La Televisión Basura ... cuan nociva es...

Tema en 'Humanidades (Economía, Derecho, Antropología, etc)' iniciado por kyo burning, 13 Jul 2012.

    kyo burning

    Coronel

    87%
    Mensajes:
    961
    Me Gusta recibidos:
    445
    Puntos de trofeo:
    44
    Escuchemos al amigo MAD, que opinan ustedes cofrades.

     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    kyo burning, 13 Jul 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A User2019-01 le gusta esto.

    recluta9999

    Sargento

    77%
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    9
    Puntos de trofeo:
    6
    Ubicación:
    en el troca XD!
    y tambien colectiva
     
    recluta9999, 4 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    kyo burning

    Coronel

    87%
    Mensajes:
    961
    Me Gusta recibidos:
    445
    Puntos de trofeo:
    44
    Hoy en día con progamas como Esto es Guerra o Combate que aturden no solo a los adolescentes sino a los niños, que manera de joder la salud mental de la gente, el ANDA bien gracias.
     
    kyo burning, 9 Mar 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    catupecumachu

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.781
    Me Gusta recibidos:
    721
    Puntos de trofeo:
    79
    Creo q todo depende d nosotros, tenemos que tener conciencia q es bueno o malo, la verdad no veo mucha tv prefiero mi música de Doors, Pearl Jam, Sonic Youth etc… pero tb son consiente que esa televisión basura malogra a la gente sobre todo a los niños. Espero algún día cambie todo esto y veamos a los jóvenes leer un libro en vez q estar viendo tonterías como combate y demás basuras ..
     
    catupecumachu, 9 Mar 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    kyo burning

    Coronel

    87%
    Mensajes:
    961
    Me Gusta recibidos:
    445
    Puntos de trofeo:
    44
    [h=5]Como si no tuviéramos suficiente castigo con nuestros bajo índices de comprensión lectora, ahora parece que ser un iletrado también está de moda. Ser inculto es cool. Chévere contigo si jalaste en todos los cursos. Vivir en permanente desconocimiento de las cosas es sinónimo de tener rating. Una joven participante de un programa de TV, tan linda ella, pronunció muy oronda que no tenía la más mínima idea de lo que era un archipiélago. Pensó que era un animal. Quizá un reptil de piel escamosa descendiente de los velocirraptores, quizá un mamífero amorfo solo encontrado de tierras australianas, quizá un primo pelirrojo de un roedor con alas (Archie+Murciélago). Y miles lo vieron, y miles se ríen. Porque dicen que ese programa es bacán. Porque saber ya no vale nada.
    No saber que un archipiélago es un conjunto de islas puede ser perdonado. Pero asociarlo al nombre de un animal revela que en el colegio ni siquiera terminaste de leer el “Coquito” (porque el “Escuela Nueva” ya tenía muchas páginas). Y el otro pecado es que ese tipo de deslices culturales o educativos son mostrados en programas de altísimo rating. Millones de niños y adolescentes ahora deben estar pidiéndole a sus padres ir al Parque de las Leyendas para conocer al bendito “archipiélago”. Que ‘Zumba’ (¿quién es ‘Zumba’?) no sepa dónde nació Francisco Pizarro o que el archipiélago ahora haya sido redefinido en el diccionario del peruano promedio nos hacen extrañar a programas del ayer, donde ser un buen estudiante era premiado con millones de soles.
    “Lo que vale el saber”, conducido por el prolijo Pablo de Madalengoitia, fue el estandarte en este tipo de producciones. La cápsula del set de televisión estaba cubierta de una lámina acrílica. Como si fuera una máquina que transportaba a los seres humanos a través de los tiempos. En ese módulo del conocimiento, los participantes del programa las preguntas más inesperadas. Nadie pudo ganar los diez millones de soles. Pero todo un país esperaba con canchita en la mesa para mirar cómo los concursantes se enfrentaban ante los más exigentes cuestionarios.
    “¿Quién quiere ser millonario?” con Guido Lombardi tampoco pudo entregar el premio mayor sin embargo demostró que era posible ganar audiencias con un formato más educativo. Es cierto que en la TV se impone el entretenimiento. Cualquier broadcaster dirá que si la gente quiere cultivarse debe ir a las bibliotecas. Hasta ese argumento puedo aceptarlo. Lo que sí me parece inadmisible es que hagamos apología al “no saber”. Dicen que el producto bruto interno ha crecido en el Perú. Seguro los participantes de “Combate” pensarán que es gracias
    a ellos.
    [/h]
     
    kyo burning, 28 Mar 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    JACI2

