La Ley Sopa... también nos afectaría a nosotros.

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Lisa S., 18 Ene 2012.

    Falcon-X

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1.433
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    En la Red
    Anonymous: Si EE.UU. no reacciona a nuestra petición tomaremos medidas



    Viernes, 20 de Enero 2012 | 4:14 pm
    AFP


    Grupo de hackers amenazó al gobierno de Estados Unidos y específicamente, al mandatario, Obama por haber aceptado que se lleve a cabo esta operación contra Megauplaod.
    [​IMG] Las páginas web atacadas por Anonymous| RPP








    El grupo de hackers de “Anonymous” acaba de lanzar un video en el cual asegura que seguirá con sus actividades de dejar inhabilitados varios sitios web, tras la cancelación del site de Megauplaod.
    “No solo nos quitaron la libertad de expresión, sino que también nos robaron nuestros datos alojados en el sitio web de Megaupload, sin importar los pagos hechos por los usuarios Premium. Todo esto es una farsa del Imperialismo para obtener datos y venderlos a corporaciones estadounidenses”, indica el video.
    Asimismo, este grupo de piratas informáticos amenazó directamente al gobierno de Estados Unidos y específicamente, al mandatario Barack Obama por haber aceptado que se lleve a cabo esta operación contra Megauplaod.
    “El presidente de los Estados Unidos debe saber que no aceptaremos esta acción como válida y debe tener en cuenta que Anonymous hace protestas pacifistas sin violar los derechos intelectuales. Él (Obama) ha atentado contra las personas de una manera directa al permitir que el FBI llevara a cabo esta operación y ha demostrado que está a favor de la destrucción de las vías de comunicación libre”, se asegura en este polémico video.
    Finalmente, Anonymous ha hecho público su desacuerdo con las acciones tomadas en contra de Megaupload y han pedido una compensación a los usuarios del servicio, por haber sido estafados.
    “Declaramos públicamente que si el gobierno de Estados Unidos no reacciona a nuestra petición nos veremos obligados a tomar medidas. Anonymous de América Latina y El Caribe se unirán para llevar a cabo nuestra más grande misión Operación Blackout y haremos temblar cualquier sistema de seguridad que se utilice en defensa a los servidores gubernamentales”, finaliza el video.

    Fuente RPP
    Anonymous: Si EE.UU. no reacciona a nuestra petición tomaremos medidas | RPP NOTICIAS

    Haga lo que haga el sistema político imperante no podrá evitar que surgan nuevas redes, nuevos servicios de libre información, megaupload ha sido un martir de la ciberlibertad, pero otros llegarán a ocupar su lugar. Internet seguirá libre y esa libertad de compartir información es su razón de ser.

    Hay dos mundos ahora, el convencional, donde la mayoría son esclavos de un sistema monetario y explotador, donde tienen que pagar precios exhorbitantes impuestos por los dueños del sistema y otro virtual donde los principios de la libertad son más sólidos que los del mundo real. Ese mundo real quiere imponer las reglas al nuevo mundo virtual, pero Internet no cederá tan facilmente y como se dice que no hay libertad sin lucha, pues esa lucha por la libertad de información ha comenzado.
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    Falcon-X, 20 Ene 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #41
    A HighWay le gusta esto.

    MISTERIOZXC

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta recibidos:
    5.162
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    AREQUIPA
    [​IMG]



    El republicano Lamar Smith, principal impulsor de la ley antipiratería SOPA, anunció que retiró del Congreso estadounidense la iniciativa legislativa "hasta que haya un acuerdo más amplio" en el tema.

    "He oído hablar de los críticos y tomé en serio sus preocupaciones con respecto a la legislación propuesta para resolver el problema de la piratería en línea", dijo Smith en un comunicado.

    "Está claro que tenemos que
    revisar el enfoque sobre la mejor manera de abordar el problema de los ladrones extranjeros que roban y venden invenciones estadounidenses y su productos", añadió.

