Lavandería Comunicore

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Puklla, 24 Ago 2014.

    Puklla

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    2.999
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Miraflores, observando el atardecer
    Este destape si es serio, aunque no sé si llegue a influir en las preferencias electorales en determinados sectores de la población, que piensa que "esta bien que robe si hace obra" :(

    Artículo tomado de: https://revistapoder.lamula.pe/2014/08/24/la-lavanderia-de-comunicore/poder/

    [​IMG]
    otra vez en el ojo de la tormenta. (foto: la república)


    La lavandería de Comunicore


    Revista Poder




    PODER revela un Informe de la Unidad de Inteligencia Financiera que demuestra que la empresa fantasma Comunicore -creada para limpiar el dinero del irregular pago millonario de la Municipalidad de Lima durante el mandato de Luis Castañeda Lossio- formaba parte de una organización que lavaba dinero del narcotráfico y fue fundada en las sombras por el narcotraficante Álex Montoya.



    Todo empieza el año 2005, con la negociación de la deuda por S./35,9 millones que mantenía la Municipalidad de Lima con Relima, empresa responsable de la limpieza pública de la capital.


    Primer acto:
    la MML prometió pagar la deuda en 10 años.


    Segundo acto:
    el dinero no llega a Relima, sino a Comunicore, quien “compró” la deuda por un precio menor: S/ 14, 6 millones.


    Tercer acto:
    la MML, que oficialmente tenía previsto hacer el pago en largos diez años, pagó la deuda en pocos días, mediante una operación irregular que involucra a dos altos funcionarios del entorno de Castañeda, y que fue originalmente concebida por un reputado narcotraficante.

    Cuarto acto: la triangulación fue descubierta y ello permitió abrir un juicio por corrupción contra el ex alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, hoy candidato de fuerza para regresar al puesto.


    A partir de un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera que fue excluído del caso contra Castañeda, una investigación de la Revista PODER reconstruye los hilos de la corrupción detrás de la triangulación, y va más allá:
    Comunicore fue “fundada” explícitamente para ocultar el destino del dinero irregular obtenido de las arcas de la Municipalidad de Lima y formó parte de una red de firmas empresariales financiada por uno de los grandes exportadores de cocaína de la década: Álex Montoya, narcotraficante prófugo de la justicia desde 2009, cuando intentó sacar del país 3,9 toneladas de cocaína.​
    Montoya Agüero es uno de los principales exportadores de cocaína a Europa desde el Perú. La investigación periodística preparada por Oscar Castilla con la colaboración de Carlos Neyra y Daniel Yovera -el periodista que en 2010 destapó el caso Comunicore en el diario Peru.21-, pone el ojo sobre este personaje y abre así un nuevo camino para la pesquisa sobre las relaciones que éste sostuvo con funcionarios de confianza de la gestión de Castañeda, muchos de los cuales terminaron investigados por pertenecer a una mafia de lavado de dinero encabezada por Montoya.


    Entre ellos se encuentran el funcionario de Relima Miguel Garro, el abogado Guillermo Palacios Dodero y los hermanos Arturo y Martín Belaunde; también el gerente financiero de la MML durante la gestión Castañeda, Juan Blest García, y el gerente administrativo Carlos Chávez Málaga, quienes ejecutaron el pago de la Municipalidad a Comunicore y también están involucrados en el blanqueo. La investigación publicada en PODER arroja nuevas luces sobre la relación de estos últimos con Luis Castañeda y con Alex Montoya, el narcotraficante detrás de la extensa red de empresas fantasmales y testaferros para el lavado de dinero del narcotráfico, de la que formó parte Comunicore.


    Según este informe de UIF, en el procedimiento que se empleó en el pago de la Municipalidad de Lima a Comunicore se identificaron “actos de conversión, transferencia y ocultamiento de activos que se ajustarían a la tipología de utilización de empresas de fachada para el lavado de fondos del narcotráfico”. Con la experiencia de Garro y Montoya en generar empresas para limpiar dinero sucio de las drogas, Comunicore fue creada premeditadamente para obtener de modo fraudulento el dinero que la Municipalidad de Lima debía a Relima. Y se hizo con ayuda "de adentro", pues todo indica que el gerente financiero de la Municipalidad fue el que aseguró las condiciones que harían rentable el negocio: la municipalidad pagaría la deuda no en diez años, sino de inmediato, convirtiendo una espera de diez años por los S./21,6 millones que esperaba obtener Comunicore, en dinero contante y sonante que habría ido a parar no sólo a los bolsillos de funcionarios de Relima, sino que mediante los servicios de Miguel Garro, llegarían hasta las manos del narcotraficante Montoya.


