Los Saicos

Tema en 'Musica y Video Clips' iniciado por Don_Bakunin, 24 Jul 2009.

    Don_Bakunin

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.430
    Me Gusta recibidos:
    3.083
    Puntos de trofeo:
    159
    Don_Bakunin, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    Ossobuco

    General

    100%
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    647
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Cono Oeste de Lima
    Los **** del link creo que son la palabra t+e+e+n (sin el +)
     
    Ossobuco, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Don_Bakunin

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.430
    Me Gusta recibidos:
    3.083
    Puntos de trofeo:
    159
    Arreglado
     
    Don_Bakunin, 24 Jul 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Wateque

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    1.460
    Puntos de trofeo:
    199
    Wateque, 18 Oct 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    Wateque

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    1.460
    Puntos de trofeo:
    199
     
    Wateque, 18 Oct 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    p.l.u.c.k

    General

    100%
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    1.419
    Puntos de trofeo:
    97
    Bastante interesante, muy fuera de lo convencional en esas epoca en el Perú [​IMG]
     
    p.l.u.c.k, 20 Oct 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    Backdoorman

    VIP MEMBER
    22%
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    1.374
    Puntos de trofeo:
    177
    El punk-rock no nació angloparlante ni surgió en los setenta. Lo hizo en 1964 en Lima, Perú, donde cuatro jóvenes formaron Los Saicos, “el secreto mejor guardado de los sesenta” según muchos estudiosos. Casi medio siglo después, el Funtastic Dracula Carnival de Benidorm ha sido testigo de su reunión.

    Mientras los Beatles desembarcaban en Estados Unidos, levantando el imperio del pop a golpe de mojigatería con “Quiero coger tu mano”, miles de kilómetros más al sur, en una barriada de Lima, cuatro jóvenes aterrorizaban al público peruano con una música nunca antes tocada, sórdida, violenta, provocadora, salvaje, avivada por gritos y alaridos casi animales, cuerdas retorcidas hasta el límite y letras que hablaban de asesinatos pandilleros, de fugas carcelarias, de volar estaciones de tren, de incendiar, demoler, destruir y matar.

    “Era indudablemente diferente a lo que otros estaban haciendo, y nos sabíamos creativos por ello”, nos cuenta su vocalista Erwin Flores, ya convertido en leyenda. Desconcertante anomalía en el orden natural de la evolución del rock, Los Saicos protagonizaron uno de los capítulos más insólitos y fascinantes de la historia de la música popular cuando, en 1964, reventaron la cronología de géneros anticipando el nacimiento del punk más de una década, para después quedar relegados al olvido durante casi medio siglo. No debe extrañar, pues, que de ellos se haya dicho que son “el secreto mejor guardado de los sesenta”.

    Vertiente compositiva

    También tenían una vertiente compositiva más “normal” para la época, con baladas y temas melódicos, pero varias de sus canciones pasaron a la historia como el primer germen conocido del punk. No existía nada parecido en una etapa tan temprana del rock y nadie había practicado un vandalismo sonoro similar a temas como “Demolición”, “El entierro de los gatos”, “Salvaje”, “Camisa de fuerza” o “Fugitivo de Alcatraz”. Auténticas bestialidades a las que no pueden encontrarse influencias previas, lo que convierte a Los Saicos en un fenómeno que aún hoy se antoja casi inexplicable para los críticos, que encuentran en ellos una apasionante materia de estudio.

    “Nunca tuvimos la conciencia de estar creando algo nuevo”, nos cuenta Flores, que no lo tiene fácil para explicar de dónde salió aquel engendro y cómo se convirtieron en el primer grupo que tuvo la bonita idea de “atacar” a su audiencia con semejante agresividad –no en vano, comenzaron llamándose Los Sádicos-. “Yo creo que viene de James Dean, que siempre tenía que pelear con alguien en sus películas, como en “Rebelde Sin Causa”. Nosotros nos creíamos unos muchachos muy rudos, pero en realidad solo corríamos MUY rápido por las calles de Lima con los autos de nuestros viejos. Nuestra música posiblemente obedecía al mismo síndrome”, teoriza. “Pero lo que es impresionante para mí, así visto en la distancia –continúa Flores-, es cómo los cuatro teníamos el mismo sentido del “bacán”, del “cool”, sin la menor hesitación. Éramos simplemente un fenómeno de los tiempos”.

