La carrera mundial para alcanzar la vacuna para combatir el Covid-19

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por GOTHIC, 12 May 2020.

    GOTHIC

    Teniente

    64%
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    433
    Puntos de trofeo:
    102
    Género:
    Masculino
    Bajo condiciones normales, una posible vacuna puede tardar entre 5 y 10 años en superar las fases de estudios clínicos, según el Instituto Internacional de Vacunas (IVI, por sus siglas en inglés).
    La vacuna del ébola, por ejemplo, tardó más de 16 años desde su creación hasta su aprobación.
    La Universidad de Oxford indica que pueden pasar hasta 20 años desde que se presenta un primer concepto de vacuna hasta que finalmente logra ser autorizada.
    En esta pandemia, sin embargo, los investigadores han dicho que en tan solo 12 ó 18 meses podría tener lista una vacuna contra el SARS-CoV-2.
    Algunos laboratorios, como por ejemplo el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, incluso han dicho que para finales de 2020 podrían tener lista una vacuna para un uso limitado.
    "Estamos viendo una velocidad sin precedentes", dijo Jerome Kim, director general del Instituto Internacional de Vacunas (IVI, por sus siglas en inglés) en una entrevista reciente con la cadena CNBC.
    "¿Esto garantiza el éxito? No necesariamente", añadió Kim.
    Kim se refiere a que el desarrollo de vacunas se caracteriza por un "alto nivel de fracaso".
    El director del IVI explica que hay una tasa de 93% de intentos fallidos entre los estudios que se hacen en animales y el registro final de una vacuna.
    ¿Habrá vacuna contra el SARS-CoV-2?
    El SARS-CoV-2 es solo uno de los cuatro tipos de coronavirus que circulan entre humanos.
    Para ninguno de ellos existe una vacuna, entonces, ¿Qué nos hace pensar que esta vez sí lo lograremos?
    Otros brotes de coronavirus, como el SARS en 2003 o el MERS en 2012, fueron mucho más limitados, por eso, aunque al principio hubo interés en desarrollar una vacuna, varios de esos proyectos luego se suspendieron por falta de financiación, según le dice a BBC Mundo el médico inmunólogo Joaquín Madrenas, director científico del Instituto Lundquist, afiliado a la Escuela de Medicina de la Universidad de California en Los Ángeles.
    "No es que no se puedan desarrollar vacunas contras estos virus, yo espero que sí", dice Madrenas. "Soy optimista".
    "Estamos en una situación única en la que la gente está dispuesta a trabajar de manera colaborativa para lograr la vacuna".
    Madrenas añade que quienes intentan desarrollar la vacuna pueden aprovechar lo que ya saben de otros coronavirus.
    Más de 40 países y donantes se han comprometido a ayudar al desarrollo de una vacuna contra el SARS-CoV-2.
    El lunes, la Comisión Europea informó que ese grupo recolectará más de US$8.000 millones para ayudar al desarrollo de una vacuna.
    Por su parte, Jerome Kim, director del IVI, ha resaltado la labor de los gobiernos de China y EE.UU. al financiar grupos de investigación.
    ¿Cómo va la carrera?
    Entre los más de 80 equipos de científicos alrededor del mundo que trabajan aceleradamente para encontrar una vacuna, han surgido 6 candidatas que traenesperanza:
    - Vacuna mRNA-1273 - Moderna Therapeutics (EE.UU.), Fase 1, planean entrar a fase 2 en el segundo cuarto de 2020.
    - Vacuna INO-4800 - Inovio Pharmaceuticals (EE.UU.). Fase 1, dicen que podrían entrar a fases 2 y 3 este verano.
    - Vacuna AD5-nCoV - CanSino Biologics (China), Fase 2
    - LV-SMENP-DC del Instituto Médico Genoinmune de Shenzhen (China), Fases 1 y 2
    - Vacuna de virus inactivado del Instituto de Productos Biológicos de Wuhan, subordinado al Grupo Farmacéutico Nacional de China, Sinopharm, fase 2
    - Vacuna ChAdOx1 - Instituto Jenner de la Universidad de Oxford (Reino Unido), Fase 1, dicen que para finales de 2020 podrían tener lista una vacuna para un uso limitado.
    En el deporte hay unas competencias de velocidad y otras de resistencia. La carrera contra el coronavirus, sin embargo, es ambas al mismo tiempo.
    Las medidas de confinamiento y distanciamiento social sirven para resistir el embate de esta primera ola de contagio de un virus nuevo para el cual nuestro organismo no tiene defensas.
