Nueva Constitucion

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por MisterioLima, 21 Nov 2020.

    MisterioLima

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta recibidos:
    889
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Profesional de la vida
    Ubicación:
    Lima
    Aprovechando las manifestaciones, algunos grupos radicales estan planteando una nueva Constitucion porque dicen que la Constitucion es la fuente de la corrupcion. La Constitucion no genera la corrupcion, son las personas las que lo hacen.

    Sin embargo, ahora que Sagasti ha declarado que no es prioridad de su gobierno cambiar la Constitucion, le van a hacer una marcha a su casa exigiendo la nueva Constitucion?
     
    MisterioLima, 21 Nov 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A blackprince y GISELO les gusta esto.

    GISELO

    Teniente

    59%
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    416
    Puntos de trofeo:
    104
    Género:
    Masculino
    Tarde o temprano estas dizques MARCHAS van a terminar , el nuevo presidente ya esta establecido tiene el apoyo de los que manejan el pais,GRupo ROMERO y otros, lo que si veo es un caos luego de la pandemia total ......
     
    GISELO, 21 Nov 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    MisterioLima

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta recibidos:
    889
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Profesional de la vida
    Ubicación:
    Lima
    Claro que tiene el apoyo si ellos lo pusieron... jajajajaja
     
    MisterioLima, 21 Nov 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    Seamos claros:
    Quieren nueva Constitución por un tema de que la firmó Fujimori.
    Ahora, Hacer una nueva Constitución exige 2 a 3 años, elegir 180 congresistas constituyentes, que no tienen ni voz ni voto en las circunstancias presentes, porque su trabajo es hacer la nueva Ley Fundamental, amén de discusiones bizantinas y millones de soles
    que no se recuperan.
    Pero en la práctica, solamente cambian 5 artículos, los demás son calcos de lo anterior, eso lo sé por lo que viví la Constituyente de 1977 y la que hoy nos rige, que han cambiado solamente lo que le conviene en reelección indefinida del Presidente, pero no definen el rol del Tribunal Constitucional y dan generalidades, dejando resquicios para que los otorongos hagan lo que les de la gana, incluyendo barbaridades como la pensión indefinida principesca (Así hayan estado una sola vez en el Congreso), sueldos exagerados, impunidad parlamentaria, galones de combustible, chofer, resguardo, mientras que muchos sufren con las absurdas exigencias de 100,00 diplomas para que al final te paguen un sueldo ridículo.
    Más práctico y rápido es reformar la Constitución mediante Referendo y de paso, vigilas lo que se expresa.
    ¿Por qué no apoyo una Nueva Constitución? Nos ven como un país totalmente inestable que no define su Constitución, que fácilmente se hace cambiar mediante reformas y consulta ciudadana, como se hace en casi todo el mundo.
    ¿Esta lista les ilustra mejor?




    Es decir, ¿Porqué no podemos tener estabilidad legal? Apoyen un referendo en el que el Congreso y otras autoridades deberán aceptar cabeza gacha si no quieren terminar peor que ayer. Sugerencias fundamentadas son bienvenidas
     
    SAUL2004, 22 Nov 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4
    A Starboy y Kaiser7 les gusta esto.

    MisterioLima

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta recibidos:
    889
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Profesional de la vida
    Ubicación:
    Lima
    En parte es cierto que quieren cambiar la constitucion porque la firmo Fujimori y en parte porque quieren bajarse el capitulo de politica económica que es el que ha permitido el desarrollo del pais en los ultimos 25 años. Quieren volver al modelo estatista velazquista.

    Como todas las cosas, la Constitucion es perfectible, pero si se van a hacer reformas tienen que ser bien pensadas para que no hagan estupideces que despues nos pasan factura.

    Como Vizcarra indica que 68 Congresistas de 130 (52%) tienen investigaciones pendientes, hay que quitar la inmunidad parlamentaria. Siguiendo esta misma lógica, el 100% de los ex-presidentes tienen investigaciones o procesos pendientes, por lo que con mayor razon deberia eliminarse la inmunidad presidencial, no?

    La inmunidad tiene un fin y es proteger a las autoridades para que no sean amenazadas con juicios y denuncias falsas para que decidan en uno u otro sentido. Que debe mejorarse, totalmente de acuerdo, pero eliminarla es un absurdo.
     