    El problema de las fechas

    Siempre es tarea arriesgada aventurar una fecha de alumbramiento para cualquier género, pues para algunos, incluso los bluesmen de los años veinte pueden ser considerados punks. Pero atendiendo a un mínimo rigor conceptual que otorgue entidad dialéctica a lo que hoy entendemos por punk, Los Saicos son la banda más antigua en la que se observan suficientes elementos formales para lanzar semejante afirmación, adelantándose a grupos pre-Ramones como Stooges o MC5 y algunas referencias proto-punk de mediados-finales de los sesenta como The Worlocks, The Keggs, Humane Society, The Actioneers, The Deviants o 13th Floor Elevators. Quizá The Sonics y The Trashmen puedan abrir debate, pero ambas formaciones quedaron a años luz del salvajismo de Los Saicos.

    Sus integrantes nunca pensaron en que tocaban punk, ni siquiera puede decirse que lo originaran, pues no se sintieron “aludidos” cuando el movimiento estalló en el 77, y las bandas surgidas dicho año no recibieron ninguna influencia de ellos. “Pero definitivamente eran una banda punk”, es la conclusión de expertos en la materia como el periodista John Holmstrom y el músico y realizador Don Letts, o de gurús del género como Iggy Pop o Lux Interior, que en su momento afirmaron que, a pesar de no haberlos descubierto hasta muchos años después de comenzar sus carreras, reconocieron en ellos a los “verdaderos pioneros”. El desaparecido líder de los Cramps incluso llego a decir que eran “la mejor banda del mundo”.

    “Sinceramente, nunca relacionamos lo nuestro con el punk que vino luego”, admite Flores. “En el 77 yo estaba tocando salsa… Ni siquiera estoy seguro de que lo nuestro fuese punk, quizá proto-punk. Nuestra música era un poco más estructurada. Nuestros gritos, por ejemplo, siempre tienen un propósito musical. Ahora, que para hacerlos tienes que estar o medio loco o totalmente chiflado… eso es otra historia”.

    Héroes

    ¿Y cómo pudo ser entendida y tolerada una banda así en la sociedad peruana del 64? Flores lo achaca a que “el ambiente político en Perú era liberal, y el ambiente social aún más. Yo creo que la gente nos encontraba divertidos más que nada, excepto por unos cuantos desajustados que se lo tomaban en serio”. El caso es que a pesar de su inusual y desafiante propuesta, se convirtieron en héroes. “Los Saicos nunca pasaron por el proceso de tocar en cavernas para eventualmente ser “descubiertos” –relata Flores-. Mi hermano Harry trajo a un ensayo a un amigo suyo que era un disk-jockey bastante popular, quien decidió meternos “de contrabando” en el Festival de la Cadena de Comentaristas de Discos del Perú, donde la industria musical se reunía anualmente para premiar a los mejores de cada cosa. Tocamos “Come On”, y al terminar se cernió sobre el teatro un silencio tal como si el manto helado de la muerte hubiera descendido. Nosotros pensamos que habíamos hecho una cagada total; pero, de pronto, la audiencia entera se alzó en pie gritando y aplaudiendo. Salimos de ahí con contratos de discos y televisión”.

    El bienio 64-65 fue un paraíso para Los Saicos. “Llenábamos los teatros y la gente gritaba desde que entrábamos hasta que salíamos. Además estuvimos en la tele prácticamente cada semana”, recuerda Flores. Pero como mandan los preceptos punk, la criatura murió joven. “El conflicto de egos inflados nos hizo trizas –recuerda Erwin-. Además, de pronto el gusto musical de la gente volvió al arroz con leche. Una mañana que salíamos del estudio después de grabar toda la noche, un grupo de colegialas se aproximó y nosotros pensamos: “qué cagada, con lo cansados que estamos”; pero en vez de echársenos encima como siempre, nos pasaron de largo gritando “¡los Doltons son mejores!”. Ellos tocaban bien, pero eran puro arroz con leche”.

