Economía peruana creció 7% durante el 2011, más de lo que se esperaba

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Falcon-X, 7 Feb 2012.

    Falcon-X

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1.433
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    En la Red
    Economía peruana creció 7% durante el 2011, más de lo que se esperaba

    Recuperación de la economía en diciembre motivó giro al alza, indicó el ministro de Luis Miguel Castilla

    [​IMG]

    La recuperación que experimentó la economía peruana durante diciembre ocasionó que el 2011 se cerrara con un crecimiento de 7% en el Producto Bruto Interno (PBI), anunció hoy el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
    “Nuestra previsión de (un crecimiento de) 6,8% pueda ser que se revise al alza, cerca a 7%, porque en el mes de diciembre habríamos crecido cerca a 6%, lo cual definitivamente revierte la situación de un “bajón” en el crecimiento, una recuperación importante que esperamos se consolide el 2012, en un coyuntura bastante difícil en el exterior”, precisó.
    El titular del MEF comentó que en la última década el PBI se ha triplicado como resultado de nuestro crecimiento económico, avanzando cada vez más hacia convertirnos en una economía de ingresos medio, medio-alto, y el desafío es continuar esa tendencia de convergencia.
    En ese sentido, dijo que si bien las cifras macroeconómicas son positivas, el reto sigue siendo lograr un desarrollo de base amplia y más inclusión social. “Las principales metas son mayor reducción de la pobreza y la inclusión social”, indicó.

    Fuente: El Comercio
    Economía peruana creció 7% durante el 2011, más de lo que se esperaba | El Comercio Perú

    Tenemos que seguir creciendo y en forma inteligente, es necesario repotenciar el sector industrial, la investigación, educación, ciencia y tecnología, ingeniería en todas sus especialidades, calidad total de producción y servicios, desarrollo empresarial, exportaciones de productos manufacturados... hay tanto por hacer aún. Venimos de décadas de atraso continuo y recién nos estamos recuperando. Tenemos que mejorar más aún.
     
    Falcon-X, 7 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A kermus le gusta esto.

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    ojala siga este crecimiento economico para que las micro y mediana empresas tambien se vean favorecidas
     
    ZAYAS, 8 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    verderiano

    Recluta

    17%
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puntos de trofeo:
    0
    Yo también espero lo mismo , por el bien de todos.
     
    verderiano, 9 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    Esa es una muy buena noticia. Paralelamente leí que estamos diversificando el destino de nuestras exportaciones y EE.UU. ya no es nuestro principal comprador sino (ta ta tan!!) el tercero:eek:

    Nuestro primer comprador es China (atentos que su economía tiene pronósticos de desaceleración) y el segundo es Suiza China es el primer socio comercial de Perú | LaRepublica.pe

    Me llamó la atención que Suiza sea nuestro segundo socio comercial y aparentemente es por un incremento sostenido durante estos años y sus compras involucran diversos productos nacionales. Esperemos que esto siga y por supuesto que apoye el desarrollo del país.
     
    kermus, 9 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    Falcon-X

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1.433
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    En la Red
    Más buenas noticias para todos...

    Perú será el país de mayor crecimiento en América Latina este año, afirma ministro

    Lima, mar. 10 (ANDINA).
    El Perú apunta a ser el país de mayor crecimiento en América Latina este año, al igual que en el 2011, pese a algunas dificultades que puedan suscitarse en el sector minero, previó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
    [​IMG]
    ANDINA/Difusión



    En una entrevista con CNN, indicó que el año pasado el Perú tuvo una de las tasas más altas en América Latina (6.92 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática) y, posiblemente, ese resultado vuelva a repetirse este año.
    Manifestó que para alcanzar ese objetivo se requerirá de dinamismo en el consumo, impulso fiscal e inversión privada, que sin duda es un factor preponderante en nuestras perspectivas de crecimiento para este año.
    Castilla sostuvo que los problemas en la minería no son únicos del Perú y el Gobierno está tratando de resolverlos mediante el diálogo y un mejor entendimiento.
    “Esto no descarrila la posibilidad de que el país pueda crecer a tasas altas en los próximos años”, consideró.

