Ley de la "comida chatarra"

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Sub-Zero, 18 May 2013.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    En el Perú hay leyes para todo y eso no implica que estemos mejor o más adelantados que en otros países. Comparar la problemática peruana con la mexicana es una tontería. Comencemos por el hecho que México es la "cultura" del maíz, el reino de la tortilla en todas sus presentaciones. Todos sabemos que el alimento más modificado por el hombre es el maíz, al punto que el maíz natural es ya primo lejano del que ha sufrido modificaciones genéticas. Dado que América del Norte es de hecho un sólo mercado, ya se imaginaran lo qué comen los mexicanos y el grado de penetración de los hábitos alimenticios norteamericanos.

    La situación peruana es diferente. La generación más joven es la que experimenta el problema del fast -food. Cualquier persona mayor de 35 años no conoció la existencia del McDonald hasta que llegó en los 90s ni la penetración masiva de alimentos manufacturados desde los supermercados. Recuerden que sus madres iban a hacer la plaza, ¿cuántas madres de hoy lo hacen? La comida es teóricamente más natural y tiene mayor variedad que sólo maíz. Aquí comemos pan todavía, el cornflex nunca se impuso. Teniendo todas estas ventajas, ¿por qué acudir al fascismo alimentario?


     
    drais, 22 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #41

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    ------------- " Lo que sí cambia la ley –y es la razón de su existencia– es lo siguiente: (i) crea el Observatorio de Obesidad; (ii) prohíbe que los quioscos escolares vendan comida ‘no saludable’; (iii) establece que la publicidad dirigida a menores no debe incentivar el consumo ‘inmoderado’ de ciertos alimentos (considerados dañinos por la ley); (iv) establece la futura eliminación (¡!) de alimentos con grasas trans vía reglamento; y (v) obliga a que todo mensaje publicitario dirigido a niños sea ‘objetivo’, que es la mejor manera de matar la publicidad, porque la gente no toma decisiones puramente objetivas sino también emocionales.
    Justamente es la pretendida ‘objetividad’ del concepto ‘saludable’ el principal error epistemológico de la ley. Se asume que hay cosas objetivamente saludables y dañinas. Pero algunas cosas dañan y benefician más a unas personas que a otras. Hay gente atlética con alto colesterol y obesos con niveles tolerables. La correlación es probabilística, pero no objetivamente causal. Las personas somos iguales ante la ley, pero no somos literalmente iguales en todo (no por cierto en nuestras reacciones fisiológicas). Imponer leyes que asumen que todos reaccionamos igual a cualquier estímulo es anular la diversidad humana, ya no siquiera cultural (que tanto gusta al pensamiento ‘progre’).

    La ley asume también que el conocimiento nutricional actual es objetivo y definitivo. Pero eso también es falso. Cuando era niño me querían obligar a tomar leche, que yo odiaba. Mi padre trataba de convencerme haciéndome leer un artículo firmado por mi madre en el diario en el que ambos escribían y que resaltaba la importancia láctea en la nutrición infantil. Hoy hay un fuerte movimiento contra la leche de vaca, liderado en el Perú por el médico Sacha Barrio. El conocimiento nutricional, como todo el conocimiento, es incompleto y cambiante. Y eso es razón más que suficiente para no imponerlo por ley.

    Fiel a su nueva política de salud compulsiva, el Estado tendría entonces que prohibir o regular el vegetarianismo (y su publicidad), porque esa forma de nutrición eleva las probabilidades, por ejemplo, de déficits proteicos. Pero como no hay grandes corporaciones detrás y los sofisticados vegetarianos parecen cultos –no ignorantes como los comedores de ‘chatarra’–, tal prohibición no es políticamente rentable.

    Lo concreto es que el Estado no debe promover ni mucho menos imponer ningún estilo de vida. Si en otros ámbitos (sexualidad, drogas) se acepta lo anterior con creciente facilidad, no se entiende por qué en materia alimentaria ocurre exactamente lo contrario ................."

    semanaeconomica.com
    12/05/13
     
    Arquisexo, 23 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #42
    A drais le gusta esto.

