Los financiamientos de Lourdes y Susana

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por CESARION, 18 Oct 2010.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Lourdes y Susana: (16 de Octubre del 2010)

    Para cerrar el tema electoral (al menos el municipal), me entero de un artículo publicado en Slate (gracias a la activa página de Facebook de mildemonios). El artículo, a raíz de una experiencia en EEUU, le da vueltas a la idea de si es importante transparentar quién financia las campañas políticas, y cómo algunas personas proponen la desregulación de las mismas.

    Mi posición es que la transparencia en este asunto (hasta el último centavo) es clave. Así que, utilizando el internet (gran cosa en estos días), les propongo un interesante ejercicio.

    PASO 1: Entramos a la página del Jurado Nacional de Elecciones (Declaraciones del Páctico Ético Electoral) y vemos que Susana declaró un importe recibido de S/. 360,700. De otro lado, Lourdes declaró un importe de S/. 1′123,000. El financiamiento de Susana viene mayoritariamente de aportes de militancia, actividades pro-fondo y aporte ciudadano; mientras que el de Lourdes únicamente de “Candidata Provincial y Candidatos Distritales”.
    Esta diferencia en los montos era esperable. A todos nos consta que la campaña de Lourdes ha sido logísticamente abrumadora y la de Susana, más bien, bastante pobre. Me sorprende de todos modos, que la diferencia sea tan poca. Los paneles del PPC (distritales, en los que sale Lourdes) son muchísimos, y los carteles de Lourdes en todos los postes de cuadras enteras han llamado mi atención (además de los volantes y spots televisivos que Lourdes emitió como candidata). Me sigue pareciendo que el monto de Lourdes está algo subestimado (a pesar de que cuenta aportes en efectivo y en especie*).

    PASO 2: Pero como, según consta en el sellito, estas declaraciones se hicieron en Agosto, supongo que no consideran lo que gastó cada candidata en:
    1. Mítin de Cierra de Campaña: En el caso del mítin de Susana, “las presentaciones artísticas estuvieron a cargo del grupo Yuyachkani, Los del Barrio, La Sarita, Aeropajitas” (ver aquí). Lourdes contó con “con el espectáculo de La Movida de Janet Barboza, Erick Elera, Alma Bella, Los Iracundos y Armando Massé” (ver aquí). No tengo cómo sacar cuánto gastó cada candidata, pero tengámoslo en cuenta más adelante.
    2. Personeros: El PPC tuvo personeros en el 63% de las mesas, mientras Fuerza Social sólo en 20% (ver aquí). Por información de primerísima mano, Fuerza Social no pagó a sus personeros, y fueron pocos los casos en los que se recibió refrigerios (donados por los candidatos distritales). El PPC pagó, en promedio, S/.30 por personero, además de un refrigerio MUCHO mejor que el de los miembros de mesa (Miembro de Mesa: mini agua cielo, 2 cereal bars, 2 galletas; Personero PPC-Pueblo Libre: sandwich (envuelto en plástico), galletas, y cifrut grande). Considerando la información que el PPC ha dado sobre el número de personeros (ver aquí):​

    S/. 30 x 34,000 personeros = S/. 1′ 020,000

    Es decir, sin contar los refrigerios, el PPC habría gastado S/. 1 millón de soles en personeros en un solo día. (ver actualización abajo).
    Resumiendo:

    [​IMG]

    Bueno, ¿por qué es importante transparentar las campañas? Porque nada en esta vida es gratis: quien sea que está detrás de una campaña millonaria (literalmente hablando, y más aun si son tres consecutivas) tendrá intereses en recuperar sus inversiones.

    Por lo pronto, Villarán ha lanzado una campaña de aporte ciudadano “Adopta un Acta” para la apelación de actas, y surge naturalmente la pregunta de cómo hará Flores para financiar sus respectivas apelaciones. Si es que apela, claro.

    ACTUALIZACIÓN-DISCLAIMER 1: Veo en la página de facebook de lamula.pe, un comentario que dice: “El PPC no pagó a sus personeros. Esto está basado en suposiciónes“. He corroborado con amigos que fueron personeros PPC, que efectivamente han sido remunerados por su trabajo. A uno de ellos se le prometió S/.50, y terminó pagándosele sólo S/.30. Además, al conversar con los personeros PPC de mi local de votación, noté claramente que muchos no tenían precisamente una motivación partidaria o de siquiera adhesión. Podríamos analizar calculando que pasa si se le pagó al 50%, 60% o 70% de los personeros. Sí. De todos modos, la estimación es bastante conservadora, si se lee el pie de página del gráfico.