    Nuestras casas han servido como trincheras, pero tarde o temprano tendremos que salir.
    Por eso, al tiempo que estamos resguardados, los científicos trabajan a toda velocidad para encontrar una vacuna.
    El SARS-CoV-2, el tipo de coronavirus que causa la enfermedad covid-19, se extiende rápidamente por el mundo y la gran mayoría de la población es aún vulnerable al contagio.
    Los expertos coinciden que una vacuna podría servir como una protección duradera para los humanos, lo que permitiría que las medidas de confinamiento se levanten más rápidas y de forma más segura.
    Cerca de 80 grupos de investigadores trabajan a un ritmo frenético para desarrollar esa vacuna y al menos seis de ellos ya se perfilan como los líderes de competencia; como citamos líneas arriba.
    La carrera, sin embargo, está llena de obstáculos y un paso en falso puede ser incluso catastrófico.
    ¿Cómo es el proceso para desarrollar una vacuna y por qué resulta un desafío tan grande para médicos y científicos?
    ¿Cómo funcionan las vacunas?
    Aunque hay varios tipos de vacunas, el principio de su funcionamiento siempre es similar: se trata de exponer al organismo a dosis seguras de un virus para que el sistema inmune lo reconozca y tenga listo un mecanismo de defensa ante un posible contagio.
    El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos explica que hay cuatro tipos de vacunas:
    - Vacunas vivas atenuadas: utilizan una forma debilitada del germen que causa la enfermedad
    - Vacunas inactivadas: utilizan una forma muerta del germen que causa la enfermedad
    - Vacunas de subunidades, recombinantes, polisacáridas y combinadas:utilizan partes específicas del germen, como su proteína, que le permiten atacar a un organismo
    - Vacunas con toxoides: utilizan una toxina fabricada a partir del germen que causa una enfermedad. Crean inmunidad a las partes del germen que causan una enfermedad en lugar de al germen en sí.
    ¿Cómo se fabrica una vacuna?
    Luego de que un laboratorio logre diseñar una vacuna, su candidata debe superar un largo y riguroso proceso en el que se compruebe que es segura y efectiva para los humanos.
    Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) o el Proyecto para el Conocimiento de Vacunas de la Universidad de Oxford en Reino Unido, explican que hay al menos 3 fases que debe superar una vacuna antes de llegar a la población general.
    Antes de cualquier prueba clínica en humanos, la vacuna debe superar una "fase 0" o preclínica, que incluye pruebas in vitro y en animales como ratones.
    En esta etapa la vacuna debe demostrar que es segura y funciona en animales. Si supera esta prueba, entonces puede entrar a los estudios clínicos que se dividen en 3 fases.
    Fase 1:
    En esta fase la vacuna se prueba en grupos de entre 20 y 100 personas saludables. El estudio se centra en confirmar que no represente una amenaza para la salud, que sea efectiva, identificar efectos secundarios y determinar cuál es la dosis adecuada.
    Fase 2:
    Es un estudio a mayor escala en el que participan varios cientos de personas. Aquí se evalúan los efectos secundarios más comunes en el corto plazo y cómo reacciona el sistema inmune a la vacuna.
    Fase 3:
    Es un ensayo mucho más grande en el que participan varios miles de voluntarios. Aquí se compara cómo evolucionan las personas que fueron vacunadas respecto a las que no. También se recolectan datos estadísticos acerca de la efectividad y qué tan segura es la vacuna. Esta fase también sirve como una nueva oprtunidad para identificar otros posibles efectos secundarios que no hayan surgido en la fase 2.
    Una posible fase 4
    Los CDC en EE.UU. añaden que muchas vacunas se someten a una fase 4 luego de que la vacuna ya ha sido aprobada y recibido una licencia. El objetivo es seguir monitoreando y recolectando información sobre la vacuna.
    Una vez que la vacuna supere todas las pruebas, puede pasar hasta un año y medio hasta que se comience a distribuir en campañas de vacunación a nivel mundial.
    Vacuna ChAdOx1 - Instituto Jenner de la Universidad de Oxford (Reino Unido), Fase 1, dicen que para finales de 2020 podrían tener lista una vacuna para un uso limitado.
     