    La investigación de PODER incide en un tema fundamental: ¿Por qué el informe de la UIF que revela a Álex Montoya como el "cerebro" detrás de Comunicore no fue incluido por el Ministerio Público en la resolución fiscal de octubre de 2012, cuando se buscaba incorporar al narcotraficante en el mismo proceso que se le seguía a Castañeda? En la carpeta fiscal del caso no hay ni siquiera un leve rastro del informe de la UIF, que sin embargo había sido oportunamente enviado a las oficinas de las fiscalías de Crimen Organizado que investigaban a Montoya. Significativamente, el fiscal a cargo de la coordinación de las fiscalías, Mateo Castañeda Segovia, renunció tiempo después al Ministerio Público y volvió a la actividad privada como abogado, figurando nada menos que Luis Castañeda Lossio entre sus principales clientes. Y nada menos que como su defensor en el caso Comunicore.


    El informe de UIF señala que el dueño real de Comunicore y coordinador del dinero lavado en la corrupta operación fue el traficante Álex Montoya. Además, la investigación reconstruye la red de Montoya y descubre a personajes que formaron parte de ella y que, a la vez, a lo largo de muchos años, acompañaron a Luis Castañeda Lossio en puestos de confianza en su paso por la administración pública o le dieron servicios a la Municipalidad de Lima, como el abogado Palacios Dorero, que aparece como el principal lavador de las empresas de Montoya Aguero. ¿Es posible que ellos hayan pertenecido a una organización de estas características, sin que Castañeda lo supiera? ¿Sabía Castañeda de la participación de sus gerentes en el corrupto pago y la relación entre la compañia fantasma y la red de lavado dinero del narcotráfico?


    [​IMG]
     
    Puklla, 24 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    Puklla

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    2.999
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Miraflores, observando el atardecer
    Artículo tomado de: http://www.desdeeltercerpiso.com/2014/08/lavanderias-comunicore/

    Ago.242014


    [h=2]LAVANDERIAS COMUNICORE[/h] Escrito por: Jose Alejandro Godoy en Uncategorized


    [​IMG]

    Ayer apareció la más reciente edición de la revista Poder con una bomba: una investigación de Oscar Castilla con la colaboración de Carlos Neyra y Daniel Yovera puso al descubierto una nueva arista del caso Comunicore: su vinculación con el lavado de activos del narcotráfico.


    Vayamos por partes. Esta investigación comienza en diciembre de 2009, cuando Yovera reveló ante el público un hecho desconocido: en septiembre de 2005, la Municipalidad Metropolitana de Lima, bajo la gestión de Luis Castañeda Lossio, se había comprometido a pagar una deuda de 35 millones de soles a Relima, la empresa encargada de la limpieza de la ciudad, en el plazo de 10 años.



    Poco después que se terminara de formalizar las condiciones del pago, el 20 de diciembre de 2005, la empresa Comunicaciones Corporativas y Representaciones S.A. (Comunicore) compró la deuda a Relima por 14.5 millones de soles. En enero de 2006,la Municipalidad pagó en una sola armada la deuda original de 35 millones de soles a Comunicore. Luego de ello, la empresa desapareció del mapa.



    La investigación de Yovera, que continuó en las semanas siguientes, así como indicios proporcionados por otros medios, indicaron otros hechos que apuntaban a que nos encontrábamos ante una operación bastante complicada e irregular: la transformación de Comunicore en otra empresa cuyos directivos eran personas con poca capacidad económica, versiones contradictorias sobre las partidas utilizadas para el pago de la deuda, el retiro sistemático de dinero de la cuenta de Comunicore por ciudadanos de escasos recursos económicos (desconociéndose el destino final del dinero), conversaciones sobre el supuesto rol de Castañeda y contactos de alto nivel de los funcionarios implicados en el caso.


    Posteriormente, en 2011, un informe elaborado por una comisión de la MML encabezada por la regidora Marisa Glave aportó tres datos importantes: sobrevaloración de deudas para obtener el dinero suficiente para pagarle a Comunicore, la renovación del contrato con Relima por 10 años y la delegación de funciones por parte de Castañeda a Juan Blest, gerente financiero de la MML en su gestión y uno de sus hombres de confianza en todos los puestos en los que Castañeda ha tenido intervención.
    Dos años más tarde, las primeras noticias sobre la posible vinculación de Comunicore con el lavado de activos del narcotráfico aparecieron. En La República, Miguel Gutiérrez señalaba que Alex Mendoza Agüero, financista de Comunicore - gracias a Miguel Garro, ex funcionario de Relima que negoció pago de la deuda con la MML - estaba vinculado con el narcotráfico.


    La investigación de Poder aporta un elemento central: un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS que va más allá en las operaciones de Mendoza Agüero. Sus principales hallazgos son los siguientes:


    1. MONTOYA AGUERO Y MIGUEL GARRO ERAN SOCIOS: Según Poder, ambos personajes se conocían desde el colegio, con caminos distintos: uno se dedicaba al cambio de dólares, mientras que el otro pasó a ser gerente de Relima, la empresa que presta el servicio de recojo de basura a la MML. Pero existía una conexión entre ambos: desde 2004, Montoya era el financista de las empresas de Garro, quien también comenzó a comprar una serie de bienes inmuebles en zonas residenciales de Lima.
    Si bien Montoya era, en realidad, el financista, aparecía como empleado de Garro. Por ello es que figuraba como gerente, presidente o apoderado de dichas empresas.