    ACTUALIZACIÓN-DISCLAIMER 2: Ante algunas observaciones en la página de fbk de la mula, debo decir que no sólo se ha presentado la cifra final, sino que se ha cumplido con describir el cálculo y los respectivos supuestos (inherentes en este tipo de casos, donde no hay mucha transparencia o disponibilidad de data). El número de 34mil personeros corresponde a los que el PPC afirmó con los que contaba. Para cubrir el 100% de las mesas hubieses necesitado alrededor de 57 mil. Dicha cifra no se tomó porque no se dio en la realidad. Un comentarista afirma que no se le pagó por ser personero PPC. Bien, contribuyan a contando en qué distritos pagaron y en cuáles no: mediante un comentario o [email protected]. De todos modos la estimación es moderada porque no considera la diferencia entre contratar a Alma Bella y Erick Elera (Al Fondo Hay Sitio), y La Sarita y Aeropajitas.
    _________________________________________________________

    *Un aporte en especie es la donación o cesión de bienes para ser usados en la campaña. Por citar un ejemplo totalmente aleatorio: aporte en especies fue la camioneta que le dio Cataño a Lourdes en la campaña presidencial del 2006 para que se transporte, conforme ella mismo lo declaró.

    Fuente: Homoeconomicus: http://homoeconomicus.lamula.pe/2010/10/16/candidatas-y-financiamiento/


    Todos los candidatos, segun Onpe: (21 de Setiembre del 2010)

    Los nueve partidos políticos que compiten para la Alcaldía de Lima presentaron sus reportes financieros a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sobre sus ingresos y gastos de la presente campaña electoral, correspondiente al periodo julio- setiembre 2010.

    También lo hicieron las candidaturas partidarias a nivel de distritos y las organizaciones políticas locales que compiten a nivel de la capital.
    De acuerdo con este reporte, Acción Popular, que postula a Gonzalo Alegría, reportó como ingresos y gastos la suma de 3,615 nuevos soles como aportes de un candidato a regidor.

    El Partido Popular Cristiano (PPC), de Lourdes Flores Nano, reportó ingresos por 224,500 soles recibidos en efectivo de personas naturales, y 152,205 soles recibidos en efectivo de personas jurídicas.
    Asimismo, incluye 39,700 soles de aportes individuales recibidos directamente por los candidatos.

    También da cuenta de 512,800 soles de gastos en publicidad en medios de comunicación; 89,388 soles por concepto de otros gastos de publicidad electoral, y un millón 040,000 soles por concepto de gastos operativos de campaña electoral, que incluyen algunos distritos de Lima Metropolitana.

    El partido Siempre Unidos, de Alex Gonzales, informó a su turno aportaciones recibidas por 92,717.80 soles y gastos por 89,047 soles.

    [​IMG]

    Alianza para el Progreso (APP), que postula en Lima a Luis Iberico, ha presentado información financiera no desagregada por la suma de un millón 624,230.30 soles de ingresos, y dos millones 030,457.65 soles de gastos, que incluye a todos los candidatos en las regiones, provincias y distritos del país.

    El partido Somos Perú, de Fernando Andrade, informó que no ha recibido aportaciones de ninguna índole en el periodo del 1 de julio al 15 de setiembre.

    Con respecto a los egresos, informa haber efectuado gastos de publicidad electoral por 25,283 soles, y operativos de campaña electoral por 38,665 soles.

    El Partido Restauración Nacional, del pastor Humberto Lay, reportó aportaciones recibidas en efectivo por 42,330 soles; mientras que por sus gastos de campaña electoral, 125,577 soles.

    Por su parte, el partido Fuerza Social, de Susana Villarán, informó estar completando el reporte sobre la información de aportes y gastos según los formatos oficiales, por lo que ha solicitado una prórroga para presentar la información hasta el día 23.

    Fuente: http://www.zonavip-larevista.com/candidatos-presentaron-sus-reportes-financieros-a-la-onpe-correspondiente-al-periodo-julio-setiembre.html

    .
     
    CESARION, 18 Oct 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A PajaroBravo y Alex_Alonso les gusta esto.

    Kick Boxer

    Coronel

    20%
    Mensajes:
    761
    Me Gusta recibidos:
    328
    Puntos de trofeo:
    0
    para cuadrar caja solo faltaria saber:

    ¿cuanto le habra pagado susana a jaime bayly para que la apoye en la campaña?
     
    Kick Boxer, 20 Oct 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Otro: cuanto le habra dado Cataño a Lourdes?
     
    CESARION, 21 Oct 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
    A PajaroBravo le gusta esto.

Compartir esta página