    Capitan

    25%
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    99
    Puntos de trofeo:
    0
    Si no tienen cable vean mejor pax tv o algun canal evangelico estan mucho mejor que los de señal abierta
     
    JACI2, 31 Mar 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    kyo burning

    Coronel

    87%
    Mensajes:
    961
    Me Gusta recibidos:
    445
    Puntos de trofeo:
    44
    El tema en si va mucho mas allá de tener cable o no, ya el 31,7% de la población en Lima tiene servicio de cable por televisión pero pese a eso a casi nadie le interesa ver NATGEO, History Channel o los distintos Discovery; los televidentes prefieren pese a los programas del canal 4 y del 9, yo lo veo como tener algo rico y nutritivo en la refrigeradora pero pese a eso elegir lo mas nocivo, no se si me dejo a entender, el planteo sería que hace el Gobierno no solo para "desatontar" la televisión sino de paso "desmariconizar" en horarios de protección al menor.
     
    kyo burning, 31 Mar 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    ironhide

    MODERADOR MASTER MEMBER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    9.380
    Me Gusta recibidos:
    10.763
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    [email protected]
    columna de Beto Ortiz en Perú 21... pero extraida de su FB.

    HACER TV ES FÁCIL

    Ahora que absolutamente cualquier cristiano puede tener programa de televisión, hemos querido obsequiarte este sencillo decálogo para que sepas todo lo que necesitas saber antes de tu grandioso debut.

    Del género y del formato: Si tu programa es femenino nunca partas del supuesto de que las mujeres son unas bobitas que solamente trapean, bordan, guisan y se maquillan. Si tu programa no es de concurso no le pongas premios ni castigos. Si quieres hacer un programa divertido asegúrate de no llenarlo de cadáveres y si quieres hacer un programa sobre cadáveres, asegúrate de que no sea divertido. Si tu programa no es gastronómico no te pongas a comer en él: a menos que seas Gastón (y sepas decir “mmm” igualito que él), anda come en tu casa, no queremos verte sorbiendo leche de tigre con yuyo, a toda pantalla, en nuestro LCD de 60 pulgadas. Pregúntate primero qué programa quieres hacer y si no tienes la respuesta, será mejor que no lo hagas. Si debutas creyendo que lo averiguarás después, lo más probable es que nunca lo sepas. Y si tú no lo sabes, nadie se tomará el trabajo de verte para tratar de descubrirlo.

    De las lágrimas: Muy importante este asuntito de aprender a dominar los fluídos corporales en pantalla. Es cierto que, a veces, es incontrolable pero hemos de tratar, a toda costa, de evitar el llanto frente a cámaras. El advenimiento de las lágrimas debería ser, por su propia naturaleza, un evento íntimo, privado. El televidente sagaz sospechará automáticamente de una persona que, pudiendo llorar en cualquier otra parte, elige hacerlo en televisión nacional. Y sospechará el doble cuando quien llora es la animadora del programa abrazando a un cojo que ha arrojado las muletas.

    De los desnudos: La lógica es muy simple: si un personaje nos resulta repelente estando vestido, probablemente lo será mucho más si nos lo ofrecen calato. Algunos productores parecen creer que la desnudez humaniza a los cretinos. O peor, que democratiza. Error. Nada nos hace menos iguales ante los ojos de los demás que un strip tease. Ojo. No es moral nuestro reparo. Celebramos como nadie la gloriosa belleza de los cuerpos siempre que podamos ahorrarnos el inconveniente de someterlos a esas impúdicas preguntas de cultura general.