    2. LAS CONEXIONES DE LAS EMPRESAS DEL CLAN MONTOYA-GARRO CON LA GENTE DE CASTAÑEDA: El informe de la UIF ubica que, entre 2007 y 2009, Carlos Chávez Málaga, un funcionario de confianza de Castañeda desde sus épocas en el seguro social, fue asesor de CSI Perú Logística S.A., empresa de Garro. Chávez renunció a su cargo cuando estalló el escándalo de Comunicore.



    Como si fuera poco, CSI Perú Logística tuvo como apoderado a Guillermo Palacios Dodero, abogado que intervino en el cambio societario en Comunicore y quien también le habría dado asesoría legal a la Municipalidad de Lima. Según UIF, el estudio de Palacios Dodero cobró 916,000 nuevos soles en contratos con la MML y, a la par, era directivo en las empresas del clan Montoya-Garro. El abogado reconoció que Montoya “manejaba la parte administrativa de las empresas de Garro”.
    No son los únicos. Como bien señala, en su columna de hoy, Rosa María Palacios:
    Entre la multiplicación de empresas y negocios aparecen nombres interesantes como el del hoy prófugo Martín Belaunde Lossio o el de los hijos de Luis Nava, secretario del presidente García. Los nombres de algunas de estas empresas parecen sacados del inconsciente de los personajes: ¡una se llama Pronto Wash! ¿Y a quién pertenece? A los parientes de Castañeda, los Belaunde Lossio y su cuñado José Pinillos Broggi (también director de Comunicore)



    Como sabemos, Martín Belaúnde Lossio está prófugo de la justicia por sus vínculos en el caso Orellana, en el que también se conecta Solidaridad Nacional, gracias a la alianza que tuvieron con César Álvarez y que tuvo como resultado contar con Heriberto Benítez en filas solidarias hasta hace pocos meses. Como bien recuerdan en el Utero de Marita:
    En esta investigación de Daniel Yovera –de hace cuatro años– se revelan sus nexos con Miguel Garro (el dueño de Comunicore y gerente de Relima). En resumen, dice lo siguiente:

    • Por lo menos hasta ese momento, Miguel Garro fue socio –en tres empresas– de Arturo Belaúnde, primo político de Castañeda y papá de Martín.

    • Según Henry Brachowicz, ex gerente general de Comunicore, Garro apoyó económicamente a Humala a través de Arturo Belaunde.


    • Martín Belaunde alquiló un inmueble donde funcionaba un diario de su propiedad. Sin embargo, está registrado a nombre de Garro. Además, fue el local donde tres pobladores de Comas firmaron “papeles en blanco y de esa manera ‘cambiaron’ el directorio de la empresa”.

    A esta buena relación podemos agregarle que el Presidente Regional de Pasco, que se encuentra detenido por actos de corrupción, buscaba la reelección por Solidaridad.


    3. EL “NEGOCIO PERSONAL CON COMUNICORE” Y EL DATO DE DENTRO: El dato más fuerte es proporcionado por Odilón Gaspar, gerente brasileño de Relima. En su declaración, confesó que él y Garro organizaron la operación de pago, pero con la información proporcionada por Juan Blest, gerente financiero de la MML y que, como ya hemos mencionado, es una persona de total confianza de Castañeda. El dato clave era que la Municipalidad estaba dispuesta a pagar todo en una sola armada. “Entonces vimos la oportunidad de un negocio personal”, indicó Gaspar Amado.


    Curiosamente, la gente de Solidaridad Nacional intentó, en 2010, hacer aparecer la declaración de Gaspar Amado como una suerte de exculpación de Castañeda. Omitían, claro está, el hecho que la información proporcionada por Blest era la clave para la formación de la empresa. Y también que, como ha encontrado DTP, Juan Blest fue militante de Solidaridad Nacional entre 2004 y 2010.