    Última edición: 12 May 2020
    GOTHIC, 12 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A Beyonder y verijon les gusta esto.

    martin gore

    Comandante

    41%
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    433
    Puntos de trofeo:
    54
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Amante.
    Ubicación:
    Simplemente con Ella.
    Lo q no voy a lograr entendet del todo como.dicen los conspiranoicos ...si lavarse simplemente las manos con abundante jabón durante 20segundos mata este bicho o mas aún gel o alcohol una vacuna puede desarrollar tanto tiempo...ojala pronto al menos se logre la inmunidad de rebaño q tanto dicen
     
    martin gore, 13 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    GOTHIC

    Teniente

    64%
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    433
    Puntos de trofeo:
    102
    Género:
    Masculino
    Que te hace suponer que el alchol, jabón o sus derivados con concentraciones idóneas para fulminar al patógeno..., puedan inyectarse al organismo?.
     
    Última edición: 13 May 2020
    GOTHIC, 13 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    martin gore

    Comandante

    41%
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    433
    Puntos de trofeo:
    54
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Amante.
    Ubicación:
    Simplemente con Ella.
    Que te hace suponer que el alchol, jabón o sus derivados con concentraciones idóneas para fulminar al patógeno..., puedan inyectarse al organismo? Lo q quiero decir es q si algo tan común y simple destruye al bicho este entonces los laboratorios con toda su tecnología ya deberian tener al menos un tratamiento y tal vez vacuna pero solo eso el tiempo lo dira...tal vez el mms.
     
    martin gore, 13 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4
    A GOTHIC le gusta esto.

    verijon

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    90%
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    200
    Puntos de trofeo:
    42
    La vacuna va tardar buen tiempo, a eso agregarle por lo menos medio año de adicional para vacunar a la masa y los cuidados, hasta entonces los chongos estarán cerrados.
     
    Última edición: 14 May 2020
    verijon, 14 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5
    A GOTHIC le gusta esto.

    MrOnur

    Oficial

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    38%
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    248
    Puntos de trofeo:
    62
    Yo pienso que el COVID nos abrió los ojos, ya que el estado nunca motivo el desarrollo de la infraestructura con respecto a la salud. Un ejemplo claro es el hospital del empleado que se ve en abandono. Siento que ahora recién el estado y la población empezara a pedir que se invierta en educación y salud.
    También debería motivarse la creación de empresas de Salud. O centros especializados para la investigación.
     
    MrOnur, 14 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A verijon y GOTHIC les gusta esto.

    GOTHIC

    Teniente

    64%
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    433
    Puntos de trofeo:
    102
    Género:
    Masculino
    El tema del virus es muy complejo y me refiero en el concepto genérico, es muy complejo en la medida que ataca o hay una simbiosis con organismos complejos, microorganismos y hasta un virus puede infectar a otro virus e aquí tal vez el atisbo para encontrar la cura para un virus... tal vez mediante la utilización de nanorobots..., un virus determinado tiene características particulares e induce a reaccionar de manera distinta aun organismo... ya que la "cura" con medicamentos es casi una quimera...; pero de hecho un virus es de naturaleza compleja, por su alta capacidad de mutar y otras características.
     
    Última edición: 16 May 2020
    GOTHIC, 15 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7
    A verijon le gusta esto.

