Los traidores en la Guerra entre Perú y Chile

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por cazadordedemonios, 1 Mar 2021.

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
     
    cazadordedemonios, 1 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    https://www.puntodeencuentro.pe/columna.html?id=4523

    Belaúnde, el traidor
    Ronnie Jurado 4 Junio, 2019

    Perdida la batalla del Alto de la Alianza el 26 de Mayo de 1,880 las tropas aliadas se dirigieron a Tarata, de ahí los bolivianos se retiraron definitivamente a La Paz. Quedaba en Arica un puñado de valientes al mando del Coronel Francisco Bolognesi, entre los que sobresalían estaba Alfonso Ugarte, Ramón Zavala, Justo Arias y Aragüés, Roque Sáenz Peña, Marcelino Varela etc.

    Bolognesi reclamaba que el Coronel Leiva lo auxilie con sus tropas que superaban los 5,000 hombres y este traidor nunca llegó. Los días previos a la batalla, Bolognesi reunió a sus jefes y les dijo que no tenía miedo de enfrentar al enemigo, y que si había que morir lo haría con honor y ese debería ser un mensaje a todos los peruanos. Todos estuvieron de acuerdo excepto un traidor, el Comandante Agustín Belaúnde, quien argumentó que era imposible una victoria y que habría que capitular.

    Fue acusado de cobardía y Bolognesi mandó a que lo apresen y lo confinen en el “Manco Cápac” pero logró huir antes de la batalla, llegando a Tarata se encontró con el Prefecto de Tacna, Pedro Alejandrino del Solar que inmediatamente se dio cuenta que era un desertor y no lo pudo fusilar por falta de oficiales de alta graduación para hacer concejo de guerra.

    Tres años después este cobarde llegó de La Paz a Tacna y visitó el mercado, entonces fue reconocido por las placeras que le tiraron una lluvia de tomates, papas etc. Lo insólito fue que el año 1896 fue elegido Diputado por la provincia de Tayacaja por el Partido Pierolista.
     
    cazadordedemonios, 1 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A verijon le gusta esto.

    FONZIE

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.748
    Me Gusta recibidos:
    2.912
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ese chibolo solo repite lo que sus mayores extremistas le dicen.
     
    FONZIE, 1 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    FONZIE

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.748
    Me Gusta recibidos:
    2.912
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Arica estaba perdida con Leiva o sin Leiva, si habían perdido la batalla de Tacna con lo mejor del Perú, Arica que esta mucho mas al sur era presa fácil de ocupación y solamente llegaron los remanentes del ejercito peruano que combatió en Tacna.
    En cada ejercito siempre hay uno que no esta conforme y después quiere sacar provecho, lo único bueno de lo que paso en Arica fue que inmortalizo a Bolognesi y sus hombres, en el caso del coronel el un hombre anciano y enfermo lo pensó y sabía que iba ser recordado a la posteridad si moría, pero también quería la opinión de sus hombres y todos estuvieron de acuerdo en morir salvo ese cobarde de Belaunde.
     
    FONZIE, 1 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    user201578

    General

    100%
    Mensajes:
    1.607
    Me Gusta recibidos:
    2.329
    Puntos de trofeo:
    199
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    En realidad se podia haber ganado o al menos retrasar el avance chileno, ya que habia una operacion en la cual iban a dinamitar el morro de arica, solo que un traidor les confeso a los chilenos, y el plan de bolognesi fue desbaratado, por eso al final el coronel dio las palabras de "I have sacred duties to fulfill, and I will fulfill them until I fire the last round", creo q ya todos sabemos que signfica.
     
    user201578, 2 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    FONZIE

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.748
    Me Gusta recibidos:
    2.912
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Cuando dices en realidad se podía haber ganado, es tergiversar la historia, es dar cabida a que los pulpines creen mas fantasías. mirando el contexto global Chile estaba preparado para la Guerra y Perú no, el avance de ellos podía ser rápido o lento, Grau lo retrasó un poco, luego ya todo estaba en nuestra contra, aparte que los bolivianos se retiraron de la guerra.
    Chile tenia bastantes recursos, lo único que se lograba en dinamitar el morro de Arica era un suicidio colectivo arrastrando a una parte de los chilenos, pero eso no cambiaba nada el resultado de la Guerra.
     
    FONZIE, 3 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A The_Deadman le gusta esto.