    La fiebre de los homenajes

    En 1969 Flores trató de reunir a la banda, pero “fue una estupidez”, todo había cambiado. Así que se fue a trabajar a la NASA –casi todo en esta historia es inverosímil-, tocó ritmos tradicionales ocasionalmente, y vio cómo el polvo se acumulaba sobre el legado de Los Saicos. Pero un buen día, se volvió a hablar de ellos. Aunque entre los freaks del vinilismo sesentero siempre ha sido un grupo de culto, no fue hasta 2002 cuando resucitó la saicomanía. Tras su aparición en el recopilatorio “Wild teen punk from Peru 1965”, el fanzine Sótano Beat les entrevistó ante su sorpresa, y poco después, uno de ellos aparecería en televisión hablando de la historia de la banda, lo que dio pie al primer gran homenaje oficial a Los Saicos. En la intersección de las calles Miguel Iglesias y Julio C. Tello, las autoridades de la municipalidad limeña de Lince ordenaron colocar una placa que reza: “Aquí nació el movimiento punk-rock en el mundo. Los Saicos, 1964”.

    Pronto fueron apareciendo versiones de aquí y allá, y la fiebre se internacionalizó cuando el sello español Munster editó sus singles, allanando el camino para este regreso que ha puesto los dientes largos incluso a los actuales reyes del garaje-punk, los Black Lips, que los idolatran “y nos han llamado para hacer algo juntos”, dice Flores, pleno de orgullo aunque algo apenado, ya que uno de los Saicos, Rolando Carpio, no puede verlo ya al haber fallecido justo antes de que resurgiese la saicomanía. “Me da mucho más bronca que pena”, dice Flores. “El puto destino hizo que después de tantos años lo reencontrara y, súbitamente, lo perdiera de nuevo. Es una pérdida irreparable, especialmente ahora que volvemos a los escenarios. Es una pena porque ahora estamos tan felices que no cabemos en nuestro pellejo. Este regreso es como bajar una ola grande, bien grande, a puro pecho, sin tabla ni nada”.​
     
    Backdoorman, 21 Oct 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    Ossobuco

    General

    100%
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    647
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Cono Oeste de Lima
    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=31YEWhxhoUE"]http://www.youtube.com/watch?v=31YEWhxhoUE[/ame]

    ¿El primer grupo punk fue peruano?

    Se estrenó el documental "Saicomanía", en el que se cuenta la historia del mítico grupo Los Saicos. Mirá el tráiler.

    20/02/2011 19:03

    [​IMG] LOS SAICOS. Pancho Guevara, Edwin Flores, Rolando Carpio y César Castrillón en 1965.

    Agencia EFE

    El documental Saicomanía aborda los mitos y leyendas que rodean a Los Saicos, grupo cuya fulgurante trayectoria en la Lima de 1965 ha mantenido durante casi 50 años una pregunta: ¿Realmente el primer grupo punk es peruano?


    Antes de que los MC5 de Detroit grabaran su primer sencillo y de que James Newell se convirtiera en Iggy Pop, cantante y líder de The Stooges, cuatro jóvenes hacían temblar los teatros de Lima en las matinales de los domingos al ritmo de canciones como Demolición, Cementerio, Fugitivo de Alcatraz o Salvaje.


    Pero, ¿por qué este grupo, con un sonido directo, espontáneo y adelantado a su tiempo fue olvidado al poco de disolverse y ha pasado desapercibido para la historia de la música mundial?


    Hector Chávez, director de Saicomanía, presentado este sábado en la capital peruana, tuvo su primer contacto con el grupo hace años cuando en una tienda de vinilos del centro de Lima el vendedor le ofreció un antiguo sencillo de una banda peruana al exagerado precio de 100 soles (39 dólares).


    La novedad impulsó a Chávez a interesarse por aquel grupo para descubrir más tarde que aquellos cuatro peruanos eran todo un fenómeno entre los coleccionistas. "Escarbando encontré todas las canciones, los años en que se hicieron y una invasión de información que había que divulgar", explica Héctor Chávez.


    De esa necesidad surge la idea del documental, un proyecto "autofinanciado" al que ha dedicado dos años y que le ha llevado a entrevistar a personajes que van desde Adam Renshaw, fundador y director de la revista "Punk", al propio Iggy Pop.

    Un poco de historia
    El origen del grupo se remonta a 1964, cuando Pancho Guevara, Edwin Flores, Rolando Carpio y César Castrillón decidieron en el barrio limeño de Lince, donde hoy existe una placa para celebrar aquella decisión, que la mejor forma de divertirse y conocer chicas era crear un grupo de rock. "Nosotros nunca intentamos proyectarnos, hacer algo nuevo. Nosotros hacíamos lo que sentíamos, sin ninguna intención futura", señala Pancho Guevara, batería de Los Saicos.