    GOTHIC

    Teniente

    64%
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    433
    Puntos de trofeo:
    102
    Género:
    Masculino
    El Perú invierte en investigación en el último año, logrando conjugar el sector privado y público una cifra irrisoria(0.12%), si vemos la inversión sólo del sector público es aún mas desalentador y el gasto llega a 0.08%, en el ranking mundial ocupa un pésimo puesto...
    La historia se repite, en salud Perú gasta por debajo del promedio en América Latina ... una menor participación del gasto en salud sobre el PBI en comparación a países de la Alianza del Pacífico. La OMS recomienda asignar, al gasto público en salud un equivalente mínimo al 6% del PBI, en Perú se destina un 2.2% y ese porcentaje es del último año.
    En educación es algo similar, el porcentaje mejora con la inversión privada...
    Agricultura ni que decir no se le da la dirección correcta... déficit en investigación, manejo de cadenas productivas, apalancamiento, etc...; carencia de políticas agrarias idóneas, en particular desde un enfoque distinto considero a este sector como el sector de mayor relevancia... por encima de cualquier actividad (más allá de que aporte al PBI un 5.3%)...
    Y así hablaríamos incluyendo otros sectores....días de nunca acabar...
     
    Última edición: 15 May 2020
    GOTHIC, 15 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8
    A verijon le gusta esto.

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    Todo parece indicar que la carrera por la vacuna no responde tanto al hecho de salvar gente como sí de pretender llevar las cosas al estado anterior a la pandemia, saquen su línea: Cuando hay plaga de enfermedad, todo se va al diablo. No hay producción, no hay turismo, no hay movimiento de dinero,excepto para el sector salud (Y no olvidemos que hay sujetos interesados en que muera gente, dizque para bajar la sobrepoblación, según ellos) porque ¿Acaso han ampliado la infraestructura de salud es decir, más hospitales, mejores médicos, enfermeras y técnicos? Porque hay muchos que prefieren mil veces un maldito centro comercial (Mall, para ser exactos) que hospitales..,. pero todos sabemos que en esta época son elefantes blancos, porque nadie en su sano juicio va a un lugar de esos excepto al Tottus o Plaza Vea, según el caso. Para lo demás no hay dinero porque muchos han perdido el empleo, la empresa creada con tanto esfuerzo ha quebrado o el poco dinero tiene como prioridad comer y/o salud. Muchos siguen con la terca idea que los escasos hospitales deben alcanzar para toda la población, cuando sabemos que apenas cubre a un millón de personas y Lima tiene diez millones de habitantes por lo menos (Y parece que no quieren que la gente se cure, por lo visto).
    Además, tengan presente que tan importante como es descubrir la vacuna y comprobar que no hay el riesgo de efectos colaterales mortales o peligrosos, es fabricarla a gran escala: Cuando Sir Alexander Fleming descubrió la penicilina en 1928, encontró que era muy efectiva, pero recién en los 40's pudo ver su aplicación a gran escala, cuando los doctores Howard Walter Florey, Ernest Chain y un gran equipo de científicos logró encontrar la manera de hacerla a escala industrial y todos los usos posibles, así como que la fábrica Pfizer logró la hazaña de mandar este valioso fármaco al frente de guerra (¿Recuerdan "Hasta el último hombre"? El paramédico militar usaba generosamente la penicilina en los soldados heridos) Así que... a esperar sentados por ese milagro, señores
     
    SAUL2004, 15 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9
    A verijon y GOTHIC les gusta esto.

    martin gore

    Comandante

    41%
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    433
    Puntos de trofeo:
    54
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Amante.
    Ubicación:
    Simplemente con Ella.
    Q opinion tienen de este video...
     
    martin gore, 16 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10
    A GOTHIC le gusta esto.