    Peor aún, como encontró Yovera hace algunos años, sí hubo pagos a los gerentes de Relima
    Perú.21 cuenta con documentos que acreditan que uno de los primeros beneficiados fue el brasileño Odilón Gaspar Amado Jr., quien fuera en esa época gerente general de Relima. El 11 de abril, el presidente del directorio de Comunicore, Rafael Ruiz Contreras, dispuso que el Banco de Crédito le transfiera a Gaspar US$100,000 a su cuenta del Citibank, en Estados Unidos. El total en soles, al tipo de cambio de la época (S/.3,46 soles por dólar), Gaspar recibió S/.346,000.
    Pero no fue el único brasileño beneficiado. El 2 y 17 de marzo de ese año, Comunicore ya había hecho dos transferencias, vía Banco Continental, a la cuenta de Maurilio Da Motta Filho en el Citibank de New York, por US$20,000 y US$40,000, respectivamente. Luego, el 11 de abril, esta vez vía Banco de Crédito, la empresa le transfirió a la misma cuenta US$25,000 más. En total, US$85,000. En moneda nacional, S/.294,100.
    El otro gerente de Relima beneficiado con estos pagos fue Garro. Su empresa, Corporación MGB, recibió, por lo menos en dos ocasiones, pagos por S/.155,250 (10 de enero) y US$20,000 (16 de enero), en soles S/.224,450.
    Es decir, entre los tres gerentes de Relima –hasta donde Perú.21 ha documentado– obtuvieron S/.846,450 por pagos personales. Si el acuerdo era entre Comunicore y Relima, ¿por qué sus gerentes recibieron parte del dinero de la deuda en sus cuentas personales? ¿Los directivos actuales de esta firma sabían esto?
    Para completar el círculo, Odilón Gaspar reconoció conocer a Montoya y haberlo visto en la sede de Relima. El propio Garro reconoció que los directivos de Comunicore fueron puestos por Montoya.


    Según el Catastro Nacional de Peritos de Brasil, Odilón Gaspar es ingeniero químico de profesión, especializado en temas ambientales y vive actualmente en Sao Paulo.


    4. EL INFORME QUE NUNCA ENTRÓ AL EXPEDIENTE:



    Como bien indica Poder:

    La investigación de PODER incide en un tema fundamental: ¿Por qué el informe de la UIF que revela a Álex Montoya como el “cerebro” detrás de Comunicore no fue incluido por el Ministerio Público en la resolución fiscal de octubre de 2012, cuando se buscaba incorporar al narcotraficante en el mismo proceso que se le seguía a Castañeda? En la carpeta fiscal del caso no hay ni siquiera un leve rastro del informe de la UIF, que sin embargo había sido oportunamente enviado a las oficinas de las fiscalías de Crimen Organizado que investigaban a Montoya. Significativamente, el fiscal a cargo de la coordinación de las fiscalías, Mateo Castañeda Segovia, renunció tiempo después al Ministerio Público y volvió a la actividad privada como abogado, figurando nada menos que Luis Castañeda Lossio entre sus principales clientes. Y nada menos que como su defensor en el caso Comunicore.


    Un modus operandi común. Carlos Mesía, miembro del TC que sacó a Castañeda del caso Comunicore, es hoy el abogado de Carlos Burgos, alcalde de San Juan de Lurigancho que buscará quedarse en carrera electoral mediante un amparo.


    Demasiados indicios como para que en Solidaridad Nacional opten por la mudez.
     
    Puklla, 25 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Algunos incredulos sandran a decir, que es toda una campaña contra Castañeda, y diran que el Poder Judicial lo absolvio, y solo les dire que recuerden que ese poder judicial que lo obsolvio, era el mismo Poder Judicial que le servia a Orellana y las mafias de los Presidentes Regionales, por lo tanto podemos darnos una idea de como pudo ser absuelto.
     
    Guillermoelche, 25 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Kalimch

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.280
    Me Gusta recibidos:
    526
    Puntos de trofeo:
    79
    ¿Absuelto o excluido del proceso como Ratalan?
     
    Kalimch, 25 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    matasanos

    Teniente

    43%
    Mensajes:
    344
    Me Gusta recibidos:
    139
    Puntos de trofeo:
    25
    Género:
    Masculino
    en el peru , lima y sus provincias están llenas de lavanderías, no hay que sorprenderse
     
    matasanos, 25 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Nadie se sorprende que existan muchos negocios como Casinos, tiendas de Motos acuaticas, muebles carisimos, hostales y otros negocios, que se sospechan que son solo para lavar dinero, lo que sorprende es con que pasividad ha tratado el caso el poder judicial, a todas luces algo muy sucio se cocino con Castañeda.
    Ahora deberia decir "Roba y lava dinero, pero hace Obras".
     
    Guillermoelche, 25 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    Tanathos

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    8.449
    Me Gusta recibidos:
    6.505
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    En la cama con tu fichera
    Los seguidores de Castañeda van aprovechar esto para victimizar a Castañeda y sinceramente, le hacen un favor al mudo en vez de un perjuicio.

    Este pend... va seguir en cura de silencio y va seguir su teniente alcalde a confrontar el tema.




     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    Tanathos, 25 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Que seguidores, lamentablemente muchas personas piensan estupidamente, "robo pero, hizo obras", si este pensamiento sigue asi, este mismo lema sera usado por Alan Garcia en caso de otra eleccion, y muchos desmemoriados votaran por el. Esta en nosotros difundir la verdad en cuanta conversacion se pueda, es un minusculo grano de arena, pero al menos es algo.
     