    El MEF espera que la actividad económica peruana registre un crecimiento de 5.7 por ciento este año.

    El ministro destacó la importante recepción del Peru Day en Estados Unidos de parte de los inversionistas estadounidenses y de otras nacionalidades.
    “Hay mucho interés de los inversionistas por nuestro país y no sólo de los americanos, sino también de los fondos de inversión de otras partes del mundo, europeos y asiáticos”, resaltó.
    En la víspera el ministro de economía dio el tradicional campanazo en Wall Street e inició el Peru Day para informar sobre las condiciones de inversión en el país a más de 210 representantes de las principales empresas del mundo.

    Comentario: Al Perú no lo para nadie, estamos creciendo en diversos rubros a pesar de los problemas con el sector minero, felicitaciones al empresariado y a los exportadores que dan el ejemplo de como hacer Patria. Ahora le corresponde a las autoridades a concentrarse en crear más infraestructura en los lugares con menos acceso, a electrificar pueblos y a gestionar eficientemente el presupuesto. Esperemos que así como crece la economía gracias a nuestro empresariado y a la exportación, también se incremente la capacidad de gestión de muchas de las autoridades regionales que falta les hace, ya que solo saben reclamar, promover paros y hacer politiquería barata, cuando tienen en sus arcas ingentes cantidades de recursos que pueden muy bien manejar para sacar del marasmo a sus departamentos y provincias.
     
    Falcon-X, 10 Mar 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5
    A Arquisexo le gusta esto.

    felipinho

    Oficial

    37%
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    111
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    a ti que m....te importa
    "Peru Day" en Wall Street.
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    felipinho, 10 Mar 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    Falcon-X

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1.433
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    En la Red
    Siguen las buenas noticias Amigos!

    Perú es una de las economías que más crecería en el mundo hasta el 2050

    Así lo sostiene un informe del banco HSBC, que además precisa que la economía peruana sumaría un PBI de US$735.000 millones hacia este periodo

    Lunes 09 de abril de 2012
    [​IMG]

    Perú es uno de los países de América Latina que integra el grupo de las economías que registrarían un rápido crecimiento económico -por encima del 5% promedio- hasta el 2050, según un informe del banco HSBC Global Research.

    Según informó el medio ecuatoriano “El Universo”, además del Perú los países de Ecuador y Bolivia forman parte del grupo de las 26 economías que presentan un alto potencial de expansión.

    Los tres países de la región estarían agrupados con economías africanas, asiáticas, entre las que destacan China, India, Filipinas, Egipto y Uzbekistán, países que actualmente “comparten un nivel muy bajo de desarrollo, pero que han logrado grandes progresos”.

    Según el reporte, Perú crecería 20 puntos en el ránking económico mundial y se ubicaría en el puesto 26 con un PBI de US$735.000 millones en el 2050 desde unos US$85.000 millones registrados en el 2010, detalló el medio.

    Karen Ward, economista global de HSBC, señaló que los pronósticos se basaron en el ingreso per cápita, la vigencia del estado de derecho, el respeto a la democracia, los niveles educacionales y cambios demográficos.

    “El potencial de la economía en América Latina se ha desatado en las últimas décadas, ya que han logrado domar la inflación que afectó a las economías de gran parte de los años 1970 y 1980”, precisó.

    Fuente: Perú es una de las economías que más crecería en el mundo hasta el 2050 | El Comercio Perú

    Comentario
    : Solo esperemos que las naciones vecinas de Bolivia y Ecuador despierten de una vez y sepan elegir a buenos líderes para que aprovechen esta ola de crecimiento que se extenderá por 40 años más y saquen del marasmo económico a sus paises respectivos. El Perú está dando un ejemplo de como se debe hacer y junto al Brasil, Chile y Colombia nos despuntaremos sin pedir permiso, así que si no se apresuran los dejamos atras.