    GOTHIC

    Teniente

    64%
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    433
    Puntos de trofeo:
    102
    Género:
    Masculino
    Me parece que es fake, con fines de captar adeptos y divisas..., una conspiración real lo realizan de manera ultra secreta.
    La red Five G, ondas de tecnología 5G; sobre todo en algunos países de Europa y Asia es una realidad, se están instalándose pero de manera limitada. Esta tecnología de Quinta generación fue desarrollada por empresas Chinas en su gran mayoría y algunas empresas Europeas, actualmente la expansión rápida de estas redes inalámbricas es sobre todo por empresas Chinas, también los hay de competidores europeos pero a menor escala. Pues bien, hace poco fue boicoteada mediante la quema y destrucción de torrres de telefónía 5G en distintas partes de Europa, ya que se había difundido por Internet que las ondas 5G provocaban que el covid - 19 se expanda rápidamente; luego fue desmentido por diversos medios, que dichas hondas electro magnéticas provocaran la difusión de la enfermedad enfermedad.
    A opinión personal, más allá de que la tecnología 5G es el inicio de la tecnología a nivel de las novelas o películas de ciencia ficción, por su puesto no en un futuro inmediato, sino de manera gradual; pero existe también muchos inconvenientes, una de ellas la intromisión íntima personal de sus usuarios o a los individuos a un grado sin precedentes; entre otras...
    Hace algunos años hubo una publicación en internet - International Appel, se pronuncian con un llamamiento mundial (stop 5G on earth and in space...) avalado por más de 200 científicos de todo el mundo que no dieron sus nombres, sostienen que las ondas 5G provocaban un efecto negativo en los seres vivos sobre todo del reino animal; entre algunas que mencionan... podrían cambiar en el ciclo de vida y comportamiento de algunas especies de insectos, mamíferos, etc.; alterando el equilibrio del ecosistema planetario. En humanos podría causar el cambio del ritmo cardíaco, provocar cambios en la psiquis, alterar el ADN, etc.Todas estas afirmaciones son bastante controversiales, se debe tomar con mucha cautela ya que no es a ciencia cierta; podría obedecer algunos intereses, como también podría contener afirmaciones certeras...
     
    Última edición: 17 May 2020
    GOTHIC, 16 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11
    A verijon le gusta esto.

    Borya

    Cabo

    28%
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    32
    Puntos de trofeo:
    8
    Ubicación:
    San Borja
    Mas que una carrera por encontrar la cura (vacuna), es una carrera por encontrar la recuperación económica del País.

    Imagínense que debido a la afectación grave de la economía mundial, todo los países están en la búsqueda rápida de la vacuna, en mas que una búsqueda es una competencia, porque quien logre conseguirla primero, tendrá una recuperación económica para su nación, ya que las compras de dicho medicamento serán masivas por el resto del mundo y eso inyectara su economía para su recuperación, mientras las demás naciones seguirán gastando sus fondos a fin de combatir la pandemia.

    Yo me pregunto porque la OMS no ve este tema y trabajan en conjunto a fin de lograr mejores resultados en menor tiempo. Sera que también hay intereses de por medio.
     
    Borya, 17 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12
    A verijon le gusta esto.

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    Pues mira esto: Ya corren rumores de que al cabo de 500 años de plazo, las ratas volverán a ser plaga mortal. Estos bichos que han sido y siguen siendo vectores de la Peste Bubónica, Mal de Chagas y otras plagas, se debe a que habiendo tantas sobras estos animales se multiplican bastante rápido (Cada rata hembra pare cinco o seis veces al año, de a cinco o seis) y quer en una ocasión, al detectar que en las alcantarillas han tenido que usar lanzallamas para matarlas. Piensen bien, hay quienes a toda costa quieren bajar la población mundial, ya sea con enfermedades o guerras (Y son los mismos que nunca la pelean, como cierto ricachón que siendo Teniente graduado en West Point evitó a toda costa ir a VietNam, mientras que un teniente segundo de la US NAvy, siendo de familia rica, peleó y hasta regresó luego de estar como prisionero. Y nunca se toleraron.
    ¿Deberemos recurrir a una espada de Damocles para amenazar y obligar a quienes manejan arsenales biológicos militares para que los destruyan por completo? ¿Y que se deshagan de sus desechos tóxicos fuera del planeta?
     
    SAUL2004, 17 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13
    A verijon le gusta esto.

    martin gore

    Comandante

    41%
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    433
    Puntos de trofeo:
    54
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Amante.
    Ubicación:
    Simplemente con Ella.
     
    martin gore, 17 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14
    A GOTHIC le gusta esto.

    GOTHIC

    Teniente

    64%
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    433
    Puntos de trofeo:
    102
    Género:
    Masculino
    Ese estatus para obtener la vacuna sólo tienen algunos países contados con los dedos, el resto sólo podría llegar a mas a codificar los genes... algo mas o algo menos...ya que su exclusividad depende del desarrollo tecnológico, sumas exorbitantes para su financiación, investigadores con altos estándares de formación, antecedentes tecnológicos en esta materia, política estatal, etc..
     