    Guillermoelche, 25 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8
    A Gerineldo Marquez le gusta esto.

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    Precisamente ayer conversaba con amigos con los que suelo entablar entretenidas y valiosas tertulias y coincidíamos en la necesidad y, mas que necesidad, en la urgencia de no desmayar en el papel de ciudadanos activos y hacer pedagogia desde los medios mas a nuestro alcance: el medio laboral, el familiar, las redes sociales y foros públicos de todo tipo para dar a conocer y denunciar estos casos. Nunca dejan de ser tema vital ni asunto de otros aquellos que, por su gravedad, demuestran tal grado de putrefacción en el que ha caído nuestra clase política. Ya no se trata de exponer simpatias o antipatias o de manifestar opciones electorales. Aquí esta en juego mucho mas que el ganador de un sillón municipal o presidencial. Lo que esta en juego es nuestra solvencia moral y nuestra capacidad para distinguir entre un político desagradable y un delincuente de saco y corbata. Y de estos ultimos ya hemos tenido suficiente. No podemos quedarnos en la frustracion de ver y no hacer nada. El caso Orellana, mayúsculo caso de organización delictiva desde el poder, compromete a casi la totalidad de la clase política del país, en todas las tiendas politicas hay involucrados en esa perversa mafia. Y ante eso no se puede guardar silencio. Y este caso, el involucramiento de Castañeda Lossio en esa mafia explica muchas cosas, partiendo desde esa coraza otorgada por el ministerio publico y el poder judicial, seriamente comprometidos también con Orellana.

    No hay grano pequeño cuando tiene de su lado la verdad, cuando da paso a la indignación y a la vergüenza por lo que esta pasando. Y, en legitimidad, esta es millones de veces mayor a la miseria moral de ser testigos de tanta inmundicia y quedar callado.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 25 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    electro

    General

    100%
    Mensajes:
    9.615
    Me Gusta recibidos:
    9.604
    Puntos de trofeo:
    229
    Profesión:
    Ingeniero
    Ubicación:
    A la vuelta de la ezquina
    Es verdad, pero el "timing" es realmente sospechoso. A todas luces, la gestion de castañeda apesta
     
    electro, 25 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    Tanathos

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    8.449
    Me Gusta recibidos:
    6.505
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    En la cama con tu fichera
    Tienes toda la razón mi estimado, pero soy consiente que no podremos cambiar mucho o casi nada, si es que esto continua siendo pan de cada día...

    [​IMG]

    Lamentablemente un gran grupo de electores son personas que les gusta esta clase de programas y mas lamentable aún es saber que el futuro del país se encuentre en manos de estos #?%#!¡?# que ven este tipo de programas.

    [​IMG]

    Una verdadera lastima.

    Saludos cordiales

    Tanathos


     
    Tanathos, 25 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    La misma indignación y vehemencia que tienes al referirte a este caso deberías tenerla para condenar, con los mismos adjetivos, los indicios de corrupción que alcanzan a la señora Villarán. Doble moral que le llaman. En buen cristiano, para mis amigos todo... No se oye compadre.
     
    Christmas, 25 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    Acá hay ignorancia por toneladas. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? ¿No hubo en Chile un programa similar, Calle 7, que tuvo el mismo éxito que los programas peruanos que mencionas? ¿O me va usted a decir que es televidente de la "Función de la palabra" de don Marco Aurelio Denegri?

    No seamos hipócritas ni torpes. Que estos programas existan o no, no tiene nada que ver con el rezago en educación en ciencias en nuestro país o en el de algún otro. Se puede tolerar en un foro de chibolos pulpines con la rebeldía propia de su edad este tipo de argumentos pero en un foro adulto hasta suena ridículo.

    Saludos.
     
    Christmas, 25 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    Jajajaja hay cada conchudo en este mundo.....

    Mi estimado Christoso, es curioso que seas precisamente tu quien salga a defender a ese corrupto y a sentirte "tocado" por el hecho de no criticar a otros candidatos sobre los que pesan denuncias oportunistas que, sin embargo, hay que aceptar que sigan su proceso. No encontraras un solo post en el que diga que Villaran esta libre de las denuncias que se le han formulado. Como con cualquier otro candidato espero que se investigue y se llegue a conclusiones claras. De lo que estoy seguro es que la señora Villaran no se escondera tras un partido que maneja el poder judicial a su antojo y mucho menos tras un gobierno necesitado de votos en el congreso. Es muy curioso que las denuncias contra la señora Villaran salieran a la luz al día siguiente que el gobierno fuera beneficiado con los votos de solidaridad nacional en el Congreso. Y que fuera un esbirro como Fuad Khoury quien saliera a expandir la denuncia. Si, Khoury, ese mismo que calló en siete idiomas la pestilencia de Ancash a pesar de los cientos de denuncias que llegaban a su despacho. Por eso es que no asumiría en serio esas denuncias, porque desde sus interlocutores se cae y se descalifica solita. Pero que se investigue, no pediré otra cosa distinta. Como si lo hace a cada rato aquel discurso simplón y sin recursos acerca de que Toledo es inocente de todo por que te da la gana y a pesar de acusaciones sumamente serias provenientes de sus mismos ex copartidarios. Por que allí si, a ti no te entraron balas. Has hecho defensas del cholo que han rayado con la ridiculez y el sometimiento mas estrafalario. Por ello es que resulta tranquilizante que las criticas a mi post provengan de ti. Que serenidad la que se siente tras tu ataque, propio de una ostra mas grande que la del Campo de Marte.

