Las Malvinas (Historia, Guerra, Plebiscito y Futuro)

Tema en 'Humanidades (Economía, Derecho, Antropología, etc)' iniciado por Paul_guanaco, 3 Feb 2012.

    Paul_guanaco

    Teniente

    86%
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    227
    Puntos de trofeo:
    1
    Ubicación:
    En el bosque entre las ramas
    Las Islas Malvinas, ubicadas en aguas latinoamericanas, rodeada por el mar argentino, nuevamente es foco de tensión por la disputa de su posesión entre Argentina y Gran Bretaña.

    Ya hubo conflicto bélico, en 1982, que los argentinos perdieron, no sin antes luchar dignamente contra unas fuerzas armadas muy superior, la Inglesa.

    En la actualidad, el bloqueo comercial que Argentina y sus socios le han impuesto a las Islas en poder de Inglaterra, ha tenido una respuesta militar de parte de los ingleses, al enviar a, sino el mejor, uno de los mejores buques de guerra de su armada.

    Pues si, en estos tiempos de globalización y de dominio de los medios de comunicación e información, Inglaterra sigue obrando como en sus mejores tiempos coloniales. Ante una acción diplomática y comercial, responde con una acción intimidatoria militar.

    Como latinoamericanos nos identificamos y solidarizamos con la posición argentina, aunque nuestros gobernantes le den más prioridad a las relaciones comerciales, imponiéndonos una vez mas, decisiones que parecen provenir de Inglaterra, USA y sus aliados.

    Aunque hace rato que ya estamos en camino de dejar de ser "el patio trasero", y, al parecer, ya tenemos el sustento suficiente para imponer nuestra propia agenda, tal como Argentina y sus aliados lo han demostrado aplicando ese bloqueo comercial a Las Islas.
     
    Paul_guanaco, 3 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    Zephyrous

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    4.703
    Me Gusta recibidos:
    3.025
    Puntos de trofeo:
    157
    Profesión:
    cachar mujeres bien despachadas
    Ubicación:
    NIFLHEIM
    Las Malvinas son uno de los ultimos vestigios del imperialismo que se puso muy demoda tiepo atrás,geográficamente le corresponde a Argentina, pero culturalmente está poblada por ingleses.
    Sería algo asi como que España aun tenga bajo su dominio la isla san lorenzo y que esta estuviera mas lejos pero sin embargo dentro del mar peruano..
     
    Zephyrous, 4 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Bambinooo

    Oficial

    18%
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    119
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    mi trabajo es flexible puedo estar lima y al dia s
    Ubicación:
    cerca a la barra
    bueno siempre va aser asi el grande se aprovecha del chico! ya los argentinos deverian asimilar que las malvinas nunca mas van a ser de ellos en esto tubo que ver muxo chile devido a que los ingleses se avastesian de conbustible en chile, en gratitud inglaterra les financio el puerto. inglaterra nesecito un garante algun pais que corrobore su idea de que las malvinas era de inglaterra y chile firmo muxos peruanos fueron a peliar por las malvinas gracias ... disculpen la ortografia
     
    Bambinooo, 4 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
    A drais le gusta esto.

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    mmm, la situación de Las Malvinas es incómoda para varios ingleses, esto por lo siguiente:

    -Defender las Malvinas significa defender rezagos de una mentalidad colonialista de Inglaterra que dentro del mismo Reino Unido genera rechazo por los movimientos independistas de Escocia e Irlanda del Norte.
    -Los ingresos por derechos de explotación de petroléo y las licencias de pesca hacen de Las Malvinas el lugar en América (las dos islas están en la plataforma continental americana) el lugar con mayor PBI per capita. Pero a costa de dichas ganancias no son compartidas con el resto del Reino Unido a través de impuestos, con lo cual el Reino Unido gasta cientos de millones al año en logística y personal militar pero el país no recibe a cambio ingresos. Siendo Inglaterra un lugar con bastantes desigualdades en comparación a sus pares de la Europa continental esto puede producir (quien hubiera pensado que esto también podría ser en Reino Unido) conflictos sociales.
    -El Reino Unido ahora es parte de la Unión Europea, pero la que parece con tendencia a tener menos peso en las decisiones importantes. Con la crisis de los PIGS (Portugal, Italia, Grecia y España por sus siglas en inglés, que traducido sería CERDOS), se ha formado otra Europa con menos soberanía por Estado pero con mayor integración económica. El Reino Unido decidió aislarse (y siendo una isla este término es muy adecuado) para que la City londinense, es decir su bolsa y demás aparato financiero con aseguradoras y bancos, no tuviera pérdidas. No obstante eso también ha incrementado la voluntad de independencia de Escocia, y el malestar de los mismos ingleses por automarginarse de Europa al tener sólo vínculos comerciales pero ya no poder de decisión. En ese escenario las Malvinas podrían ser otra lastre económico a menos que se vuelvan no un territorio de ultramar sino una provincia que aporte a la economía, pero el problema es que cambiaría su estatus a colonia y eso va contra los acuerdos y compromisos de Inglaterra...

