticia sin duda. Como lo había adelantado hace un tiempo atrás estaba en ellos el interlocutor mas valioso que debía encontrar el gobierno. Otra cosa revelada por Alaya es el nulo nexo que existe entre ellos y otros líderes de las protestas como el padre Arana, de quien tiene referencias positivas pero ha negado cualquier acercamiento del mismo con las comunidades. Respecto al presidente regional dijo que esperan de él una postura acorde a las necesidades de las comunidades afectadas y sin aprovechamiento político de por medio. Esperemos que vaya por allí la solución a este problema social. El gobierno tiene su parte y es la de asegurar que el compromiso de la minera, en el sentido de implementar programas de desarrollo sostenido y la aceptación de las observaciones que se desprendan del peritaje, se haga realidad.
     
    Gerineldo Marquez, 27 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
     
    Gerineldo Marquez, 27 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    MISTERIOZXC

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta recibidos:
    5.162
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    AREQUIPA
    [​IMG]
    También recibió S/.148 mil de América Móvil.

    A pesar del discurso del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, en contra de la gran minería y el ingreso a su región de empresas transnacionales, su consejo regional decidió aceptar una donación de casi S/.1 millón 500 mil de la empresa minera Gold Fields-La Cima, operadora del proyecto aurífero Cerro Corona.
    Según el Acuerdo N° 087-2011 GR.CAJ-CR, que data de hace diez días, Gold Fields-La Cima donó al gobierno regional S/.1’452,620 “para financiar proyectos de inversión pública de alcance regional”.
    El documento revela también otra donación por S/.148,080 de la empresa América Móvil Perú SAC (operadora de la marca de telefonía Claro) al gobierno regional presidido por Santos Guerrero. Ambos montos suman S/.1’ 600,700.
    Según informa El Comercio, siete días después de aceptar la millonaria donación de Gold Fields, el Gobierno Regional cajamarquino publicó la cuestionada Ordenanza Regional 036-2011 que declara inviable el proyecto Minas Conga, a pesar de no tener la competencia para tal prohibición.

    Fuente: Perú21.
     
    MISTERIOZXC, 31 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

Compartir esta página