    Si hay indicios que involucren a la señora Villaran que se investigue, no encontraras un post en el que diga lo contrario. Aunque los gestores de la acusación sean los oportunistas protectores de mafiosos y sinvergüenzas. Que se investigue. Pero en el caso de castañeda, a quien defiendes con sospechosa vehemencia cada vez que se le toca, no son solo vagos indicios los que se manejan. Son mucho mas que eso y su silencio lo dice todo. Lanza al ruedo a sus esbirros a defender lo indefendible Y mientras tanto sus tontos útiles le siguen siendo aun mas útiles.

    Si te disgustó tanto mi post, por algo ha de ser. ¿Doble moral dices? Seguro Christoso, pero de quienes defienden hasta el ridículo a quienes se deben investigar. Y lo digo sin temores mi estimado. Si hay alguien en este foro que ha hecho gala de ese recurso hasta la sospecha eres tu. Tanto que si el mismo Toledo te viera te diría: no me jodas, ya basta, no me defiendas corojo.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 25 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    http://diario16.pe/noticia/51950-patricia-juarez-primera-tapar-caso-comunicore

    26 de Agosto del 2014 a las 08:43:51

    [h=1]“PATRICIA JUÁREZ FUE LA PRIMERA EN TAPAR EL CASO COMUNICORE”[/h]
    [​IMG]

    La hoy vocera de Luis Castañeda presidió la primera investigación interna de la MML sobre el caso “y es evidente que no leyó un solo documento”, afirma Marisa Glave
    Por Enrique Larrea
    LAMULA.PE
    Marisa Glave, la exregidora de la Municipalidad de Lima (MML), presidió la comisión que investigó en 2011, el principal caso de corrupción del exalcalde y hoy candidato al sillón de Lima, Luis Castañeda Lossio: Comunicore. Glave estableció que fueron al menos 20 cartas las que los representantes de la Municipalidad de Lima y Relima cruzaron para definir los puntos de negociación y los acuerdos para resolver la deuda.
    De acuerdo al informe, la negociación tomó aproximadamente un año y llevó a la eliminación de los intereses acumulados y la fijación de la deuda en S/.35,9 millones. También se definieron dos aspectos clave: el pago de la deuda se haría en un plazo de 10 años y a tasa de interés preferente. Pero la comunicación se corta en este punto y se retomaría luego, cuando Relima anuncia a la Municipalidad que ha vendido su deuda a la empresa Comunicore. Era el 26 de diciembre de 2005.
    En menos de una semana, la Municipalidad le pagó a Comunicore S/.21 millones -en fechas en las que la burocracia peruana está detenido por fiestas y nadie fiscaliza las transacciones-.
    “Esta gente negoció entre gallos y medianoche. Y para el 10 de febrero ya se había pagado los S/. 35 millones. Y recién en marzo comunican al Consejo para que se haga una reestructuración del pago de la deuda como si no se hubiese hecho el pago. Nunca informaron al Consejo que ya se había realizado el pago. Hay una cosa muy sucia y Patricia Juárez lo sabe. Fue la primera en tapar el asunto y generar un proceso de impunidad. Lo único que han logrado es excluir al señor Castañeda porque todos los demás funcionarios de la plana mayor de esa gestión están procesados”, señala Glave vía Skype desde EEUU. Así comienza está entrevista.