    Las razones por las que Inglaterra no deja las islas:
    -Argumento territorial para tener derechos sobre la Antártida.
    -Apoyo popular (aunque menor) debido a sus caídos durante la guerra con Argentina.
    -Rezagos de su vieja etapa imperialista y que naturalmente suele degenerar al chauvinismo.

    PD: Lo de Chile no tiene discusión, han tenido intereses convergentes con Inglaterra desde al menos el siglo XVII, si no aliados son por lo menos socios cercanísimos como se demostró en la guerra y más recientemente en el juicio a Pinochet, hoy uno de los dos accesos a Las Malvinas a través de Lan en Chile.
     
    kermus, 4 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4
    A User2019-01 le gusta esto.

    5440mapache2

    Sargento

    8%
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    37
    Puntos de trofeo:
    0
    muy cierto lo que dices cofrade, el unico "socio" o mejor dicho sucio que le queda aca es chile que como sabemos siempre a sido su alido para conseguir lo que inglaterra necesita en sudamerica, ya que ellos subencionaron a chile toda la guerra de el pacifico ( si no me creen lean un tratado sobre la guerra con chile o viajen a el mismo chile que ellos no se hacen paltas al decirlo) por que en esa epoca las miras de inglaterra era la sal que teniamos en arica y esas zonas, encima inglaterra se saco la loteria al tener de las narices ( o delos huevos ) a chile por todo lo que le dio en la guerra de el pacifio y poder obtener nuestros territorios y los de bolivia, ya que cuando se supo que se podia usar el cobre como conductor y el la electronica en estos territorios que nos pertenecian abundaba el cobre es por esto que las empresas inglesas comenzaron a explotarlo, es mas su fin de ingleterra juntos con su aliado chile es de mandarse hasta el lago titicaca para utilizar este para irrigacion y energia en sus aridas tierras de chile de el norte ya que chile no tiene ni agua ni energia.
     
    5440mapache2, 4 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    CaballeroDeLaClaseOciosa

    General

    100%
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    910
    Puntos de trofeo:
    87
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    Yo no usaría los calificativos resaltados tan a la ligera...

    ¿Argentina luchó "dignamente"? Veamos:

    - Argentina atacó por sorpresa unas islas escasamente defendidas, por apenas 50 royal marines, al mando de su viejo gobernador, Sir Rex Hunt, que se rindió tras ofrecer una defensa bastante digna frente a fuerzas doce veces superiores.

    - Argentina invadió al día siguiente la isla subantártica deshabitada South Georgia, dependencia británica que jamás ha estado en manos argentinas. Apenas una veintena de royal marines la defendían.

    - Argentina inició las hostilidades con una fé ciega en que Gran Bretaña iba a dar por perdidas las islas, dadas las enormes dificultades que suponía (y supuso) su recuperación, ojo con esto.

    - Argentina no contaba con la enorme dignidad y vergüenza profesional del almirante Sir Henry Leach, jefe del estado mayor de la Royal Navy, que convenció a Margaret Thatcher, primera ministra británica, que la recuperación de las islas era posible.

    - Argentina, una vez que la Task Force británica había zarpado, se vió obligada a lanzar plañideros pedidos de ayuda a todo el mundo, típica actitud del niñito pendenciero que se mete en problemas y que luego pide ayuda a sus primos mayores.

    - Argentina actuó irresponsablemente, al no preveer este escenario y prepararse adecuadamente, abasteciéndose anticipadamente de suficientes misiles Exocet, por ejemplo, cuya escasez le hizo perder la guerra. Tampoco esperó el anunciado retiro del portaviones británico HMS Hermes, la mayor nave inglesa, para lanzar su invasión.

    - Argentina lanzó la invasión con fines netamente políticos, para dar aires a una infame dictadura en crisis.