    MisterioLima, 22 Nov 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    Percy Gomez

    General

    100%
    Mensajes:
    5.538
    Me Gusta recibidos:
    3.468
    Puntos de trofeo:
    139
    Género:
    Masculino
    El tema es simple, los rojos (en todos sus matices, radicales, socialistas, senderistas, caviares, movadef, y demás seudo ongs y organizaciones similares, etc.) están inmersos en querer transformar a cualquier precio el contenido respecto a política económica, el que consideran básico y estructural para plasmar sus obsoletos intereses.
     
    Percy Gomez, 22 Nov 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    MisterioLima

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta recibidos:
    889
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Profesional de la vida
    Ubicación:
    Lima
    Lo que sucede es que los rojos (efectivamente, en todos los matices que indica el cofrade @Percy Gomez) quieren cambiar dicho modelo para generar más pobreza. Cuando hay crecimiento economico, se reduce la pobreza y se reduce la poblacion electoral que vota por ellos. Si aumentas la pobreza, entonces la gente mira a la izquierda como opcion liberadora.
     
    MisterioLima, 23 Nov 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    EfectoPlacebo

    VIP MEMBER Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    1.465
    Me Gusta recibidos:
    646
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    Lo mejor sería aprobar un referéndum para el 11 de abril y votar si se cambia totalmente o determinados artículos de la Constitución del 93.
     
    EfectoPlacebo, 25 Nov 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    MisterioLima

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta recibidos:
    889
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Profesional de la vida
    Ubicación:
    Lima
    Con lo agitado que esta el ambiente politico ahora, la gente votaria por hacer una nueva Cosntitucion y eso generaria mas inestabilidad en el pais. Si los inversionistas se alejaron por 1 semana de protestas, cuando les digan que van a cambiar TODA la Constitucion, de cajon se mandan a mudar a otros lados donde el marco legal sea mas estable.
     
    MisterioLima, 25 Nov 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    Caballeros: Gracias. Han expresado la cruda verdad. Lo que queda es proponer qué se debe cambiar de esta Constitución en específico, empezando por el régimen de los Congresistas (Quitarles muchas gollerías y dejar en claro que no es negociable), Tribunal Constitucional (Apoyo su desactivación por no tomar decisiones importantes) así como de redefinir algunas situaciones del Código Penal que perjudican a la población en vez de ayudarla. Sugerencias fundamentadas sin bienvenidas
     
    SAUL2004, 25 Nov 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    MisterioLima

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta recibidos:
    889
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Profesional de la vida
    Ubicación:
    Lima
    El problema es que siempre hay fijacion con las gollerias de los Congresistas, pero se les pasa por la huacha las gollerias que tienen el Presidente, los Ministros, el presidente del PJ, la Fiscal de la Nación, el Defensor del Pueblo, los altos mandos militares y policiales, sin contar con las innumerables cabezas de todos los organismos publicos. Largamente superan los 130 en 10 o mas veces.

    No tiene sentido desactivar al TC porque no habria ningun tipo de proteccion a la poblacion. Lo que si se deberia hacer es que sea obligatorio que los mandatos no acaben al mismo tiempo porque nos lleva a la situacion actual donde el congreso de turno escogeria un TC alineado con su mayoria. Si el proximo Congreso es caviar, los 6 magistrados seran caviares. Si el proximo congreso es de ultra derecha, los 6 magistrados seran de extrema derecha y asi por delante. Ya hemos visto que se han dado las repartijas y eso pasa porque son demasiados puestos a cubrir y tienes que negociar con todos los partidos.

    Si se hace el recambio de 2 miembros cada 2 años, seria mas facil conseguir concensos y el TC no cambiaria de ideologia tan facilmente.

    Finalmente, el TC si decidio: por mayoria la vacancia de Vizcarra fue Constitucional. Que no les guste a unos porque querian que se declare inconstitucional es otra cosa.
     
    MisterioLima, 25 Nov 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    ¿Alguna vez hiciste un trámite ante el Tribunal Constitucional?
    Es peor que esperar la bienaventuranza. ¿Recuerdas lo que el peticionante de reconocer su matrimonio gay esperó? Diez años. Y eso por una Acción de Amparo, que se supone es sumarísima en su tramitación. Aunque no soy partidario de la LGTB, eso te ilustra cómo maltratan al litigante.
    Oportunidades para estar bien con la ciudadanía tuvieron. Pero nunca se pusieron de nuestra parte, prefirieron estar de parte del Congreso o abstenerse de un pronunciamiento específico, como pasó con la demanda competencial, cuyo resultado conocemos. No, señor, ese ente debe ser desactivado y punto
     
    SAUL2004, 3 Dic 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12
    A FONZIE le gusta esto.