    GOTHIC, 17 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15
    A verijon le gusta esto.

    GOTHIC

    Teniente

    64%
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    433
    Puntos de trofeo:
    102
    Género:
    Masculino
    Si hay varias publicaciones al respecto, también varios compendios, libros; que sostienen hasta en menores años...
    De hecho la Convention Biological Weapons (CBW), esta convención es vinculante a más de 180 países y entró en vigor el año de 1975. La Convención de Armas Biológicas (CAB) está destinada prohibir el desarrollo, producción, transferencia almacenamiento y uso de armas biológicas y toxinas; se firma el Protocolo para la Prohibición del Uso en la Guerra o afines; suministra una prohibición completa de los agentes biológicos o toxinas. En 1986 en la Segunda Conferencia de Examen acordaron que los estados deberían poner en práctica de facto.
    Pero de manera contextual analicemos, realmente se puede controlar, sobre todo a países poderosos???. Países herméticos y dictatoriales como China, Corea del Norte, etc.???. Que dicho de paso no precisamente son sinónimo de transparencia y sinceridad...
    En el planeta, sobre todo con tecnologías actuales que se está globalizando, que para descodificar genes y modificar se puede realizar en pequeños laboratorios y con un presupuesto no mayor a los 5000 mil dólares; si caen en manos de algunos locos terroristas ??? Quien puede controlar???.
     
    GOTHIC, 17 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16
    A verijon le gusta esto.

    GOTHIC

    Teniente

    64%
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    433
    Puntos de trofeo:
    102
    Género:
    Masculino
    Prometedor..., éxitos; recordemos que la palabra vacuna viene de la palabra vaca ( ordeñadoras que se inmunizaron de la enfermedad viruela...).
    Cuando surgió el Sars en el 2 002 y el Mers en el 2 012, algunos países como Reino Unido específicamente la Universidad de Oxfors estuvo desarrollando la vacuna, estudios de varios años, pero fue interrumpido por que la enfermedad se redució a su mínima tasa, en estos meses tuvieron que recurrir a los anaqueles para acelerar el proceso.
    Como adicional por estos años en algunos países hicieron estudios de la sangre del Lamini, camélidos sudamericanos; con especificidad de la llama y alpaca. Sostenían y sostienen que las sangre del Lamini contienen anticuerpos para frenar estas enfermedades y otras similares ... recordemos que estas enfermedades son "hermanas del Covid -19"; presumo que el programa científico del video, está basado en el mencionado estudio.
    También muchos científicos a lo largo de la historia estudiaron el calostro, embrión, etc., de diversos mamíferos, ya que contienen anticuerpos naturales, principios para tratar muchas enfermedades...
     
    Última edición: 17 May 2020
    GOTHIC, 17 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17
    A verijon le gusta esto.

    GOTHIC

    Teniente

    64%
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    433
    Puntos de trofeo:
    102
    Género:
    Masculino
    A la fecha América Latina pasó los dos millones de infectados, cifras alarmantes.
     
    GOTHIC, 19 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18
    A verijon le gusta esto.

    verijon

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    90%
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    200
    Puntos de trofeo:
    42
    A la fecha en Perú está que sube como la espuma que ya son 99,483 infectados y 2,914 fallecidos. todo queda cuidarse y cuidar a los tuyos nada más.
     
    verijon, 19 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19
    A GOTHIC le gusta esto.

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    ¿Alguien es sincero con sus estadísticas? Últimamente no se siente que dicen la verdad y digo eso A NIVEL GENERAL, porque eso que en tal o cual parte muere poca gente, se siente floja la estadística cuando ves la cantidad de pruebas testeadas y la última fecha que se hicieron. Y eso salió a relucir en un especial de la RTVE, cuando empezaron a cuestionar las cifras de porqué un día se morían cuatro y al siguiente noventa. Conque, no confiar al 100 %
     
    SAUL2004, 21 May 2020

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20
    A GOTHIC le gusta esto.

Compartir esta página