Lagarde es elegida nueva jefa del FMI

Tema en 'Actualidad Internacional' iniciado por CESARION, 28 Jun 2011.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    [​IMG]

    La ministra de Economía francesa recibió en las últimas horas el apoyo de Estados Unidos, Brasil y Rusia.

    WASHINGTON.- El directorio del Fondo Monetario Internacional eligió el martes a la ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, como la nueva directora gerente del prestamista global.

    “El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional seleccionó hoy a Christine Lagarde para desempeñarse como directora gerente del FMI y presidenta del directorio ejecutivo por un periodo de cinco años comenzando el 5 de julio del 2011”, dijo el FMI en un comunicado.

    Su victoria quedó asegurada luego de que potencias emergentes como China, Rusia y Brasil entregaron su apoyo a la ministra francesa y Estados Unidos los siguió con su respaldo previo a la reunión de la junta de 24 miembros.


    Fuente: http://gestion.pe/noticia/832830/lagarde-elegida-nueva-jefa-fmi

    Biografia

    Con Christine Lagarde Europa cuenta con una influyente personalidad para asumir la dirección del FMI. Es la primera vez que una mujer encabeza el organismo multilateral.

    Nacida en 1956, abogada en cuestiones laborales y de competencia, Lagarde dió sus primeros pasos profesionales dirigiendo el gabinete internacional Baker & McKenzie en Chicago.

    En su juventud participó en el equipo francés de natación sincronizada, es vegetariana, no bebe alcohol. Amante de la jardinería.

    Divorciada, madre de dos hijos, Lagarde fue elegida por Finantial Times la mejor ministra europea de finanzas, mientras la revista Forbes era la decimoséptima mujer mas poderosa del mundo.
    Una mujer de trayectoria internacional y formación anglo-sajona pero netamente francesa. Todo un cóctel que la ha impulsado a la primera fila de la gestión económica mundial.

    Lagarde ha defendido mecanismos de regulación financiera para evitar una repetición de la crisis de 2008.
    La crisis de la deuda y del euro ha permitido a la ministra de economía francesa la ocasión de demostrar su saber hacer ante sus pares comunitarios. Lagarde ha preconizado la solidaridad europea, exigiendo a Atenas reformas dolorosas. Al mismo tiempo ha hecho saber su oposición frontal a la hipótesis de una reestructuración o condonación de la deuda helena.

    Extraña al mundo político, Christine Lagarde se convirtió en la primera mujer al frente del ministerio de economía en 2007 bajo la presidencia de Nicolas Sarkozy. Antes desempeñó el cargo de ministra de agricultura y pesca.

    Tras varios resbalones iniciales, se hace indispensable al haber sabido evitar a Francia la crisis financiera que ha afectado a otros países europeos.

    Le tocó navegar el periodo económico más turbulento de la V República Francesa.

    Nota: Algo discutida su eleccion, basandose en su poca preparacion en el campo academico-economico, en algunas temas de corrupcion y en la manera como planteaban su postulacion: "Europa aun esta en recesion", como quien da mas importancia al Viejo Continente y deja de lado al Nuevo Mundo o paises emergentes.
     
    CESARION, 28 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    Backdoorman

    VIP MEMBER
    22%
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    1.374
    Puntos de trofeo:
    177
    Todo esto es extremadamente sospechoso.

    Se trajeron abajo a Dominique Strauss-Kahn como las webas (que planteaba que la vigencia del dólar como "moneda mundial" ya había caducado), y se han salido con la suya poniendo en el sillón máximo del FMI a esta Christine Lagarde (implicada en temas de corrupción, y totalmente pro-dólar).

    ¿Cuáles serán sus primeras medidas y, sobre todo, qué temas eliminará de la agenda del FMI?

    Nos vidrios!!!
     
    Backdoorman, 28 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Jean-Marie Kuhn acusa a la favorita para ser la próxima jefa del FMI de abusar de su poder como ministra de Economía en Francia

    PARIS, 30 de mayo- Un empresario y activista contra la corrupción pidió a los fiscales que investiguen el papel de la ministra de Economía francesa, Christine Lagarde, favorita para convertirse en la próxima jefa del FMI, en un caso empresarial reciente.

    Jean-Marie Kuhn acusa a Lagarde de abusar de su poder al permitir que el banco estatal Caisse des Dépôts comprara un 25 por ciento de la empresa GRTgaz, una filial de GDF Suez , a comienzos de año, según una copia de la carta remitida a las autoridades.

    "Consideramos esto fruto de la pura fantasía", dijo un funcionario del ministerio, en reacción a las acusaciones de Kuhn.

    Lagarde, quien ganó respecto gracias a su papel en el manejo de la crisis de deuda de la zona euro, ya se enfrenta a una investigación por su decisión de llegar a un acuerdo legal en el 2008, que involucró un pago de 285 millones de euros al empresario aliado del presidente francés, Nicolas Sarkozy, Bernard Tapie.

    Lagarde ha negado haber incurrido en alguna mala práctica en este asunto.

    La abogada se ha consolidado como la principal candidata para reemplazar a Dominique Strauss-Kahn como jefa del FMI.

    El ministro de Relaciones Exteriores francés, Alain Juppé, dijo el domingo que Lagarde se había ganado el apoyo del Grupo de los Ocho en la reunión del jueves y el viernes que tuvo lugar en Francia.

    Kuhn pidió al fiscal Jean-Louis Nadal, quien también investiga el caso Tapie, que inicie una investigación para esclarecer el rol de Lagarde en la venta de participación de GRTgaz a Caisse des Dépôts.

    El activista afirmó que la transacción utilizó fondos públicos para una inversión que no era estratégica para el banco ni servía al interés público.

    "Esto constituye malversación de fondos públicos, algo de lo cual Lagarde es cómplice, ya que se cometieron en el proceso numerosos abusos de autoridad y de poder", aseguró Kuhn en una carta a Nadal, donde agregó que la acción no estaba motivada políticamente.


    Fuente: http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=741062
     
    CESARION, 28 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    ojalá que sepa manejar bien la economía de francia
     
    ZAYAS, 30 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

Compartir esta página