    The_Deadman

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.304
    Me Gusta recibidos:
    1.313
    Puntos de trofeo:
    199
    Es raro ver un comentario tan objetivo, sin nacionalismo ni hubieran, felicidades
     
    The_Deadman, 3 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    FONZIE

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.748
    Me Gusta recibidos:
    2.912
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Con respecto a Miguel Iglesias si bien es cierto era un hacendado, pero después de la batalla de Miraflores donde lucho hasta el final en el morro solar cayendo prisionero, se dio cuenta que era imposible que Perú ganara la guerra, solamente quedaba la guerra de guerrillas que con el pasar de los años era desgastante y no se previa mejora de la situación, forzando al grito de montán para poner fin a la Guerra, si a eso se le llama traición y hasta ahora los pulpines lo mencionan será por que no leen los libros de historias y solamente se guían de videos y plataformas facebook, como un pulpin que a cada rato sale con videos de Beto y un cómico del montón.
     
    FONZIE, 3 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    user201578

    General

    100%
    Mensajes:
    1.607
    Me Gusta recibidos:
    2.329
    Puntos de trofeo:
    199
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    Te pasas fonzie, les das con palo, pero no hagas tanto higado, al final nadie va a cambiar la historia, solo son posibilidades que pudieron haber pasado, pero la historia ya esta escrita.

    Hay otra anecdota, en la que grau tuvo la oportunidad de bombardear las desalinizadoras de agua en tarapaca y con eso tambien hubiera detenido el avance chileno, ademas de que entrara en sequia y hambruna.

    Y claro algo q mencionas es q chile era el peon, pero en realidad era inglaterra quien preparo a los chilenos, ellos despertaron sus ideas expansionistas.
     
    user201578, 3 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    Está claro que el coronel Belaúnde, el Califa Nicolás de Piérola y el general Iglesias fueron peruanos traidores en la guerra con Chile.

    El coronel Carlos Agustín Belaúnde, Comandante del Batallón “Cazadores de Piérola” fue desertor en la Batalla de Arica. Años más tarde, llegaría a ser diputado por el Partido Pierolista.

    Antes de la Batalla de San Juan, el dictador Nicolás de Piérola, cuando Andrés Avelino Cáceres le hace presente que los chilenos venían, el traidor de Piérola huye con su caballo.

    Luego de la Batalla de San Juan, los chilenos estaban borrachos, saqueando Chorrillos. Andrés Avelino Cáceres planea un ataque nocturno sorpresa, que el Dictador Piérola no autorizó. En las Memorias de Andrés Avelino Cáceres está escrito:
    “Inmediatamente me dirigí al general Silva y le propuse el proyecto que acababa de concebir, obteniendo su aprobación, pero agregando este que no podía autorizarme para tal empresa sin el consentimiento del dictador. Llegado que hubo Piérola, a eso de las diez de la noche, el general Silva, puso en su conocimiento mi propósito, pidiéndole al mismo tiempo su aprobación y manifestándole la conveniencia de realizarlo. Pero el jefe supremo lo desechó diciéndole: “El plan del coronel Cáceres encierra un sacrificio estéril e inútil, porque el ejército chileno se encuentra formado en los alrededores de Chorrillos, y los que saquean son unos cuantos”. El dictador estaba mal informado en esos momentos, pues como se supo más tarde, mis presunciones eran fundadas, y era el grueso del ejército el que se había entregado aquella noche al más completo desenfreno”.
    (Andrés A. Cáceres, Memorias. La Guerra del 79 y sus Campañas. Con otros documentos sobre la Campaña de la Breña. Editorial Milla Batres. Lima, 1986, Vol. 1, pág. 137).

    Manuel J. Vicuña, candidato a la Presidencia de Chile, testigo de los acontecimientos, escribió en su Carta Política (1881):
    “Recuerdo que con el ministro de la guerra, hacíamos esta reflexión: Cómo nos iría esta noche si los peruanos, con un poco de audacia vinieran a atacarnos en número de cuatro mil hombres, solo de cuatro mil! Todo esto se lo llevaba el diablo, me decía el ministro, i la obra de Chile, con su tremenda campaña i sus innumerables victorias, se perdería miserablemente en una hora”.
    “¡Quién nos diría, amigo Ibáñez, que aquello que como simple hipótesis, como mero recelo, conversáramos en nuestra tienda de campaña, estuviera precisamente discutiéndose i verificándose allá en el campamento enemigo!”.
    “El coronel Canevaro le decía a Piérola: con mi fortuna i con mi vida le respondo a usted de que esta noche doi cuenta de los chilenos si me confía cinco o seis mil hombres para ir a sorprenderlos, en medio del desorden i borrachera que inevitablemente les habrá traído el saqueo de Chorrillos, i cuya prueba está ahí, en aquellas llamas que divisamos”.