    - Argentina; con la salvedad de sus heroicos marinos, sacrificados en el ARA Belgrano, de sus valerosos pilotos navales, que casi ganan la guerra solos, y de sus estoicos conscriptos, enviados a una guerra absurda; dió al mundo una lección de incompetencia y cobardía sin igual. Me refiero especialmente a sus mandos militares y políticos, de los que no es necesario agregar comentario, a los oficiales que mandaban en tierra, que no dieron todo de sí y al teniente Alfredo Astiz, capacitado torturador de mujeres indefensas durante la Guerra Sucia, que se rindió sin combatir cuando le tocó mandar la guarnición argentina en South Georgia.

    - Gran Bretaña demostró, una vez más, sus inigualables agallas, las que le permitieron alguna vez ser la mayor potencia del planeta. Argentina, demostró, una vez más, que ya no queda mucho de ese gran país que pudo ser el Estados Unidos del Sur, se reveló más bien como una republiqueta bananera y tercermundista, con líderes irresponsables e ineptos.

    ¿Eran las fuerzas británicas "muy superiores"? Sobre el papel, sí, sin lugar a dudas. Pero no fue suficiente. Recordemos el apoyo que tuvo que recibir de los Estados Unidos. Aún así, hubieron tres factores que diluyeron esa superioridad. Veamos:

    - Argentina estaba a una distancia relativamente corta del teatro de operaciones, a comparación de los británicos. Su territorio continental entero podía ser usado como base de operaciones para sus aviones. Gran Bretaña contaba sólo con dos portaviones (muy vulnerables) y con la lejanísima isla de Ascensión, dependencia británica en el Atlántico.

    - Argentina contó con el apoyo de la Unión Soviética, cuyos satélites espías revelaban la ubicación de los buques británicos, sólo así fue posible el hundimiento de numerosos buques británicos. También hay que mencionar el apoyo peruano, que fortaleció la capacidad aeronaval argentina, la única carta que tuvo en la guerra, carta que, sin embargo, casi le permite ganarla.

    - El tercer factor, el más importante, es de tipo puramente táctico. Para 1982, la tecnología aeronaval antibuque había evolucionado mucho más rápidamente que la tecnología naval antiaérea. Esto quiere decir que buques de guerra volvían a ser presa fácil de los aviones navales (como en la II Guerra Mundial). Argentina logró hundir dos destructores y dos fragatas en pocos días. No hundió más porque sus misiles Exocet se acabaron. Si hubiera estado mejor abastecida, o sea, si se hubiese tomado en serio la guerra, habríamos presenciado la mayor hecatombe naval británica desde Cartagena de Indias (1741).

    Saludos, y que Dios salve a la Reina.

    CaballeroDeLaClaseOciosa
     
    CaballeroDeLaClaseOciosa, 4 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    drais, SolitarioFritz, User2019-01 y 5 otros les gusta esto.

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    A propósito de lo que menciona CaballeroDeLaClaseOciosa recuerdo haber leído varios escenarios. Por un lado el gobierno militar de la Argentina necesitaba esa guerra para exacerbar el patriotismo, pues según las condiciones parecía algo fácil... Inglaterra en cambio (como se reveló con documentos desclasificados) estaba descuidando su aparato militar de mano de Thatcher, además que en el escenario de una guerra no sabrían la reacción de sus aliados europeos que tenían varios lazos culturales con los argentinos.

    El caso es que probablemente si no hubieran iniciado la guerra en una serie de eventos mal planificados (por ejemplo declarar una guerra antes de recibir el armamento sabiendo que iban a ser bloqueados en sus compras de armas, perdiendo soporte logístico), con mayor facilidad hubieran recibido las islas en un proceso en medio de las políticas de descolonización de la ONU, o incluso simplemente porque eran y son un gasto para el Reino Unido. En cambio acometieron una empresa que al menos favoreció la salida de la cúpula militar argentina, en Inglaterra Thatcher obtuvo sendos beneficios políticos al aumentar su popularidad, y les dieron un motivo, orgullo nacional, para conservar islas que no tenían mucha importancia.
    ------------------------------------------------------------
    Gracias Juan Camaney por la información (y cortés corrección dicho sea de paso:)), sí te he leído en la zona en inglés por lo que sí sabía de tu estadía por Londinium. Gracias por ampliar el panorama que tenía antes.
     