    De las locuciones: Quizás no sea el único daño que le han hecho a la televisión los pacharacos anfitriones del telemercado pero lo cierto es que, en años recientes, muchos reporteritos y reporteritas de televisión, -y muy especialmente los de farándula- confunden locución con pregón y no locutan: barritan sus textos en off con el exasperante sonsonete de una humitera de antaño o de un catre-botellas guarapero. Coleguitas del futuro, háganse un gordo favor y ahórrense ese maldito canturreo de payaso de plazuela o chocherita péndex. Nos queda claro que ya se saben la música pero, por Dios, primero apréndanse la letra.

    De los bailes: Si tu programa no es de baile no hay razón para bailar desde que empieza hasta que se acaba. Nadie está tan contento que necesite ir por la vida bailoteando ininterrumpidamente. Y si no eres Nureyev ni Isadora Duncan, si no danzas extraordinariamente como para merecer bailar en television, no te va a pasar nada si paras, es más: puedes dejar de hacerlo en este instante.

    De los romances entre famosos: Los televidentes tenemos razones para la suspicacia cuando el conductor invita permanentemente a su célebre flaca al set. También cuando habla permanentemente de ella, la llama por teléfono al aire o la ampaya con otro usando las cámaras del programa. Peor aún si llega al extremo de reencontrarse en pantalla con su ex o si tiene la ordinariez de organizar un karaoke de boleros cantineros y rancheras de despecho reuniendo en el set a los sucesivos y ciertamente nostálgicos ex de su ex.

    De los romances entre conductores de un mismo programa: Siempre son de mentira pero nos encaaantan. Como el horóscopo, ¿no? Ejem. Fin del comentario.

    De los accidentes aparatosos en los reality shows: Ver ítem anterior.

    De los enanos y los obesos: Empecemos diciendo que es discriminatorio llamar enanos a las personas pequeñas y obesos a las personas grandes. Y lo es aún más limitarlas a los programas cómicos en los que, las mas de las veces, se reirán de ellos y no con ellos. Intentar suavizar la cosa diciéndoles enanito o gordito no ayudará mucho del mismo modo en que usted no deja de decirle a alguien maricón cuando le dice mariconcito. Basta ya. No existirá una real igualdad hasta que, en los así llamados “programas serios”, no se imponga una minima cuota, un porcentaje reglamentario de enanos, obesos y mariconcitos. Entiéndase como mariconcito al emplumado y laberintoso, claro, no a los que lo ocultan (con poco éxito) o a los que (casi) no se nos nota. Que el programa de la competencia tenga su pájara propia no significa necesariamente que el tuyo también deba contratar otro como contrapeso.

    Del talento: Aunque la TV insista en ir en sentido contrario, está más o menos demostrado que no basta con ser mariconcito para tener programa. Como dijo Franco De Vita: no basta. Algún talento adicional habría que tener. La misma regla puede aplicarse para cualquier índole de wachiturras y culisueltas. Pastelero a tus pasteles. Si eres un periodista no te computes pulposa vedette. Si eres payasa no entrevistes, si eres galancete no te sientas un Luther King y si eres la candelejona de la novela no te alucines Indira Gandhi.