    MisterioLima

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta recibidos:
    889
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Profesional de la vida
    Ubicación:
    Lima
    El Tribunal Constitucional no es para estar bien con la ciudadanía. Es para velar porque se cumpla la constitucionalidad o no de las cosas. Si el TC dicta medidas con la que no estas de acuerdo es una cosa, pero el TC no está para hacer lo que la gente quiera que haga. Esa no es su función.

    En el caso que aludes, el TC no se demoró 10 años, fueron menos de 4. Hay que ser preciso con la información. Al margen de si está a favor o en contra de la gent@ LGTB, lo que pedían era inconstitucional puesto que pedian que se haga válida la ley de otro país sobre la ley nacional. Si quieren cambiar las cosas, lo que tiene que hacer es convencer a 66+ congresistas para que hagan una ley que les permita su unión civil (asumiendo que la mayoría de la población acepte dicha propuesta).

    Ahora, para que hagas memoria, cuando el Congreso presentó su demanda competencial por el cierre de setiembre del año pasado, el TC declaró infundada la demanda. Cuando el Ejecutivo presentó su demanda competencial por la vacancia, el TC declaró infundada la demanda y consideró que ambos procesos fueron constitucionales. Puede no gustarte el resultado, pero así es la nuez.
     
    MisterioLima, 3 Dic 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    FONZIE

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.748
    Me Gusta recibidos:
    2.912
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Con esta gente que esta en el congreso quieren hacer una nueva constitución, aparte de que están mas perdidos, por que normalmente son sus asesores los que chambean y ellos eligen lo que les conviene de las leyes y si encuentran alguna falla, ahí estén, en eso si son unos ratas.
    Parece que @SAUL2004 @MisterioLima saben mas de leyes que esos congresistas incapaces.
     
    FONZIE, 3 Dic 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    MisterioLima

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta recibidos:
    889
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Profesional de la vida
    Ubicación:
    Lima
    Se agradece la mencion cofrade. Aunque no soy abogado, siempre me ha gustado el derecho.

    Definitivamente no es el momento de hacer una nueva Constitución. Como se dice popularmente, cuando se piensa en caliente, normalmente se cometen errores. El ambiente está demasiado caldeado ahora y sólo faltan 8 meses para el cambio de gobierno. Si ya hay voces que dicen que este Congreso tampoco debería elegir a los nuevos miembros el TC, con mucha menor razón deberian hacer una reforma constitucional. Los magistrados del TC son por 5 años (que pueden quedarse por un par más), pero una Constitución es por 20 años o más.

    Esto quiere decir, que si no confiamos en el Congreso porque pensamos que podrian cometer un error que pagaríamos en los próximos 5-7 años, menos deberíamos confiar en un error que podría costarnos 20 años.
     
    MisterioLima, 3 Dic 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino

    No seríamos populares por cuanto no le damos nada a los cutreros ni argolleros. Yo pienso en eso del principio de Ulpiano "Justicia es darle a cada quien su derecho" Y a nadie le gustaría cómo pensamos nosotros y varios más, que quisiéramos entre otras cosas, la despartidarización total tanto del aparato público como de Sindicatos, Universidades y demás. Estos entes no tienen porqué ser trincheras de partiditos políticos
     
    SAUL2004, 6 Dic 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    MisterioLima

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta recibidos:
    889
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Profesional de la vida
    Ubicación:
    Lima
    Estoy de acuerdo en que el aparato publico no debe ser un refugio para los militantes del partido de turno. El problema es que nadie hace nada al respecto. El mismo PPK llegó al poder y encontro que Humala le habia dejado 85 mil funcionarios innecesarios y sin embargo no solo no los sacó sino que encima mantuvo en su entorno a gente humalista que terminaron complicando su mandato.
     
    MisterioLima, 7 Dic 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino

    ¿Estarías de acuerdo en eso de usar "el remedio militar"? Es simple: Mientras estés trabajando en el ente estatal NO PUEDES MILITAR EN PARTIDO POLÍTICO, por razón de que siendo servidor público, no puedes apoyar intereses particulares como un partido político, además de que como dije, no es botín de politiqueros ni trinchera política. Eso sobre todo en el Poder Judicial, porque cualquiera puede ser procesado por lo que el Código Penal señala y no debemos perder tiempo en eso de causal de inhibición, que ya está debidamente especificada y aplicar el cúmplase, de todos modos.
    Pero cuando te jubilas o dejas de trabajar para el Estado HAZ LO QUE QUIERAS. Exactamente como sucede con los ex militares. Ya recordarás al ex Contralmirante Tubino, que cuando dejó la Marina, hizo carrera política en Fuerza Popular, para ejemplo.
    Ahora si tienes una sugerencia bien fundamentada, escucharé
     
    SAUL2004, 7 Dic 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    MisterioLima

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta recibidos:
    889
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Profesional de la vida
    Ubicación:
    Lima
    Es que el "remedio militar" no cubre todos los casos. Hay mucha gente que no esta inscrita en los partidos y sin embargo, entro a trabajar como regalo o como pago de favores por su apoyo en la campaña. Seria un buen inicio pero tendria que complementarse con normas para que las contrataciones sean mas objetivas y no tan "a dedo".