    Ossobuco

    General

    100%
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    647
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Cono Oeste de Lima
    A ver pues, comparar es evaluar proximidades y distancias, se puede comparar lo que sea -un mono contra una jirafa si quiero-.

    Me parece válido comparar México con Perú, ¿Por qué no? La similitud histórica, cultural, étnica y demás es evidente, claro que ellos padecen de su proximidad con USA y han asimilado muchos de sus sistemas de producción y sobre todo sus malos hábitos alimentarios, por ejemplo son unos consumidores asquerosos de bebidas gaseosas (los Añaños deben tener su planta más productiva en esos pagos), tienen uno de los mayores índices de consumo en el mundo (http://laverdadsecuenta.cl/wp_adm/2...yor-consumidor-de-bebidas-gaseosas-del-mundo/).

    En el Perú es claro que no se ha llegado a esos niveles, gracias a Dios, pero el peligro es latente si dejamos que acá los comerciantes operen a la buena de Dios, a su antojo, (cada vez se abren más Malls por el crecimiento de la clase media y casi todos los restaurantes son de chatarrerías, por mencionar algo), y entonces hay que cortar por lo sano para no convertirnos en algo como México. En este caso, es válido pecar de precavidos, a mi modo de ver.

    Sobre esa cuestión de las supuestas libertades suprimidas están demás los sermones de tu parte porque nunca vamos a coincidir, yo soy de centro (centro-derecha tal vez) y tu eres neoliberal de derecha.


     
    Ossobuco, 23 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #43

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    No es valido pues el criterio de comparación es superficial. No tomas en cuenta la dinámica social ni la oferta alimentaria de cada país. Ese es un hecho notorio en todo el mundo, como por ejemplo en productos como el arroz en los países asiáticos o el trigo, la carne y la leche en Europa. Así, por ejemplo, hay una adaptación genética en Europa para el consumo de leche, mientras que en los países donde se introdujo el ganado doméstico mucho tiempo después no existe. Otro ejemplo práctico es cómo el pobre huevo de gallina recibía una publicidad negativa en los años ochenta. Veinte años después la gente cantaba mi huevo quiero yo mamita. Nunca hay acuerdo sobre los alimentos y menos su carácter saludable. Al final depende de los padres que los niños coman chatarra ni crear definiciones simplistas porque tan mala puede ser una butifarra bien taypay como una hamburguesa o una empanada de ají de gallina. Es la persona quien decide lo come, no el Estado al final.

    [QUOTE=Ossobuco;2547210
     
    drais, 23 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #44

    electro

    General

    100%
    Mensajes:
    9.615
    Me Gusta recibidos:
    9.604
    Puntos de trofeo:
    229
    Profesión:
    Ingeniero
    Ubicación:
    A la vuelta de la ezquina




    Se deberia dar el ejemplo en casa.... No me puedo imaginar como me sentiria YO si yo tuviera un problema de sobre peso y mi papa le dijera a todo el mundo...

    "OBESO Y PANSON".... Un comentario un poco primitivo....

    lamentablemente no lo es.....
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    electro, 23 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #45
    A drais y dayane les gusta esto.

    dayane

    Comandante

    26%
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    617
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Estudiante e incursiono en otras cosas.
    Ubicación:
    Miraflores
    Es un auténtico político. Hace diferente a lo que dice.
    Repito es solo un ensayo para cosas que más adelante desean implementar.
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    dayane, 23 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #46