    La trayectoria del grupo fue tan fulgurante como breve. Luego de terminar su primer concierto recibieron ofertas para tocar en televisión y grabar su primer sencillo. Sin embargo, algo más de un año y seis discos después, la banda se disolvía, justo en el momento en que aparecían ofertas para tocar en Argentina y México.


    Los integrantes del grupo decidieron que ya era hora de terminar la universidad y comenzar a trabajar. Tuvieron que pasar 30 años y una cinta de casete fue todo lo necesario para que finalmente el grupo fuera escuchado lejos de Perú. Cuenta Guevara que a finales de los años 90 alguien llevó una cinta del grupo a Radio Nacional de España, donde programaron una de las canciones. El éxito fue tan grande que poco tiempo después se editaba en ese país una recopilación de todos sus discos. "No me lo explico, no tengo forma de explicármelo, pero me parece asombroso lo que ha ocurrido", asegura entre risas Guevara.


    Sin embargo, hoy en día su "long play" es una pieza de colección, fueron el primer grupo de Latinoamérica en grabar sólo temas propios y en castellano y las entradas para la presentación del documental en Lima se vendieron en 20 minutos.


    Fuente: http://vos.lavoz.com.ar/content/el-primer-grupo-punk-fue-peruano


    -------------

    Nota: No se puede incrustar el video de YT ajo.
     
    Ossobuco, 20 Feb 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8
    Lisa S., Aristogato, Steven Wilson y 2 otros les gusta esto.

    Robbie

    General

    100%
    Mensajes:
    1.358
    Me Gusta recibidos:
    913
    Puntos de trofeo:
    87
    Sin duda fueron pioneros dentro de ese estilo único y raro para la época.
    Se les conoce mejor con el termino "protopunk" y no como el punk propiamente dicho.


    saludos [​IMG]
     
    Robbie, 21 Feb 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    Zephyrous

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    4.703
    Me Gusta recibidos:
    3.025
    Puntos de trofeo:
    157
    Profesión:
    cachar mujeres bien despachadas
    Ubicación:
    NIFLHEIM
    Concuerdo con Robbie, Los Saicos fueron pioneros del sonido que luego se conocería mundialmente como Punk , sólo del sonido bastante similar lo cual los especialistas le llaman protopunk, mas no del punk en sí como género y forma de vida que nació realmente en UK , incluso hay fuertess rumores que Iggy pop escuchaba ya a los Saicos en ese entonces :cool: aún asi fuimos los primeros claro porque en 1964 no había ni mela de sonidos punk y Demolición entro a romperla por ese entonces.
     
    Zephyrous, 21 Feb 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10
    A Aristogato le gusta esto.

    Steven Wilson

    Coronel

    53%
    Mensajes:
    858
    Me Gusta recibidos:
    929
    Puntos de trofeo:
    177
    Profesión:
    web master
    Ubicación:
    Stand By !
    Es cierto lo ke dice el cofrade robbie el termino es protopunk y asi lo han rconocido en varios lugares del mundo, en españa son muy conocidos . Leuzemia con Daniel F tocan la cancion Demolicion en sus conciertos desde hace varios años. Hasta Cafe Tacuba hizo una version a su estilo claro esta. Yo me kedo con la original obvio.


    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=qJNteocCwOs&feature=related[/ame]


    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=-GbigvCYzrY&feature=related[/ame]

    pero esta tambien es muy buena ..

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=Pq7rhPFD72s&feature=related[/ame]
     
    Steven Wilson, 21 Feb 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11
    A Ossobuco, Lisa S. y Aristogato les gusta esto.

    chessty1

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    46%
    Mensajes:
    347
    Me Gusta recibidos:
    199
    Puntos de trofeo:
    0
    Se ha muerto el gaaato mayorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!!!

    ahhhhhhhhhhhhh!