    kermus, 5 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    Juan_Camaney

    Platinium Member

    77%
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    614
    Puntos de trofeo:
    69
    Ubicación:
    Lima, Perú
    Yo he vivido algunos anhos en Londres y debo decir que lo que afirmas no es del todo cierto, pues si alguna decision tomada por el gabinete de Cameron ha gozado de una altisima aprobacion ha sido justamente la de aislarse de Europa a fin de no cargar con la responsabilidad de reflotar a los paises en quiebra. Los ingleses han tenido un rechazo visceral historico a ser parte de la Union Europa, desde la politica Thatcher, pasando por su declinacion a integrar a al area de moneda unica y seguir usando la Libra Esterlina, y ahora su aislamiento en la region. Como es de imaginarse, la brutal inmigracion de europeos que llegan por cientos diariamente a Heathrow en busca de trabajo en Londres (y que viven de los impuestos de los ingleses mientras estan en el proceso de encontrar un puesto) no ha hecho sino exacerbar la repulsion de los ingleses hacia la Union Europea.

    Sobre el tema de Las Malvinas, solo queda decir que el principio imperante en estos casos es el de la libre determinacion de los pueblos ... y quien ha estado en las Islas Falkland sabe que, con sus fish&chips, cups of tea, cena a las 6 y sacos de panho, nadie es mas absolutamente britanico que los Falklaners ...
     
    Juan_Camaney, 5 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8
    A kermus le gusta esto.

    CaballeroDeLaClaseOciosa

    General

    100%
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    910
    Puntos de trofeo:
    87
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    Me temo que únicamente haces eco de los falaces argumentos que utiliza Argentina para sostener su ridículo reclamo.

    La razón del envío del destructor HMS Dauntless es muy simple.

    Al finalizar la guerra de las Malvinas, los británicos se vieron obligados a estacionar un importante contingente militar en las islas, con carácter permanente, llamado British Forces Falkland Islands, en aras de prevenir otra invasión.

    Dicho contingente incluye, de manera permanente, un destructor o una fragata. Cada nave enviada es relevada periódicamente por otra similar, pues no vamos a pretender que las tripulaciones respectivas queden destacadas en las Islas Malvinas para toda la vida.

    La llegada del HMS Dauntless coincide con el relevo de la fragata HMS Montrose. Dentro de unos meses, el destructor será relevado por otra nave, y así sucesivamente.

    Como ves, se trata de un tema rutinario, no de una acción agresiva, tal como lo quiere pintar el gobierno de Cristina K.

    Saludos, y que Dios salve a la Reina :cool:.
     
    CaballeroDeLaClaseOciosa, 5 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9
    A SolitarioFritz y drais les gusta esto.

    CaballeroDeLaClaseOciosa

    General

    100%
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    910
    Puntos de trofeo:
    87
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    Pues tú también haces eco de las medias verdades que divulgan los argentinos...

    Actualmente, las islas Malvinas se encuentran frente a la costa argentina, pero ésto no fue siempre así... ¿Que cosaa?, dirás tú, ¿acaso las islas se movieron?, agregarás.

    Lo que se movió fue Argentina.

    En 1833, año en que los británicos recapturan las islas, la Confederación Argentina se extendía hasta apenas el sur de la provincia de Buenos Aires. La región sur de la actual Argentina (actuales provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) estaba ocupada por numerosos pueblos indígenas, no por la entonces confederación de provincias (sin un jefe de estado común).

    Las Islas Malvinas, ubicadas muy al sur como sabes, estaban entonces muy lejos del mar argentino.

    Aproximadamente 40 años después, la ahora sí República Argentina emprende una expansión hacia el sur, llamada Conquista del Desierto. Esta conquista, que se produjo a costa de los pueblos indígenas que habitaban entonces el sur de la Pampa, la Patagonia y la Tierra del Fuego, alcanzando ribetes de genocidio en algunos episodios, estaba arropada con la misma ideología que sustentaba el colonialismo británico de esa época (superioridad de los blancos frente a los pueblos de color, civilización vs. barbarie, etc.).

    Es así como las Islas Malvinas terminan ubicadas frente a las costas argentinas.
     
    CaballeroDeLaClaseOciosa, 5 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10
    A SolitarioFritz y drais les gusta esto.

    CaballeroDeLaClaseOciosa

    General

    100%
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    910
    Puntos de trofeo:
    87
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    Pues no. Del colonialismo británico no queda nada. Si mañana los falklanders decidieran ser independientes, lo serían en un dos por tres. La totalidad de los British Overseas Territories (territorios británicos de ultramar, o sea, lo que quedó del imperio británico) son tales por decisión propia, porque no les interesa la independencia.

    Precisamente, estimado Rhinox, el inminente referéndum por la independencia de Escocia, aceptado por Londres, es una muestra de lo que digo.