    El secreto? abrir el mercado al mundo sin restricciones. No hay cucos, ni imperios malevolos allá fuera, solo hay empresas con un alto espíritu de cordialidad a la espera de hacer buenos intercambios comerciales. Estamos desmostrando desde hace 2 décadas que el comercio franco y con leyes estables es uno de los ingredientes más importantes en la receta para el desarrollo macroeconómico. El único cuco es la ideología estúpida de creerse autosuficientes y contradecir el curso natural de la economía aislándose y peleándose con todos por traumas de pasados "colonialistas" e "imperialistas" propios de mentes comunistas y chauvinistas, el mundo entero es del Perú y el Perú del mundo y así será por décadas de décadas duela a quien le duela.

    Gracias a Dios y a que seguimos un rumbo establecido desde hace un par de décadas sin cambiar los argumentos ni el marco comercial y legal, estamos dejando de ser los necesitados del mundo, así que las ONGs, caviares, clasistas, comunistas, rojitos y demás especies anacrónicas pueden ir redefiniéndo que hacer o de lo contrario vayan haciendo maletas porque se les acabó la mamadera, ya no tendrán "platita facil" producto de la ayuda internacional, ahora bailamos con nuestro propio pañuelo, ahora es el comercio el que define nuestro destino económico, esperemos que los políticos ya evidencien esto y se dediquen a temas de infraestructura y educación que mucho hace falta aquí (carreteras, vías de comunicación rápida, proyectos de desarrollo, etc) para soportar el tsunami de inversiones que viene y dejen la economía en manos de quienes saben.
     
    Falcon-X, 9 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Muy alentadores los pronosticos, pero es evidente que la educacion, la institucionalidad gubernamental, el fomento a la industrializacion con valor agregado y la formalidad son metas aun no cumplidas. Se ven intenciones de cambios comparado con otras epocas, esperemos que no nos quedemos en solo eso: buenas intenciones.

    Otros datos importantes estan en las evidentes trabas o falta de compromiso para aprobar La ley General de Trabajo; asi como la aun dependencia hacia los rubros mineros y eso se nota en la Bolsa de Valores, los mejores exponentes en esta son mineros.

    Antes no se podia ni soñar en un mejor sistema de transporte, pero ahora los expertos hacen todos sus esfuerzos en educar a la gente para que la tendencia sea a un sistema de Trenes a nivel nacional; lo cual es caro, pero con el tiempo genera una buena inversion.

    En infraestructura ya se empezo en la recuperacion del Damero de Pizarro, mediante paseos peatonales, habiendo tantos hermosos edificios antiguos por esa zona recien se animan a aprovecharlos para el turismo y el retail.
     
    CESARION, 9 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Que bonito se ven esos números, pero, por qué no muestran también los indicadores de pobreza y desigualdad? Ahí la cosa cambia. Esto del crecimiento del PBI lo vengo oyendo desde la epoca de Alejandro Toledo, siempre la misma vaina.
     
    Captain James E. Raynor, 9 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    Falcon-X

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1.433
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    En la Red
    Lo que sucede Hermano es que el crecimiento macroeconómico no lleva necesariamente a la reducción de la pobreza, eso es un tema que debe resolverse con capacidad de gestión de las autoridades, pero lamentablemente mientras el Empresariado Peruano está en avanzada, el político sigue encasillado en sus paradigmas y enredos burocráticos.

    Tampoco podemos satanizar a quienes hacer riqueza, ellos tienen todo el derecho de hacerlo y aplaudo eso porque gracias a eso dan empleo, generan riqueza para sus colaboradores, clientes y proveedores y pagan sus impuestos, el problema está en el gobierno y el estado que no saben que hacer con esos ingresos y se los delega a autoridades elegidas por la ciudadanía o a dedo por otras autoridades y como la constitución aquí dice que todos tenemos derecho a ser elegidos, pues elegimos y tenemos gobernantes que no tienen un gramo de idea de como gestionar o ejecutar proyectos de crecimiento, desarrollo o infraestructura, muchos ni siquiera tienen claro el concepto de lo que es un proyecto y me atrevería a afirmar que nunca en su vida han gestionado alguno.
     
    Falcon-X, 9 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10
    A Captain James E. Raynor le gusta esto.

Compartir esta página