    El Comité Judicial de la Cámara de Representantes, indicó Smith, seguirá trabajando con los propietarios de los derechos de autor, las compañías de Internet y las instituciones financieras para desarrollar propuestas para luchar contra la piratería en línea y proteger la propiedad intelectual de EE.UU.

    El cambio de parecer de Smith ocurre luego del apagón de un numeroso grupo de páginas web a la que se sumó
    Wikipedia. Esta histórica protesta contó con el respaldo de sitios ampliamente visitados como Google y Facebook.


    Fuente: LaRepública.



     
    MISTERIOZXC, 20 Ene 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #42

    MacGyverXL

    Soldado

    10%
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    22
    Puntos de trofeo:
    0
    El problema de esos servidores rusos es que no tiene la velocidad de megaupload o te pone unas trabas que megaupload no ponia en su forma gratuita. Ademas algunos de esos servidores Rusos son algo bien jodidos para usar. Ya lo que quedan como que no muy buenos hotfile, fileserve, rapidshare (que es una desde hace 3 años) y etc
     
    MacGyverXL, 20 Ene 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #43

    Falcon-X

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1.433
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    En la Red
    Otra opción que podría aprovecharse es que en los paises que no ponemos restricciones como los Chinos (o como quieren hacer los Estadounidenses) es la de implementar una infraestructura de redes lo suficientemente sólida para poder dar soporte a la información de todos aquellos que quieran compartirla, como no estarían dentro de territorio Estadounidense sus leyes no valdrían allí, en territorios extranjeros.

    El problema es que como ellos concentran la mayor cantidad de servidores que da soporte a la red, aún tienen el control, pero de darse esa ley otros paises que si permitan el libre flujo de la información podrían adoptar a los "expulsados" por así decirlo, inclusive a un Google, Facebook, Wikipedia y otros fuera del territorio Estadounidense (se imaginan a los grandes de la información fuera de los EEUU??). En ese escenario en un futuro no muy lejano los Estados Unidos no solo perderían su control económico como lo vienen haciendo sino que también el de la información y de los mercados potenciales.

    Como comentario a propósito de esa ley SOPA, tal parece que ellos mismos (EEUU) quisieran autodiscriminarse con ese tipo de políticas, leyes y normas, es como si el Estado fundado por Washington estuviera en un franco proceso de declive a todo nivel y en una forma acelerada. Primero fué su bolsa de valores, luego sus bancos, después su clase media, ahora sus normas y control de la información, es como si una infección generalizada estuviera minándolos por dentro, están en un estado de profunda regresión de ideas, propuestas, políticas y gestión desde hace más de una década. Cada vez estoy más convencido de que el atentado del 11-S fué un punto de inflexión y un evento que marcó psicologicamente a los Estados Unidos, desde sus autoridades hasta el último de sus ciudadanos, a tal punto que desde ese momento solo se conocen sucesos lamentables que vienen desde esa nación.
     
    Falcon-X, 20 Ene 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #44

    Percival

    Comandante

    74%
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    246
    Puntos de trofeo:
    34
    Hoy veo con bronca que los libros del portal sharebookfree.com, no se pueden descargar, pues la mayoría se descarga desde filesonic y este ha inhabilitado la opción para compartir archivos, sólo pueden descargar los msmos usuarios que lo subieron(para qué carajo sirve eso?). Si bien la puta ley no ha entrado en vigencia, parece que los hijos de puta que promueven esta igual se la están ingeniando para atentar contra el libre flujo de información. Por ahora portales como el mencionado están jodidos, habrá que ver que solución se encuentra.
     
    Percival, 1 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #45

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Pucha tio, que bueno fuera solo aumentar los servidores. Lamentablemente se tendría que aumentar la capacidad de la red. No creo que Telefonica ni Claro esten muy interesados en invertir en su plataforma para estar a la altura de las redes de, por ejemplo AT&T o Verizon, que son unos verdaderos mostruos (miles de Kilometros de fibra optica), cuyas plataformas están concentradas mayoritariamente en EE.UU y Europa.

    Jim Raynor
     
    Captain James E. Raynor, 3 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #46

Compartir esta página