    El tema de las Malvinas, jamás ha sido un caso de colonialismo de Gran Bretaña contra Argentina (la mayor falacia de los argentinos) sino la disputa por unas estratégicas islas, alejadas de todo el mundo en su momento (como explico en mi post anterior), entre dos poderes: Gran Bretaña y España (y su "heredero" Argentina).
     
    CaballeroDeLaClaseOciosa, 6 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11
    A kermus le gusta esto.

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    Es muy interesante la posición de EE.UU. Debemos recordar que todavía tienen gran poder de decisión. Esto es un comunicado oficial del Departamento de Estado:
    Fuente: http://www.state.gov/r/pa/prs/ps/2012/01/182294.htm
    Traduciendo rápidamente (disculpen mi inglés):
    PREGUNTA: ¿Cuál es la posición de los EE.UU. sobre las posturas entre el Reino Unido y la Argentina acerca de las Falklands?
    RESPUESTA: Este es un asunto bilateral que necesita ser resuelto directamente entre los gobiernos de la Argentina y del Reino Unido. Alentamos a ambos lados a resolver sus diferencias a través del diálogo por los canales diplomáticos normales.
    Reconocemos la administración de facto del Reino Unido sobre las Islas pero no tomamos posición sobre la soberanía.

    Esta postura es interesante porque actualmente hay cierto distanciamiento o frialdad del gobierno estadounidense con el gobierno argentino por el acercamiento de este último a gobiernos como el venezolano, además de las políticas económicas, y quizá también porque también Argentina se ha distanciado luego de su default que cambió su relación con los organismos acreedores; en cambio el Reino Unido es un aliado a tal punto que ya sabemos que cualquier decisión que Washington tome contará con el apoyo incondicional de los británicos (aunque eso signifique dar la espalda a la UE)

    La postura del Reino Unido es indicar que la situación de las Malvinas ya está zanjada, EEUU dice tajantemente que no; el título del comunicado claramente señala que para Washington tanto Falkland como Malvinas son nombres oficiales, además no acepta pronunciarse sobre la soberanía de los ingleses. Lo más probable es que EE.UU. no se arriesgue a favorecer tan directamente a su aliado porque podría crear peligrosos antecedentes con sus propios territorios, no por altruismo, pero como consecuencia el Reino Unido no tendría mucho apoyo para seguir evitando el diálogo sobre unas islas ocupadas desde el siglo XIX por personas de clara cultura inglesa pero geográficamente en un lugar que le correspondería a la Argentina.
     
    kermus, 6 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12
    A PajaroBravo le gusta esto.

    CaballeroDeLaClaseOciosa

    General

    100%
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    910
    Puntos de trofeo:
    87
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    Saludos, maestrazo Camaney (masco chicle, bailo salsa, pego duro, ¿como era?), imagino que le va muy bien en el UK (no sé si como barrister o como solicitor, nunca supe cuál es la diferencia).

    Lo que dice es muy cierto, la autodeterminación de los falklanders es la mejor carta de los británicos en esta disputa. La ONU, al final, va a tener que considerar este punto y darle prioridad, así es su política.

    En el peor de los casos, podrían optar por concederle la independencia a las islas, como un commonwealth realm, al estilo canadiense. Una vez admitidos en la ONU sería el fin del reclamo argentino per secula seculorum.
     
    CaballeroDeLaClaseOciosa, 6 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    A ver. Creo que llegado en este punto yo tengo algo claro: Las islas por medio de referendúm eligiría claramente seguir su relación y estatus con respecto al Reino Unido. Sin embargo es un hecho que está bajo observación del comite de descolonización de la ONU, he revisado la información tanto en español como en inglés y las Falkland/Malvinas están en la lista United Nations list of Non-Self-Governing Territories - Wikipedia, the free encyclopedia ¿es este el motivo por el que el Reino Unido prefiere evitar el diálogo?, Con el argumento de la elección de la población podrían fácilmente finiquitar el tema de manera permanente...
     
    kermus, 6 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14
    A PajaroBravo le gusta esto.

    CaballeroDeLaClaseOciosa

    General

    100%
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    910
    Puntos de trofeo:
    87
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    Al tocar este punto debemos preguntarnos sobre la posición histórica de los EU ante esta disputa. Al igual que tú, no lo tengo claro. Al parecer, la posición histórica de los EU ha sido neutral, sobretodo a partir de la II GM y durante toda la Guerra Fría (en la que ambos países fueron aliados suyos). El apoyo a Gran Bretaña durante la guerra de las Malvinas sería la excepción, no la regla.