    Beyonder

    VIP MEMBER
    68%
    Mensajes:
    636
    Me Gusta recibidos:
    818
    Puntos de trofeo:
    157
    Género:
    Masculino
    Si les van a invitar comida chatarra a los niños el fin de semana ¿no estaría bien que durante los otros días se abstuvieran de ella? ¿no ayudaría a eso que en los colegios solo se venda comida saludable? ¿si de todos modos se van a comer sus doritos o su triple con harta mayonesa a la salida del colegio, no estaría bien que dentro del colegio no las vendieran, para que coman menos d eso? Creo que esta ley la estamos recontra sobredimensionando, no va a solucionar la obesidad de nadie y no atenta contra el interés ni el derecho de nadie, es un formalismo que no va impedir que nadie siga comprando las bolsas gigantes de piqueos snacks en los supermercados y se los inviten a los niños cuando se reúnan en la casa d alguien para hacer la tarea. A lo sumo, ocurrirá que los niños crecerán pensando que "en el colegio no se comen papitas", así como "en el colegio no se fuma", "en el colegio no le grita al profesor" o "en el colegio no usan minifaldas", ¿acaso eso no estaría irrelevantemente bien?
     
    Beyonder, 24 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #47
    A drais le gusta esto.

    dayane

    Comandante

    26%
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    617
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Estudiante e incursiono en otras cosas.
    Ubicación:
    Miraflores
    Concuerdo con su razonamiento y sin embargo para ello no se ha promulgado una ley. No es necesario. Esta ley será inútil como muchas otras que se han dado en todos los tiempos.

    El fondo es ensayar intenciones. Ademas de distraernos de los temas mas importantes. No seamos ingenuos.
     
    dayane, 24 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #48
    A drais le gusta esto.

    Ossobuco

    General

    100%
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    647
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Cono Oeste de Lima

    Una mediocre la Chichi Valenzuela, atacando un hecho episódico ocurrido tiempo atrás para defender su postura neoliberal sobre el tema, si es que no está rentada por la industria de la comida chatarra.

    El problema no es comer algo eventualmente en un fast food sino cuando ese tipo de comida se convierte en el estilo de vida, cuando pasa a ser la rutina alimentaria.

    Y la vida siempre es un aprendizaje, si no se sabía del tema de la alimentación saludable, pues ahora el Cosito y familia ya lo saben. Ese también es el propósito de la Ley.
     
    Ossobuco, 25 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #49

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Si, en verdad reducir las cosas a los términos obeso y panzón es primitivo. Los problemas alimentarios tienen son más complicados que eso. Sin embargo que se puede esperar de un cachaco bruto.
     
    drais, 25 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #50

    DOBLEXX

    Sargento

    95%
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    87
    Puntos de trofeo:
    10
    este tema me parece muy importante hablando sobre la comida chatarra y sobre la obesidad que hay en nuestro pais

    1.- la publicidad masiva y el target de publico objetivoo que hay en todo el entorno de donde estamos aparacee en cada esquina y en cada cuadra cada golosina cada chocolate comidas rapida kfc hamburguesas salchipapas estamos a cada paso de comida chatarra cuando tenemos hambre o algun antojo en una esquina un simple cua cua hay gente que no le interesa la abosidad para nada hasta es normal si hablamos en estadisticas mexico hay donde hay mas gordura le segueria peru cada mujer de 10 se han dado cuenta que 8 son rellenitas o de contextura media gruesa cuantas chicas han visto en la calle como el cuerpo son pocas algunas son flacas pero flacidas y los hombres igual todo debe ser mesurado seamos mas consientes con nuestros cuerpo y si tienen hijos enseñeles sobre la comida sana y los vegetales etc..

    la verdad no queremos llegar a esto no


    este lo vi en la tele es muy importante y me gustaria que lo vean y entiendan mejor sobre la obesidad



    si hablamos sobre la publicidad masiva su publico objetivooo son los niñoss ahy son donde atacan con toda las estrategias con force bind

    ej. choco much en la etiqueta esta el famoso ben 10 y la cucharita es de color diferente de cada transformacion que usa ben 10 osea tiene que coleccionar todos las trasformaciones, buscando las cucharitas de colores.

    hablaria mas de este tema pero ahy lo dejamos. saludos
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    DOBLEXX, 4 Jul 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #51

Compartir esta página