    (Manuel J. Vicuña. Carta Política [sobre la Guerra Chileno-Peruana]. Imprenta de “La Actualidad”. Lima, 1881, pág. 124).

    El plan de ataque de Cáceres pudo haber cambiado el curso de la guerra.

    En plena Batalla de Miraflores, el Dictador se encontraba en la casa del alcalde de Miraflores y se retiró cabalgando su caballo para huir de Lima.

    El Jefe Supremo – Presidente Provisorio de la República del Perú Nicolás de Piérola dimite, renunció en Tarma, Junín, el 28 de noviembre de 1881. En marzo de 1882, con pasaporte del gobierno de Chile se embarcó al extranjero.

    El Ejército de la Resistencia liderado por el general Andrés A. CACERES triunfó en PUCARÁ, MARCAVALLE Y CONCEPCIÓN (Julio 1882) y desata una crisis política en Chile.

    La Batalla de Huamachuco (julio 1883) se pierde ante un ejército chileno guiado por peruanos traidores, los allegados a Piérola e Iglesias.

    Sobre el general Iglesias, Andrés Avelino Cáceres, escribió:
    "Yo no veo en Iglesias sino a un teniente chileno, que obedece a los propósitos chilenos, que vive bajo la sombra de los chilenos, que cede territorio y dinero a los chilenos y que, en suma, subsistirá con el aparato de poder que tiene en Lima, tanto tiempo cuanto el que permanezcan en el territorio nacional los ejércitos chilenos".

    El historiador Jorge Basadre, refiere que Chile utilizó a Iglesias como instrumento para que se firmase la paz. Pablo Macera, historiador, señala que la guerra no la ganó Chile, sino que la perdieron los malos peruanos.

    Para Andrés Avelino Cáceres (vencedor en la Batalla de Tarapacá - 1879), la guerra con Chile se perdió por la falta de organización militar y también por la traición de nuestra clase política y los sectores pudientes.

    El 28 de agosto del año 1929, bajo la Presidencia de Augusto B. Leguía (quien combatió en la Batalla de Miraflores como sargento), se da la reincorporación de Tacna al Perú.

    El político peruano, ex diputado Héctor Vargas Haya, escribe en su artículo "METAMORFOSIS DESVIACIONISTA DEL PARTIDO APRISTA" https://web.archive.org/web/2014010...fosis-desviacionista-del-partido-aprista.html, respecto del ex presidente Alan García:

    "Si Echenique, Pezet, Leguía, Benavides, Manuel Prado y Fujimori entre otros, vendieron a pedazos el territorio nacional mediante baldones llamados tratados, y Miguel Iglesias y Piérola se entregaron a Chile en 1879, pues García casi no se diferencia de ellos y ha resuelto, manu militari, la enajenación de puertos y aeropuertos, empresas productoras de petróleo, gas, energía eléctrica, inmuebles públicos y todo cuanto se le ocurrió; hasta proyectó privatizar o vender el Correo y las Aduanas, la isla de San Lorenzo y hasta pretende lotizar y enajenar la Amazonía".

    Actualmente, en nuestro país, inversiones chilenas controlan más del 70% de los servicios portuarios en el Perú y las aerolíneas chilenas acaparan más del 60% del mercado peruano.

    LA HISTORIA CONTINÚA.
     
    Última edición: 3 Mar 2021
    cazadordedemonios, 3 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    FONZIE

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.748
    Me Gusta recibidos:
    2.912
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    De Belaunde que ni existe en los libros de historia, y del Jeque Pierola no hay justificación, en el caso de Iglesias tuvo sus razones de proceder, aunque en esa época habían muchos que no querían la paz (recuerda que el Perú siempre estuvo dividido)

    Y por último es cierto lo que dices que Chile controla al Perú, es posible que también te salves por un oxigeno importado de Chile.
     
    FONZIE, 4 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11
    A user201578 le gusta esto.

    verijon

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    90%
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    200
    Puntos de trofeo:
    42
    Oxígeno que en junio el gobierno de Chile invitó a Perú para compras en forma conjunta, vacunas, oxígeno, materiales sanitarios etc; pero el lagarto hizo caso omiso y el cara de drogo le tapa todo, actuando hasta peor.
     
    verijon, 4 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    FONZIE

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.748
    Me Gusta recibidos:
    2.912
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Este es un tread de la historia de la Guerra con Chile y sus dizque traidores pero este cofrade sale como siempre a insultar a sus autoridades, ah ya quizás no supo que hubo una guerra entre Perú y Chile.
     