    Sobre el argumento relacionado a la proximidad geográfica, que vuelves a tocar, ratifico mi posición. Dicha proximidad se verifica recién 50 años después del inicio de la disputa, por lo que no sería un argumento válido.
     
    CaballeroDeLaClaseOciosa, 6 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15
    A kermus le gusta esto.

    CaballeroDeLaClaseOciosa

    General

    100%
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    910
    Puntos de trofeo:
    87
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    Su inclusión en esa lista se da en virtud de su condición de dependencia, es decir, una entidad sujeta a la soberanía de un estado del que no forma parte. Todos los British Overseas Territories se encuentran en dicha lista, pues legalmente no son parte del Reino Unido.

    No tiene nada que ver con el reclamo argentino.

    De hecho, es controversial dicha lista, pues actualmente casi todos sus integrantes son dependencias que han optado por mantener esa condición, además de ser totalmente autónomos.

    P.D.: Sobre la posición de la ONU te copio el cliché que viene apareciendo en todas sus resoluciones sobre el tema desde hace varias décadas: "to proceed without delay with the negotiations... with a view to finding a peaceful solution to the problem, bearing in mind the provisions and objectives of the Charter of the United Nations and of General Assembly UN Resolution 1514 (XV) and the interests of the population of the Falkland Islands (Malvinas)." Huelgan comentarios.
     
    CaballeroDeLaClaseOciosa, 6 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    psichokiller

    Comandante

    65%
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    992
    Puntos de trofeo:
    0
    Argentina invadio las Islas Malvinas pensando ingenuamente que Estados Unidos iba a darles su apoyo bajo el lema de "defender todos los paises de America ante cualquier ataque externo". Grave Error.

    Gran Bretaña, socio militar, comercial, politico, tecnologico y economico de los Estados Unidos es aliado historico y natural de Estados Unidos ayer, hoy y siempre.
    Gran Bretaña actuo militarmente ya que Argentina violo los articulos internacionales de la ONU al realizar la invasion.

    Estados Unidos JAMAS hubiera estado en contra de Gran Bretaña porque en ese momento eran aliados frente a la Union Sovietica (el verdadero enemigo) en la llamada Guerra Fria . Los ingleses tenian militares en Alemania y los americanos tenian militares y porta-aviones en el Reino Unido.

    De alguna manera el mensaje de Estados Unidos a Gran Bretaña fue este: "Apurate con los argentinos que tenemos un problema mas grande con los rusos, pero no los castigues tanto"

    Geopoliticamente las Malvinas son como Gibraltar. Un faro de observacion para los britanicos que les da el poder de dominio y control (control del mediterraneo en el caso de Gibraltar y control del atlantico sur en el caso de las Malvinas) frente a los demas paises.

    Por ultimo, toda la poblacion en las Malvinas es de origen britanico.

    Si nos remontamos a la historia, las Malvinas pertenecieron al Virreynato del Rio de la Plata que a su vez estaba bajo las ordenes del Virreynato del Peru.

    Es decir, alguna vez, las Islas Malvinas fueron peruanas tambien.....:D
     
    psichokiller, 8 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    aznar

    General

    100%
    Mensajes:
    1.698
    Me Gusta recibidos:
    1.723
    Puntos de trofeo:
    199
    veste conch hablando wadas, jajajaa, tons reclamamos y nuestra soberanía sobre tal, y nos cobramos la pendejada que hizo Menem al venerles armas a Ecuador durante nuestr conflcto.....buena man buena....

    Hablando en serio, espero que Perù apoye a Argentina, al margen de lo que hizo el nefasto gobierno de Menem para con nosotros, deberíamos apoyar a argentina, America Latina debeberìa estr libre de políticas colonialistas....

    salutes....

    pd: Piñera apoyarà a Argentina, porque serà ?? mmm por historia los argnetinos deben de desconfiar de los chilenos no se confíen ese apoyo es por algo...
     
    aznar, 8 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    parece que inglaterra envia espias a las malvinas para indagar pero yo no quisiera en mi opinión que sucediera un enfrentamiento bélico por posesión territorial entre argentina y gran bretaña
     
    ZAYAS, 8 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    verderiano

    Recluta

    17%
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puntos de trofeo:
    0
    Es evidente que es un acto de provocación , pero no creo que Inglaterra quiera algo mas que eso.
     
    verderiano, 9 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página