    -Tal parece que la relación entre política y narcotráfico es cada vez más estrecha. Tenemos el destape de COMUNICORE y varios presidentes regionales perseguidos.
    Empieza con los presidentes del país. Recuerda los narcoindultos otorgados por Alan García. Tenemos un problema de corrupción vinculado con la economía ilegal de los aparatos de poder en Perú. Los próximos comicios demuestran que cada vez más tiene sus propios candidatos, es decir buscan tener representación con agentes que tenga poder de decisión y cuando eso sucede comienzan a ocurrir cosas como los narcoindultos y salen libres. El caso Comunicore y el destape de la Revista Poder debería llamarnos a la reflexión. Ese informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es del 2010. En el 2012 deciden excluir a Castañeda del proceso judicial. No puede ser que recién la ciudadanía lo conozca en 2014. Y el Ministerio Público no lo haya utilizado dentro del proceso que se siguió por este caso.
    -La defensa de la candidata a teniente alcalde de Solidaridad Nacional (SN) Patricia Juárez parece ser únicamente que Castañeda ya ha sido exculpado por este caso.
    He visto las entrevistas de Juárez y ella está faltando a la verdad. Habla de un proceso de negociación muy largo y dice que el pago a Comunicore está planificado. Eso es mentira. No se había consignado en el presupuesto el pago de esta deuda como determina la ley. Cuando dice que estaba planificado miente. Preocupa mucho porque Juárez fue la presidenta de la comisión de procesos administrativos disciplinarios de alto nivel de la Municipalidad de Lima. Era la responsable de investigar y verificar si los procesos administrativos habían sido correctos. Y fue con quien de alguna manera arrancó este proceso de impunidad porque fue quien evaluó el caso Comunicore. En el 2009, cuando el periodista Daniel Yovera destapa el caso y los regidores de oposición—en ese tiempo yo era regidora de oposición— hacemos un escándalo en el consejo, Castañeda no tiene otra salida sino empezar las investigaciones. Una de ellas fue el proceso administrativo interno que le correspondió investigar a Juárez. Y es evidente que la señora no leyó ni un solo documento.
    -Por eso no reconoce que haya habido corrupción en la operación.
    Ojalá la señora Juárez reconociera que este es un proceso de corrupción y que hay S/. 21 millones que nadie se explica cómo se pagaron y que nadie se explica cómo la MML logra que S/. 35 millones se paguen en menos de seis semanas. Nada de eso lo reconoce la señora Juárez. Y que esto debiera suponer un conjunto de delitos de cárcel para las personas involucradas.
    -Dada lo que conocemos ahora de la operación, ¿es posible suponer como afirma la señora Juárez que Castañeda no estuviera enterado?
    La comisión que yo presidí señaló que había indicios suficientes para suponer que Castañeda estaba vinculado en el proceso. No lo puedo probar, pero le toca determinarlo a un juez. Sin embargo, ocurre que un juez no va a poder determinarlo porque Castañeda está excluido de la investigación. Ojalá que ahora que existe presión pública por el informe de la UIF el sistema de justicia vuelva a incluir al Castañeda en el proceso de Comunicore.
    -¿Cómo se explica que no se haya conocido este informe antes?
    Me parece increíble. Por lo que he leído en la Revista Poder y de las entrevistas que le hacen a las personas vinculadas a la investigación, es que este informe habría llegado a Fiscalía a la oficina de coordinación y ahí estaba Mateo Castañeda [ex coordinador de la fiscalía contra el crimen organizado ya ahora abogado del exalcalde], qué habrá hecho con este informe. Nosotros recibimos como parte de la comisión investigadora, el informe de Contraloría que encuentra culpabilidad, ojo Contraloría que ya de por sí suele no encontrar culpabilidad en nada. Salvo que sea gravísimo. Y tenemos el informe de Fiscalía que sí encuentra culpabilidad, incluso en el propio Castañeda Lossio. El primer informe inicia y pide abrir proceso contra Castañeda, Juan Blest García, Chávez Málaga y un conjunto de funcionarios de la municipalidad. En ambos informes no figura el de la UIF. Es decir, las personas que hicieron la investigación no tenían tampoco este informe de la UIF.
    -Pese a las denuncias todo indica que Castañeda está a punto de ganar la elección, ¿qué reflexión le merece?
    Si gana la elección seremos los limeños los que tendremos que hacernos una evaluación de consciencia muy grande porque en este caso ya no es solo el discurso: “roba pero hace obras”. Si es real lo que sostiene la UIF entonces este proceso no solo ha sido un robo sino un proceso de lavado de activos, entonces estamos permitiendo que el sector más lumpen, es decir la mafia y el narcotráfico entre a la Municipalidad de Lima y eso sería una barbaridad.
    Foto: Archivo





     
    cazadordedemonios, 26 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15
    A lobo_gris le gusta esto.

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    cazadordedemonios, 26 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16
    A lobo_gris, PajaroBravo y Guillermoelche les gusta esto.

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Una descripcion grafica y humoristica de lo sucedido con Castañeda, pero despues de reir da rabia saber como la justicia comprada liberaba a un corrupto.
     
    Guillermoelche, 26 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17
    A cazadordedemonios le gusta esto.

    Tanathos

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    8.449
    Me Gusta recibidos:
    6.505
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    En la cama con tu fichera
    El abogado-Ex fiscal hace sus descargos públicamente.




    Saludos cordiales

    Tanathos
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    Tanathos, 26 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    No cabe duda que el "papel" aguanta todo. El descaro y la mentira se imponen.