    De las preguntas de los reporteros: ¿Qué expectativas para hoy? ¿Cuánto tiempo dedicado a esto? ¿Qué recuerdos de sus inicios? ¿Qué tal el cebiche/el pisco sour? y ¿Qué proyectos para el futuro? Estas deberían ser las cinco primeras preguntas del inexistente Manual de Preguntas Imbéciles del Reportero Mediocre. Primero, hay que hacer todos los esfuerzos necesarios para que nuestra pregunta contenga un verbo: “¿Qué expectativas?” no es una pregunta es la mitad. Segundo, ¿de dónde hemos sacado que el único tema del que se puede hablar con un extranjero es nuestra excelsa cocina? Cuándo te entrevistan en México no empiezan preguntándote cuán ricos te han parecido sus tacos y su tequila. Tercero, cuando sales a cenar con un amigo nunca le preguntas qué expectativas tiene para la cena, hace cuánto tiempo que acostumbra cenar, qué recuerdos tiene de su primera cena o cómo cree que sera su última cena, de modo que no asumas que la persona que vas a abordar con tu impertinente micrófono es más idiota que tu amigo. Y si no tienes nada más interesante de qué conversar, tropiézate con un libro más a menudo, bájale horas al Facebook y al Play o, por lo menos, tómate un tiempecito para pensar y así preguntarás cada vez menos cojudeces.
     
    ironhide, 31 Mar 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8
    A el kraken le gusta esto.

    EL FINO

    Coronel

    25%
    Mensajes:
    775
    Me Gusta recibidos:
    628
    Puntos de trofeo:
    89
    Profesión:
    DESEMPLEADO
    esa gente que quiere entender la vida como algo raicional y promover la idea de que la cultura es lo que se enseña o esta en las bibliotecas puede caer en arrogantes contradicciones.. la vida es un arte... VIVIR ES UN ARTE.. Y EL ARTE NO TIENE LOGICA.... la television gusta porq sabe como llegar al gusto de lo que la gente quiere.. sabe a que publico apuntar... arriesga, seduce, provoca por lo que tambien hacer television se podria denominar como arte... aunque no a todos guste pero si a la mayoria....
    hablemos en cristiano... imaginemos que pasa una mamasita por la calle, todos la miran,, todos la quieren tener, hay algunos que hasta le firmarian un hijo ajeno con tal de tenerla como mujer.. pero nadie se ha puesto a pensar que si esa mujer tiene estudios, ha terminado la secundaria, es mayor de edad, estara sana, se honesta etc. en la practica pocos son los que se preocuparian por juzgar esa provocacion... el mundo moderno occidental ha sintetizado el mercado desde el punto de vista de la provocacion... pero ojo ahora estamos vivendo otro tipo de provocacion.. la falsa provocacion o lo que algunos llaman lo asquerosamente hermoso basado en cosas que tiene un contenido pobre en substancia pero si muy rico en estetica, forma ,color y metafora.. es esta pues la tendencia artistica que mucha gente dedicada al arte de la pantalla esta explorando aprovechandose de la pauperrima apreciacion visual, psiquica, filosofica y tematica de las grandes mayorias..
     
    EL FINO, 31 Mar 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    ironhide

    MODERADOR MASTER MEMBER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    9.380
    Me Gusta recibidos:
    10.763
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    [email protected]
    hablando asi en cristiano....los que ven esto es guerra y combate, se aburrieron en el 2 parrafo de lo que cito...
     
    ironhide, 31 Mar 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    Aleister Crowley

    Sargento

    11%
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    22
    Puntos de trofeo:
    6
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    occult
    Ubicación:
    Warwickshire, England, UK
    Recontra nociva, la juventud sobretodo en bastante vulnerable, el mayor ejemplo es "Esto es ", programa que caga el cerebro de los jóvenes. Un programa cojudo, que no es precisamente TV basura, es al fondo hay sitio. Es increíble que sea tan sintonizado
     
    Aleister Crowley, 9 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    JACI2

    Capitan

    25%
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    99
    Puntos de trofeo:
    0
    en el cable tambien hay mucha basura o no han visto MTV por poner solo un ejemplo
     
    JACI2, 10 Abr 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    Philip Gerard

    Comandante

    42%
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    443
    Puntos de trofeo:
    52
    Profesión:
    Boss.
    Ubicación:
    Monterrico
    todos nos quejamos de la TV basura, pero ¿cuántos estaríamos dispuestos a apoyar una reforma integral de la misma, apuntando a que se regulen sus contenidos, sin creernos esa cháchara de que "estamos limitando la libertad del expectador..."?
     
    Philip Gerard, 28 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

Compartir esta página