    Adicionalmente necesitan un organismo que se encargue de hacer un levantamiento de la cantidad de entidades estatales cuantos empleados tiene cada una (si le preguntas al premier, no te puede dar una respuesta sobre esto). Y en funcion a un estudio, volarse todos los puestos que lastran la administracion del estado. Lo otro que haria seria eliminar lo de los "empleos eternos" en el sector publico y que tengan evaluaciones de meritocracia todos los años, cosa que los de menor de rendimiento van saliendo cada año y te vas quedando con los mejores.
     
    MisterioLima, 7 Dic 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    Parte de la fiscalización es identificar a quienes apoyan y/o financian la campaña. Por esa razón es que muchos apoyaban eso de bancarizar la financiación de partidos políticos, como exigía la Defensoría del Pueblo y otros más, y con nombres propios, la misma que archivaron por el temor a que salgan las cosas como sucede ahora con Odebrecht, que si recuerdas, daba dinero a todos los partidos (Mira nomás qué "generoso", parafraseando a Los Prisioneros, nunca queda mal con nadie)
    Una cosa es que el cargo de Ministro, Vice Ministro y algunos asesores debidamente identificados sean del gobierno de turno, es normal, son cargos de confianza y es cosa corriente.
    Pero de ahí hasta el final, NO PARTIDARIZADOS, el puesto le pertenece al Estado, no al partido de turno.
    Además, si rinde, queda, si no , se va. Lo que no debe haber es "El puesto hereditario", es decir, no debe tener el puesto porque su padre lo ocupó.

    Eso sí, celebro que estemos de acuerdo en la evaluación permanente. No sólo a quienes tengan preparación, sino a los que obran de manera práctica y solucionan problemas

    Pero en lo referente al Poder Judicial (Que lo conozco porque trabajé ahí) se le debe imponer:

    1° Que los casos flagrantes SE RESUELVAN EN 24 HORAS, no hay nada
    más qué investigar

    2° Quien se resista a una detención con violencia y encima ofenda a la PNP, puede ser reducido hasta con la fuerza. De atacar a la autoridad, se le procesa de manera flagrante y sin derecho a libertad provisional ni fianza (Lo que hemos visto de las mordidas y hasta patadas en más de una ocasión lo demuestran, ¿O prefieren que los metamos en el cepo durante 7 días?)

    3° Desjudicializar los procesos de desahucio. No tiene lógica que para recuperar tu casa, debas litigar y en cambio, solamente conciliación y si no hace caso, el Juez faculta a que se le lance al mal inquilino sin más trámite. la propiedad se reivindica y disfruta conforme a ley.

    3° Sumarizar las causas judiciales, ahora que existen tecnologías. Asimismo, que los auxiliares judiciales sean en número suficiente. Es más fácil tener litigantes que auxiliares. Se debe a que de cada 25 estudiantes de Derecho,. sólo uno tiene lo necesario para cumplir esa labor ingrata (Casi nunca te reconocen el esfuerzo desplegado de trabajar los 7 días de la semana, porque jamás se está al día. Los torreones de expedientes que ves en las oficinas judiciales, tanto en lo civil penal, laboral, comercial y otros, te lo demuestran, pero véanlos mochar personal y exigir que hagas el trabajo de 10)

    Y modificar el Código Penal, poniendo de relieve la legítima defensa propia (Los delincuentes te hacen daño les des o no les des tus cosas, pero nunca pagan daños y perjuicios ni reparación civil) Dejar de lado el monto económico para determinar delitos y faltas, la única prescripción penal cuando cambien la ley , pena de muerte si la gente está de acuerdo. También que los menores que cometan delitos serán tratados como adultos y castigados conforme a eso, sin perjuicio de sancionar como delito de lesa humanidad a quienes usen menores de edad como escudo humano, obligarlos a acudir a las marchas, protestas o reclutarlos como guerrilleros, como hicieron los de SL y MRTA
     
    SAUL2004, 10 Dic 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página