Lima vive un "terremoto cultural", dice famosa revista de turismo de lujo

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por CESARION, 18 Jun 2012.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    “Condé Nast Traveler” recorrió la capital de la mano de tres artistas. Señala que aquí ocurre “una transformación continua de una ciudad que quiere dejarse oír”
    [​IMG]

    Miles de personas tomaron las calles de Miraflores para ver las distintas propuestas artísticas en la reciente Noche en Blanco (Foto: Sebastián Castañeda)

    De la mano de tres artistas locales, la prestigiosa revista de turismo de lujo “Condé Nast Traveler” hizo un recorrido por Lima para conocer su movida artística y cultural, y llegó a la conclusión de que aquí ocurre “una transformación continua de una ciudad que quiere dejarse oír”.

    “Todo se mueve en Lima, todo se transforma, todos cuentan con un proyecto nuevo o varios a la vez: se abren más restaurantes, museos, galerías de arte, tiendas de moda, cadenas de librerías…” dice el inicio del artículo titulado “Terremoto cultural”.

    La autora de la nota recorre la ciudad para conocer los lugares que inspiran a la gestora cultural Zoë Massey, al pintor y escultor Fernando Otero y al escritor Fernando González Nohra.

    Con ellos va descubriendo las galerías de arte, el bohemio y tradicional distrito de Barranco, el “mítico” bar Cordano, que fuera frecuentado por intelectuales como Martín Adán y donde “se respira un aire de tertulia, noches de humo y pisco sin fin”, y el Museo de Arte de Lima, “situado en un maravilloso palacio de 1800 de estilo ecléctico”.
    Finalmente, se resaltan actividades como la reciente Noche en Blanco y la Bienal de Fotografía, entre otros eventos.

    Lima vive un "terremoto cultural", dice famosa revista de turismo de lujo | El Comercio Perú
     
    CESARION, 18 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Creo que se le paso la mano a esa revista porque la movida cultural es muy pobre en Lima, casi no hay obras de teatro, recitales de poesía ni exposiciones importantes. Todo es de nivel doméstico, lo que pasa es que han vendido muy bien esa insulsa "Noche de Blanco" (por su culpa una trampita no pudo escaparse de su firme, no pasaba ni un puto carro en 10 manzanas a la redonda).

    Inxs
     
    inxs, 24 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    Tendriamos tambien que definir a que nos referimos con "terremoto cultural" pues la cultura tiene diferentes interpretaciones que pueden ir desde un concierto folklorico hasta un concierto de camara. No creo que estemos en buen nivel todavia, lo que pasa es que estabamos en nada y ahora se ve cierto movimiento (lo cual es positivo); pero tambien hay que analizar si este es expansivo en cuanto a publico o si son solo parte de un circuito reducido.
     
    Arquisexo, 25 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Gran Teatro Nacional abre sus puertas al público con ópera peruana


    [​IMG]



    El Gran Teatro Nacional abrirá sus puertas al público en general a partir de este 13 de julio y, durante seis funciones, presentará en calidad de estreno absoluto la ópera peruana “Akas Kas: la promesa del guerrero”, compuesta por el maestro peruano Nilo Velarde.

    En este espectáculo participarán los cinco elencos nacionales del Ministerio de Cultura (Ballet Nacional, Coro Nacional, Coro Nacional de Niños, Orquesta Sinfónica Nacional y el Elenco Nacional de Folclore), además contará con la participación de las sopranos María Eloísa Aguirre y Jacqueline Terry, el tenor Álvaro López y el barítono Humberto Zavalaga. Por su parte Rina Barrantes, Irene Meza, Antonio Quevedo y José Antonio Villalta serán los solistas del ballet nacional.

    La dirección de orquesta estará a cargo de Fernando Valcárcel, titular de la OSN y la dirección escénica a cargo del maestro Héctor Sanzana (Chile-Venezuela).

    Gran Teatro Nacional abre sus puertas al público con ópera peruana | Camello Parlante
     
    CESARION, 27 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

Compartir esta página