    FONZIE, 5 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    Escorpionz

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    27%
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puntos de trofeo:
    1
    Género:
    Masculino
    Una vez que la soldadesca chilena entro triunfante a lima , la guerra se traslado a la cierra porque ahi estaban el taita caceres formando una bateria de campesinos qur no tenian nocion de lo quue pasaba . Algunos fueron engañados por los chilenos y pelearon a favor de chile .

    Otra parte de los invasores chilenos se fueron al norte chiclayo trujillo piura porque ahi estaban los los ingenios azucareros , que avastecian economicamente a la armada nacional . Los chilenos fueron comandados con el mas cruel y sanguinario de sus hombres , el general nicolas lynch . Que no dejo hombre sin repasar a tiros , mujeres sin violar y niños en la orfandad tragica de ver como asesinaban a sus progenitores . Tampoco respetaron mujeres embarazadas , hay reportes que les abrian el vientre a punta de vallonetas haciendo anticuchos de fetos con las mismas . Fueron muy salvajes ..

    Lo que mas indigno fue que los hacendados azucareros daban a sus hijas virgenes a cambio de que respetaran sus vienes y tierras , aparte del botin de guerra . Mucha cobardia y traicion esta inquistada en el adn del peruano . Es por eso que en chile decimos : en el norte peruano corre sangre Chilena por todas las violaciones cometidas a sus mujeres
     
    Escorpionz, 5 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    "Gerardo Vargas H. , historiador ariqueño ya citado en su libro La Batalla de Arica, insiste en que Bolognesi convocó a una reunión de sus jefes inmediatamente después de la batalla de Tacna.
    .................................................................................................................................................................................................................................................
    Afirma, asimismo, Vargas que la única voz discrepante para abogar en la reunión mencionada a favor de la capitulación fue la del comandante del batallón Cazadores de Piérola, Agustín Belaúnde. Recoge enseguida la versión, muy difundida en Arica y en Tacna, de que luego Belaúnde desertó al saber que, por razones disciplinarias, había sido decretado su arresto al bordo del monitor Manco Cápac...

    Jorge Basadre, HISTORIA DE LA REPUBLICA DEL PERU 1822 - 1933, SEXTA EDICION AUMENTADA Y CORREGIDA, TOMO VIII, EDITORIAL UNIVERSITARIA, LIMA - PERU, pág. 315.
     
    cazadordedemonios, 6 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    FONZIE

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.748
    Me Gusta recibidos:
    2.912
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Y esa fijación por Belaunde a que se debe??? cuenta pues cofra la historia completa sin copiar, si no lo que piensas.
     
    Última edición: 7 Mar 2021
    FONZIE, 7 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    No es fijación, simplemente me baso en las evidencias tal como he escrito anteriormente. En el colegio nada de esto nos enseñaban, ya en la universidad buscando en la biblioteca uno accede a material bibliográfico y gracias al internet a muchos más. Belaúnde, Piérola e Iglesias traidores.
     
    cazadordedemonios, 7 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
     
    cazadordedemonios, 7 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    FONZIE

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.748
    Me Gusta recibidos:
    2.912
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Pero no le hagas fama a un NN, mira que hasta los traidores son resaltados en la historia, lo de Pierola e Iglesias tienen su fama ganada por que han sido presidentes del Perú, siempre es bueno realzar a los que mas importancia tuvieron el la historia del Perú.
     
    FONZIE, 7 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    https://diariocorreo.pe/opinion/aclarando-una-infamia-761093/

    Aclarando una infamia

    Así se llama el libro del capitán de Navío AP (r) Antonio Gárate, en el que describe los pormenores del cuestionado viaje del presidente Mariano Ignacio Prado, quien el 18 de diciembre de 1879 viajó al extranjero a comprar dos barcos de guerra, pues ya habíamos perdido el “Huáscar” y la “Independencia”.


    Actualizado el 11/07/2017 07:00 a.m. RONNIE JURADO ADRIAZOLA

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Gárate no solo aclara el comportamiento de Prado, sino que cuestiona el libro de Víctor Andrés García Belaunde El expediente Prado ...

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Luego le enrostra a “Vitocho” lo siguiente: “Pero tal parece que es de familia huir, salir corriendo de donde las papas queman, y así lo hizo el pariente de VAGB, Agustín Belaunde, el desertor de Arica”. Además, le recuerda que su tatarabuelo el general Francisco Diez Canseco firmó una carta a los chilenos comprometiéndose a no empuñar las armas.

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
     
    cazadordedemonios, 10 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página