    No es defensa decir que a Castañeda lo han investigado todas las instituciones públicas que señala la ley: La Contraloría, el ministerio público y la misma municipalidad de Lima. Y en todas ellas el mudo ha salido bien librado y excluído. Oiga, no nos olvidemos que en este país el señor Fujimori y el señor Montesinos, otrora todo poderosos, han sido enviados a la cárcel por nuestro sistema justicia. O la doble moral de algunos se impone y concluímos que para determinados casos la justicia es imparcial y en otros está comprada, corrupta, etc. Hay que ser bien burro como para insistir en que Castañeda tiene hasta hoy, en nuestro país, un poder más grande que el que tuvieron los siameses del mal y que éste le sirva para manipular a jueces y fiscales a su antojo.

    Y siguen pasando los años, y no hay un sólo indicio serio, ni uno sólo, que le permita a un fiscal, formular acusación. Le pregunto a usted, ¿cómo cuántos años tienen que pasar para que este caso siga vigente, 20, 30, 100? Por supuesto que ha habido corrupción y se tiene que sancionar a los responsables, que entiendo ya están siendo investigados y muy probablemente irán a la cárcel.

    No es defensa pedirle ha usted coherencia en lo que dice y en lo que hace. No es defensa pedirle que utilice los mismos adjetivos que utiliza para nuestro ex-alcalde con la señora Villarán. Las "irregularidades" en la caja metropolitana son tan escandalosas como las del caso Comunicore.

    El señor Julio Sifuentes, jefe de la OCI de la Contraloría, fue separado de su cargo por los "protectores de mafiosos" como usted mismo dice por investigar las irregularidades en la caja metropolitana de Lima. ¿Hay algún precedente similar en el caso Comunicore? Pero con usted no es, ¿no? Las denuncias son oportunistas, ¿no es cierto? Veamos que nos dice el señor Julio Sifuentes:

    Yo sólo trato de mantener la coherencia. No soy partidario de Castañeda. Mi filiación política es harta conocida por aquí. Podría aprovechar los antiguos antagonismos que el partido político al que pertenezco tuvo con el de Castañeda para condenar, con la misma fiereza que usted convenidamente lo hace, a Castañeda, pero no, prefiero mantenerme firme con mis principios. Nunca he sido comodín, como usted comprenderá.

    Saludos.

    Posdata:

    ¿Qué chu... tiene que ver el presidente Toledo aquí?
     
    Christmas, 27 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    Y para esto demoraste taaaaanto en responder??

    De todo lo que has puesto en tu post lo único relevante es aquello de que:

    Claro que lo es mi estimado y eso, que ya esta demostrado por ti hasta la verguenza, te empeñas en recalcarlo con ese remate estrafalario:

    O sea, insistes en tu defensa cerrada de ese mudo sinvergüenza, ladrón, estafador, corrupto y ahora involucrado con narcos. Dices que es una mansa paloma a la que nada se le ha demostrado (jajajajaja) y haces una comparación digna de Los Chistosos cuando mencionas el caso Fujimori. Discúlpame mi estimado pero.... te das cuenta de lo que escribes? Digo, porque algo de rubor en el rostro se debe tener para teclear tan alegremente lo primero que se viene a la cabeza, así sin pizca de procesamiento lógico.

    Después, insistes en que el caso de la Señora Villaran es igual al de Comunicore..... Bueno, que te puedo decir loquito, la única conclusión a la que llego es que nunca estuviste al tanto de los pormenores del caso Comunicore y que tu defensa del mudo es una mera cuestión de terquedad y capricho. Y que conste. Nunca he dicho que a Villaran y su gestión no se le deba investigar, he recalcado que las investigaciones deben seguir su curso y señalar responsables. Ahora, si lo que quieres es convencerme de que la considere así, sin ton ni son, al nivel de inmundicia moral de Castañeda, a quien insistes en defender sospechosamente, te diré que no seas ocioso, no pierdas tu tiempo, tengo la suficiente capacidad de discernimiento para saber de que pie cojeas al plantearme esa cuestión. Sentadito nomas esperate papay.

    Pero si esto fuera poco, te haces el tercio en lo que se refiere a tu jefe partidario Toledo, quien también esta siendo investigado y cada vez con cuestionamientos mas serios en su contra. ¿Que chu tiene que ver? Que aqui estamos hablando de corrupcion mi estimado y tu metiste en la colada una supuesta incongruencia entre acusar a unos y no a otros. Pero se te menciona a Toledo y sus cuitas y pareciera que te estan desollando vivo o que te empujan al aceite hirviendo. Te desgarras vestiduras y te desatas peor que quinceañera engañada. Y asi eres tan conchudo para criticar supuestas dobles morales. Tu post te vende Christ, si no le incluías esa absurda defensa con "que chu" incluida, podrías pasar por distraído. Lamentablemente una vez mas te sacas la careta. No pasas de ser un triste partidario engañado y huelepedos.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 27 Ago 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página