    ^^
     
    chessty1, 11 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    carlitrosss

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    5.390
    Me Gusta recibidos:
    18.601
    Puntos de trofeo:
    229
    Profesión:
    MARKETING,pero tambien me gusta la adrenalina y "t
    Ubicación:
    LA MARA .EL CLAN MATACABROS VISIONANDO TODO,PLACE
    los saicos sin quererlo desarrollaron ese sonido desprolijo y sucio para esa epoca ,sin imaginar ni ellos mismos que serian referentes musical para muchas bandas en el mundo mas tarde de lo que se llamaria punk.

    los entendidos le etiquetan como protopunk a su sonido ,
    en entrevistas que he visto el propio cantante deslinda todo coneccion con el punk ,lo que queda en claro que ellos mismos sin proponerselo siquiera imaginaron que su estilo ,llegarian a trascender en la historia musical del rock

    hace un par de meses salieron a mexico a dar unas tocadas alla , ahora solo hay 3 mienbros originales ,el guitarra murio tiempo atras .
    lo que se es que han llevado de apoyo en guitarra a gonzaleo ex manganzoides (ahora protones) y a ali (guitarra de la banda punk 3 al hilo) en el bajo a esas presentaciones


    [ame=http://www.youtube.com/watch?v=FqxroNqfRd8]LOS SAICOS - SALVAJE - CIUDAD DE MEXICO 7/30/11 - YouTube[/ame]



    ya antes habian tocado en el extranjero ,tambien apoyados por gonzaleo y ali ,en el dracula carnival festival en 2010


    [ame=http://www.youtube.com/watch?v=7ink1nS0j4U]Los Saicos - Ana (Reprise) - YouTube[/ame]




    fueron los pioneros ,se adelantaron a su tiempo por eso musicos de bandas como jello biafra de la banda punk dead kennedys ,se quedan sorprendidos que en los 60 hubiera un grupo como los saicos.

    tambien en una avenida de lince donde vivian han hecho una placa en reconociento a su legado.bien ahi
     
    carlitrosss, 21 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    Puklla

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    2.999
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Miraflores, observando el atardecer


    miércoles 14 de agosto del 2013 08:19 [h=1]Importante medio norteamericano le dedicó mini documental a Los Saicos[/h] Vocalista de los Black Lips y el historiador Legs McNeil dieron su apreciación de la banda nacional en producción realizada por un peruano


    Una banda de rock ya retirada que alcanza fama internacional cuando se descubre en sus viejas cintas la prueba de que el punk pudo haber nacido en una lejana tierra llamada Perú es una historia demasiado atractiva como para dejar de contarla. La compañía Vice, que nació hace más de 20 años como una revista punk y que hoy opera en distintas plataformas en 30 países, ha sido la última en rescatar la leyenda.


    Como una propuesta del realizador peruano Mariano Carranza, la plataforma estrenó el mini documental “Was Punk Born in Peru” (“¿Nació el punk el Perú?”), un retrato de Los Saicos contado por sus propios integrantes y algunas figuras internacionales.


    Cole Alexander, vocalista de la banda Black Lips y Legs McNeil, autor del libro “Por favor, mátame”, dan las razones por las que sí consideran al grupo nacional como uno de los fundacionales de este género; aunque son los propios integrantes del grupo los que se ríen de la etiqueta.


    “Jamás se me hubiera ocurrido pensar que lo nuestro era punk, éramos proto punk como Lucy era el antecesor de la raza humana, así nosotros fuimos los antecesores del punk. Estoy completamente de acuerdo: hicimos punk”, se le oye decir a Erwin Flores, vocalista del grupo, antes de señalar a “Papi”, el bajista, y gritarle: “Eres un estúpido punk”.


    El documental puede ser visto en Noisey, la vertiente musical de Vice.
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    Puklla, 14 Ago 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    EfectoPlacebo

    VIP MEMBER Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    1.465
    Me Gusta recibidos:
    646
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    En la voz de PAPI castrillon.

     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    EfectoPlacebo, 24 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15
    A Backdoorman le gusta esto.

    Backdoorman

    VIP MEMBER
    22%
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    1.374
    Puntos de trofeo:
    177
    Echemos abajo la estación del tren, por la CRSM!!!

    Nos vidrios!!!...
     
    Backdoorman, 25 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.515
    Me Gusta recibidos:
    39.658
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
     
    grindo doido, 3 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.515
    Me Gusta recibidos:
    39.658
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
     
    grindo doido, 3 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.515
    Me Gusta recibidos:
    39.658
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
     
    grindo doido, 3 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.515
    Me Gusta recibidos:
    39.658
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
     
    grindo doido, 3 Mar 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página